SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
E.A.P INGENIERÍA INDUSTRIAL

“La Naturaleza Jurídica de la Sociedad”
CURSO:
DOCENTE:
ALUMNO:

Derecho Empresarial
Ing. Pedro Villavicencio Guardia
Rojas Espinoza, Kant Lenin

HUÁNUCO – PERÚ
2013
La Naturaleza Jurídica de la
Sociedad
Concepto de Persona Jurídica.
• La Sociedad mercantil o civil es una persona jurídica y la

doctrina define a la persona jurídica, moral, ideal, ficta,
incorporal o abstracta como una persona ficticia con
facultades para poder adquirir derechos y contraer
obligaciones, a su vez contar con representación judicial
y extrajudicialmente (personería jurídica).

• La doctrina la conceptualiza como un ente abstracto
que persigue fines de utilidad colectiva, y para alcanzar
sus fines se le otorga capacidad de goce y de ejercicio
también denominada capacidad civil o jurídica.
Requisitos de su existencia
• Para que pueda nacer a la vida del derecho una
persona jurídica, debe cumplir con dos requisitos
sine qua non:
1. Que surja como entidad distinta e independiente
de las personas que lo conforman.
2. Que sea reconocida por nuestro ordenamiento
jurídico como persona jurídica y que, además, se le
otorgue la capacidad de goce y de ejercicio. La
personalidad jurídica la obtiene desde su
inscripción en la SUNARP.
Cont.

• Carl Friedrich Von Savigny.
Afirmaba que las personas jurídicas o entes
colectivos son personas de existencia ideal, es
decir ficciones creadas por el legislador, a las
cuales se les otorgaba capacidad para adquirir
derechos y contraer obligaciones en razón del
interés práctico, social y económico.

Según el autor, la ficción consiste en tratar a
las entidades como si fueran personas
concebidas y ordenadas al cumplimiento
de la ley y de sus estatutos.
La naturaleza Jurídica de la Sociedad
Conceptos de la Lectura:

Daniel Echaiz Moreno

1.

Dice que, pronunciarse sobre la naturaleza jurídica de una
institución es ingresar a un terreno controvertido, donde
diversas teorías procuran descubrir su esencia, que es algo
complejo en las ciencias jurídicas donde la argumentación
cobra un rol protagónico, de manera tal que la mayoría de
conceptos resultantes son debatibles o discutibles.

2.

En tal sentido la sociedad como típica y emblemática
institución del derecho mercantil no es ajena al debate o
discusión sobre su naturaleza jurídica. Así entonces se tiene
diferentes teorías del contrato, del acto complejo, del acto
en masa, de la persona jurídica y de la institución y otras
más.
Conceptos de la Lectura:

Daniel Echaiz Moreno

3. Pese a que se trata de un tema muy polémico, no
por eso se bebe o debemos evitar pronunciarse
sobre la naturaleza jurídica de la sociedad.

Se trata de una situación sui géneris que no debe
encasillarse de modo exclusivo en ninguna de las
teorías ya mencionadas anteriormente.

En efecto es un contrato que genera una
persona jurídica.
Conceptos de la Lectura:

Daniel Echaiz Moreno

4. Es un contrato porque sin lugar a dudas parte de un

acuerdo de volúmenes entre los contratantes (futuros
socios), quienes convienen en constituir la sociedad
para desarrollar una actividad económica en común
(en el texto del articulo 1351 del Código Civil,
concordado con el articulo 1 de la Ley General de
Sociedades).

Lo cual no se trata de cualquier contrato en común,
sino de uno en particularmente especial y menos
difundido que las demás categorías (contrato
plurilateral con prestaciones autónomas).
En este caso los contratantes están del mismo lado
mirando hacia un objetivo compartido que es la
constitución de una sociedad.
Conceptos de la Lectura:

5.

