SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Particular
    Incorporado N° 4033
   Informática Aplicada I
Profesor: Alejandro Zaninetti
Alumna: Maria Cecilia Infiesta

   Trabajo Práctico N°9
SOCIEDADES
GENERALES
Ley de Sociedades Generales
                   
         Personalidad Jurídica

  Efectos de la Personalidad Jurídica

  Atributos de la Personalidad Jurídica

               Tipicidad

Instrumentación, publicidad e inscripción

                Socios
Ley de Sociedades Comerciales N°19.550

El Articulo 1ro. Establece: “ Habrá Ley de sociedad cuando
dos o mas personas en forma organizada, conforme a uno
de los tipos previstos en esta Ley, se obligan a realizar
aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de
bienes o servicios participando de los beneficios y
soportando las perdidas.”

Elementos Característicos:

Pluralidad de las personas.
Organización.
Tipicidad.
Aporte de los Socios.
Actividad Económica.
Participación de los socios en los resultados.
Personalidad Jurídica

                                           Por Nacer
                      Existencia
                       Natural              Persona
   Ente                                      Física
                      Existencia            Personas
                        Ideal               Jurídicas


“Capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones”


         Capacidad de Derecho
Efectos de la Personalidad de las
       Sociedades Comerciales
Artículos 39,42 y 43 del Código Civil:
Personas distintas de sus miembros.
Los bienes que les pertenecen, no pertenecen a ninguno de sus
miembros.
No están obligados a satisfacer sus deudas.
Goza de los mismos derechos que los particulares.
Responden por los daños que causen.
El socio no adquiere la calidad de comerciante.
El socio puede contratar en cualidad de tercero.
No se pueden embargar los bienes de la sociedad por deudas de
los socios.
La sociedad responde por daños que causen sus administradores.
Los bienes no le pertenecen a los socios.
División del capital.
Los acreedores del socio no son acreedores de la sociedad.
Los acreedores de la sociedad no son acreedores del socio.
Atributos de la Persona Jurídica
               Es el modo de identificación de una persona
               dentro de la sociedad. Pueden ser de razón
NOMBRE         social ej. SRL o denominación Social: son
               nombres entre socios, apodos.

                      El asiento legal de la persona donde el
DOMICILIO             derecho lo sitúa para cumplir obligaciones
                      y ejercer derechos.


ESTADO U ESTATUS                 Es la posición jurídica que ocupa
                                 el individuo en la sociedad.



                       Es el conjunto de bienes de una persona
PATRIMONIO             que tiene un valor económico, un valor en
                       dinero. El patrimonio de la persona
                       jurídica es distinto al de sus miembros y
                       esta formado por aportes.
Tipicidad
El concepto de tipicidad hace referencia, como su nombre lo indica, a los distintos
tipos de societarios. La ley de sociedades. Regula diferentes tipos de sociedades por
razones de seguridad jurídica, para proteger a terceros que contratan con la sociedad.
Por lo tanto, la tipicidad es la disciplina legislativa impuesta a las sociedades, que
permite diferenciar una de otras a través de ciertos requisitos esenciales que le son
propios.

Contrato de sociedad: de acuerdo al art. 1137 del C.C. “ Hay contrato cuando
varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad
común, destinada a reglar sus derechos.”Es un instrumento publico o privado por el
cual se construye una sociedad comercial. El instrumento d constitución es el
documento que contiene todos los requisitos necesarios para realizar el acto
constitutivo en las sociedades comerciales. Se denomina:
Contrato social, en sociedades de personas y SRL.
Acta constitutiva o Estatuto, en Sociedad Anónima.
 Requisitos del doc. Constitutivo:
NO TIPIFICANTES: son comunes en todos los tipos societarios. Datos personales
de los otorgantes, domicilio de la sociedad, objetivo, etc.
TIPIFICANTES: son aquellas exigencias propias de cada tipo societario y están
regulados en la Ley de Sociedades.
Instrumentación
El contrato por el cual se constituya i nidifique una sociedad, se otorgara por
instrumento publico o privado.
Instrumento Publico: las escrituras se hacen mediante escribanos públicos.
Cualquier otro instrumento que se extendiesen los escribanos o funcionarios
públicos se harán en la forma que la Ley lo determine.
Instrumento Privado: requiere la ratificación del acto ante el juez, salvo que
las firmas sean autenticadas por el escribano público u otro funcionario
competente.

