SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 4 1
@propositomed
Columna Vertebral
Definición
La columna vertebral o raquis es una compleja
estructura osteofibrocartilaginosa y articulada, que
funciona principalmente como elemento de sostén,
recubrimiento y protección de la médula espinal.
Está formada por 33 o 34 piezas óseas, denominadas
vértebras, las cuales están conformadas de tal manera
que goza la columna de flexibilidad, estabilidad y
amortiguación de impactos durante la locomoción.
75% altura de la columna vertebral
→ Cuerpos vertebrales
25% altura de la columna vertebral
→ Discos intervertebrales (fibrocartílago)
Vertebras
La columna se compone de 5 porciones:
• 7 Cervicales
• 12 Torácicas
• 5 Lumbares
• 5 Sacras
• 4 o 5 Coccígea
Longitud
• Hombre: 70-75cm
• Mujer: 60-65cm
Disco intervertebral
Es una anfiartrosis sínfisis.
La elasticidad del anillo fibroso va disminuyendo
durante el curso de la vida.
El núcleo pulposo forma el centro blando y gelatinoso
del disco invertebral.
Está compuesto por:
• Mucopolisacáridos
• Agua (aprox. 88%)
En los jóvenes es transparente y deformable, se va
opacificando y endureciendo con edad
avanzada.Situación que disminuye la flexibilidad de la
columna con los anos.En los movimientos del núcleo
pulposo tiene la función de deformarse y desplazarse.
Desta manera amortigua la presión recibida por los
movimientos y el peso.Eses cambios están limitado por
el anillo fibroso.
Disco
Intervertebral
Anillo Fibroso
(porción
periferica)
Constituida por
laminas
concentricas de
tejido conectivo
fibroso
Núcleo Pulposo
(parte central)
Contituida por
fibrocartilago
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 4 2
@propositomed
Hernia de Disco
Si uno de los discos se desplaza, puede producirse
según la patología común conocida como hernia de
disco.
Corresponden al núcleo pulposo.
El 95% de las hernias se producen entre la 4 º y 5 º
vértebra lumbar o entre la 5 º vértebra lumbar y 1 º
vertebra sacra.
Esta patología causa un dolor severo conocido como
lumbalgia.
Doloroso porque puede tocar las raíces de la columna
y está ubicado entre las vértebras subyacentes y
subrayacentes.
¿Por qué somos más altos por la
mañana que por la noche?
Por acción
del peso el Núcleo Pulposo pierde agua durante la
bipedestación que se recupera al acostarse.
Diferencia de longitud de la mañana a la noche: 1 cm
(promedio).
Curvaturas de la Columna Vertebral
Lordosis y Cifosis
Lordosis
Cervical
Lordosis
Lumbar
Curvatura
Primaria
Cifosis:
cóncava
Curvatura
Torácica
Curvatura
Sacra
Curvatura
Secundaria
Lordosis:
convexa
Curvatura
Cervical
Curvatura
Lumbar
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 4 3
@propositomed
Escoliosis
Desviación lateral de la columna acompañada de la
rotación de las vértebras.
Puede ser congénita o adquirida.
Movimientos
• Flexión
• Extensión
• Lateralidad
• Rotación
Regiones más móviles → Cervical y lumbar
Región semi móvil → Torácica
(compromiso con las costillas)
Regiones prácticamente inmóviles → Sacrococcígea
Cifosis
Torácica
Cifosis
Sacrococcígea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema09 articulaciones web
Tema09 articulaciones webTema09 articulaciones web
Tema09 articulaciones web
German Lima
 
La rodilla
La rodillaLa rodilla
La rodilla
andreavm
 
Fuerza y tono Muscular
Fuerza y tono MuscularFuerza y tono Muscular
Fuerza y tono Muscular
Gaby_UC_Medicina
 
Yesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizacionesYesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizaciones
_vactor
 
Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Jess C
 
Amputaciones y protesis del miembro inferior
Amputaciones y protesis del miembro inferiorAmputaciones y protesis del miembro inferior
Amputaciones y protesis del miembro inferior
Norma Obaid
 
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptxANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptx
DaphneDuarteRamrez
 
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y PiernaBiomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y Pierna
anatomiamacro
 
Inmovilizaciones. USC.
Inmovilizaciones. USC.Inmovilizaciones. USC.
Inmovilizaciones. USC.
Gabriela Salazar Correa
 
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. caderaTema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Wily Gimenez
 
Ligamentos cruzados(1)
Ligamentos cruzados(1)Ligamentos cruzados(1)
Ligamentos cruzados(1)
tleonm
 
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNESLESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
Franklin Rueda
 
Sx. Manguito rotador
Sx. Manguito rotadorSx. Manguito rotador
Sx. Manguito rotador
Erika Rojas Galeán
 
EJERCICIOS TERAPEUTICOS.
EJERCICIOS TERAPEUTICOS.EJERCICIOS TERAPEUTICOS.
EJERCICIOS TERAPEUTICOS.
shirleydominguez
 
Luxacion articulacion esternoclavicular
Luxacion articulacion esternoclavicularLuxacion articulacion esternoclavicular
Luxacion articulacion esternoclavicular
Valeria Córdova
 
Expo metatarsianos
Expo metatarsianosExpo metatarsianos
Expo metatarsianos
ricardina rodriguez
 
Evaluacion de vojta
Evaluacion de vojtaEvaluacion de vojta
Evaluacion de vojta
Dany Choque Chambi
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
DaniGuti97
 
Pie huesos - articulaciones musculos
Pie  huesos - articulaciones musculosPie  huesos - articulaciones musculos
Pie huesos - articulaciones musculos
Franklin Malca
 
Esguinces
EsguincesEsguinces
Esguinces
Pau G
 

La actualidad más candente (20)

Tema09 articulaciones web
Tema09 articulaciones webTema09 articulaciones web
Tema09 articulaciones web
 
La rodilla
La rodillaLa rodilla
La rodilla
 
Fuerza y tono Muscular
Fuerza y tono MuscularFuerza y tono Muscular
Fuerza y tono Muscular
 
Yesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizacionesYesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizaciones
 
Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]
 
Amputaciones y protesis del miembro inferior
Amputaciones y protesis del miembro inferiorAmputaciones y protesis del miembro inferior
Amputaciones y protesis del miembro inferior
 
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptxANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptx
 
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y PiernaBiomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y Pierna
 
Inmovilizaciones. USC.
Inmovilizaciones. USC.Inmovilizaciones. USC.
Inmovilizaciones. USC.
 
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. caderaTema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
 
Ligamentos cruzados(1)
Ligamentos cruzados(1)Ligamentos cruzados(1)
Ligamentos cruzados(1)
 
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNESLESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
LESIONES MUSCULARES MAS COMUNES
 
Sx. Manguito rotador
Sx. Manguito rotadorSx. Manguito rotador
Sx. Manguito rotador
 
EJERCICIOS TERAPEUTICOS.
EJERCICIOS TERAPEUTICOS.EJERCICIOS TERAPEUTICOS.
EJERCICIOS TERAPEUTICOS.
 
Luxacion articulacion esternoclavicular
Luxacion articulacion esternoclavicularLuxacion articulacion esternoclavicular
Luxacion articulacion esternoclavicular
 
Expo metatarsianos
Expo metatarsianosExpo metatarsianos
Expo metatarsianos
 
Evaluacion de vojta
Evaluacion de vojtaEvaluacion de vojta
Evaluacion de vojta
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Pie huesos - articulaciones musculos
Pie  huesos - articulaciones musculosPie  huesos - articulaciones musculos
Pie huesos - articulaciones musculos
 
