SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6
“Conservamos nuestra salud y el ambiente con responsabilidad”
1. UGEL : Huancavelica
2. Institución Educativa : “Pueblos Unidos” - Huayllaccoto
3. Periodo de ejecución : 03 semanas/ Del 30 de agosto al 17 de setiembre
4. Ciclo y grado : 4° grado de secundaria
5. Áreas : Desarrollo personal, ciudadanía y cívica.
6. Docente : Irene Tunque Lizana
7. Director : Lic. Santiago QUISPE CLEMENTE
COMPETENCIA CAPACIDADES
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
 Interactúa con todas las personas.
 Construye normas y asume acuerdos y leyes.
 Maneja conflictos de manera constructiva.
 Delibera sobre asuntos públicos.
 Participa en acciones que promuevan el bienestar común.
Estimadas (os) estudiantes del ciclo VI: Nos volvemos a encontrar para seguir aprendiendo de manera divertida y diferente con el apoyo de nuestras familias.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Betsaida es una estudiante de tercero de secundaria. A ella y a varios de sus amigos les gusta mucho consumir golosinas y frituras. Por ello,
cada vez que pueden, compran en el quiosco o en las tiendas de la calle bolsas de dulces y de papas u otras frituras. Además, ni ella ni sus amigos tienen interés por
practicar algún tipo de actividad física como caminar, correr o realizar algún deporte. Es por esta razón que la hermana mayor de Betsaidale ha hablado a ella y a sus
amigos sobre los problemas que pueden ocasionar estos hábitos a la salud. Luego de escuchar a su hermana, Betsaida se siente preocupada y se pregunta si realmente es
cierto lo que le ha dicho sobre sus hábitos de alimentación y de actividad física. Teniendo en cuenta las preocupaciones de Betsaida, nos preguntamos: ¿De qué manera los
adolescentes, como Betsaida, podemos desarrollar hábitos de alimentación y de actividad física saludables?
PRODUCTO: Plan para la mejora de la salud física personal /familiar.
PROPÓSITO: Reflexión, elaboración y socialización del Plan de mejora de la salud física en la familia.
ACTIVIDADES:
Secuencia de actividades Evidencia Competen
cia (s)
Criterios de
evaluación
Instrumento
de
evaluación
Estándares de aprendizaje
Actividad 8:
Valoramos el aporte a la salud de los pueblos originarios.
En esta actividad, comprenderán cómo los pueblos originarios del
Perú han aportado al cuidado de la salud, además de la
importancia de valorar dichos conocimientos. Para ello, a partir de
una lectura y un video, conocerán el aporte medicinal de algunas
plantas que se utilizan en los pueblos originarios, e identificarán si
en su familia se usa o no algún conocimiento de origen indígena
para el cuidado de la salud. Asimismo, reflexionarán si han estado
en situaciones en las que alguien ha rechazado ese conocimiento
indígena debido a alguna clase de prejuicio o estereotipo
Desarrollo
de
cuestinario
y cuadros
de doble
entrada,
CONVIVE Y
PARTICIPA
DEMOCRÁ
TICAMENT
E EN LA
BÚSQUED
A DEL BIEN
COMÚN
• Explica el
aporte de los
pueblos
originarios para
el cuidado de la
salud.
• Elabora
recomendacione
s para conservar
la biodiversidad
y aprovecharla
en beneficio de
la salud de las
personas.
Lista de
cotejo
Convive y participa democráticamente,
relacionándose con los demás,
respetando las diferencias y
promoviendo los derechos de todos, así
como cumpliendo sus deberes y
evaluando sus consecuencias. Se
relaciona con personas de diferentes
culturas respetando sus costumbres y
creencias. Evalúa y propone normas para
la convivencia social basadas en los
principios democráticos y en la
legislación vigente. Utiliza estrategias de
negociación y diálogo para el manejo de
conflictos. Asume deberes en la
organización y ejecución de acciones
colectivas para promover sus derechos y
deberes frente a situaciones que
involucran a su comunidad. Delibera
sobre asuntos públicos con argumentos
basados en fuentes confiables, en los
principios democráticos y en la
institucionalidad, y aporta a la
construcción de consensos. Rechaza
posiciones que legitiman la violencia o la
vulneración de derechos.
Actividad 9:
Proponemos recomendaciones para conservar la biodiversidad
y aprovecharla en la protección de nuestra salud.
A partir de su comprensión sobre la importancia de valorar el
conocimiento indígena, específicamente el uso de plantas
medicinales, los estudiantes reflexionarán sobre cómo promover
que la sociedad reconozca cómo estos conocimientos aportan al
cuidado de la salud y la protección del ambiente.
Recomend
aciones
para
conservar
la
biodiversid
ad y
aprovechar
la en
beneficio
de la salud
de las
personas.
-Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
-Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TICs.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE
BÚSQUEDA DE LA
EXCELENCIA
VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
SUPERACIÓN
PERSONAL
Los estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel
personal y colectivo.
ENFOQUE DE
DERECHOS
Libertad y
responsabilidad.
Los estudiantes comprenden las consecuencias de actuar irresponsablemente respecto del cuidado de su salud, por lo que se
esfuerzan de manera voluntaria por desarrollar hábitos de vida saludables.
MATERIALES Y RECURSOS
Materiales Recursos
-Ficha de aplicación Plataforma aprendoencasa.pe
-Diapositivas Google meet
-Cuaderno de trabajo de comunicación 1,2 Whats app
-Portafolio del área curricular comunicación
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Criterios de evaluación Lo
logré
Estoy en proceso
de lograrlo
¿Qué puedo hacer para lograrlo
para mejorar mis aprendizaje?
Reconocí los aportes de los pueblos originarios a la salud de la población.
Valoré el aporte de los pueblos originarios para el cuidado de la salud.
Expliqué la importancia de que el Estado proteja los conocimientos colectivos de los pueblos originarios.
Argumenté mi postura sobre la protección de los derechos de los pueblos originarios.
Promoví el reconocimiento del aporte de los pueblos originarios a la salud y al ambiente.
N° Apellidos y nombres Explica: ¿De qué manera podemos promover el
cuidado de nuestra salud respiratoria y la de nuestra
familia?
Logrado En proceso En inicio
Huayllaccoto, setiembre del 20201
…………………………………………………
Irene Tunque Lizana
Docente del área Comunicación

