SlideShare una empresa de Scribd logo
Quinto capítulo: dra, dre…

Nombre _____________________________________

1.- Lectura del cuento

        Los cuatro amigos se quedaron mirándose. No
sabían que hacer. Era de madrugada y sus padres
no sabían que habían salido de la casita del árbol.
Jacob tomó una decisión:
        - Tenemos que llevarlo a la casa. Tienen que
curarlo. Nosotros no sabemos.
        - Pero nos van a reñir, dijo Vanessa.
        - Da igual, comentó Carmen María. Este perro se
        va a morir si no le ayudamos.
        - ¡Vamos ya!, dijo Francisco.

        Entre Jacob y Francisco intentaron coger al perro
que ladró con un ladrido muy débil. Carmen María, lo
acarició y empezó a hablarle bajito al oído. El perro
se calmó y así pudieron llevarlo para la casa.

        Sus padres estaban levantados. Todavía no se
habían acostado. Se asombraron cuando los vieron
llegar. Pedro, el dueño de la casa, se puso en pie y
dijo:
        - Pero si es Peperoni, mi perro preferido. ¿Qué le
          ha pasado?
        - Lo encontramos debajo de un eucalipto. Tiene
          una pata herida, contestó Francisco.



María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007      1
Quinto capítulo: dra, dre…

      - Vamos a llamar al veterinario, que es mi
          vecino, dijo Pedro.

      Llamaron al veterinario. El hombre vino en
pijama, porque iba a acostarse ya. Cuando vio la
pata herida, dijo que no tenía mucha importancia. La
limpió muy bien y le echó un líquido. Luego la vendó.

      Todos se fueron a acostarse. Los padres no se
habían enfadado. La madre de Vanessa les comentó:
      - Habéis realizado una buena acción. Mañana
          estará mejor y podréis jugar con él y cuidarle.

      Se despertaron muy temprano. Tenían ganas de
ir a ver cómo estaba Peperoni. Pedro les dijo que
estaba en las cuadras. Fueron corriendo allí. Peperoni
les ladró cuando los vio entrar.
      - ¡Mira, ahí está!, dijo Carmen María.
      - ¡Vamos! corre, Jacob, dijo Francisco.
      - Ya voy, ya voy, dijo muy despacio Jacob.

      Vanessa estaba ya junto al perro. Lo acariciaba.
Todos estaban contentos de que Peperoni estuviera
curado.

      Salieron a la pradera. Hacía un sol esplendido.
Las golondrinas volaban por encima de los
almendros. Pasaron un domingo estupendo.
      Y llegó la hora de marcharse.


María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007     2
Quinto capítulo: dra, dre…


2.- Escribe las palabras que van con mayúsculas al
comienzo de un párrafo, después de punto y aparte.




3.- Escribe las palabras que llevan tra, tro del
cuento.

tra

tro

4.- Escribe las palabras que llevan bla, del cuento.

bla

5.- Escribe las palabras que llevan bra, bre,             del
cuento.

bra

bre


María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007         3
Quinto capítulo: dra, dre…

6.- Escribe las palabras que llevan pre, pra,             del
cuento.

pre


pra


7.- Escribe las palabras que llevan ple del cuento.


ple


8.- Escribe palabras que lleven dre, dra, dro, dri, dru
del cuento.

dre



dra

dro



dri

dru



María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007         4
Quinto capítulo: dra, dre…

9.- Escribe una oración con la palabra:: ladrido




10.- Completa las palabras que faltan. Fíjate en el
cuento:

Era de                                     y sus

no sabían que habían salido.

El perro                                  con un

muy débil.

Mañana estará mejor y                                     jugar

con él y cuidarle.

Las                                 volaban por encima de

los                                 .

Y llegó la                               de marcharse.




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007           5
Quinto capítulo: dra, dre…

    11.- Une con flechas para formar oraciones:


Sus padres                              ladró a los cuatro amigos

Los cuatro amigos                       estaban levantados


El hombre                               vino en pijama.

Peperoni
                                        se quedaron mirándose.


