SlideShare una empresa de Scribd logo
Scratch: Funcionamiento
Scratch es un lenguaje de programación, que se emplea para
crear animaciones, juegos, historias y poder compartirlas con
otros usuarios, para crearlos se precisa utilizar los bloques de las
paletas de controlcada uno cumple un tarea y ejecuta su función.
Bloques de Movimiento:
Este bloque de movimiento se utiliza para posicionar al
personaje a cierto sitio del escenario, en el globo se indica la
cantidad de pasos que desea que de este personaje.
Con este operador se puede hacer que el personaje se le
pueda indicar la expansión usando la cantidad de grados y
también la dirección.
Con este bloque se puede indicar al personaje la dirección a
la que podrá apuntar en un movimiento que dé en su lugar en el
escenario, además puede apuntar; derecha, izquierda, arriba o
abajo.
Este bloque se puede usar para hacer que el personaje
apunte hacia cierto objeto en el escenario o hacia el puntero del
ratón,y así hacer que tenga una orientaciónen su posición.
Con este operador se puede colocar el objeto hacia un lugar
específico en el escenario donde se encuentre, pero a través de
coordenadasen un sistema de ejes cartesianos.
Este operador se utiliza para trasladar el objeto hacia donde
se encuentro otro o el puntero del ratón, aparece en el mismo
lugar donde el otro esté.
Desplaza al objeto hacia una precisa coordenada en el
escenario, en un determinado tiempo que se implica a ejecutar, en
este caso se puede decidir que tardaren el movimiento.
Con Este bloque se puede fijar la posición; vertical, hacia
arriba o hacia abajo, del objeto en una cantidad determinada en la
que se ubique en el escenario elegido.
Este bloque se utiliza para poder hacer que, cuando el
personaje llegue a un borde rebote, en este, y cambie su
dirección,sin seguir más hasta desaparecer delescenario.
Bloques de apariencia:
Este bloque se puede utilizar para ejecutar algo que se
quiere que diga el personaje, pero también se le puede
incrementar el tiempo de duración de lo que tenga que decir en el
momento preciso.
Con Este operador se puede indicar que debe decir el
personaje, pero sin poder determinar el tiempo de duración, es
momentáneoo permanente dependiendolo que se quiera.
Este bloque se utiliza para hacer que el personaje exprese
una idea con una nube de pensamiento sobre este, se le puede
indicar el tiempo en el que aparezca la nube del pensamiento.
Este operador sirve para que el personaje piense algo sobre
una nube en su cabeza, de pensamiento, pero no se le puede
indicar la duración del pensamiento, o es momentáneo o es
permanente.
Este bloque se utiliza para poder hacer que un determinado
objeto, que no se vea en el escenario, aparezca en un mismo
lugar,en ese mismo momento,cuando se ejecute esta acción.
Al contrario del bloque anterior, este operador se usa para
poder ocultar al personaje que se necesite, y si se precisa que
vuelva a aparecer,entoncesse usa el bloque “Mostrar”y aparece.
Los personajes al principio tienen usa cierta apariencia,
algunos varios disfraces, con este bloque se puede pasar al
siguiente disfraz en un mismo momento.
Con este operador se puede intercambiar el disfraz de un
personaje por otro que se elija, modificando la apariencia del
objeto elegido para utilizar.
Este bloque sirve para cambiar el fondo del escenario
elegido a utilizar, se puede intercambiar por el anterior, el
siguiente,o incluso por otro que esté en la paleta de control.
Con este operador se puede establecer otro efecto del color
diferente al que se está ejecutando, al presionar la flecha, hacia
abajo, se desplegara un menú de opciones para cambiar el efecto
gráfico.
Este bloque sirve para poder hacer que se quiten los efectos
gráficos establecidos anteriormente, se puede indicar en que
lapso de tiempo se ejecute o instantáneamente.
Este operador se utiliza para cambiar el tamaño del objeto o
personaje a la determinada cantidad que se le indique, puede
achicarsee incluso agrandarsea cualquiertamaño.
Con este bloque se puede establecer el tamaño del objeto
que se utiliza, pero con un porcentaje, si se coloca el 100%, este
volverá a su tamaño normal. Este operador tiene un cierto límite,
al hacer grandeo pequeño que no se puede sobrepasar.
Sonido:
Con este bloque se puede hacer que el objeto, en este caso
un gato, pueda producir un sonido característico del mismo, o no.
También se puede grabarun sonido para que este ejecute.
Bloques de eventos:
Este bloque de evento se utiliza para que al presionar una
tecla específica, desde el menú de opciones, se pueda ejecutar
una secuencia de bloques,sacados de la paleta de bloques.
Con este bloque se puede hacer que, al presionar la bandera
verde, que se encuentra en el extremo superior del escenario, se
puedan ejecutartodos los programas.
Bloques de sensores:
Este bloque informa si el personaje está tocando el objeto
que se indica, para dar entrada a otra acción al tocar esa opción,
así al tocarlo ejecuta la acción,y si no lo está tocando no lo hace.
Con este operador se puede hacer que al tocar un color que
se elija, se pueda dar paso a una acción de la secuencia de
movimientos,pero solo al tocar ese mismo color.
Bloques de control:
Este bloque sirve para esperar una determinada cantidad de
segundos antes de pasar a ejecutar otra acción, como si fuera una
pausa entre dos acciones.
Con este bloque se puede repetir una secuencia o acción las
veces deseadas, dentro de este bloque se pondrán en secuencia y
arriba la cantidad de repetición.
Este operador se utiliza para usar una condición antes de
una acción o secuencia, colocando los bloques dentro del mismo,
se usan el “SI” y el “ENTONCES”para establecerla condición.
Al igual que el operador anterior establece una condición
con el “SI” y el “ENTONCES”, pero también hay una condición si
es que no sucede lo que se había puesto.
Este bloque se usa para ejecutar acciones o secuencias
permanentes, es decir durante la animación nunca lo dejaran de
hacer en ningún momento.
Scratch

