SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 5 1
@propositomed
Las Vértebras
La columna se compone de 5 porciones:
• 7 Cervicales
• 12 Torácicas
• 5 Lumbares
• 5 Sacras
• 4 o 5 Coccígea
Las mismas son huesos irregulares (mixtos).
Características comunes:
→Cuerpo vertebral
→Arco vertebral o posterior
→Foramen o agujero vertebral
Espina Bífida
Es la ausencia congénita de uno o más arcos
vertebrales.
La médula puede producir a través de la piel.
Se sitúan en el cuello. Son las vértebras que presentan
el cuerpo más pequeño.
Atlas
Es la 1 º vértebra cervical (C1), se adhiere al hueso
occipital y es responsable de sostener el cráneo.
→ Apófisis
Espinosa
→ Apófisis
Transversas
→ Apófisis
Articulares
→ Láminas
→ Pedículos
Vértebras Cervicales
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 5 2
@propositomed
Axis
Es la 2º vértebra cervical (C2) y es atípico porque tiene
unas apófisis odontoides ("diente"), que se articula con
el atlas.
6 º vértebra cervical
La sexta vértebra cervical (C6) se caracteriza por el
mayor desarrollo en el tubérculo anterior de la apófisis
transversal. Un punto de referencia quirúrgico para
ubicar a la arteria carótida común.
7 º vértebra cervical
La última vértebra cervical (C7) es una vértebra de
transición. Tiene una apófisis espinosa larga y muy
prominente. Por eso se le llama vértebra prominente.
La característica más relevante es la presencia de
carillas articulares para las costillas.
1 º vértebra torácica
La primera vertebra torácica (T1) es una vértebra de
transición.
10 º vértebra torácica
La décima vertebra torácica (T10) tiene como
característica distintiva la presencia sola fosita costa.
Vértebras Torácicas
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 5 3
@propositomed
11º y 12º vertébrales torácicas
Las dos últimas vértebras
torácicas se asemejan a
las vértebras lumbares.
Presentan una sola fosita
costal a cada lado del
cuerpo de la vértebra
para la cabeza de las
costillas undécima y
duodécima,
respectivamente. La
duodécima vértebra
torácica tiene las apófisis
articulares inferiores .
Se caracterizan por presentar un cuerpo de gran
tamaño, acorde la mayor carga que suporta.
1 º Vértebra Lumbar
La primera vértebra lumbar (L1) tiene como
característica particular que su apófisis costal es de
menor tamaño que la de las otras vértebras lumbares.
5 º Vértebra Lumbar
Más gruesas que las outras vertebras lumbares.
Vértebras Independientes
Vértebras Lumbares
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 5 4
@propositomed
El hueso sacro está formado por la fusión de las
cinco vértebras sacras. Es una sinartrosis de tipo
sinostosis.
El cóccix es una pequeña pieza de hueso de forma
triangular, que está formado por la fusión de entre
tres y cinco vértebras.
Sacro y Cóccix

Más contenido relacionado

Similar a 5 - Las Vertebras.pdf

Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2Veviell Matuchaki
 
COLUMNA VERTEBRAL
COLUMNA VERTEBRALCOLUMNA VERTEBRAL
COLUMNA VERTEBRALguestf0eb97
 
Región de la Columna Vertebral y Tórax.pdf
Región de la Columna Vertebral y Tórax.pdfRegión de la Columna Vertebral y Tórax.pdf
Región de la Columna Vertebral y Tórax.pdfcandelamuoz7
 
Columna vertebral
Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral Gerardo Luna
 
HUESOS Y ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL.pdf
HUESOS Y ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL.pdfHUESOS Y ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL.pdf
HUESOS Y ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL.pdfMarielCastillo17
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordUTPL
 
Practico iii huesos de la columna vertebral y tórax
Practico iii   huesos de la columna vertebral y tóraxPractico iii   huesos de la columna vertebral y tórax
Practico iii huesos de la columna vertebral y tóraxAdriana Ontivero
 
