SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NACIONAL
DE SALUD
DRA. ANA ELIZABETH HENRÍQUEZ CORDÓN
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE ODONTOLOGÌA
CLASE No. 5
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Es el conjunto de elementos
políticos, jurídicos, técnicos y
administrativos de los diferentes
sectores del desarrollo social, que
interactúan articulada y
armoniosamente bajo la rectoría del
Ministerio de Salud.
DESARROLLAR UN MODELO
INTEGRAL DE ATENCIÓN A
FIN DE LOGRAR NIVELES
ÓPTIMOS
DE SALUD PARA LA
POBLACIÓN DEL PAÍS.
OBJETIVO COMÚN
SECTOR SALUD
1. Ministerio de Salud (MINSAL, red de servicios)
2. Instituto Salvadoreño del Seguro Social
(ISSS)
3. Batallón de Sanidad Militar
4. Instituto Salvadoreño de Protección al
Menor (ISPM)
5. Instituto Salvadoreño de Rehabilitación
de Inválidos (ISRI)
6. Hospitales
7. Universidades
8. Organizaciones no gubernamentales, y
9. Clínicas privadas
Esta configurada por una
serie de elementos
organizados con base en
modalidades de:
NIVELES DE ATENCIÓN Y
COMPLEJIDAD
RED DE SERVICIOS
DE SALUD PÚBLICA
Estos niveles le permiten cumplir
con determinada capacidad
resolutiva. Esta red es variada,
difiere en tiempo y lugar y
obedece al objetivo de facilitar la
entrega de prestaciones con
EQUIDAD, EFICIENCIA, EFICACIA,
CALIDEZ Y CALIDAD.
RED DE SERVICIOS DE SALUD...
ELEMENTOS MINSAL
(RED DE SERVICIOS)
1. ECOS (Equipos Comunitarios de Salud
Familiar)
2. Unidades Comunitarias de Salud Familiar
(UCSF)
3. Hospitales
ES LA ORGANIZACIÓN DE LOS
RECURSOS QUE PERMITE RESOLVER
LAS NECESIDADES DE SALUD DE
UNA POBLACION DADA, EN FORMA
GRADUAL Y ESCALONADA HACIENDO
USO DE LA TECNOLOGÍA NECESARIA
DE ACUERDO A LA COMPLEJIDAD
DEL TRATAMIENTO
NIVELES DE ATENCION…
ES LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS
QUE PERMITE RESOLVER LAS NECESIDADES
BÁSICAS Y/O MÁS FRECUENTES DE SALUD
DE UNA POBLACIÓN DADA, CUANDO ESTAS
NECESIDADES SE RESUELVEN CON
TECNOLOGÍAS SIMPLES QUE DEBEN ESTAR
ACCESIBLES EN FORMA INMEDIATA A LA
POBLACIÓN.
SEGUNDO NIVEL
DE ATENCIÓN
ES LA ORGANIZACIÓN DE LOS
SERVICIOS EN QUE SE AGREGAN Y
AGRUPAN MÁS CANTIDAD DE
RECURSOS, QUE ATIENDE EVENTOS
MENOS FRECUENTES PERO DE
MAYOR COMPLEJIDAD Y QUE
REQUIEREN HABILIDADES Y
TECNOLOGÍAS DE TIPO MEDIO.
ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS EN QUE SE
OCUPAN MAS RECURSOS CON UN NIVEL DE
COMPLEJIDAD MAYOR, PARA ATENDER
EVENTOS ALTAMENTE COMPLEJOS, DE MENOR
OCURRENCIA, Y PARA CUYA ATENCIÓN SE
PRECISAN HABILIDADES
ESPECIALIZADAS Y TECNOLOGÍA AVANZADA.
SE ATIENDEN PACIENTES MÁS GRAVES O DE
ALTO RIESGO .
TERCER NIVEL
DE ATENCIÓN
CADA NIVEL DE ATENCIÓN ESTA
CONFORMADO POR UN ÁREA GEOGRÁFICA
Y UNA POBLACIÓN DE RESPONSABILIDAD
CLARAMENTE DELIMITADA QUE GARANTICE
Acceso, oportunidad,
equidad, calidad y calidez.
• MÉDICO
• ENFERMERA,
• INSPECTOR SANITARIO,
• PROMOTOR DE SALUD,
• PARTERAS,
• LIDERES COMUNALES, ETC
PERSONAL ENCARGADO DEL
PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
NECESIDADES BÁSICAS Y/O MÁS FRECUENTES
RESUELTAS CON TECNOLOGÍAS SIMPLES (APS)
SECTOR PÚBLICO:
❑ECOS (equipos comunitarios de salud)
❑ Centros Comunitarios de Salud
Familiar (UCSF)
❖SECTOR PRIVADO:
❑ Clínicas comunales,
❑ Clínicas de medicina general
❑ Clínicas parroquiales
❑ Universidades
1er. Nivel de Atención
El personal está destacado en:
Primer nivel de atención.
Atención de menor
complejidad, con demanda
numerosa
ECOS FAMILIARES Y ESPECIALIZADOS
CUENTAN CON:
 Un médico en s.s.
(no siempre)
 Una enfermera
 Una enfermera
auxiliar
 Promotor y agente
de salud.
SERVICIOS A LA
COLECTIVIDAD
• PROMOCIÒN DE SALUD
(Educación y
saneamiento ambiental)
• PREVENCIÓN DE
ENFERMEDADES
(inmunizaciones y attn.
materno infantil)
• ATENCIÓN DE
ENFERMERÍA
• CONSULTA MÉDICA
ESPÓRADICA.
Los ECOS Familiares son la puerta de entrada al sistema
de salud, con responsabilidad nominal de una población
de aproximadamente 600 a mil 800 familias, dependiendo
si es área rural o urbana.
• Presenta mayor capacidad resolutiva
que los ECOS pues cuentan con
médicos, odontólogos, enfermeras,
personal auxiliar y comunitario
❑ Utiliza técnicas simples
❑ Fuente de referencia (remiten pacientes
al segundo nivel de atención).
UNIDADES COMUNITARIAS DE SALUD FAMILIAR
BÀSICAS, INTERMEDIAS Y ESPECIALIZADAS
(UCSF)
(PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN)
SERVICIOS DE RECUPERACIÓN DE LA SALUD
A LA COMUNIDAD EN UCSF BÀSICAS,
INTERMEDIAS O ESPECIALIZADAS:
❑Consulta médica externa:
❖General
❖Ginecología
❖Pediatría
❖Vacunación y curación
❖Farmacia
❖Referencias al segundo nivel de atención
❑Consulta odontológica:
Educación, limpiezas,
obturaciones y extracciones
LAS INSTITUCIONES PROPIAS DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN SON
LOS HOSPITALES GENERALES
AGRUPAN MÁS CANTIDAD DE RECURSOS, QUE
ATIENDE EVENTOS MENOS FRECUENTES
PERO DE MAYOR COMPLEJIDAD Y QUE
REQUIEREN HABILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE
TIPO MEDIO.
Esta conformado por los Hospitales
Nacionales Generales como:
1. Rosales
2. San Miguel
3. Santa Ana
4. Santa Gertrudis de San Vicente
5. Santa Teresa de Zacatecoluca
6. Zacamil de San Salvador.
7. Nuestra Sra. de Fàtima, Cojutepeque
2do. Nivel de Atención
Brindar servicios permanentes e
integrales de:
❑TIPO AMBULATORIO
❑PEDIATRÍA
❑MEDICINA INTERNA
❑CIRUGÍA
❑REHABILITACIÓN
❑EMERGENCIA
❑INTERNAMIENTO
❑ODONTOLOGÍA
FUNCIONES 2do. Nivel de Atenciòn
❑ Atención de urgencias
❑ Hidratación
❑ Gineco-obstetricia.
❑ Radiodiagnóstico
❑ Cirugía selectiva programada
❑ Ultras y apoyo de servicios
auxiliares indispensables
FUNCIONES 2do. Nivel de Atenciòn
Es el punto central de referencia
(recibe de las UCSF y ECOS, y remite al
tercer nivel).
SON LOS CENTROS HOSPITALARIOS
DE MAYOR COMPLEJIDAD Y MAS
COMPLETOS
3ER. NIVEL DE ATENCIÒN
CENTROS ESPECIALIZADOS:
•DEL MAS ALTO NIVEL DE
REFERENCIA NACIONAL
•MAYOR CAPACIDAD RESOLUTIVA
•MÀXIMA COMPLEJIDAD DE OFERTA
Esta conformado por los hospitales
nacionales especializados como:
 Benjamín Bloom.
 Maternidad
 Rosales
 Neumológico (Saldaña)
 Psiquiátrico
 Hospital El Salvador
3er. Nivel de Atenciòn
HOSPITALES DE
TERCER NIVEL
HACEN DOCENCIA
E INVESTIGACIÓN.

