SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria Técnica No 16
“José Ma. Luis Mora”
Clave: 22DST0016V
CIRCULAR
CICLO ESCOLAR: 2021-2022
ASUNTO: Protocolo de salud
Santiago de Querétaro 13 de diciembre del 2021
Con el propósito de que nuestra institución cumpla con cada una de las acciones del protocolo de salud, damos a
conocer esta síntesis a todos quienes integramos esta comunidad escolar: alumnos, personal y padres de familia.
1- Filtro en casa
Antes salir de casa rumbo a la escuela, se deberá cumplir con lo siguiente:
● Lavado de manos, durante al menos 20 segundos con agua y jabón, en caso de no contar con ello, se pueden utilizar
soluciones alcoholadas al 70% como gel antibacterial.
● Uso de cubrebocas obligatorio y de forma correcta (que cubra nariz y boca).
El menor no deberá de asistir a la escuela en los casos siguientes:
Si presenta síntomas de la enfermedad COVID-19 tales como: Tos seca, cansancio extremo, dolor de garganta, diarrea,
pérdida del gusto u olfato, congestión nasal, conjuntivitis (enrojecimiento ocular), dolor de garganta, dolor de cabeza,
dolores musculares o articulares, náuseas o vómitos, diarrea, escalofríos a vértigo. Disnea (dificultad respiratoria). Pérdida
de apetito, confusión, dolor u opresión persistente en el pecho, temperatura igual o mayor de 37.5° C.
En caso de tener algún síntoma, se recomienda buscar atención médica y cumplir con las medidas de salud prescritas.
Si ha sido diagnosticado como sospechoso o positivo do COVID-19, dictaminado por personal médico del sistema público
o privado. Si tuvo contacto directo con personas sospechosas o confirmadas de COVID-19 en los últimos 14 días naturales
al día en que se presenta al plantel. Si pertenece al grupo de personas vulnerables, conforme a las instrucciones oficiales.
Los casos de alumnas y alumnos con caso positivo diagnosticado por personal médico del sistema público o privado
calificado en el tema, no deberán de presentarse a la escuela hasta contar con alta médica por escrito.
La madre, el padre o tutor deberá informar al Departamento de Servicios Complementarios de la escuela sobre las
ausencias por sospecha o casos positivos de COVID 19, en medida de lo posible utilizando medios remotos.
2. Filtro de entrada a la escuela.
El personal Directivo con apoyo del personal de Servicios Complementarios, de Intendencia y Administrativo, instalaremos
un filtro sanitario en el acceso principal de entrada a la escuela, con el fin de revisar que se cumplen con las medidas de
sanidad.
El personal del filtro deberá realizar las siguientes actividades:
● Solicitar guardar el orden y la sana distancia mientras es su turno.
● Revisar el uso correctamente del cubreboca.
● Preguntar si tienen alguno de los síntomas.
● Tomar temperatura y verificar que no sea igual o mayor a 37.5° centígrados.
● Proporcionar gel antibacterial a los que ingresen al plantel
● Canalizar a los alumnos sospechosos o con síntomas y hablar al padre de familia o Tutor
3. Actividades dentro de la escuela. En la medida que contemos con los insumos requeridos, se realizarán las siguientes
actividades:
● Garantizar el uso de jabón y agua o gel antibacterial en los baños y en las aulas,
● Organizaremos las actividades necesarias para la colocación de los anuncios, carteles, que elabore la propia escuela,
además de las que proporcione la autoridad sanitaria o educativa del Estado.
● A su vez, coordinaremos el diseño y elaboración de material visual de apoyo, necesario para identificar los filtros,
accesos y salidas, rutas de flujo, marcas en el filtro, etc. Estas herramientas deberán de ser comprensibles y acordes a
la edad y competencias del alumnado.
● Todo el personal tendrá que promover y vigilar el cumplimiento de éstas herramientas.
Medidas de limpieza y desinfección.
1. El personal de Intendencia de la escuela realizará de manera diaria sus labores de limpieza de la escuela, baños y
salones, utilizando material desinfectante y equipo de protección personal, siempre y cuando el comité de Padres de
Familia nos brinde estos insumos.
2. El personal administrativo y docente, así como el alumnado deberá de desinfectar su lugar al inicio y al término de la
jornada escolar por ello es importante que cada uno traiga diariamente una franela y líquido para desinfectar. Esta
medida no reemplaza la limpieza institucional, es una medida para fomentar la higiene en los lugares de uso habitual.
3. Realizaremos cada mes limpiezas profundas de la escuela supervisadas por el comité escolar de higiene y salud.
4. Nos basaremos en la “Guía de Limpieza, Sanitización y Desinfección" emitida por la Dirección de Protección contra
Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro y en la medida de lo posible,
dar atención a las recomendaciones.
Tanto el personal como el alumnado deberán atender lo siguiente:
● Mantener la sana distancia entre sí de alumnos y personal docente.
● Utilizar en todo momento un cubreboca.
● Mantener la puerta abierta para ayudar a la circulación del aire y evitar tocar la puerta y chapa de la puerta.
● Mantener abiertas las ventanas y la puerta para ayudar a la circulación del aire.
● Evitar el uso compartido de útiles escolares, alimentos, material de laboratorio o cualquier artefacto de uso personal..
● Informar constantemente a las alumnos y alumnos que deben de quedarse en casa si no se sienten bien de salud.
Dinámica de receso escolar y consumo de alimentos de los estudiantes.
● El receso se realizará en espacios exteriores exclusivamente en la zona asignada.
● Los establecimientos de consumo escolar no operaran. No se deberá de vender ningún tipo de alimento, bebida o
material de papelería dentro de la escuela. Queda prohibido el uso de bebederos.
Reiterando nuestro compromiso educativo, con la comunidad agradecemos de antemano su valiosa
colaboración en todas y cada una de las indicaciones para el regreso seguro a clases de toda nuestra
comunidad escolar.
ATENTAMENTE
MTRO. MARTÍN FRANCISCO MARTÍNEZ TORRES
DIRECTOR COMISIONADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INSTRUCCIONES PROCESO ADMISIÓN 2016-17
INSTRUCCIONES PROCESO ADMISIÓN 2016-17INSTRUCCIONES PROCESO ADMISIÓN 2016-17
INSTRUCCIONES PROCESO ADMISIÓN 2016-17
fernandodelosrios
 