Daniel Echaiz Moreno

Finalmente nos dice, que no queda en un
contrato poco común, sino que además genera
una persona jurídica y eso no sucede en otras
ocasiones, ni siquiera con los contratos de
consorcio y de asociación en participación que
procuran la integración empresarial.
La sociedad, por lo contario surge como persona
jurídica a partir del contrato y adquiere vida propia
en tanto asume la condición de sujeto de derecho
con la doble titularidad que son: activa (derechos)
y pasiva (obligaciones).
Conceptos de la Lectura:

Daniel Echaiz Moreno

• Así entonces todo aquello que empezó
como un contrato es ahora una persona
jurídica que cuenta por ejemplo con: una
organización corporativa (junta de socios,
gerencia y directorio) y una organización
jurídica interna (pacto y estatuto sociales).
• Y esta persona jurídica puede celebrar
contratos, establecer alianzas estratégicas,
expandirse en el mercado.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
mariisabel_18
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
MEREDY PANCCA APAZA
 
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILESPREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESGiuliannahc
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligacionesmedia15
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Protesto
ProtestoProtesto
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
vglibota
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
guest2680d1
 
Contratos de Garantias
Contratos de GarantiasContratos de Garantias
Contratos de Garantias
Hernan Osorio
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
UNAM en línea
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
Alfredopicazo80
 
Modalidades de las obligaciones
 Modalidades de las obligaciones Modalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligaciones
disfunsionales
 
Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)
Daniel Molina Arcila
 
El orden publico y las buenas costumbres
El orden publico  y las buenas costumbresEl orden publico  y las buenas costumbres
El orden publico y las buenas costumbres
N Andre Vc
 
Contrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el PerúContrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el Perú
Hayde Ramos UPT
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
Alexander Castro
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILESPREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 
Protesto
ProtestoProtesto
Protesto
 
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
Contratos de Garantias
Contratos de GarantiasContratos de Garantias
Contratos de Garantias
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
 
Albacea 1
Albacea 1Albacea 1
Albacea 1
 
Contrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajoContrato colectivo de trabajo
Contrato colectivo de trabajo
 
Modalidades de las obligaciones
 Modalidades de las obligaciones Modalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligaciones
 
Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)Contrato de Suministro (presentacion)
Contrato de Suministro (presentacion)
 
El orden publico y las buenas costumbres
El orden publico  y las buenas costumbresEl orden publico  y las buenas costumbres
El orden publico y las buenas costumbres
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Contrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el PerúContrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el Perú
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
 

Destacado

Teoría del acto constitutivo
Teoría del acto constitutivoTeoría del acto constitutivo
Teoría del acto constitutivo
lizbeth garza
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
Alan Chero
 
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. ColombiaSociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
César Bernal
 
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESHelem Alejandra
 
Derecho Societario
Derecho SocietarioDerecho Societario
Derecho Societarionecescobar
 
La historia de la corrupcion en el peru computacion
La historia de la corrupcion en el peru   computacionLa historia de la corrupcion en el peru   computacion
La historia de la corrupcion en el peru computacion
santos Anton querevalu
 
Teoria de los actos juridicos grupo 1 (1)
Teoria de los actos juridicos grupo 1 (1)Teoria de los actos juridicos grupo 1 (1)
Teoria de los actos juridicos grupo 1 (1)alcaro2616
 
Teoria general de las sociedades.
Teoria general de las sociedades.Teoria general de las sociedades.
Teoria general de las sociedades.Wilson Rojas
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
Keyla Suarez
 
Para que sirven los impuestos
Para que sirven los impuestosPara que sirven los impuestos
Para que sirven los impuestoscosmeandres
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
sebnav
 
Sociedad en comandita por acciones (def)
Sociedad en comandita por acciones (def)Sociedad en comandita por acciones (def)
Sociedad en comandita por acciones (def)Rodolfo Peraza Pérez
 
Exposicion: Superintendencia financiera colombiana
Exposicion: Superintendencia financiera colombianaExposicion: Superintendencia financiera colombiana
Exposicion: Superintendencia financiera colombianaJucahemu145
 
Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
Alvaro Mejia
 

Destacado (20)

Teoría del acto constitutivo
Teoría del acto constitutivoTeoría del acto constitutivo
Teoría del acto constitutivo
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
 
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. ColombiaSociedades Anonimas S.A. Colombia
Sociedades Anonimas S.A. Colombia
 
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
 
Derecho Societario
Derecho SocietarioDerecho Societario
Derecho Societario
 
Derechoagusdenu
DerechoagusdenuDerechoagusdenu
Derechoagusdenu
 
Modulo contratos unico ucasal iead
Modulo contratos unico ucasal  ieadModulo contratos unico ucasal  iead
Modulo contratos unico ucasal iead
 
La historia de la corrupcion en el peru computacion
La historia de la corrupcion en el peru   computacionLa historia de la corrupcion en el peru   computacion
La historia de la corrupcion en el peru computacion
 