                             Publicidad
Según la Ley de sociedades las SRL y las sociedades por Acciones deben publicar
por un día en el diario de publicaciones legales correspondiente a la jurisdicción
de su domicilio, un resumen del contenido en el instrumento de la constitución o
de su modificación.

                            Inscripción
De acuerdo al Art. 5 “ el contrato constitutivo o modificatorio, se inscribirá en el
registro publico de comercio del domicilio social. Si el contrato constitutivo
previese un reglamento, este inscribirá con idénticos recaudos.
SOCIOS
                        ¿Quiénes Pueden Ser Socios?

Personas físicas o jurídicas: se considera socio por que cumpliendo con las
exigencias de la Ley de sociedades, adquiere derechos y contrae obligaciones
patrimoniales y políticas, que le confieren el estado de integrante de “una
sociedad”.

DERECHOS PATRIMONIALES
                                    Participar de las utilidades.
                                    Participar del remate de liquidación.
                                    Recibir el valor de su parte en caso de retiro
                                    voluntario, o exclusión o receso.




                                     •Integrar el capital suscripto, es decir, cumplir con el
OBLIGACIONES PATRIMONIALES           aporte en los plazos y condiciones establecidos
                                     legalmente.
                                     •Reparar los daños, intereses y gastos integrados por la
                                     mora en la integración del capital suscripto.
                                     •Responder por daños y prejuicios ocasionados por la
                                     sociedad.
4033 infiesta maria_cecilia_tp9.ppt.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del Levantamiento del velo societario
Teoría del Levantamiento del velo societarioTeoría del Levantamiento del velo societario
Teoría del Levantamiento del velo societario
Pedro Vicente Torres Fernández
 
Derecho
Derecho Derecho
Derecho
Loanapretto
 
Sociedades civiles y comerciales
Sociedades civiles y comercialesSociedades civiles y comerciales
Sociedades civiles y comerciales
Soffi Rolón
 
Levantamiento del velo societario en el derecho del trabajo ria aplicada
Levantamiento del velo societario en el derecho del trabajo ria aplicadaLevantamiento del velo societario en el derecho del trabajo ria aplicada
Levantamiento del velo societario en el derecho del trabajo ria aplicada
Universidad Valle del Momboy
 
El directorio
El directorioEl directorio
PERSONA JURIDICA
PERSONA JURIDICAPERSONA JURIDICA
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
ALEXANDER12263941
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
ALEXANDER12263941
 
Trabajo para final de derecho mercantil
Trabajo para final de derecho mercantilTrabajo para final de derecho mercantil
Trabajo para final de derecho mercantil
jorgeperezbravo1
 
Sociedades civiles
Sociedades civilesSociedades civiles
Sociedades civiles
Erika Pecina
 
Sociedades civiles
Sociedades civilesSociedades civiles
Sociedades civiles
Danitza Yallico
 
Juan manuel
Juan manuelJuan manuel
Juan manuel
sharkins
 
Sociedades irregulares
Sociedades irregularesSociedades irregulares
Sociedades irregulares
AlanjaV
 
Monografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedadesMonografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedades
Repaglas
 
Flavio sociedad civil
Flavio sociedad civilFlavio sociedad civil
Flavio sociedad civil
Flavio Huiza Alfonso
 
Clase 04 forma de organización empresarial eirl
Clase 04 forma de organización empresarial eirlClase 04 forma de organización empresarial eirl
Clase 04 forma de organización empresarial eirl
Carmn Quispe Merino
 
Sociedades mercantiles.
Sociedades mercantiles.Sociedades mercantiles.
Sociedades mercantiles.
renzO
 
