SlideShare una empresa de Scribd logo
U n a e m p r e s a c u a n d o d ec i d e d a r u n s al t o d e c al i d a d e n t o d o s s u s
a é r e a s c o m o s e r e l á r e a l e g al , c om e r c i al , f i n a n c i e r a , c o n t a b l e ,
p r o d u c t i v a de b e i r a c o m p a ñ a d a d e u n g r a n l í d e r d e n t r o d e l a
o r g a n i z a c i ón .
P a r a q u e u n a e m p r e s a t e n g a u n s al t o d e c a l i d a d , d e b e a c tu a r
b a j o l as n o r m a s v i g e n t es d e B ol i v i a p a r a e s o d e b e s e r r e c o n o c i da
l e gal m e n t e y t e n e r u n m a r c o l e g al q u e l a r e p r e s e n t e e n l as
m á x i m a s i n s t i t u c i o ne s d e B o l i v i a .
E s t a g u í a q u e h e el ab o r a d o t e a yu d a r á a s a b e r c u al e s e l
p r o c e s o a s e g u i r, q u e d oc u m e n t o s r e q u i e r e s y q u e p a s o s a s eg u i r
n e c es i t a s l e g a l m e n t e , q u e s e r v i r á p a r a e l d es a r r o l l o d e n ues t r a
m a t e r i a .
¿Cómo Crear Mi Empresa en
Bolivia Legalmente Paso a Paso?
Elegir el Tipo de Empresa
En esta primera etapa, seleccionas el tipo de empresa que
quieres constituir.
Ten en consideración que hay algunos requisitos para
constituir una sociedad, como el tipo de personería que
tendrá (que define que lo regulará, así como otros aspectos
legales).
Elegir el Tipo de Empresa
Básicamente, un individuo en Bolivia puede
constituir dos tipos de empresas:
Empresa como persona Natural
Es el tipo de empresa que puedes formar siendo individuo, por tu cuenta,
sin necesidad de tener socios, y sin requerir grandes montos de capital
para emprender.
En la práctica toma las siguiente forma: Empresa unipersonal
Elegir el Tipo de Empresa
Básicamente, un individuo en Bolivia puede
constituir dos tipos de empresas:
Empresa Como Persona Jurídica
Al constituir una sociedad como persona jurídica separas las aguas entre
las finanzas personales y las del negocio.
Igualmente, es la empresa y no el dueño (tú) quien asume las
responsabilidades legales.
Elegir el Tipo de Empresa
Básicamente, un individuo en Bolivia puede
constituir dos tipos de empresas:
Empresa como Persona Jurídica
Y en Bolivia este tipo de empresa toma las siguientes formas:
Sociedad de Responsabilidad Limitada S.R.L.,
Sociedad Anónima S.A. y
Sociedad en Comandita
Después de haber elegido el tipo de empresa que más se acomoda a tu
necesidad de negocio, corresponde que la legalices.
REGISTRO EN
FUNDEMPRESA
Fundempresa: es un ente que te concede el permiso de la matricula de
comercio en la cual adquieres la cualidad de comerciante dentro del territorio
boliviano.
Pasos para Iniciar Tramite en Fundempresa
1. Verificar el nombre con que utilizara el negocio , mediante el control de
homonimia , este procedimiento nos ayuda a verificar si el nombre a registrar
esta disponible o no.
2. Si ya se tiene pensado el nombre, se procederá con llenar el formulario de
solicitud de reserva de manera online (ingresa aquí).
https://registrodecomercio.miempresa.gob.bo/#!/registro-nombre costo es
gratuito recomendaciones tener 5 nombre optativos, saber claramente la
actividad que se va desarrollar, sistema te deja así tomar el nombre o razón
social
ELABORACIÓN DE LA
MINUTA CONSTITUCIÓN
Para eso debes ir a cualquier notario y solicitar una escritura de constitución, la
cual, en cualquier tipo de sociedad que quieras constituir, debe contener:
1. Imprimir copia de la reserva nombre o razón social que recibido en tu correo
electrónico
2. Nombre, CI, nacionalidad, estado civil, domicilio, profesión y porcentaje de
participación de cada uno de los socios que quieran constituir la sociedad (si
es empresa de persona natural esta última parte no es necesaria).
3. Si es una persona jurídica, el o los socios o terceros que tendrán la
administración social, y en caso de ser varios los socios, si la administración se
hará́ de forma conjunta o separada
ELABORACIÓN DE LA
MINUTA CONSTITUCIÓN
4. Domicilio de la sociedad
5. Capital de una sociedad, forma y plazo en que cada socio hará su aporte
(persona jurídica).
6. Razón social (nombre de la sociedad) y objeto social (giro al cual la sociedad
se va a dedicar de manera principal).
7. Número de directores, de acciones, y de los integrantes del directorio
provisorio. Esto es en caso de una sociedad anónima y sociedad por acciones.
8. Si es una Sociedad Anónima, establecer si será abierta o cerrada.
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO
DE COMERCIO
(FUNDEMPRESA)
Con la escritura de constitución en mano, tienes 10 días desde la reserva del
nombre o razón social , este documento para dirigirte al Registro de Comercio
para inscribir la sociedad.
Debes presentar:
1. Originales o copias legalizadas de la constitución y poder del representante
legal
2. El formulario que se genero con la reserva del nombre o razón social, firmado
por representante legal
PUBLICACIÓN GACETA
ELECTRÓNICA DEL REGISTRO
DE COMERCIO DE BOLIVIA
Que contenga las partes pertinentes referidas a:
1. Introducción notarial de la escritura pública en la que conste el Nº de
instrumento, lugar, fecha, Notaria de Fe Pública y Distrito Judicial.
2. Transcripción in extenso y textual de las cláusulas establecidas en los
incisos 1 al 7 del Art.127 del Código de Comercio.
3. Conclusión y concordancia de la intervención del Notario de Fe
Pública.
REGISTRO EN
IMPUESTOS
NACIONALES
Impuestos Nacionales: es un ente que recauda los impuestos de las
personas y entidades comerciales , y para ello las organizaciones y empresas
cuenta con el numero de NIT para recaudar dichos impuestos.
