SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES 
ELEMENTALES 
Tema 9 
@ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 1
FUNCIÓN CÚBICA 
Tema 9.3 * 1º BCS 
@ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 2
FUNCIÓN CÚBICA 
• Si tenemos una ecuación de la forma y = a.x3 + b.x2 + c.x + d , entonces 
podemos decir que es una función cúbica y la señalaremos así: 
• f(x) = a.x3 + b.x2 + c.x + d 
• Al ir dando valores a x , obtenemos diferentes valores de y , que llevados a 
un sistema de coordenadas cartesianas nos resulta siempre una curva en 
forma de “S”. 
• La función cúbica, al igual que la cuadrática o la función lineal, forman parte 
de las llamadas funciones polinómicas, pues su característica principal es 
que su forma de expresión algebraica es un polinomio. 
• Para representarla de forma gráfica, por ahora, estudiaremos de ella 
principalmente los puntos de corte con los ejes y el signo de la función. 
@ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 3
• Sea y = x3 
• Tabla de valores 
• x y 
• -3 -27 
• -2 -8 
• -1 -1 
• 0 0 
• 1 1 
• 2 8 
• 3 27 
y 
27 
8 
1 
-3 -2 -1 0 1 2 3 x 
Como se ve al unir los puntos que 
hemos llevado al gráfico, lo que se 
forma es una curva en forma de “S”. 
-8 
-27 
@ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 4
Dominio, imagen y simetría. 
• DOMINIO 
• Sea la función f(x) = a.x3 + b.x2 + c.x + d 
• Todo valor de x tiene su correspondiente imagen. 
• El dominio de f(x) será: Dom f(x) = R 
• RECORRIDO 
• La imagen de una función cúbica, al igual que el dominio es R 
• Se designa así: Img f(x) = R 
• SIMETRÍA IMPAR 
• Sea la función f(x) = a.x3 + b.x2 + c.x + d 
• Veamos si hay simetría impar: 
• f(-x) = a.(-x)3 + b.(-x)2 + c.(-x) + d 
• f(-x) = - a.x3 + b.x2 – c.x + d 
• Luego - f(-x) = a.x3 - b.x2 + c.x - d 
• En las funciones cúbicas habrá simetría IMPAR si b=d=0 
@ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 5
Cortes con los ejes 
• Sea la función f(x) = a.x3 + b.x2 + c.x + d 
• CORTES CON EL EJE Y 
• Cortará al eje de ordenadas, Y, cuando x=0 
• Luego: y = a.03 + b.02 + c.0 + d = d 
• El punto de corte será: Pc = (0, d) 
• CORTES CON EL EJE X 
• Cortará al eje de las x cuando y=0 
• Luego: 0=a.x3 + b.x2 + c.x + d  Ecuación de 
tercer grado. 
Pc Pc Pc 
• Las tres raíces de la ecuación, si existen, serán 
los puntos de corte de la función con el eje de 
las x. 
• Al menos habrá una raíz real, y por tanto un 
punto de corte. 
• Cortes: Pc = (x1, 0), Pc = (x2, 0), Pc = (x3, 0) 
@ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 6 
V 
Pc 
X 
Y
• Ejemplo 1 
• 
• Sea la función: f(x) = x3 –3x + 2 
• Cortes con ejes de coordenadas: 
• Con OY: f(0) = 2  Pc(0,2) 
• Con OX: 0 = x3 –3x + 2 
• Factorizando por Ruffini: 
• f(x) = (x + 2)(x – 1)(x – 1) 
• Pc(-2, 0), Pc(1, 0), Pc(1, 0) 
• Signo de la función (intervalos): 
• En (-oo, -2)  f(-3)=-27+9+2 =-16 < 0 
