SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER JULIO 29
1) ¿A que hace referencia la clase de Gastos (5)?
Determina las cuentas que se representan los cargos
operativos y financieros en el que incurre el ente
económico de acuerdo a la solución de las actividades
en un ejercicio económico.
Mediante el sistema de causación se registrará con
cargo a las cuentas del estado de resultados los gastos
causados pendientes de pago. Se entiende causado un
gasto cuando nace la obligación de pagarlo aunque no
se haya hecho efectivo el pago.
Determine claramente a que hacen referencia los
grupos del 51 al 59
51)Operacionales de administración:Los gastos
operacionales de administración son los ocasionados
en el desarrollo del objeto social principal del ente
económico y registra, sobre la base de causación, las
sumas o valores en que se incurre durante el ejercicio,
directamente relacionados con la gestión
administrativa encaminada a la dirección, planeación,
organización de las políticas establecidas para el
desarrollo de la actividad operativa del ente económico
52) Operacionales de ventas: Comprende los gastos
ocasionados en el desarrollo principal del objeto social
del ente económico y se registran, sobre la base de
causación, las sumas o valores en que se incurre
durante el ejercicio, directamente relacionados con la
gestión de ventas encaminada a la dirección,
planeación, organización de las políticas establecidas
para el desarrollo de la actividad de ventas del ente
económico incluyendo básicamente las incurridas en
las áreas ejecutiva, de distribución, mercadeo,
comercialización, promoción, publicidad y ventas.
53) No operacionales: Comprende las sumas pagadas
y/o causadas por gastos no relacionados directamente
con la explotación del objeto social del ente
económico. Se incorporan conceptos tales como:
financieros, pérdidas en venta y retiro de bienes,
gastos extraordinarios y gastos diversos.
54)Impuesto de renta y complementarios: Comprende
los impuestos por concepto de renta y
complementarios liquidados conforme a las normas
legales vigentes.
Débitos.
Por el valor de los impuestos causados o la provisión
constituida.
Créditos.
Por la cancelación de saldos al cierre del ejercicio.
59) Ganancias y pérdidas: Agrupa las cuentas de
resultados al cierre del ejercicio económico con
el fin de establecer la utilidad o pérdida del ente
económico. Su saldo podrá ser débito o crédito
según el resultado obtenido.
Débitos
a) Por el valor de la utilidad correspondiente al
ejercicio con abono a la cuenta 3605 -utilidad del
ejercicio-, y
b) Por el valor de la utilidad correspondiente al
ejercicio, con abono a la cuenta 3130, si el ente
económico es persona natural.
Créditos
a) Por la cancelación de saldos de los ingresos al cierre
del ejercicio.
b) Por el valor de la pérdida correspondiente al
ejercicio con cargo a la cuenta 3610 -pérdida del
ejercicio.
2) ¿A que hace referencia la clase de Costos de Ventas?
Agrupa las cuentas que representan la acumulación de los
costos directos e indirectos necesarios en la elaboración de
productos y/o prestación de los servicios vendidos, de
acuerdo con la actividad social desarrollada por el ente
económico, en un período determinado.
Al final del ejercicio económico, los saldos de las cuentas de
costo de ventas se cancelarán con cargo a la cuenta 5905 -
ganancias y pérdidas.
• Determine claramente a que hacen referencia los
grupos 61 y 62
61) Costo de ventas y de prestación de servicios:
Comprende el monto asignado por el ente económico
a los artículos y productos vendidos y a los servicios
prestados durante el ejercicio contable.
62) Compras: Comprende el valor pagado y/o causado por
el ente económico en la adquisición de materias
primas, materiales indirectos y mercancías para ser
utilizadas en la producción y/o comercialización en
desarrollo de la actividad social principal, durante un
período determinado. Al final del ejercicio económico
las cuentas de compras se cancelarán con cargo a la
respectiva cuenta del grupo 61 -costo de ventas y de
prestación de servicios.
2) ¿A que hacen referencia la clase de Costos de
Producción o de Operación?
Agrupa el conjunto de las cuentas que representan las
erogaciones y cargos asociados clara y directamente
con la elaboración o la producción de los bienes o la
prestación de servicios, de los cuales un ente
económico obtiene sus ingresos. Comprende los
siguientes grupos: materia prima, mano de obra
directa, costos indirectos y contratos de servicios.
• Determine claramente a que hacen referencia los
grupos 71 al 74.
71) Materia prima: Registra el valor de las materias
primas, o materiales utilizados en el proceso de
producción o fabricación de los bienes destinados para
la venta, los cuales guardan una relación directa con el
producto, bien sea por la fácil asignación o lo relevante
de su valor.
72) Mano de obra directa: Registra el valor de los
salarios y demás prestaciones sociales incurridos
directamente en el proceso de elaboración o
producción de bienes o la prestación de servicios.
73)Costos indirectos: Registra el valor de los materiales
indirectos, mano de obra indirecta y demás costos
aplicables al proceso de elaboración o producción de
bienes o la prestación de servicios.
74) Contratos de servicios: Registra el valor del costo
de servicios recibidos en desarrollo de contratos
celebrados por el ente económico con personas
naturales y/o jurídicas, a fin de ejecutar labores
relacionadas con la elaboración o producción de bienes
o la prestación de servicios.
• Cuál es la diferencia entre los gastos y los Costos
(ejemplo)
El costo hace referencia al conjunto de repartos en
que se incurre para producir un bien o servicio, como
es la materia prima, insumos y mano de obra.
El gasto, en cambio, es el conjunto de repartos
destinadas a la distribución o venta del producto, y a la
administración.
Ej.tenemos una empresa llamada la vaca que ríe, cada
bolsa de leche necesitara las vacas, mano de obra para
poder ordeñarlas, las bolsas para poder empacar,
también necesitara la energía eléctrica para que
operen las maquinarias.
Una vez producida y empacada la leche incurrirá un
costo adicional por que para poder comercializarse se
necesita transporte, teléfonos, almacenamiento, y
poder pagarle al vendedor entre otros.
• Cuál es la diferencia entre las cuentas de clase 6 y de
clase 7
La diferencia entre costo de producción o de operación
y costos de venta es que el costo de venta son los
costos necesarios para la comercialización de un
producto o un servicio, en cambio el costo de
producción o de operación es la repartición de los
cargos asignados para la elaboración de un producto.
Este taller debe ser realizado en grupo y desarrollado
en el cuaderno. Se debe además evidenciar de manera
individual en la respectiva carpeta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Ejemplo presupuesto anual empresa tipo comercial, vinculación de presupuestos...
Ejemplo presupuesto anual empresa tipo comercial, vinculación de presupuestos...Ejemplo presupuesto anual empresa tipo comercial, vinculación de presupuestos...
Ejemplo presupuesto anual empresa tipo comercial, vinculación de presupuestos...
 
