SlideShare una empresa de Scribd logo
←INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RESPONSABIL…
EL BLOG DE ALBERT VILARIÑO
Blog sobre RSC, Sostenibilidad, Reputación y Discapacidad
COMUNICACIÓN, REPORTING, RSC, SOSTENIBILIDAD, TENDENCIAS
Entrevista para Fulcrum.
19 ENERO, 2018 | ALBERT VILARIÑO | DEJA UN COMENTARIO
Photo by Lui Peng on Unsplash
John Pabon, fundador de la consultoría Fulcrum con base en Shangai, me contactó
para hacerme unas preguntas para la sección Insight de su página web, que
funciona a modo de blog. En la mini entrevista hablé sobre comunicación de
sostenibilidad, pecados capitales en su implementación y cosas que me gustaría
que cambiaran en estos temas.
A continuación haré la traducción de la entrevista al castellano, ya que la original
está en inglés (se puede consultar aquí).
¡Gracias por tu interés, John!
ENTREVISTA:
¿Qué mejor manera de terminar nuestro mes sobre las mejores prácticas de
comunicación, que resaltar el perfil de un profesional en este campo? Dada su
vasta experiencia en comunicación corporativa de sostenibilidad, Fulcrum decidió
contactar y entrevistar a Albert Vilariño Alonso.
Albert es especialista en Responsabilidad Social Corporativa y gestión de
Reputación para Sustainology, con sede en Barcelona. En particular, se centra en
garantizar que las personas con discapacidad tengan el mismo derecho al trabajo
y la prosperidad económica. En Sustainology, Albert trabaja para integrar las
necesidades específicas de las personas con discapacidad en los programas de
Responsabilidad Corporativa y audita la gestión ética y profesional de los centros
especiales de empleo. Es un auditor certificado de BEQUAL y tiene
especializaciones en numerosos estándares de informes corporativos.
En sus propias palabras, Albert cree que “… la RSC no es una moda pasajera y se
está convirtiendo en un elemento esencial para la supervivencia de las
organizaciones”. Trabaja incansablemente para garantizar que las organizaciones
entiendan cómo pueden beneficiarse al incorporar un modelo más sostenible a
sus operaciones y dice que su “… mayor satisfacción profesional es ayudar a que
eso suceda”.
A continuación se encuentra una transcripción de la reciente entrevista de Fulcrum
con Albert.
Albert, el campo de sostenibilidad y su comunicación es relativamente nuevo.
Parece que entraste en él en sus inicios. A medida que otras personas entren en
la actualidad en dicho campo, ¿cuál es la lección o consejo que les darías?
Les diría que es importante tener cuidado con la resistencia al cambio dentro de
una organización.
Los profesionales de la sostenibilidad deben ser ambiciosos al implementar
estrategias y actividades. Sin embargo, antes de realizar cambios en el nivel
macro de una organización, deben realizar cambios más pequeños a través de las
actividades con las que los trabajadores se sientan cómodos.
Además, antes de presentar grandes planes de cambios a los Comités de
Dirección, deben haber sondeado con anterioridad a los directores y ejecutivos
corporativos por separado y preparado en base a eso su manera de exponer las
directrices en sostenibilidad que se deben realizar en la organización.
Hacer las cosas de esta manera asegurará la mayor probabilidad de éxito.
Recientemente, ha habido una serie de anuncios de compañías globales que
han enojado a mucha gente. En Fulcrum, creemos que esto se debe a que las
personas de marketing se han olvidado de tener en cuenta a las partes
interesadas. ¿Nos puedes dar un ejemplo de pecado capital en comunicación?
Creo que el peor pecado capital es utilizar la comunicación corporativa para
limpiar la imagen de la empresa y ganar reputación inmerecida.
Se ha de hacer cosas (“walk the talk”) en lugar de simplemente hablar. Sé que es
una idea muy repetida, pero tristemente sigue habiendo muchas empresas que
ponen sus esfuerzos en comunicar algo que realmente no hacen sólo por quedar
bien ante los grupos de interés. También hay muchos errores a la hora de informar
sobre sostenibilidad porque como he podido observar en diversas ocasiones los
departamentos de sostenibilidad y comunicación de las empresas no están
correctamente coordinados, provocando que se realicen comunicaciones
corporativas tanto internas como externas que no son totalmente ciertas.
Hay todavía mucho greenwashing, tanto voluntario como involuntario. Es un tema
que debe ser solucionados para que las empresas sean realmente transparentes y
no pierdan credibilidad ante sus grupos de interés.
Como profesional de la comunicación, ¿cuál ha sido tu momento de mayor
orgullo?
No puedo pensar en un único momento en el que me haya sentido orgulloso del
trabajo realizado.
Cada proyecto realizado con éxito es un motivo de orgullo. Un cliente satisfecho
que reconoce que has ayudado a mejorar su comunicación y llegar a sus grupos
de interés es el mejor de los premios. Al igual que analizar los errores y usarlos
como una manera de mejorar es también parte del aprendizaje continuo de
cualquier profesional.
Una última pregunta, Albert. Si pudieras cambiar algo sobre la sostenibilidad o
su comunicación, ¿cuál sería?
Los informes de sostenibilidad.
Trataría de cambiar la idea existente, todavía arraigada y extendida, de que
elaborar largos informes de sostenibilidad con docenas o incluso cientos de
páginas los hace mejores. Nadie realmente lee estos informes. Esto se debe a que
tienen mucha información que no es relevante para la mayoría de los interesados.
Y si tienen la información correcta, generalmente se presenta de una manera muy
aburrida o poco atractiva. Los informes generalmente tampoco se promocionan a
través de canales correctos o personalizados.
Todo ello hace que los esfuerzos de las empresas sean en vano y que los grupos
de interés sientan que no están siendo atendidos en su necesidad de información
sobre las actividades empresariales que les impactan. Al final, ambas partes salen
perdiendo.
Para una mirada más profunda sobre los antecedentes de Albert y su actividad
reciente, visite su página de LinkedIn.
COMPÁRTELO:
LinkedIn 1 Twitter Google Facebook Pocket Reddit Correo electrónico
Telegram WhatsApp Imprimir
Responder
Blog de WordPress.com.
INICIO • SOBRE MÍ • CONTACTO
      