    12.- Escribe con         b    o v    según corresponda:

    hom___re                       sa___ian             ha___ían

    lle___arlo                     ár___ol              sa___emos

    ___an                          ___amos              dé___il

    ha___larle                     ___ajito             esta___an

    le___antados                   asom___raron         ____ieron

    de___ajo                       ___amos        ___eterinario

    ___ecino                       ___io          ___ien

    i___endó                       ___uena        esta___a

    acaricia___a                   estu___iera          ___olaban

    María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007         6
Quinto capítulo: dra, dre…

13.- Rodea en estas palabras las sílabas:


             dra,      dre,    dri,   dro,     dru


padres              ladró             ladrido            madrugada

Pedro               madre             padre              podréis

cuadras             golondrinas              almendros

dromedario dragón                     cuadro             cuadrado

piedra              ladrillo          madrina            vidrio


14.- Escribe palabras derivadas de madre




15.- Inventa cómo será la despedida del fin de semana




María Jesús Naranjo Infante                          Año 2007        7
Quinto capítulo: dra, dre…

16.- Escribe el plural de estas palabras:

un padre

la     madrugada

un almendro

el     ladrido

el cuadrado

una golondrina

la cuadra

17.- Escribe el abecedario con mayúsculas y con
minúsculas.




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007   8
Quinto capítulo: dra, dre…

18.- Busca palabras que se pueden formar con las
letras que tú conoces.


     a r e                                 r a l
     s d p                                 d i o
                                           d s



   m a l                                 o i n a g
   e n r                                  l o r d n
    o d




     u d r                                P     d         o
     a c s a                              e     r




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007       9
Quinto capítulo: dra, dre…

    19.- Busca palabras del cuento que tienen g               y que
    tengan j         y escríbelas separándolas con comas.


    g




    j




    20- Con las sílabas del recuadro forma palabras
    nuevas, como en el ejemplo :           ladró


dres - cua - pa - ma - dru - da - ga - dra - dró - la




    María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007           10
Quinto capítulo: dra, dre…

21.- Escribe en masculino estas palabras

una madre

una dragona

la golondrina

la almendra

la madrina

la ladrona


22.- Escribe si es verdadero o falso según el cuento:



Vanessa dijo que lo llevaran a la casa

El perro comenzó a ladrar muy fuerte.

Los padres se enfadaron mucho.

El veterinario vino en pijama.

Peperoni estaba en las cuadras.

Había golondrinas volando.

Pasaron un viernes estupendo.


María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007   11
Quinto capítulo: dra, dre…

23.- Ordena estas oraciones del cuento.


Volaban             en los almendros          las golondrinas




padres          enfadado       se    habían         Los   no




24.- Dictado




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007        12
Quinto capítulo: dra, dre…

25- Caligrafía


Las golondrinas volaban por encima de
los almendros.




Pedro les dijo que estaba en las cuadras.




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007   13
Quinto capítulo: dra, dre…

26.- Contesta a las preguntas del cuento:

¿Quién tomó la decisión de llevarlo a la casa?



¿Qué le hizo Carmen María a Peperoni?




¿Dónde encontraron a Peperoni?




¿Quién curó a Peperoni?



¿Qué les dijo la madre de Vanessa?




¿De qué llegó la hora?




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007   14
Quinto capítulo: dra, dre…

27.- Dibujar el cuento:

                              Dibuja las cuadras




                              Dibujar la pradera




María Jesús Naranjo Infante                        Año 2007   15
Quinto capítulo: dra, dre…

                   Lectura del cuento para casa

        Los cuatro amigos se quedaron mirándose. No
sabían que hacer. Era de madrugada y sus padres
no sabían que habían salido de la casita del árbol.
Jacob tomó una decisión:
        - Tenemos que llevarlo a la casa. Tienen que
curarlo. Nosotros no sabemos.
        - Pero nos van a reñir, dijo Vanessa.
        - Da igual, comentó Carmen María. Este perro se
        va a morir si no le ayudamos.
        - ¡Vamos ya!, dijo Francisco.