Pasos para Iniciar Tramite en Impuestos Nacionales
Régimen General
1. Documento de Identidad original y fotocopia
2. Documento original y fotocopia de facturas consumo de energía eléctrica del
domicilio fiscal y habitual.
3. Croquis del Domicilio Fiscal y Domicilio Habitual.
4. Título Académico o en Provisión Nacional, a nivel técnico o profesional, cuando
corresponda.
REGISTRO EN
IMPUESTOS
NACIONALES
Pasos para Iniciar Tramite en Impuestos Nacionales
Requisitos para personas Jurídicas (sociedades, asociaciones, cooperativas
ONGS y otros)
1. Escritura de la Constitución de la sociedad según corresponda representante
legal (poder, acta de directorio, estatuto o contrato.)
2. Facturas de consumo eléctrico, que verifiquen el numero de medidor eléctrico
del representante legal, domicilio fiscal y sucursales de negocio.
REGISTRO EN
IMPUESTOS
NACIONALES
Pasos para Iniciar Tramite en Impuestos Nacionales
Requisitos para personas Jurídicas (sociedades ,asociaciones, cooperativas
ONGS y otros)
Para sucesión Indivisa
1. Certificado de defunción original.
2. Poder que acredite al apoderado o representante legal.
3. Carnet de Identidad original del apoderado o representante legal.
REGISTRO EN
IMPUESTOS
NACIONALES
Pasos para Iniciar Tramite en Impuestos Nacionales
Régimen Tributario Simplificado
Son todas aquellas personas artesanos, comerciantes minoristas que su capital
no es superior a 60 mil bolivianos.
Requisitos
1. Documento de Carnet de identidad, original y fotocopia
2. Factura de energía eléctrica donde opera su negocio y su domicilio habitual.
REGISTRO EN
IMPUESTOS
NACIONALES
Pasos para Iniciar Tramite en Impuestos Nacionales
Régimen Agropecuario Simplificado
1. Personas naturales
a) Documento de identidad
b) Titulo de propiedad o documento legal que certifique la explotación de los
recursos de lugar otorgado por los entes correspondientes.
c) Factura de luz del lugar que no sea mayor a 60 días del domicilio fiscal y
habitual
d) Croquis del domicilio fiscal y habitual
REGISTRO EN
IMPUESTOS
NACIONALES
Proceso de Inscripción para todos los Regímenes
1. Ir al SIN (Servicio de Impuestos Nacionales) de la jurisdicción
correspondiente, con todos lo requisitos preparados mas el formulario
previamente llenado (puedes ingresar, (www.impuestos.gob.bo)
2. El funcionario publico solicita la información para ir cargando al sistema.
3. Imprime datos preliminares que deben ser revisados y corregidos.
4. Firma el formulario e imprime el reporte definitivo de la constancia de la
inscripción.
5. Concede el NIT con verificación de domicilio.
LICENCIA DE
FUNCIONAMIENTO
Este permiso te permite la apertura de una actividad económica y te sirve para
sacar permisos de funcionamiento municipal y de otro tipo de licencias.
Personas Naturales:
1. Memorial o solicitud dirigida al alcalde
2. Original y fotocopia de la cédula de identidad del titular
3. Fotocopia de factura de luz (anverso y reverso), que compruebe la dirección
del domicilio de la actividad económica
4. Fotocopia del NIT y certificado de inscripción (si tiene).
LICENCIA DE
FUNCIONAMIENTO
Este permiso te permite la apertura de una actividad económica y te sirve para
sacar permisos de funcionamiento municipal y de otro tipo de licencias.
Personas Naturales:
Croquis de ubicación de la actividad económica y superficie de distribución de los
ambientes, expresados en mts2
Para actividades que cuentan con una superficie mayor a 150 mts2. deberá
presentar plano elaborado por un arquitecto.
LICENCIA DE
FUNCIONAMIENTO
Este permiso te permite la apertura de una actividad económica y te sirve para
sacar permisos de funcionamiento municipal y de otro tipo de licencias.
Personas Jurídicas agregar lo siguiente:
Original y fotocopia de la cédula de identidad del apoderado o representante legal
Fotocopia de testimonio de constitución de sociedad
Original y fotocopia del poder notariado del representante legal (actualizado).
CAJA
NACIONAL DE
SALUD
Se afilian al empleador y al trabajador a la Caja Nacional de Salud para que
su personal acuda en caso de enfermedades y accidentes comunes que no
necesariamente tienen relación con la actividad laboral ni las condiciones de
trabajo.
REQUISITOS PARA EMPRESAS
Form. AVC-01
Form. AVC-02
Form. RCI-1ª
Solicitud dirigida al JEFE DEPTO. NAL. AFILIACION
CAJA
NACIONAL DE
SALUD
REQUISITOS PARA EMPRESAS
Fotocopia C:I: del responsable o Representantes Legal
Fotocopia NIT.
Balance de Apertura aprobado y firmado por el SERVICIO NACIONAL DE
IMPUESTOS INTERNOS (fotocopia)
Planilla de haberes original y tres copias (sellado y firmado)
Nomina del personal con fecha de nacimiento.
Croquis de ubicación de la Empresa
CAJA
NACIONAL DE
SALUD
REQUISITOS PARA EMPRESAS
Examen Pre-Ocupacional (100.- Bs. Por trabajador) se debe efectuar el depósito
en la ventanilla 4 (división de tesorería)
CAJA
NACIONAL DE
SALUD
REQUISITOS PARA AFILIACIÓN DEL TRABAJADOR
Formulario Avc-04 “Sellado y firmado por la empresa”.
Formulario Avc-05 (no llenar).
Fotocopia cédula de identidad del trabajador.
Certificado de nacimiento (original y computarizado) o libreta de servicio militar
Última Papeleta de pago o planilla de sueldos sellado por cotizaciones
Lugar de atención: ver en http://www.cns.gob.bo según ciudad en Bolivia.
ADMINISTRADOR
AS DE FONDOS
DE PENSIONES –
AFP
Aquí se registra en el Seguro Social Obligatorio de largo plazo – SSO, sirve para
el bienestar de sus empleados con pensiones justas y dignas “Las
Administradoras de Fondos de Pensiones son las encargadas de administrar los
recursos de los trabajadores cuando los mismos lleguen a una edad avanzada.
