SlideShare una empresa de Scribd logo
www.ephedraformacion.com
5. Hiperclorhidria. Gastritis autoinmune.
Estómago
Carles Torner Grima
www.ephedraformacion.com
•Hiperclorhidria
•Gastritis autoinmune
Hablaremos de:
www.ephedraformacion.com
• ¿Qué es?
• El aumento de secreción de ácido en el estómago
• 25% de la población  síntomas de acidez gástrica con mala
digestión de carne, dolor gástrico, reflujo, flatulencias…
¿Hipoclorhidria o hiperclorhidria?
Parte 1. Hiperclorhidria
Diagnóstico diferencial
www.ephedraformacion.com
Hiperclorhidria Hipoclorhidria
Aparición En ayunas o >2 horas
después de las comidas
Durante las comidas o
<2 horas después de las
comidas
Ubicación Parte superior del
estómago
Parte superior e inferior
del estómago
Síntomas Ardor esternal, dolor de
garganta, tos seca, sabor
amargo, estreñimiento
Gases, pesadez, ardor y
reflujo, diarrea,
somnolencia
postprandial, debilidad
Mejora Con la ingesta de
alimentos
En ayunas
Lengua Buen estado Saburral, blanquecina y
mal aliento
Hiperclorhidria. Diagnóstico diferencial
www.ephedraformacion.com
Hiperclorhidria. Diagnostico diferencial
Hiperclorhidria Hipoclorhidria
Lesión tisular Atrofia y displasia tisular Atrofia y displasia tisular
Causas Estrés, alcohol, picantes,
irritantes, AINEs, síndrome
de Zollinger-Ellison,
H.pylori
Edad, estrés, alimentación,
infección por H.pylori,
anemia perniciosa,
consumo de IBP
Consecuencias Pulmonares, esofágicas,
úlceras, cáncer
Deficiencia de vitamina
B12, B9, C, D, calcio.
Pérdida de densidad ósea,
patología neurológica y
circulatoria, acidez
sistémica
Patologías
relacionadas
Resecciones quirúrgicas Manifestaciones
histaminérgicos, disbiosis
www.ephedraformacion.com
• Prueba realizada en muy pocos centros:
Sonda naso gástrica  aspiración del contenido gástrico durante
1-2h
Cálculo del BAO (Output Basal del Ácido)
BAO > 10mEq/h  hiperclorhidria
BAO > 5mEq/h  hiperclorhidria en paciente con cirugía gástrica
Hiperclorhidria. Diagnóstico médico
INFRADIAGNÓSTICO por abuso de IBP
www.ephedraformacion.com
Hiperclorhidria. Causas
Células G Células ECL
↑ Gastrina
Células Parietales
↑ Histamina
↑↑↑ HCl
www.ephedraformacion.com
• Hipergastrinemia:
• Idiopática  típica en úlcera duodenal. Acompañado de diarreas y
pirosis. Más prevalencia en hombres de 20-30 años
• Gastritis por Helicobacter pylori  Más afección en el antro.
• Síndrome pilórico crónico: obstrucción total o parcial de la región
pilórica  dificultad del vaciamiento gástrico
• Exclusión antral: unión antro con el bulbo duodenal  contacto con pH
más alcalino  hipergastrinemia
• Síndrome del intestino corto  debida a resección masiva del intestino
delgado
• Síndrome de Zollinger-Ellison: poco frecuente. Tumor en las células de
los islotes pancreáticos o duodenales (gastrinomas) productores de
GASTRINA  > de la mitad malignos
Hiperclorhidria. Causas
www.ephedraformacion.com
• Hiperhistaminemia:
• Mastositosis sistémica  Acumulación de mastocitos en
diferentes órganos  20-40% presentan hiperclorhidria
• Leucemia basofílica  causa rara
• Síndrome carcinoide gástrico  Puede ↑ histamina
Hiperclorhidria. Causas
Concepto: Los basófilos (sangre) y los mastocitos (tx
conjuntivo y mucosas) son células inmunitarias secretoras de
Histamina  participan en la reacción alérgica
www.ephedraformacion.com
• ¿Tienes los síntomas en ayunas?
• ¿Los síntomas mejoran al comer?