Anatomia de columna Dorsal y Costillas
Anatomia de columna Dorsal y CostillasAnatomia de columna Dorsal y Costillas
Anatomia de columna Dorsal y CostillasIvän Real
 
Cuestionario de anatomia huesos
Cuestionario de anatomia huesosCuestionario de anatomia huesos
Cuestionario de anatomia huesosjuliojauregui10
 
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-CervicalAnatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-CervicalIvän Real
 
El Aparato Locomotor
El Aparato LocomotorEl Aparato Locomotor
El Aparato Locomotorfabipasion
 
El Aparato Locomotor
El Aparato LocomotorEl Aparato Locomotor
El Aparato Locomotorfabipasion
 
3. esqueleto axial
3. esqueleto axial3. esqueleto axial
3. esqueleto axialSivik Ludwy
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseomngelesa8
 

Similar a 5 - Las Vertebras.pdf (20)

Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
COLUMNA VERTEBRAL
COLUMNA VERTEBRALCOLUMNA VERTEBRAL
COLUMNA VERTEBRAL
 
Región de la Columna Vertebral y Tórax.pdf
Región de la Columna Vertebral y Tórax.pdfRegión de la Columna Vertebral y Tórax.pdf
Región de la Columna Vertebral y Tórax.pdf
 
Columna vertebral
Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
 
HUESOS Y ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL.pdf
HUESOS Y ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL.pdfHUESOS Y ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL.pdf
HUESOS Y ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL.pdf
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Cráneo y Columna Vertebral
Cráneo y Columna VertebralCráneo y Columna Vertebral
Cráneo y Columna Vertebral
 
Practico iii huesos de la columna vertebral y tórax
Practico iii   huesos de la columna vertebral y tóraxPractico iii   huesos de la columna vertebral y tórax
Practico iii huesos de la columna vertebral y tórax
 
Anatomia de columna Dorsal y Costillas
Anatomia de columna Dorsal y CostillasAnatomia de columna Dorsal y Costillas
Anatomia de columna Dorsal y Costillas
 
Cuestionario de anatomia huesos
Cuestionario de anatomia huesosCuestionario de anatomia huesos
Cuestionario de anatomia huesos
 
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-CervicalAnatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
Anatomia de Columna. Generalidades, Parte 1: Craneo-Cervical
 
La columna vertebral
La columna  vertebralLa columna  vertebral
La columna vertebral
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
El Aparato Locomotor
El Aparato LocomotorEl Aparato Locomotor
El Aparato Locomotor
 
El Aparato Locomotor
El Aparato LocomotorEl Aparato Locomotor
El Aparato Locomotor
 
3. esqueleto axial
3. esqueleto axial3. esqueleto axial
3. esqueleto axial
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Columna vertebral2
Columna vertebral2Columna vertebral2
Columna vertebral2
 
Torax oseo
Torax oseoTorax oseo
Torax oseo
 

Más de RodrigoNicolasEcheza (20)

26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf
 
28 - Pie.pdf
28 - Pie.pdf28 - Pie.pdf
28 - Pie.pdf
 
27 - Pierna.pdf
27 - Pierna.pdf27 - Pierna.pdf
27 - Pierna.pdf
 
12 - Complejo articular del hombro.pdf
12 - Complejo articular del hombro.pdf12 - Complejo articular del hombro.pdf
12 - Complejo articular del hombro.pdf
 
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
 
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
 
25 - Muslo.pdf
25 - Muslo.pdf25 - Muslo.pdf
25 - Muslo.pdf
 
21 - F+®mur.pdf
21 - F+®mur.pdf21 - F+®mur.pdf
21 - F+®mur.pdf
 
13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf
 
22 - Espacio Subinguinal.pdf
22 - Espacio Subinguinal.pdf22 - Espacio Subinguinal.pdf
22 - Espacio Subinguinal.pdf
 
