SlideShare una empresa de Scribd logo
Determina las raíces X1 y X2 de las siguientes
         ecuaciones cuadráticas.
     (2x+3)2+(2x-5)2 = -23                 x2+ax-20a2=0
a) (2x)2+2(2x)(3)+(3)2 b) (2x)2 -2(2x)(-   (x+5a) (x-4a)=0
5)+(5)2
                                           X+5a = 0
8x2-8x+34
     a=8                                   X1 = -5a
     b=-8                                  X2 = 4a
     c=34                                  Respuesta: X1 = -5a
     ▲ = b2-4ac                            X2 = 4a
     ▲ = (-8)2-4(8)(34)
     ▲ = 64-1088
     ▲ = -1024
     ▲ < 0 No existen Raíces
Determina las condiciones para a, b, c y el
    discriminante en las siguientes parábolas.
   A)                                B)
   v(-1;4)                           v(0;0)
   h= -1                             h= 0
   k= 4                              k= 0
   c= -3                             c= 0
   P1 (1;0)
   P2 (-3;0)



(x+3) (x-1)= y / y= x2+2x-3      x.x = x2                     y = -x2
▲ = b2-4ac ▲= 4+12=16            y = ax2+bx+c                y = -x2
Respuesta: a = 1  b = 2 c = -3   ▲=b2-4ac       ▲= 0
Discriminante: 16                Respuesta: a = -1 b = 0 c = 0
                                 Discriminante: 0
Los siguientes ejercicios presentan cuatro
        alternativas, de las cuales una sola es la
 correcta, encierre en un círculo la respuesta correcta.

Dada las funciones y(x) = 2x2-5x+3 y g(x)=1-4x-x2. Calcula f(-2)+g(2)=

A) 10              A) -32              a) -10              a) 32



b) El vértice de la parábola representado por la función y=f(x)=2x2-1, es:

    A) (0;0)             B) (0;-1)            d) (0;1)             e) (0;2)
c) La función cuya gráfica esta adjunta, cumple las siguientes propiedades.
(▲ = discriminante)
a) ▲ > 0, a > 0
b) ▲ = 0 < 0
c) ▲ > 0, a < 0
d) ▲ < 0, a<0


d) Las coordenadas del punto en que parábola f(x)=5x2-7x+9, intersecta con el
eje Y son:
   a) (-9,0)
   b) (0,-9)
   c) (9,0)
   d) (0,9)
e) El punto mínimo de la función: y=3x2-7x+1, es:




f) (-37,7)    g) (7/6,-37/-12)   h) (-7/6,37/12)   i) (6,12)   j) (0,-37)
f) Establezca si f(x) tiene un valor máximo o mínimo y encuentre
ese valor. f(x)=4x-50-0.1x2
f(x)= ax2+bx+c
f(x)=-0.1x2+4x-50
a=-0.1 h= -b/2a  -4/2(-0.1) = 20
b=4 k=4ac-b2/4a  4(-0.1)(-50)-42/4(-0.1)
c=-50

         v(20;-10) Punto Máximo
g) Mercadeo. Una compañía de investigación de mercados
estima n meses después de la introducción de un nuevo
producto, f(n) miles de familias lo usaran, en donde
f(n)=10/9n (12-n), 0<n<12. Estime el número máximo de familias
que usan el producto.

F(n)=an2+bn+c
f(n)=10/9n (12-n)
k= f(n)= 4ac-b2/4a
 = 4(-10/9)(0)-(120/9)2/4(-10/9)

           f(n)= 1202/81/40/9 = 40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios (Series de Fourier)
Ejercicios (Series de Fourier)Ejercicios (Series de Fourier)
Ejercicios (Series de Fourier)
ERICK CONDE
 
Distribución de calor
Distribución de calorDistribución de calor
Distribución de calor
Fredy Saah
 
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Distribución de poisson  ejercicio práctico-Distribución de poisson  ejercicio práctico-
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Jhonatan Arroyave Montoya
 
Calculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La CadenaCalculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La Cadena
Videoconferencias UTPL
 
Conjunto generador
Conjunto generadorConjunto generador
Conjunto generador
algebra
 
Funciones
FuncionesFunciones
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
Ivan Lopez
 
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
577544365.u04   poisson - ejercicio resuelto577544365.u04   poisson - ejercicio resuelto
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
saposapoloko
 
Distribuciones...
Distribuciones...Distribuciones...
Distribuciones...
Valeria Castañeda Martinez
 
Caso Practico Funciones Exponenciales
Caso Practico Funciones ExponencialesCaso Practico Funciones Exponenciales
Caso Practico Funciones Exponenciales
Judith Tornel
 
