SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTILOS DE VIDA Y
TRABAJO
SALUDABLES
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLES
¿Qué son estilos de vida y trabajo
saludables?
Autocuidado
Alimentación
Trabajo y familia
Prevención de adicciones
Sexualidad y familia
Trabajo y salud
Fuente:
umanitoba.fitdv.com/new/articles/image
s/0703/disease.jpg
UNA CONDICIÓN FÍSICA BUENA
MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA
DISMUNUYE EL RIEGO DE
ENFERMEDADES
ESTILO DE VIDA Formado por HÁBITOS
CONDUCTAS O COMPORTAMIENTOS DIARIOS
O FRECUENTES
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
• HÁBITOS:
• Actividad física.
• Práctica de deporte.
• Ocio activo.
• Vida activa.
Nunca es demasiado pronto……….Ni demasiado tarde
Introyectar
comportamientos de
autocuidado tanto a
nivel laboral como
personal, que
contribuyan con el
bienestar integral de
la población
trabajadora.
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLES
Fuente:
www.swdc.wa.gov.au/files/generic_sidebar
/Sport%20&%20recreation.jpg
¿QUÉ SON ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO
SALUDABLE?
El marco legal promueve el desarrollo de
estas actividades (Decreto 1295 / 94 Art. 35)
Se busca promover en los ambientes
laborales condiciones y procedimientos de
trabajo óptimos y generar en la población
trabajadora la adopción de comportamientos
seguros en sus lugares de trabajo y en el
ámbito extralaboral.
AUTOCUIDADO
Conjunto de acciones intencionadas
que realiza o realizaría la persona
para controlar los factores internos o
externos, que pueden comprometer
su vida y desarrollo posterior
(Orem,1971).
El autocuidado por tanto, es una
conducta que realiza o debería
realizar la persona para sí misma.
Fuente:
bicyclesafe.com/images/tria
ngle-glow-small.jpg
ALIMENTACIÓN INADECUADA
La obesidad está ligada a
problemas cardiovasculares
que se agudizan con otros
factores como el fumar, los que
a su vez aumentan los efectos
negativos.
La prevención de la obesidad
es una meta para el programa
de promoción de Estilos de
vida y trabajo saludables.
Fuente: Corel Gallery Magic. Photo Library
Alimentación
Ejercicio
¡Y no olvidar beber agua en cantidad!
Ejercicio y alimentación, las dos patas
de una vida saludable
Las mujeres especialmente hacen
dietas estrictas, no controladas que
las adelgaza bruscamente
generando la anorexia o la bulimia.
Algunas dietas pueden entregar un
aporte insuficiente de proteínas.
ALIMENTACIÓN INADECUADA
Fuente:
sajadi.co.uk/fblog/images/anorexic.jpg
¿QUÉ DEBEMOS PROMOVER?
Alimentación balanceada y con aportes calóricos
acordes al estilo de vida.
Mantener una alimentación moderada, en horarios
regulares y con un contenido equilibrado de proteínas,
lípidos, carbohidratos, vitaminas y agua.
En el casino de las empresas deben manejarse dietas
balanceadas.
Fuente: www.ifafitness.com/images/healthy.jpg
PREVENCION DE ADICCIONES
El trabajador tiene gran
afinidad por el alcohol y el
tabaco, pues suele ser
una conducta socialmente
aceptada.
Los fumadores y
bebedores no tienen
conciencia de los riesgos
reales para su salud y
para la de los demás.
Fuente: http://static.howstuffworks.com/gif/alcohol-intro.jpg
Sustancias psicoactivas
 Legales
 Alcohol
 Cigarrillo
Drogas legales. Son sustancias
medicamentosas o no, que incorporadas al
organismo determinan un cambio en el mismo,
actuando sobre el Sistema Nervioso Central. Su
utilización no está prohibida por la ley. De manera
general se clasifican según sus efectos en
estimulantes o depresoras.
El consumo de alcohol y su salud
El consumo prolongado de alcohol aumenta sus probabilidades de: Sangrado
de estómago o esófago (el conducto a través del cual viaja la comida de su
garganta a su estómago). Inflamación y daños en el páncreas. Su páncreas
produce sustancias que el cuerpo necesita para funcionar bien.
Las causas de muerte más importantes relacionadas con el consumo de
tabacoson: enfermedades del corazón, cáncer y enfermedades respiratorias.
La mayoría de los efectos adversos del tabaquismo son dosis dependientes,
pero también es cierto que no hay un nivel de consumo “seguro para
la salud”.
Sustancias psicoactivas
 Ilegales
 Alucinogenos
 Anfetaminas
 Cannabis
 Cocaina
 Extasis
 Eroina
 Tranquilizantes,
sedantes, somniferos
Drogas ilegales. La Organización Mundial de
la salud (OMS) define las drogas como:
"Sustancias que se utilizan voluntariamente
para experimentar nuevas sensaciones o
modificar el estado psíquico".
... Drogas legales: alcohol, tabaco,
psicofármacos, estimulantes menores y otras
sustancias (heroína, metadona, etc.)
Los efectos de las drogas. Las drogas pueden
causar daño a quienes la consumen y a las
personas que los rodean, tales como familiares, niños
y bebés en gestación. La droga también puede causar
daños en el cuerpo y el cerebro, algunas veces
permanentes. También puede producir adicción, un
trastorno cerebral duradero.
 Fomentar un estilo de vida saludable, evitando el consumo
de alcohol y drogas ilícitas.
 Definir un programa empresarial de prevención del abuso.
 Evitar el consumo de alcohol en las fiestas de la empresa.
 Fomentar la aceptación social sin consumo de alcohol y
tabaco.
¿QUÉ DEBEMOS PROMOVER?
Fuente: markabby.smugmug.com
RECUERDE...
Utilizar los Elementos de Protección
Personal
Mantener espacios de trabajo
seguros
Seguir las políticas de alcohol y
drogas
Evitar fumar dentro de la empresa o
en lugares públicos
Atender las indicaciones de los
afiches, plegables y campañas
preventivas.
Fuente:
www.championradio.com/images/s
afety-harness-b.jpg
CAMPAÑA DE AUTOCUIDADO
ES USTED RESPONSABLE
DE SUS ACTOS Y DE SUS
CONSECUENCIAS
SI NO SE QUIERE, ¿QUIÉN LO HARÁ POR
USTED?
 SI NO SE CUIDA, ¿QUIÉN LO HARÁ POR
USTED?
 SI NO SE PROTEJE, ¿QUIEN ASUMIRÁ LAS
CONSECUENCIAS DE SUS ACCIDENTES?
 ¿QUIÉN CUIDARÁ A SU FAMILIA?