Más contenido relacionado

Similar a 5 SISTEMA NACIONAL DE SALUD DIAPO.pdf

SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptxSEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
delacruznavarretekar
 
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptxCUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
71280143
 
Niveles de atencion en salud
Niveles de atencion en saludNiveles de atencion en salud
Niveles de atencion en salud
Rocio Morales Manzo
 
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptxCLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
irvincoox57
 
Sisteam organico de salud
Sisteam organico de saludSisteam organico de salud
Sisteam organico de salud
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Tema muestra
Tema muestraTema muestra
bioetica
bioeticabioetica
Niveles de atención en salud II.pptx
Niveles de atención en salud II.pptxNiveles de atención en salud II.pptx
Niveles de atención en salud II.pptx
MirellaReyesYalli
 
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
JOSEGUTIERREZ953687
 
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
AndresOropeza12
 
Categorizacion+minsa
Categorizacion+minsaCategorizacion+minsa
Categorizacion+minsa
Azucena Prado Espinoza
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUDy paciente.pptx
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUDy paciente.pptxNIVELES DE ATENCIÓN EN SALUDy paciente.pptx
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUDy paciente.pptx
mariaberrios25
 
Niveles de atención ents
Niveles de atención entsNiveles de atención ents
Niveles de atención ents
poblacionyambiente
 
Salud_Mod_1
Salud_Mod_1Salud_Mod_1
Salud_Mod_1
gabogadosv
 
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
picoso9976
 
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptxVIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
jonnathanvelez3
 

Similar a 5 SISTEMA NACIONAL DE SALUD DIAPO.pdf (20)

SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptxSEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
 
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptxCUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
CUARTO NIVELES DE ATENCION EN SALUD .pptx
 
Niveles de atencion en salud
Niveles de atencion en saludNiveles de atencion en salud
Niveles de atencion en salud
 
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptxCLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
 
Sisteam organico de salud
Sisteam organico de saludSisteam organico de salud
Sisteam organico de salud
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Tema muestra
Tema muestraTema muestra
Tema muestra
 
bioetica
bioeticabioetica
bioetica
 
Niveles de atención en salud II.pptx
Niveles de atención en salud II.pptxNiveles de atención en salud II.pptx
Niveles de atención en salud II.pptx
 
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
wepik-emergencias-medicas-desenredando-los-hilos-de-la-urgencia-medica-y-la-s...
 
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
 
Categorizacion+minsa
Categorizacion+minsaCategorizacion+minsa
Categorizacion+minsa
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUDy paciente.pptx
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUDy paciente.pptxNIVELES DE ATENCIÓN EN SALUDy paciente.pptx
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUDy paciente.pptx
 
Niveles de atención ents
Niveles de atención entsNiveles de atención ents
Niveles de atención ents
 
Salud_Mod_1
Salud_Mod_1Salud_Mod_1
Salud_Mod_1
 
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
CAPTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROTECCIÓN CIVIL, SISTEMA MEDICO DE DESASTRE...
 