Teoria de los actos juridicos grupo 1 (1)
Teoria de los actos juridicos grupo 1 (1)Teoria de los actos juridicos grupo 1 (1)
Teoria de los actos juridicos grupo 1 (1)
 
Teoria general de las sociedades.
Teoria general de las sociedades.Teoria general de las sociedades.
Teoria general de las sociedades.
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
 
Para que sirven los impuestos
Para que sirven los impuestosPara que sirven los impuestos
Para que sirven los impuestos
 
5. economia institucional
5.   economia institucional5.   economia institucional
5. economia institucional
 
La copropiedad
La copropiedadLa copropiedad
La copropiedad
 
Sociedad en comandita por acciones (def)
Sociedad en comandita por acciones (def)Sociedad en comandita por acciones (def)
Sociedad en comandita por acciones (def)
 
Exposicion: Superintendencia financiera colombiana
Exposicion: Superintendencia financiera colombianaExposicion: Superintendencia financiera colombiana
Exposicion: Superintendencia financiera colombiana
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.Contratos en el codigo civil peru.
Contratos en el codigo civil peru.
 
Copropiedad
CopropiedadCopropiedad
Copropiedad
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
 

Similar a L01 la naturaleza jurídica de la sociedad

Contrato de Sociedad.pptx
Contrato de  Sociedad.pptxContrato de  Sociedad.pptx
Contrato de Sociedad.pptx
AdisabelMonarOrdez
 
Manual de-sociedades-comerciales-villegas
Manual de-sociedades-comerciales-villegasManual de-sociedades-comerciales-villegas
Manual de-sociedades-comerciales-villegas
German Estetxe
 
NAID_NAID-431_MANUAL.pdf
NAID_NAID-431_MANUAL.pdfNAID_NAID-431_MANUAL.pdf
NAID_NAID-431_MANUAL.pdf
IXHenry
 
Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)
KIMMELDAVIDSAAVEDRAT
 
1DERECHO SOCIETARIO PRIMERO UNIDAD 1.pdf
1DERECHO SOCIETARIO PRIMERO UNIDAD 1.pdf1DERECHO SOCIETARIO PRIMERO UNIDAD 1.pdf
1DERECHO SOCIETARIO PRIMERO UNIDAD 1.pdf
DAVIDJAIRFRANCOUSUCA1
 
Origen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantilesOrigen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantilesErialeco Aleman
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
Canndela20
 
Tema5 (3)
Tema5 (3)Tema5 (3)
Teoría general de los contratos
Teoría general de los contratosTeoría general de los contratos
Teoría general de los contratos
Castillo'S Legal Solutions
 
Corpus de personalidad juridica civil i
Corpus de personalidad juridica civil iCorpus de personalidad juridica civil i
Corpus de personalidad juridica civil i
juanin1989
 
curso de sociedades quinto año, universidad UAI santiago de Chile año 2023. C...
curso de sociedades quinto año, universidad UAI santiago de Chile año 2023. C...curso de sociedades quinto año, universidad UAI santiago de Chile año 2023. C...
curso de sociedades quinto año, universidad UAI santiago de Chile año 2023. C...
FacundoHansen3
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
octaviohd
 
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docxRESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
Rosario Di Paolo
 
MIGUEL-REALE-Introduccion-al-Derecho-doc.pdf
MIGUEL-REALE-Introduccion-al-Derecho-doc.pdfMIGUEL-REALE-Introduccion-al-Derecho-doc.pdf
MIGUEL-REALE-Introduccion-al-Derecho-doc.pdf
LuisFernandoPerez15
 
Las personas en el derecho
Las personas en el derechoLas personas en el derecho
Las personas en el derecho
Alberth ibañez Fauched
 
Tarea 2 - Derecho Empresarial.pdf
Tarea 2 - Derecho Empresarial.pdfTarea 2 - Derecho Empresarial.pdf
Tarea 2 - Derecho Empresarial.pdf
DIEGOALONSOROMEROAGU
 
Memorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario IMemorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario I
Néstor Toro-Hinostroza
 
Sociedad y empresa analisis conciso de sociedad y empresa en el Peru
Sociedad y empresa analisis conciso de sociedad y empresa en el PeruSociedad y empresa analisis conciso de sociedad y empresa en el Peru
Sociedad y empresa analisis conciso de sociedad y empresa en el Peru
Cristhian Carranza Hurtado
 