Más contenido relacionado

Similar a ESTILOS DE VIDA Y TRAB AJO SALUDABLE .ppt

Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
nicnitzel
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
CarlosDoig1
 
Estilos de vida Saludable
Estilos de vida SaludableEstilos de vida Saludable
Estilos de vida Saludable
rikiPeiya
 
cartilla de salud Hombre 20 a 59 anios
cartilla de salud Hombre 20 a 59 anioscartilla de salud Hombre 20 a 59 anios
cartilla de salud Hombre 20 a 59 aniosNeko
 
PESO SALUDABLE.pptx
PESO SALUDABLE.pptxPESO SALUDABLE.pptx
PESO SALUDABLE.pptx
PamelaRojas413849
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
SandraAnzola3
 
Anexo 5a
Anexo 5aAnexo 5a
Anexo 5a
nicnitzel
 
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludablesPromocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Deya GuGo
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
WilAlonzo
 
Conferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludableConferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludable
Ines Haydee Figueredo Chacin
 
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01karolinadeparis4
 
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptxHABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
Jasnethhurtadoarteag
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdfhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
SistemaGestion4
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
jesusalbertoruacatao
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
WilsonJavierMamaniMa
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
DrAnderxon
 

Similar a ESTILOS DE VIDA Y TRAB AJO SALUDABLE .ppt (20)

Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
 
Estilos de vida Saludable
Estilos de vida SaludableEstilos de vida Saludable
Estilos de vida Saludable
 
cartilla de salud Hombre 20 a 59 anios
cartilla de salud Hombre 20 a 59 anioscartilla de salud Hombre 20 a 59 anios
cartilla de salud Hombre 20 a 59 anios
 
PESO SALUDABLE.pptx
PESO SALUDABLE.pptxPESO SALUDABLE.pptx
PESO SALUDABLE.pptx
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Anexo 5a
Anexo 5aAnexo 5a
Anexo 5a
 
Anexo 5a
Anexo 5aAnexo 5a
Anexo 5a
 
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludablesPromocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
 