Más contenido relacionado

Similar a 4°-EXPERIENC APRENDZJ 6-DESARROLLO PERSONA,CIUD.docx

EDA 7-CICLO VI.docx
EDA 7-CICLO VI.docxEDA 7-CICLO VI.docx
EDA 7-CICLO VI.docx
VickySoto20
 
Planificador con punto 2 abcdef
Planificador con punto 2 abcdefPlanificador con punto 2 abcdef
Planificador con punto 2 abcdef
lili43246
 
Ultimo planificador
Ultimo planificadorUltimo planificador
Ultimo planificador
Lily Caicedo
 
Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015
Vidya Maria Dinculescu Sierra
 
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docxPROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
MaribelGaitanRamosRa
 
6. sexto grado primaria computacion
6. sexto grado primaria computacion  6. sexto grado primaria computacion
6. sexto grado primaria computacion
Luis Wilfredo Juarez Delgado
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
santarosabelen
 
Presentacion power point a word
Presentacion power point a wordPresentacion power point a word
Presentacion power point a word
deboray
 
Programacion fcc 1ro de secundaria
Programacion fcc 1ro de secundariaProgramacion fcc 1ro de secundaria
Programacion fcc 1ro de secundariaEducacion, Peru
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO MES DE NOVIEMBRE -2022.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO MES DE NOVIEMBRE -2022.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO MES DE NOVIEMBRE -2022.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO MES DE NOVIEMBRE -2022.docx
Maritza438836
 
Proyecto 1 Vida Saludable Samuel.docx
Proyecto 1 Vida Saludable Samuel.docxProyecto 1 Vida Saludable Samuel.docx
Proyecto 1 Vida Saludable Samuel.docx
PROFRGERARDOPEREZMTZ
 
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
maldoloza95
 
Cruzando barreras
Cruzando barreras Cruzando barreras
Cruzando barreras
Jorge Sanchez
 
Anexo 4 - Plan de Recuperación de Tutoría
Anexo 4 - Plan de Recuperación de TutoríaAnexo 4 - Plan de Recuperación de Tutoría
Anexo 4 - Plan de Recuperación de Tutoría
ColegioSanVicente
 
Estrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigablesEstrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigables
ANDRES Machado
 
5.3 formación cívica y ética tercero
5.3 formación cívica y ética tercero5.3 formación cívica y ética tercero
5.3 formación cívica y ética tercero
Alessandro Saavedra
 