El principal objetivo es incrementar el nivel de ahorro del país, de acuerdo a las
leyes vigentes, todas las empresas están obligadas a registrarse ante las AFP’s.
Actualmente existen dos AFP’s vigentes. (BBVA PREVISIÓN AFP S.A. y FUTURO
DE BOLIVIA S.A. AFP)
A continuación le presentamos los requisitos para cada una de ellas.
ADMINISTRADOR
AS DE FONDOS
DE PENSIONES –
AFP
FUTURO DE BOLIVIA AFP – BBVA PREVISION AFP
REGISTRO DE EMPRESAS
Se debe llenar el Formulario de Inscripción del Empleador, el mismo que adquiere
la calidad de Declaración Jurada del Representante Legal o Máxima Autoridad
Ejecutiva, quien libre y expresamente declara que son válidos los datos
consignados en dicho Formulario al momento de su suscripción, para ello debe
adjuntar lo siguiente :
REQUISITOS
1. Fotocopia simple del NIT (Número de Identificación Tributaria)
ADMINISTRADOR
AS DE FONDOS
DE PENSIONES –
AFP
FUTURO DE BOLIVIA AFP – BBVA PREVISION AFP
REQUISITOS
2. Fotocopia simple Documento de Identidad del Representante Legal.
3. Fotocopia del Testimonio de Poder del Representante Legal (si corresponde).
Sobre la Afiliación:
Es de carácter permanente, sea que el Afiliado se mantenga o no trabajando en
relación de dependencia laboral, ejerza una o varias actividades simultáneamente
y tenga varios o ningún Empleador.
ADMINISTRADOR
AS DE FONDOS
DE PENSIONES –
AFP
FUTURO DE BOLIVIA AFP – BBVA PREVISION AFP
REGISTRO DE PERSONAS
El registro es la concreción de la afiliación, la misma que se da una vez que el
afiliado procede al llenado y firma del Formulario de Registro y se obtiene un
Número Único Asignado (NUA) por parte de la AFP.
Todas las personas con relación de dependencia laboral deben registrarse de
manera obligatoria a una de las AFP, subsistiendo su derecho a cambiar
posteriormente de manera voluntaria de AFP, de acuerdo al reglamento.
Todo Empleador tiene la obligación de registrar a sus dependientes.
ADMINISTRADOR
AS DE FONDOS
DE PENSIONES –
AFP
FUTURO DE BOLIVIA AFP – BBVA PREVISION AFP
Llenado del Formulario de Registro
Consigne Firma del Afiliado. Los datos estén correctamente llenados
No existan vicios de Nulidad. Ni contenga errores o tachaduras
REQUISITOS:
Fotocopia del documento de identidad que acredite la identidad del Afiliado que
contenga los datos y firma del representante de la AFP.
ADMINISTRADOR
AS DE FONDOS
DE PENSIONES –
AFP
FUTURO DE BOLIVIA AFP – BBVA PREVISION AFP
Al momento del Registro, es obligación de la AFP, llenar y firmar de manera
conjunta con el Afiliado el Formulario de Declaración de Derechohabientes.
COSTO: No tiene costo alguno
TIEMPO: La AFP deberá notificar tanto al Empleador como al Afiliado la
aceptación o rechazo del registro en un plazo que no podrá superar los 20 días
hábiles administrativos luego de otorgado el NUA. (Número Único Asignado)
DIRECCIONES: BBVA Previsión www.prevision.com.bo
Futuro de Bolivia AFP www.afp-futuro.com
MINISTERIO DE
TRABAJO
Aquí se registra como empleador ante el MTEPS y obtener el Certificado de
Inscripción en el Registro sirve para que este autorizado y pueda hacer uso de la
utilización del Libro de Asistencia y/o Sistema Alternativo de Control de Personal
así como la apertura del Libro de Accidentes.
REQUISITOS:
1. Formulario Registro Obligatorio de Empleadores (ROE) llenado (3 Copias)
2. Depósito de 80 Bs a la cuenta número: 501-5034475-3-17 del Banco de
Crédito de Bolivia (verificar cuenta) normas legales vigentes en el país.
3. El Empleador y/o Empresa inscritos en el mencionado Registro, deberá
presentar obligatoriamente el trámite de Visado de Planillas Trimestrales de
Sueldos y Salarios
MINISTERIO DE
TRABAJO
INSTITUCIÓN DONDE SE TRAMITA
Dirección General del Trabajo y Direcciones
Departamentales del Trabajo Unidad u otra Denominación
Jefaturas Departamentales o regionales de Trabajo
TIEMPO
3 días
Dirección Web: www.mintrabajo.gob.bo
CONCEJOS
Un buen nombre
El elegir un buen nombre comercial que este libre de registro , te ayudara a que tu
negocio pueda avanzar rápido en el proceso de constitucion de empresas.
Elaborar un buen Plan de Marketing empresarial
Aquí es muy importante que logres trabajar en este punto ya que aquí se
determinarán los objetivos comerciales de la empresa.
Te será muy útil por que sabrás quien es tu publico, donde esta ubicado, quien es
tu competencia, que presupuesto cuentas para comercializar tus productos o
servicios, y a parte de ello elabora un FODA de tu negocio para ver en que
aspecto debes trabajar mas.
CONCEJOS
Otro punto importante aquí es importante que mires la parte socio económica del
país respecto a tu sector que te desenvuelves ya que esto también te permitirá
saber la proyección de tu negocio a un mediano, largo plazo.
Ubicación del Negocio
Hoy en día gracias a la tecnología y grandes cambios las empresas pueden
vender por internet muchos de sus productos esto también implica que también
cuente con sus marco legal correspondiente de acuerdo a su actividad económica.
CONCEJOS
Crear Un Sitio Web
El contar con un sitio web ya no es un lujo o algo que solo las grandes empresas
tienen , ya es una necesidad por que de alguna manera los clientes siempre
buscan los servicios de tu ciudad por internet no siempre las redes sociales te
ayudan a encontrar lo que buscas.
El Recurso Humano
El desarrollo del potencial humano en tu organización te ayudara a crecer
como empresa , el invertir en el desarrollo de tu personal ayudara a fidelizar los
mejores empleados a tu empresa, tu empresa tendrá un estándar de calidad mas
alto y además que serás mas competitivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedadesfernando ayala
 