48608080 resolucion-de-traslado-de-matrucula
48608080 resolucion-de-traslado-de-matrucula48608080 resolucion-de-traslado-de-matrucula
48608080 resolucion-de-traslado-de-matrucula
Nansi Vargas Alva
 
Viaje fin de curso circular informativa, inscripción y equipo recomendado
Viaje fin de curso circular informativa, inscripción y equipo recomendadoViaje fin de curso circular informativa, inscripción y equipo recomendado
Viaje fin de curso circular informativa, inscripción y equipo recomendadoCole Navalazarza
 
Informe rendición de cuentas 2016
Informe rendición de cuentas 2016Informe rendición de cuentas 2016
Informe rendición de cuentas 2016
HUGOARMANDOGRANADOS
 
Est29 abril
Est29   abrilEst29   abril
Est29 abril
emmstone
 
Est29 mayo
Est29   mayoEst29   mayo
Est29 mayo
emmstone
 
19° llamado def.
19° llamado def.19° llamado def.
19° llamado def.Sua_Gi
 
Est29 junio
Est29   junioEst29   junio
Est29 junio
emmstone
 
Noti Lagarto - Enero 2016 - 2
Noti Lagarto - Enero 2016 - 2Noti Lagarto - Enero 2016 - 2
Noti Lagarto - Enero 2016 - 2
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
 
Informe de bajas 2016 50012
Informe  de bajas  2016 50012Informe  de bajas  2016 50012
Informe de bajas 2016 50012
JOSE MAMANI QUISPE
 