• ¿Tienes la lengua en buen estado?
• ¿Sientes ardor en la parte superior del estómago?
• ¿Tienes dolor de garganta o tos seca?
MOSTRADOR. Preguntas clave:
https://dismedia.com/
www.ephedraformacion.com
• Causal:
• Zollinger-Ellison :
• Extirpación del tumor cuando es posible
• IBP
• Gastritis por Helicobacter pylori 
erradicación bacteria
• Síndrome del pilórico  succión
nasogástrica contínua
• Exclusión antral  resección de la
porción del antro
• Mastocitosis sistémica 
antihistamínicos o inmunoterapia
• Leucemia basofílica  quimioterapia
Hiperclorhidria. Tratamiento convencional
Fuente: https://biotechmagazineandnews.com/
www.ephedraformacion.com
• Sospecha hiperclorhidria  DERIVACIÓN AL MÉDICO 
posibles patologías asociadas de urgencia médica
• Una vez controlado por los médicos:
• Alimentación: evitar alcohol, picantes, AINEs
• Eje emocional: gestión del estrés
• Tratamiento de la mucosa:
• Glutamina: 3-5 gramos / día
• Espino amarillo: sequedad de mucosas, relación interna-externa del sistema
común de mucosas
• Complejos polisacáridos: acción física local
• Mucílagos de Althaea officinalis: acción protectora, antioxidante,
antiinflamatoria de la mucosa
• Melatonina: potente antioxidante. Clave si el sueño está comprometido.
• Otros protectores: Cúrcuma (liposomada), aloe Vera, regaliz…
Hiperclorhidria. Abordaje integrativo
IBP indicado  En el mostrador acompañaremos para minimizar síntomas
www.ephedraformacion.com
• X Evitar alimentos que disminuyan la fuerza de los
músculos del esófago: alcohol, ajo, cebolla, aceita
de menta o menta verde, bebidas carbonatadas y
alimentos de elevado contenido en grasa (fritos,
aceite, mantequilla o margarina, carnes grasas…)
• X Evitar alimentos o bebidas que irritan el
esófago: cítricos y zumos, café, especies y
alimentos condimentados, derivados del tomate,
alimentos muy calientes o muy fríos…
Hiperclorhidria. Tips nutricionales
Fuente: msdmanuals.com
www.ephedraformacion.com
• √Kuzú (Pueraria): raíz utilizada en la medicina oriental, rica en almidón resistente,
que actúa como bálsamo para la mucosa digestiva. Relajante digestivo.
• √Umeboshi (ciruela japonesa fermentada).
• √Jengibre: gastroprotector (aumenta la producción de mucina), antiemético (ideal
para embarazas), carminativo.
• √Caldo digestivo: 2 litros de agua, 1 cebolla, 1 zanahoria, 1 nabo, 1 trozo de agua
kombu y wakame, 3 rodajas de jengibre, perejil. Tomar una taza antes de cada
comida.
• √Infusiones digestivas: regaliz, jengibre, melisa, maria luisa, manzanilla, anís,
hinojo, cilantro, comino.
• √Yogur.
• √Germinados y fermentados: efecto enzimático.
• √Alimentos ricos en proteínas pero con bajo contenido en grasa (carnes magras y
blancas, leche desnatada, quesos magros).
• √Alimentos ricos en hidratos de carbono y bajo contenido en grasa (pan con poco
gluten, cereales, pasta, patata, arroz integral).
• √Plátano, espinacas, caqui, almendras, piña, avena, papaya.
Hiperclorhidria. Tips nutricionales
www.ephedraformacion.com
¿Qué es?
• Patología crónica inflamatoria  Células parietales del
estómago se van reemplazando por mucosa metaplásica.
• Anticuerpos y células T sensibilizadas destruyen
progresivamente las CP y factor intrínseco
Consecuencias:
• Hipoclorhidria  Aclorhidria
• Malabsoricón de vitamina B12  anemia megalobástica
Síntomas:
• Asintomática  Aparecen finalmente con la anemia
Parte 2. Gastritis autoinmune