  
Me gusta
Sé el primero en decir que te gusta.
Introduce aquí tu comentario...Introduce aquí tu comentario...
Seguir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los principales mitos de la Comunicación Interna
Los principales mitos de la Comunicación InternaLos principales mitos de la Comunicación Interna
Los principales mitos de la Comunicación Interna
Estudio de Comunicación
 
Portal social en la oficina ¿aliado o enemigo?
Portal social en la oficina ¿aliado o enemigo?Portal social en la oficina ¿aliado o enemigo?
Portal social en la oficina ¿aliado o enemigo?
Cezanne HR España
 
La Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas SocialesLa Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas Sociales
Alfredo Molina
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
motago84
 
Detalles de comunicación que hacen grande a una empresa
Detalles de comunicación que hacen grande a una empresaDetalles de comunicación que hacen grande a una empresa
Detalles de comunicación que hacen grande a una empresa
Luis Miguel Díaz-Meco
 
Hootsuite & Startups #hootupstartups cosfera solucionafacil david martinez ca...
Hootsuite & Startups #hootupstartups cosfera solucionafacil david martinez ca...Hootsuite & Startups #hootupstartups cosfera solucionafacil david martinez ca...
Hootsuite & Startups #hootupstartups cosfera solucionafacil david martinez ca...
David Martinez Calduch
 
Comunicación interna + felicidad laboral = beneficio empresarial
Comunicación interna + felicidad laboral = beneficio empresarialComunicación interna + felicidad laboral = beneficio empresarial
Comunicación interna + felicidad laboral = beneficio empresarial
Luis Miguel Díaz-Meco
 