        Entre Jacob y Francisco intentaron coger al perro
que ladró con un ladrido muy débil. Carmen María, lo
acarició y empezó a hablarle bajito al oído. El perro
se calmó y así pudieron llevarlo para la casa.

        Sus padres estaban levantados. Todavía no se
habían acostado. Se asombraron cuando los vieron
llegar. Pedro, el dueño de la casa, se puso en pie y
dijo:
        - Pero si es Peperoni, mi perro preferido. ¿Qué le
          ha pasado?
        - Lo encontramos debajo de un eucalipto. Tiene
          una pata herida, contestó Francisco.
        - Vamos a llamar al veterinario, que es mi
          vecino, dijo Pedro.


María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007   16
Quinto capítulo: dra, dre…

      Llamaron al veterinario. El hombre vino en
pijama, porque iba a acostarse ya. Cuando vio la
pata herida, dijo que no tenía mucha importancia. La
limpió muy bien y le echó un líquido. Luego la vendó.

      Todos se fueron a acostarse. Los padres no se
habían enfadado. La madre de Vanessa les comentó:
      - Habéis realizado una buena acción. Mañana
          estará mejor y podréis jugar con él y cuidarle.

      Se despertaron muy temprano. Tenían ganas de
ir a ver cómo estaba Peperoni. Pedro les dijo que
estaba en las cuadras. Fueron corriendo allí. Peperoni
les ladró cuando los vio entrar.
      - ¡Mira, ahí está!, dijo Carmen María.
      - ¡Vamos! corre, Jacob, dijo Francisco.
      - Ya voy, ya voy, dijo muy despacio Jacob.

      Vanessa estaba ya junto al perro. Lo acariciaba.
Todos estaban contentos de que Peperoni estuviera
curado.

      Salieron a la pradera. Hacía un sol esplendido.
Las golondrinas volaban por encima de los
almendros. Pasaron un domingo estupendo.
      Y llegó la hora de marcharse.




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007   17
Quinto capítulo: dra, dre…



                       Contenido a trabajar


1.- Con mayúsculas lo que va detrás de punto, al
comienzo del texto y los nombre propios.


2.- Predominan los tiempos de los verbos, en
presente, en pretérito imperfecto y en plural.


3.- Trabajar las b, v, g, j


4.- Las palabras con trabadas son dra, dre,
dri…


5.- Se le da importancia a la narración.

6.- Llamarle la atención sobre los signos de y
exclamación en los diálogos.


Es la continuación del cuento que se va a ir
transformando conforme los alumnos vayan
dirigiéndolo. Aquí han de inventar cómo será la
despedida del fin de semana.




María Jesús Naranjo Infante                    Año 2007   18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo III - 4 Años ComunicacionCuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
Enedina Briceño Astuvilca
 
Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.EDUCACION
 
Fichas de comprension lectora
Fichas de comprension lectoraFichas de comprension lectora
Fichas de comprension lectora
Carmen Cohaila Quispe
 
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
349juan
 
ca que qui co cu
ca que qui co cuca que qui co cu
ca que qui co cuangela48
 
52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr
elena Urrutia Oyarzo
 
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicasfichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
Mabel Parra
 
Letra f actividades
Letra f  actividadesLetra f  actividades
Letra f actividades
Diana SUAREZ
 
Encima - Debajo.pdf
Encima - Debajo.pdfEncima - Debajo.pdf
Encima - Debajo.pdf
ZoryFlores1
 
01 MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS BL-BR
01 MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS BL-BR01 MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS BL-BR
01 MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS BL-BR
Enedina Briceño Astuvilca
 
21756743 ejercicios-silabas-trabadas
21756743 ejercicios-silabas-trabadas21756743 ejercicios-silabas-trabadas
21756743 ejercicios-silabas-trabadasDamaris Cheuquelaf
 
Fichas 2 unidad ciencia
Fichas 2 unidad cienciaFichas 2 unidad ciencia
Fichas 2 unidad ciencia
Maria Cristina Delgado Torres
 
COMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIALCOMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIAL
Enedina Briceño Astuvilca
 
Actividades de la j la b
Actividades de la j  la bActividades de la j  la b
Actividades de la j la b
Constanza Andrea Palavecino Neira
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
Melany Calle
 
Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°
Sony Alva
 
Hoja de aplicacion familia escolar
Hoja de aplicacion familia escolarHoja de aplicacion familia escolar
Hoja de aplicacion familia escolar
Susan Jandi Barrio de Mendoza
 
FICHA DE DOBLE Y MITAD.docx
FICHA DE DOBLE Y MITAD.docxFICHA DE DOBLE Y MITAD.docx
FICHA DE DOBLE Y MITAD.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Enedina Briceño Astuvilca
 
Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)
Alejandra Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Cuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo III - 4 Años ComunicacionCuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Comunicacion
 
Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.
 
Fichas de comprension lectora
Fichas de comprension lectoraFichas de comprension lectora
Fichas de comprension lectora
 
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 1° entrada 2014 comunicacion minedu
 
ca que qui co cu
ca que qui co cuca que qui co cu
ca que qui co cu
 
52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr52010038 guia-r-rr
52010038 guia-r-rr
 
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicasfichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
 
Letra f actividades
Letra f  actividadesLetra f  actividades
Letra f actividades
 
Encima - Debajo.pdf
Encima - Debajo.pdfEncima - Debajo.pdf
Encima - Debajo.pdf
 
01 MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS BL-BR
01 MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS BL-BR01 MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS BL-BR
01 MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS BL-BR
 
21756743 ejercicios-silabas-trabadas
21756743 ejercicios-silabas-trabadas21756743 ejercicios-silabas-trabadas
21756743 ejercicios-silabas-trabadas
 
Fichas 2 unidad ciencia
Fichas 2 unidad cienciaFichas 2 unidad ciencia
Fichas 2 unidad ciencia
 
COMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIALCOMPRENSION LECTORA INICIAL
COMPRENSION LECTORA INICIAL
 
Actividades de la j la b
Actividades de la j  la bActividades de la j  la b
Actividades de la j la b
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
 
Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°
 
Hoja de aplicacion familia escolar
Hoja de aplicacion familia escolarHoja de aplicacion familia escolar
Hoja de aplicacion familia escolar
 
FICHA DE DOBLE Y MITAD.docx
FICHA DE DOBLE Y MITAD.docxFICHA DE DOBLE Y MITAD.docx
FICHA DE DOBLE Y MITAD.docx
 
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Ciencia y Ambiente
 
Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)
 

Similar a 5º capítulo dra dre

4º capítulo pra pla
4º capítulo pra pla4º capítulo pra pla
4º capítulo pra pla
María Jesús Naranjo
 
Capítulo final
Capítulo finalCapítulo final
Capítulo final
María Jesús Naranjo
 
3º capítulo bla bra
3º capítulo bla bra3º capítulo bla bra
3º capítulo bla bra
María Jesús Naranjo
 
6º capítulo cla cra
6º capítulo cla cra6º capítulo cla cra
6º capítulo cla cra
María Jesús Naranjo
 
2º capítulo tra tre tri
2º capítulo tra tre tri2º capítulo tra tre tri
2º capítulo tra tre tri
María Jesús Naranjo
 
8º capítulo gra gla
8º capítulo gra gla8º capítulo gra gla
8º capítulo gra gla
María Jesús Naranjo
 
1º capítulo
1º capítulo1º capítulo
1º capítulo
María Jesús Naranjo
 
Cuento creado para las trabadas
Cuento creado para las trabadasCuento creado para las trabadas
Cuento creado para las trabadas
María Jesús Naranjo
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernillo
María Jesús Naranjo
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
María Jesús Naranjo
 
Vamos a jugar con las letras 2
Vamos a jugar con las letras 2Vamos a jugar con las letras 2
Vamos a jugar con las letras 2
María Jesús Naranjo
 
7º capítulo fra fla
7º capítulo fra fla7º capítulo fra fla
7º capítulo fra fla
María Jesús Naranjo
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
María Jesús Naranjo
 
Vamos a jugar con las letras 3
Vamos a jugar con las letras 3Vamos a jugar con las letras 3
Vamos a jugar con las letras 3
María Jesús Naranjo
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernilloMaría Jesús Naranjo
 
