SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDADES IRREGULARES
ALUMNOS:
XXXXX
INTRODUCCIÓN
La palabra sociedad del latín societas (de secius) que significa reunión,
comunidad, compañía, se puede definir metafísicamente como la unión moral de
seres inteligentes de acuerdo estable y eficaz para conseguir un fin conocido y
querido por todos. El fin puede ser de muy diversa naturaleza: mercantil, política,
cultural, educativa, recreativa, etc., pero en todo caso se exige para la existencia
de la sociedad, que se dé el consentimiento de alcanzar entre todos los socios ese
fin.
Saber con quién se contrata se convierte en una necesidad a veces no muy
tomada en cuenta, ya que los actores se guían por la buena fe de los
contratantes; de lo contrario, el costo de las transacciones se elevaría demasiado
haciendo ineficiente el mercado
DEFINICIÓN
Teniendo en cuenta que si la regular constitución
de una sociedad se alcanza mediante el
cumplimiento de requisito de forma (Escritura
Pública) y del requisito de publicidad (Inscripción
en el Registro), puede suceder que el contrato de
sociedad se estipule sin observar dichos
requisitos.
SEGÚN LOS AUTORES…
Por su parte Augusto Barreto
Muga indica que las
sociedades irregulares “son
aquellas que se forman sin
escritura pública o si
existiendo esta se omite
inscribirlas en el registro”.
Para Ulises Montoya Manfredi , “es sociedad irregular la
que no se ha constituido e inscrito conforme a los
preceptos legales. Pero, no obstante este hecho, las
relaciones internas se rigen por el pacto social, o por ley
según la clase de sociedad que se trate.”
SOCIEDADES IRREGULARES
Sociedad irregular, en el Derecho societario, es la denominación de las
sociedades que no se encuentran constituidas de una manera regular y/o legal.
son realizadas por sociedades que no han llevado a cabo ningún proceso de
fundación o, que no han finalizado las formalidades para su constitución e,
inclusive, si bien pudieron haberse constituido al amparo de nuestro régimen
societario, sobrevinieron vicios originados por su transformación, o causales de
ley que imponían su disolución; y no obstante ello siguieron funcionando.
. En cualquier caso, se trata de actos jurídicos que si bien son incompletos irregulares o nulos,
generan consecuencias económicas que involucran a un gran número de terceros y, por lo
tanto, nuestro sistema legal no puede permanecer al margen, debiendo establecer una
regulación práctica, con la finalidad de controlar estas realidades económicas y fácticas
CLASES DE SOCIEDADES IRREGULARES
Es necesario mencionar que la doctrina hace una distinción entre
lo que es una sociedad irregular y una de hecho.
EXISTEN DOS CLASES:
SOCIEDADES DE HECHO:
Conocidas también como sociedades informales, son las que
actúan bajo la apariencia de una sociedad, pero en realidad
no lo son. Su situación se genera de pactos expresos,
pudiendo ser verbales o escritos, que producen actuaciones
de las personas como si fueran miembros de una sociedad,
sin embargo, no han iniciado siquiera, el proceso de
constitución bajo ningún tipo societario regulado por la LGS.
a) Sociedades irregulares de derecho:
Son aquellas que han celebrado cuando menos un pacto social
de constitución acorde con alguna forma societaria válida. Se
pueden distinguir dos tipos de sociedades irregulares de
derecho:
Originarias
cuando no concluyeron con el procedimiento de
constitución de la sociedad, o lo han realizado con
alguna irregularidad formal, trayendo como
consecuencia la falta de personalidad jurídica (ejemplo
claro de ello es cuando todos los socios fundadores no
logran firmar la minuta, o cuando suscribiendo la
minuta, no se logró elevar a escritura pública o aun
estando la escritura pública, no se inscribe en Registros
Públicos, o el título es observado por denominación o
razón social semejante, entre otros.
Sobrevinientes
Si se inscribió en registros y adquirió personalidad jurídica, pero
al realizar su transformación a otro tipo societario adquirió
algún vicio formal, o simplemente ha incurrido en una causal de
disolución señalada por ley y aún así, continúan operando.
ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD IRREGULAR
En principio, la administración de la sociedad irregular le corresponde a sus administradores y
representantes designados en el pacto social y estatuto o de ser el caso en los convenios entre
socios.
a falta de administradores y representantes nombrados según los mecanismos anteriormente
