SlideShare una empresa de Scribd logo
E s c u e l a N o r m a l S u p e r i o r d e J a l i s c o
K a r l a V a l e r i a A p a r i c i o R e y n o s o
B i o l o g í a
B l o q u e 3 :
1 . L A E V A L U A C I Ó N , A n t o n i Z a b a l a V i d i e l l a
2 . L a e v a l u a c i ó n e n l a e n s e ñ a n z a , J o s é G i m e n o
S a c r i s t á n
La enseñanza en la escuela
secundaria
La evaluación, Antoni Zabala
Vidiella.
La evaluación.
 Es un instrumento o proceso para valorar el grado de
consecución de cada persona y en relación con los
objetivos previstos en los niveles escolares.
La evaluación
se considera:
Instrumento
sancionador
Instrumento
calificador
 La evaluación no sólo se centra en el alumno, sino
también en el equipo docente que interviene en el
proceso.
 La evaluación es un proceso en el que su primera
fase se denomina evaluación inicial.
 El conocimiento de cómo aprende cada alumno a lo
largo del proceso de enseñanza/aprendizaje para
adaptarse a las nuevas necesidades que se plantean
es lo que podemos denominar evaluación
reguladora o formativa.
 A menudo el conocimiento de los resultados
obtenidos se designa con el término evaluación
final o evaluación sumativa.
Esquema
de
evaluación
formativa
Evaluación
inicial
Planificación
Evaluación
reguladora
Evaluación
final
Evaluación
integradora
 La evaluación siempre tiene que ser formativa, de
manera que el proceso evaluador,
independientemente de su objeto de estudio, tiene
que contemplar las diferentes fases de una
intervención que deberá ser estratégica.
Evaluación Herramienta
Evaluación de contenidos factuales Una prueba escrita sencilla , donde las
preguntas obliguen a alterar las
secuencias en que se ha enunciado la
clase.
Evaluación de contenidos conceptuales Resolución de conflictos a partir de los
conceptos.
Evaluación de contenidos
procedimentales
Los contenidos procedimentales
implican saber hacer, y el conocimiento
acerca del dominio de este saber hacer
solo se puede averiguar en situaciones
de aplicación de dichos contenidos.
Evaluación de contenidos actitudinales Observación sistemática
La evaluación en la enseñanza,
José Gimeno Sacristán.
¿Qué se entiende por evaluar?
 En el lenguaje cotidiano se otorga al verbo evaluar el
significado de estimar, calcular, justipreciar, apreciar
o señalar el valor, atribuir valor a algo.
 Hoy nos planteamos la evaluación desde una
perspectiva comprensiva, cuyos objetos son muy
variados, con muy diversas mitologías o técnicas de
realizarla y al servicio del mejor conocimiento de la
realidad y del progreso de los alumnos en particular.
Evaluaciones internas y externas.
 La evaluación externa se caracteriza por ser
realizada por personas que no están directamente
ligadas con el objeto de la evaluación.
 La evaluación interna permiten o no la
superación de cursos, ciclos y dan lugar a
acreditaciones y títulos, adquieren un valor público
de las consecuencias sociales importantes.
Heteroevaluación y Autoevaluación.
 Heteroevaluación: cuando los alumnos se
evalúan entre ellos.
 Autoevaluación: cuando el alumno se evalúa a sí
mismo.
 Las funciones de la evaluación en la práctica:
Sirve a múltiples objetivos, no sólo para el sujeto
evaluado, sino da cara al profesor, a la institución
escolar, a la familia y al sistema social.
Evaluación informal.
 Los profesores en el trato cotidiano dentro del
horario escolar recogen informaciones, hacen
observaciones sobre rasgos de sus alumnos. El
profesor aprecia lo que es un alumno, su progreso,
valiéndose de procedimientos que no son técnicas
rigurosas pero si eficaces medios de conocimiento.
Evaluación continua.
 Es inherente a los planteamientos que quieren lograr
una evaluación integrada normalmente en el proceso
de enseñanza, con intención formativa, desarrollada
más bien por procedimientos informales, surge como
una alternativa a los exámenes .
 La continuidad implicaba fraccionamiento de la
exigencia, lo que permite facilitar a los alumnos la
comprobación de lo que aprenden.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacion Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
mariangelik2608
 
Power point de flor de acosta
Power point de flor de acostaPower point de flor de acosta
Power point de flor de acosta
alfredosmart27
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 
Diversidad en las aulas
Diversidad en las aulasDiversidad en las aulas
Diversidad en las aulas
Ximena Rea Lamiño
 