Vamos a jugar con las letras1
Vamos a jugar con las letras1Vamos a jugar con las letras1
Vamos a jugar con las letras1
María Jesús Naranjo
 

Similar a 5º capítulo dra dre (20)

4º capítulo pra pla
4º capítulo pra pla4º capítulo pra pla
4º capítulo pra pla
 
Capítulo final
Capítulo finalCapítulo final
Capítulo final
 
3º capítulo bla bra
3º capítulo bla bra3º capítulo bla bra
3º capítulo bla bra
 
6º capítulo cla cra
6º capítulo cla cra6º capítulo cla cra
6º capítulo cla cra
 
2º capítulo tra tre tri
2º capítulo tra tre tri2º capítulo tra tre tri
2º capítulo tra tre tri
 
8º capítulo gra gla
8º capítulo gra gla8º capítulo gra gla
8º capítulo gra gla
 
1º capítulo
1º capítulo1º capítulo
1º capítulo
 
Cuento creado para las trabadas
Cuento creado para las trabadasCuento creado para las trabadas
Cuento creado para las trabadas
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 4º cuadernillo
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 2º cuadernillo
 
Vamos a jugar con las letras 2
Vamos a jugar con las letras 2Vamos a jugar con las letras 2
Vamos a jugar con las letras 2
 
7º capítulo fra fla
7º capítulo fra fla7º capítulo fra fla
7º capítulo fra fla
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 1º cuadernillo
 
Vamos a jugar con las letras 3
Vamos a jugar con las letras 3Vamos a jugar con las letras 3
Vamos a jugar con las letras 3
 
Unidad12
Unidad12Unidad12
Unidad12
 
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernilloEl lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernillo
El lenguaje en 2º ciclo de primaria. 3º cuadernillo
 
Vamos a jugar con las letras1
Vamos a jugar con las letras1Vamos a jugar con las letras1
Vamos a jugar con las letras1
 
Ij00198301 1
Ij00198301 1Ij00198301 1
Ij00198301 1
 
Español 9
Español 9Español 9
Español 9
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 

Más de María Jesús Naranjo

Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuelaCómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
María Jesús Naranjo
 
Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra
María Jesús Naranjo
 
Glosario 4º B
Glosario 4º BGlosario 4º B
Glosario 4º B
María Jesús Naranjo
 
Glosario 4º A
Glosario 4º AGlosario 4º A
Glosario 4º A
María Jesús Naranjo
 
Decalogo 4º B
Decalogo 4º BDecalogo 4º B
Decalogo 4º B
María Jesús Naranjo
 
Decalogo 4º A
Decalogo 4º ADecalogo 4º A
Decalogo 4º A
María Jesús Naranjo
 
Entorno tradicional
Entorno tradicionalEntorno tradicional
Entorno tradicional
María Jesús Naranjo
 
Entorno patrimonial
Entorno patrimonialEntorno patrimonial
Entorno patrimonial
María Jesús Naranjo
 
Entorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morenaEntorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morena
María Jesús Naranjo
 
La mesa de setefilla
La mesa de setefillaLa mesa de setefilla
La mesa de setefilla
María Jesús Naranjo
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
María Jesús Naranjo
 
Ejemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdfEjemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdf
María Jesús Naranjo
 
reanimación cardio pulmonar
reanimación cardio pulmonarreanimación cardio pulmonar
reanimación cardio pulmonar
María Jesús Naranjo
 
Memoria 3º experiencia
Memoria 3º experienciaMemoria 3º experiencia
Memoria 3º experiencia
María Jesús Naranjo
 
Diez trucos del investigador 2.0
Diez trucos del investigador 2.0Diez trucos del investigador 2.0
Diez trucos del investigador 2.0
María Jesús Naranjo
 
Asma
AsmaAsma
Fichas de anticipación.doc
Fichas de anticipación.docFichas de anticipación.doc
Fichas de anticipación.doc
María Jesús Naranjo
 
Extintor, incendios
Extintor, incendiosExtintor, incendios
Extintor, incendios
María Jesús Naranjo
 
