SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción                                                                                                        La creatividad es hoy un valor al alza en cualquier actividad                                          Hipótesis
El sistema de Notación Occidental es el fruto de una evolución                                                 humana. Es por esto por lo que debemos enseñar a nuestros
                                                                                                                                                                                                                           Mediante esta experiencia pretendemos demostrar si la creatividad
que ha supuesto cientos de años. Desde las primeras notacio-
                                                                                                               alumnos de música a ser creativos . Actualmente las enseñanzas                                              de nuestros alumnos a la hora de hacer música se ve mermada
nes neumáticas, que eran más libres pero más imprecisas,
                                                                                                               musicales rinden pleitesía a un lenguaje que, mal utilizado, no                                             por nuestro sistema de notación o si por el contrario, el sistema de
hasta la notación actual que muchos consideran demasiado
                                                                                                               hace otra cosa sino coartar la creatividad y la espontaneidad mu-                                           notación es una evolución lógica que encuentra su paralelismo en
estática y cuadriculada.
                                                                                                               sical de aquellos que pretenden acercarse al mundo de los soni-                                             el desarrollo abstracto de los alumnos mejorando la creatividad. Es
Otras culturas en otros continentes, principalmente el asiático y
                                                                                                                                                                                                                           decir ¿es la notación musical un impedimento para la creación mu-
el africano, tienen socialmente una cultura y una vida musical                                                 dos. Si el lenguaje comienza a aprenderse hablando, si la expre-
                                                                                                                                                                                                                           sical libre? O por el contrario, ¿se trata de una herramienta que po-
mucho más rica y participativa que nuestra sociedad de hoy.                                                    sión plástica comienza plasmada en un papel a edades muy tem-
                                                                                                                                                                                                                           sibilita una mayor riqueza creativa?
Debido a las reglas musicales y a su mal uso, nuestros alum-                                                   pranas, ¿por qué la educación musical comienza sujeta, ya desde
nos se alejan de la creación musical.                                                                          sus inicios, a unas reglas tan estrictas?


Evolución de la notación occidental




Notación Neumática.                           Sistema de Guido D´Arezzo             Notación Cuadrada                              Notación Mensural                   Notación S XVII                     Notación S XVIII                  Notación S XIX               Notación S XX        Notación Contemporánea
Antiphohaire de Charles le Chauve, fin S.IX                                         Códice de las Huelgas                                                              Claudio Monteverdi                  W.A Mozart                        L. V Beethoven                                    Grafismo musical




S. IX                                    S. X                          S. XI                        S. XIII                              S. XV                          S. XVII                       S. XVIII                                S. XIX                                S. XX                  S. XXI

Metodología
Para la experiencia, se han realizado pruebas a más de 200 alumnos de distintos de Educación Primaria y Secundaria que consistieron en la creación y el posterior desarrollo de un sistema de notación.
Para ello se pide a los alumnos que representen gráficamente una serie de baterías de sonidos con esquemas rítmicos y melódicos de creciente complejidad.


                                              Edad         3                  4                    5                   6                  7               8                   9              10                 11                   12                 13                     14         15                 16
Resultados
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  años

  Etapas del
  desarrollo
                                                                Etapa pre-operatoria                                                          Etapa de operaciones concretas                                            Etapa de operaciones formales
                                                                imitación, juego simbólico, imagen mental                                      habilidades para conservar ciertas propiedades de los objetos,              relación de relaciones ,proporciones ,y conceptos de segundo
   cognitivo                                                                                                                                  número y cantidad, clasificación y ordenamiento de los objetos                       orden y apreciar las abstracciones simbólicas
    Jean Piaget




                                                     Garabateo                    Etapa pre-esquemática                                       Esquemática                                      Realismo                                   Pseudorealismo                              Arte de los
Viktor Lowenfeld
                                               comienza a surgir el proceso       descubrimiento de relaciones entre la representación        la repetición convierte los                    la repetición convierte los                  desarrollo de la inteligencia, en-
                                                                                                                                                                                                                                                                                     adolescentes
                                                                                   y el objeto representado, no hay un orden espacial,         conceptos en esquemas                          conceptos en esquemas                       foque realista inconsciente, ex-
                                                      imaginativo
                                                                                         las relaciones se establecen en función                                                                                                          presiones tridimensionales.
 Etapas del                                                                                      del significado emocional.