TRÍPTICO INFORMATIVO ESCOLARIZACIÓN 2014-2015
TRÍPTICO INFORMATIVO ESCOLARIZACIÓN 2014-2015TRÍPTICO INFORMATIVO ESCOLARIZACIÓN 2014-2015
TRÍPTICO INFORMATIVO ESCOLARIZACIÓN 2014-2015XXX XXX
 
2ª carta informativa padres ket y pet
2ª carta informativa padres ket y pet2ª carta informativa padres ket y pet
2ª carta informativa padres ket y pet
Cole Navalazarza
 
Julio 3 01 lineamientos regreso presencialidad
Julio 3 01 lineamientos regreso presencialidadJulio 3 01 lineamientos regreso presencialidad
Julio 3 01 lineamientos regreso presencialidad
JUA MANUEL GONZALEZ
 
Año de la promocion de la industria responsable y el compromiso climatico
Año de la promocion de la industria responsable y el compromiso climaticoAño de la promocion de la industria responsable y el compromiso climatico
Año de la promocion de la industria responsable y el compromiso climaticochilover_24.com
 
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel NacionalAgosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel NacionalAdalberto
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
colegiommc
 
Circular final actividad 2014 actual
Circular  final actividad  2014 actualCircular  final actividad  2014 actual
Circular final actividad 2014 actual
colegiomam
 
Diagnostico educativo
Diagnostico educativoDiagnostico educativo
Diagnostico educativo
audiovox84
 
Información familias prueba cdi 6º ep
Información familias prueba cdi 6º epInformación familias prueba cdi 6º ep
Información familias prueba cdi 6º ep
Cole Navalazarza
 
Circular a padres evaluaciones bimestrales sede a jm
Circular a padres evaluaciones bimestrales sede a jmCircular a padres evaluaciones bimestrales sede a jm
Circular a padres evaluaciones bimestrales sede a jm
deiberrector
 

La actualidad más candente (20)

INSTRUCCIONES PROCESO ADMISIÓN 2016-17
INSTRUCCIONES PROCESO ADMISIÓN 2016-17INSTRUCCIONES PROCESO ADMISIÓN 2016-17
INSTRUCCIONES PROCESO ADMISIÓN 2016-17
 
48608080 resolucion-de-traslado-de-matrucula
48608080 resolucion-de-traslado-de-matrucula48608080 resolucion-de-traslado-de-matrucula
48608080 resolucion-de-traslado-de-matrucula
 
Viaje fin de curso circular informativa, inscripción y equipo recomendado
Viaje fin de curso circular informativa, inscripción y equipo recomendadoViaje fin de curso circular informativa, inscripción y equipo recomendado
Viaje fin de curso circular informativa, inscripción y equipo recomendado
 
Informe rendición de cuentas 2016
Informe rendición de cuentas 2016Informe rendición de cuentas 2016
Informe rendición de cuentas 2016
 
Est29 abril
Est29   abrilEst29   abril
Est29 abril
 
Est29 mayo
Est29   mayoEst29   mayo
Est29 mayo
 
19° llamado def.
19° llamado def.19° llamado def.
19° llamado def.
 
Est29 junio
Est29   junioEst29   junio
Est29 junio
 
Noti Lagarto - Enero 2016 - 2
Noti Lagarto - Enero 2016 - 2Noti Lagarto - Enero 2016 - 2
Noti Lagarto - Enero 2016 - 2
 
Informe de bajas 2016 50012
Informe  de bajas  2016 50012Informe  de bajas  2016 50012
Informe de bajas 2016 50012
 
TRÍPTICO INFORMATIVO ESCOLARIZACIÓN 2014-2015
TRÍPTICO INFORMATIVO ESCOLARIZACIÓN 2014-2015TRÍPTICO INFORMATIVO ESCOLARIZACIÓN 2014-2015
TRÍPTICO INFORMATIVO ESCOLARIZACIÓN 2014-2015
 
2ª carta informativa padres ket y pet
2ª carta informativa padres ket y pet2ª carta informativa padres ket y pet
2ª carta informativa padres ket y pet
 