Similar a L01 la naturaleza jurídica de la sociedad (20)

Temah
TemahTemah
Temah
 
Contrato de Sociedad.pptx
Contrato de  Sociedad.pptxContrato de  Sociedad.pptx
Contrato de Sociedad.pptx
 
Manual de-sociedades-comerciales-villegas
Manual de-sociedades-comerciales-villegasManual de-sociedades-comerciales-villegas
Manual de-sociedades-comerciales-villegas
 
NAID_NAID-431_MANUAL.pdf
NAID_NAID-431_MANUAL.pdfNAID_NAID-431_MANUAL.pdf
NAID_NAID-431_MANUAL.pdf
 
Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)
 
1DERECHO SOCIETARIO PRIMERO UNIDAD 1.pdf
1DERECHO SOCIETARIO PRIMERO UNIDAD 1.pdf1DERECHO SOCIETARIO PRIMERO UNIDAD 1.pdf
1DERECHO SOCIETARIO PRIMERO UNIDAD 1.pdf
 
Origen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantilesOrigen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantiles
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
Tema5 (3)
Tema5 (3)Tema5 (3)
Tema5 (3)
 
Teoría general de los contratos
Teoría general de los contratosTeoría general de los contratos
Teoría general de los contratos
 
Corpus de personalidad juridica civil i
Corpus de personalidad juridica civil iCorpus de personalidad juridica civil i
Corpus de personalidad juridica civil i
 
curso de sociedades quinto año, universidad UAI santiago de Chile año 2023. C...
curso de sociedades quinto año, universidad UAI santiago de Chile año 2023. C...curso de sociedades quinto año, universidad UAI santiago de Chile año 2023. C...
curso de sociedades quinto año, universidad UAI santiago de Chile año 2023. C...
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docxRESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
RESUMEN DERECHO TRABAJO.docx
 
MIGUEL-REALE-Introduccion-al-Derecho-doc.pdf
MIGUEL-REALE-Introduccion-al-Derecho-doc.pdfMIGUEL-REALE-Introduccion-al-Derecho-doc.pdf
MIGUEL-REALE-Introduccion-al-Derecho-doc.pdf
 
Las personas en el derecho
Las personas en el derechoLas personas en el derecho
Las personas en el derecho
 
Tarea 2 - Derecho Empresarial.pdf
Tarea 2 - Derecho Empresarial.pdfTarea 2 - Derecho Empresarial.pdf
Tarea 2 - Derecho Empresarial.pdf
 
T. 1 el derecho
T. 1 el derechoT. 1 el derecho
T. 1 el derecho
 
Memorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario IMemorias.- Derecho Societario I
Memorias.- Derecho Societario I
 
Sociedad y empresa analisis conciso de sociedad y empresa en el Peru
Sociedad y empresa analisis conciso de sociedad y empresa en el PeruSociedad y empresa analisis conciso de sociedad y empresa en el Peru
Sociedad y empresa analisis conciso de sociedad y empresa en el Peru
 

Más de pedroguardiavillavicencio

Titulo valores
Titulo valores Titulo valores
Titulo valores
pedroguardiavillavicencio
 
L13 La responsabilidad social corporativa de las empresas multinacionales
L13 La responsabilidad social corporativa de las empresas multinacionalesL13 La responsabilidad social corporativa de las empresas multinacionales
L13 La responsabilidad social corporativa de las empresas multinacionales
pedroguardiavillavicencio
 
L12 Análisis jurídico del control en los grupos de sociedades
L12 Análisis jurídico del control en los grupos de sociedadesL12 Análisis jurídico del control en los grupos de sociedades
L12 Análisis jurídico del control en los grupos de sociedades
pedroguardiavillavicencio
 
L11 los grupos de empresas en el mundo
L11 los grupos de empresas en el mundoL11 los grupos de empresas en el mundo
L11 los grupos de empresas en el mundo
pedroguardiavillavicencio
 
L10 los grupos de empresas en el perú
L10 los grupos de empresas en el perúL10 los grupos de empresas en el perú
L10 los grupos de empresas en el perú
pedroguardiavillavicencio
 
L09 los auditores sometidos a auditoría jurídica
L09 los auditores sometidos a auditoría jurídicaL09 los auditores sometidos a auditoría jurídica
L09 los auditores sometidos a auditoría jurídica
pedroguardiavillavicencio
 