     dibujo
                                                 Patrones universales                                       Florecimiento                               Etapa de influencias culturales
 Ives y Gardner                                   presentan las características comunes en
                                                          cualquier tipo de cultura
                                                                                                              del dibujo                      Adopta las características propias de su cultura, como esquemas, modelos y clasi-
                                                                                                                                                 ficaciones, y la característica común es la búsqueda de un realismo visual
                                                                                                       dominio de las formas simbólicas
                                                                                                          dominantes de su cultura




   Notación
     rítmica




   Notación
   melódica




Conclusiones
Como se puede observar, la creación de un sistema de escritura musical va asociada a la madurez de los alumnos y como se planteaba en la hipótesis del estudio la notación musical es, para alumnos de
edades hasta los 10 años, un impedimento para la creación musical. Sin embargo, a partir de los 11-12 años, la notación musical se convierte en una herramienta útil para la organización del material sono-
ro. Las características de los sistemas propuestos por los alumnos se ajustan a lo descrito por distintos autores tanto sobre las etapas del dibujo como sobre las etapas del desarrollo. Son notables también
los paralelismos entre la evolución histórica de la notación musical y la evolución de los sistemas descritos por nuestros alumnos. A partir de estas ideas, podemos extraer varias conclusiones respecto a la
creatividad en la enseñanza musical en la etapa obligatoria :

    - Los alumnos, hasta la edad de 11-12 años, no están preparados madurativamente para utilizar lenguajes abstractos en sus procesos creativos por lo tanto y en la medida de lo posible, no se debería
    utilizar el lenguaje musical como vehículo creativo en alumnos menores de 10-11 años.
    - Las actividades encaminadas al desarrollo de la creatividad y sus códigos, deben ser sustancialmente distintas en función de la edad de los alumnos a los que vayan dirigidas ya que los procesos
    creativos dependen directamente de las estructuras cognoscitivas de los sujetos por el vehículo creativo no es el adecuado y no se ajusta a dichas estructuras, la creación no se producirá.

Agradecimientos: Colegio Público José Rodríguez Cruz de Villafranca de los Barros, Colegio Público Meléndez Valdés de Ribera del Fresno, IES “Los Moriscos”, de Hornachos, IESO Valdemedel de Ribera del Fresno, María Luisa Morán Corral.

Más contenido relacionado

Destacado

Géneros Literarios
Géneros Literarios Géneros Literarios
Géneros Literarios silvia-12
 
Actividad Inteligencias Múltiples. Destinatarios: Alumnado de Conservatorio EEEE
Actividad Inteligencias Múltiples. Destinatarios: Alumnado de Conservatorio EEEEActividad Inteligencias Múltiples. Destinatarios: Alumnado de Conservatorio EEEE
Actividad Inteligencias Múltiples. Destinatarios: Alumnado de Conservatorio EEEE
Elisa Victoria Iruzubieta Pickman
 
Música Edad Media
Música Edad MediaMúsica Edad Media
Música Edad Media
zoila40
 
Renacimiento vs barroco
Renacimiento vs barrocoRenacimiento vs barroco
Renacimiento vs barroco
José Carlos Barceló Fernández
 
Música y tecnología
Música y tecnologíaMúsica y tecnología
Música y tecnologíaMaría Bordes
 
02 La música instrumental en el barroco (II)
02 La música instrumental en el barroco (II)02 La música instrumental en el barroco (II)
02 La música instrumental en el barroco (II)
Francisco Parralejo Masa
 
Visualizador del sonido_ Tarik y Fouad 1º H 2013-2014
Visualizador del sonido_ Tarik y Fouad 1º H 2013-2014Visualizador del sonido_ Tarik y Fouad 1º H 2013-2014
Visualizador del sonido_ Tarik y Fouad 1º H 2013-2014
iesmarcillamusica
 
Historia del Pensamiento Musical. Unidad 2: El pensamiento musical en la Edad...
Historia del Pensamiento Musical. Unidad 2: El pensamiento musical en la Edad...Historia del Pensamiento Musical. Unidad 2: El pensamiento musical en la Edad...
Historia del Pensamiento Musical. Unidad 2: El pensamiento musical en la Edad...Francisco Parralejo Masa
 