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point de apuntes de instrucciones de Scratch
Power Point de apuntes de instrucciones de ScratchPower Point de apuntes de instrucciones de Scratch
Power Point de apuntes de instrucciones de Scratch
Mariapaz1509
 
Apunte de programación
Apunte de programaciónApunte de programación
Apunte de programación
rociogoslino
 
Instrucciones scracht candela simos
Instrucciones scracht candela simosInstrucciones scracht candela simos
Instrucciones scracht candela simos
simos2004
 
Apuntes de scratch
Apuntes de scratch Apuntes de scratch
Apuntes de scratch
Mariapaz1509
 
herramientas de scratch
herramientas de scratchherramientas de scratch
herramientas de scratch
marialanz44
 
Bloques Movimiento
Bloques MovimientoBloques Movimiento
Bloques Movimiento
Florita Céspedes
 
Apuntes e instrucciones de scratch
Apuntes e instrucciones de scratchApuntes e instrucciones de scratch
Apuntes e instrucciones de scratch
jpliaconis76
 
Apuntes de instrucciones de scratch
Apuntes de instrucciones de scratchApuntes de instrucciones de scratch
Apuntes de instrucciones de scratch
celina salva
 
Instrucciones scratch
Instrucciones scratchInstrucciones scratch
Instrucciones scratch
valentina martinez
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
Pilar Asensio
 
Word para lo de scratch
Word para lo de scratchWord para lo de scratch
Word para lo de scratch
santimags
 
Ordenes de scratch final (1)
Ordenes de scratch final (1)Ordenes de scratch final (1)
Ordenes de scratch final (1)
davidfelder_
 

La actualidad más candente (15)

Power Point de apuntes de instrucciones de Scratch
Power Point de apuntes de instrucciones de ScratchPower Point de apuntes de instrucciones de Scratch
Power Point de apuntes de instrucciones de Scratch
 
Apunte de programación
Apunte de programaciónApunte de programación
Apunte de programación
 
Instrucciones scracht candela simos
Instrucciones scracht candela simosInstrucciones scracht candela simos
Instrucciones scracht candela simos
 
Apuntes de scratch
Apuntes de scratch Apuntes de scratch
Apuntes de scratch
 
herramientas de scratch
herramientas de scratchherramientas de scratch
herramientas de scratch
 
Bloques Movimiento
Bloques MovimientoBloques Movimiento
Bloques Movimiento
 
Fichas Movimiento
Fichas MovimientoFichas Movimiento
Fichas Movimiento
 
Apuntes e instrucciones de scratch
Apuntes e instrucciones de scratchApuntes e instrucciones de scratch
Apuntes e instrucciones de scratch
 
Apuntes de instrucciones de scratch
Apuntes de instrucciones de scratchApuntes de instrucciones de scratch
Apuntes de instrucciones de scratch
 
Powerpoint scratch
Powerpoint scratchPowerpoint scratch
Powerpoint scratch
 
Instrucciones scratch
Instrucciones scratchInstrucciones scratch
Instrucciones scratch
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Word para lo de scratch
Word para lo de scratchWord para lo de scratch
Word para lo de scratch
 