Julio 3 01 lineamientos regreso presencialidad
Julio 3 01 lineamientos regreso presencialidadJulio 3 01 lineamientos regreso presencialidad
Julio 3 01 lineamientos regreso presencialidad
 
Año de la promocion de la industria responsable y el compromiso climatico
Año de la promocion de la industria responsable y el compromiso climaticoAño de la promocion de la industria responsable y el compromiso climatico
Año de la promocion de la industria responsable y el compromiso climatico
 
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel NacionalAgosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Circular final actividad 2014 actual
Circular  final actividad  2014 actualCircular  final actividad  2014 actual
Circular final actividad 2014 actual
 
Diagnostico educativo
Diagnostico educativoDiagnostico educativo
Diagnostico educativo
 
Información familias prueba cdi 6º ep
Información familias prueba cdi 6º epInformación familias prueba cdi 6º ep
Información familias prueba cdi 6º ep
 
Circular a padres evaluaciones bimestrales sede a jm
Circular a padres evaluaciones bimestrales sede a jmCircular a padres evaluaciones bimestrales sede a jm
Circular a padres evaluaciones bimestrales sede a jm
 

Similar a Técnica no 16 protocolo.docx (3)

Delegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaroDelegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaro
JuanMartinez446
 
BIOSEGURIDAD ESCUELA SEGURA.pptx
BIOSEGURIDAD ESCUELA SEGURA.pptxBIOSEGURIDAD ESCUELA SEGURA.pptx
BIOSEGURIDAD ESCUELA SEGURA.pptx
nhpc1
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Instructivo modificación
Instructivo modificaciónInstructivo modificación
Instructivo modificación
Sulio Chacón Yauris
 
Plan de-seguridad-escolar-covid-19
Plan de-seguridad-escolar-covid-19Plan de-seguridad-escolar-covid-19
Plan de-seguridad-escolar-covid-19
christian silva
 
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
PabloBertiLeroyer
 
Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales
FernandoFloresGlvez
 
Protocolos de retorno jp ii 2021
Protocolos de retorno jp ii  2021Protocolos de retorno jp ii  2021
Protocolos de retorno jp ii 2021
larryibaez
 
PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Filtros de corresponsabilidad
Filtros de corresponsabilidadFiltros de corresponsabilidad
Filtros de corresponsabilidad
Diego Rivera
 
5. filtros de corresponsabilidad.pdf
5. filtros de corresponsabilidad.pdf5. filtros de corresponsabilidad.pdf
5. filtros de corresponsabilidad.pdf
Alejandro Martinez
 
Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21
Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21
Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21
Pedro Rivera Becerro
 
Plegable alternancia y protocolos de Bioseguridad Int 15
Plegable alternancia y protocolos de Bioseguridad Int 15Plegable alternancia y protocolos de Bioseguridad Int 15
Plegable alternancia y protocolos de Bioseguridad Int 15
AreaSistemas
 
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa LondoñoProtocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
El profe Noé
 
Lengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdfLengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdf
Elprofecumplido
 
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSOPROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
Juan Serrano Pérez
 
Anexo i protocolo
Anexo i   protocolo Anexo i   protocolo
Anexo i protocolo
Silvia H
 
his3_PonteEnForma3' con usted.pdf
his3_PonteEnForma3' con usted.pdfhis3_PonteEnForma3' con usted.pdf
his3_PonteEnForma3' con usted.pdf
PatriciaPerezDavila
 
Instrucciones para alumnos que se incorporan
Instrucciones para alumnos que se incorporanInstrucciones para alumnos que se incorporan
Instrucciones para alumnos que se incorporan
iessaavedra2011
 

Similar a Técnica no 16 protocolo.docx (3) (20)

Delegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaroDelegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaro
 
BIOSEGURIDAD ESCUELA SEGURA.pptx
BIOSEGURIDAD ESCUELA SEGURA.pptxBIOSEGURIDAD ESCUELA SEGURA.pptx
BIOSEGURIDAD ESCUELA SEGURA.pptx
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
 