Desi024
Desi024Desi024
Desi024
 
Desi024
Desi024Desi024
Desi024
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
 
Conferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludableConferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludable
 
Estilos de vida saludable mana pagina web
Estilos de vida saludable mana pagina webEstilos de vida saludable mana pagina web
Estilos de vida saludable mana pagina web
 
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
 
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptxHABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdfhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
 

Más de ssuser89dced1

CARTILLA-C-ARL-prevencion-riesgo-biologico.pdf
CARTILLA-C-ARL-prevencion-riesgo-biologico.pdfCARTILLA-C-ARL-prevencion-riesgo-biologico.pdf
CARTILLA-C-ARL-prevencion-riesgo-biologico.pdf
ssuser89dced1
 
Primeros Auxilios, soporte basico inicial
Primeros Auxilios, soporte basico inicialPrimeros Auxilios, soporte basico inicial
Primeros Auxilios, soporte basico inicial
ssuser89dced1
 
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdfRIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
ssuser89dced1
 
RIESGO BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES..pdf
RIESGO BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES..pdfRIESGO BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES..pdf
RIESGO BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES..pdf
ssuser89dced1
 
ESTILO DE VIDA SASLUDABLE POSITIVA.pdf
ESTILO DE VIDA SASLUDABLE POSITIVA.pdfESTILO DE VIDA SASLUDABLE POSITIVA.pdf
ESTILO DE VIDA SASLUDABLE POSITIVA.pdf
ssuser89dced1
 
RIESGO BIOLÓGICO-odontologia.pptx
RIESGO BIOLÓGICO-odontologia.pptxRIESGO BIOLÓGICO-odontologia.pptx
RIESGO BIOLÓGICO-odontologia.pptx
ssuser89dced1
 
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP.ppt
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP.pptUSO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP.ppt
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP.ppt
ssuser89dced1
 
Capacitacion Bioseguridad.pdf
Capacitacion Bioseguridad.pdfCapacitacion Bioseguridad.pdf
Capacitacion Bioseguridad.pdf
ssuser89dced1
 
Reporte de ATB a ARL colmena.pptx
Reporte de ATB a ARL colmena.pptxReporte de ATB a ARL colmena.pptx
Reporte de ATB a ARL colmena.pptx
ssuser89dced1
 
Cancer de Prostata.pptx
Cancer de Prostata.pptxCancer de Prostata.pptx
Cancer de Prostata.pptx
ssuser89dced1
 
conservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdfconservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdf
ssuser89dced1
 
ACCIDENTE OFIDICO.pdf
ACCIDENTE OFIDICO.pdfACCIDENTE OFIDICO.pdf
ACCIDENTE OFIDICO.pdf
ssuser89dced1
 
radiacion uv-cuidado de piel .pptx
radiacion uv-cuidado de piel .pptxradiacion uv-cuidado de piel .pptx
radiacion uv-cuidado de piel .pptx
ssuser89dced1
 
conservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptxconservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptx
ssuser89dced1
 
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptxPICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
ssuser89dced1
 
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
ssuser89dced1
 
4. EL PRECIO aprendices.ppt
4. EL PRECIO aprendices.ppt4. EL PRECIO aprendices.ppt
4. EL PRECIO aprendices.ppt
ssuser89dced1
 
MANEJO DE ESTRES .pptx
MANEJO DE ESTRES .pptxMANEJO DE ESTRES .pptx
MANEJO DE ESTRES .pptx
ssuser89dced1
 

Más de ssuser89dced1 (18)

CARTILLA-C-ARL-prevencion-riesgo-biologico.pdf
CARTILLA-C-ARL-prevencion-riesgo-biologico.pdfCARTILLA-C-ARL-prevencion-riesgo-biologico.pdf
CARTILLA-C-ARL-prevencion-riesgo-biologico.pdf
 
Primeros Auxilios, soporte basico inicial
Primeros Auxilios, soporte basico inicialPrimeros Auxilios, soporte basico inicial
Primeros Auxilios, soporte basico inicial
 
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdfRIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
 
RIESGO BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES..pdf
RIESGO BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES..pdfRIESGO BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES..pdf
RIESGO BIOLÓGICO-Y-SUS-GENERALIDADES..pdf
 