Els elements de la música
Els elements de la músicaEls elements de la música
Els elements de la música
María Bordes
 
03 La ópera italiana en el Barroco
03 La ópera italiana en el Barroco03 La ópera italiana en el Barroco
03 La ópera italiana en el Barroco
Francisco Parralejo Masa
 
Comentar una audición
Comentar una audiciónComentar una audición
Comentar una audición
Francisco Callejo
 
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
grupodemusica2
 
01 La Música instrumental en el Barroco (I)
01 La Música instrumental en el Barroco (I)01 La Música instrumental en el Barroco (I)
01 La Música instrumental en el Barroco (I)
Francisco Parralejo Masa
 
La música en el renacimiento trabajo
La música en el renacimiento trabajoLa música en el renacimiento trabajo
La música en el renacimiento trabajoLsuarezmera
 
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en GreciaHistoria de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
Francisco Parralejo Masa
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musicalMaría Bordes
 
Música vocal religiosa: el oratorio
Música vocal religiosa: el oratorioMúsica vocal religiosa: el oratorio
Música vocal religiosa: el oratorioFrancisco Callejo
 
La música en la antigua Grecia
La música en la antigua GreciaLa música en la antigua Grecia
La música en la antigua GreciaFrancisco Callejo
 

Destacado (20)

Géneros Literarios
Géneros Literarios Géneros Literarios
Géneros Literarios
 
Actividad Inteligencias Múltiples. Destinatarios: Alumnado de Conservatorio EEEE
Actividad Inteligencias Múltiples. Destinatarios: Alumnado de Conservatorio EEEEActividad Inteligencias Múltiples. Destinatarios: Alumnado de Conservatorio EEEE
Actividad Inteligencias Múltiples. Destinatarios: Alumnado de Conservatorio EEEE
 
Música Edad Media
Música Edad MediaMúsica Edad Media
Música Edad Media
 
Renacimiento vs barroco
Renacimiento vs barrocoRenacimiento vs barroco
Renacimiento vs barroco
 
Música y tecnología
Música y tecnologíaMúsica y tecnología
Música y tecnología
 
02 La música instrumental en el barroco (II)
02 La música instrumental en el barroco (II)02 La música instrumental en el barroco (II)
02 La música instrumental en el barroco (II)
 
Visualizador del sonido_ Tarik y Fouad 1º H 2013-2014
Visualizador del sonido_ Tarik y Fouad 1º H 2013-2014Visualizador del sonido_ Tarik y Fouad 1º H 2013-2014
Visualizador del sonido_ Tarik y Fouad 1º H 2013-2014
 
Historia del Pensamiento Musical. Unidad 2: El pensamiento musical en la Edad...
Historia del Pensamiento Musical. Unidad 2: El pensamiento musical en la Edad...Historia del Pensamiento Musical. Unidad 2: El pensamiento musical en la Edad...
Historia del Pensamiento Musical. Unidad 2: El pensamiento musical en la Edad...
 
Els elements de la música
Els elements de la músicaEls elements de la música
Els elements de la música
 
Musimecii u6
Musimecii u6Musimecii u6
Musimecii u6
 
03 La ópera italiana en el Barroco
03 La ópera italiana en el Barroco03 La ópera italiana en el Barroco
03 La ópera italiana en el Barroco
 
Comentar una audición
Comentar una audiciónComentar una audición
Comentar una audición
 
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
 
01 La Música instrumental en el Barroco (I)
01 La Música instrumental en el Barroco (I)01 La Música instrumental en el Barroco (I)
01 La Música instrumental en el Barroco (I)
 
La música en el renacimiento trabajo
La música en el renacimiento trabajoLa música en el renacimiento trabajo
La música en el renacimiento trabajo
 
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en GreciaHistoria de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
 
El barroco musical
El barroco musicalEl barroco musical
El barroco musical
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
Música vocal religiosa: el oratorio
Música vocal religiosa: el oratorioMúsica vocal religiosa: el oratorio
Música vocal religiosa: el oratorio
 
La música en la antigua Grecia
La música en la antigua GreciaLa música en la antigua Grecia
La música en la antigua Grecia
 

Similar a 41 La NotacióN Musical Moreno GonzáLez, M.