Instructivo modificación
Instructivo modificaciónInstructivo modificación
Instructivo modificación
 
Plan de-seguridad-escolar-covid-19
Plan de-seguridad-escolar-covid-19Plan de-seguridad-escolar-covid-19
Plan de-seguridad-escolar-covid-19
 
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
 
Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales
 
Protocolos de retorno jp ii 2021
Protocolos de retorno jp ii  2021Protocolos de retorno jp ii  2021
Protocolos de retorno jp ii 2021
 
PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19
 
Filtros de corresponsabilidad
Filtros de corresponsabilidadFiltros de corresponsabilidad
Filtros de corresponsabilidad
 
5. filtros de corresponsabilidad.pdf
5. filtros de corresponsabilidad.pdf5. filtros de corresponsabilidad.pdf
5. filtros de corresponsabilidad.pdf
 
Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21
Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21
Protocolo actuacion covid-19_curso_2020-21
 
Plegable alternancia y protocolos de Bioseguridad Int 15
Plegable alternancia y protocolos de Bioseguridad Int 15Plegable alternancia y protocolos de Bioseguridad Int 15
Plegable alternancia y protocolos de Bioseguridad Int 15
 
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa LondoñoProtocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
Protocolo bioseguridad IE Ramón Messa Londoño
 
Lengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdfLengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdf
 
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSOPROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Anexo i protocolo
Anexo i   protocolo Anexo i   protocolo
Anexo i protocolo
 
his3_PonteEnForma3' con usted.pdf
his3_PonteEnForma3' con usted.pdfhis3_PonteEnForma3' con usted.pdf
his3_PonteEnForma3' con usted.pdf
 
Instrucciones para alumnos que se incorporan
Instrucciones para alumnos que se incorporanInstrucciones para alumnos que se incorporan
Instrucciones para alumnos que se incorporan
 

Más de Usebeq

innovación tecnológica.pdf
innovación tecnológica.pdfinnovación tecnológica.pdf
innovación tecnológica.pdf
Usebeq
 
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
Usebeq
 
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Usebeq
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Usebeq
 
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
Usebeq
 
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptxSIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
Usebeq
 
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdfManifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
Usebeq
 
Reunión con padres de familia.pptx
Reunión con  padres de familia.pptxReunión con  padres de familia.pptx
Reunión con padres de familia.pptx
Usebeq
 
Apoyo a la educación.pdf
Apoyo a la educación.pdfApoyo a la educación.pdf
Apoyo a la educación.pdf
Usebeq
 
AdministracioncontableTEC (1).pdf
AdministracioncontableTEC (1).pdfAdministracioncontableTEC (1).pdf
AdministracioncontableTEC (1).pdf
Usebeq
 
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdfEvaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
Usebeq
 
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsxAnálisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
Usebeq
 
Guia crianza-mx-sep14
Guia crianza-mx-sep14Guia crianza-mx-sep14
Guia crianza-mx-sep14
Usebeq
 
Horarios grupales 21 22 20 enero
Horarios grupales 21 22 20 eneroHorarios grupales 21 22 20 enero
Horarios grupales 21 22 20 enero
Usebeq
 
Horarios grupales enero 22
Horarios grupales enero 22Horarios grupales enero 22
Horarios grupales enero 22
Usebeq
 
Comunicado 2
Comunicado 2Comunicado 2
Comunicado 2
Usebeq
 
Comunicado 2
Comunicado 2Comunicado 2
Comunicado 2
Usebeq
 
Postal navidad 2021
Postal navidad 2021Postal navidad 2021
Postal navidad 2021
Usebeq
 
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clasesComunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
Usebeq
 
Horarios grupales 21 22
Horarios grupales 21 22Horarios grupales 21 22
Horarios grupales 21 22
Usebeq
 

Más de Usebeq (20)

innovación tecnológica.pdf
innovación tecnológica.pdfinnovación tecnológica.pdf
innovación tecnológica.pdf
 
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
Procedimientos para trámites de permisos económicos y pago de tiempos fuera d...
 