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
pedroguardiavillavicencio
 
L07 el consumidor en los contratos inmobiliarios
L07 el consumidor en los contratos inmobiliariosL07 el consumidor en los contratos inmobiliarios
L07 el consumidor en los contratos inmobiliarios
pedroguardiavillavicencio
 
L06 el derecho del consumidor a la seguridad
L06 el derecho del consumidor a la seguridadL06 el derecho del consumidor a la seguridad
L06 el derecho del consumidor a la seguridad
pedroguardiavillavicencio
 
L05 La reciente reforma de la legislación societaria
L05 La reciente reforma de la legislación societariaL05 La reciente reforma de la legislación societaria
L05 La reciente reforma de la legislación societaria
pedroguardiavillavicencio
 
L04 la sociedad de un solo socio
L04 la sociedad de un solo socioL04 la sociedad de un solo socio
L04 la sociedad de un solo socio
pedroguardiavillavicencio
 
L03 las nuevas alternativas societarias en la legislación extranjera
L03 las nuevas alternativas societarias en la legislación extranjeraL03 las nuevas alternativas societarias en la legislación extranjera
L03 las nuevas alternativas societarias en la legislación extranjera
pedroguardiavillavicencio
 
3 la sociedad
3 la sociedad3 la sociedad
L00 pasado, presente y futuro del principio constitucional
L00 pasado, presente y futuro del principio constitucionalL00 pasado, presente y futuro del principio constitucional
L00 pasado, presente y futuro del principio constitucional
pedroguardiavillavicencio
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
pedroguardiavillavicencio
 

Más de pedroguardiavillavicencio (15)

Titulo valores
Titulo valores Titulo valores
Titulo valores
 
L13 La responsabilidad social corporativa de las empresas multinacionales
L13 La responsabilidad social corporativa de las empresas multinacionalesL13 La responsabilidad social corporativa de las empresas multinacionales
L13 La responsabilidad social corporativa de las empresas multinacionales
 
L12 Análisis jurídico del control en los grupos de sociedades
L12 Análisis jurídico del control en los grupos de sociedadesL12 Análisis jurídico del control en los grupos de sociedades
L12 Análisis jurídico del control en los grupos de sociedades
 
L11 los grupos de empresas en el mundo
L11 los grupos de empresas en el mundoL11 los grupos de empresas en el mundo
L11 los grupos de empresas en el mundo
 
L10 los grupos de empresas en el perú
L10 los grupos de empresas en el perúL10 los grupos de empresas en el perú
L10 los grupos de empresas en el perú
 
L09 los auditores sometidos a auditoría jurídica
L09 los auditores sometidos a auditoría jurídicaL09 los auditores sometidos a auditoría jurídica
L09 los auditores sometidos a auditoría jurídica
 
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
 
L07 el consumidor en los contratos inmobiliarios
L07 el consumidor en los contratos inmobiliariosL07 el consumidor en los contratos inmobiliarios
L07 el consumidor en los contratos inmobiliarios
 
L06 el derecho del consumidor a la seguridad
L06 el derecho del consumidor a la seguridadL06 el derecho del consumidor a la seguridad
L06 el derecho del consumidor a la seguridad
 
L05 La reciente reforma de la legislación societaria
L05 La reciente reforma de la legislación societariaL05 La reciente reforma de la legislación societaria
L05 La reciente reforma de la legislación societaria
 
L04 la sociedad de un solo socio
L04 la sociedad de un solo socioL04 la sociedad de un solo socio
L04 la sociedad de un solo socio
 
L03 las nuevas alternativas societarias en la legislación extranjera
L03 las nuevas alternativas societarias en la legislación extranjeraL03 las nuevas alternativas societarias en la legislación extranjera
L03 las nuevas alternativas societarias en la legislación extranjera
 
3 la sociedad
3 la sociedad3 la sociedad
3 la sociedad
 
L00 pasado, presente y futuro del principio constitucional
L00 pasado, presente y futuro del principio constitucionalL00 pasado, presente y futuro del principio constitucional
L00 pasado, presente y futuro del principio constitucional
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

