SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN PARA LA
EVALUACIÓN
NIEDA JUANA Y BEATRÍZ MACEDO (1998), LAS ORIENTACIONES
METODOLÓGICAS Y PARA LA EVALUACIÓN.
• La forma de evaluar va ligado al
cómo enseñar y debe de tener
como referentes fundamentales las
capacidades seleccionadas en los
objetivos, los contenidos sobre los
cuales se aplican las actividades
seleccionadas y sugerencias sobre
los resultados esperados del
aprendizaje.
CONCEPCIONES SOBRE LA EVALUACIÓN.
• Lo importante es que los
alumnos aprendan
ciencias, que construyan
activamente los
significados; y el cómo
evaluar, al igual que las
demás decisiones
curriculares debe
colaborar al logro de ese
propósito.
LAS FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
• La evaluación según Coll, debe de cumplir 2 funciones
fundamentales:
• A) Ajustar la ayuda pedagógica a las características individuales de
los alumnos mediante aproximaciones sucesivas.
• B) determinar el grado en que se han conseguido las intenciones
educativas.
LA EVALUACIÓN Y LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA.
• Coll y Martíin manejan 9 implicaciones de la evaluación:
• a) Los alumnos construyen significados sobre los contenidos
• b) Los aprendizajes se mueven en distintos grados de significatividad
• c) El mayor o menor grado de significatividad de un aprendizaje depende de la amplitud y la complejidad de la
relación entre nuevos contenidos y los ya existentes
• d) La capacidad de aprender no se detiene y propicia el establecimiento de nuevas conexiones
• e) El verdadero aprendizaje es el que da lugar a significados generalizables independientes del contexto
• f) El aprendizaje esta en relación directa con la amplitud de los significados construidos
• g) Una evolución del proceso al grado de responsabilidad que asume el alumno a lo largo de su desarrollo
• h) El grado de eficiencia de la enseñanza está relacionado con la evaluación del aprendizaje al margen de la
evaluación de la enseñanza
• i) Los resultados del aprendizaje proporcionan información a los alumnos sobre su propio proceso de
aprendizaje
LA EVALUACIÓN DE CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS Y
ACTITUDES
• Con la evaluación de conceptos nos referimos a la evaluación del
“Saber” para lo cual supone conocer en qué medida han sido
comprendidos; para esto se fijan actividades como:
• Actividades de definición de conceptos
• Actividades de reconocimiento de definición de un concepto.
• Actividades de exposición temática.
• Actividades de poner ejemplos
• Actividades de solución de problemas
• Evaluar los procedimientos adquiridos durante el aprendizaje supone
comprobar su funcionalidad hasta qué punto el alumno es capaz de
utilizar los procedimientos en otras situaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 
Estructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicanoEstructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicano
Alicia Mora
 
Objetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionObjetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacion
Mayra_Gualotuna
 
Línea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluaciónLínea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluación
cuxo08
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
alfredosmart27
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosFLOWERTE
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Carlos Sanchez
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
Vanessa CG
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Mariana Naranjo
 
5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucionalpolozapata
 
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Erick De La Cruz
 
Modelos de instrucción
Modelos de instrucciónModelos de instrucción
Modelos de instrucción
amurrieta
 
Definicion de evaluacion
Definicion de evaluacionDefinicion de evaluacion
Definicion de evaluacion
Cate Atehortua
 
Atributos de la educacion
Atributos de la educacionAtributos de la educacion
Atributos de la educacion
Jairo A Rodriguez Fernandez
 
Funciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativaFunciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativa
MarianaAHM
 

La actualidad más candente (20)

Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Estructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicanoEstructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicano
 
Objetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionObjetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacion
 
Línea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluaciónLínea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluación
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Secuencias didacticas tobon
Secuencias didacticas tobonSecuencias didacticas tobon
Secuencias didacticas tobon
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
 
5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional
 
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
 
Modelos de instrucción
Modelos de instrucciónModelos de instrucción
Modelos de instrucción
 
