SlideShare una empresa de Scribd logo
Los valores.
Los Valores: Valores Personales y Profesionales.
Nerliana Roiner Rojas Martínez.
Universidad Fermín Toro.
05/12/16.
Los valores son las cualidades que nos ayudan a orientar nuestro
comportamiento para realizarnos como personas, son creencias
fundamentales inculcadas en nuestros hogares que nos ayudan a elegir y
apreciar unas cosas en vez de otras, o el comportamiento en un lugar.
También son fuente de satisfacción y de plenitud. Nos proporcionan una
guía para crear nuestras metas, propósitos personales o colectivos. Son
los que guían la conducta del individuo y cada grupo social. Estos reflejan
nuestros sentimientos, intereses y principios o creencias más importantes.
La valoración no se realiza con la razón si no con los sentimientos, las
actitudes, las obras. Ya que el sujeto valora lo que lo rodea en función de
las circunstancias en que se encuentre. Los mismos siempre están
mediados por las necesidades y motivaciones. Por otra parte los valores
son las normas del comportamientos relacionadas con lo correcto, la
manera de ser y de sentir.
De igual manera los valores profesionales son entendidos en el área
profesional como los que expresan importancias sociales de rendimiento
humano y que se revelan al trabajo profesional y al modo de actuar. Es
decir, que los valores profesionales no son más que lo expresan el amor a
la profesión; son los que define la personalidad profesional y el sentido
general de la profesión.
Los valores profesionales son los que reflejan la personalidad de nuestra
profesión, por ejemplo: el amor hacia nuestra profesión, el respeto socio-
profesional, y la creatividad de los individuos. El desarrollo de los valores
profesionales debe nacer del ejemplo del profesional y de la cultura
Los valores.
Profesional. Por lo tanto la formación profesional debe ser abierta, o sea
estar dispuesta a cosas nuevas, sin dejar de lado el sistema de los
valores de la profesión.
Dentro de este orden de ideas los valores son caracterizados: 1. La
Durabilidad, algunos permanecen unos más que otros; 2. Integralidad, los
valores son abstractos, no son divisibles; 3. Flexibilidad, cambian debido a
la necesidad y experiencias del individuo; 4. Satisfacción, causados en las
personas que lo realizan; 5. Transcendencia, dan sentido a la vida del
individuo; 6. Dinámicos, cambian con el tiempo; 7. Aplicabilidad, se
reflejan al expresarlos con los principios de las personas al practicarlos; 8.
Complejidad, piden juicios y decisiones en las ocasiones en que se
encuentre la persona; 9. Polaridad, es lo contrario de un valor; 10.
Jerarquía sentido contrario del valor, hay valores que se creen superiores
que otros (libertad, realización personalidad, dignidad) y otros menores
que otros, los cuales son los que van relacionados con las necesidades
básicas.
Por consiguiente, existen varios tipos de valores: 1. Valores Personales,
son aquellos que toda persona considera importantes para construir su
vida y sus relaciones sociales, habitualmente son inculcados por la
familia, la cultura y también los que cada uno nos vamos inculcando,
según nuestra experiencias con la sociedad. 2. Valores Humanos, son los
que practicamos con tanta importancia, que no podemos ponerle precio,
ya que nos permiten guiar nuestras decisiones y conductas en la vida,
algunos son: la belleza, la justicia, la bondad, la verdad, la salud, el amor,
la paz, la humildad, etc. Sin embargo existen los antivalores en la vida de
los seres humanos, algunos de estos son: la maldad, falsedad, injusticia,
mentira, odio, etc. 3. Valores Terminales, son los abstractos, algunos son:
amistad, belleza, autoestima, armonía interior, prosperidad, familia,
libertad, entre otros, personales y otros intrapersonales. 4. Valores
Instrumentales, son aquellos que definen la conducta del ser humano,
algunos son: abierto, afectivo, animoso, ambicioso, creativo, educado,
entre otros.
Por otro lado la escala de valores, es para que el ser humano sepa cómo
comportarse como tal, que tiene el bien como la razón que le propone
como objetivo natural su felicidad. Se puede que a toda persona le toca
hacer una valoración de las cosas y crear un grado de importancia, ya que
así va a entender que existen valores que deben ser sacrificados en
áreas que los requieran, por ejemplo; “La salud es mucho más importante
que el dinero” “El amor es más importante que el orgullo”. Es decir que la
“Escala moral y Escala de valores” son fundamentales en la vida de todo
ser humano.
Los valores.
Debe señalarse el origen y la adquisición de los valores, se originan en
primer lugar por las vivencias del individuo en el transcurso de su vida, en
segundo por los familiares, ya que nos en enseñan desde pequeños
sobre lo importantes que son para la realización de nuestra vida. Al mismo
tiempo que en las instituciones nos refuerzan los valores y por ultimo por
la información que se adquiere a medida de lo que va avanzando nuestra
vida. Al tiempo en las universidades crean un clima de experiencias
vivenciales de valores, con una constante educación de los intereses,
necesidades y motivaciones de los individuos.
También tenemos que tener en cuenta que la adquisición de los valores
se hace mediante un clima de libertad humana, ya que estos son por
opción personal en toda valoración, ya que los valores se exigen y a
medida del tiempo el ser humano va madurando constantemente para
elegir con responsabilidad. El ser humano a medida del proceso de
socialización debe humanístico, aprovechando los factores hereditarios
del educando y su actitud natural, creada con su estructura
psicosomática, pero serán las instituciones (escuela, colegio,
universidades) familia, sociedad, cultura, para su eficiencia creativa y
transmisión de valores.
Por último es conveniente resaltar la comparación de los valores
personales y profesionales, entre nuestro país Venezuela y México;
según mi criterio México es un país humanista, bondadoso, humilde,
familiar, entre otros valores, que son iguales a los de nuestro país
Venezuela, ya que cualquier turista lo aceptan con respeto amor, entre
otros. Sin dejar de lado que es un país donde aman las profesiones igual
que nuestra amada Venezuela…
Los valores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Valor moral
Valor moralValor moral
Valor moral
 
