SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACIÓN
Herrera Estrada Samanta Rocio
Wendy Lorena Fernández Mora.
¿Por qué se debe evaluar?
El Profesorado, las administraciones, los padres
y los propios alumnos se refieren a la evaluación
como el instrumento o proceso para valorar el
grado de consecución de cada alumno en
relación con unos objetivos previstos en los
diversos niveles escolares.
Básicamente la evaluación se considera como
un instrumento sancionador y calificador en el
cual el sujeto de evaluación es el alumno y solo
el alumno y el objeto de la evaluación son los
aprendizajes realizados según unos objetivos
mínimos para todos.
Uno de los principales sujetos a evaluar es el
alumno, pero en algunas ocasiones es el grupo-
clase, o incluso el profesor o profesora o el
equipo docente.
Dos procesos evaluables:
 Como aprende el alumno
 Como enseña el profesor o la profesora.
Hablar de evaluación en el aula se puede aludir
particularmente a alguno de los componentes
del proceso de enseñanza/aprendizaje, como a
todo el proceso en su globalidad.
¿A QUIÉN Y QUÉ SE DEBE
EVALUAR?
Es lógico que el sujeto de la evaluación sea el
alumno, y que se consideren objeto de la
evaluación los aprendizajes alcanzados
respecto a las necesidades que se han
establecido como futuras- las universidades.
Los contenidos de aprendizaje a valorar no
serán únicamente los contenidos asociados a
las necesidades del camino hacia la
universidad, sino también tener en
consideración los contenidos conceptuales,
procedimentales y actitudinales que promueven
las capacidades motrices, de equilibrio y de
autonomía personal, de relación interpersonal y
de inserción social.
Evaluación Formativa: Inicial,
Reguladora, Final e Integradora.
 Una opción que contempla como finalidad
fundamental de la enseñanza la formación integral
de la persona, y desde una concepción
constructivista, la evaluación siempre tiene que ser
formativa.
 Evaluación Inicial: Permitirá conocer cual es la
situación de partida en función de unos objetivos
generales bien definidos.
 Evaluación Reguladora: Una actuación en el aula, en
el cual las actividades y tareas y los propios
contenidos de trabajo se adecuaran constantemente.
 Evaluación Final: Las necesidades que se vayan
presentando, para llegar a unos resultados
determinados.
 Evaluación Integradora: Una comprensión y valoración
sobre el proceso seguido que permita establecer nuevas
propuestas de intervención.
CONTENIDOS DE LA EVALUACIÓN
A. Contenidos según su tipología.
B. Contenidos factuales.
C. Contenidos conceptuales.
D. Contenidos procedimentales.
E. Contenidos actitudinales.
5 la evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Min Escobedo R
 
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y libModelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Oli Dlf
 
La enseñanza en la escuela secundaria
La enseñanza en la escuela secundariaLa enseñanza en la escuela secundaria
La enseñanza en la escuela secundaria
Karla Valeria
 
Problemática actual de la evaluación
Problemática actual de la evaluaciónProblemática actual de la evaluación
Problemática actual de la evaluación
Maribel Rojas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.
Rosa Maria Santos Hilario
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
karlimoren
 
Derrama ix
Derrama ixDerrama ix
Introducción evaluacion
Introducción evaluacionIntroducción evaluacion
Introducción evaluacion
Emmanuel Rodriguez
 
8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer
Haide Godines
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
AnNii Gleez
 
Estefany Callizaya 5tb.pdf
Estefany Callizaya 5tb.pdfEstefany Callizaya 5tb.pdf
Estefany Callizaya 5tb.pdf
EstefanyCallizaya
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Johana Acosta
 

La actualidad más candente (13)

Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y libModelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
 
La enseñanza en la escuela secundaria
La enseñanza en la escuela secundariaLa enseñanza en la escuela secundaria
La enseñanza en la escuela secundaria
 
Problemática actual de la evaluación
Problemática actual de la evaluaciónProblemática actual de la evaluación
Problemática actual de la evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Derrama ix
Derrama ixDerrama ix
Derrama ix
 