mencionados, los socios y administradores de la sociedad irregular, están facultados para actuar en
forma individual siempre y cuando sea para actos de carácter urgente
EFECTOS DE LA IRREGULARIDAD…
Los efectos legales de la irregularidad son de aplicación general, es decir, se producirán tanto
para las sociedades irregulares de hecho como de derecho, y es que su naturaleza deriva del
desconocimiento de la personalidad jurídica de las sociedades irregulares.
En ese sentido, aunque nuestro sistema legal admita la teoría de la existencia de este tipo de
sociedades, para proteger a los terceros que negocian con estas empresas, no se les puede
reconocer como personas jurídicas a tales empresas, ni tampoco otorgarle los derechos que
estas tendrían como sociedades regulares, pues lo que se busca es brindar seguridad al tráfico
económico, mas no premiarlas por su falta de diligencia.
El artículo 424 establece los efectos que se derivan de su irregularidad,
teniéndose entonces que:
Los administradores, representantes y, en general, quiénes se presenten ante terceros para la
actuación en nombre de la sociedad son personal, solidaria e ilimitadamente responsables por
los actos jurídicos realizados, desde que se produjo la irregularidad.
"Si la irregularidad existe desde la constitución, los socios, en virtud de los contratos celebrados,
tienen igual responsabilidad frente a terceros para que exijan a la sociedad y a los gestores el
cumplimiento de lo prometido.
"Adicionalmente, existirá responsabilidad penal de los
administradores, socios, representantes y personas que
realizaron operaciones en nombre de la sociedad irregular,
cuando corresponda”.
DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN, INSOLVENCIA Y QUIEBRA DE LA SOCIEDAD
IRREGULAR
Considerando la naturaleza particular de las sociedades irregulares (dado que pueden o no tener
personalidad jurídica), la LGS establece el procedimiento a seguir para la disolución y liquidación
de la sociedad irregular.
Pues bien, según los artículos 431 y 432 de la LGS, la disolución puede tener lugar sin la
observancia de formalidades y se acredita entre los socios y frente a terceros, por cualquier
medio de prueba.
Para la aplicación de este punto debemos previamente, hacer una diferencia entre las
sociedades irregulares inscritas en el registro y las no inscritas.
Desde luego, si se trata de una sociedad irregular no inscrita, no será necesaria la inscripción de
la disolución en Registros Públicos, siendo más que suficiente la acreditación mediante cualquier
medio de prueba, tanto entre los socios como frente a terceros.
CONSECUENCIAS DE LA IRREGULARIDAD
Lo atractivo de la constitución de sociedades es la separación patrimonial de la sociedad de cada
uno de sus integrantes. Por ejemplo, en caso de pérdidas los accionistas no tendrán que
responder con su propio patrimonio.
Pero cuando una sociedad ha incurrido en causal de irregularidad desde el momento de su
constitución, la sanción de los socios es adquirir responsabilidad personal, ilimitada y solidaria
por lo contratos y demás actos jurídicos celebrados con terceros.
Si es insuficiente se dirige al
patrimonio personal
CONCLUSIONES
La irregularidad de las sociedades mercantiles deriva del incumplimiento del mandato legal que exige
que la constitución de las mismas se haga constar en escritura pública o del hecho de que, aun
constando en esa forma, la escritura no haya sido debidamente inscrita en el Registro Respectivo.
La ley general de Sociedades, de una u otra manera protege a las personas que contratan o
mantienen relaciones con las sociedades irregulares, a fin de que no se vean perjudicados por los
actos realizados por dichas sociedades, teniendo bien marcadas las responsabilidades a las que están
sujetas dichas sociedades.
El derecho reconoce la existencia y validez de las sociedades irregulares en salvaguarda de la
seguridad del tráfico y de la protección de los terceros que contratan con ellas.
Las sociedades irregulares de origen no son personas jurídicas pero sí son sujetos de derecho
especiales. Por su parte, las sociedades con irregularidad sobrevenida no pierden su personalidad
jurídica por haber incurrido en irregularidad, pues al igual que las sociedades regulares, la mantienen
hasta que se inscriba su extinción
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fusion De Sociedades
Fusion De SociedadesFusion De Sociedades
Fusion De Sociedadesceq
 
