SlideShare una empresa de Scribd logo
Los valores.
Los Valores: Valores Personales y Profesionales.
Nerliana Roiner Rojas Martínez.
Universidad Fermín Toro.
05/12/16.
Los valores son las cualidades que nos ayudan a orientar nuestro
comportamiento para realizarnos como personas, son creencias
fundamentales inculcadas en nuestros hogares que nos ayudan a elegir y
apreciar unas cosas en vez de otras, o el comportamiento en un lugar.
También son fuente de satisfacción y de plenitud. Nos proporcionan una
guía para crear nuestras metas, propósitos personales o colectivos. Son
los que guían la conducta del individuo y cada grupo social. Estos reflejan
nuestros sentimientos, intereses y principios o creencias más importantes.
La valoración no se realiza con la razón si no con los sentimientos, las
actitudes, las obras. Ya que el sujeto valora lo que lo rodea en función de
las circunstancias en que se encuentre. Los mismos siempre están
mediados por las necesidades y motivaciones. Por otra parte los valores
son las normas del comportamientos relacionadas con lo correcto, la
manera de ser y de sentir.
De igual manera los valores profesionales son entendidos en el área
profesional como los que expresan importancias sociales de rendimiento
humano y que se revelan al trabajo profesional y al modo de actuar. Es
decir, que los valores profesionales no son más que lo expresan el amor a
la profesión; son los que define la personalidad profesional y el sentido
general de la profesión.
Los valores profesionales son los que reflejan la personalidad de nuestra
profesión, por ejemplo: el amor hacia nuestra profesión, el respeto socio-
profesional, y la creatividad de los individuos. El desarrollo de los valores
profesionales debe nacer del ejemplo del profesional y de la cultura
Los valores.
Profesional. Por lo tanto la formación profesional debe ser abierta, o sea
estar dispuesta a cosas nuevas, sin dejar de lado el sistema de los
valores de la profesión.
Dentro de este orden de ideas los valores son caracterizados: 1. La
Durabilidad, algunos permanecen unos más que otros; 2. Integralidad, los
valores son abstractos, no son divisibles; 3. Flexibilidad, cambian debido a
la necesidad y experiencias del individuo; 4. Satisfacción, causados en las
personas que lo realizan; 5. Transcendencia, dan sentido a la vida del
individuo; 6. Dinámicos, cambian con el tiempo; 7. Aplicabilidad, se
reflejan al expresarlos con los principios de las personas al practicarlos; 8.
Complejidad, piden juicios y decisiones en las ocasiones en que se
encuentre la persona; 9. Polaridad, es lo contrario de un valor; 10.
Jerarquía sentido contrario del valor, hay valores que se creen superiores
que otros (libertad, realización personalidad, dignidad) y otros menores
que otros, los cuales son los que van relacionados con las necesidades
básicas.
Por consiguiente, existen varios tipos de valores: 1. Valores Personales,
son aquellos que toda persona considera importantes para construir su
vida y sus relaciones sociales, habitualmente son inculcados por la
familia, la cultura y también los que cada uno nos vamos inculcando,
según nuestra experiencias con la sociedad. 2. Valores Humanos, son los
que practicamos con tanta importancia, que no podemos ponerle precio,
ya que nos permiten guiar nuestras decisiones y conductas en la vida,
algunos son: la belleza, la justicia, la bondad, la verdad, la salud, el amor,
la paz, la humildad, etc. Sin embargo existen los antivalores en la vida de
los seres humanos, algunos de estos son: la maldad, falsedad, injusticia,
mentira, odio, etc. 3. Valores Terminales, son los abstractos, algunos son:
amistad, belleza, autoestima, armonía interior, prosperidad, familia,
libertad, entre otros, personales y otros intrapersonales. 4. Valores
Instrumentales, son aquellos que definen la conducta del ser humano,
algunos son: abierto, afectivo, animoso, ambicioso, creativo, educado,
entre otros.
Por otro lado la escala de valores, es para que el ser humano sepa cómo
comportarse como tal, que tiene el bien como la razón que le propone
como objetivo natural su felicidad. Se puede que a toda persona le toca
hacer una valoración de las cosas y crear un grado de importancia, ya que
así va a entender que existen valores que deben ser sacrificados en
áreas que los requieran, por ejemplo; “La salud es mucho más importante
que el dinero” “El amor es más importante que el orgullo”. Es decir que la
“Escala moral y Escala de valores” son fundamentales en la vida de todo
ser humano.
Los valores.
Debe señalarse el origen y la adquisición de los valores, se originan en
primer lugar por las vivencias del individuo en el transcurso de su vida, en
segundo por los familiares, ya que nos en enseñan desde pequeños
sobre lo importantes que son para la realización de nuestra vida. Al mismo
tiempo que en las instituciones nos refuerzan los valores y por ultimo por
la información que se adquiere a medida de lo que va avanzando nuestra
vida. Al tiempo en las universidades crean un clima de experiencias
vivenciales de valores, con una constante educación de los intereses,
necesidades y motivaciones de los individuos.
También tenemos que tener en cuenta que la adquisición de los valores
se hace mediante un clima de libertad humana, ya que estos son por
opción personal en toda valoración, ya que los valores se exigen y a
medida del tiempo el ser humano va madurando constantemente para
elegir con responsabilidad. El ser humano a medida del proceso de
socialización debe humanístico, aprovechando los factores hereditarios
del educando y su actitud natural, creada con su estructura
psicosomática, pero serán las instituciones (escuela, colegio,
universidades) familia, sociedad, cultura, para su eficiencia creativa y
transmisión de valores.
Por último es conveniente resaltar la comparación de los valores
personales y profesionales, entre nuestro país Venezuela y México;
según mi criterio México es un país humanista, bondadoso, humilde,
familiar, entre otros valores, que son iguales a los de nuestro país
Venezuela, ya que cualquier turista lo aceptan con respeto amor, entre
otros. Sin dejar de lado que es un país donde aman las profesiones igual
que nuestra amada Venezuela…
Los valores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia antropologia tema 01
Historia antropologia  tema 01Historia antropologia  tema 01
Historia antropologia tema 01
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
El hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
El hombre como animal simbolico Ernest. cassirerEl hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
El hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
Maro Regueiro
 