Cómo constituir y formalizar una empresa
Cómo constituir y formalizar una empresaCómo constituir y formalizar una empresa
Cómo constituir y formalizar una empresaLima Innova
 
Fusion De Sociedades
Fusion De SociedadesFusion De Sociedades
Fusion De Sociedadesceq
 
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedadeseric
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaHero Valrey
 
Diapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivapilar manrique
 
Sociedad irregular
Sociedad irregularSociedad irregular
Sociedad irregularRonald Sulca
 
Contabilidad de sociedades en perú edu contreras
Contabilidad de sociedades en perú edu contrerasContabilidad de sociedades en perú edu contreras
Contabilidad de sociedades en perú edu contrerasEduardo Contreras Campos
 
Informe practicas pre profesional - caso practico
Informe practicas pre  profesional - caso practicoInforme practicas pre  profesional - caso practico
Informe practicas pre profesional - caso practicoyanethamanqui
 
Fusiones de Sociedades Mercantiles
Fusiones de Sociedades MercantilesFusiones de Sociedades Mercantiles
Fusiones de Sociedades Mercantilescucumbelita
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESlalo1352
 
Fusión de Sociedades.
Fusión de Sociedades.Fusión de Sociedades.
Fusión de Sociedades.Teach for All
 
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico RegionalPROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico RegionalProGobernabilidad Perú
 

La actualidad más candente (20)

Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
Smv
SmvSmv
Smv
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
 
Cómo constituir y formalizar una empresa
Cómo constituir y formalizar una empresaCómo constituir y formalizar una empresa
Cómo constituir y formalizar una empresa
 
Fusion De Sociedades
Fusion De SociedadesFusion De Sociedades
Fusion De Sociedades
 
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedades
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIO
 
Diapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectiva
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
Sociedad irregular
Sociedad irregularSociedad irregular
Sociedad irregular
 
Contabilidad de sociedades en perú edu contreras
Contabilidad de sociedades en perú edu contrerasContabilidad de sociedades en perú edu contreras
Contabilidad de sociedades en perú edu contreras
 
Informe practicas pre profesional - caso practico
Informe practicas pre  profesional - caso practicoInforme practicas pre  profesional - caso practico
Informe practicas pre profesional - caso practico
 
Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
 
Fusiones de Sociedades Mercantiles
Fusiones de Sociedades MercantilesFusiones de Sociedades Mercantiles
Fusiones de Sociedades Mercantiles
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
 
Fusión de Sociedades.
Fusión de Sociedades.Fusión de Sociedades.
Fusión de Sociedades.
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
 
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico RegionalPROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
 
Ruc 2014
Ruc 2014Ruc 2014
Ruc 2014
 

Similar a 501658119-Como-Crear-Mi-Empresa-en-Bolivia-Legalmente.pptx

Nueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perú
Nueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perúNueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perú
Nueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perújuanpizarro
 
Documentos que requieres tramitar al poner un negocio
Documentos que requieres tramitar al poner un negocioDocumentos que requieres tramitar al poner un negocio
Documentos que requieres tramitar al poner un negocioFactura-E
 
Constitución de sociedades en El Salvador, Como fundar una empresa en El Salv...
Constitución de sociedades en El Salvador, Como fundar una empresa en El Salv...Constitución de sociedades en El Salvador, Como fundar una empresa en El Salv...
Constitución de sociedades en El Salvador, Como fundar una empresa en El Salv...Abogado El Salvador
 
Persona jurídica
Persona jurídicaPersona jurídica
Persona jurídicagaby1005
 
1.8 Gestión Empresarial
1.8 Gestión Empresarial1.8 Gestión Empresarial
1.8 Gestión EmpresarialLinda Masias
 
Requisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresaRequisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresaJORAZA
 
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESAPASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESARosario-Cinto
 
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA Rosario-Cinto
 
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertido
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertidoContabilidad de sociedades seccion 01 convertido
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertidoveronicaarevalo12
 
Constitucion y formalizacion de empresa
Constitucion y formalizacion de empresaConstitucion y formalizacion de empresa
Constitucion y formalizacion de empresapablo sanchez lezama
 
Hagalo simple
Hagalo simpleHagalo simple
Hagalo simpletarabuco
 
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pdf
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pdfPresentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pdf
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pdfWilchesGabriel
 
Trabajo de ecocomia
Trabajo de ecocomiaTrabajo de ecocomia
Trabajo de ecocomiavenalio13
 
Guía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileGuía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileElio Laureano
 

Similar a 501658119-Como-Crear-Mi-Empresa-en-Bolivia-Legalmente.pptx (20)

Nueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perú
Nueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perúNueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perú
Nueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perú
 
Crear empresa
Crear empresaCrear empresa
Crear empresa
 
Documentos que requieres tramitar al poner un negocio
Documentos que requieres tramitar al poner un negocioDocumentos que requieres tramitar al poner un negocio
Documentos que requieres tramitar al poner un negocio
 
Constitución de sociedades en El Salvador, Como fundar una empresa en El Salv...
Constitución de sociedades en El Salvador, Como fundar una empresa en El Salv...Constitución de sociedades en El Salvador, Como fundar una empresa en El Salv...
Constitución de sociedades en El Salvador, Como fundar una empresa en El Salv...
 