Movilización e inmovilización
Movilización e inmovilizaciónMovilización e inmovilización
Movilización e inmovilización
María Jesús Naranjo
 

Más de María Jesús Naranjo (20)

Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuelaCómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
Cómo conocer nuestro pueblo desde la escuela
 
Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra Ermita de la Yedra
Ermita de la Yedra
 
Glosario 4º B
Glosario 4º BGlosario 4º B
Glosario 4º B
 
Glosario 4º A
Glosario 4º AGlosario 4º A
Glosario 4º A
 
Decalogo 4º B
Decalogo 4º BDecalogo 4º B
Decalogo 4º B
 
Decalogo 4º A
Decalogo 4º ADecalogo 4º A
Decalogo 4º A
 
Entorno tradicional
Entorno tradicionalEntorno tradicional
Entorno tradicional
 
Entorno patrimonial
Entorno patrimonialEntorno patrimonial
Entorno patrimonial
 
Presentación munigua bbaa
Presentación munigua bbaaPresentación munigua bbaa
Presentación munigua bbaa
 
Entorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morenaEntorno natural sierra morena
Entorno natural sierra morena
 
La mesa de setefilla
La mesa de setefillaLa mesa de setefilla
La mesa de setefilla
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Ejemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdfEjemplos para el decálogo. pdf
Ejemplos para el decálogo. pdf
 
reanimación cardio pulmonar
reanimación cardio pulmonarreanimación cardio pulmonar
reanimación cardio pulmonar
 
Memoria 3º experiencia
Memoria 3º experienciaMemoria 3º experiencia
Memoria 3º experiencia
 
Diez trucos del investigador 2.0
Diez trucos del investigador 2.0Diez trucos del investigador 2.0
Diez trucos del investigador 2.0
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Fichas de anticipación.doc
Fichas de anticipación.docFichas de anticipación.doc
Fichas de anticipación.doc
 
Extintor, incendios
Extintor, incendiosExtintor, incendios
Extintor, incendios
 
Movilización e inmovilización
Movilización e inmovilizaciónMovilización e inmovilización
Movilización e inmovilización
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