La bocina - páginas interiores
La bocina - páginas interioresLa bocina - páginas interiores
La bocina - páginas interiores
LaNegraEstudiantil
 
Premio nacional jóvenes creadores
Premio nacional jóvenes creadoresPremio nacional jóvenes creadores
Premio nacional jóvenes creadoresmprincemma
 
Teatro en la institución escolar
Teatro en la institución escolarTeatro en la institución escolar
Teatro en la institución escolarLuismaya Morales
 
Biblia de Producción.pdf
Biblia de Producción.pdfBiblia de Producción.pdf
Biblia de Producción.pdf
Boris309357
 
Presentación diplomado escuela municipal
Presentación diplomado escuela municipalPresentación diplomado escuela municipal
Presentación diplomado escuela municipal
jesusoctubre
 
Plan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica IenssPlan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica IenssJORGE145
 
Dossier Cine & Medio Creativos2011
Dossier Cine & Medio Creativos2011Dossier Cine & Medio Creativos2011
Dossier Cine & Medio Creativos2011
alberto008
 
Edición nº 2 Ojo de Pez
Edición nº 2 Ojo de PezEdición nº 2 Ojo de Pez
Edición nº 2 Ojo de Pez
Periodico Gpez
 
Plan General De áRea ArtíStica Ienss
Plan General De áRea ArtíStica IenssPlan General De áRea ArtíStica Ienss
Plan General De áRea ArtíStica Ienssguestd69883
 
Plan De Clase ArtíStica Primer PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Primer PeríOdo IenssPlan De Clase ArtíStica Primer PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Primer PeríOdo IenssJORGE145
 
Plan De Clase ArtíStica Cuarto PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Cuarto PeríOdo IenssPlan De Clase ArtíStica Cuarto PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Cuarto PeríOdo IenssJORGE145
 
Proyecto mac sexto año
Proyecto mac sexto añoProyecto mac sexto año
Proyecto mac sexto año
gimenadasilva29
 
Proyecto Individual Ii 2009
Proyecto Individual Ii 2009Proyecto Individual Ii 2009
Proyecto Individual Ii 2009
Eduardo Jimenez
 
Tema12citicen
Tema12citicenTema12citicen
Tema12citicenmaiz28
 
Presentacion exposicion
Presentacion exposicionPresentacion exposicion
Presentacion exposicionjose tulcan
 
Presentacion exposicion
Presentacion exposicionPresentacion exposicion
Presentacion exposicionjose tulcan
 
Investigación en la comunicación alternativa y educomunicacional
Investigación en la comunicación alternativa y educomunicacionalInvestigación en la comunicación alternativa y educomunicacional
Investigación en la comunicación alternativa y educomunicacional
lahiervaroja
 
ARTE EN EL PASILLO.pdf
ARTE EN EL PASILLO.pdfARTE EN EL PASILLO.pdf
ARTE EN EL PASILLO.pdf
gabitachica
 
Sonorización del cuento infantil
Sonorización del cuento infantilSonorización del cuento infantil
Sonorización del cuento infantilblhma
 

Similar a 41 La NotacióN Musical Moreno GonzáLez, M. (20)

La bocina - páginas interiores
La bocina - páginas interioresLa bocina - páginas interiores
La bocina - páginas interiores
 
Premio nacional jóvenes creadores
Premio nacional jóvenes creadoresPremio nacional jóvenes creadores
Premio nacional jóvenes creadores
 
Teatro en la institución escolar
Teatro en la institución escolarTeatro en la institución escolar
Teatro en la institución escolar
 
Biblia de Producción.pdf
Biblia de Producción.pdfBiblia de Producción.pdf
Biblia de Producción.pdf
 
Presentación diplomado escuela municipal
Presentación diplomado escuela municipalPresentación diplomado escuela municipal
Presentación diplomado escuela municipal
 
Plan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica IenssPlan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica Ienss
 
Dossier Cine & Medio Creativos2011
Dossier Cine & Medio Creativos2011Dossier Cine & Medio Creativos2011
Dossier Cine & Medio Creativos2011
 
Edición nº 2 Ojo de Pez
Edición nº 2 Ojo de PezEdición nº 2 Ojo de Pez
Edición nº 2 Ojo de Pez
 