• En (-2, 1)  f(0) = 0 – 0 +2 =2 > 0 
• En (1, +oo)  f(2) = 8 – 6 + 2 = 4 > 0 
• Y ya podemos hacer un esbozo de la función. 
Pc Pc 
@ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 7 
Pc
• Ejemplo 2 
• 
• Sea la función f(x) = - x3 + 4x 
• Cortes con ejes de coordenadas: 
• Con OY: f(0) = 0  Pc(0,0) 
• Con OX: 0 = - x3 + 4x 
• Factorizando el polinomio: 
• f(x) = – x (x2 – 4) = – x.(x + 2)(x – 2) 
• Pc(0,0) , Pc(-2, 0), Pc(2, 0) 
• Signo de la función (intervalos): 
• En (-oo, -2)  f(-3)= -(-27)-12 = 15 > 0 
• En (-2, 0)  f(-1) = -(-1) – 4 = -3 < 0 
• En (0, 2)  f(1) = -1 + 4 = 3 > 0 
• En (2, +oo)  f(3) = - 27 + 12 = -15 < 0 
• Y ya podemos hacer un esbozo de la 
función. 
Pc Pc Pc 
@ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 8
• Ejemplo 3 
• 
• Sea la función: f(x) = 8 – x3 
• Cortes con ejes de coordenadas: 
• Con OY: f(0) = 8  Pc(0,8) 
• Con OX: 0 = 8 – x3 
• Factorizando por Ruffini: 
• f(x) = (x – 2).(– x2 – 2.x – 4) 
• Pc(2, 0) 
• Signo de la función (intervalos): 
• En (-oo, 2)  f(0) = 8 > 0 POSITIVO 
• En (2, +oo)  f(3) = 8 – 27 = – 19 < 0 NEGATIVO 
• Y ya podemos hacer un esbozo de la función. 
@ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 9 
Pc 
Pc
FUNCIÓN POLINÓMICA 
• EJEMPLO DE FUNCIÓN POLINÓMICA DE ORDEN CUATRO 
• Representar la función f(x) = (1/4).x4 – 2.x2 
• CORTES CON LOS EJES 
• Puntos de corte con los ejes. 
• Con OY  x = 0  y = 0  Pc (0,0) 
• Con OX  y = 0  (1/4).x4 – 2.x2 = 0 
• Sacando factor común a x2 
• x2 [ (1/4).x 2 – 2 ] = 0 
• x2 = 0  x=0  Pc(0, 0) 
• (1/4).x 2 – 2 = 0  x 2 = 8  x = ± 2√2 
• Luego los otros dos puntos de corte son: Pc ( - 2√2 , 0) y Pc ( + 2√2, 0) 
• Nótese que dos de los tres puntos de corte con OX coinciden. 
@ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 10
Signo Ejemplo de la función 
1 
• Tenemos la función f(x) = (1/4).x4 – 2.x2 
• Factorizada queda: 
• y = (1/4).x2.(x2 – 8) 
• y = (1/4).x2.(x – √8)(x + √8) 
• y = (1/4).x2.(x – 2√2)(x + 2√2) 
• Se halla el signo de cada factor: 
- oo – 2√2 0 2√2 
+oo 
( x + 2√2 ) 
(1/4).x2 
( x – 2√2 ) 
- + + + 
+ + + + 
- - - + 
f(x) + - - + 
@ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 11
Tendencia y Simetría 
• TENDENCIA O RAMAS ASINTÓTICAS 
• Lím (1/4).x4 – 2.x2 = 0,25.(- oo)4 – 2.(- oo)2 = + oo 
• x  - oo 
• Lím (1/4).x4 – 2.x2 = 0,25.(oo)4 – 2.(oo)2 = + oo 
• x  + oo 
• SIMETRÍAS 
• f ( - x) = (1/4).(-x)4 – 2.(-x)2 = (1/4).x4 – 2.x2 
• Vemos que presenta simetría par, pues f (x) = f ( - x) 
• Al tener simetría par (es función par) No puede tener simetría impar. 
@ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 12
y 
-3 -2 -1 0 1 2 3 x 
• Sea la función: 
• y = (1/4).x4 – 2.x2 
• Tabla de valores 
• x y 
• -3 2 
• -2√2 0 
• -2 - 4 
• -1 -1,75 
• 0 0 
• 1 -1,75 
• 2 - 4 
• 2√2 0 
• 3 2 
@ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones en excel
Ecuaciones en excelEcuaciones en excel
Ecuaciones en excel
Pro Osuna
 