Grupos Etnicos RAZAS (Las mal llamadas razas)
Grupos Etnicos RAZAS (Las mal llamadas razas)Grupos Etnicos RAZAS (Las mal llamadas razas)
Grupos Etnicos RAZAS (Las mal llamadas razas)
J. Eduardo Murillo B.
 
Comunidad primitiva por Wilson Silva
Comunidad primitiva por Wilson SilvaComunidad primitiva por Wilson Silva
Comunidad primitiva por Wilson Silva
WilsonSilva188
 
Los valores powerpoint
Los  valores powerpointLos  valores powerpoint
Los valores powerpoint
yudicubillos04
 
Dignidad-humana-10° grado
 Dignidad-humana-10° grado Dignidad-humana-10° grado
Dignidad-humana-10° grado
agustiniano salitre.
 
Curso formación humana
Curso formación humanaCurso formación humana
Curso formación humana
Jorge Alberto
 
El buen vivir
El buen vivirEl buen vivir
El buen vivir
Martha Parra
 
Los valores morales
Los valores moralesLos valores morales
Los valores morales
aldamii
 
La religión
La religiónLa religión
La religión
Ray Ocola Espinoza
 
Inclusión y exclusión social
Inclusión y exclusión socialInclusión y exclusión social
Inclusión y exclusión socialEmilio Soriano
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Leonidas Supreme
 
Antrolpologia aplicada (1)
Antrolpologia aplicada (1)Antrolpologia aplicada (1)
Antrolpologia aplicada (1)MIlton Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Historia antropologia tema 01
Historia antropologia  tema 01Historia antropologia  tema 01
Historia antropologia tema 01
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Dignidad humana paula vargas
Dignidad humana paula vargasDignidad humana paula vargas
Dignidad humana paula vargas
 
El hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
El hombre como animal simbolico Ernest. cassirerEl hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
El hombre como animal simbolico Ernest. cassirer
 
Grupos Etnicos RAZAS (Las mal llamadas razas)
Grupos Etnicos RAZAS (Las mal llamadas razas)Grupos Etnicos RAZAS (Las mal llamadas razas)
Grupos Etnicos RAZAS (Las mal llamadas razas)
 
Comunidad primitiva por Wilson Silva
Comunidad primitiva por Wilson SilvaComunidad primitiva por Wilson Silva
Comunidad primitiva por Wilson Silva
 
Hominizacion1
Hominizacion1Hominizacion1
Hominizacion1
 
Los valores powerpoint
Los  valores powerpointLos  valores powerpoint
Los valores powerpoint
 
Tema 1.qué es la ciudadanía
Tema 1.qué es la ciudadanía Tema 1.qué es la ciudadanía
Tema 1.qué es la ciudadanía
 
Dignidad-humana-10° grado
 Dignidad-humana-10° grado Dignidad-humana-10° grado
Dignidad-humana-10° grado
 