Etica ppt 1
Etica ppt 1Etica ppt 1
Etica ppt 1
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la eticaMapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
 
Ensayo de la personalidad
Ensayo de la personalidadEnsayo de la personalidad
Ensayo de la personalidad
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Que es la etica (1)
Que es la etica (1)Que es la etica (1)
Que es la etica (1)
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
 
Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptual
 
Etica y su metodo
Etica y su metodoEtica y su metodo
Etica y su metodo
 
Ensayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moralEnsayo Etica valor moral
Ensayo Etica valor moral
 
El ser y el deber ser de la ética y la moral
El ser y el deber ser de la ética y la moralEl ser y el deber ser de la ética y la moral
El ser y el deber ser de la ética y la moral
 
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDADENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Ensayo de los valores
Ensayo de los valoresEnsayo de los valores
Ensayo de los valores
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiología
 

Similar a Ensayo de los valores personales y profesionales

Similar a Ensayo de los valores personales y profesionales (20)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Valores profesionales
Valores profesionalesValores profesionales
Valores profesionales
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
 
Taller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valoresTaller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedadrefletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Productos 1a sesion
Productos 1a sesionProductos 1a sesion
Productos 1a sesion
 
Valores y educación mod5
Valores y educación mod5Valores y educación mod5
Valores y educación mod5
 
Mateo
MateoMateo
Mateo
 
Steven
StevenSteven
Steven
 
Lizeth moreno
Lizeth morenoLizeth moreno
Lizeth moreno
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
 
Definición de los valores
Definición de los valoresDefinición de los valores
Definición de los valores
 
ETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdfETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdf
 
VALORES PERSONALES
VALORES PERSONALESVALORES PERSONALES
VALORES PERSONALES
 
Tarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valoresTarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valores
 
Analisis sobre los valores (kimberlin)
Analisis sobre los valores (kimberlin)Analisis sobre los valores (kimberlin)
Analisis sobre los valores (kimberlin)
 

Más de Nerly Rojas

Mapa conceptual de elementos del contrato
Mapa conceptual de elementos del contratoMapa conceptual de elementos del contrato
Mapa conceptual de elementos del contratoNerly Rojas
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroNerly Rojas
 
Cuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributarioCuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributarioNerly Rojas
 
Tarea de derecho laboral
Tarea de derecho laboralTarea de derecho laboral
Tarea de derecho laboralNerly Rojas
 
Evolucion historica del derecho laboral en venezuela
Evolucion historica del derecho laboral en venezuelaEvolucion historica del derecho laboral en venezuela
Evolucion historica del derecho laboral en venezuelaNerly Rojas
 
Derecho registrarial y notarial art. 35 al 40 y art. 75 al 82
Derecho registrarial y notarial  art. 35 al 40 y art. 75 al 82Derecho registrarial y notarial  art. 35 al 40 y art. 75 al 82
Derecho registrarial y notarial art. 35 al 40 y art. 75 al 82Nerly Rojas
 