Sociedades civiles
Sociedades civilesSociedades civiles
Sociedades civiles
yaqfarmonte
 
CONTRATO DE SOCIEDAD
CONTRATO DE SOCIEDADCONTRATO DE SOCIEDAD
CONTRATO DE SOCIEDAD
ARIADNASA
 

La actualidad más candente (19)

Teoría del Levantamiento del velo societario
Teoría del Levantamiento del velo societarioTeoría del Levantamiento del velo societario
Teoría del Levantamiento del velo societario
 
Derecho
Derecho Derecho
Derecho
 
Sociedades civiles y comerciales
Sociedades civiles y comercialesSociedades civiles y comerciales
Sociedades civiles y comerciales
 
Levantamiento del velo societario en el derecho del trabajo ria aplicada
Levantamiento del velo societario en el derecho del trabajo ria aplicadaLevantamiento del velo societario en el derecho del trabajo ria aplicada
Levantamiento del velo societario en el derecho del trabajo ria aplicada
 
El directorio
El directorioEl directorio
El directorio
 
PERSONA JURIDICA
PERSONA JURIDICAPERSONA JURIDICA
PERSONA JURIDICA
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Trabajo para final de derecho mercantil
Trabajo para final de derecho mercantilTrabajo para final de derecho mercantil
Trabajo para final de derecho mercantil
 
Sociedades civiles
Sociedades civilesSociedades civiles
Sociedades civiles
 
Sociedades civiles
Sociedades civilesSociedades civiles
Sociedades civiles
 
Juan manuel
Juan manuelJuan manuel
Juan manuel
 
Sociedades irregulares
Sociedades irregularesSociedades irregulares
Sociedades irregulares
 
Monografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedadesMonografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedades
 
Flavio sociedad civil
Flavio sociedad civilFlavio sociedad civil
Flavio sociedad civil
 
Clase 04 forma de organización empresarial eirl
Clase 04 forma de organización empresarial eirlClase 04 forma de organización empresarial eirl
Clase 04 forma de organización empresarial eirl
 
Sociedades mercantiles.
Sociedades mercantiles.Sociedades mercantiles.
Sociedades mercantiles.
 
Sociedades civiles
Sociedades civilesSociedades civiles
Sociedades civiles
 
CONTRATO DE SOCIEDAD
CONTRATO DE SOCIEDADCONTRATO DE SOCIEDAD
CONTRATO DE SOCIEDAD
 

Similar a 4033 infiesta maria_cecilia_tp9.ppt.

Contrato de Sociedad.pptx
Contrato de  Sociedad.pptxContrato de  Sociedad.pptx
Contrato de Sociedad.pptx
AdisabelMonarOrdez
 
Presentacinsinttulo.pdf
Presentacinsinttulo.pdfPresentacinsinttulo.pdf
Presentacinsinttulo.pdf
AxelBeltran5
 
Origen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantilesOrigen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantiles
Erialeco Aleman
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Darwin Sanchez
 
Lo actual grebecti
Lo actual grebectiLo actual grebecti
Lo actual grebecti
grebectimedina
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
alcaldia de san cristobal
 
FormalizacióN De Una Empresa
FormalizacióN De Una EmpresaFormalizacióN De Una Empresa
FormalizacióN De Una Empresa
Artruro Benites
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
Canndela20
 
Asociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civilesAsociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civiles
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Derecho societario.pdf
Derecho societario.pdfDerecho societario.pdf
Derecho societario.pdf
ALEXANDERCRHISTIANME
 
El patrimonio autonomo
El patrimonio autonomoEl patrimonio autonomo
El patrimonio autonomo
Elena Tapias
 
GLOSARIO.pdf contabilidad de sociedades.
GLOSARIO.pdf contabilidad de sociedades.GLOSARIO.pdf contabilidad de sociedades.
GLOSARIO.pdf contabilidad de sociedades.
GaribayAgeroMaraFern
 