5 2
5 25 2
5 2
 
Ordenes de scratch final (1)
Ordenes de scratch final (1)Ordenes de scratch final (1)
Ordenes de scratch final (1)
 

Similar a Scratch

Instrucciones de scracth power point
Instrucciones de scracth power pointInstrucciones de scracth power point
Instrucciones de scracth power point
JuliMacagnani
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
Aylen_gette
 
Instrucciónes para Scratch
Instrucciónes para ScratchInstrucciónes para Scratch
Instrucciónes para Scratch
Aylen_gette
 
Instrucciones de Scratch
Instrucciones de ScratchInstrucciones de Scratch
Instrucciones de Scratch
JuliMacagnani
 
Bloques de programación
Bloques de programaciónBloques de programación
Bloques de programación990429
 
Bloques de programación
Bloques de programaciónBloques de programación
Bloques de programación990429
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
tomasla10
 
Herramientas de scratch
Herramientas de scratchHerramientas de scratch
Herramientas de scratch
tomasla10
 
Power point sobre las instrucciones de scratch
Power point sobre las instrucciones de scratchPower point sobre las instrucciones de scratch
Power point sobre las instrucciones de scratch
santimags
 
Herramientas de scratch
Herramientas de scratchHerramientas de scratch
Herramientas de scratch
tomasla10
 
Apuntes e instrucciones
Apuntes e instruccionesApuntes e instrucciones
Apuntes e instrucciones
Gero_Egidi
 
Diapositivas de apuntes de instrucciones de Scratch
Diapositivas de apuntes de instrucciones de ScratchDiapositivas de apuntes de instrucciones de Scratch
Diapositivas de apuntes de instrucciones de Scratch
sofiafernandino
 
Word de scratch
Word de scratchWord de scratch
Word de scratch
nairfioramonti
 
Instrucciones Scratch
Instrucciones Scratch Instrucciones Scratch
Instrucciones Scratch
sofiafernandino
 
Instrucciones scratch term 2
Instrucciones scratch term 2Instrucciones scratch term 2
Instrucciones scratch term 2
sofiafernandino
 
Scratch funcionamiento
Scratch funcionamientoScratch funcionamiento
Scratch funcionamiento
KeylaCantero
 
Bloque apariencia SCRATCH
Bloque apariencia SCRATCHBloque apariencia SCRATCH
Bloque apariencia SCRATCH
natalia_91
 
Power con lara 1
Power con lara 1Power con lara 1
Power con lara 1
valentina martinez
 
Apuntes scratch power
Apuntes scratch powerApuntes scratch power
Apuntes scratch power
canelabettuccigelos
 

Similar a Scratch (20)

Instrucciones de scracth power point
Instrucciones de scracth power pointInstrucciones de scracth power point
Instrucciones de scracth power point
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Instrucciónes para Scratch
Instrucciónes para ScratchInstrucciónes para Scratch
Instrucciónes para Scratch
 
Instrucciones de Scratch
Instrucciones de ScratchInstrucciones de Scratch
Instrucciones de Scratch
 
Bloques de programación
Bloques de programaciónBloques de programación
Bloques de programación
 
Bloques de programación
Bloques de programaciónBloques de programación
Bloques de programación
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Herramientas de scratch
Herramientas de scratchHerramientas de scratch
Herramientas de scratch
 
Power point sobre las instrucciones de scratch
Power point sobre las instrucciones de scratchPower point sobre las instrucciones de scratch
Power point sobre las instrucciones de scratch
 
Herramientas de scratch
Herramientas de scratchHerramientas de scratch
Herramientas de scratch
 
Apuntes e instrucciones
Apuntes e instruccionesApuntes e instrucciones
Apuntes e instrucciones
 
Diapositivas de apuntes de instrucciones de Scratch
Diapositivas de apuntes de instrucciones de ScratchDiapositivas de apuntes de instrucciones de Scratch
Diapositivas de apuntes de instrucciones de Scratch
 
Word de scratch
Word de scratchWord de scratch
Word de scratch
 
Instrucciones Scratch
Instrucciones Scratch Instrucciones Scratch
Instrucciones Scratch
 
Instrucciones scratch term 2
Instrucciones scratch term 2Instrucciones scratch term 2
Instrucciones scratch term 2
 
Scratch funcionamiento
Scratch funcionamientoScratch funcionamiento
Scratch funcionamiento
 
Mover x pasos
Mover x pasosMover x pasos
Mover x pasos
 
Bloque apariencia SCRATCH
Bloque apariencia SCRATCHBloque apariencia SCRATCH
Bloque apariencia SCRATCH
 