Esguinces
EsguincesEsguinces
Esguinces
 

Similar a 4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf

Articulaciones vertebrales y hernias discales
Articulaciones vertebrales y hernias discalesArticulaciones vertebrales y hernias discales
Articulaciones vertebrales y hernias discales
Erika Espinoza
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Daniela Valera
 
Rotafolio higiene postural adry
Rotafolio higiene postural adryRotafolio higiene postural adry
Rotafolio higiene postural adry
1926sandra
 
Diapositivas columna vertebral
Diapositivas columna vertebralDiapositivas columna vertebral
Diapositivas columna vertebral
Daniela Zuleta Ovalle
 
Articulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna VertebralArticulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna Vertebral
Paula Alvarado
 
Hernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviacionesHernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviaciones
Astrid Carolina Montoya Florez
 
columna-equipo-.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
columna-equipo-.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,columna-equipo-.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
columna-equipo-.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
marcoesdore997
 
No le des la espalda a tu espalda
No le des la espalda a tu espaldaNo le des la espalda a tu espalda
No le des la espalda a tu espalda
julionievesef
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Elias Alas
 
Dorso
DorsoDorso
Columna vertebral
Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
Gerardo Luna
 
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docx
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docxANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docx
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docx
HULDAREBOSOCHOQUE1
 
Conoces Tu Columna Vertebral
Conoces Tu Columna VertebralConoces Tu Columna Vertebral
Conoces Tu Columna Vertebral
Camilo Acosta
 
Alteraciones posturales
Alteraciones posturalesAlteraciones posturales
Alteraciones posturales
deportesramonfreire
 
¿Conoces tu Columna Vertebral?
¿Conoces tu Columna Vertebral?¿Conoces tu Columna Vertebral?
¿Conoces tu Columna Vertebral?
Maestro Fénix
 
Disco intervertebral
Disco intervertebral Disco intervertebral
Disco intervertebral
Giovanna Larrazábal
 
1 2 temporomandibular
1 2 temporomandibular1 2 temporomandibular
1 2 temporomandibular
DaMiz Marín Guillén
 
Huesos y musculos
Huesos y musculosHuesos y musculos
Cátedra de rehabilitación deportiva
Cátedra de rehabilitación deportivaCátedra de rehabilitación deportiva
Cátedra de rehabilitación deportiva
Gaby Freire Rengel
 
ESCAPULA FINAL .pdf
ESCAPULA  FINAL .pdfESCAPULA  FINAL .pdf
ESCAPULA FINAL .pdf
janis46
 

Similar a 4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf (20)

Articulaciones vertebrales y hernias discales
Articulaciones vertebrales y hernias discalesArticulaciones vertebrales y hernias discales
Articulaciones vertebrales y hernias discales
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Rotafolio higiene postural adry
Rotafolio higiene postural adryRotafolio higiene postural adry
Rotafolio higiene postural adry
 
Diapositivas columna vertebral
Diapositivas columna vertebralDiapositivas columna vertebral
Diapositivas columna vertebral
 
Articulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna VertebralArticulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna Vertebral
 
Hernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviacionesHernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviaciones
 
columna-equipo-.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
columna-equipo-.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,columna-equipo-.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
columna-equipo-.pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
 
No le des la espalda a tu espalda
No le des la espalda a tu espaldaNo le des la espalda a tu espalda
No le des la espalda a tu espalda
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Dorso
DorsoDorso
Dorso
 
Columna vertebral
Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
 
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docx
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docxANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docx
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docx
 
Conoces Tu Columna Vertebral
Conoces Tu Columna VertebralConoces Tu Columna Vertebral
Conoces Tu Columna Vertebral
 
Alteraciones posturales
Alteraciones posturalesAlteraciones posturales
Alteraciones posturales
 
¿Conoces tu Columna Vertebral?
¿Conoces tu Columna Vertebral?¿Conoces tu Columna Vertebral?
¿Conoces tu Columna Vertebral?
 