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTILELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
fernando ayala
 
Sociedades en comandita
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comandita
osinariss
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasOskar Tellez
 
Reorganización de sociedades
Reorganización de sociedadesReorganización de sociedades
Reorganización de sociedades
wiliam11
 
Tema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributariaTema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributaria
Khriz GDiel
 
Fusión de sociedades
Fusión de sociedadesFusión de sociedades
Fusión de sociedades
marvinaguilar1234
 
Fusiòn de sociedades mercantiles
Fusiòn de sociedades mercantilesFusiòn de sociedades mercantiles
Fusiòn de sociedades mercantilesMarcos Manuel
 
Los contratos bancarios
Los contratos bancariosLos contratos bancarios
Los contratos bancarios
Alberth ibañez Fauched
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
hugo albornoz chavez
 
El Registro mercantil
El Registro mercantilEl Registro mercantil
El Registro mercantil
yenniferflores7
 
sociedad en comandita Peru
sociedad en comandita Perusociedad en comandita Peru
sociedad en comandita PeruRozhita Narro
 
Sociedad Civil
Sociedad CivilSociedad Civil
Sociedad Civil
GherArd Rios Sosa
 
Diapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectiva
pilar manrique
 
Diapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridica
Diapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridicaDiapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridica
Diapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridica
Vanessa Katherine Güere Cano
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
abimael idrogo delgado
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accioneshernanmontagust
 
La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887
Sunita Yldefonzo Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Fusion De Sociedades
Fusion De SociedadesFusion De Sociedades
Fusion De Sociedades
 
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTILELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
Sociedades en comandita
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comandita
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de las
 
Reorganización de sociedades
Reorganización de sociedadesReorganización de sociedades
Reorganización de sociedades
 
Tema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributariaTema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributaria
 
Fusión de sociedades
Fusión de sociedadesFusión de sociedades
Fusión de sociedades
 
Fusiòn de sociedades mercantiles
Fusiòn de sociedades mercantilesFusiòn de sociedades mercantiles
Fusiòn de sociedades mercantiles
 
Los contratos bancarios
Los contratos bancariosLos contratos bancarios
Los contratos bancarios
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
 
El Registro mercantil
El Registro mercantilEl Registro mercantil
El Registro mercantil
 
sociedad en comandita Peru
sociedad en comandita Perusociedad en comandita Peru
sociedad en comandita Peru
 
Sociedad Civil
Sociedad CivilSociedad Civil
Sociedad Civil
 
Diapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectiva
 
Diapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridica
Diapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridicaDiapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridica
Diapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridica
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887
 

Similar a Sociedades irregulares

Juan manuel
Juan manuelJuan manuel
Juan manuelsharkins
 
Origen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantilesOrigen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantilesErialeco Aleman
 
Sociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por accionesSociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por accionesGerard Rv
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Darwin Sanchez
 
DIAPOSITIVA DERECHO COMERCIAL.pptx
DIAPOSITIVA DERECHO COMERCIAL.pptxDIAPOSITIVA DERECHO COMERCIAL.pptx
DIAPOSITIVA DERECHO COMERCIAL.pptx
RocioAlejandraVargas
 
Sociedades irregulares
Sociedades irregularesSociedades irregulares
Sociedades irregulares
BrianDanielLunaReyes
 
Der privado 2do parte
Der privado 2do parteDer privado 2do parte
Der privado 2do parte
Cami Gomez
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Lisseth Torrealba
 
Asociación accidental 2020 - teoria
Asociación accidental   2020 - teoriaAsociación accidental   2020 - teoria
Asociación accidental 2020 - teoria
Kiara Espinoza
 
Revista edixon
Revista edixonRevista edixon
Revista edixon
GENESISPEREZ69
 
LAS SOCIEDADES MERCANTILES
LAS SOCIEDADES MERCANTILES LAS SOCIEDADES MERCANTILES
LAS SOCIEDADES MERCANTILES
Oswaldo Bastardo
 
4033 bertossi andres_tp9
4033 bertossi andres_tp94033 bertossi andres_tp9
4033 bertossi andres_tp9cocheeh
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADESsejuan24
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Mario López
 
D comercial
D comercialD comercial
D comercial
wanner2803
 
Presentación Economía y Finanzas Retro Verde.pdf
Presentación Economía y Finanzas Retro Verde.pdfPresentación Economía y Finanzas Retro Verde.pdf
Presentación Economía y Finanzas Retro Verde.pdf
CesarNo
 

Similar a Sociedades irregulares (20)

Juan manuel
Juan manuelJuan manuel
Juan manuel
 
Origen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantilesOrigen de las sociedades mercantiles
Origen de las sociedades mercantiles
 
Sociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por accionesSociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por acciones
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
DIAPOSITIVA DERECHO COMERCIAL.pptx
DIAPOSITIVA DERECHO COMERCIAL.pptxDIAPOSITIVA DERECHO COMERCIAL.pptx
DIAPOSITIVA DERECHO COMERCIAL.pptx
 
Sociedad de hecho
Sociedad de hechoSociedad de hecho
Sociedad de hecho
 
Sociedades irregulares
Sociedades irregularesSociedades irregulares
Sociedades irregulares
 
Der privado 2do parte
Der privado 2do parteDer privado 2do parte
Der privado 2do parte
 