ESTILO DE VIDA SASLUDABLE POSITIVA.pdf
ESTILO DE VIDA SASLUDABLE POSITIVA.pdfESTILO DE VIDA SASLUDABLE POSITIVA.pdf
ESTILO DE VIDA SASLUDABLE POSITIVA.pdf
 
RIESGO BIOLÓGICO-odontologia.pptx
RIESGO BIOLÓGICO-odontologia.pptxRIESGO BIOLÓGICO-odontologia.pptx
RIESGO BIOLÓGICO-odontologia.pptx
 
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP.ppt
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP.pptUSO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP.ppt
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP.ppt
 
Capacitacion Bioseguridad.pdf
Capacitacion Bioseguridad.pdfCapacitacion Bioseguridad.pdf
Capacitacion Bioseguridad.pdf
 
Reporte de ATB a ARL colmena.pptx
Reporte de ATB a ARL colmena.pptxReporte de ATB a ARL colmena.pptx
Reporte de ATB a ARL colmena.pptx
 
Cancer de Prostata.pptx
Cancer de Prostata.pptxCancer de Prostata.pptx
Cancer de Prostata.pptx
 
conservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdfconservación de la voz.pdf
conservación de la voz.pdf
 
ACCIDENTE OFIDICO.pdf
ACCIDENTE OFIDICO.pdfACCIDENTE OFIDICO.pdf
ACCIDENTE OFIDICO.pdf
 
radiacion uv-cuidado de piel .pptx
radiacion uv-cuidado de piel .pptxradiacion uv-cuidado de piel .pptx
radiacion uv-cuidado de piel .pptx
 
conservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptxconservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptx
 
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptxPICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
PICADURAS_Y_MORDEDURAS.pptx
 
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
4351 CHARLA_CUIDARTE_CUIDADO DE LA PIEL.pdf
 
4. EL PRECIO aprendices.ppt
4. EL PRECIO aprendices.ppt4. EL PRECIO aprendices.ppt
4. EL PRECIO aprendices.ppt
 
MANEJO DE ESTRES .pptx
MANEJO DE ESTRES .pptxMANEJO DE ESTRES .pptx
MANEJO DE ESTRES .pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