Pbderivadas
PbderivadasPbderivadas
Pbderivadas
Anaelyss Aalvarado
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Aplicación de la derivada
Aplicación de la derivadaAplicación de la derivada
Aplicación de la derivada
FRANCHESCO-54
 
Lugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.com
Lugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.comLugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.com
Lugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.com
Yubaba Zenhiva
 
4.funciones elementales
4.funciones elementales4.funciones elementales
4.funciones elementales
Fabián N. F.
 
Gráficas de las Funciones Básicas
Gráficas de las Funciones BásicasGráficas de las Funciones Básicas
Gráficas de las Funciones Básicas
Crisalys
 
Funciones resueltos
Funciones resueltosFunciones resueltos
Funciones resueltos
Elvis Valera
 
Crecimiento; maximos y minimos
Crecimiento; maximos y minimosCrecimiento; maximos y minimos
Crecimiento; maximos y minimos
Yeray Andrade
 
Pbderivadas
PbderivadasPbderivadas
Pbderivadas
bellidomates
 
Grado2 blog01
Grado2 blog01Grado2 blog01
Grado2 blog01
Marta Martín
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
David Aguas Tonato
 
Funciones blog02
Funciones blog02Funciones blog02
Funciones blog02
Marta Martín
 
Ejercicios de las figuras cónicas
Ejercicios   de las figuras cónicasEjercicios   de las figuras cónicas
Ejercicios de las figuras cónicas
yolandasarmiento
 
Representacion
RepresentacionRepresentacion
Representacion
Ricardo Mateos
 
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLESPRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
Cesar Suarez Carranza
 
Clase Derivada II
Clase Derivada  IIClase Derivada  II
Clase Derivada II
LiliSa28
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
partners426
 
Estudiointuitivo eso3 blog02
Estudiointuitivo eso3 blog02Estudiointuitivo eso3 blog02
Estudiointuitivo eso3 blog02
Marta Martín
 

La actualidad más candente (19)

Ecuaciones en excel
Ecuaciones en excelEcuaciones en excel
Ecuaciones en excel
 
Pbderivadas
PbderivadasPbderivadas
Pbderivadas
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Aplicación de la derivada
Aplicación de la derivadaAplicación de la derivada
Aplicación de la derivada
 
Lugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.com
Lugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.comLugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.com
Lugaresgeométricos.cónicas solucionesanaya1ºbachilleratot www.gratis2.com
 
4.funciones elementales
4.funciones elementales4.funciones elementales
4.funciones elementales
 
Gráficas de las Funciones Básicas
Gráficas de las Funciones BásicasGráficas de las Funciones Básicas
Gráficas de las Funciones Básicas
 
Funciones resueltos
Funciones resueltosFunciones resueltos
Funciones resueltos
 
Crecimiento; maximos y minimos
Crecimiento; maximos y minimosCrecimiento; maximos y minimos
Crecimiento; maximos y minimos
 
Pbderivadas
PbderivadasPbderivadas
Pbderivadas
 
Grado2 blog01
Grado2 blog01Grado2 blog01
Grado2 blog01
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Funciones blog02
Funciones blog02Funciones blog02
Funciones blog02
 
Ejercicios de las figuras cónicas
Ejercicios   de las figuras cónicasEjercicios   de las figuras cónicas
Ejercicios de las figuras cónicas
 
Representacion
RepresentacionRepresentacion
Representacion
 
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLESPRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
 
Clase Derivada II
Clase Derivada  IIClase Derivada  II
Clase Derivada II
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
 
Estudiointuitivo eso3 blog02
Estudiointuitivo eso3 blog02Estudiointuitivo eso3 blog02
Estudiointuitivo eso3 blog02
 