Definicion de evaluacion
Definicion de evaluacionDefinicion de evaluacion
Definicion de evaluacion
 
Atributos de la educacion
Atributos de la educacionAtributos de la educacion
Atributos de la educacion
 
Funciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativaFunciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativa
 

Similar a Orientación para la evaluación

La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacionElementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacion13eyka
 
Criterios constructivistas de la evaluación en el aprendizaje del educando y ...
Criterios constructivistas de la evaluación en el aprendizaje del educando y ...Criterios constructivistas de la evaluación en el aprendizaje del educando y ...
Criterios constructivistas de la evaluación en el aprendizaje del educando y ...
lampega
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Richard azayan
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Richard azayan
 
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolarEvaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
La evaluaciónFORMATIVA.pptx
La evaluaciónFORMATIVA.pptxLa evaluaciónFORMATIVA.pptx
La evaluaciónFORMATIVA.pptx
EstelaIrigoyen
 
El analisis curricular
El analisis curricularEl analisis curricular
El analisis curricular
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
djeducativo
 
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointTipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointmarwins528
 
Cuadernillo 1 tec._107
Cuadernillo 1 tec._107Cuadernillo 1 tec._107
Cuadernillo 1 tec._107
celina45
 
2.5
2.5 2.5
Evaluaci n de_los_aprendizajes
Evaluaci n de_los_aprendizajesEvaluaci n de_los_aprendizajes
Evaluaci n de_los_aprendizajesmilkog09
 
EVID 511 (6-5-2022).pptx
EVID 511 (6-5-2022).pptxEVID 511 (6-5-2022).pptx
EVID 511 (6-5-2022).pptx
DalilaVegaVega1
 
SISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABM
SISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABMSISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABM
SISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABM
Katherin Molina
 
Elprocesodeevaluacin
Elprocesodeevaluacin Elprocesodeevaluacin
Elprocesodeevaluacin
Carmen Gutiérrez
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1Marielitha Rodriguez
 

Similar a Orientación para la evaluación (20)

La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
 
Elementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacionElementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacion
 
Criterios constructivistas de la evaluación en el aprendizaje del educando y ...
Criterios constructivistas de la evaluación en el aprendizaje del educando y ...Criterios constructivistas de la evaluación en el aprendizaje del educando y ...
Criterios constructivistas de la evaluación en el aprendizaje del educando y ...
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolarEvaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
 
La evaluaciónFORMATIVA.pptx
La evaluaciónFORMATIVA.pptxLa evaluaciónFORMATIVA.pptx
La evaluaciónFORMATIVA.pptx
 
El analisis curricular
El analisis curricularEl analisis curricular
El analisis curricular
 
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
Segunda Sesion del Consejo tecnico Escolar 2023
 
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointTipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
 
Cuadernillo 1 tec._107
Cuadernillo 1 tec._107Cuadernillo 1 tec._107
Cuadernillo 1 tec._107
 
2.5
2.5 2.5
2.5
 
Evaluaci n de_los_aprendizajes
Evaluaci n de_los_aprendizajesEvaluaci n de_los_aprendizajes
Evaluaci n de_los_aprendizajes
 
EVID 511 (6-5-2022).pptx
EVID 511 (6-5-2022).pptxEVID 511 (6-5-2022).pptx
EVID 511 (6-5-2022).pptx
 
Portafolio
 Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
SISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABM
SISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABMSISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABM
SISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL IEABM
 
Elprocesodeevaluacin
Elprocesodeevaluacin Elprocesodeevaluacin
Elprocesodeevaluacin
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 

Más de brenhenr

Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajebrenhenr
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzabrenhenr
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5brenhenr
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzabrenhenr
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)brenhenr
 
Evaluacion blpc
Evaluacion blpcEvaluacion blpc
Evaluacion blpcbrenhenr
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluarbrenhenr
 
8.la evaluación por qué se debe evaluar
8.la evaluación  por qué se debe evaluar8.la evaluación  por qué se debe evaluar
8.la evaluación por qué se debe evaluarbrenhenr
 