5º capítulo dra dre

  • 1. Quinto capítulo: dra, dre… Nombre _____________________________________ 1.- Lectura del cuento Los cuatro amigos se quedaron mirándose. No sabían que hacer. Era de madrugada y sus padres no sabían que habían salido de la casita del árbol. Jacob tomó una decisión: - Tenemos que llevarlo a la casa. Tienen que curarlo. Nosotros no sabemos. - Pero nos van a reñir, dijo Vanessa. - Da igual, comentó Carmen María. Este perro se va a morir si no le ayudamos. - ¡Vamos ya!, dijo Francisco. Entre Jacob y Francisco intentaron coger al perro que ladró con un ladrido muy débil. Carmen María, lo acarició y empezó a hablarle bajito al oído. El perro se calmó y así pudieron llevarlo para la casa. Sus padres estaban levantados. Todavía no se habían acostado. Se asombraron cuando los vieron llegar. Pedro, el dueño de la casa, se puso en pie y dijo: - Pero si es Peperoni, mi perro preferido. ¿Qué le ha pasado? - Lo encontramos debajo de un eucalipto. Tiene una pata herida, contestó Francisco. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 1
  • 2. Quinto capítulo: dra, dre… - Vamos a llamar al veterinario, que es mi vecino, dijo Pedro. Llamaron al veterinario. El hombre vino en pijama, porque iba a acostarse ya. Cuando vio la pata herida, dijo que no tenía mucha importancia. La limpió muy bien y le echó un líquido. Luego la vendó. Todos se fueron a acostarse. Los padres no se habían enfadado. La madre de Vanessa les comentó: - Habéis realizado una buena acción. Mañana estará mejor y podréis jugar con él y cuidarle. Se despertaron muy temprano. Tenían ganas de ir a ver cómo estaba Peperoni. Pedro les dijo que estaba en las cuadras. Fueron corriendo allí. Peperoni les ladró cuando los vio entrar. - ¡Mira, ahí está!, dijo Carmen María. - ¡Vamos! corre, Jacob, dijo Francisco. - Ya voy, ya voy, dijo muy despacio Jacob. Vanessa estaba ya junto al perro. Lo acariciaba. Todos estaban contentos de que Peperoni estuviera curado. Salieron a la pradera. Hacía un sol esplendido. Las golondrinas volaban por encima de los almendros. Pasaron un domingo estupendo. Y llegó la hora de marcharse. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 2
  • 3. Quinto capítulo: dra, dre… 2.- Escribe las palabras que van con mayúsculas al comienzo de un párrafo, después de punto y aparte. 3.- Escribe las palabras que llevan tra, tro del cuento. tra tro 4.- Escribe las palabras que llevan bla, del cuento. bla 5.- Escribe las palabras que llevan bra, bre, del cuento. bra bre María Jesús Naranjo Infante Año 2007 3
  • 4. Quinto capítulo: dra, dre… 6.- Escribe las palabras que llevan pre, pra, del cuento. pre pra 7.- Escribe las palabras que llevan ple del cuento. ple 8.- Escribe palabras que lleven dre, dra, dro, dri, dru del cuento. dre dra dro dri dru María Jesús Naranjo Infante Año 2007 4
  • 5. Quinto capítulo: dra, dre… 9.- Escribe una oración con la palabra:: ladrido 10.- Completa las palabras que faltan. Fíjate en el cuento: Era de y sus no sabían que habían salido. El perro con un muy débil. Mañana estará mejor y jugar con él y cuidarle. Las volaban por encima de los . Y llegó la de marcharse. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 5
  • 6. Quinto capítulo: dra, dre… 11.- Une con flechas para formar oraciones: Sus padres ladró a los cuatro amigos Los cuatro amigos estaban levantados El hombre vino en pijama. Peperoni se quedaron mirándose. 12.- Escribe con b o v según corresponda: hom___re sa___ian ha___ían lle___arlo ár___ol sa___emos ___an ___amos dé___il ha___larle ___ajito esta___an le___antados asom___raron ____ieron de___ajo ___amos ___eterinario ___ecino ___io ___ien i___endó ___uena esta___a acaricia___a estu___iera ___olaban María Jesús Naranjo Infante Año 2007 6
  • 7. Quinto capítulo: dra, dre… 13.- Rodea en estas palabras las sílabas: dra, dre, dri, dro, dru padres ladró ladrido madrugada Pedro madre padre podréis cuadras golondrinas almendros dromedario dragón cuadro cuadrado piedra ladrillo madrina vidrio 14.- Escribe palabras derivadas de madre 15.- Inventa cómo será la despedida del fin de semana María Jesús Naranjo Infante Año 2007 7
  • 8. Quinto capítulo: dra, dre… 16.- Escribe el plural de estas palabras: un padre la madrugada un almendro el ladrido el cuadrado una golondrina la cuadra 17.- Escribe el abecedario con mayúsculas y con minúsculas. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 8
  • 9. Quinto capítulo: dra, dre… 18.- Busca palabras que se pueden formar con las letras que tú conoces. a r e r a l s d p d i o d s m a l o i n a g e n r l o r d n o d u d r P d o a c s a e r María Jesús Naranjo Infante Año 2007 9