PP SOCIEDADES GENERALES LEY ECO Y FIN AA
PP SOCIEDADES GENERALES LEY ECO Y FIN AAPP SOCIEDADES GENERALES LEY ECO Y FIN AA
PP SOCIEDADES GENERALES LEY ECO Y FIN AA
gefernandez1
 
Diapositivas S.A.
Diapositivas S.A.Diapositivas S.A.
Diapositivas S.A.
gracielaortiz483
 
SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALESSOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALES
Patricia Castellanos
 
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docxRESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
Rosario Di Paolo
 
Patrimonio (1)
Patrimonio (1)Patrimonio (1)
Patrimonio (1)
Cami Mansur
 
Memorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario IMemorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Revista edixon
Revista edixonRevista edixon
Revista edixon
GENESISPEREZ69
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
sejuan24
 

Similar a 4033 infiesta maria_cecilia_tp9.ppt. (20)

Contrato de Sociedad.pptx
Contrato de  Sociedad.pptxContrato de  Sociedad.pptx
Contrato de Sociedad.pptx
 
Presentacinsinttulo.pdf
Presentacinsinttulo.pdfPresentacinsinttulo.pdf
Presentacinsinttulo.pdf
 
Origen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantilesOrigen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantiles
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Lo actual grebecti
Lo actual grebectiLo actual grebecti
Lo actual grebecti
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
FormalizacióN De Una Empresa
FormalizacióN De Una EmpresaFormalizacióN De Una Empresa
FormalizacióN De Una Empresa
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
Asociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civilesAsociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civiles
 
Derecho societario.pdf
Derecho societario.pdfDerecho societario.pdf
Derecho societario.pdf
 
El patrimonio autonomo
El patrimonio autonomoEl patrimonio autonomo
El patrimonio autonomo
 
GLOSARIO.pdf contabilidad de sociedades.
GLOSARIO.pdf contabilidad de sociedades.GLOSARIO.pdf contabilidad de sociedades.
GLOSARIO.pdf contabilidad de sociedades.
 
PP SOCIEDADES GENERALES LEY ECO Y FIN AA
PP SOCIEDADES GENERALES LEY ECO Y FIN AAPP SOCIEDADES GENERALES LEY ECO Y FIN AA
PP SOCIEDADES GENERALES LEY ECO Y FIN AA
 
Diapositivas S.A.
Diapositivas S.A.Diapositivas S.A.
Diapositivas S.A.
 
SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALESSOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALES
 
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docxRESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
 
Patrimonio (1)
Patrimonio (1)Patrimonio (1)
Patrimonio (1)
 
Memorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario IMemorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario I
 
Revista edixon
Revista edixonRevista edixon
Revista edixon
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

4033 infiesta maria_cecilia_tp9.ppt.