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptxVIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

5 SISTEMA NACIONAL DE SALUD DIAPO.pdf

  • 1. SISTEMA NACIONAL DE SALUD DRA. ANA ELIZABETH HENRÍQUEZ CORDÓN UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÌA CLASE No. 5
  • 2. SISTEMA NACIONAL DE SALUD Es el conjunto de elementos políticos, jurídicos, técnicos y administrativos de los diferentes sectores del desarrollo social, que interactúan articulada y armoniosamente bajo la rectoría del Ministerio de Salud.
  • 3. DESARROLLAR UN MODELO INTEGRAL DE ATENCIÓN A FIN DE LOGRAR NIVELES ÓPTIMOS DE SALUD PARA LA POBLACIÓN DEL PAÍS. OBJETIVO COMÚN
  • 4. SECTOR SALUD 1. Ministerio de Salud (MINSAL, red de servicios) 2. Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) 3. Batallón de Sanidad Militar 4. Instituto Salvadoreño de Protección al Menor (ISPM) 5. Instituto Salvadoreño de Rehabilitación de Inválidos (ISRI) 6. Hospitales 7. Universidades 8. Organizaciones no gubernamentales, y 9. Clínicas privadas
  • 5. Esta configurada por una serie de elementos organizados con base en modalidades de: NIVELES DE ATENCIÓN Y COMPLEJIDAD RED DE SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA
  • 6. Estos niveles le permiten cumplir con determinada capacidad resolutiva. Esta red es variada, difiere en tiempo y lugar y obedece al objetivo de facilitar la entrega de prestaciones con EQUIDAD, EFICIENCIA, EFICACIA, CALIDEZ Y CALIDAD. RED DE SERVICIOS DE SALUD...
  • 7. ELEMENTOS MINSAL (RED DE SERVICIOS) 1. ECOS (Equipos Comunitarios de Salud Familiar) 2. Unidades Comunitarias de Salud Familiar (UCSF) 3. Hospitales
  • 8.
  • 9. ES LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS QUE PERMITE RESOLVER LAS NECESIDADES DE SALUD DE UNA POBLACION DADA, EN FORMA GRADUAL Y ESCALONADA HACIENDO USO DE LA TECNOLOGÍA NECESARIA DE ACUERDO A LA COMPLEJIDAD DEL TRATAMIENTO NIVELES DE ATENCION…
  • 10.
  • 11. ES LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS QUE PERMITE RESOLVER LAS NECESIDADES BÁSICAS Y/O MÁS FRECUENTES DE SALUD DE UNA POBLACIÓN DADA, CUANDO ESTAS NECESIDADES SE RESUELVEN CON TECNOLOGÍAS SIMPLES QUE DEBEN ESTAR ACCESIBLES EN FORMA INMEDIATA A LA POBLACIÓN.
  • 12. SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN ES LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS EN QUE SE AGREGAN Y AGRUPAN MÁS CANTIDAD DE RECURSOS, QUE ATIENDE EVENTOS MENOS FRECUENTES PERO DE MAYOR COMPLEJIDAD Y QUE REQUIEREN HABILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE TIPO MEDIO.
  • 13. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS EN QUE SE OCUPAN MAS RECURSOS CON UN NIVEL DE COMPLEJIDAD MAYOR, PARA ATENDER EVENTOS ALTAMENTE COMPLEJOS, DE MENOR OCURRENCIA, Y PARA CUYA ATENCIÓN SE PRECISAN HABILIDADES ESPECIALIZADAS Y TECNOLOGÍA AVANZADA. SE ATIENDEN PACIENTES MÁS GRAVES O DE ALTO RIESGO . TERCER NIVEL DE ATENCIÓN
  • 14. CADA NIVEL DE ATENCIÓN ESTA CONFORMADO POR UN ÁREA GEOGRÁFICA Y UNA POBLACIÓN DE RESPONSABILIDAD CLARAMENTE DELIMITADA QUE GARANTICE Acceso, oportunidad, equidad, calidad y calidez.
  • 15. • MÉDICO • ENFERMERA, • INSPECTOR SANITARIO, • PROMOTOR DE SALUD, • PARTERAS, • LIDERES COMUNALES, ETC PERSONAL ENCARGADO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN NECESIDADES BÁSICAS Y/O MÁS FRECUENTES RESUELTAS CON TECNOLOGÍAS SIMPLES (APS)