Sociedades cont
Sociedades  contSociedades  cont
Sociedades cont
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Asociación accidental 2020 - teoria
Asociación accidental   2020 - teoriaAsociación accidental   2020 - teoria
Asociación accidental 2020 - teoria
 
Revista edixon
Revista edixonRevista edixon
Revista edixon
 
LAS SOCIEDADES MERCANTILES
LAS SOCIEDADES MERCANTILES LAS SOCIEDADES MERCANTILES
LAS SOCIEDADES MERCANTILES
 
4033 bertossi andres_tp9
4033 bertossi andres_tp94033 bertossi andres_tp9
4033 bertossi andres_tp9
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
D comercial
D comercialD comercial
D comercial
 
Presentación Economía y Finanzas Retro Verde.pdf
Presentación Economía y Finanzas Retro Verde.pdfPresentación Economía y Finanzas Retro Verde.pdf
Presentación Economía y Finanzas Retro Verde.pdf
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Sociedades irregulares

  • 2. INTRODUCCIÓN La palabra sociedad del latín societas (de secius) que significa reunión, comunidad, compañía, se puede definir metafísicamente como la unión moral de seres inteligentes de acuerdo estable y eficaz para conseguir un fin conocido y querido por todos. El fin puede ser de muy diversa naturaleza: mercantil, política, cultural, educativa, recreativa, etc., pero en todo caso se exige para la existencia de la sociedad, que se dé el consentimiento de alcanzar entre todos los socios ese fin. Saber con quién se contrata se convierte en una necesidad a veces no muy tomada en cuenta, ya que los actores se guían por la buena fe de los contratantes; de lo contrario, el costo de las transacciones se elevaría demasiado haciendo ineficiente el mercado
  • 3. DEFINICIÓN Teniendo en cuenta que si la regular constitución de una sociedad se alcanza mediante el cumplimiento de requisito de forma (Escritura Pública) y del requisito de publicidad (Inscripción en el Registro), puede suceder que el contrato de sociedad se estipule sin observar dichos requisitos.
  • 4. SEGÚN LOS AUTORES… Por su parte Augusto Barreto Muga indica que las sociedades irregulares “son aquellas que se forman sin escritura pública o si existiendo esta se omite inscribirlas en el registro”. Para Ulises Montoya Manfredi , “es sociedad irregular la que no se ha constituido e inscrito conforme a los preceptos legales. Pero, no obstante este hecho, las relaciones internas se rigen por el pacto social, o por ley según la clase de sociedad que se trate.”
  • 5. SOCIEDADES IRREGULARES Sociedad irregular, en el Derecho societario, es la denominación de las sociedades que no se encuentran constituidas de una manera regular y/o legal. son realizadas por sociedades que no han llevado a cabo ningún proceso de fundación o, que no han finalizado las formalidades para su constitución e, inclusive, si bien pudieron haberse constituido al amparo de nuestro régimen societario, sobrevinieron vicios originados por su transformación, o causales de ley que imponían su disolución; y no obstante ello siguieron funcionando. . En cualquier caso, se trata de actos jurídicos que si bien son incompletos irregulares o nulos, generan consecuencias económicas que involucran a un gran número de terceros y, por lo tanto, nuestro sistema legal no puede permanecer al margen, debiendo establecer una regulación práctica, con la finalidad de controlar estas realidades económicas y fácticas
  • 6. CLASES DE SOCIEDADES IRREGULARES Es necesario mencionar que la doctrina hace una distinción entre lo que es una sociedad irregular y una de hecho.
  • 7. EXISTEN DOS CLASES: SOCIEDADES DE HECHO: Conocidas también como sociedades informales, son las que actúan bajo la apariencia de una sociedad, pero en realidad no lo son. Su situación se genera de pactos expresos, pudiendo ser verbales o escritos, que producen actuaciones de las personas como si fueran miembros de una sociedad, sin embargo, no han iniciado siquiera, el proceso de constitución bajo ningún tipo societario regulado por la LGS.
  • 8. a) Sociedades irregulares de derecho: Son aquellas que han celebrado cuando menos un pacto social de constitución acorde con alguna forma societaria válida. Se pueden distinguir dos tipos de sociedades irregulares de derecho:
  • 9. Originarias cuando no concluyeron con el procedimiento de constitución de la sociedad, o lo han realizado con alguna irregularidad formal, trayendo como consecuencia la falta de personalidad jurídica (ejemplo claro de ello es cuando todos los socios fundadores no logran firmar la minuta, o cuando suscribiendo la minuta, no se logró elevar a escritura pública o aun estando la escritura pública, no se inscribe en Registros Públicos, o el título es observado por denominación o razón social semejante, entre otros. Sobrevinientes Si se inscribió en registros y adquirió personalidad jurídica, pero al realizar su transformación a otro tipo societario adquirió algún vicio formal, o simplemente ha incurrido en una causal de disolución señalada por ley y aún así, continúan operando.