Plan General De áRea ArtíStica Ienss
Plan General De áRea ArtíStica IenssPlan General De áRea ArtíStica Ienss
Plan General De áRea ArtíStica Ienss
 
Plan De Clase ArtíStica Primer PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Primer PeríOdo IenssPlan De Clase ArtíStica Primer PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Primer PeríOdo Ienss
 
Plan De Clase ArtíStica Cuarto PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Cuarto PeríOdo IenssPlan De Clase ArtíStica Cuarto PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Cuarto PeríOdo Ienss
 
Proyecto mac sexto año
Proyecto mac sexto añoProyecto mac sexto año
Proyecto mac sexto año
 
Proyecto "Artística"
Proyecto "Artística"Proyecto "Artística"
Proyecto "Artística"
 
Proyecto Individual Ii 2009
Proyecto Individual Ii 2009Proyecto Individual Ii 2009
Proyecto Individual Ii 2009
 
Tema12citicen
Tema12citicenTema12citicen
Tema12citicen
 
Presentacion exposicion
Presentacion exposicionPresentacion exposicion
Presentacion exposicion
 
Presentacion exposicion
Presentacion exposicionPresentacion exposicion
Presentacion exposicion
 
Investigación en la comunicación alternativa y educomunicacional
Investigación en la comunicación alternativa y educomunicacionalInvestigación en la comunicación alternativa y educomunicacional
Investigación en la comunicación alternativa y educomunicacional
 
ARTE EN EL PASILLO.pdf
ARTE EN EL PASILLO.pdfARTE EN EL PASILLO.pdf
ARTE EN EL PASILLO.pdf
 
Sonorización del cuento infantil
Sonorización del cuento infantilSonorización del cuento infantil
Sonorización del cuento infantil
 

Más de Caceres Creativa

1 Interseccciones, Mª Isabel Alba
1   Interseccciones, Mª Isabel Alba1   Interseccciones, Mª Isabel Alba
1 Interseccciones, Mª Isabel AlbaCaceres Creativa
 
2 E3 Paula Alvarez Comunicacion 1
2   E3 Paula Alvarez Comunicacion 12   E3 Paula Alvarez Comunicacion 1
2 E3 Paula Alvarez Comunicacion 1Caceres Creativa
 
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, FaCaceres Creativa
 
34 Inopia Martinez Blanco, A
34 Inopia Martinez Blanco, A34 Inopia Martinez Blanco, A
34 Inopia Martinez Blanco, ACaceres Creativa
 
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, RmCaceres Creativa
 
45 Proponer Mejoras En Calidad De Vida En Las Ciudades Rabadan Anta,R
45 Proponer Mejoras En Calidad De Vida En Las Ciudades Rabadan Anta,R45 Proponer Mejoras En Calidad De Vida En Las Ciudades Rabadan Anta,R
45 Proponer Mejoras En Calidad De Vida En Las Ciudades Rabadan Anta,RCaceres Creativa
 
Crealogo Icosistemas Juan Freire
Crealogo Icosistemas Juan FreireCrealogo Icosistemas Juan Freire
Crealogo Icosistemas Juan FreireCaceres Creativa
 
Icosistemas Olivier Schulbaum
Icosistemas Olivier SchulbaumIcosistemas Olivier Schulbaum
Icosistemas Olivier SchulbaumCaceres Creativa
 
Espacios Ciudadanos Para La Creat Total David Prado
Espacios Ciudadanos Para La Creat Total David PradoEspacios Ciudadanos Para La Creat Total David Prado
Espacios Ciudadanos Para La Creat Total David PradoCaceres Creativa
 
Icosistema Creativo. Juan Pastor
Icosistema Creativo. Juan PastorIcosistema Creativo. Juan Pastor
Icosistema Creativo. Juan PastorCaceres Creativa
 
Construccion Natural Caceres
Construccion Natural CaceresConstruccion Natural Caceres
Construccion Natural CaceresCaceres Creativa
 
62 PresentacióN CáCeres 13 Noviembre 2009
62   PresentacióN CáCeres 13 Noviembre 200962   PresentacióN CáCeres 13 Noviembre 2009
62 PresentacióN CáCeres 13 Noviembre 2009Caceres Creativa
 