La evaluación concepto tipología y objetivos
La evaluación concepto tipología y objetivosLa evaluación concepto tipología y objetivos
La evaluación concepto tipología y objetivosNaye Barrientos Díaz
 
Evaluación y tipos de evaluación
Evaluación y tipos de evaluaciónEvaluación y tipos de evaluación
Evaluación y tipos de evaluación
David Salcedo
 
La evaluacion por viviana naspud
La evaluacion por viviana naspudLa evaluacion por viviana naspud
La evaluacion por viviana naspudNaspudViviana
 
Reseña de maria antonia casanova
Reseña de maria antonia casanovaReseña de maria antonia casanova
Reseña de maria antonia casanova
verenicecastro
 
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativaDe la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
Andrés Hermann
 
Pedagogia la evaluacion
Pedagogia la evaluacionPedagogia la evaluacion
Pedagogia la evaluacion
Netali
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluaciónDnl Lpz
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Eduarfu
 
Evaluación según el momento de evaluación
Evaluación según el momento de evaluaciónEvaluación según el momento de evaluación
Evaluación según el momento de evaluación
Universidad Nacional de Chimborazo
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deAnNii Gleez
 
Actividad 4.3.1
Actividad 4.3.1Actividad 4.3.1
Actividad 4.3.1
cesar mamani ramos
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacion Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Power point de flor de acosta
Power point de flor de acostaPower point de flor de acosta
Power point de flor de acosta
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 
Diversidad en las aulas
Diversidad en las aulasDiversidad en las aulas
Diversidad en las aulas
 
La evaluación concepto tipología y objetivos
La evaluación concepto tipología y objetivosLa evaluación concepto tipología y objetivos
La evaluación concepto tipología y objetivos
 
la evaluacion de concepto
la evaluacion de conceptola evaluacion de concepto
la evaluacion de concepto
 
Evaluación y tipos de evaluación
Evaluación y tipos de evaluaciónEvaluación y tipos de evaluación
Evaluación y tipos de evaluación
 
La evaluacion por viviana naspud
La evaluacion por viviana naspudLa evaluacion por viviana naspud
La evaluacion por viviana naspud
 
Reseña de maria antonia casanova
Reseña de maria antonia casanovaReseña de maria antonia casanova
Reseña de maria antonia casanova
 
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativaDe la evaluación sumativa a la evaluación formativa
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
 
Pedagogia la evaluacion
Pedagogia la evaluacionPedagogia la evaluacion
Pedagogia la evaluacion
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Evaluación según el momento de evaluación
Evaluación según el momento de evaluaciónEvaluación según el momento de evaluación
Evaluación según el momento de evaluación
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
 
Actividad 4.3.1
Actividad 4.3.1Actividad 4.3.1
Actividad 4.3.1
 
Evaluacion y calificación
Evaluacion y calificaciónEvaluacion y calificación
Evaluacion y calificación
 

Similar a La enseñanza en la escuela secundaria

Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosFLOWERTE
 
El enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
JoseManuel Garcia
 
Actividad 4 roger domínguez
Actividad 4  roger domínguezActividad 4  roger domínguez
Actividad 4 roger domínguez
Cabudare
 
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-modePrincipios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Juan Antonio Gomez Iglesias
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes
 
Evaluacion educativa 1
Evaluacion educativa 1Evaluacion educativa 1
Evaluacion educativa 1
priscila mendez
 
Presentación2
 Presentación2 Presentación2
Presentación2zipi010
 
Presentación2.pptx -1
 Presentación2.pptx -1 Presentación2.pptx -1
Presentación2.pptx -1zipi010
 
Tipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonjipsoncarriel
 
Tipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonjipsoncarriel
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educaciónIliana Herrera
 
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanovaReseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
MariajoseGomezGamboa
 
Reseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanovaReseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanova
DianaValdezS
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
susmarsantacruz
 
Arreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blogArreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blogrivas-48nohemi
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
mls25
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educaciónIliana Herrera
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
Paola Olimon
 
Reflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluaciónReflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluación
JuanMiguelCustodioMo
 
Evaluación ii
Evaluación iiEvaluación ii
Evaluación ii
Academia
 

Similar a La enseñanza en la escuela secundaria (20)

Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
 
El enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
 
Actividad 4 roger domínguez
Actividad 4  roger domínguezActividad 4  roger domínguez
Actividad 4 roger domínguez
 
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-modePrincipios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
 
Evaluacion educativa 1
Evaluacion educativa 1Evaluacion educativa 1
Evaluacion educativa 1
 
Presentación2
 Presentación2 Presentación2
Presentación2
 
Presentación2.pptx -1
 Presentación2.pptx -1 Presentación2.pptx -1
Presentación2.pptx -1
 
Tipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipson
 
Tipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipson
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanovaReseña tipos-de-evaluacion-casanova
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
 
Reseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanovaReseña tipos de evaluacion casanova
Reseña tipos de evaluacion casanova
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
Arreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blogArreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blog
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
 
Reflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluaciónReflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluación
 
Evaluación ii
Evaluación iiEvaluación ii
Evaluación ii
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

La enseñanza en la escuela secundaria

  • 1. E s c u e l a N o r m a l S u p e r i o r d e J a l i s c o K a r l a V a l e r i a A p a r i c i o R e y n o s o B i o l o g í a B l o q u e 3 : 1 . L A E V A L U A C I Ó N , A n t o n i Z a b a l a V i d i e l l a 2 . L a e v a l u a c i ó n e n l a e n s e ñ a n z a , J o s é G i m e n o S a c r i s t á n La enseñanza en la escuela secundaria
  • 2. La evaluación, Antoni Zabala Vidiella.
  • 3. La evaluación.  Es un instrumento o proceso para valorar el grado de consecución de cada persona y en relación con los objetivos previstos en los niveles escolares. La evaluación se considera: Instrumento sancionador Instrumento calificador
  • 4.  La evaluación no sólo se centra en el alumno, sino también en el equipo docente que interviene en el proceso.  La evaluación es un proceso en el que su primera fase se denomina evaluación inicial.  El conocimiento de cómo aprende cada alumno a lo largo del proceso de enseñanza/aprendizaje para adaptarse a las nuevas necesidades que se plantean es lo que podemos denominar evaluación reguladora o formativa.
  • 5.  A menudo el conocimiento de los resultados obtenidos se designa con el término evaluación final o evaluación sumativa. Esquema de evaluación formativa Evaluación inicial Planificación Evaluación reguladora Evaluación final Evaluación integradora
  • 6.  La evaluación siempre tiene que ser formativa, de manera que el proceso evaluador, independientemente de su objeto de estudio, tiene que contemplar las diferentes fases de una intervención que deberá ser estratégica.
  • 7. Evaluación Herramienta Evaluación de contenidos factuales Una prueba escrita sencilla , donde las preguntas obliguen a alterar las secuencias en que se ha enunciado la clase. Evaluación de contenidos conceptuales Resolución de conflictos a partir de los conceptos. Evaluación de contenidos procedimentales Los contenidos procedimentales implican saber hacer, y el conocimiento acerca del dominio de este saber hacer solo se puede averiguar en situaciones de aplicación de dichos contenidos. Evaluación de contenidos actitudinales Observación sistemática
  • 8. La evaluación en la enseñanza, José Gimeno Sacristán.
  • 9. ¿Qué se entiende por evaluar?  En el lenguaje cotidiano se otorga al verbo evaluar el significado de estimar, calcular, justipreciar, apreciar o señalar el valor, atribuir valor a algo.  Hoy nos planteamos la evaluación desde una perspectiva comprensiva, cuyos objetos son muy variados, con muy diversas mitologías o técnicas de realizarla y al servicio del mejor conocimiento de la realidad y del progreso de los alumnos en particular.
  • 10. Evaluaciones internas y externas.  La evaluación externa se caracteriza por ser realizada por personas que no están directamente ligadas con el objeto de la evaluación.  La evaluación interna permiten o no la superación de cursos, ciclos y dan lugar a acreditaciones y títulos, adquieren un valor público de las consecuencias sociales importantes.
  • 11. Heteroevaluación y Autoevaluación.  Heteroevaluación: cuando los alumnos se evalúan entre ellos.  Autoevaluación: cuando el alumno se evalúa a sí mismo.  Las funciones de la evaluación en la práctica: Sirve a múltiples objetivos, no sólo para el sujeto evaluado, sino da cara al profesor, a la institución escolar, a la familia y al sistema social.
  • 12. Evaluación informal.  Los profesores en el trato cotidiano dentro del horario escolar recogen informaciones, hacen observaciones sobre rasgos de sus alumnos. El profesor aprecia lo que es un alumno, su progreso, valiéndose de procedimientos que no son técnicas rigurosas pero si eficaces medios de conocimiento.
  • 13. Evaluación continua.  Es inherente a los planteamientos que quieren lograr una evaluación integrada normalmente en el proceso de enseñanza, con intención formativa, desarrollada más bien por procedimientos informales, surge como una alternativa a los exámenes .  La continuidad implicaba fraccionamiento de la exigencia, lo que permite facilitar a los alumnos la comprobación de lo que aprenden.