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
la secuencia didáctica y la secuencia de contenidola secuencia didáctica y la secuencia de contenido
la secuencia didáctica y la secuencia de contenidobrenhenr
 
La cognición del profesor
La cognición del profesorLa cognición del profesor
La cognición del profesorbrenhenr
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8brenhenr
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abibrenhenr
 
Aprender para comprender
Aprender para comprenderAprender para comprender
Aprender para comprenderbrenhenr
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesoresbrenhenr
 

Más de brenhenr (20)

Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Abi
AbiAbi
Abi
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
 
Evaluacion blpc
Evaluacion blpcEvaluacion blpc
Evaluacion blpc
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
8.la evaluación por qué se debe evaluar
8.la evaluación  por qué se debe evaluar8.la evaluación  por qué se debe evaluar
8.la evaluación por qué se debe evaluar
 
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
la secuencia didáctica y la secuencia de contenidola secuencia didáctica y la secuencia de contenido
la secuencia didáctica y la secuencia de contenido
 
La cognición del profesor
La cognición del profesorLa cognición del profesor
La cognición del profesor
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Minitexto
MinitextoMinitexto
Minitexto
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
 
Aprender para comprender
Aprender para comprenderAprender para comprender
Aprender para comprender
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
Lect 1
Lect 1Lect 1
Lect 1
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 

Orientación para la evaluación

  • 1. ORIENTACIÓN PARA LA EVALUACIÓN NIEDA JUANA Y BEATRÍZ MACEDO (1998), LAS ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Y PARA LA EVALUACIÓN.
  • 2. • La forma de evaluar va ligado al cómo enseñar y debe de tener como referentes fundamentales las capacidades seleccionadas en los objetivos, los contenidos sobre los cuales se aplican las actividades seleccionadas y sugerencias sobre los resultados esperados del aprendizaje.
  • 3. CONCEPCIONES SOBRE LA EVALUACIÓN. • Lo importante es que los alumnos aprendan ciencias, que construyan activamente los significados; y el cómo evaluar, al igual que las demás decisiones curriculares debe colaborar al logro de ese propósito.
  • 4. LAS FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN • La evaluación según Coll, debe de cumplir 2 funciones fundamentales: • A) Ajustar la ayuda pedagógica a las características individuales de los alumnos mediante aproximaciones sucesivas. • B) determinar el grado en que se han conseguido las intenciones educativas.
  • 5. LA EVALUACIÓN Y LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA. • Coll y Martíin manejan 9 implicaciones de la evaluación: • a) Los alumnos construyen significados sobre los contenidos • b) Los aprendizajes se mueven en distintos grados de significatividad • c) El mayor o menor grado de significatividad de un aprendizaje depende de la amplitud y la complejidad de la relación entre nuevos contenidos y los ya existentes • d) La capacidad de aprender no se detiene y propicia el establecimiento de nuevas conexiones • e) El verdadero aprendizaje es el que da lugar a significados generalizables independientes del contexto • f) El aprendizaje esta en relación directa con la amplitud de los significados construidos • g) Una evolución del proceso al grado de responsabilidad que asume el alumno a lo largo de su desarrollo • h) El grado de eficiencia de la enseñanza está relacionado con la evaluación del aprendizaje al margen de la evaluación de la enseñanza • i) Los resultados del aprendizaje proporcionan información a los alumnos sobre su propio proceso de aprendizaje
  • 6. LA EVALUACIÓN DE CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES • Con la evaluación de conceptos nos referimos a la evaluación del “Saber” para lo cual supone conocer en qué medida han sido comprendidos; para esto se fijan actividades como: • Actividades de definición de conceptos • Actividades de reconocimiento de definición de un concepto. • Actividades de exposición temática. • Actividades de poner ejemplos • Actividades de solución de problemas • Evaluar los procedimientos adquiridos durante el aprendizaje supone comprobar su funcionalidad hasta qué punto el alumno es capaz de utilizar los procedimientos en otras situaciones.