Prevalencia:
• 2%
• Pacientes con
enfermedad tiroidea:
3-5 veces más
Prevalencia:
• 2%
• Pacientes con
enfermedad tiroidea:
3-5 veces más
www.ephedraformacion.com
Gastrtitis autoinmune. Tipos
Fuente: Neumann WL, Coss E, Rugge M, Genta RM. Autoimmune atrophic gastritis--pathogenesis, pathology and management. Nat
RevGastroenterolHepatol. 2013 Sep;10(9):529-41. doi: 10.1038/nrgastro.2013.101. Epub 2013 Jun 18. PMID: 23774773.)
www.ephedraformacion.com
Gastritis autoinmune. Tipos
Gastritis atrófica autoinmune
Gastritis atrófica multifocal (H.pylori) Gastritis autoinmune (No H.pylori)
Primero afecta antro, luego cuerpo Afecta sobretodo cuerpo y fundus
Diagnóstico:
•Vía endoscopia se buscan pseudopólipos, pliegues gástricos
reducidos o ausentes, mucosa adelgazada, atrófica …
•Anticuerpos en sangre anti Células Parietales y Factor intrínseco
www.ephedraformacion.com
Gastritis autoinmune en el MOSTRADOR
• Tener en cuenta:
• Eitología  H. pylori o proceso autoinmune
• Principal paciente  Receta con Optovite via parenteral
(tratamiento único convencional)
• Relación con otras patologías:
• Autoinmunitarias: Hipotiroidismo o diabetes tipo 1
• Mayor riesgo de adenocarcinoma gástrico
Infradiagnosticada  delante sospecha (déficits de vitamina B12 o
anémias persistentes, también más cuidado si hay enfermedad tiroidea,
enfermedad de Addison, Sjögren, artritis reumatoide) DERIVACIÓN
MÉDICA
www.ephedraformacion.com
• Causal:
• Helicobacter pylori: tratamiento médico + tratamiento mucosa + probióticos
estomacales + funcionalidad estomacal
• Inmunoregulacion:
• Vitamina A y D: respuesta T reguladores
• EPA, DHA y AA (>1 gramo/dia)  aceite de Krill (más biodisponible si hay problemas
biliares)
• Regular niveles de estrés
• Alimentos para incluir en la dieta: cúrcuma liposomada (mejor en suplemento), miel,
avena, agua de coco, yogur de oveja, vegetales de hoja verde
• Dieta antiinflamatoria: reducir gluten, lácteos de vaca, azúcares, procesados, alcohol,
cítricos, cacao, té, café, picantes, carne roja, alubias. Respetar crononutrición
• Deficiencias: B12, B9, Hierro  Mucosa y digestión alterados  Vitaminas B
metiladas y hierro liposomados
• Mucosa: Glutamina, espino amarillo, polisacáridos, melatonina, amalaki
Gastritis autoinmune. Abordaje integrativo
www.ephedraformacion.com
• Es frecuente ver a mostrador pacientes con sintomatología de ardores, reflujo,
malas digestiones… donde será clave realizar una buena anamnesis para sospechar
de hipoclorhidria o hiperclorhidria
• La hiperclorhidria a menudo suele estar producida por una bandera roja, con lo
cual desde el mostrador tendremos más limitaciones que si se trata de
hipoclorhidria
• Debemos estar atentos delante del abuso de IBPs, los cuales pueden camuflar
situaciones de hiperclorhidria
• Deberemos acompañar el paciente en hábitos nutricionales, gestión emocional y
mejora de la mucosa digestiva
• La gastritis autoinmune está presente en nuestros pacientes y su poca
sintomatología (hasta que llega la anemia) hace que también esté
infradiagnosticada
• La gastritis autoinmune puede ir ligada a Helicobacter pylori o simplemente a un
proceso autoinmune. En función de cada caso, nuestro abordaje integrativo será
distinto.
Conceptos clave
www.ephedraformacion.com
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a 5. Hiperclorhidria y gastritis autoimmune.pdf

Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
docenciaaltopalancia
 
Gastro!
Gastro!Gastro!
Gastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónicaGastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónica
Sam Montes de Oca
 
Multialoe grupo sanguineo
Multialoe  grupo sanguineoMultialoe  grupo sanguineo
Multialoe grupo sanguineo
Gustavo Muñoz
 
Dietoterapia dietas de_hospital
Dietoterapia dietas de_hospitalDietoterapia dietas de_hospital
Dietoterapia dietas de_hospital
Diego Amariles Pérez
 
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptxDieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
ReneAlcntaracorona
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
IvanHernandezSoto
 
Dietoterapia dietas de hospital
Dietoterapia dietas de hospital Dietoterapia dietas de hospital
Dietoterapia dietas de hospital
Zenki Rios
 
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
yesychuche
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
EnFerMeriithhaa !!!
 
Alimentacion_diapositivas_1 (2).pptx
Alimentacion_diapositivas_1 (2).pptxAlimentacion_diapositivas_1 (2).pptx
Alimentacion_diapositivas_1 (2).pptx
isaacflorez5
 
PARASITOSIS.pptx
PARASITOSIS.pptxPARASITOSIS.pptx
PARASITOSIS.pptx
MichelleArmijos4
 
SESION 14.pdfVSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
SESION 14.pdfVSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSESION 14.pdfVSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
SESION 14.pdfVSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
AliciaLpezGomero
 
Dieta en las enfermedades de la vesícula y de las Vías Biliares
Dieta en las enfermedades de la vesícula y de las Vías BiliaresDieta en las enfermedades de la vesícula y de las Vías Biliares
Dieta en las enfermedades de la vesícula y de las Vías Biliares
Ariel Salinas
 
Presentacion de la exposicion
Presentacion de la exposicionPresentacion de la exposicion
Presentacion de la exposicion
Adriana Londoño Hernandez
 
Proceso de atencion de enfermeria...pptx
Proceso de atencion de enfermeria...pptxProceso de atencion de enfermeria...pptx
Proceso de atencion de enfermeria...pptx
YERANIAALEJANDRAJIME
 
Proceso de atencion de enfermeria...pptx
Proceso de atencion de enfermeria...pptxProceso de atencion de enfermeria...pptx
Proceso de atencion de enfermeria...pptx
YERANIAALEJANDRAJIME
 
Vitamina
VitaminaVitamina
Vitamina
Rob
 
sx diarreico ppt.pptx
sx diarreico ppt.pptxsx diarreico ppt.pptx
sx diarreico ppt.pptx
NataliaRojas695617
 
Charla Gastritis. Salud y Bienestar con Edwin LLive
Charla Gastritis. Salud y Bienestar con Edwin LLiveCharla Gastritis. Salud y Bienestar con Edwin LLive
Charla Gastritis. Salud y Bienestar con Edwin LLive
FOREVER LIVING PROF.ON LINE SERVICES
 

Similar a 5. Hiperclorhidria y gastritis autoimmune.pdf (20)

Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Gastro!
Gastro!Gastro!
Gastro!
 
Gastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónicaGastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónica
 
Multialoe grupo sanguineo
Multialoe  grupo sanguineoMultialoe  grupo sanguineo
Multialoe grupo sanguineo
 
Dietoterapia dietas de_hospital
Dietoterapia dietas de_hospitalDietoterapia dietas de_hospital
Dietoterapia dietas de_hospital
 
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptxDieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
Dieta-afecc bilio-pancreaticas.pptx
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
 
Dietoterapia dietas de hospital
Dietoterapia dietas de hospital Dietoterapia dietas de hospital
Dietoterapia dietas de hospital
 
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
Modulo IV- Clase 1.pdf intervención nutricional.
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
 
Alimentacion_diapositivas_1 (2).pptx
Alimentacion_diapositivas_1 (2).pptxAlimentacion_diapositivas_1 (2).pptx
Alimentacion_diapositivas_1 (2).pptx
 
PARASITOSIS.pptx
PARASITOSIS.pptxPARASITOSIS.pptx
PARASITOSIS.pptx
 
SESION 14.pdfVSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
SESION 14.pdfVSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSESION 14.pdfVSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
SESION 14.pdfVSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUDSALUD
 
Dieta en las enfermedades de la vesícula y de las Vías Biliares
Dieta en las enfermedades de la vesícula y de las Vías BiliaresDieta en las enfermedades de la vesícula y de las Vías Biliares
Dieta en las enfermedades de la vesícula y de las Vías Biliares
 
Presentacion de la exposicion
Presentacion de la exposicionPresentacion de la exposicion
Presentacion de la exposicion
 