La confianza en los colaboradores, clave para la credibilidad
La confianza en los colaboradores, clave para la credibilidadLa confianza en los colaboradores, clave para la credibilidad
La confianza en los colaboradores, clave para la credibilidad
Luis Miguel Díaz-Meco
 
Participación interesada
Participación interesadaParticipación interesada
Participación interesada
José Javier Villalba Calles
 
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
Luis Miguel Díaz-Meco
 
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…Luis Miguel Díaz-Meco
 

La actualidad más candente (11)

Los principales mitos de la Comunicación Interna
Los principales mitos de la Comunicación InternaLos principales mitos de la Comunicación Interna
Los principales mitos de la Comunicación Interna
 
Portal social en la oficina ¿aliado o enemigo?
Portal social en la oficina ¿aliado o enemigo?Portal social en la oficina ¿aliado o enemigo?
Portal social en la oficina ¿aliado o enemigo?
 
La Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas SocialesLa Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas Sociales
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Detalles de comunicación que hacen grande a una empresa
Detalles de comunicación que hacen grande a una empresaDetalles de comunicación que hacen grande a una empresa
Detalles de comunicación que hacen grande a una empresa
 
Hootsuite & Startups #hootupstartups cosfera solucionafacil david martinez ca...
Hootsuite & Startups #hootupstartups cosfera solucionafacil david martinez ca...Hootsuite & Startups #hootupstartups cosfera solucionafacil david martinez ca...
Hootsuite & Startups #hootupstartups cosfera solucionafacil david martinez ca...
 
Comunicación interna + felicidad laboral = beneficio empresarial
Comunicación interna + felicidad laboral = beneficio empresarialComunicación interna + felicidad laboral = beneficio empresarial
Comunicación interna + felicidad laboral = beneficio empresarial
 
La confianza en los colaboradores, clave para la credibilidad
La confianza en los colaboradores, clave para la credibilidadLa confianza en los colaboradores, clave para la credibilidad
La confianza en los colaboradores, clave para la credibilidad
 
Participación interesada
Participación interesadaParticipación interesada
Participación interesada
 
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
 
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…
 

Similar a 47. Entrevista sobre sostenibilidad y comunicación corporativa en Fulcrum. El blog de Albert Vilariño (20180119)

Unida 3 comunicacion_de_la_rse
Unida 3 comunicacion_de_la_rseUnida 3 comunicacion_de_la_rse
Unida 3 comunicacion_de_la_rse
Andrés Robalino Lopéz
 
Juana Pulido en Fundación Seres
Juana Pulido en Fundación SeresJuana Pulido en Fundación Seres
Juana Pulido en Fundación Seres
Estudio de Comunicación
 
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajas
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajasRedes sociales para empresas: ventajas y desventajas
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajas
Oxígeno Digital SL
 
12 sugerencias de comunicación julio de 2019
12 sugerencias de comunicación julio de 201912 sugerencias de comunicación julio de 2019
12 sugerencias de comunicación julio de 2019
Estudio de Comunicación
 
La reputación ya no se gestiona en el interior de las empresas
La reputación ya no se gestiona en el interior de las empresasLa reputación ya no se gestiona en el interior de las empresas
La reputación ya no se gestiona en el interior de las empresas
Luis Miguel Díaz-Meco
 
Comunicar en la empresa
Comunicar en la empresaComunicar en la empresa
Comunicar en la empresa
Luis Miguel Díaz-Meco
 
Interview with Anda Marketing Magazine, Peru
Interview with Anda Marketing Magazine, PeruInterview with Anda Marketing Magazine, Peru
Interview with Anda Marketing Magazine, Peru
Tom De Ruyck
 
Aplicacion cupon para conseguir mas seguidores
Aplicacion cupon para conseguir mas seguidoresAplicacion cupon para conseguir mas seguidores
Aplicacion cupon para conseguir mas seguidores
Hisocial
 
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Notuslink Espíritu Digital
 
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentableResponsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentableRicardo Gutierrez
 