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
Gina Posso
 
Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018
Job Guillen
 
INICIAL UNIDOCENTE- PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
INICIAL UNIDOCENTE- PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docxINICIAL UNIDOCENTE- PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
INICIAL UNIDOCENTE- PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
margoxita091997
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectosAna Valdés
 

Similar a 4°-EXPERIENC APRENDZJ 6-DESARROLLO PERSONA,CIUD.docx (20)

EDA 7-CICLO VI.docx
EDA 7-CICLO VI.docxEDA 7-CICLO VI.docx
EDA 7-CICLO VI.docx
 
Planificador con punto 2 abcdef
Planificador con punto 2 abcdefPlanificador con punto 2 abcdef
Planificador con punto 2 abcdef
 
Ultimo planificador
Ultimo planificadorUltimo planificador
Ultimo planificador
 
Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015Presentacion pescc caldas 2015
Presentacion pescc caldas 2015
 
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docxPROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
 
6. sexto grado primaria computacion
6. sexto grado primaria computacion  6. sexto grado primaria computacion
6. sexto grado primaria computacion
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
 
Presentacion power point a word
Presentacion power point a wordPresentacion power point a word
Presentacion power point a word
 
Programacion fcc 1ro de secundaria
Programacion fcc 1ro de secundariaProgramacion fcc 1ro de secundaria
Programacion fcc 1ro de secundaria
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO MES DE NOVIEMBRE -2022.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO MES DE NOVIEMBRE -2022.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO MES DE NOVIEMBRE -2022.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO MES DE NOVIEMBRE -2022.docx
 
Proyecto 1 Vida Saludable Samuel.docx
Proyecto 1 Vida Saludable Samuel.docxProyecto 1 Vida Saludable Samuel.docx
Proyecto 1 Vida Saludable Samuel.docx
 
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
 
Cruzando barreras
Cruzando barreras Cruzando barreras
Cruzando barreras
 
Anexo 4 - Plan de Recuperación de Tutoría
Anexo 4 - Plan de Recuperación de TutoríaAnexo 4 - Plan de Recuperación de Tutoría
Anexo 4 - Plan de Recuperación de Tutoría
 
Estrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigablesEstrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigables
 
5.3 formación cívica y ética tercero
5.3 formación cívica y ética tercero5.3 formación cívica y ética tercero
5.3 formación cívica y ética tercero
 
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
 
Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018Ppt Currículo Nacional 2018
Ppt Currículo Nacional 2018
 
INICIAL UNIDOCENTE- PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
INICIAL UNIDOCENTE- PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docxINICIAL UNIDOCENTE- PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
INICIAL UNIDOCENTE- PLANIFICACIÓN ANUAL 2023.docx
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