Proceso de atencion de enfermeria...pptx
Proceso de atencion de enfermeria...pptxProceso de atencion de enfermeria...pptx
Proceso de atencion de enfermeria...pptx
 
Proceso de atencion de enfermeria...pptx
Proceso de atencion de enfermeria...pptxProceso de atencion de enfermeria...pptx
Proceso de atencion de enfermeria...pptx
 
Vitamina
VitaminaVitamina
Vitamina
 
sx diarreico ppt.pptx
sx diarreico ppt.pptxsx diarreico ppt.pptx
sx diarreico ppt.pptx
 
Charla Gastritis. Salud y Bienestar con Edwin LLive
Charla Gastritis. Salud y Bienestar con Edwin LLiveCharla Gastritis. Salud y Bienestar con Edwin LLive
Charla Gastritis. Salud y Bienestar con Edwin LLive
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

5. Hiperclorhidria y gastritis autoimmune.pdf

  • 1. www.ephedraformacion.com 5. Hiperclorhidria. Gastritis autoinmune. Estómago Carles Torner Grima
  • 3. www.ephedraformacion.com • ¿Qué es? • El aumento de secreción de ácido en el estómago • 25% de la población  síntomas de acidez gástrica con mala digestión de carne, dolor gástrico, reflujo, flatulencias… ¿Hipoclorhidria o hiperclorhidria? Parte 1. Hiperclorhidria Diagnóstico diferencial
  • 4. www.ephedraformacion.com Hiperclorhidria Hipoclorhidria Aparición En ayunas o >2 horas después de las comidas Durante las comidas o <2 horas después de las comidas Ubicación Parte superior del estómago Parte superior e inferior del estómago Síntomas Ardor esternal, dolor de garganta, tos seca, sabor amargo, estreñimiento Gases, pesadez, ardor y reflujo, diarrea, somnolencia postprandial, debilidad Mejora Con la ingesta de alimentos En ayunas Lengua Buen estado Saburral, blanquecina y mal aliento Hiperclorhidria. Diagnóstico diferencial
  • 5. www.ephedraformacion.com Hiperclorhidria. Diagnostico diferencial Hiperclorhidria Hipoclorhidria Lesión tisular Atrofia y displasia tisular Atrofia y displasia tisular Causas Estrés, alcohol, picantes, irritantes, AINEs, síndrome de Zollinger-Ellison, H.pylori Edad, estrés, alimentación, infección por H.pylori, anemia perniciosa, consumo de IBP Consecuencias Pulmonares, esofágicas, úlceras, cáncer Deficiencia de vitamina B12, B9, C, D, calcio. Pérdida de densidad ósea, patología neurológica y circulatoria, acidez sistémica Patologías relacionadas Resecciones quirúrgicas Manifestaciones histaminérgicos, disbiosis
  • 6. www.ephedraformacion.com • Prueba realizada en muy pocos centros: Sonda naso gástrica  aspiración del contenido gástrico durante 1-2h Cálculo del BAO (Output Basal del Ácido) BAO > 10mEq/h  hiperclorhidria BAO > 5mEq/h  hiperclorhidria en paciente con cirugía gástrica Hiperclorhidria. Diagnóstico médico INFRADIAGNÓSTICO por abuso de IBP
  • 7. www.ephedraformacion.com Hiperclorhidria. Causas Células G Células ECL ↑ Gastrina Células Parietales ↑ Histamina ↑↑↑ HCl
  • 8. www.ephedraformacion.com • Hipergastrinemia: • Idiopática  típica en úlcera duodenal. Acompañado de diarreas y pirosis. Más prevalencia en hombres de 20-30 años • Gastritis por Helicobacter pylori  Más afección en el antro. • Síndrome pilórico crónico: obstrucción total o parcial de la región pilórica  dificultad del vaciamiento gástrico • Exclusión antral: unión antro con el bulbo duodenal  contacto con pH más alcalino  hipergastrinemia • Síndrome del intestino corto  debida a resección masiva del intestino delgado • Síndrome de Zollinger-Ellison: poco frecuente. Tumor en las células de los islotes pancreáticos o duodenales (gastrinomas) productores de GASTRINA  > de la mitad malignos Hiperclorhidria. Causas
