SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN DE
ENFERMEROS
EN MÉXICO
 Las escuelas que no cuentan con la acreditación o la opinión
técnica académica favorable de sus planes y programas de
estudio, no tienen acceso a realizar prácticas en los campos
clínicos de las instituciones de salud públicas del Sistema
Nacional de Salud (SNS).
 Esta política establecida por acuerdo de las autoridades de la SS y
la SEP a través del órgano colegiado creado para ello —la
Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos
Humanos en Salud (CIFRHS)—, constituye una estrategia para
limitar el ingreso a las instituciones de salud a alumnos
insuficientemente preparados que puedan exponer a los pacientes
a riesgos innecesarios que provoquen eventos adversos. Se
privilegia el salvaguardar la seguridad de los pacientes y con ello,
el derecho constitucional de protección a la salud de los
mexicanos.
Niveles de Formación de Enfermería
Estudiante de
Enfermería
Auxiliar de
Enfermería
Pasante de
Enfermería en
Servicio Social
Técnico en
Enfermería General
Licenciatura en
Enfermería
Especialidad de
Enfermería
Maestría
Doctorado
Requisitos Académicos de Ingreso
1. Certificado original de secundaria con promedio mínimo de siete.
2. Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la Dirección del Registro Civil.
3. Presentar certificado de buena salud.
4. Presentar examen psicométrico..
5. No padecer enfermedades, ni malformaciones físicas o alteraciones mentales que
impidan la realización normal de las actividades escolares o el ejercicio de la
profesión.
6. Cumplir los demás requisitos de admisión que cada escuela solicite.
Conocimientos:
 De ciencias naturales.
 De matemáticas.
 De cultura nacional y regional.
 De redacción
 De relaciones interpersonales
Actitudes:
 De ayuda a las personas.
 De respeto, confidencialidad y
empatía con las personas.
 De honestidad y responsabilidad.
 De humanismo.
 De compromiso con la disciplina.
 De liderazgo.
 De sentido crítico.
 De razonamiento lógico.
 De dignidad.
 De respeto.
 De disciplina.
 Respeto hacia los demás, a los
derechos humanos, a las leyes y a
la ecología
 Solidaridad.
 Responsabilidad.
 Inquietud intelectual.
 Superación personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
paulasantana123
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Raul Rojas
 
Orientacion vocacional medicina
Orientacion vocacional medicinaOrientacion vocacional medicina
Orientacion vocacional medicina
lucila solares
 
Medicina humana UDCA
Medicina humana UDCAMedicina humana UDCA
Medicina humana UDCA
Claudia Estrada
 
la Enfermería el bien que necesitamos todos
la Enfermería el bien que necesitamos todosla Enfermería el bien que necesitamos todos
la Enfermería el bien que necesitamos todos
ruth garzon
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Mabel Gonzalez
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍAENFERMERÍA
ENFERMERÍA
Thalia Olmos
 
Medicina U javeriana
Medicina    U javerianaMedicina    U javeriana
Medicina U javeriana
felipe-andres
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Alejandra Florian M
 
Medicina
MedicinaMedicina
Natalia laval diapositiva
Natalia laval diapositivaNatalia laval diapositiva
Natalia laval diapositiva
mmmrosquillas
 
Natalia diapositiva de enfmermia
Natalia diapositiva de enfmermiaNatalia diapositiva de enfmermia
Natalia diapositiva de enfmermia
mmmrosquillas
 
medicina humana
medicina humana medicina humana
medicina humana
Diego Fernando Rodriguez
 
Medicina udca
Medicina udcaMedicina udca
Medicina udca
Laura Serrato
 
Clase Introductoria AC I
Clase Introductoria AC I Clase Introductoria AC I
Clase Introductoria AC I
Marianela Blanco
 
Instrumentacion quirurgica 1
Instrumentacion quirurgica 1Instrumentacion quirurgica 1
presentacion programa académico medicina
presentacion programa académico medicinapresentacion programa académico medicina
presentacion programa académico medicina
nosanchez
 