4°-EXPERIENC APRENDZJ 6-DESARROLLO PERSONA,CIUD.docx

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 “Conservamos nuestra salud y el ambiente con responsabilidad” 1. UGEL : Huancavelica 2. Institución Educativa : “Pueblos Unidos” - Huayllaccoto 3. Periodo de ejecución : 03 semanas/ Del 30 de agosto al 17 de setiembre 4. Ciclo y grado : 4° grado de secundaria 5. Áreas : Desarrollo personal, ciudadanía y cívica. 6. Docente : Irene Tunque Lizana 7. Director : Lic. Santiago QUISPE CLEMENTE COMPETENCIA CAPACIDADES Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.  Interactúa con todas las personas.  Construye normas y asume acuerdos y leyes.  Maneja conflictos de manera constructiva.  Delibera sobre asuntos públicos.  Participa en acciones que promuevan el bienestar común. Estimadas (os) estudiantes del ciclo VI: Nos volvemos a encontrar para seguir aprendiendo de manera divertida y diferente con el apoyo de nuestras familias. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Betsaida es una estudiante de tercero de secundaria. A ella y a varios de sus amigos les gusta mucho consumir golosinas y frituras. Por ello, cada vez que pueden, compran en el quiosco o en las tiendas de la calle bolsas de dulces y de papas u otras frituras. Además, ni ella ni sus amigos tienen interés por practicar algún tipo de actividad física como caminar, correr o realizar algún deporte. Es por esta razón que la hermana mayor de Betsaidale ha hablado a ella y a sus amigos sobre los problemas que pueden ocasionar estos hábitos a la salud. Luego de escuchar a su hermana, Betsaida se siente preocupada y se pregunta si realmente es cierto lo que le ha dicho sobre sus hábitos de alimentación y de actividad física. Teniendo en cuenta las preocupaciones de Betsaida, nos preguntamos: ¿De qué manera los adolescentes, como Betsaida, podemos desarrollar hábitos de alimentación y de actividad física saludables? PRODUCTO: Plan para la mejora de la salud física personal /familiar. PROPÓSITO: Reflexión, elaboración y socialización del Plan de mejora de la salud física en la familia. ACTIVIDADES:
  • 2. Secuencia de actividades Evidencia Competen cia (s) Criterios de evaluación Instrumento de evaluación Estándares de aprendizaje Actividad 8: Valoramos el aporte a la salud de los pueblos originarios. En esta actividad, comprenderán cómo los pueblos originarios del Perú han aportado al cuidado de la salud, además de la importancia de valorar dichos conocimientos. Para ello, a partir de una lectura y un video, conocerán el aporte medicinal de algunas plantas que se utilizan en los pueblos originarios, e identificarán si en su familia se usa o no algún conocimiento de origen indígena para el cuidado de la salud. Asimismo, reflexionarán si han estado en situaciones en las que alguien ha rechazado ese conocimiento indígena debido a alguna clase de prejuicio o estereotipo Desarrollo de cuestinario y cuadros de doble entrada, CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁ TICAMENT E EN LA BÚSQUED A DEL BIEN COMÚN • Explica el aporte de los pueblos originarios para el cuidado de la salud. • Elabora recomendacione s para conservar la biodiversidad y aprovecharla en beneficio de la salud de las personas. Lista de cotejo Convive y participa democráticamente, relacionándose con los demás, respetando las diferencias y promoviendo los derechos de todos, así como cumpliendo sus deberes y evaluando sus consecuencias. Se relaciona con personas de diferentes culturas respetando sus costumbres y creencias. Evalúa y propone normas para la convivencia social basadas en los principios democráticos y en la legislación vigente. Utiliza estrategias de negociación y diálogo para el manejo de conflictos. Asume deberes en la organización y ejecución de acciones colectivas para promover sus derechos y deberes frente a situaciones que involucran a su comunidad. Delibera sobre asuntos públicos con argumentos basados en fuentes confiables, en los principios democráticos y en la institucionalidad, y aporta a la construcción de consensos. Rechaza posiciones que legitiman la violencia o la vulneración de derechos. Actividad 9: Proponemos recomendaciones para conservar la biodiversidad y aprovecharla en la protección de nuestra salud. A partir de su comprensión sobre la importancia de valorar el conocimiento indígena, específicamente el uso de plantas medicinales, los estudiantes reflexionarán sobre cómo promover que la sociedad reconozca cómo estos conocimientos aportan al cuidado de la salud y la protección del ambiente. Recomend aciones para conservar la biodiversid ad y aprovechar la en beneficio de la salud de las personas. -Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
  • 3. COMPETENCIAS TRANSVERSALES -Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TICs. ENFOQUES TRANSVERSALES ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA VALORES ACTITUDES OBSERVABLES SUPERACIÓN PERSONAL Los estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo. ENFOQUE DE DERECHOS Libertad y responsabilidad. Los estudiantes comprenden las consecuencias de actuar irresponsablemente respecto del cuidado de su salud, por lo que se esfuerzan de manera voluntaria por desarrollar hábitos de vida saludables. MATERIALES Y RECURSOS Materiales Recursos -Ficha de aplicación Plataforma aprendoencasa.pe -Diapositivas Google meet -Cuaderno de trabajo de comunicación 1,2 Whats app -Portafolio del área curricular comunicación INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para lograrlo para mejorar mis aprendizaje? Reconocí los aportes de los pueblos originarios a la salud de la población. Valoré el aporte de los pueblos originarios para el cuidado de la salud. Expliqué la importancia de que el Estado proteja los conocimientos colectivos de los pueblos originarios. Argumenté mi postura sobre la protección de los derechos de los pueblos originarios.
  • 4. Promoví el reconocimiento del aporte de los pueblos originarios a la salud y al ambiente. N° Apellidos y nombres Explica: ¿De qué manera podemos promover el cuidado de nuestra salud respiratoria y la de nuestra familia? Logrado En proceso En inicio Huayllaccoto, setiembre del 20201 ………………………………………………… Irene Tunque Lizana Docente del área Comunicación