Persona jurídica
Persona jurídicaPersona jurídica
Persona jurídica
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Organización y constitución de empresas
Organización y constitución de empresasOrganización y constitución de empresas
Organización y constitución de empresas
 
1.8 Gestión Empresarial
1.8 Gestión Empresarial1.8 Gestión Empresarial
1.8 Gestión Empresarial
 
Requisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresaRequisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresa
 
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESAPASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
 
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
 
Método científico copia
Método científico   copiaMétodo científico   copia
Método científico copia
 
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertido
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertidoContabilidad de sociedades seccion 01 convertido
Contabilidad de sociedades seccion 01 convertido
 
Constitucion y formalizacion de empresa
Constitucion y formalizacion de empresaConstitucion y formalizacion de empresa
Constitucion y formalizacion de empresa
 
SADA TEC S.A.C.pdf
SADA TEC S.A.C.pdfSADA TEC S.A.C.pdf
SADA TEC S.A.C.pdf
 
Hagalo simple
Hagalo simpleHagalo simple
Hagalo simple
 
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pdf
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pdfPresentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pdf
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pdf
 
Trabajo de ecocomia
Trabajo de ecocomiaTrabajo de ecocomia
Trabajo de ecocomia
 
Formacion de una empresa
Formacion de una empresaFormacion de una empresa
Formacion de una empresa
 
Guía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileGuía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en Chile
 

Más de jesus ruben Cueto Sequeira

TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA  2.pptccccccccccccccccccccccccccccccccccccccTEMA  2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA 2.pptccccccccccccccccccccccccccccccccccccccjesus ruben Cueto Sequeira
 
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser nergrupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser nerjesus ruben Cueto Sequeira
 
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptxEste proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptxjesus ruben Cueto Sequeira
 
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA FINANZAS 2020.pptx
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA FINANZAS 2020.pptxPRESENTACION DE LA ASIGNATURA FINANZAS 2020.pptx
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA FINANZAS 2020.pptxjesus ruben Cueto Sequeira
 
tarea 1.pptx DE EVALUACION FINANCIERA DEL CUER
tarea 1.pptx DE EVALUACION FINANCIERA DEL CUERtarea 1.pptx DE EVALUACION FINANCIERA DEL CUER
tarea 1.pptx DE EVALUACION FINANCIERA DEL CUERjesus ruben Cueto Sequeira
 
385518656-Ejercicios-Contabilidad-Agropecuaria.pdf
385518656-Ejercicios-Contabilidad-Agropecuaria.pdf385518656-Ejercicios-Contabilidad-Agropecuaria.pdf
385518656-Ejercicios-Contabilidad-Agropecuaria.pdfjesus ruben Cueto Sequeira
 
AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL. Banco Unión S.A. Entidad B...
AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL. Banco Unión S.A. Entidad B...AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL. Banco Unión S.A. Entidad B...
AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL. Banco Unión S.A. Entidad B...jesus ruben Cueto Sequeira
 

Más de jesus ruben Cueto Sequeira (20)

TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA  2.pptccccccccccccccccccccccccccccccccccccccTEMA  2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser nergrupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
grupo los chupas.ppt que va ser esto es ser ner
 
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCIONREPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
REPASO.pptx DE LA DESCRICION A LA OPERCION
 
50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt
 
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princiClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
ClasesProbEst4.ppt estadistica para princi
 
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptxEste proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
Este proyecto es una propuesta de alternativa sostenible.pptx
 
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacionT-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
T-ESPE-034117-P.pptx de una ecplo ctacion
 
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptxfinanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
finanzas PRESENTACION ASIGNATURA 20.pptx
 
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SEapunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
 
SOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN C
SOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN CSOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN C
SOLICITUD DE MATERIAL.PARA DISTRIBUIR EN C
 
Presentación1.PARA INICIAR LA GESTION ACAD
Presentación1.PARA INICIAR LA GESTION ACADPresentación1.PARA INICIAR LA GESTION ACAD
Presentación1.PARA INICIAR LA GESTION ACAD
 
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA FINANZAS 2020.pptx
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA FINANZAS 2020.pptxPRESENTACION DE LA ASIGNATURA FINANZAS 2020.pptx
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA FINANZAS 2020.pptx
 
tarea 1.pptx DE EVALUACION FINANCIERA DEL CUER
tarea 1.pptx DE EVALUACION FINANCIERA DEL CUERtarea 1.pptx DE EVALUACION FINANCIERA DEL CUER
tarea 1.pptx DE EVALUACION FINANCIERA DEL CUER
 
385518656-Ejercicios-Contabilidad-Agropecuaria.pdf
385518656-Ejercicios-Contabilidad-Agropecuaria.pdf385518656-Ejercicios-Contabilidad-Agropecuaria.pdf
385518656-Ejercicios-Contabilidad-Agropecuaria.pdf
 
importancia_de_decisiones_estrategicas.pptx
importancia_de_decisiones_estrategicas.pptximportancia_de_decisiones_estrategicas.pptx
importancia_de_decisiones_estrategicas.pptx
 
plantilla-diapos-DAFO-powerpoint.pptx
plantilla-diapos-DAFO-powerpoint.pptxplantilla-diapos-DAFO-powerpoint.pptx
plantilla-diapos-DAFO-powerpoint.pptx
 
AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL. Banco Unión S.A. Entidad B...
AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL. Banco Unión S.A. Entidad B...AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL. Banco Unión S.A. Entidad B...
AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL. Banco Unión S.A. Entidad B...
 