Ddhh perfil de investigaciones
Ddhh perfil de investigacionesDdhh perfil de investigaciones
Ddhh perfil de investigaciones
ipsdunah2011
 
Enfermeria oscar3
Enfermeria oscar3Enfermeria oscar3
Enfermeria oscar3
oscarpinillammm
 

La actualidad más candente (20)

Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Orientacion vocacional medicina
Orientacion vocacional medicinaOrientacion vocacional medicina
Orientacion vocacional medicina
 
Medicina humana UDCA
Medicina humana UDCAMedicina humana UDCA
Medicina humana UDCA
 
la Enfermería el bien que necesitamos todos
la Enfermería el bien que necesitamos todosla Enfermería el bien que necesitamos todos
la Enfermería el bien que necesitamos todos
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍAENFERMERÍA
ENFERMERÍA
 
Medicina U javeriana
Medicina    U javerianaMedicina    U javeriana
Medicina U javeriana
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Natalia laval diapositiva
Natalia laval diapositivaNatalia laval diapositiva
Natalia laval diapositiva
 
Natalia diapositiva de enfmermia
Natalia diapositiva de enfmermiaNatalia diapositiva de enfmermia
Natalia diapositiva de enfmermia
 
medicina humana
medicina humana medicina humana
medicina humana
 
Medicina udca
Medicina udcaMedicina udca
Medicina udca
 
Clase Introductoria AC I
Clase Introductoria AC I Clase Introductoria AC I
Clase Introductoria AC I
 
Instrumentacion quirurgica 1
Instrumentacion quirurgica 1Instrumentacion quirurgica 1
Instrumentacion quirurgica 1
 
presentacion programa académico medicina
presentacion programa académico medicinapresentacion programa académico medicina
presentacion programa académico medicina
 
Ddhh perfil de investigaciones
Ddhh perfil de investigacionesDdhh perfil de investigaciones
Ddhh perfil de investigaciones
 
Enfermeria oscar3
Enfermeria oscar3Enfermeria oscar3
Enfermeria oscar3
 

Similar a 5. parte 4 unidad i continuacion

Medicina
MedicinaMedicina
Preguntas bioetica-
Preguntas bioetica-Preguntas bioetica-
Preguntas bioetica-
Alexander Tenecota
 
Licenciatura en enfermería uaeh
Licenciatura en enfermería uaehLicenciatura en enfermería uaeh
Licenciatura en enfermería uaeh
CHRISTIAN_GAYOSSO
 
Unam medicina
Unam medicinaUnam medicina
Unam medicina
Karla González
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
luifepem
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
Kelly Tenorio
 
Universidades de bogotá
Universidades de bogotáUniversidades de bogotá
Universidades de bogotá
Angie Cantor
 
Universidades de bogotá
Universidades de bogotáUniversidades de bogotá
Universidades de bogotá
Andre2610
 
Carrera de medicina
Carrera de medicinaCarrera de medicina
Carrera de medicina
johana-29maca
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
jhosellynborjagonzalez
 
Parcial2 arancibia
Parcial2 arancibiaParcial2 arancibia
Parcial2 arancibia
SuanyArancibia
 
Temario Derma REPARTIDO.docx
Temario Derma REPARTIDO.docxTemario Derma REPARTIDO.docx
Temario Derma REPARTIDO.docx
danielpotisek1
 
Área II Ciencias biológicas y de la salud
Área II Ciencias biológicas y de la salud Área II Ciencias biológicas y de la salud
Área II Ciencias biológicas y de la salud
Mónica Chagoyán
 
Programa de estadística y tic
Programa de estadística y ticPrograma de estadística y tic
Programa de estadística y tic
juliangomezbellido
 
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUDTECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
Leider Geiser CHACON GIRON
 
Bioetica en salud.ppt
Bioetica  en salud.pptBioetica  en salud.ppt
Bioetica en salud.ppt
YeniKatherineMayhuir
 