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
 
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
Proyecto de calentadores solares para estudiantes de educación secundaria (1)...
 
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptxSIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
SIMULADORES Y PRACTICAS DE LABORATORIO (1).pptx
 
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdfManifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
Manifiesto_por_una_escuela_que_garantiza_el_derecho_a_la_educacin_2022.pdf
 
Reunión con padres de familia.pptx
Reunión con  padres de familia.pptxReunión con  padres de familia.pptx
Reunión con padres de familia.pptx
 
Apoyo a la educación.pdf
Apoyo a la educación.pdfApoyo a la educación.pdf
Apoyo a la educación.pdf
 
AdministracioncontableTEC (1).pdf
AdministracioncontableTEC (1).pdfAdministracioncontableTEC (1).pdf
AdministracioncontableTEC (1).pdf
 
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdfEvaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
Evaluar a través de situaciones auténticas (1) (3).pdf
 
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsxAnálisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
Análisis estadístico 3er Bim 2016-2017.ppsx
 
Guia crianza-mx-sep14
Guia crianza-mx-sep14Guia crianza-mx-sep14
Guia crianza-mx-sep14
 
Horarios grupales 21 22 20 enero
Horarios grupales 21 22 20 eneroHorarios grupales 21 22 20 enero
Horarios grupales 21 22 20 enero
 
Horarios grupales enero 22
Horarios grupales enero 22Horarios grupales enero 22
Horarios grupales enero 22
 
Comunicado 2
Comunicado 2Comunicado 2
Comunicado 2
 
Comunicado 2
Comunicado 2Comunicado 2
Comunicado 2
 
Postal navidad 2021
Postal navidad 2021Postal navidad 2021
Postal navidad 2021
 
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clasesComunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
Comunicado 1 calendario de retorno seguro a clases
 
Horarios grupales 21 22
Horarios grupales 21 22Horarios grupales 21 22
Horarios grupales 21 22
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Técnica no 16 protocolo.docx (3)