Presencia en redes sociales
Presencia en redes socialesPresencia en redes sociales
Presencia en redes sociales
eduprom
 
Boletín CIES Diciembre 2013 - Número 102: Conclusiones Diagnóstico de la RSC ...
Boletín CIES Diciembre 2013 - Número 102: Conclusiones Diagnóstico de la RSC ...Boletín CIES Diciembre 2013 - Número 102: Conclusiones Diagnóstico de la RSC ...
Boletín CIES Diciembre 2013 - Número 102: Conclusiones Diagnóstico de la RSC ...
Albert Vilariño
 
10 malas prácticas en redes sociales
10 malas prácticas en redes sociales10 malas prácticas en redes sociales
10 malas prácticas en redes sociales
Lombok Creatividad Estratégica
 
10 malas prácticas en redes sociales
10 malas prácticas en redes sociales10 malas prácticas en redes sociales
10 malas prácticas en redes sociales
Alfredo Vela Zancada
 
Menos webs y Mas blogs
Menos webs y Mas blogsMenos webs y Mas blogs
Menos webs y Mas blogs
Sergio Escobar
 
5 pasos para promocionar la responsabilidad social en tu empresa
5 pasos para promocionar la responsabilidad social en tu empresa5 pasos para promocionar la responsabilidad social en tu empresa
5 pasos para promocionar la responsabilidad social en tu empresa
Milagros Juarez
 
gobierno abierto, elementos a tener en cuenta
gobierno abierto,  elementos a tener en cuentagobierno abierto,  elementos a tener en cuenta
gobierno abierto, elementos a tener en cuenta
Toni Perez Navarro
 
O M E 2010 Marketing en Redes Sociales
O M E 2010 Marketing en Redes SocialesO M E 2010 Marketing en Redes Sociales
O M E 2010 Marketing en Redes Sociales
Joost van Nispen
 
Seis Tendencias para 2019
Seis Tendencias para 2019 Seis Tendencias para 2019
Seis Tendencias para 2019
Paula Gaviria
 
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIOE book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
rebeca ortiz
 

Similar a 47. Entrevista sobre sostenibilidad y comunicación corporativa en Fulcrum. El blog de Albert Vilariño (20180119) (20)

Unida 3 comunicacion_de_la_rse
Unida 3 comunicacion_de_la_rseUnida 3 comunicacion_de_la_rse
Unida 3 comunicacion_de_la_rse
 
Juana Pulido en Fundación Seres
Juana Pulido en Fundación SeresJuana Pulido en Fundación Seres
Juana Pulido en Fundación Seres
 
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajas
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajasRedes sociales para empresas: ventajas y desventajas
Redes sociales para empresas: ventajas y desventajas
 
12 sugerencias de comunicación julio de 2019
12 sugerencias de comunicación julio de 201912 sugerencias de comunicación julio de 2019
12 sugerencias de comunicación julio de 2019
 
La reputación ya no se gestiona en el interior de las empresas
La reputación ya no se gestiona en el interior de las empresasLa reputación ya no se gestiona en el interior de las empresas
La reputación ya no se gestiona en el interior de las empresas
 
Comunicar en la empresa
Comunicar en la empresaComunicar en la empresa
Comunicar en la empresa
 
Interview with Anda Marketing Magazine, Peru
Interview with Anda Marketing Magazine, PeruInterview with Anda Marketing Magazine, Peru
Interview with Anda Marketing Magazine, Peru
 
Aplicacion cupon para conseguir mas seguidores
Aplicacion cupon para conseguir mas seguidoresAplicacion cupon para conseguir mas seguidores
Aplicacion cupon para conseguir mas seguidores
 
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
 
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentableResponsabilidad Social y Desarrollo sustentable
Responsabilidad Social y Desarrollo sustentable
 
Presencia en redes sociales
Presencia en redes socialesPresencia en redes sociales
Presencia en redes sociales
 
Boletín CIES Diciembre 2013 - Número 102: Conclusiones Diagnóstico de la RSC ...
Boletín CIES Diciembre 2013 - Número 102: Conclusiones Diagnóstico de la RSC ...Boletín CIES Diciembre 2013 - Número 102: Conclusiones Diagnóstico de la RSC ...
Boletín CIES Diciembre 2013 - Número 102: Conclusiones Diagnóstico de la RSC ...
 