Disco intervertebral
Disco intervertebral Disco intervertebral
Disco intervertebral
 
1 2 temporomandibular
1 2 temporomandibular1 2 temporomandibular
1 2 temporomandibular
 
Huesos y musculos
Huesos y musculosHuesos y musculos
Huesos y musculos
 
Cátedra de rehabilitación deportiva
Cátedra de rehabilitación deportivaCátedra de rehabilitación deportiva
Cátedra de rehabilitación deportiva
 
ESCAPULA FINAL .pdf
ESCAPULA  FINAL .pdfESCAPULA  FINAL .pdf
ESCAPULA FINAL .pdf
 

Más de RodrigoNicolasEcheza

26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
28 - Pie.pdf
28 - Pie.pdf28 - Pie.pdf
28 - Pie.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
27 - Pierna.pdf
27 - Pierna.pdf27 - Pierna.pdf
27 - Pierna.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
12 - Complejo articular del hombro.pdf
12 - Complejo articular del hombro.pdf12 - Complejo articular del hombro.pdf
12 - Complejo articular del hombro.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
25 - Muslo.pdf
25 - Muslo.pdf25 - Muslo.pdf
25 - Muslo.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
21 - F+®mur.pdf
21 - F+®mur.pdf21 - F+®mur.pdf
21 - F+®mur.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
22 - Espacio Subinguinal.pdf
22 - Espacio Subinguinal.pdf22 - Espacio Subinguinal.pdf
22 - Espacio Subinguinal.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
20- Cintura Pelviana.pdf
20- Cintura  Pelviana.pdf20- Cintura  Pelviana.pdf
20- Cintura Pelviana.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
14 - H+¦mero.pdf
14 - H+¦mero.pdf14 - H+¦mero.pdf
14 - H+¦mero.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
5 - Las Vertebras.pdf
5 - Las Vertebras.pdf5 - Las Vertebras.pdf
5 - Las Vertebras.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
17 - Antebrazo.pdf
17 - Antebrazo.pdf17 - Antebrazo.pdf
17 - Antebrazo.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
7 - Musculo del dorso.pdf
7 - Musculo del dorso.pdf7 - Musculo del dorso.pdf
7 - Musculo del dorso.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
8 - El Raquis.pdf
8 - El Raquis.pdf8 - El Raquis.pdf
8 - El Raquis.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
15 - Brazo y Codo.pdf
15 - Brazo y Codo.pdf15 - Brazo y Codo.pdf
15 - Brazo y Codo.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 

Más de RodrigoNicolasEcheza (20)

26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf
 
28 - Pie.pdf
28 - Pie.pdf28 - Pie.pdf
28 - Pie.pdf
 
27 - Pierna.pdf
27 - Pierna.pdf27 - Pierna.pdf
27 - Pierna.pdf
 
12 - Complejo articular del hombro.pdf
12 - Complejo articular del hombro.pdf12 - Complejo articular del hombro.pdf
12 - Complejo articular del hombro.pdf
 
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
 
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
 
25 - Muslo.pdf
25 - Muslo.pdf25 - Muslo.pdf
25 - Muslo.pdf
 
21 - F+®mur.pdf
21 - F+®mur.pdf21 - F+®mur.pdf
21 - F+®mur.pdf
 
13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf13 - Axila.pdf
13 - Axila.pdf
 
22 - Espacio Subinguinal.pdf
22 - Espacio Subinguinal.pdf22 - Espacio Subinguinal.pdf
22 - Espacio Subinguinal.pdf
 
20- Cintura Pelviana.pdf
20- Cintura  Pelviana.pdf20- Cintura  Pelviana.pdf
20- Cintura Pelviana.pdf
 
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
 
14 - H+¦mero.pdf
14 - H+¦mero.pdf14 - H+¦mero.pdf
14 - H+¦mero.pdf
 
5 - Las Vertebras.pdf
5 - Las Vertebras.pdf5 - Las Vertebras.pdf
5 - Las Vertebras.pdf
 