  • 1. Instituto Particular Incorporado N° 4033 Informática Aplicada I Profesor: Alejandro Zaninetti Alumna: Maria Cecilia Infiesta Trabajo Práctico N°9
  • 3. Ley de Sociedades Generales  Personalidad Jurídica Efectos de la Personalidad Jurídica Atributos de la Personalidad Jurídica Tipicidad Instrumentación, publicidad e inscripción Socios
  • 4. Ley de Sociedades Comerciales N°19.550 El Articulo 1ro. Establece: “ Habrá Ley de sociedad cuando dos o mas personas en forma organizada, conforme a uno de los tipos previstos en esta Ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios participando de los beneficios y soportando las perdidas.” Elementos Característicos: Pluralidad de las personas. Organización. Tipicidad. Aporte de los Socios. Actividad Económica. Participación de los socios en los resultados.
  • 5. Personalidad Jurídica Por Nacer Existencia Natural Persona Ente Física Existencia Personas Ideal Jurídicas “Capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones” Capacidad de Derecho
  • 6. Efectos de la Personalidad de las Sociedades Comerciales Artículos 39,42 y 43 del Código Civil: Personas distintas de sus miembros. Los bienes que les pertenecen, no pertenecen a ninguno de sus miembros. No están obligados a satisfacer sus deudas. Goza de los mismos derechos que los particulares. Responden por los daños que causen. El socio no adquiere la calidad de comerciante. El socio puede contratar en cualidad de tercero. No se pueden embargar los bienes de la sociedad por deudas de los socios. La sociedad responde por daños que causen sus administradores. Los bienes no le pertenecen a los socios. División del capital. Los acreedores del socio no son acreedores de la sociedad. Los acreedores de la sociedad no son acreedores del socio.
  • 7. Atributos de la Persona Jurídica Es el modo de identificación de una persona dentro de la sociedad. Pueden ser de razón NOMBRE social ej. SRL o denominación Social: son nombres entre socios, apodos. El asiento legal de la persona donde el DOMICILIO derecho lo sitúa para cumplir obligaciones y ejercer derechos. ESTADO U ESTATUS Es la posición jurídica que ocupa el individuo en la sociedad. Es el conjunto de bienes de una persona PATRIMONIO que tiene un valor económico, un valor en dinero. El patrimonio de la persona jurídica es distinto al de sus miembros y esta formado por aportes.
  • 8. Tipicidad El concepto de tipicidad hace referencia, como su nombre lo indica, a los distintos tipos de societarios. La ley de sociedades. Regula diferentes tipos de sociedades por razones de seguridad jurídica, para proteger a terceros que contratan con la sociedad. Por lo tanto, la tipicidad es la disciplina legislativa impuesta a las sociedades, que permite diferenciar una de otras a través de ciertos requisitos esenciales que le son propios. Contrato de sociedad: de acuerdo al art. 1137 del C.C. “ Hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad común, destinada a reglar sus derechos.”Es un instrumento publico o privado por el cual se construye una sociedad comercial. El instrumento d constitución es el documento que contiene todos los requisitos necesarios para realizar el acto constitutivo en las sociedades comerciales. Se denomina: Contrato social, en sociedades de personas y SRL. Acta constitutiva o Estatuto, en Sociedad Anónima. Requisitos del doc. Constitutivo: NO TIPIFICANTES: son comunes en todos los tipos societarios. Datos personales de los otorgantes, domicilio de la sociedad, objetivo, etc. TIPIFICANTES: son aquellas exigencias propias de cada tipo societario y están regulados en la Ley de Sociedades.
  • 9. Instrumentación El contrato por el cual se constituya i nidifique una sociedad, se otorgara por instrumento publico o privado. Instrumento Publico: las escrituras se hacen mediante escribanos públicos. Cualquier otro instrumento que se extendiesen los escribanos o funcionarios públicos se harán en la forma que la Ley lo determine. Instrumento Privado: requiere la ratificación del acto ante el juez, salvo que las firmas sean autenticadas por el escribano público u otro funcionario competente. Publicidad Según la Ley de sociedades las SRL y las sociedades por Acciones deben publicar por un día en el diario de publicaciones legales correspondiente a la jurisdicción de su domicilio, un resumen del contenido en el instrumento de la constitución o de su modificación. Inscripción De acuerdo al Art. 5 “ el contrato constitutivo o modificatorio, se inscribirá en el registro publico de comercio del domicilio social. Si el contrato constitutivo previese un reglamento, este inscribirá con idénticos recaudos.
  • 10. SOCIOS ¿Quiénes Pueden Ser Socios? Personas físicas o jurídicas: se considera socio por que cumpliendo con las exigencias de la Ley de sociedades, adquiere derechos y contrae obligaciones patrimoniales y políticas, que le confieren el estado de integrante de “una sociedad”. DERECHOS PATRIMONIALES Participar de las utilidades. Participar del remate de liquidación. Recibir el valor de su parte en caso de retiro voluntario, o exclusión o receso. •Integrar el capital suscripto, es decir, cumplir con el OBLIGACIONES PATRIMONIALES aporte en los plazos y condiciones establecidos legalmente. •Reparar los daños, intereses y gastos integrados por la mora en la integración del capital suscripto. •Responder por daños y prejuicios ocasionados por la sociedad.