6 contabilidad
6 contabilidad6 contabilidad
6 contabilidad
 
recopilado de costos
recopilado de costos recopilado de costos
recopilado de costos
 
Cupdf.com contabilidad de-costos-uca-56820dd44d51a
Cupdf.com contabilidad de-costos-uca-56820dd44d51aCupdf.com contabilidad de-costos-uca-56820dd44d51a
Cupdf.com contabilidad de-costos-uca-56820dd44d51a
 
contabilidad Oscar.pdf
contabilidad Oscar.pdfcontabilidad Oscar.pdf
contabilidad Oscar.pdf
 
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
 
Nic 2 exposicion final de la finallllllll
Nic 2 exposicion final de la finallllllll Nic 2 exposicion final de la finallllllll
Nic 2 exposicion final de la finallllllll
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
Módulo Sistemas de Costos
Módulo Sistemas de CostosMódulo Sistemas de Costos
Módulo Sistemas de Costos
 
6609
66096609
6609
 
PBI
PBIPBI
PBI
 
SES 01 COSTOS Y PRESUPUESTOS.pdf
SES 01  COSTOS Y PRESUPUESTOS.pdfSES 01  COSTOS Y PRESUPUESTOS.pdf
SES 01 COSTOS Y PRESUPUESTOS.pdf
 
taller practico-nic2
taller practico-nic2taller practico-nic2
taller practico-nic2
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producción
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Costos y presupuestos_2009_1_
Costos y presupuestos_2009_1_Costos y presupuestos_2009_1_
Costos y presupuestos_2009_1_
 
Preus imprimir3
Preus imprimir3Preus imprimir3
Preus imprimir3
 

Similar a 5 taller julio_g-c

Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptxMaterial Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptxJaimeFloresSoria1
 
Talle rn aplicandonelnpuc___8660db479e7c7e9___
Talle rn aplicandonelnpuc___8660db479e7c7e9___Talle rn aplicandonelnpuc___8660db479e7c7e9___
Talle rn aplicandonelnpuc___8660db479e7c7e9___AUXILIARCONTABLEINSO
 
estado de resultado
estado de resultado estado de resultado
estado de resultado Juanita RC
 
Las cuentas y clases de cuentas
Las cuentas y clases de cuentasLas cuentas y clases de cuentas
Las cuentas y clases de cuentasbrjan1510
 