  • 10. Quinto capítulo: dra, dre… 19.- Busca palabras del cuento que tienen g y que tengan j y escríbelas separándolas con comas. g j 20- Con las sílabas del recuadro forma palabras nuevas, como en el ejemplo : ladró dres - cua - pa - ma - dru - da - ga - dra - dró - la María Jesús Naranjo Infante Año 2007 10
  • 11. Quinto capítulo: dra, dre… 21.- Escribe en masculino estas palabras una madre una dragona la golondrina la almendra la madrina la ladrona 22.- Escribe si es verdadero o falso según el cuento: Vanessa dijo que lo llevaran a la casa El perro comenzó a ladrar muy fuerte. Los padres se enfadaron mucho. El veterinario vino en pijama. Peperoni estaba en las cuadras. Había golondrinas volando. Pasaron un viernes estupendo. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 11
  • 12. Quinto capítulo: dra, dre… 23.- Ordena estas oraciones del cuento. Volaban en los almendros las golondrinas padres enfadado se habían Los no 24.- Dictado María Jesús Naranjo Infante Año 2007 12
  • 13. Quinto capítulo: dra, dre… 25- Caligrafía Las golondrinas volaban por encima de los almendros. Pedro les dijo que estaba en las cuadras. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 13
  • 14. Quinto capítulo: dra, dre… 26.- Contesta a las preguntas del cuento: ¿Quién tomó la decisión de llevarlo a la casa? ¿Qué le hizo Carmen María a Peperoni? ¿Dónde encontraron a Peperoni? ¿Quién curó a Peperoni? ¿Qué les dijo la madre de Vanessa? ¿De qué llegó la hora? María Jesús Naranjo Infante Año 2007 14
  • 15. Quinto capítulo: dra, dre… 27.- Dibujar el cuento: Dibuja las cuadras Dibujar la pradera María Jesús Naranjo Infante Año 2007 15
  • 16. Quinto capítulo: dra, dre… Lectura del cuento para casa Los cuatro amigos se quedaron mirándose. No sabían que hacer. Era de madrugada y sus padres no sabían que habían salido de la casita del árbol. Jacob tomó una decisión: - Tenemos que llevarlo a la casa. Tienen que curarlo. Nosotros no sabemos. - Pero nos van a reñir, dijo Vanessa. - Da igual, comentó Carmen María. Este perro se va a morir si no le ayudamos. - ¡Vamos ya!, dijo Francisco. Entre Jacob y Francisco intentaron coger al perro que ladró con un ladrido muy débil. Carmen María, lo acarició y empezó a hablarle bajito al oído. El perro se calmó y así pudieron llevarlo para la casa. Sus padres estaban levantados. Todavía no se habían acostado. Se asombraron cuando los vieron llegar. Pedro, el dueño de la casa, se puso en pie y dijo: - Pero si es Peperoni, mi perro preferido. ¿Qué le ha pasado? - Lo encontramos debajo de un eucalipto. Tiene una pata herida, contestó Francisco. - Vamos a llamar al veterinario, que es mi vecino, dijo Pedro. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 16
  • 17. Quinto capítulo: dra, dre… Llamaron al veterinario. El hombre vino en pijama, porque iba a acostarse ya. Cuando vio la pata herida, dijo que no tenía mucha importancia. La limpió muy bien y le echó un líquido. Luego la vendó. Todos se fueron a acostarse. Los padres no se habían enfadado. La madre de Vanessa les comentó: - Habéis realizado una buena acción. Mañana estará mejor y podréis jugar con él y cuidarle. Se despertaron muy temprano. Tenían ganas de ir a ver cómo estaba Peperoni. Pedro les dijo que estaba en las cuadras. Fueron corriendo allí. Peperoni les ladró cuando los vio entrar. - ¡Mira, ahí está!, dijo Carmen María. - ¡Vamos! corre, Jacob, dijo Francisco. - Ya voy, ya voy, dijo muy despacio Jacob. Vanessa estaba ya junto al perro. Lo acariciaba. Todos estaban contentos de que Peperoni estuviera curado. Salieron a la pradera. Hacía un sol esplendido. Las golondrinas volaban por encima de los almendros. Pasaron un domingo estupendo. Y llegó la hora de marcharse. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 17
  • 18. Quinto capítulo: dra, dre… Contenido a trabajar 1.- Con mayúsculas lo que va detrás de punto, al comienzo del texto y los nombre propios. 2.- Predominan los tiempos de los verbos, en presente, en pretérito imperfecto y en plural. 3.- Trabajar las b, v, g, j 4.- Las palabras con trabadas son dra, dre, dri… 5.- Se le da importancia a la narración. 6.- Llamarle la atención sobre los signos de y exclamación en los diálogos. Es la continuación del cuento que se va a ir transformando conforme los alumnos vayan dirigiéndolo. Aquí han de inventar cómo será la despedida del fin de semana. María Jesús Naranjo Infante Año 2007 18