  • 1. Escuela Secundaria Técnica No 16 “José Ma. Luis Mora” Clave: 22DST0016V CIRCULAR CICLO ESCOLAR: 2021-2022 ASUNTO: Protocolo de salud Santiago de Querétaro 13 de diciembre del 2021 Con el propósito de que nuestra institución cumpla con cada una de las acciones del protocolo de salud, damos a conocer esta síntesis a todos quienes integramos esta comunidad escolar: alumnos, personal y padres de familia. 1- Filtro en casa Antes salir de casa rumbo a la escuela, se deberá cumplir con lo siguiente: ● Lavado de manos, durante al menos 20 segundos con agua y jabón, en caso de no contar con ello, se pueden utilizar soluciones alcoholadas al 70% como gel antibacterial. ● Uso de cubrebocas obligatorio y de forma correcta (que cubra nariz y boca). El menor no deberá de asistir a la escuela en los casos siguientes: Si presenta síntomas de la enfermedad COVID-19 tales como: Tos seca, cansancio extremo, dolor de garganta, diarrea, pérdida del gusto u olfato, congestión nasal, conjuntivitis (enrojecimiento ocular), dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores musculares o articulares, náuseas o vómitos, diarrea, escalofríos a vértigo. Disnea (dificultad respiratoria). Pérdida de apetito, confusión, dolor u opresión persistente en el pecho, temperatura igual o mayor de 37.5° C. En caso de tener algún síntoma, se recomienda buscar atención médica y cumplir con las medidas de salud prescritas. Si ha sido diagnosticado como sospechoso o positivo do COVID-19, dictaminado por personal médico del sistema público o privado. Si tuvo contacto directo con personas sospechosas o confirmadas de COVID-19 en los últimos 14 días naturales al día en que se presenta al plantel. Si pertenece al grupo de personas vulnerables, conforme a las instrucciones oficiales. Los casos de alumnas y alumnos con caso positivo diagnosticado por personal médico del sistema público o privado calificado en el tema, no deberán de presentarse a la escuela hasta contar con alta médica por escrito. La madre, el padre o tutor deberá informar al Departamento de Servicios Complementarios de la escuela sobre las ausencias por sospecha o casos positivos de COVID 19, en medida de lo posible utilizando medios remotos. 2. Filtro de entrada a la escuela. El personal Directivo con apoyo del personal de Servicios Complementarios, de Intendencia y Administrativo, instalaremos un filtro sanitario en el acceso principal de entrada a la escuela, con el fin de revisar que se cumplen con las medidas de sanidad. El personal del filtro deberá realizar las siguientes actividades: ● Solicitar guardar el orden y la sana distancia mientras es su turno. ● Revisar el uso correctamente del cubreboca. ● Preguntar si tienen alguno de los síntomas. ● Tomar temperatura y verificar que no sea igual o mayor a 37.5° centígrados. ● Proporcionar gel antibacterial a los que ingresen al plantel ● Canalizar a los alumnos sospechosos o con síntomas y hablar al padre de familia o Tutor
  • 2. 3. Actividades dentro de la escuela. En la medida que contemos con los insumos requeridos, se realizarán las siguientes actividades: ● Garantizar el uso de jabón y agua o gel antibacterial en los baños y en las aulas, ● Organizaremos las actividades necesarias para la colocación de los anuncios, carteles, que elabore la propia escuela, además de las que proporcione la autoridad sanitaria o educativa del Estado. ● A su vez, coordinaremos el diseño y elaboración de material visual de apoyo, necesario para identificar los filtros, accesos y salidas, rutas de flujo, marcas en el filtro, etc. Estas herramientas deberán de ser comprensibles y acordes a la edad y competencias del alumnado. ● Todo el personal tendrá que promover y vigilar el cumplimiento de éstas herramientas. Medidas de limpieza y desinfección. 1. El personal de Intendencia de la escuela realizará de manera diaria sus labores de limpieza de la escuela, baños y salones, utilizando material desinfectante y equipo de protección personal, siempre y cuando el comité de Padres de Familia nos brinde estos insumos. 2. El personal administrativo y docente, así como el alumnado deberá de desinfectar su lugar al inicio y al término de la jornada escolar por ello es importante que cada uno traiga diariamente una franela y líquido para desinfectar. Esta medida no reemplaza la limpieza institucional, es una medida para fomentar la higiene en los lugares de uso habitual. 3. Realizaremos cada mes limpiezas profundas de la escuela supervisadas por el comité escolar de higiene y salud. 4. Nos basaremos en la “Guía de Limpieza, Sanitización y Desinfección" emitida por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro y en la medida de lo posible, dar atención a las recomendaciones. Tanto el personal como el alumnado deberán atender lo siguiente: ● Mantener la sana distancia entre sí de alumnos y personal docente. ● Utilizar en todo momento un cubreboca. ● Mantener la puerta abierta para ayudar a la circulación del aire y evitar tocar la puerta y chapa de la puerta. ● Mantener abiertas las ventanas y la puerta para ayudar a la circulación del aire. ● Evitar el uso compartido de útiles escolares, alimentos, material de laboratorio o cualquier artefacto de uso personal.. ● Informar constantemente a las alumnos y alumnos que deben de quedarse en casa si no se sienten bien de salud. Dinámica de receso escolar y consumo de alimentos de los estudiantes. ● El receso se realizará en espacios exteriores exclusivamente en la zona asignada. ● Los establecimientos de consumo escolar no operaran. No se deberá de vender ningún tipo de alimento, bebida o material de papelería dentro de la escuela. Queda prohibido el uso de bebederos. Reiterando nuestro compromiso educativo, con la comunidad agradecemos de antemano su valiosa colaboración en todas y cada una de las indicaciones para el regreso seguro a clases de toda nuestra comunidad escolar. ATENTAMENTE MTRO. MARTÍN FRANCISCO MARTÍNEZ TORRES DIRECTOR COMISIONADO