Tipos de contabilidad melisa
Tipos de contabilidad  melisaTipos de contabilidad  melisa
Tipos de contabilidad melisaKati Rufasto
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroLuis Torres
 
Glorario de terminos_costos (1)
Glorario de terminos_costos (1)Glorario de terminos_costos (1)
Glorario de terminos_costos (1)manuel perez
 
5 glorario de terminos de costos
5 glorario de terminos de costos5 glorario de terminos de costos
5 glorario de terminos de costosHenrry Sánchez
 
Glorario de terminos de costos
Glorario de terminos de costosGlorario de terminos de costos
Glorario de terminos de costosJimenaalvarez63
 
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánicaYessica Avila Suarez
 
Clase 6 Clase 7 GAES 5 (2).pptx
Clase 6 Clase 7 GAES 5 (2).pptxClase 6 Clase 7 GAES 5 (2).pptx
Clase 6 Clase 7 GAES 5 (2).pptxandres583456
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadAlexander Ovalle
 
Trabajo de costos stefanny parte 2 corregidooo
Trabajo de costos stefanny parte 2 corregidoooTrabajo de costos stefanny parte 2 corregidooo
Trabajo de costos stefanny parte 2 corregidoooKaren Rodriguez
 

Similar a 5 taller julio_g-c (20)

Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptxMaterial Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
 
Aplicando el PUC
Aplicando el PUCAplicando el PUC
Aplicando el PUC
 
Aplicando el puc
Aplicando el pucAplicando el puc
Aplicando el puc
 
Talle rn aplicandonelnpuc___8660db479e7c7e9___
Talle rn aplicandonelnpuc___8660db479e7c7e9___Talle rn aplicandonelnpuc___8660db479e7c7e9___
Talle rn aplicandonelnpuc___8660db479e7c7e9___
 
estado de resultado
estado de resultado estado de resultado
estado de resultado
 
Las cuentas y clases de cuentas
Las cuentas y clases de cuentasLas cuentas y clases de cuentas
Las cuentas y clases de cuentas
 
Tipos de contabilidad melisa
Tipos de contabilidad  melisaTipos de contabilidad  melisa
Tipos de contabilidad melisa
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Glorario de terminos_costos (1)
Glorario de terminos_costos (1)Glorario de terminos_costos (1)
Glorario de terminos_costos (1)
 
5 glorario de terminos de costos
5 glorario de terminos de costos5 glorario de terminos de costos
5 glorario de terminos de costos
 
Grupo 212018 70
Grupo 212018 70Grupo 212018 70
Grupo 212018 70
 
Glorario de terminos de costos
Glorario de terminos de costosGlorario de terminos de costos
Glorario de terminos de costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
 
Modulo6
Modulo6Modulo6
Modulo6
 
Clase 6 Clase 7 GAES 5 (2).pptx
Clase 6 Clase 7 GAES 5 (2).pptxClase 6 Clase 7 GAES 5 (2).pptx
Clase 6 Clase 7 GAES 5 (2).pptx
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
 
Trabajo de costos stefanny parte 2 corregidooo
Trabajo de costos stefanny parte 2 corregidoooTrabajo de costos stefanny parte 2 corregidooo
Trabajo de costos stefanny parte 2 corregidooo
 
Trabajo Costos
Trabajo CostosTrabajo Costos
Trabajo Costos
 

Más de JuLiian AguirRe

Derechos fiduciarios conta
Derechos fiduciarios contaDerechos fiduciarios conta
Derechos fiduciarios contaJuLiian AguirRe
 
Plan de mercadeo expo (1)
Plan de mercadeo   expo (1)Plan de mercadeo   expo (1)
Plan de mercadeo expo (1)JuLiian AguirRe
 
Exposicion plan comunicacion terminada
Exposicion plan comunicacion terminadaExposicion plan comunicacion terminada
Exposicion plan comunicacion terminadaJuLiian AguirRe
 
La campaña oscar crear eventos de comunicacion
La campaña oscar crear eventos de comunicacionLa campaña oscar crear eventos de comunicacion
La campaña oscar crear eventos de comunicacionJuLiian AguirRe
 
Proceso creativo fernando
Proceso creativo   fernandoProceso creativo   fernando
Proceso creativo fernandoJuLiian AguirRe
 
Metodos de generacion de ideas fernando restrepo v
Metodos de generacion de ideas fernando restrepo vMetodos de generacion de ideas fernando restrepo v
Metodos de generacion de ideas fernando restrepo vJuLiian AguirRe
 