Power con lara 1
Power con lara 1Power con lara 1
Power con lara 1
 
Apuntes scratch power
Apuntes scratch powerApuntes scratch power
Apuntes scratch power
 

Más de KeylaCantero

Como pase las vacaciones de invierno
Como pase las vacaciones de inviernoComo pase las vacaciones de invierno
Como pase las vacaciones de invierno
KeylaCantero
 
250 diapositivas
250 diapositivas250 diapositivas
250 diapositivas
KeylaCantero
 
Memorias de la computadora
Memorias de la computadoraMemorias de la computadora
Memorias de la computadora
KeylaCantero
 
Teoría de formatos en word
Teoría de formatos en wordTeoría de formatos en word
Teoría de formatos en word
KeylaCantero
 
Algoritmo, keyla cantero.
Algoritmo, keyla cantero.Algoritmo, keyla cantero.
Algoritmo, keyla cantero.
KeylaCantero
 
Computadora cuadro sinoptico keyla cantero
Computadora cuadro sinoptico keyla canteroComputadora cuadro sinoptico keyla cantero
Computadora cuadro sinoptico keyla cantero
KeylaCantero
 
Keyla cantero teclado
Keyla cantero tecladoKeyla cantero teclado
Keyla cantero teclado
KeylaCantero
 
Mis recuerdos del taller de integracion
Mis recuerdos del taller de integracionMis recuerdos del taller de integracion
Mis recuerdos del taller de integracion
KeylaCantero
 
Mis recuerdos del taller de mis recuerdos del taller de integracion
Mis recuerdos del taller de     mis recuerdos del taller de integracionMis recuerdos del taller de     mis recuerdos del taller de integracion
Mis recuerdos del taller de mis recuerdos del taller de integracion
KeylaCantero
 

Más de KeylaCantero (11)

Como pase las vacaciones de invierno
Como pase las vacaciones de inviernoComo pase las vacaciones de invierno
Como pase las vacaciones de invierno
 
250 diapositivas
250 diapositivas250 diapositivas
250 diapositivas
 
Memorias de la computadora
Memorias de la computadoraMemorias de la computadora
Memorias de la computadora
 
Teoría de formatos en word
Teoría de formatos en wordTeoría de formatos en word
Teoría de formatos en word
 
Algoritm1
Algoritm1Algoritm1
Algoritm1
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo, keyla cantero.
Algoritmo, keyla cantero.Algoritmo, keyla cantero.
Algoritmo, keyla cantero.
 
Computadora cuadro sinoptico keyla cantero
Computadora cuadro sinoptico keyla canteroComputadora cuadro sinoptico keyla cantero
Computadora cuadro sinoptico keyla cantero
 
Keyla cantero teclado
Keyla cantero tecladoKeyla cantero teclado
Keyla cantero teclado
 
Mis recuerdos del taller de integracion
Mis recuerdos del taller de integracionMis recuerdos del taller de integracion
Mis recuerdos del taller de integracion
 
Mis recuerdos del taller de mis recuerdos del taller de integracion
Mis recuerdos del taller de     mis recuerdos del taller de integracionMis recuerdos del taller de     mis recuerdos del taller de integracion
Mis recuerdos del taller de mis recuerdos del taller de integracion
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Scratch