Derecho registrarial y notarial
Derecho registrarial y notarialDerecho registrarial y notarial
Derecho registrarial y notarialNerly Rojas
 
Politica monetaria
Politica monetaria Politica monetaria
Politica monetaria Nerly Rojas
 
El abogado como docente +
El abogado como docente +El abogado como docente +
El abogado como docente +Nerly Rojas
 
Desarrollo historico sistema de produccion capitalista
Desarrollo historico sistema de produccion capitalistaDesarrollo historico sistema de produccion capitalista
Desarrollo historico sistema de produccion capitalistaNerly Rojas
 
Autoestima, autoconcepto, autoimagen
Autoestima, autoconcepto, autoimagenAutoestima, autoconcepto, autoimagen
Autoestima, autoconcepto, autoimagenNerly Rojas
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgoNerly Rojas
 
Lenguaje. lengua, y habl
Lenguaje. lengua, y hablLenguaje. lengua, y habl
Lenguaje. lengua, y hablNerly Rojas
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politicaNerly Rojas
 
Ensayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionalesEnsayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionalesNerly Rojas
 

Más de Nerly Rojas (18)

Mapa conceptual de elementos del contrato
Mapa conceptual de elementos del contratoMapa conceptual de elementos del contrato
Mapa conceptual de elementos del contrato
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
 
Cuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributarioCuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributario
 
Tarea de derecho laboral
Tarea de derecho laboralTarea de derecho laboral
Tarea de derecho laboral
 
Evolucion historica del derecho laboral en venezuela
Evolucion historica del derecho laboral en venezuelaEvolucion historica del derecho laboral en venezuela
Evolucion historica del derecho laboral en venezuela
 
Derecho registrarial y notarial art. 35 al 40 y art. 75 al 82
Derecho registrarial y notarial  art. 35 al 40 y art. 75 al 82Derecho registrarial y notarial  art. 35 al 40 y art. 75 al 82
Derecho registrarial y notarial art. 35 al 40 y art. 75 al 82
 
Derecho registrarial y notarial
Derecho registrarial y notarialDerecho registrarial y notarial
Derecho registrarial y notarial
 
Politica monetaria
Politica monetaria Politica monetaria
Politica monetaria
 
El abogado como docente +
El abogado como docente +El abogado como docente +
El abogado como docente +
 
Desarrollo historico sistema de produccion capitalista
Desarrollo historico sistema de produccion capitalistaDesarrollo historico sistema de produccion capitalista
Desarrollo historico sistema de produccion capitalista
 
Marc
MarcMarc
Marc
 
Autoestima, autoconcepto, autoimagen
Autoestima, autoconcepto, autoimagenAutoestima, autoconcepto, autoimagen
Autoestima, autoconcepto, autoimagen
 
El lider
El liderEl lider
El lider
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Lenguaje. lengua, y habl
Lenguaje. lengua, y hablLenguaje. lengua, y habl
Lenguaje. lengua, y habl
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
LA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓN LA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓN
 
Ensayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionalesEnsayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionales
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 