Ejemplos distribución poisson
Ejemplos distribución poissonEjemplos distribución poisson
Ejemplos distribución poisson
FeLipe PueNntes
 
Matlab - Balance de Masa y Energía - Logica Difusa
Matlab - Balance de Masa y Energía - Logica DifusaMatlab - Balance de Masa y Energía - Logica Difusa
Matlab - Balance de Masa y Energía - Logica Difusa
ILIANA HERNÁNDEZ
 
Deber de monografia 2
Deber de monografia 2 Deber de monografia 2
Deber de monografia 2
AndyMary Lopez Abarca
 
Distribucion de Poisson
Distribucion de PoissonDistribucion de Poisson
Distribucion de Poisson
roxanaparedes27
 
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidadEjercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
rossee2012
 
Lista 2
Lista 2Lista 2
Laboratorio de-estad -stica_prob
Laboratorio de-estad -stica_probLaboratorio de-estad -stica_prob
Laboratorio de-estad -stica_prob
eduardo Vare Yupanqui
 
Modelos probabilidad
Modelos probabilidadModelos probabilidad
Modelos probabilidad
Estadístika Granada
 
Expansión polinomial en series de taylor
Expansión polinomial en series de taylorExpansión polinomial en series de taylor
Expansión polinomial en series de taylor
luis
 
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuasDistribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Cristhiam Montalvan Coronel
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios (Series de Fourier)
Ejercicios (Series de Fourier)Ejercicios (Series de Fourier)
Ejercicios (Series de Fourier)
 
Distribución de calor
Distribución de calorDistribución de calor
Distribución de calor
 
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Distribución de poisson  ejercicio práctico-Distribución de poisson  ejercicio práctico-
Distribución de poisson ejercicio práctico-
 
Calculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La CadenaCalculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La Cadena
 
Conjunto generador
Conjunto generadorConjunto generador
Conjunto generador
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
 
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
577544365.u04   poisson - ejercicio resuelto577544365.u04   poisson - ejercicio resuelto
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
 
Distribuciones...
Distribuciones...Distribuciones...
Distribuciones...
 
Caso Practico Funciones Exponenciales
Caso Practico Funciones ExponencialesCaso Practico Funciones Exponenciales
Caso Practico Funciones Exponenciales
 
Ejemplos distribución poisson
Ejemplos distribución poissonEjemplos distribución poisson
Ejemplos distribución poisson
 
Matlab - Balance de Masa y Energía - Logica Difusa
Matlab - Balance de Masa y Energía - Logica DifusaMatlab - Balance de Masa y Energía - Logica Difusa
Matlab - Balance de Masa y Energía - Logica Difusa
 
Deber de monografia 2
Deber de monografia 2 Deber de monografia 2
Deber de monografia 2
 
Distribucion de Poisson
Distribucion de PoissonDistribucion de Poisson
Distribucion de Poisson
 
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidadEjercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
 
Lista 2
Lista 2Lista 2
Lista 2
 
Laboratorio de-estad -stica_prob
Laboratorio de-estad -stica_probLaboratorio de-estad -stica_prob
Laboratorio de-estad -stica_prob
 
Modelos probabilidad
Modelos probabilidadModelos probabilidad
Modelos probabilidad
 
Expansión polinomial en series de taylor
Expansión polinomial en series de taylorExpansión polinomial en series de taylor
Expansión polinomial en series de taylor
 
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuasDistribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
 

Similar a Evaluación

Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
ArturoCubas3
 
Practica 1 calculo
Practica 1  calculoPractica 1  calculo
Practica 1 calculo
Willy Ernesto Portugal Duran
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
Funcion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadraticaFuncion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadratica
Rbermudez19
 
Taller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadráticaTaller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadrática
Maria Angélica Jiménez
 
Semana 3 cs
Semana 3 csSemana 3 cs
Ejercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicasEjercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicas
guestda0d79b
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
MARILUZ HUAMAN ARROYO
 
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
Marcelo Calderón
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadrática
Biblio Rodriguez
 
04. algebra
04. algebra04. algebra
Algebra banco unprg.2
Algebra banco unprg.2Algebra banco unprg.2
Algebra banco unprg.2
edgar rojas bravo
 
Algebra banco unprg
Algebra banco unprgAlgebra banco unprg
Algebra banco unprg
edgar rojas bravo
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Semana 4 cs
Semana 4 csSemana 4 cs
Productos notables division
Productos notables   divisionProductos notables   division
Productos notables division
Jefferson Vivanco Gonzales
 
algebra2 nova
algebra2 novaalgebra2 nova
algebra2 nova
ScripYt
 
15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)
Marcelo Calderón
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Evaluación (20)

Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Practica 1 calculo
Practica 1  calculoPractica 1  calculo
Practica 1 calculo
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
Mat i 3
 
Funcion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadraticaFuncion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadratica
 
Taller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadráticaTaller de funcion cuadrática
Taller de funcion cuadrática
 
Semana 3 cs
Semana 3 csSemana 3 cs
Semana 3 cs
 
Ejercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicasEjercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicas
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
 
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
 
Ejercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadrática
 
04. algebra
04. algebra04. algebra
04. algebra
 
Algebra banco unprg.2
Algebra banco unprg.2Algebra banco unprg.2
Algebra banco unprg.2
 
Algebra banco unprg
Algebra banco unprgAlgebra banco unprg
Algebra banco unprg
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Semana 4 cs
Semana 4 csSemana 4 cs
Semana 4 cs
 
Productos notables division
Productos notables   divisionProductos notables   division
Productos notables division
 
algebra2 nova
algebra2 novaalgebra2 nova
algebra2 nova
 
15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
 

Evaluación

  • 1.
  • 2.
  • 3. Determina las raíces X1 y X2 de las siguientes ecuaciones cuadráticas. (2x+3)2+(2x-5)2 = -23 x2+ax-20a2=0 a) (2x)2+2(2x)(3)+(3)2 b) (2x)2 -2(2x)(- (x+5a) (x-4a)=0 5)+(5)2 X+5a = 0 8x2-8x+34 a=8 X1 = -5a b=-8 X2 = 4a c=34 Respuesta: X1 = -5a ▲ = b2-4ac X2 = 4a ▲ = (-8)2-4(8)(34) ▲ = 64-1088 ▲ = -1024 ▲ < 0 No existen Raíces
  • 4. Determina las condiciones para a, b, c y el discriminante en las siguientes parábolas. A) B) v(-1;4) v(0;0) h= -1 h= 0 k= 4 k= 0 c= -3 c= 0 P1 (1;0) P2 (-3;0) (x+3) (x-1)= y / y= x2+2x-3 x.x = x2 y = -x2 ▲ = b2-4ac ▲= 4+12=16 y = ax2+bx+c y = -x2 Respuesta: a = 1 b = 2 c = -3 ▲=b2-4ac ▲= 0 Discriminante: 16 Respuesta: a = -1 b = 0 c = 0 Discriminante: 0
  • 5. Los siguientes ejercicios presentan cuatro alternativas, de las cuales una sola es la correcta, encierre en un círculo la respuesta correcta. Dada las funciones y(x) = 2x2-5x+3 y g(x)=1-4x-x2. Calcula f(-2)+g(2)= A) 10 A) -32 a) -10 a) 32 b) El vértice de la parábola representado por la función y=f(x)=2x2-1, es: A) (0;0) B) (0;-1) d) (0;1) e) (0;2)
  • 6. c) La función cuya gráfica esta adjunta, cumple las siguientes propiedades. (▲ = discriminante) a) ▲ > 0, a > 0 b) ▲ = 0 < 0 c) ▲ > 0, a < 0 d) ▲ < 0, a<0 d) Las coordenadas del punto en que parábola f(x)=5x2-7x+9, intersecta con el eje Y son: a) (-9,0) b) (0,-9) c) (9,0) d) (0,9)
  • 7. e) El punto mínimo de la función: y=3x2-7x+1, es: f) (-37,7) g) (7/6,-37/-12) h) (-7/6,37/12) i) (6,12) j) (0,-37)
  • 8. f) Establezca si f(x) tiene un valor máximo o mínimo y encuentre ese valor. f(x)=4x-50-0.1x2 f(x)= ax2+bx+c f(x)=-0.1x2+4x-50 a=-0.1 h= -b/2a  -4/2(-0.1) = 20 b=4 k=4ac-b2/4a  4(-0.1)(-50)-42/4(-0.1) c=-50 v(20;-10) Punto Máximo
  • 9. g) Mercadeo. Una compañía de investigación de mercados estima n meses después de la introducción de un nuevo producto, f(n) miles de familias lo usaran, en donde f(n)=10/9n (12-n), 0<n<12. Estime el número máximo de familias que usan el producto. F(n)=an2+bn+c f(n)=10/9n (12-n) k= f(n)= 4ac-b2/4a = 4(-10/9)(0)-(120/9)2/4(-10/9) f(n)= 1202/81/40/9 = 40