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
 
17 - Antebrazo.pdf
17 - Antebrazo.pdf17 - Antebrazo.pdf
17 - Antebrazo.pdf
 
7 - Musculo del dorso.pdf
7 - Musculo del dorso.pdf7 - Musculo del dorso.pdf
7 - Musculo del dorso.pdf
 
8 - El Raquis.pdf
8 - El Raquis.pdf8 - El Raquis.pdf
8 - El Raquis.pdf
 
15 - Brazo y Codo.pdf
15 - Brazo y Codo.pdf15 - Brazo y Codo.pdf
15 - Brazo y Codo.pdf
 
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 

4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf

  • 1. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 4 1 @propositomed Columna Vertebral Definición La columna vertebral o raquis es una compleja estructura osteofibrocartilaginosa y articulada, que funciona principalmente como elemento de sostén, recubrimiento y protección de la médula espinal. Está formada por 33 o 34 piezas óseas, denominadas vértebras, las cuales están conformadas de tal manera que goza la columna de flexibilidad, estabilidad y amortiguación de impactos durante la locomoción. 75% altura de la columna vertebral → Cuerpos vertebrales 25% altura de la columna vertebral → Discos intervertebrales (fibrocartílago) Vertebras La columna se compone de 5 porciones: • 7 Cervicales • 12 Torácicas • 5 Lumbares • 5 Sacras • 4 o 5 Coccígea Longitud • Hombre: 70-75cm • Mujer: 60-65cm Disco intervertebral Es una anfiartrosis sínfisis. La elasticidad del anillo fibroso va disminuyendo durante el curso de la vida. El núcleo pulposo forma el centro blando y gelatinoso del disco invertebral. Está compuesto por: • Mucopolisacáridos • Agua (aprox. 88%) En los jóvenes es transparente y deformable, se va opacificando y endureciendo con edad avanzada.Situación que disminuye la flexibilidad de la columna con los anos.En los movimientos del núcleo pulposo tiene la función de deformarse y desplazarse. Desta manera amortigua la presión recibida por los movimientos y el peso.Eses cambios están limitado por el anillo fibroso. Disco Intervertebral Anillo Fibroso (porción periferica) Constituida por laminas concentricas de tejido conectivo fibroso Núcleo Pulposo (parte central) Contituida por fibrocartilago
  • 2. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 4 2 @propositomed Hernia de Disco Si uno de los discos se desplaza, puede producirse según la patología común conocida como hernia de disco. Corresponden al núcleo pulposo. El 95% de las hernias se producen entre la 4 º y 5 º vértebra lumbar o entre la 5 º vértebra lumbar y 1 º vertebra sacra. Esta patología causa un dolor severo conocido como lumbalgia. Doloroso porque puede tocar las raíces de la columna y está ubicado entre las vértebras subyacentes y subrayacentes. ¿Por qué somos más altos por la mañana que por la noche? Por acción del peso el Núcleo Pulposo pierde agua durante la bipedestación que se recupera al acostarse. Diferencia de longitud de la mañana a la noche: 1 cm (promedio). Curvaturas de la Columna Vertebral Lordosis y Cifosis Lordosis Cervical Lordosis Lumbar Curvatura Primaria Cifosis: cóncava Curvatura Torácica Curvatura Sacra Curvatura Secundaria Lordosis: convexa Curvatura Cervical Curvatura Lumbar
  • 3. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 4 3 @propositomed Escoliosis Desviación lateral de la columna acompañada de la rotación de las vértebras. Puede ser congénita o adquirida. Movimientos • Flexión • Extensión • Lateralidad • Rotación Regiones más móviles → Cervical y lumbar Región semi móvil → Torácica (compromiso con las costillas) Regiones prácticamente inmóviles → Sacrococcígea Cifosis Torácica Cifosis Sacrococcígea