13 Creatividad En Menores Infractores. El Crea CobarláN Berna, Fj
13 Creatividad En Menores Infractores. El Crea CobarláN Berna, Fj13 Creatividad En Menores Infractores. El Crea CobarláN Berna, Fj
13 Creatividad En Menores Infractores. El Crea CobarláN Berna, FjCaceres Creativa
 
10 CelebracióN Del V Centenario Del Nacimiento De Borja Canos Diez Magal Prada
10  CelebracióN Del V Centenario Del Nacimiento De Borja Canos Diez Magal Prada10  CelebracióN Del V Centenario Del Nacimiento De Borja Canos Diez Magal Prada
10 CelebracióN Del V Centenario Del Nacimiento De Borja Canos Diez Magal PradaCaceres Creativa
 
43 Nos Ayuda A Estructurar Valores Para Una Nueva Cultura Obradors Barba, M
43 Nos Ayuda A Estructurar Valores Para Una Nueva Cultura Obradors Barba, M43 Nos Ayuda A Estructurar Valores Para Una Nueva Cultura Obradors Barba, M
43 Nos Ayuda A Estructurar Valores Para Una Nueva Cultura Obradors Barba, MCaceres Creativa
 
10 CelebracióN Del V Centenario Del Nacimiento De Borja Canos Diez Magal Prada
10  CelebracióN Del V Centenario Del Nacimiento De Borja Canos Diez Magal Prada10  CelebracióN Del V Centenario Del Nacimiento De Borja Canos Diez Magal Prada
10 CelebracióN Del V Centenario Del Nacimiento De Borja Canos Diez Magal PradaCaceres Creativa
 
29 Urbanos Con Un Valor HistóRico Llobell Andres, J.
29 Urbanos Con Un Valor HistóRico Llobell Andres, J.29 Urbanos Con Un Valor HistóRico Llobell Andres, J.
29 Urbanos Con Un Valor HistóRico Llobell Andres, J.Caceres Creativa
 
Amaste Personas Sociedad Imaginacion
Amaste Personas Sociedad ImaginacionAmaste Personas Sociedad Imaginacion
Amaste Personas Sociedad ImaginacionCaceres Creativa
 
A M A S T E Personas Sociedad Imaginacion
A M A S T E  Personas Sociedad ImaginacionA M A S T E  Personas Sociedad Imaginacion
A M A S T E Personas Sociedad ImaginacionCaceres Creativa
 

Más de Caceres Creativa (20)

1 Interseccciones, Mª Isabel Alba
1   Interseccciones, Mª Isabel Alba1   Interseccciones, Mª Isabel Alba
1 Interseccciones, Mª Isabel Alba
 
21 Sinstudio Comunicacion
21   Sinstudio Comunicacion21   Sinstudio Comunicacion
21 Sinstudio Comunicacion
 
2 E3 Paula Alvarez Comunicacion 1
2   E3 Paula Alvarez Comunicacion 12   E3 Paula Alvarez Comunicacion 1
2 E3 Paula Alvarez Comunicacion 1
 
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
40 La AlfabetizacióN Digital Monroy GarcíA, Fa
 
34 Inopia Martinez Blanco, A
34 Inopia Martinez Blanco, A34 Inopia Martinez Blanco, A
34 Inopia Martinez Blanco, A
 
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm
28 Creatividad Y Personalidad En Estudiantesuniversitarios LimiñAna Gras, Rm
 
45 Proponer Mejoras En Calidad De Vida En Las Ciudades Rabadan Anta,R
45 Proponer Mejoras En Calidad De Vida En Las Ciudades Rabadan Anta,R45 Proponer Mejoras En Calidad De Vida En Las Ciudades Rabadan Anta,R
45 Proponer Mejoras En Calidad De Vida En Las Ciudades Rabadan Anta,R
 
Crealogo Icosistemas Juan Freire
Crealogo Icosistemas Juan FreireCrealogo Icosistemas Juan Freire
Crealogo Icosistemas Juan Freire
 
Icosistemas Olivier Schulbaum
Icosistemas Olivier SchulbaumIcosistemas Olivier Schulbaum
Icosistemas Olivier Schulbaum
 
Espacios Ciudadanos Para La Creat Total David Prado
Espacios Ciudadanos Para La Creat Total David PradoEspacios Ciudadanos Para La Creat Total David Prado
Espacios Ciudadanos Para La Creat Total David Prado
 