10 malas prácticas en redes sociales
10 malas prácticas en redes sociales10 malas prácticas en redes sociales
10 malas prácticas en redes sociales
 
10 malas prácticas en redes sociales
10 malas prácticas en redes sociales10 malas prácticas en redes sociales
10 malas prácticas en redes sociales
 
Menos webs y Mas blogs
Menos webs y Mas blogsMenos webs y Mas blogs
Menos webs y Mas blogs
 
5 pasos para promocionar la responsabilidad social en tu empresa
5 pasos para promocionar la responsabilidad social en tu empresa5 pasos para promocionar la responsabilidad social en tu empresa
5 pasos para promocionar la responsabilidad social en tu empresa
 
gobierno abierto, elementos a tener en cuenta
gobierno abierto,  elementos a tener en cuentagobierno abierto,  elementos a tener en cuenta
gobierno abierto, elementos a tener en cuenta
 
O M E 2010 Marketing en Redes Sociales
O M E 2010 Marketing en Redes SocialesO M E 2010 Marketing en Redes Sociales
O M E 2010 Marketing en Redes Sociales
 
Seis Tendencias para 2019
Seis Tendencias para 2019 Seis Tendencias para 2019
Seis Tendencias para 2019
 
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIOE book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

47. Entrevista sobre sostenibilidad y comunicación corporativa en Fulcrum. El blog de Albert Vilariño (20180119)

  • 1. ←INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RESPONSABIL… EL BLOG DE ALBERT VILARIÑO Blog sobre RSC, Sostenibilidad, Reputación y Discapacidad COMUNICACIÓN, REPORTING, RSC, SOSTENIBILIDAD, TENDENCIAS Entrevista para Fulcrum. 19 ENERO, 2018 | ALBERT VILARIÑO | DEJA UN COMENTARIO Photo by Lui Peng on Unsplash John Pabon, fundador de la consultoría Fulcrum con base en Shangai, me contactó para hacerme unas preguntas para la sección Insight de su página web, que funciona a modo de blog. En la mini entrevista hablé sobre comunicación de sostenibilidad, pecados capitales en su implementación y cosas que me gustaría que cambiaran en estos temas. A continuación haré la traducción de la entrevista al castellano, ya que la original está en inglés (se puede consultar aquí). ¡Gracias por tu interés, John! ENTREVISTA: ¿Qué mejor manera de terminar nuestro mes sobre las mejores prácticas de comunicación, que resaltar el perfil de un profesional en este campo? Dada su vasta experiencia en comunicación corporativa de sostenibilidad, Fulcrum decidió contactar y entrevistar a Albert Vilariño Alonso. Albert es especialista en Responsabilidad Social Corporativa y gestión de Reputación para Sustainology, con sede en Barcelona. En particular, se centra en garantizar que las personas con discapacidad tengan el mismo derecho al trabajo y la prosperidad económica. En Sustainology, Albert trabaja para integrar las necesidades específicas de las personas con discapacidad en los programas de Responsabilidad Corporativa y audita la gestión ética y profesional de los centros especiales de empleo. Es un auditor certificado de BEQUAL y tiene especializaciones en numerosos estándares de informes corporativos. En sus propias palabras, Albert cree que “… la RSC no es una moda pasajera y se está convirtiendo en un elemento esencial para la supervivencia de las organizaciones”. Trabaja incansablemente para garantizar que las organizaciones entiendan cómo pueden beneficiarse al incorporar un modelo más sostenible a sus operaciones y dice que su “… mayor satisfacción profesional es ayudar a que eso suceda”. A continuación se encuentra una transcripción de la reciente entrevista de Fulcrum con Albert. Albert, el campo de sostenibilidad y su comunicación es relativamente nuevo. Parece que entraste en él en sus inicios. A medida que otras personas entren en la actualidad en dicho campo, ¿cuál es la lección o consejo que les darías? Les diría que es importante tener