20- Cintura Pelviana.pdf
20- Cintura  Pelviana.pdf20- Cintura  Pelviana.pdf
20- Cintura Pelviana.pdf
 
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
 
14 - H+¦mero.pdf
14 - H+¦mero.pdf14 - H+¦mero.pdf
14 - H+¦mero.pdf
 
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
 
17 - Antebrazo.pdf
17 - Antebrazo.pdf17 - Antebrazo.pdf
17 - Antebrazo.pdf
 
7 - Musculo del dorso.pdf
7 - Musculo del dorso.pdf7 - Musculo del dorso.pdf
7 - Musculo del dorso.pdf
 
8 - El Raquis.pdf
8 - El Raquis.pdf8 - El Raquis.pdf
8 - El Raquis.pdf
 
15 - Brazo y Codo.pdf
15 - Brazo y Codo.pdf15 - Brazo y Codo.pdf
15 - Brazo y Codo.pdf
 
4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf
4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf
4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf
 
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

5 - Las Vertebras.pdf

  • 1. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 5 1 @propositomed Las Vértebras La columna se compone de 5 porciones: • 7 Cervicales • 12 Torácicas • 5 Lumbares • 5 Sacras • 4 o 5 Coccígea Las mismas son huesos irregulares (mixtos). Características comunes: →Cuerpo vertebral →Arco vertebral o posterior →Foramen o agujero vertebral Espina Bífida Es la ausencia congénita de uno o más arcos vertebrales. La médula puede producir a través de la piel. Se sitúan en el cuello. Son las vértebras que presentan el cuerpo más pequeño. Atlas Es la 1 º vértebra cervical (C1), se adhiere al hueso occipital y es responsable de sostener el cráneo. → Apófisis Espinosa → Apófisis Transversas → Apófisis Articulares → Láminas → Pedículos Vértebras Cervicales
  • 2. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 5 2 @propositomed Axis Es la 2º vértebra cervical (C2) y es atípico porque tiene unas apófisis odontoides ("diente"), que se articula con el atlas. 6 º vértebra cervical La sexta vértebra cervical (C6) se caracteriza por el mayor desarrollo en el tubérculo anterior de la apófisis transversal. Un punto de referencia quirúrgico para ubicar a la arteria carótida común. 7 º vértebra cervical La última vértebra cervical (C7) es una vértebra de transición. Tiene una apófisis espinosa larga y muy prominente. Por eso se le llama vértebra prominente. La característica más relevante es la presencia de carillas articulares para las costillas. 1 º vértebra torácica La primera vertebra torácica (T1) es una vértebra de transición. 10 º vértebra torácica La décima vertebra torácica (T10) tiene como característica distintiva la presencia sola fosita costa. Vértebras Torácicas
  • 3. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 5 3 @propositomed 11º y 12º vertébrales torácicas Las dos últimas vértebras torácicas se asemejan a las vértebras lumbares. Presentan una sola fosita costal a cada lado del cuerpo de la vértebra para la cabeza de las costillas undécima y duodécima, respectivamente. La duodécima vértebra torácica tiene las apófisis articulares inferiores . Se caracterizan por presentar un cuerpo de gran tamaño, acorde la mayor carga que suporta. 1 º Vértebra Lumbar La primera vértebra lumbar (L1) tiene como característica particular que su apófisis costal es de menor tamaño que la de las otras vértebras lumbares. 5 º Vértebra Lumbar Más gruesas que las outras vertebras lumbares. Vértebras Independientes Vértebras Lumbares
  • 4. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 5 4 @propositomed El hueso sacro está formado por la fusión de las cinco vértebras sacras. Es una sinartrosis de tipo sinostosis. El cóccix es una pequeña pieza de hueso de forma triangular, que está formado por la fusión de entre tres y cinco vértebras. Sacro y Cóccix