2-4-usac-la-matriz-foda-2017.ppt
2-4-usac-la-matriz-foda-2017.ppt2-4-usac-la-matriz-foda-2017.ppt
2-4-usac-la-matriz-foda-2017.ppt
 
380460748-Banco-Union.pptx
380460748-Banco-Union.pptx380460748-Banco-Union.pptx
380460748-Banco-Union.pptx
 

Último

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 

Último (16)

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 

501658119-Como-Crear-Mi-Empresa-en-Bolivia-Legalmente.pptx

  • 1. U n a e m p r e s a c u a n d o d ec i d e d a r u n s al t o d e c al i d a d e n t o d o s s u s a é r e a s c o m o s e r e l á r e a l e g al , c om e r c i al , f i n a n c i e r a , c o n t a b l e , p r o d u c t i v a de b e i r a c o m p a ñ a d a d e u n g r a n l í d e r d e n t r o d e l a o r g a n i z a c i ón . P a r a q u e u n a e m p r e s a t e n g a u n s al t o d e c a l i d a d , d e b e a c tu a r b a j o l as n o r m a s v i g e n t es d e B ol i v i a p a r a e s o d e b e s e r r e c o n o c i da l e gal m e n t e y t e n e r u n m a r c o l e g al q u e l a r e p r e s e n t e e n l as m á x i m a s i n s t i t u c i o ne s d e B o l i v i a . E s t a g u í a q u e h e el ab o r a d o t e a yu d a r á a s a b e r c u al e s e l p r o c e s o a s e g u i r, q u e d oc u m e n t o s r e q u i e r e s y q u e p a s o s a s eg u i r n e c es i t a s l e g a l m e n t e , q u e s e r v i r á p a r a e l d es a r r o l l o d e n ues t r a m a t e r i a . ¿Cómo Crear Mi Empresa en Bolivia Legalmente Paso a Paso?
  • 2. Elegir el Tipo de Empresa En esta primera etapa, seleccionas el tipo de empresa que quieres constituir. Ten en consideración que hay algunos requisitos para constituir una sociedad, como el tipo de personería que tendrá (que define que lo regulará, así como otros aspectos legales).
  • 3. Elegir el Tipo de Empresa Básicamente, un individuo en Bolivia puede constituir dos tipos de empresas: Empresa como persona Natural Es el tipo de empresa que puedes formar siendo individuo, por tu cuenta, sin necesidad de tener socios, y sin requerir grandes montos de capital para emprender. En la práctica toma las siguiente forma: Empresa unipersonal
  • 4. Elegir el Tipo de Empresa Básicamente, un individuo en Bolivia puede constituir dos tipos de empresas: Empresa Como Persona Jurídica Al constituir una sociedad como persona jurídica separas las aguas entre las finanzas personales y las del negocio. Igualmente, es la empresa y no el dueño (tú) quien asume las responsabilidades legales.
  • 5. Elegir el Tipo de Empresa Básicamente, un individuo en Bolivia puede constituir dos tipos de empresas: Empresa como Persona Jurídica Y en Bolivia este tipo de empresa toma las siguientes formas: Sociedad de Responsabilidad Limitada S.R.L., Sociedad Anónima S.A. y Sociedad en Comandita Después de haber elegido el tipo de empresa que más se acomoda a tu necesidad de negocio, corresponde que la legalices.
  • 6. REGISTRO EN FUNDEMPRESA Fundempresa: es un ente que te concede el permiso de la matricula de comercio en la cual adquieres la cualidad de comerciante dentro del territorio boliviano. Pasos para Iniciar Tramite en Fundempresa 1. Verificar el nombre con que utilizara el negocio , mediante el control de homonimia , este procedimiento nos ayuda a verificar si el nombre a registrar esta disponible o no. 2. Si ya se tiene pensado el nombre, se procederá con llenar el formulario de solicitud de reserva de manera online (ingresa aquí). https://registrodecomercio.miempresa.gob.bo/#!/registro-nombre costo es gratuito recomendaciones tener 5 nombre optativos, saber claramente la actividad que se va desarrollar, sistema te deja así tomar el nombre o razón social
  • 7. ELABORACIÓN DE LA MINUTA CONSTITUCIÓN Para eso debes ir a cualquier notario y solicitar una escritura de constitución, la cual, en cualquier tipo de sociedad que quieras constituir, debe contener: 1. Imprimir copia de la reserva nombre o razón social que recibido en tu correo electrónico 2. Nombre, CI, nacionalidad, estado civil, domicilio, profesión y porcentaje de participación de cada uno de los socios que quieran constituir la sociedad (si es empresa de persona natural esta última parte no es necesaria). 3. Si es una persona jurídica, el o los socios o terceros que tendrán la administración social, y en caso de ser varios los socios, si la administración se hará́ de forma conjunta o separada
  • 8. ELABORACIÓN DE LA MINUTA CONSTITUCIÓN 4. Domicilio de la sociedad 5. Capital de una sociedad, forma y plazo en que cada socio hará su aporte (persona jurídica). 6. Razón social (nombre de la sociedad) y objeto social (giro al cual la sociedad se va a dedicar de manera principal). 7. Número de directores, de acciones, y de los integrantes del directorio provisorio. Esto es en caso de una sociedad anónima y sociedad por acciones. 8. Si es una Sociedad Anónima, establecer si será abierta o cerrada.
  • 9. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE COMERCIO (FUNDEMPRESA) Con la escritura de constitución en mano, tienes 10 días desde la reserva del nombre o razón social , este documento para dirigirte al Registro de Comercio para inscribir la sociedad. Debes presentar: 1. Originales o copias legalizadas de la constitución y poder del representante legal 2. El formulario que se genero con la reserva del nombre o razón social, firmado por representante legal
  • 10. PUBLICACIÓN GACETA ELECTRÓNICA DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA Que contenga las partes pertinentes referidas a: 1. Introducción notarial de la escritura pública en la que conste el Nº de instrumento, lugar, fecha, Notaria de Fe Pública y Distrito Judicial. 2. Transcripción in extenso y textual de las cláusulas establecidas en los incisos 1 al 7 del Art.127 del Código de Comercio. 3. Conclusión y concordancia de la intervención del Notario de Fe Pública.