  • 9. www.ephedraformacion.com • Hiperhistaminemia: • Mastositosis sistémica  Acumulación de mastocitos en diferentes órganos  20-40% presentan hiperclorhidria • Leucemia basofílica  causa rara • Síndrome carcinoide gástrico  Puede ↑ histamina Hiperclorhidria. Causas Concepto: Los basófilos (sangre) y los mastocitos (tx conjuntivo y mucosas) son células inmunitarias secretoras de Histamina  participan en la reacción alérgica
  • 10. www.ephedraformacion.com • ¿Tienes los síntomas en ayunas? • ¿Los síntomas mejoran al comer? • ¿Tienes la lengua en buen estado? • ¿Sientes ardor en la parte superior del estómago? • ¿Tienes dolor de garganta o tos seca? MOSTRADOR. Preguntas clave: https://dismedia.com/
  • 11. www.ephedraformacion.com • Causal: • Zollinger-Ellison : • Extirpación del tumor cuando es posible • IBP • Gastritis por Helicobacter pylori  erradicación bacteria • Síndrome del pilórico  succión nasogástrica contínua • Exclusión antral  resección de la porción del antro • Mastocitosis sistémica  antihistamínicos o inmunoterapia • Leucemia basofílica  quimioterapia Hiperclorhidria. Tratamiento convencional Fuente: https://biotechmagazineandnews.com/
  • 12. www.ephedraformacion.com • Sospecha hiperclorhidria  DERIVACIÓN AL MÉDICO  posibles patologías asociadas de urgencia médica • Una vez controlado por los médicos: • Alimentación: evitar alcohol, picantes, AINEs • Eje emocional: gestión del estrés • Tratamiento de la mucosa: • Glutamina: 3-5 gramos / día • Espino amarillo: sequedad de mucosas, relación interna-externa del sistema común de mucosas • Complejos polisacáridos: acción física local • Mucílagos de Althaea officinalis: acción protectora, antioxidante, antiinflamatoria de la mucosa • Melatonina: potente antioxidante. Clave si el sueño está comprometido. • Otros protectores: Cúrcuma (liposomada), aloe Vera, regaliz… Hiperclorhidria. Abordaje integrativo IBP indicado  En el mostrador acompañaremos para minimizar síntomas
  • 13. www.ephedraformacion.com • X Evitar alimentos que disminuyan la fuerza de los músculos del esófago: alcohol, ajo, cebolla, aceita de menta o menta verde, bebidas carbonatadas y alimentos de elevado contenido en grasa (fritos, aceite, mantequilla o margarina, carnes grasas…) • X Evitar alimentos o bebidas que irritan el esófago: cítricos y zumos, café, especies y alimentos condimentados, derivados del tomate, alimentos muy calientes o muy fríos… Hiperclorhidria. Tips nutricionales Fuente: msdmanuals.com
  • 14. www.ephedraformacion.com • √Kuzú (Pueraria): raíz utilizada en la medicina oriental, rica en almidón resistente, que actúa como bálsamo para la mucosa digestiva. Relajante digestivo. • √Umeboshi (ciruela japonesa fermentada). • √Jengibre: gastroprotector (aumenta la producción de mucina), antiemético (ideal para embarazas), carminativo. • √Caldo digestivo: 2 litros de agua, 1 cebolla, 1 zanahoria, 1 nabo, 1 trozo de agua kombu y wakame, 3 rodajas de jengibre, perejil. Tomar una taza antes de cada comida. • √Infusiones digestivas: regaliz, jengibre, melisa, maria luisa, manzanilla, anís, hinojo, cilantro, comino. • √Yogur. • √Germinados y fermentados: efecto enzimático. • √Alimentos ricos en proteínas pero con bajo contenido en grasa (carnes magras y blancas, leche desnatada, quesos magros). • √Alimentos ricos en hidratos de carbono y bajo contenido en grasa (pan con poco gluten, cereales, pasta, patata, arroz integral). • √Plátano, espinacas, caqui, almendras, piña, avena, papaya. Hiperclorhidria. Tips nutricionales