Introducción evaluacion
Introducción evaluacionIntroducción evaluacion
Introducción evaluacion
 
8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer8 evaluar para conocer
8 evaluar para conocer
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
 
Estefany Callizaya 5tb.pdf
Estefany Callizaya 5tb.pdfEstefany Callizaya 5tb.pdf
Estefany Callizaya 5tb.pdf
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 

Similar a 5 la evaluación

UNIDAD 1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
UNIDAD  1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptxUNIDAD  1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
UNIDAD 1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
lourdesmartinez428679
 
2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación
cuevasabel
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
DonePerez
 
Reseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanovaReseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanova
DianaValdezS
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
susmarsantacruz
 
Presentación2
 Presentación2 Presentación2
Presentación2
zipi010
 
Presentación2.pptx -1
 Presentación2.pptx -1 Presentación2.pptx -1
Presentación2.pptx -1
zipi010
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
NELLYVG
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
FLOWERTE
 
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanovaReseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
MariajoseGomezGamboa
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
mls25
 
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdfLA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
CorderoOskr
 
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Betsy Vera Barandica
 
La practica educativa entregar
La practica educativa entregarLa practica educativa entregar
La practica educativa entregar
ramoncomonfort
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
Norma Asención
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
rosaangelica30
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
irma lopez
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
Noralba Ortiz
 
6 to pedagogia eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
6 to pedagogia  eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos6 to pedagogia  eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
6 to pedagogia eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
AdryMarbella
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
denin mallqui mariño
 

Similar a 5 la evaluación (20)

UNIDAD 1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
UNIDAD  1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptxUNIDAD  1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
UNIDAD 1.1 FUNDAMENTOS DE LA EVAL.EDUCATIVA..pptx
 
2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
Reseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanovaReseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanova
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
Presentación2
 Presentación2 Presentación2
Presentación2
 
Presentación2.pptx -1
 Presentación2.pptx -1 Presentación2.pptx -1
Presentación2.pptx -1
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
 
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanovaReseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdfLA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf
 
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
 
La practica educativa entregar
La practica educativa entregarLa practica educativa entregar
La practica educativa entregar
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
 
6 to pedagogia eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
6 to pedagogia  eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos6 to pedagogia  eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
6 to pedagogia eval proc educ- 08 mayo la evaluacion educativa conceptos
 
La evaluacion educativa
La evaluacion educativaLa evaluacion educativa
La evaluacion educativa
 

Más de suleiy

Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
suleiy
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
suleiy
 
12
1212
12
suleiy
 
11 la evaluación por qué se debe evaluar
11 la evaluación  por qué se debe  evaluar11 la evaluación  por qué se debe  evaluar
11 la evaluación por qué se debe evaluar
suleiy
 
10 evaluación enseñanza
10 evaluación  enseñanza10 evaluación  enseñanza
10 evaluación enseñanza
suleiy
 
9 abi
9 abi9 abi
9 abi
suleiy
 
8 los beneficios de los portafolios
8 los beneficios de los portafolios8 los beneficios de los portafolios
8 los beneficios de los portafolios
suleiy
 
7 orientación para la evaluación
7 orientación para la evaluación7 orientación para la evaluación
7 orientación para la evaluación
suleiy
 
6 modelo evaluador y su metodologia
6 modelo evaluador y su metodologia6 modelo evaluador y su metodologia
6 modelo evaluador y su metodologia
suleiy
 
4 los beneficios de los portafolios
4 los beneficios de los portafolios4 los beneficios de los portafolios
4 los beneficios de los portafolios
suleiy
 
Un modelo evaluador y su metodología
Un modelo evaluador y su metodología Un modelo evaluador y su metodología
Un modelo evaluador y su metodología
suleiy
 
tipos de evaluacion
tipos de evaluaciontipos de evaluacion
tipos de evaluacion
suleiy
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
suleiy
 
Orientaciones para la evaluación
Orientaciones para la evaluaciónOrientaciones para la evaluación
Orientaciones para la evaluación
suleiy
 