Exposicion oscar plan de negocio y de mercadeo 1
Exposicion oscar plan de negocio y de mercadeo 1Exposicion oscar plan de negocio y de mercadeo 1
Exposicion oscar plan de negocio y de mercadeo 1JuLiian AguirRe
 
Exposicion oscar diseño
Exposicion oscar diseñoExposicion oscar diseño
Exposicion oscar diseñoJuLiian AguirRe
 

Más de JuLiian AguirRe (20)

Informe salida de campo
Informe salida de campoInforme salida de campo
Informe salida de campo
 
Organigrama julian (1)
Organigrama julian (1)Organigrama julian (1)
Organigrama julian (1)
 
Analisis financiero (1)
Analisis financiero (1)Analisis financiero (1)
Analisis financiero (1)
 
Informe personal
Informe personalInforme personal
Informe personal
 
Niif y nic a favor
Niif y nic a favorNiif y nic a favor
Niif y nic a favor
 
Niif y nic
Niif y nicNiif y nic
Niif y nic
 
Derechos fiduciarios conta
Derechos fiduciarios contaDerechos fiduciarios conta
Derechos fiduciarios conta
 
Espacios oscar (expo)
Espacios oscar (expo)Espacios oscar (expo)
Espacios oscar (expo)
 
Presentacion seis sigma
Presentacion seis sigmaPresentacion seis sigma
Presentacion seis sigma
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
Plan de mercadeo expo (1)
Plan de mercadeo   expo (1)Plan de mercadeo   expo (1)
Plan de mercadeo expo (1)
 
Plan promocional
Plan promocionalPlan promocional
Plan promocional
 
Exposicion plan comunicacion terminada
Exposicion plan comunicacion terminadaExposicion plan comunicacion terminada
Exposicion plan comunicacion terminada
 
La campaña oscar crear eventos de comunicacion
La campaña oscar crear eventos de comunicacionLa campaña oscar crear eventos de comunicacion
La campaña oscar crear eventos de comunicacion
 
Expo final complete
Expo final completeExpo final complete
Expo final complete
 
Espacios
EspaciosEspacios
Espacios
 
Proceso creativo fernando
Proceso creativo   fernandoProceso creativo   fernando
Proceso creativo fernando
 
Metodos de generacion de ideas fernando restrepo v
Metodos de generacion de ideas fernando restrepo vMetodos de generacion de ideas fernando restrepo v
Metodos de generacion de ideas fernando restrepo v
 
Exposicion oscar plan de negocio y de mercadeo 1
Exposicion oscar plan de negocio y de mercadeo 1Exposicion oscar plan de negocio y de mercadeo 1
Exposicion oscar plan de negocio y de mercadeo 1
 
Exposicion oscar diseño
Exposicion oscar diseñoExposicion oscar diseño
Exposicion oscar diseño
 