Similar a 5 06 7

Bad ct 5_31 (1)
Bad ct 5_31 (1)Bad ct 5_31 (1)
Bad ct 5_31 (1)
marcoyucute
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
LauraBCH
 
Tema7 sol
Tema7 solTema7 sol
Tema7 sol
fruizj
 
Funcionesygraficas
FuncionesygraficasFuncionesygraficas
Funcionesygraficas
OLGALUFI
 
Gráfica de funciones
Gráfica de funcionesGráfica de funciones
Gráfica de funciones
freddy remache
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Robert Araujo
 
Apendices
ApendicesApendices
Apendices
guest1532fd
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
Silvia Vedani
 
Funciones elementales 1º bhs
Funciones elementales 1º bhsFunciones elementales 1º bhs
Funciones elementales 1º bhs
María José Mendoza
 
4.funciones elementales
4.funciones elementales4.funciones elementales
4.funciones elementales
fanufe
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
UTPL UTPL
 
pdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticaspdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticas
MINEDU
 
funciones-cuadraticas.pdf
funciones-cuadraticas.pdffunciones-cuadraticas.pdf
funciones-cuadraticas.pdf
Adriana298430
 
Presentacion funcion lineal
Presentacion funcion linealPresentacion funcion lineal
Presentacion funcion lineal
armando_rondon_b
 
PPT_ 171-165 Funciones I.pptx
PPT_ 171-165 Funciones I.pptxPPT_ 171-165 Funciones I.pptx
PPT_ 171-165 Funciones I.pptx
GiulianaBalln
 
Tema4 funcs elementales_3
Tema4 funcs elementales_3Tema4 funcs elementales_3
Tema4 funcs elementales_3
Aurora Domenech
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
Videoconferencias UTPL
 
funciones_logaritmicas_y_exponenciales (6).ppt
funciones_logaritmicas_y_exponenciales (6).pptfunciones_logaritmicas_y_exponenciales (6).ppt
funciones_logaritmicas_y_exponenciales (6).ppt
JorgeLuisGmez9
 
Clase4 - Funciones (2).pptx
Clase4 - Funciones (2).pptxClase4 - Funciones (2).pptx
Clase4 - Funciones (2).pptx
JavierCampos199265
 
Funcion a trozos
Funcion a trozosFuncion a trozos
Funcion a trozos
Jaeeevbv
 

Similar a 5 06 7 (20)

Bad ct 5_31 (1)
Bad ct 5_31 (1)Bad ct 5_31 (1)
Bad ct 5_31 (1)
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
 
Tema7 sol
Tema7 solTema7 sol
Tema7 sol
 
Funcionesygraficas
FuncionesygraficasFuncionesygraficas
Funcionesygraficas
 
Gráfica de funciones
Gráfica de funcionesGráfica de funciones
Gráfica de funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Apendices
ApendicesApendices
Apendices
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
 
Funciones elementales 1º bhs
Funciones elementales 1º bhsFunciones elementales 1º bhs
Funciones elementales 1º bhs
 
4.funciones elementales
4.funciones elementales4.funciones elementales
4.funciones elementales
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
pdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticaspdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticas
 
funciones-cuadraticas.pdf
funciones-cuadraticas.pdffunciones-cuadraticas.pdf
funciones-cuadraticas.pdf
 
Presentacion funcion lineal
Presentacion funcion linealPresentacion funcion lineal
Presentacion funcion lineal
 
PPT_ 171-165 Funciones I.pptx
PPT_ 171-165 Funciones I.pptxPPT_ 171-165 Funciones I.pptx
PPT_ 171-165 Funciones I.pptx
 
Tema4 funcs elementales_3
Tema4 funcs elementales_3Tema4 funcs elementales_3
Tema4 funcs elementales_3
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
 
funciones_logaritmicas_y_exponenciales (6).ppt
funciones_logaritmicas_y_exponenciales (6).pptfunciones_logaritmicas_y_exponenciales (6).ppt
funciones_logaritmicas_y_exponenciales (6).ppt
 