  • 15. www.ephedraformacion.com ¿Qué es? • Patología crónica inflamatoria  Células parietales del estómago se van reemplazando por mucosa metaplásica. • Anticuerpos y células T sensibilizadas destruyen progresivamente las CP y factor intrínseco Consecuencias: • Hipoclorhidria  Aclorhidria • Malabsoricón de vitamina B12  anemia megalobástica Síntomas: • Asintomática  Aparecen finalmente con la anemia Parte 2. Gastritis autoinmune Prevalencia: • 2% • Pacientes con enfermedad tiroidea: 3-5 veces más Prevalencia: • 2% • Pacientes con enfermedad tiroidea: 3-5 veces más
  • 16. www.ephedraformacion.com Gastrtitis autoinmune. Tipos Fuente: Neumann WL, Coss E, Rugge M, Genta RM. Autoimmune atrophic gastritis--pathogenesis, pathology and management. Nat RevGastroenterolHepatol. 2013 Sep;10(9):529-41. doi: 10.1038/nrgastro.2013.101. Epub 2013 Jun 18. PMID: 23774773.)
  • 17. www.ephedraformacion.com Gastritis autoinmune. Tipos Gastritis atrófica autoinmune Gastritis atrófica multifocal (H.pylori) Gastritis autoinmune (No H.pylori) Primero afecta antro, luego cuerpo Afecta sobretodo cuerpo y fundus Diagnóstico: •Vía endoscopia se buscan pseudopólipos, pliegues gástricos reducidos o ausentes, mucosa adelgazada, atrófica … •Anticuerpos en sangre anti Células Parietales y Factor intrínseco
  • 18. www.ephedraformacion.com Gastritis autoinmune en el MOSTRADOR • Tener en cuenta: • Eitología  H. pylori o proceso autoinmune • Principal paciente  Receta con Optovite via parenteral (tratamiento único convencional) • Relación con otras patologías: • Autoinmunitarias: Hipotiroidismo o diabetes tipo 1 • Mayor riesgo de adenocarcinoma gástrico Infradiagnosticada  delante sospecha (déficits de vitamina B12 o anémias persistentes, también más cuidado si hay enfermedad tiroidea, enfermedad de Addison, Sjögren, artritis reumatoide) DERIVACIÓN MÉDICA
  • 19. www.ephedraformacion.com • Causal: • Helicobacter pylori: tratamiento médico + tratamiento mucosa + probióticos estomacales + funcionalidad estomacal • Inmunoregulacion: • Vitamina A y D: respuesta T reguladores • EPA, DHA y AA (>1 gramo/dia)  aceite de Krill (más biodisponible si hay problemas biliares) • Regular niveles de estrés • Alimentos para incluir en la dieta: cúrcuma liposomada (mejor en suplemento), miel, avena, agua de coco, yogur de oveja, vegetales de hoja verde • Dieta antiinflamatoria: reducir gluten, lácteos de vaca, azúcares, procesados, alcohol, cítricos, cacao, té, café, picantes, carne roja, alubias. Respetar crononutrición • Deficiencias: B12, B9, Hierro  Mucosa y digestión alterados  Vitaminas B metiladas y hierro liposomados • Mucosa: Glutamina, espino amarillo, polisacáridos, melatonina, amalaki Gastritis autoinmune. Abordaje integrativo
  • 20. www.ephedraformacion.com • Es frecuente ver a mostrador pacientes con sintomatología de ardores, reflujo, malas digestiones… donde será clave realizar una buena anamnesis para sospechar de hipoclorhidria o hiperclorhidria • La hiperclorhidria a menudo suele estar producida por una bandera roja, con lo cual desde el mostrador tendremos más limitaciones que si se trata de hipoclorhidria • Debemos estar atentos delante del abuso de IBPs, los cuales pueden camuflar situaciones de hiperclorhidria • Deberemos acompañar el paciente en hábitos nutricionales, gestión emocional y mejora de la mucosa digestiva • La gastritis autoinmune está presente en nuestros pacientes y su poca sintomatología (hasta que llega la anemia) hace que también esté infradiagnosticada • La gastritis autoinmune puede ir ligada a Helicobacter pylori o simplemente a un proceso autoinmune. En función de cada caso, nuestro abordaje integrativo será distinto. Conceptos clave