5 taller julio_g-c

  • 1. TALLER JULIO 29 1) ¿A que hace referencia la clase de Gastos (5)? Determina las cuentas que se representan los cargos operativos y financieros en el que incurre el ente económico de acuerdo a la solución de las actividades en un ejercicio económico. Mediante el sistema de causación se registrará con cargo a las cuentas del estado de resultados los gastos causados pendientes de pago. Se entiende causado un gasto cuando nace la obligación de pagarlo aunque no se haya hecho efectivo el pago. Determine claramente a que hacen referencia los grupos del 51 al 59 51)Operacionales de administración:Los gastos operacionales de administración son los ocasionados en el desarrollo del objeto social principal del ente económico y registra, sobre la base de causación, las sumas o valores en que se incurre durante el ejercicio, directamente relacionados con la gestión administrativa encaminada a la dirección, planeación, organización de las políticas establecidas para el desarrollo de la actividad operativa del ente económico
  • 2. 52) Operacionales de ventas: Comprende los gastos ocasionados en el desarrollo principal del objeto social del ente económico y se registran, sobre la base de causación, las sumas o valores en que se incurre durante el ejercicio, directamente relacionados con la gestión de ventas encaminada a la dirección, planeación, organización de las políticas establecidas para el desarrollo de la actividad de ventas del ente económico incluyendo básicamente las incurridas en las áreas ejecutiva, de distribución, mercadeo, comercialización, promoción, publicidad y ventas. 53) No operacionales: Comprende las sumas pagadas y/o causadas por gastos no relacionados directamente con la explotación del objeto social del ente económico. Se incorporan conceptos tales como: financieros, pérdidas en venta y retiro de bienes, gastos extraordinarios y gastos diversos. 54)Impuesto de renta y complementarios: Comprende los impuestos por concepto de renta y complementarios liquidados conforme a las normas legales vigentes.
  • 3. Débitos. Por el valor de los impuestos causados o la provisión constituida. Créditos. Por la cancelación de saldos al cierre del ejercicio. 59) Ganancias y pérdidas: Agrupa las cuentas de resultados al cierre del ejercicio económico con el fin de establecer la utilidad o pérdida del ente económico. Su saldo podrá ser débito o crédito según el resultado obtenido. Débitos a) Por el valor de la utilidad correspondiente al ejercicio con abono a la cuenta 3605 -utilidad del ejercicio-, y b) Por el valor de la utilidad correspondiente al ejercicio, con abono a la cuenta 3130, si el ente económico es persona natural. Créditos a) Por la cancelación de saldos de los ingresos al cierre del ejercicio.
  • 4. b) Por el valor de la pérdida correspondiente al ejercicio con cargo a la cuenta 3610 -pérdida del ejercicio. 2) ¿A que hace referencia la clase de Costos de Ventas? Agrupa las cuentas que representan la acumulación de los costos directos e indirectos necesarios en la elaboración de productos y/o prestación de los servicios vendidos, de acuerdo con la actividad social desarrollada por el ente económico, en un período determinado. Al final del ejercicio económico, los saldos de las cuentas de costo de ventas se cancelarán con cargo a la cuenta 5905 - ganancias y pérdidas. • Determine claramente a que hacen referencia los grupos 61 y 62 61) Costo de ventas y de prestación de servicios: Comprende el monto asignado por el ente económico a los artículos y productos vendidos y a los servicios prestados durante el ejercicio contable. 62) Compras: Comprende el valor pagado y/o causado por el ente económico en la adquisición de materias primas, materiales indirectos y mercancías para ser
  • 5. utilizadas en la producción y/o comercialización en desarrollo de la actividad social principal, durante un período determinado. Al final del ejercicio económico las cuentas de compras se cancelarán con cargo a la respectiva cuenta del grupo 61 -costo de ventas y de prestación de servicios. 2) ¿A que hacen referencia la clase de Costos de Producción o de Operación? Agrupa el conjunto de las cuentas que representan las erogaciones y cargos asociados clara y directamente con la elaboración o la producción de los bienes o la prestación de servicios, de los cuales un ente económico obtiene sus ingresos. Comprende los siguientes grupos: materia prima, mano de obra directa, costos indirectos y contratos de servicios. • Determine claramente a que hacen referencia los grupos 71 al 74. 71) Materia prima: Registra el valor de las materias primas, o materiales utilizados en el proceso de producción o fabricación de los bienes destinados para la venta, los cuales guardan una relación directa con el producto, bien sea por la fácil asignación o lo relevante de su valor.
  • 6. 72) Mano de obra directa: Registra el valor de los salarios y demás prestaciones sociales incurridos directamente en el proceso de elaboración o producción de bienes o la prestación de servicios. 73)Costos indirectos: Registra el valor de los materiales indirectos, mano de obra indirecta y demás costos aplicables al proceso de elaboración o producción de bienes o la prestación de servicios. 74) Contratos de servicios: Registra el valor del costo de servicios recibidos en desarrollo de contratos celebrados por el ente económico con personas naturales y/o jurídicas, a fin de ejecutar labores relacionadas con la elaboración o producción de bienes o la prestación de servicios. • Cuál es la diferencia entre los gastos y los Costos (ejemplo) El costo hace referencia al conjunto de repartos en que se incurre para producir un bien o servicio, como es la materia prima, insumos y mano de obra. El gasto, en cambio, es el conjunto de repartos destinadas a la distribución o venta del producto, y a la administración.
  • 7. Ej.tenemos una empresa llamada la vaca que ríe, cada bolsa de leche necesitara las vacas, mano de obra para poder ordeñarlas, las bolsas para poder empacar, también necesitara la energía eléctrica para que operen las maquinarias. Una vez producida y empacada la leche incurrirá un costo adicional por que para poder comercializarse se necesita transporte, teléfonos, almacenamiento, y poder pagarle al vendedor entre otros. • Cuál es la diferencia entre las cuentas de clase 6 y de clase 7 La diferencia entre costo de producción o de operación y costos de venta es que el costo de venta son los costos necesarios para la comercialización de un producto o un servicio, en cambio el costo de producción o de operación es la repartición de los cargos asignados para la elaboración de un producto. Este taller debe ser realizado en grupo y desarrollado en el cuaderno. Se debe además evidenciar de manera individual en la respectiva carpeta