Icosistema Creativo. Juan Pastor
Icosistema Creativo. Juan PastorIcosistema Creativo. Juan Pastor
Icosistema Creativo. Juan Pastor
 
Construccion Natural Caceres
Construccion Natural CaceresConstruccion Natural Caceres
Construccion Natural Caceres
 
62 PresentacióN CáCeres 13 Noviembre 2009
62   PresentacióN CáCeres 13 Noviembre 200962   PresentacióN CáCeres 13 Noviembre 2009
62 PresentacióN CáCeres 13 Noviembre 2009
 
13 Creatividad En Menores Infractores. El Crea CobarláN Berna, Fj
13 Creatividad En Menores Infractores. El Crea CobarláN Berna, Fj13 Creatividad En Menores Infractores. El Crea CobarláN Berna, Fj
13 Creatividad En Menores Infractores. El Crea CobarláN Berna, Fj
 
10 CelebracióN Del V Centenario Del Nacimiento De Borja Canos Diez Magal Prada
10  CelebracióN Del V Centenario Del Nacimiento De Borja Canos Diez Magal Prada10  CelebracióN Del V Centenario Del Nacimiento De Borja Canos Diez Magal Prada
10 CelebracióN Del V Centenario Del Nacimiento De Borja Canos Diez Magal Prada
 
43 Nos Ayuda A Estructurar Valores Para Una Nueva Cultura Obradors Barba, M
43 Nos Ayuda A Estructurar Valores Para Una Nueva Cultura Obradors Barba, M43 Nos Ayuda A Estructurar Valores Para Una Nueva Cultura Obradors Barba, M
43 Nos Ayuda A Estructurar Valores Para Una Nueva Cultura Obradors Barba, M
 
10 CelebracióN Del V Centenario Del Nacimiento De Borja Canos Diez Magal Prada
10  CelebracióN Del V Centenario Del Nacimiento De Borja Canos Diez Magal Prada10  CelebracióN Del V Centenario Del Nacimiento De Borja Canos Diez Magal Prada
10 CelebracióN Del V Centenario Del Nacimiento De Borja Canos Diez Magal Prada
 
29 Urbanos Con Un Valor HistóRico Llobell Andres, J.
29 Urbanos Con Un Valor HistóRico Llobell Andres, J.29 Urbanos Con Un Valor HistóRico Llobell Andres, J.
29 Urbanos Con Un Valor HistóRico Llobell Andres, J.
 
Amaste Personas Sociedad Imaginacion
Amaste Personas Sociedad ImaginacionAmaste Personas Sociedad Imaginacion
Amaste Personas Sociedad Imaginacion
 
A M A S T E Personas Sociedad Imaginacion
A M A S T E  Personas Sociedad ImaginacionA M A S T E  Personas Sociedad Imaginacion
A M A S T E Personas Sociedad Imaginacion
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