Clase4 - Funciones (2).pptx
Clase4 - Funciones (2).pptxClase4 - Funciones (2).pptx
Clase4 - Funciones (2).pptx
 
Funcion a trozos
Funcion a trozosFuncion a trozos
Funcion a trozos
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

5 06 7

  • 1. FUNCIONES ELEMENTALES Tema 9 @ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 1
  • 2. FUNCIÓN CÚBICA Tema 9.3 * 1º BCS @ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 2
  • 3. FUNCIÓN CÚBICA • Si tenemos una ecuación de la forma y = a.x3 + b.x2 + c.x + d , entonces podemos decir que es una función cúbica y la señalaremos así: • f(x) = a.x3 + b.x2 + c.x + d • Al ir dando valores a x , obtenemos diferentes valores de y , que llevados a un sistema de coordenadas cartesianas nos resulta siempre una curva en forma de “S”. • La función cúbica, al igual que la cuadrática o la función lineal, forman parte de las llamadas funciones polinómicas, pues su característica principal es que su forma de expresión algebraica es un polinomio. • Para representarla de forma gráfica, por ahora, estudiaremos de ella principalmente los puntos de corte con los ejes y el signo de la función. @ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 3
  • 4. • Sea y = x3 • Tabla de valores • x y • -3 -27 • -2 -8 • -1 -1 • 0 0 • 1 1 • 2 8 • 3 27 y 27 8 1 -3 -2 -1 0 1 2 3 x Como se ve al unir los puntos que hemos llevado al gráfico, lo que se forma es una curva en forma de “S”. -8 -27 @ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 4
  • 5. Dominio, imagen y simetría. • DOMINIO • Sea la función f(x) = a.x3 + b.x2 + c.x + d • Todo valor de x tiene su correspondiente imagen. • El dominio de f(x) será: Dom f(x) = R • RECORRIDO • La imagen de una función cúbica, al igual que el dominio es R • Se designa así: Img f(x) = R • SIMETRÍA IMPAR • Sea la función f(x) = a.x3 + b.x2 + c.x + d • Veamos si hay simetría impar: • f(-x) = a.(-x)3 + b.(-x)2 + c.(-x) + d • f(-x) = - a.x3 + b.x2 – c.x + d • Luego - f(-x) = a.x3 - b.x2 + c.x - d • En las funciones cúbicas habrá simetría IMPAR si b=d=0 @ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 5
  • 6. Cortes con los ejes • Sea la función f(x) = a.x3 + b.x2 + c.x + d • CORTES CON EL EJE Y • Cortará al eje de ordenadas, Y, cuando x=0 • Luego: y = a.03 + b.02 + c.0 + d = d • El punto de corte será: Pc = (0, d) • CORTES CON EL EJE X • Cortará al eje de las x cuando y=0 • Luego: 0=a.x3 + b.x2 + c.x + d  Ecuación de tercer grado. Pc Pc Pc • Las tres raíces de la ecuación, si existen, serán los puntos de corte de la función con el eje de las x. • Al menos habrá una raíz real, y por tanto un punto de corte. • Cortes: Pc = (x1, 0), Pc = (x2, 0), Pc = (x3, 0) @ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 6 V Pc X Y