Último (12)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 

Ensayo de los valores personales y profesionales

  • 1. Los valores. Los Valores: Valores Personales y Profesionales. Nerliana Roiner Rojas Martínez. Universidad Fermín Toro. 05/12/16. Los valores son las cualidades que nos ayudan a orientar nuestro comportamiento para realizarnos como personas, son creencias fundamentales inculcadas en nuestros hogares que nos ayudan a elegir y apreciar unas cosas en vez de otras, o el comportamiento en un lugar. También son fuente de satisfacción y de plenitud. Nos proporcionan una guía para crear nuestras metas, propósitos personales o colectivos. Son los que guían la conducta del individuo y cada grupo social. Estos reflejan nuestros sentimientos, intereses y principios o creencias más importantes. La valoración no se realiza con la razón si no con los sentimientos, las actitudes, las obras. Ya que el sujeto valora lo que lo rodea en función de las circunstancias en que se encuentre. Los mismos siempre están mediados por las necesidades y motivaciones. Por otra parte los valores son las normas del comportamientos relacionadas con lo correcto, la manera de ser y de sentir. De igual manera los valores profesionales son entendidos en el área profesional como los que expresan importancias sociales de rendimiento humano y que se revelan al trabajo profesional y al modo de actuar. Es decir, que los valores profesionales no son más que lo expresan el amor a la profesión; son los que define la personalidad profesional y el sentido general de la profesión. Los valores profesionales son los que reflejan la personalidad de nuestra profesión, por ejemplo: el amor hacia nuestra profesión, el respeto socio- profesional, y la creatividad de los individuos. El desarrollo de los valores profesionales debe nacer del ejemplo del profesional y de la cultura
  • 2. Los valores. Profesional. Por lo tanto la formación profesional debe ser abierta, o sea estar dispuesta a cosas nuevas, sin dejar de lado el sistema de los valores de la profesión. Dentro de este orden de ideas los valores son caracterizados: 1. La Durabilidad, algunos permanecen unos más que otros; 2. Integralidad, los valores son abstractos, no son divisibles; 3. Flexibilidad, cambian debido a la necesidad y experiencias del individuo; 4. Satisfacción, causados en las personas que lo realizan; 5. Transcendencia, dan sentido a la vida del individuo; 6. Dinámicos, cambian con el tiempo; 7. Aplicabilidad, se reflejan al expresarlos con los principios de las personas al practicarlos; 8. Complejidad, piden juicios y decisiones en las ocasiones en que se encuentre la persona; 9. Polaridad, es lo contrario de un valor; 10. Jerarquía sentido contrario del valor, hay valores que se creen superiores que otros (libertad, realización personalidad, dignidad) y otros menores que otros, los cuales son los que van relacionados con las necesidades básicas. Por consiguiente, existen varios tipos de valores: 1. Valores Personales, son aquellos que toda persona considera importantes para construir su vida y sus relaciones sociales, habitualmente son inculcados por la familia, la cultura y también los que cada uno nos vamos inculcando, según nuestra experiencias con la sociedad. 2. Valores Humanos, son los que practicamos con tanta importancia, que no podemos ponerle precio, ya que nos permiten guiar nuestras decisiones y conductas en la vida, algunos son: la belleza, la justicia, la bondad, la verdad, la salud, el amor, la paz, la humildad, etc. Sin embargo existen los antivalores en la vida de los seres humanos, algunos de estos son: la maldad, falsedad, injusticia, mentira, odio, etc. 3. Valores Terminales, son los abstractos, algunos son: amistad, belleza, autoestima, armonía interior, prosperidad, familia, libertad, entre otros, personales y otros intrapersonales. 4. Valores Instrumentales, son aquellos que definen la conducta del ser humano, algunos son: abierto, afectivo, animoso, ambicioso, creativo, educado, entre otros. Por otro lado la escala de valores, es para que el ser humano sepa cómo comportarse como tal, que tiene el bien como la razón que le propone como objetivo natural su felicidad. Se puede que a toda persona le toca hacer una valoración de las cosas y crear un grado de importancia, ya que así va a entender que existen valores que deben ser sacrificados en áreas que los requieran, por ejemplo; “La salud es mucho más importante que el dinero” “El amor es más importante que el orgullo”. Es decir que la “Escala moral y Escala de valores” son fundamentales en la vida de todo ser humano.
  • 3. Los valores. Debe señalarse el origen y la adquisición de los valores, se originan en primer lugar por las vivencias del individuo en el transcurso de su vida, en segundo por los familiares, ya que nos en enseñan desde pequeños sobre lo importantes que son para la realización de nuestra vida. Al mismo tiempo que en las instituciones nos refuerzan los valores y por ultimo por la información que se adquiere a medida de lo que va avanzando nuestra vida. Al tiempo en las universidades crean un clima de experiencias vivenciales de valores, con una constante educación de los intereses, necesidades y motivaciones de los individuos. También tenemos que tener en cuenta que la adquisición de los valores se hace mediante un clima de libertad humana, ya que estos son por opción personal en toda valoración, ya que los valores se exigen y a medida del tiempo el ser humano va madurando constantemente para elegir con responsabilidad. El ser humano a medida del proceso de socialización debe humanístico, aprovechando los factores hereditarios del educando y su actitud natural, creada con su estructura psicosomática, pero serán las instituciones (escuela, colegio, universidades) familia, sociedad, cultura, para su eficiencia creativa y transmisión de valores. Por último es conveniente resaltar la comparación de los valores personales y profesionales, entre nuestro país Venezuela y México; según mi criterio México es un país humanista, bondadoso, humilde, familiar, entre otros valores, que son iguales a los de nuestro país Venezuela, ya que cualquier turista lo aceptan con respeto amor, entre otros. Sin dejar de lado que es un país donde aman las profesiones igual que nuestra amada Venezuela…