ESTILOS DE VIDA Y TRAB AJO SALUDABLE .ppt

  • 1. ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLES
  • 2. ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLES ¿Qué son estilos de vida y trabajo saludables? Autocuidado Alimentación Trabajo y familia Prevención de adicciones Sexualidad y familia Trabajo y salud Fuente: umanitoba.fitdv.com/new/articles/image s/0703/disease.jpg
  • 3. UNA CONDICIÓN FÍSICA BUENA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DISMUNUYE EL RIEGO DE ENFERMEDADES
  • 4.
  • 5. ESTILO DE VIDA Formado por HÁBITOS CONDUCTAS O COMPORTAMIENTOS DIARIOS O FRECUENTES
  • 6. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES • HÁBITOS: • Actividad física. • Práctica de deporte. • Ocio activo. • Vida activa.
  • 7. Nunca es demasiado pronto……….Ni demasiado tarde
  • 8. Introyectar comportamientos de autocuidado tanto a nivel laboral como personal, que contribuyan con el bienestar integral de la población trabajadora. ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLES Fuente: www.swdc.wa.gov.au/files/generic_sidebar /Sport%20&%20recreation.jpg
  • 9. ¿QUÉ SON ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE? El marco legal promueve el desarrollo de estas actividades (Decreto 1295 / 94 Art. 35) Se busca promover en los ambientes laborales condiciones y procedimientos de trabajo óptimos y generar en la población trabajadora la adopción de comportamientos seguros en sus lugares de trabajo y en el ámbito extralaboral.
  • 10. AUTOCUIDADO Conjunto de acciones intencionadas que realiza o realizaría la persona para controlar los factores internos o externos, que pueden comprometer su vida y desarrollo posterior (Orem,1971). El autocuidado por tanto, es una conducta que realiza o debería realizar la persona para sí misma. Fuente: bicyclesafe.com/images/tria ngle-glow-small.jpg
  • 11. ALIMENTACIÓN INADECUADA La obesidad está ligada a problemas cardiovasculares que se agudizan con otros factores como el fumar, los que a su vez aumentan los efectos negativos. La prevención de la obesidad es una meta para el programa de promoción de Estilos de vida y trabajo saludables. Fuente: Corel Gallery Magic. Photo Library
  • 12. Alimentación Ejercicio ¡Y no olvidar beber agua en cantidad! Ejercicio y alimentación, las dos patas de una vida saludable
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Las mujeres especialmente hacen dietas estrictas, no controladas que las adelgaza bruscamente generando la anorexia o la bulimia. Algunas dietas pueden entregar un aporte insuficiente de proteínas. ALIMENTACIÓN INADECUADA Fuente: sajadi.co.uk/fblog/images/anorexic.jpg
  • 31. ¿QUÉ DEBEMOS PROMOVER? Alimentación balanceada y con aportes calóricos acordes al estilo de vida. Mantener una alimentación moderada, en horarios regulares y con un contenido equilibrado de proteínas, lípidos, carbohidratos, vitaminas y agua. En el casino de las empresas deben manejarse dietas balanceadas. Fuente: www.ifafitness.com/images/healthy.jpg
  • 32. PREVENCION DE ADICCIONES El trabajador tiene gran afinidad por el alcohol y el tabaco, pues suele ser una conducta socialmente aceptada. Los fumadores y bebedores no tienen conciencia de los riesgos reales para su salud y para la de los demás. Fuente: http://static.howstuffworks.com/gif/alcohol-intro.jpg
  • 33.
  • 34. Sustancias psicoactivas  Legales  Alcohol  Cigarrillo Drogas legales. Son sustancias medicamentosas o no, que incorporadas al organismo determinan un cambio en el mismo, actuando sobre el Sistema Nervioso Central. Su utilización no está prohibida por la ley. De manera general se clasifican según sus efectos en estimulantes o depresoras. El consumo de alcohol y su salud El consumo prolongado de alcohol aumenta sus probabilidades de: Sangrado de estómago o esófago (el conducto a través del cual viaja la comida de su garganta a su estómago). Inflamación y daños en el páncreas. Su páncreas produce sustancias que el cuerpo necesita para funcionar bien. Las causas de muerte más importantes relacionadas con el consumo de tabacoson: enfermedades del corazón, cáncer y enfermedades respiratorias. La mayoría de los efectos adversos del tabaquismo son dosis dependientes, pero también es cierto que no hay un nivel de consumo “seguro para la salud”.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Sustancias psicoactivas  Ilegales  Alucinogenos  Anfetaminas  Cannabis  Cocaina  Extasis  Eroina  Tranquilizantes, sedantes, somniferos Drogas ilegales. La Organización Mundial de la salud (OMS) define las drogas como: "Sustancias que se utilizan voluntariamente para experimentar nuevas sensaciones o modificar el estado psíquico". ... Drogas legales: alcohol, tabaco, psicofármacos, estimulantes menores y otras sustancias (heroína, metadona, etc.) Los efectos de las drogas. Las drogas pueden causar daño a quienes la consumen y a las personas que los rodean, tales como familiares, niños y bebés en gestación. La droga también puede causar daños en el cuerpo y el cerebro, algunas veces permanentes. También puede producir adicción, un trastorno cerebral duradero.
  • 39.  Fomentar un estilo de vida saludable, evitando el consumo de alcohol y drogas ilícitas.  Definir un programa empresarial de prevención del abuso.  Evitar el consumo de alcohol en las fiestas de la empresa.  Fomentar la aceptación social sin consumo de alcohol y tabaco. ¿QUÉ DEBEMOS PROMOVER? Fuente: markabby.smugmug.com
  • 40. RECUERDE... Utilizar los Elementos de Protección Personal Mantener espacios de trabajo seguros Seguir las políticas de alcohol y drogas Evitar fumar dentro de la empresa o en lugares públicos Atender las indicaciones de los afiches, plegables y campañas preventivas. Fuente: www.championradio.com/images/s afety-harness-b.jpg
  • 41. CAMPAÑA DE AUTOCUIDADO ES USTED RESPONSABLE DE SUS ACTOS Y DE SUS CONSECUENCIAS SI NO SE QUIERE, ¿QUIÉN LO HARÁ POR USTED?  SI NO SE CUIDA, ¿QUIÉN LO HARÁ POR USTED?  SI NO SE PROTEJE, ¿QUIEN ASUMIRÁ LAS CONSECUENCIAS DE SUS ACCIDENTES?  ¿QUIÉN CUIDARÁ A SU FAMILIA?