  • 7. • Ejemplo 1 • • Sea la función: f(x) = x3 –3x + 2 • Cortes con ejes de coordenadas: • Con OY: f(0) = 2  Pc(0,2) • Con OX: 0 = x3 –3x + 2 • Factorizando por Ruffini: • f(x) = (x + 2)(x – 1)(x – 1) • Pc(-2, 0), Pc(1, 0), Pc(1, 0) • Signo de la función (intervalos): • En (-oo, -2)  f(-3)=-27+9+2 =-16 < 0 • En (-2, 1)  f(0) = 0 – 0 +2 =2 > 0 • En (1, +oo)  f(2) = 8 – 6 + 2 = 4 > 0 • Y ya podemos hacer un esbozo de la función. Pc Pc @ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 7 Pc
  • 8. • Ejemplo 2 • • Sea la función f(x) = - x3 + 4x • Cortes con ejes de coordenadas: • Con OY: f(0) = 0  Pc(0,0) • Con OX: 0 = - x3 + 4x • Factorizando el polinomio: • f(x) = – x (x2 – 4) = – x.(x + 2)(x – 2) • Pc(0,0) , Pc(-2, 0), Pc(2, 0) • Signo de la función (intervalos): • En (-oo, -2)  f(-3)= -(-27)-12 = 15 > 0 • En (-2, 0)  f(-1) = -(-1) – 4 = -3 < 0 • En (0, 2)  f(1) = -1 + 4 = 3 > 0 • En (2, +oo)  f(3) = - 27 + 12 = -15 < 0 • Y ya podemos hacer un esbozo de la función. Pc Pc Pc @ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 8
  • 9. • Ejemplo 3 • • Sea la función: f(x) = 8 – x3 • Cortes con ejes de coordenadas: • Con OY: f(0) = 8  Pc(0,8) • Con OX: 0 = 8 – x3 • Factorizando por Ruffini: • f(x) = (x – 2).(– x2 – 2.x – 4) • Pc(2, 0) • Signo de la función (intervalos): • En (-oo, 2)  f(0) = 8 > 0 POSITIVO • En (2, +oo)  f(3) = 8 – 27 = – 19 < 0 NEGATIVO • Y ya podemos hacer un esbozo de la función. @ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 9 Pc Pc
  • 10. FUNCIÓN POLINÓMICA • EJEMPLO DE FUNCIÓN POLINÓMICA DE ORDEN CUATRO • Representar la función f(x) = (1/4).x4 – 2.x2 • CORTES CON LOS EJES • Puntos de corte con los ejes. • Con OY  x = 0  y = 0  Pc (0,0) • Con OX  y = 0  (1/4).x4 – 2.x2 = 0 • Sacando factor común a x2 • x2 [ (1/4).x 2 – 2 ] = 0 • x2 = 0  x=0  Pc(0, 0) • (1/4).x 2 – 2 = 0  x 2 = 8  x = ± 2√2 • Luego los otros dos puntos de corte son: Pc ( - 2√2 , 0) y Pc ( + 2√2, 0) • Nótese que dos de los tres puntos de corte con OX coinciden. @ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 10
  • 11. Signo Ejemplo de la función 1 • Tenemos la función f(x) = (1/4).x4 – 2.x2 • Factorizada queda: • y = (1/4).x2.(x2 – 8) • y = (1/4).x2.(x – √8)(x + √8) • y = (1/4).x2.(x – 2√2)(x + 2√2) • Se halla el signo de cada factor: - oo – 2√2 0 2√2 +oo ( x + 2√2 ) (1/4).x2 ( x – 2√2 ) - + + + + + + + - - - + f(x) + - - + @ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 11
  • 12. Tendencia y Simetría • TENDENCIA O RAMAS ASINTÓTICAS • Lím (1/4).x4 – 2.x2 = 0,25.(- oo)4 – 2.(- oo)2 = + oo • x  - oo • Lím (1/4).x4 – 2.x2 = 0,25.(oo)4 – 2.(oo)2 = + oo • x  + oo • SIMETRÍAS • f ( - x) = (1/4).(-x)4 – 2.(-x)2 = (1/4).x4 – 2.x2 • Vemos que presenta simetría par, pues f (x) = f ( - x) • Al tener simetría par (es función par) No puede tener simetría impar. @ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 12
  • 13. y -3 -2 -1 0 1 2 3 x • Sea la función: • y = (1/4).x4 – 2.x2 • Tabla de valores • x y • -3 2 • -2√2 0 • -2 - 4 • -1 -1,75 • 0 0 • 1 -1,75 • 2 - 4 • 2√2 0 • 3 2 @ Angel Priet Benito Matemáticas Aplicadas CS I 13