Más de suleiy (14)

Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
12
1212
12
 
11 la evaluación por qué se debe evaluar
11 la evaluación  por qué se debe  evaluar11 la evaluación  por qué se debe  evaluar
11 la evaluación por qué se debe evaluar
 
10 evaluación enseñanza
10 evaluación  enseñanza10 evaluación  enseñanza
10 evaluación enseñanza
 
9 abi
9 abi9 abi
9 abi
 
8 los beneficios de los portafolios
8 los beneficios de los portafolios8 los beneficios de los portafolios
8 los beneficios de los portafolios
 
7 orientación para la evaluación
7 orientación para la evaluación7 orientación para la evaluación
7 orientación para la evaluación
 
6 modelo evaluador y su metodologia
6 modelo evaluador y su metodologia6 modelo evaluador y su metodologia
6 modelo evaluador y su metodologia
 
4 los beneficios de los portafolios
4 los beneficios de los portafolios4 los beneficios de los portafolios
4 los beneficios de los portafolios
 
Un modelo evaluador y su metodología
Un modelo evaluador y su metodología Un modelo evaluador y su metodología
Un modelo evaluador y su metodología
 
tipos de evaluacion
tipos de evaluaciontipos de evaluacion
tipos de evaluacion
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
 
Orientaciones para la evaluación
Orientaciones para la evaluaciónOrientaciones para la evaluación
Orientaciones para la evaluación
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

5 la evaluación

  • 1. LA EVALUACIÓN Herrera Estrada Samanta Rocio Wendy Lorena Fernández Mora.
  • 2. ¿Por qué se debe evaluar? El Profesorado, las administraciones, los padres y los propios alumnos se refieren a la evaluación como el instrumento o proceso para valorar el grado de consecución de cada alumno en relación con unos objetivos previstos en los diversos niveles escolares.
  • 3. Básicamente la evaluación se considera como un instrumento sancionador y calificador en el cual el sujeto de evaluación es el alumno y solo el alumno y el objeto de la evaluación son los aprendizajes realizados según unos objetivos mínimos para todos.
  • 4. Uno de los principales sujetos a evaluar es el alumno, pero en algunas ocasiones es el grupo- clase, o incluso el profesor o profesora o el equipo docente. Dos procesos evaluables:  Como aprende el alumno  Como enseña el profesor o la profesora.
  • 5. Hablar de evaluación en el aula se puede aludir particularmente a alguno de los componentes del proceso de enseñanza/aprendizaje, como a todo el proceso en su globalidad.
  • 6. ¿A QUIÉN Y QUÉ SE DEBE EVALUAR? Es lógico que el sujeto de la evaluación sea el alumno, y que se consideren objeto de la evaluación los aprendizajes alcanzados respecto a las necesidades que se han establecido como futuras- las universidades.
  • 7. Los contenidos de aprendizaje a valorar no serán únicamente los contenidos asociados a las necesidades del camino hacia la universidad, sino también tener en consideración los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales que promueven las capacidades motrices, de equilibrio y de autonomía personal, de relación interpersonal y de inserción social.
  • 8. Evaluación Formativa: Inicial, Reguladora, Final e Integradora.  Una opción que contempla como finalidad fundamental de la enseñanza la formación integral de la persona, y desde una concepción constructivista, la evaluación siempre tiene que ser formativa.  Evaluación Inicial: Permitirá conocer cual es la situación de partida en función de unos objetivos generales bien definidos.  Evaluación Reguladora: Una actuación en el aula, en el cual las actividades y tareas y los propios contenidos de trabajo se adecuaran constantemente.
  • 9.  Evaluación Final: Las necesidades que se vayan presentando, para llegar a unos resultados determinados.  Evaluación Integradora: Una comprensión y valoración sobre el proceso seguido que permita establecer nuevas propuestas de intervención.
  • 10. CONTENIDOS DE LA EVALUACIÓN A. Contenidos según su tipología. B. Contenidos factuales. C. Contenidos conceptuales. D. Contenidos procedimentales. E. Contenidos actitudinales.