  • 10. ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD IRREGULAR En principio, la administración de la sociedad irregular le corresponde a sus administradores y representantes designados en el pacto social y estatuto o de ser el caso en los convenios entre socios. a falta de administradores y representantes nombrados según los mecanismos anteriormente mencionados, los socios y administradores de la sociedad irregular, están facultados para actuar en forma individual siempre y cuando sea para actos de carácter urgente
  • 11. EFECTOS DE LA IRREGULARIDAD… Los efectos legales de la irregularidad son de aplicación general, es decir, se producirán tanto para las sociedades irregulares de hecho como de derecho, y es que su naturaleza deriva del desconocimiento de la personalidad jurídica de las sociedades irregulares. En ese sentido, aunque nuestro sistema legal admita la teoría de la existencia de este tipo de sociedades, para proteger a los terceros que negocian con estas empresas, no se les puede reconocer como personas jurídicas a tales empresas, ni tampoco otorgarle los derechos que estas tendrían como sociedades regulares, pues lo que se busca es brindar seguridad al tráfico económico, mas no premiarlas por su falta de diligencia.
  • 12. El artículo 424 establece los efectos que se derivan de su irregularidad, teniéndose entonces que: Los administradores, representantes y, en general, quiénes se presenten ante terceros para la actuación en nombre de la sociedad son personal, solidaria e ilimitadamente responsables por los actos jurídicos realizados, desde que se produjo la irregularidad. "Si la irregularidad existe desde la constitución, los socios, en virtud de los contratos celebrados, tienen igual responsabilidad frente a terceros para que exijan a la sociedad y a los gestores el cumplimiento de lo prometido. "Adicionalmente, existirá responsabilidad penal de los administradores, socios, representantes y personas que realizaron operaciones en nombre de la sociedad irregular, cuando corresponda”.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN, INSOLVENCIA Y QUIEBRA DE LA SOCIEDAD IRREGULAR Considerando la naturaleza particular de las sociedades irregulares (dado que pueden o no tener personalidad jurídica), la LGS establece el procedimiento a seguir para la disolución y liquidación de la sociedad irregular. Pues bien, según los artículos 431 y 432 de la LGS, la disolución puede tener lugar sin la observancia de formalidades y se acredita entre los socios y frente a terceros, por cualquier medio de prueba. Para la aplicación de este punto debemos previamente, hacer una diferencia entre las sociedades irregulares inscritas en el registro y las no inscritas. Desde luego, si se trata de una sociedad irregular no inscrita, no será necesaria la inscripción de la disolución en Registros Públicos, siendo más que suficiente la acreditación mediante cualquier medio de prueba, tanto entre los socios como frente a terceros.
  • 21. CONSECUENCIAS DE LA IRREGULARIDAD Lo atractivo de la constitución de sociedades es la separación patrimonial de la sociedad de cada uno de sus integrantes. Por ejemplo, en caso de pérdidas los accionistas no tendrán que responder con su propio patrimonio. Pero cuando una sociedad ha incurrido en causal de irregularidad desde el momento de su constitución, la sanción de los socios es adquirir responsabilidad personal, ilimitada y solidaria por lo contratos y demás actos jurídicos celebrados con terceros. Si es insuficiente se dirige al patrimonio personal
  • 22. CONCLUSIONES La irregularidad de las sociedades mercantiles deriva del incumplimiento del mandato legal que exige que la constitución de las mismas se haga constar en escritura pública o del hecho de que, aun constando en esa forma, la escritura no haya sido debidamente inscrita en el Registro Respectivo. La ley general de Sociedades, de una u otra manera protege a las personas que contratan o mantienen relaciones con las sociedades irregulares, a fin de que no se vean perjudicados por los actos realizados por dichas sociedades, teniendo bien marcadas las responsabilidades a las que están sujetas dichas sociedades. El derecho reconoce la existencia y validez de las sociedades irregulares en salvaguarda de la seguridad del tráfico y de la protección de los terceros que contratan con ellas. Las sociedades irregulares de origen no son personas jurídicas pero sí son sujetos de derecho especiales. Por su parte, las sociedades con irregularidad sobrevenida no pierden su personalidad jurídica por haber incurrido en irregularidad, pues al igual que las sociedades regulares, la mantienen hasta que se inscriba su extinción