  • 11. REGISTRO EN IMPUESTOS NACIONALES Impuestos Nacionales: es un ente que recauda los impuestos de las personas y entidades comerciales , y para ello las organizaciones y empresas cuenta con el numero de NIT para recaudar dichos impuestos. Pasos para Iniciar Tramite en Impuestos Nacionales Régimen General 1. Documento de Identidad original y fotocopia 2. Documento original y fotocopia de facturas consumo de energía eléctrica del domicilio fiscal y habitual. 3. Croquis del Domicilio Fiscal y Domicilio Habitual. 4. Título Académico o en Provisión Nacional, a nivel técnico o profesional, cuando corresponda.
  • 12. REGISTRO EN IMPUESTOS NACIONALES Pasos para Iniciar Tramite en Impuestos Nacionales Requisitos para personas Jurídicas (sociedades, asociaciones, cooperativas ONGS y otros) 1. Escritura de la Constitución de la sociedad según corresponda representante legal (poder, acta de directorio, estatuto o contrato.) 2. Facturas de consumo eléctrico, que verifiquen el numero de medidor eléctrico del representante legal, domicilio fiscal y sucursales de negocio.
  • 13. REGISTRO EN IMPUESTOS NACIONALES Pasos para Iniciar Tramite en Impuestos Nacionales Requisitos para personas Jurídicas (sociedades ,asociaciones, cooperativas ONGS y otros) Para sucesión Indivisa 1. Certificado de defunción original. 2. Poder que acredite al apoderado o representante legal. 3. Carnet de Identidad original del apoderado o representante legal.
  • 14. REGISTRO EN IMPUESTOS NACIONALES Pasos para Iniciar Tramite en Impuestos Nacionales Régimen Tributario Simplificado Son todas aquellas personas artesanos, comerciantes minoristas que su capital no es superior a 60 mil bolivianos. Requisitos 1. Documento de Carnet de identidad, original y fotocopia 2. Factura de energía eléctrica donde opera su negocio y su domicilio habitual.
  • 15. REGISTRO EN IMPUESTOS NACIONALES Pasos para Iniciar Tramite en Impuestos Nacionales Régimen Agropecuario Simplificado 1. Personas naturales a) Documento de identidad b) Titulo de propiedad o documento legal que certifique la explotación de los recursos de lugar otorgado por los entes correspondientes. c) Factura de luz del lugar que no sea mayor a 60 días del domicilio fiscal y habitual d) Croquis del domicilio fiscal y habitual
  • 16. REGISTRO EN IMPUESTOS NACIONALES Proceso de Inscripción para todos los Regímenes 1. Ir al SIN (Servicio de Impuestos Nacionales) de la jurisdicción correspondiente, con todos lo requisitos preparados mas el formulario previamente llenado (puedes ingresar, (www.impuestos.gob.bo) 2. El funcionario publico solicita la información para ir cargando al sistema. 3. Imprime datos preliminares que deben ser revisados y corregidos. 4. Firma el formulario e imprime el reporte definitivo de la constancia de la inscripción. 5. Concede el NIT con verificación de domicilio.
  • 17. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Este permiso te permite la apertura de una actividad económica y te sirve para sacar permisos de funcionamiento municipal y de otro tipo de licencias. Personas Naturales: 1. Memorial o solicitud dirigida al alcalde 2. Original y fotocopia de la cédula de identidad del titular 3. Fotocopia de factura de luz (anverso y reverso), que compruebe la dirección del domicilio de la actividad económica 4. Fotocopia del NIT y certificado de inscripción (si tiene).
  • 18. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Este permiso te permite la apertura de una actividad económica y te sirve para sacar permisos de funcionamiento municipal y de otro tipo de licencias. Personas Naturales: Croquis de ubicación de la actividad económica y superficie de distribución de los ambientes, expresados en mts2 Para actividades que cuentan con una superficie mayor a 150 mts2. deberá presentar plano elaborado por un arquitecto.
  • 19. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Este permiso te permite la apertura de una actividad económica y te sirve para sacar permisos de funcionamiento municipal y de otro tipo de licencias. Personas Jurídicas agregar lo siguiente: Original y fotocopia de la cédula de identidad del apoderado o representante legal Fotocopia de testimonio de constitución de sociedad Original y fotocopia del poder notariado del representante legal (actualizado).
  • 20. CAJA NACIONAL DE SALUD Se afilian al empleador y al trabajador a la Caja Nacional de Salud para que su personal acuda en caso de enfermedades y accidentes comunes que no necesariamente tienen relación con la actividad laboral ni las condiciones de trabajo. REQUISITOS PARA EMPRESAS Form. AVC-01 Form. AVC-02 Form. RCI-1ª Solicitud dirigida al JEFE DEPTO. NAL. AFILIACION
  • 21. CAJA NACIONAL DE SALUD REQUISITOS PARA EMPRESAS Fotocopia C:I: del responsable o Representantes Legal Fotocopia NIT. Balance de Apertura aprobado y firmado por el SERVICIO NACIONAL DE IMPUESTOS INTERNOS (fotocopia) Planilla de haberes original y tres copias (sellado y firmado) Nomina del personal con fecha de nacimiento. Croquis de ubicación de la Empresa
  • 22. CAJA NACIONAL DE SALUD REQUISITOS PARA EMPRESAS Examen Pre-Ocupacional (100.- Bs. Por trabajador) se debe efectuar el depósito en la ventanilla 4 (división de tesorería)
  • 23. CAJA NACIONAL DE SALUD REQUISITOS PARA AFILIACIÓN DEL TRABAJADOR Formulario Avc-04 “Sellado y firmado por la empresa”. Formulario Avc-05 (no llenar). Fotocopia cédula de identidad del trabajador. Certificado de nacimiento (original y computarizado) o libreta de servicio militar Última Papeleta de pago o planilla de sueldos sellado por cotizaciones Lugar de atención: ver en http://www.cns.gob.bo según ciudad en Bolivia.