L01 la naturaleza jurídica de la sociedad

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS E.A.P INGENIERÍA INDUSTRIAL “La Naturaleza Jurídica de la Sociedad” CURSO: DOCENTE: ALUMNO: Derecho Empresarial Ing. Pedro Villavicencio Guardia Rojas Espinoza, Kant Lenin HUÁNUCO – PERÚ 2013
  • 2. La Naturaleza Jurídica de la Sociedad Concepto de Persona Jurídica. • La Sociedad mercantil o civil es una persona jurídica y la doctrina define a la persona jurídica, moral, ideal, ficta, incorporal o abstracta como una persona ficticia con facultades para poder adquirir derechos y contraer obligaciones, a su vez contar con representación judicial y extrajudicialmente (personería jurídica). • La doctrina la conceptualiza como un ente abstracto que persigue fines de utilidad colectiva, y para alcanzar sus fines se le otorga capacidad de goce y de ejercicio también denominada capacidad civil o jurídica.
  • 3. Requisitos de su existencia • Para que pueda nacer a la vida del derecho una persona jurídica, debe cumplir con dos requisitos sine qua non: 1. Que surja como entidad distinta e independiente de las personas que lo conforman. 2. Que sea reconocida por nuestro ordenamiento jurídico como persona jurídica y que, además, se le otorgue la capacidad de goce y de ejercicio. La personalidad jurídica la obtiene desde su inscripción en la SUNARP.
  • 4. Cont. • Carl Friedrich Von Savigny. Afirmaba que las personas jurídicas o entes colectivos son personas de existencia ideal, es decir ficciones creadas por el legislador, a las cuales se les otorgaba capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones en razón del interés práctico, social y económico. Según el autor, la ficción consiste en tratar a las entidades como si fueran personas concebidas y ordenadas al cumplimiento de la ley y de sus estatutos.
  • 5. La naturaleza Jurídica de la Sociedad Conceptos de la Lectura: Daniel Echaiz Moreno 1. Dice que, pronunciarse sobre la naturaleza jurídica de una institución es ingresar a un terreno controvertido, donde diversas teorías procuran descubrir su esencia, que es algo complejo en las ciencias jurídicas donde la argumentación cobra un rol protagónico, de manera tal que la mayoría de conceptos resultantes son debatibles o discutibles. 2. En tal sentido la sociedad como típica y emblemática institución del derecho mercantil no es ajena al debate o discusión sobre su naturaleza jurídica. Así entonces se tiene diferentes teorías del contrato, del acto complejo, del acto en masa, de la persona jurídica y de la institución y otras más.
  • 6. Conceptos de la Lectura: Daniel Echaiz Moreno 3. Pese a que se trata de un tema muy polémico, no por eso se bebe o debemos evitar pronunciarse sobre la naturaleza jurídica de la sociedad. Se trata de una situación sui géneris que no debe encasillarse de modo exclusivo en ninguna de las teorías ya mencionadas anteriormente. En efecto es un contrato que genera una persona jurídica.
  • 7. Conceptos de la Lectura: Daniel Echaiz Moreno 4. Es un contrato porque sin lugar a dudas parte de un acuerdo de volúmenes entre los contratantes (futuros socios), quienes convienen en constituir la sociedad para desarrollar una actividad económica en común (en el texto del articulo 1351 del Código Civil, concordado con el articulo 1 de la Ley General de Sociedades). Lo cual no se trata de cualquier contrato en común, sino de uno en particularmente especial y menos difundido que las demás categorías (contrato plurilateral con prestaciones autónomas). En este caso los contratantes están del mismo lado mirando hacia un objetivo compartido que es la constitución de una sociedad.
  • 8. Conceptos de la Lectura: 5. Daniel Echaiz Moreno Finalmente nos dice, que no queda en un contrato poco común, sino que además genera una persona jurídica y eso no sucede en otras ocasiones, ni siquiera con los contratos de consorcio y de asociación en participación que procuran la integración empresarial. La sociedad, por lo contario surge como persona jurídica a partir del contrato y adquiere vida propia en tanto asume la condición de sujeto de derecho con la doble titularidad que son: activa (derechos) y pasiva (obligaciones).
  • 9. Conceptos de la Lectura: Daniel Echaiz Moreno • Así entonces todo aquello que empezó como un contrato es ahora una persona jurídica que cuenta por ejemplo con: una organización corporativa (junta de socios, gerencia y directorio) y una organización jurídica interna (pacto y estatuto sociales). • Y esta persona jurídica puede celebrar contratos, establecer alianzas estratégicas, expandirse en el mercado.