41 La NotacióN Musical Moreno GonzáLez, M.

  • 1. Introducción La creatividad es hoy un valor al alza en cualquier actividad Hipótesis El sistema de Notación Occidental es el fruto de una evolución humana. Es por esto por lo que debemos enseñar a nuestros Mediante esta experiencia pretendemos demostrar si la creatividad que ha supuesto cientos de años. Desde las primeras notacio- alumnos de música a ser creativos . Actualmente las enseñanzas de nuestros alumnos a la hora de hacer música se ve mermada nes neumáticas, que eran más libres pero más imprecisas, musicales rinden pleitesía a un lenguaje que, mal utilizado, no por nuestro sistema de notación o si por el contrario, el sistema de hasta la notación actual que muchos consideran demasiado hace otra cosa sino coartar la creatividad y la espontaneidad mu- notación es una evolución lógica que encuentra su paralelismo en estática y cuadriculada. sical de aquellos que pretenden acercarse al mundo de los soni- el desarrollo abstracto de los alumnos mejorando la creatividad. Es Otras culturas en otros continentes, principalmente el asiático y decir ¿es la notación musical un impedimento para la creación mu- el africano, tienen socialmente una cultura y una vida musical dos. Si el lenguaje comienza a aprenderse hablando, si la expre- sical libre? O por el contrario, ¿se trata de una herramienta que po- mucho más rica y participativa que nuestra sociedad de hoy. sión plástica comienza plasmada en un papel a edades muy tem- sibilita una mayor riqueza creativa? Debido a las reglas musicales y a su mal uso, nuestros alum- pranas, ¿por qué la educación musical comienza sujeta, ya desde nos se alejan de la creación musical. sus inicios, a unas reglas tan estrictas? Evolución de la notación occidental Notación Neumática. Sistema de Guido D´Arezzo Notación Cuadrada Notación Mensural Notación S XVII Notación S XVIII Notación S XIX Notación S XX Notación Contemporánea Antiphohaire de Charles le Chauve, fin S.IX Códice de las Huelgas Claudio Monteverdi W.A Mozart L. V Beethoven Grafismo musical S. IX S. X S. XI S. XIII S. XV S. XVII S. XVIII S. XIX S. XX S. XXI Metodología Para la experiencia, se han realizado pruebas a más de 200 alumnos de distintos de Educación Primaria y Secundaria que consistieron en la creación y el posterior desarrollo de un sistema de notación. Para ello se pide a los alumnos que representen gráficamente una serie de baterías de sonidos con esquemas rítmicos y melódicos de creciente complejidad. Edad 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Resultados años Etapas del desarrollo Etapa pre-operatoria Etapa de operaciones concretas Etapa de operaciones formales imitación, juego simbólico, imagen mental habilidades para conservar ciertas propiedades de los objetos, relación de relaciones ,proporciones ,y conceptos de segundo cognitivo número y cantidad, clasificación y ordenamiento de los objetos orden y apreciar las abstracciones simbólicas Jean Piaget Garabateo Etapa pre-esquemática Esquemática Realismo Pseudorealismo Arte de los Viktor Lowenfeld comienza a surgir el proceso descubrimiento de relaciones entre la representación la repetición convierte los la repetición convierte los desarrollo de la inteligencia, en- adolescentes y el objeto representado, no hay un orden espacial, conceptos en esquemas conceptos en esquemas foque realista inconsciente, ex- imaginativo las relaciones se establecen en función presiones tridimensionales. Etapas del del significado emocional. dibujo Patrones universales Florecimiento Etapa de influencias culturales Ives y Gardner presentan las características comunes en cualquier tipo de cultura del dibujo Adopta las características propias de su cultura, como esquemas, modelos y clasi- ficaciones, y la característica común es la búsqueda de un realismo visual dominio de las formas simbólicas dominantes de su cultura Notación rítmica Notación melódica Conclusiones Como se puede observar, la creación de un sistema de escritura musical va asociada a la madurez de los alumnos y como se planteaba en la hipótesis del estudio la notación musical es, para alumnos de edades hasta los 10 años, un impedimento para la creación musical. Sin embargo, a partir de los 11-12 años, la notación musical se convierte en una herramienta útil para la organización del material sono- ro. Las características de los sistemas propuestos por los alumnos se ajustan a lo descrito por distintos autores tanto sobre las etapas del dibujo como sobre las etapas del desarrollo. Son notables también los paralelismos entre la evolución histórica de la notación musical y la evolución de los sistemas descritos por nuestros alumnos. A partir de estas ideas, podemos extraer varias conclusiones respecto a la creatividad en la enseñanza musical en la etapa obligatoria : - Los alumnos, hasta la edad de 11-12 años, no están preparados madurativamente para utilizar lenguajes abstractos en sus procesos creativos por lo tanto y en la medida de lo posible, no se debería utilizar el lenguaje musical como vehículo creativo en alumnos menores de 10-11 años. - Las actividades encaminadas al desarrollo de la creatividad y sus códigos, deben ser sustancialmente distintas en función de la edad de los alumnos a los que vayan dirigidas ya que los procesos creativos dependen directamente de las estructuras cognoscitivas de los sujetos por el vehículo creativo no es el adecuado y no se ajusta a dichas estructuras, la creación no se producirá. Agradecimientos: Colegio Público José Rodríguez Cruz de Villafranca de los Barros, Colegio Público Meléndez Valdés de Ribera del Fresno, IES “Los Moriscos”, de Hornachos, IESO Valdemedel de Ribera del Fresno, María Luisa Morán Corral.