  • 24. ADMINISTRADOR AS DE FONDOS DE PENSIONES – AFP Aquí se registra en el Seguro Social Obligatorio de largo plazo – SSO, sirve para el bienestar de sus empleados con pensiones justas y dignas “Las Administradoras de Fondos de Pensiones son las encargadas de administrar los recursos de los trabajadores cuando los mismos lleguen a una edad avanzada. El principal objetivo es incrementar el nivel de ahorro del país, de acuerdo a las leyes vigentes, todas las empresas están obligadas a registrarse ante las AFP’s. Actualmente existen dos AFP’s vigentes. (BBVA PREVISIÓN AFP S.A. y FUTURO DE BOLIVIA S.A. AFP) A continuación le presentamos los requisitos para cada una de ellas.
  • 25. ADMINISTRADOR AS DE FONDOS DE PENSIONES – AFP FUTURO DE BOLIVIA AFP – BBVA PREVISION AFP REGISTRO DE EMPRESAS Se debe llenar el Formulario de Inscripción del Empleador, el mismo que adquiere la calidad de Declaración Jurada del Representante Legal o Máxima Autoridad Ejecutiva, quien libre y expresamente declara que son válidos los datos consignados en dicho Formulario al momento de su suscripción, para ello debe adjuntar lo siguiente : REQUISITOS 1. Fotocopia simple del NIT (Número de Identificación Tributaria)
  • 26. ADMINISTRADOR AS DE FONDOS DE PENSIONES – AFP FUTURO DE BOLIVIA AFP – BBVA PREVISION AFP REQUISITOS 2. Fotocopia simple Documento de Identidad del Representante Legal. 3. Fotocopia del Testimonio de Poder del Representante Legal (si corresponde). Sobre la Afiliación: Es de carácter permanente, sea que el Afiliado se mantenga o no trabajando en relación de dependencia laboral, ejerza una o varias actividades simultáneamente y tenga varios o ningún Empleador.
  • 27. ADMINISTRADOR AS DE FONDOS DE PENSIONES – AFP FUTURO DE BOLIVIA AFP – BBVA PREVISION AFP REGISTRO DE PERSONAS El registro es la concreción de la afiliación, la misma que se da una vez que el afiliado procede al llenado y firma del Formulario de Registro y se obtiene un Número Único Asignado (NUA) por parte de la AFP. Todas las personas con relación de dependencia laboral deben registrarse de manera obligatoria a una de las AFP, subsistiendo su derecho a cambiar posteriormente de manera voluntaria de AFP, de acuerdo al reglamento. Todo Empleador tiene la obligación de registrar a sus dependientes.
  • 28. ADMINISTRADOR AS DE FONDOS DE PENSIONES – AFP FUTURO DE BOLIVIA AFP – BBVA PREVISION AFP Llenado del Formulario de Registro Consigne Firma del Afiliado. Los datos estén correctamente llenados No existan vicios de Nulidad. Ni contenga errores o tachaduras REQUISITOS: Fotocopia del documento de identidad que acredite la identidad del Afiliado que contenga los datos y firma del representante de la AFP.
  • 29. ADMINISTRADOR AS DE FONDOS DE PENSIONES – AFP FUTURO DE BOLIVIA AFP – BBVA PREVISION AFP Al momento del Registro, es obligación de la AFP, llenar y firmar de manera conjunta con el Afiliado el Formulario de Declaración de Derechohabientes. COSTO: No tiene costo alguno TIEMPO: La AFP deberá notificar tanto al Empleador como al Afiliado la aceptación o rechazo del registro en un plazo que no podrá superar los 20 días hábiles administrativos luego de otorgado el NUA. (Número Único Asignado) DIRECCIONES: BBVA Previsión www.prevision.com.bo Futuro de Bolivia AFP www.afp-futuro.com
  • 30. MINISTERIO DE TRABAJO Aquí se registra como empleador ante el MTEPS y obtener el Certificado de Inscripción en el Registro sirve para que este autorizado y pueda hacer uso de la utilización del Libro de Asistencia y/o Sistema Alternativo de Control de Personal así como la apertura del Libro de Accidentes. REQUISITOS: 1. Formulario Registro Obligatorio de Empleadores (ROE) llenado (3 Copias) 2. Depósito de 80 Bs a la cuenta número: 501-5034475-3-17 del Banco de Crédito de Bolivia (verificar cuenta) normas legales vigentes en el país. 3. El Empleador y/o Empresa inscritos en el mencionado Registro, deberá presentar obligatoriamente el trámite de Visado de Planillas Trimestrales de Sueldos y Salarios
  • 31. MINISTERIO DE TRABAJO INSTITUCIÓN DONDE SE TRAMITA Dirección General del Trabajo y Direcciones Departamentales del Trabajo Unidad u otra Denominación Jefaturas Departamentales o regionales de Trabajo TIEMPO 3 días Dirección Web: www.mintrabajo.gob.bo
  • 32. CONCEJOS Un buen nombre El elegir un buen nombre comercial que este libre de registro , te ayudara a que tu negocio pueda avanzar rápido en el proceso de constitucion de empresas. Elaborar un buen Plan de Marketing empresarial Aquí es muy importante que logres trabajar en este punto ya que aquí se determinarán los objetivos comerciales de la empresa. Te será muy útil por que sabrás quien es tu publico, donde esta ubicado, quien es tu competencia, que presupuesto cuentas para comercializar tus productos o servicios, y a parte de ello elabora un FODA de tu negocio para ver en que aspecto debes trabajar mas.
  • 33. CONCEJOS Otro punto importante aquí es importante que mires la parte socio económica del país respecto a tu sector que te desenvuelves ya que esto también te permitirá saber la proyección de tu negocio a un mediano, largo plazo. Ubicación del Negocio Hoy en día gracias a la tecnología y grandes cambios las empresas pueden vender por internet muchos de sus productos esto también implica que también cuente con sus marco legal correspondiente de acuerdo a su actividad económica.
  • 34. CONCEJOS Crear Un Sitio Web El contar con un sitio web ya no es un lujo o algo que solo las grandes empresas tienen , ya es una necesidad por que de alguna manera los clientes siempre buscan los servicios de tu ciudad por internet no siempre las redes sociales te ayudan a encontrar lo que buscas. El Recurso Humano El desarrollo del potencial humano en tu organización te ayudara a crecer como empresa , el invertir en el desarrollo de tu personal ayudara a fidelizar los mejores empleados a tu empresa, tu empresa tendrá un estándar de calidad mas alto y además que serás mas competitivo.