  • 1. Scratch: Funcionamiento Scratch es un lenguaje de programación, que se emplea para crear animaciones, juegos, historias y poder compartirlas con otros usuarios, para crearlos se precisa utilizar los bloques de las paletas de controlcada uno cumple un tarea y ejecuta su función. Bloques de Movimiento: Este bloque de movimiento se utiliza para posicionar al personaje a cierto sitio del escenario, en el globo se indica la cantidad de pasos que desea que de este personaje. Con este operador se puede hacer que el personaje se le pueda indicar la expansión usando la cantidad de grados y también la dirección.
  • 2. Con este bloque se puede indicar al personaje la dirección a la que podrá apuntar en un movimiento que dé en su lugar en el escenario, además puede apuntar; derecha, izquierda, arriba o abajo. Este bloque se puede usar para hacer que el personaje apunte hacia cierto objeto en el escenario o hacia el puntero del ratón,y así hacer que tenga una orientaciónen su posición. Con este operador se puede colocar el objeto hacia un lugar específico en el escenario donde se encuentre, pero a través de coordenadasen un sistema de ejes cartesianos.
  • 3. Este operador se utiliza para trasladar el objeto hacia donde se encuentro otro o el puntero del ratón, aparece en el mismo lugar donde el otro esté. Desplaza al objeto hacia una precisa coordenada en el escenario, en un determinado tiempo que se implica a ejecutar, en este caso se puede decidir que tardaren el movimiento. Con Este bloque se puede fijar la posición; vertical, hacia arriba o hacia abajo, del objeto en una cantidad determinada en la que se ubique en el escenario elegido.
  • 4. Este bloque se utiliza para poder hacer que, cuando el personaje llegue a un borde rebote, en este, y cambie su dirección,sin seguir más hasta desaparecer delescenario. Bloques de apariencia: Este bloque se puede utilizar para ejecutar algo que se quiere que diga el personaje, pero también se le puede incrementar el tiempo de duración de lo que tenga que decir en el momento preciso. Con Este operador se puede indicar que debe decir el personaje, pero sin poder determinar el tiempo de duración, es momentáneoo permanente dependiendolo que se quiera.
  • 5. Este bloque se utiliza para hacer que el personaje exprese una idea con una nube de pensamiento sobre este, se le puede indicar el tiempo en el que aparezca la nube del pensamiento. Este operador sirve para que el personaje piense algo sobre una nube en su cabeza, de pensamiento, pero no se le puede indicar la duración del pensamiento, o es momentáneo o es permanente. Este bloque se utiliza para poder hacer que un determinado objeto, que no se vea en el escenario, aparezca en un mismo lugar,en ese mismo momento,cuando se ejecute esta acción.
  • 6. Al contrario del bloque anterior, este operador se usa para poder ocultar al personaje que se necesite, y si se precisa que vuelva a aparecer,entoncesse usa el bloque “Mostrar”y aparece. Los personajes al principio tienen usa cierta apariencia, algunos varios disfraces, con este bloque se puede pasar al siguiente disfraz en un mismo momento. Con este operador se puede intercambiar el disfraz de un personaje por otro que se elija, modificando la apariencia del objeto elegido para utilizar.
  • 7. Este bloque sirve para cambiar el fondo del escenario elegido a utilizar, se puede intercambiar por el anterior, el siguiente,o incluso por otro que esté en la paleta de control. Con este operador se puede establecer otro efecto del color diferente al que se está ejecutando, al presionar la flecha, hacia abajo, se desplegara un menú de opciones para cambiar el efecto gráfico. Este bloque sirve para poder hacer que se quiten los efectos gráficos establecidos anteriormente, se puede indicar en que lapso de tiempo se ejecute o instantáneamente.
  • 8. Este operador se utiliza para cambiar el tamaño del objeto o personaje a la determinada cantidad que se le indique, puede achicarsee incluso agrandarsea cualquiertamaño. Con este bloque se puede establecer el tamaño del objeto que se utiliza, pero con un porcentaje, si se coloca el 100%, este volverá a su tamaño normal. Este operador tiene un cierto límite, al hacer grandeo pequeño que no se puede sobrepasar. Sonido: Con este bloque se puede hacer que el objeto, en este caso un gato, pueda producir un sonido característico del mismo, o no. También se puede grabarun sonido para que este ejecute.
  • 9. Bloques de eventos: Este bloque de evento se utiliza para que al presionar una tecla específica, desde el menú de opciones, se pueda ejecutar una secuencia de bloques,sacados de la paleta de bloques. Con este bloque se puede hacer que, al presionar la bandera verde, que se encuentra en el extremo superior del escenario, se puedan ejecutartodos los programas. Bloques de sensores:
  • 10. Este bloque informa si el personaje está tocando el objeto que se indica, para dar entrada a otra acción al tocar esa opción, así al tocarlo ejecuta la acción,y si no lo está tocando no lo hace. Con este operador se puede hacer que al tocar un color que se elija, se pueda dar paso a una acción de la secuencia de movimientos,pero solo al tocar ese mismo color. Bloques de control: Este bloque sirve para esperar una determinada cantidad de segundos antes de pasar a ejecutar otra acción, como si fuera una pausa entre dos acciones.
  • 11. Con este bloque se puede repetir una secuencia o acción las veces deseadas, dentro de este bloque se pondrán en secuencia y arriba la cantidad de repetición. Este operador se utiliza para usar una condición antes de una acción o secuencia, colocando los bloques dentro del mismo, se usan el “SI” y el “ENTONCES”para establecerla condición. Al igual que el operador anterior establece una condición con el “SI” y el “ENTONCES”, pero también hay una condición si es que no sucede lo que se había puesto.
  • 12. Este bloque se usa para ejecutar acciones o secuencias permanentes, es decir durante la animación nunca lo dejaran de hacer en ningún momento.