  • 16. SECTOR PÚBLICO: ❑ECOS (equipos comunitarios de salud) ❑ Centros Comunitarios de Salud Familiar (UCSF) ❖SECTOR PRIVADO: ❑ Clínicas comunales, ❑ Clínicas de medicina general ❑ Clínicas parroquiales ❑ Universidades 1er. Nivel de Atención El personal está destacado en:
  • 17. Primer nivel de atención. Atención de menor complejidad, con demanda numerosa ECOS FAMILIARES Y ESPECIALIZADOS
  • 18. CUENTAN CON:  Un médico en s.s. (no siempre)  Una enfermera  Una enfermera auxiliar  Promotor y agente de salud. SERVICIOS A LA COLECTIVIDAD • PROMOCIÒN DE SALUD (Educación y saneamiento ambiental) • PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES (inmunizaciones y attn. materno infantil) • ATENCIÓN DE ENFERMERÍA • CONSULTA MÉDICA ESPÓRADICA. Los ECOS Familiares son la puerta de entrada al sistema de salud, con responsabilidad nominal de una población de aproximadamente 600 a mil 800 familias, dependiendo si es área rural o urbana.
  • 19. • Presenta mayor capacidad resolutiva que los ECOS pues cuentan con médicos, odontólogos, enfermeras, personal auxiliar y comunitario ❑ Utiliza técnicas simples ❑ Fuente de referencia (remiten pacientes al segundo nivel de atención). UNIDADES COMUNITARIAS DE SALUD FAMILIAR BÀSICAS, INTERMEDIAS Y ESPECIALIZADAS (UCSF) (PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN)
  • 20. SERVICIOS DE RECUPERACIÓN DE LA SALUD A LA COMUNIDAD EN UCSF BÀSICAS, INTERMEDIAS O ESPECIALIZADAS: ❑Consulta médica externa: ❖General ❖Ginecología ❖Pediatría ❖Vacunación y curación ❖Farmacia ❖Referencias al segundo nivel de atención ❑Consulta odontológica: Educación, limpiezas, obturaciones y extracciones
  • 21. LAS INSTITUCIONES PROPIAS DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN SON LOS HOSPITALES GENERALES AGRUPAN MÁS CANTIDAD DE RECURSOS, QUE ATIENDE EVENTOS MENOS FRECUENTES PERO DE MAYOR COMPLEJIDAD Y QUE REQUIEREN HABILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE TIPO MEDIO.
  • 22. Esta conformado por los Hospitales Nacionales Generales como: 1. Rosales 2. San Miguel 3. Santa Ana 4. Santa Gertrudis de San Vicente 5. Santa Teresa de Zacatecoluca 6. Zacamil de San Salvador. 7. Nuestra Sra. de Fàtima, Cojutepeque 2do. Nivel de Atención
  • 23. Brindar servicios permanentes e integrales de: ❑TIPO AMBULATORIO ❑PEDIATRÍA ❑MEDICINA INTERNA ❑CIRUGÍA ❑REHABILITACIÓN ❑EMERGENCIA ❑INTERNAMIENTO ❑ODONTOLOGÍA FUNCIONES 2do. Nivel de Atenciòn
  • 24. ❑ Atención de urgencias ❑ Hidratación ❑ Gineco-obstetricia. ❑ Radiodiagnóstico ❑ Cirugía selectiva programada ❑ Ultras y apoyo de servicios auxiliares indispensables FUNCIONES 2do. Nivel de Atenciòn Es el punto central de referencia (recibe de las UCSF y ECOS, y remite al tercer nivel).
  • 25. SON LOS CENTROS HOSPITALARIOS DE MAYOR COMPLEJIDAD Y MAS COMPLETOS 3ER. NIVEL DE ATENCIÒN CENTROS ESPECIALIZADOS: •DEL MAS ALTO NIVEL DE REFERENCIA NACIONAL •MAYOR CAPACIDAD RESOLUTIVA •MÀXIMA COMPLEJIDAD DE OFERTA
  • 26. Esta conformado por los hospitales nacionales especializados como:  Benjamín Bloom.  Maternidad  Rosales  Neumológico (Saldaña)  Psiquiátrico  Hospital El Salvador 3er. Nivel de Atenciòn
  • 27. HOSPITALES DE TERCER NIVEL HACEN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.