Profesionalismo en salud
Profesionalismo en saludProfesionalismo en salud
Profesionalismo en salud
CECY50
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
deliabarrios38
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
Alejandrafrade
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
CamiloPalominoUlloa
 

Similar a 5. parte 4 unidad i continuacion (20)

Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Preguntas bioetica-
Preguntas bioetica-Preguntas bioetica-
Preguntas bioetica-
 
Licenciatura en enfermería uaeh
Licenciatura en enfermería uaehLicenciatura en enfermería uaeh
Licenciatura en enfermería uaeh
 
Unam medicina
Unam medicinaUnam medicina
Unam medicina
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Universidades de bogotá
Universidades de bogotáUniversidades de bogotá
Universidades de bogotá
 
Universidades de bogotá
Universidades de bogotáUniversidades de bogotá
Universidades de bogotá
 
Carrera de medicina
Carrera de medicinaCarrera de medicina
Carrera de medicina
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
 
Parcial2 arancibia
Parcial2 arancibiaParcial2 arancibia
Parcial2 arancibia
 
Temario Derma REPARTIDO.docx
Temario Derma REPARTIDO.docxTemario Derma REPARTIDO.docx
Temario Derma REPARTIDO.docx
 
Área II Ciencias biológicas y de la salud
Área II Ciencias biológicas y de la salud Área II Ciencias biológicas y de la salud
Área II Ciencias biológicas y de la salud
 
Programa de estadística y tic
Programa de estadística y ticPrograma de estadística y tic
Programa de estadística y tic
 
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUDTECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
 
Bioetica en salud.ppt
Bioetica  en salud.pptBioetica  en salud.ppt
Bioetica en salud.ppt
 
Profesionalismo en salud
Profesionalismo en saludProfesionalismo en salud
Profesionalismo en salud
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

5. parte 4 unidad i continuacion

  • 2.  Las escuelas que no cuentan con la acreditación o la opinión técnica académica favorable de sus planes y programas de estudio, no tienen acceso a realizar prácticas en los campos clínicos de las instituciones de salud públicas del Sistema Nacional de Salud (SNS).
  • 3.  Esta política establecida por acuerdo de las autoridades de la SS y la SEP a través del órgano colegiado creado para ello —la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud (CIFRHS)—, constituye una estrategia para limitar el ingreso a las instituciones de salud a alumnos insuficientemente preparados que puedan exponer a los pacientes a riesgos innecesarios que provoquen eventos adversos. Se privilegia el salvaguardar la seguridad de los pacientes y con ello, el derecho constitucional de protección a la salud de los mexicanos.
  • 4. Niveles de Formación de Enfermería Estudiante de Enfermería Auxiliar de Enfermería Pasante de Enfermería en Servicio Social Técnico en Enfermería General Licenciatura en Enfermería Especialidad de Enfermería Maestría Doctorado
  • 5. Requisitos Académicos de Ingreso 1. Certificado original de secundaria con promedio mínimo de siete. 2. Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la Dirección del Registro Civil. 3. Presentar certificado de buena salud. 4. Presentar examen psicométrico.. 5. No padecer enfermedades, ni malformaciones físicas o alteraciones mentales que impidan la realización normal de las actividades escolares o el ejercicio de la profesión. 6. Cumplir los demás requisitos de admisión que cada escuela solicite.
  • 6. Conocimientos:  De ciencias naturales.  De matemáticas.  De cultura nacional y regional.  De redacción  De relaciones interpersonales
  • 7. Actitudes:  De ayuda a las personas.  De respeto, confidencialidad y empatía con las personas.  De honestidad y responsabilidad.  De humanismo.  De compromiso con la disciplina.  De liderazgo.  De sentido crítico.  De razonamiento lógico.  De dignidad.  De respeto.  De disciplina.  Respeto hacia los demás, a los derechos humanos, a las leyes y a la ecología
  • 8.  Solidaridad.  Responsabilidad.  Inquietud intelectual.  Superación personal.