cuidado con la resistencia al cambio dentro de una organización. Los profesionales de la sostenibilidad deben ser ambiciosos al implementar estrategias y actividades. Sin embargo, antes de realizar cambios en el nivel macro de una organización, deben realizar cambios más pequeños a través de las actividades con las que los trabajadores se sientan cómodos. Además, antes de presentar grandes planes de cambios a los Comités de Dirección, deben haber sondeado con anterioridad a los directores y ejecutivos corporativos por separado y preparado en base a eso su manera de exponer las directrices en sostenibilidad que se deben realizar en la organización. Hacer las cosas de esta manera asegurará la mayor probabilidad de éxito. Recientemente, ha habido una serie de anuncios de compañías globales que han enojado a mucha gente. En Fulcrum, creemos que esto se debe a que las personas de marketing se han olvidado de tener en cuenta a las partes interesadas. ¿Nos puedes dar un ejemplo de pecado capital en comunicación? Creo que el peor pecado capital es utilizar la comunicación corporativa para limpiar la imagen de la empresa y ganar reputación inmerecida. Se ha de hacer cosas (“walk the talk”) en lugar de simplemente hablar. Sé que es una idea muy repetida, pero tristemente sigue habiendo muchas empresas que ponen sus esfuerzos en comunicar algo que realmente no hacen sólo por quedar bien ante los grupos de interés. También hay muchos errores a la hora de informar sobre sostenibilidad porque como he podido observar en diversas ocasiones los departamentos de sostenibilidad y comunicación de las empresas no están correctamente coordinados, provocando que se realicen comunicaciones corporativas tanto internas como externas que no son totalmente ciertas. Hay todavía mucho greenwashing, tanto voluntario como involuntario. Es un tema que debe ser solucionados para que las empresas sean realmente transparentes y no pierdan credibilidad ante sus grupos de interés. Como profesional de la comunicación, ¿cuál ha sido tu momento de mayor orgullo? No puedo pensar en un único momento en el que me haya sentido orgulloso del trabajo realizado. Cada proyecto realizado con éxito es un motivo de orgullo. Un cliente satisfecho que reconoce que has ayudado a mejorar su comunicación y llegar a sus grupos de interés es el mejor de los premios. Al igual que analizar los errores y usarlos como una manera de mejorar es también parte del aprendizaje continuo de cualquier profesional. Una última pregunta, Albert. Si pudieras cambiar algo sobre la sostenibilidad o su comunicación, ¿cuál sería? Los informes de sostenibilidad. Trataría de cambiar la idea existente, todavía arraigada y extendida, de que elaborar largos informes de sostenibilidad con docenas o incluso cientos de páginas los hace mejores. Nadie realmente lee estos informes. Esto se debe a que tienen mucha información que no es relevante para la mayoría de los interesados. Y si tienen la información correcta, generalmente se presenta de una manera muy aburrida o poco atractiva. Los informes generalmente tampoco se promocionan a través de canales correctos o personalizados. Todo ello hace que los esfuerzos de las empresas sean en vano y que los grupos de interés sientan que no están siendo atendidos en su necesidad de información sobre las actividades empresariales que les impactan. Al final, ambas partes salen perdiendo. Para una mirada más profunda sobre los antecedentes de Albert y su actividad reciente, visite su página de LinkedIn. COMPÁRTELO: LinkedIn 1 Twitter Google Facebook Pocket Reddit Correo electrónico Telegram WhatsApp Imprimir Responder Blog de WordPress.com. INICIO • SOBRE MÍ • CONTACTO           Me gusta Sé el primero en decir que te gusta. Introduce aquí tu comentario...Introduce aquí tu comentario... Seguir