La Pedagogía de la Admiración de Alfonso López
La Pedagogía de la Admiración de Alfonso LópezLa Pedagogía de la Admiración de Alfonso López
La Pedagogía de la Admiración de Alfonso López
 
Curso formación humana
Curso formación humanaCurso formación humana
Curso formación humana
 
El buen vivir
El buen vivirEl buen vivir
El buen vivir
 
Religion y teoría ppt
Religion y teoría pptReligion y teoría ppt
Religion y teoría ppt
 
Los valores morales
Los valores moralesLos valores morales
Los valores morales
 
La religión
La religiónLa religión
La religión
 
Inclusión y exclusión social
Inclusión y exclusión socialInclusión y exclusión social
Inclusión y exclusión social
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Antrolpologia aplicada (1)
Antrolpologia aplicada (1)Antrolpologia aplicada (1)
Antrolpologia aplicada (1)
 
Antropologia social
Antropologia socialAntropologia social
Antropologia social
 

Similar a Ensayo de los valores personales y profesionales

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Angeles Rodriguez
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Karelis Angel
 
Valores profesionales
Valores profesionalesValores profesionales
Valores profesionales
Alonso Camacho
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
Taller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valoresTaller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valores
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedadrefletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
olgapatriciatejada
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Raisixmar Parra
 
Productos 1a sesion
Productos 1a sesionProductos 1a sesion
Productos 1a sesion
jomacanqui
 
Valores y educación mod5
Valores y educación mod5Valores y educación mod5
Valores y educación mod5adrsuarez
 
Mateo
MateoMateo
Lizeth moreno
Lizeth morenoLizeth moreno
Lizeth moreno
lizethje
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
Luis0605
 
Definición de los valores
Definición de los valoresDefinición de los valores
Definición de los valores
pablo diaz
 
ETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdfETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdf
EdisonAlmache2
 
VALORES PERSONALES
VALORES PERSONALESVALORES PERSONALES
VALORES PERSONALES
WILSON VELASTEGUI
 
Tarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valoresTarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valores
juantito10
 
Analisis sobre los valores (kimberlin)
Analisis sobre los valores (kimberlin)Analisis sobre los valores (kimberlin)
Analisis sobre los valores (kimberlin)
Kimberlin Gonzalez Arteaga
 

Similar a Ensayo de los valores personales y profesionales (20)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Valores profesionales
Valores profesionalesValores profesionales
Valores profesionales
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
 
Taller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valoresTaller psicológico sobre los valores
Taller psicológico sobre los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedadrefletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Productos 1a sesion
Productos 1a sesionProductos 1a sesion
Productos 1a sesion
 
Valores y educación mod5
Valores y educación mod5Valores y educación mod5
Valores y educación mod5
 
Mateo
MateoMateo
Mateo
 
Steven
StevenSteven
Steven
 
Lizeth moreno
Lizeth morenoLizeth moreno
Lizeth moreno
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
 
Definición de los valores
Definición de los valoresDefinición de los valores
Definición de los valores
 
ETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdfETICA-TALLER-1-3.pdf
ETICA-TALLER-1-3.pdf
 
VALORES PERSONALES
VALORES PERSONALESVALORES PERSONALES
VALORES PERSONALES
 
Tarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valoresTarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valores
 
Analisis sobre los valores (kimberlin)
Analisis sobre los valores (kimberlin)Analisis sobre los valores (kimberlin)
Analisis sobre los valores (kimberlin)
 

Más de Nerly Rojas

Mapa conceptual de elementos del contrato
Mapa conceptual de elementos del contratoMapa conceptual de elementos del contrato
Mapa conceptual de elementos del contrato
Nerly Rojas
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
Nerly Rojas
 
Cuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributarioCuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributario
Nerly Rojas
 
Tarea de derecho laboral
Tarea de derecho laboralTarea de derecho laboral
Tarea de derecho laboral
Nerly Rojas
 
Evolucion historica del derecho laboral en venezuela
Evolucion historica del derecho laboral en venezuelaEvolucion historica del derecho laboral en venezuela
Evolucion historica del derecho laboral en venezuela
Nerly Rojas
 
Derecho registrarial y notarial art. 35 al 40 y art. 75 al 82
Derecho registrarial y notarial  art. 35 al 40 y art. 75 al 82Derecho registrarial y notarial  art. 35 al 40 y art. 75 al 82
Derecho registrarial y notarial art. 35 al 40 y art. 75 al 82
Nerly Rojas
 
Derecho registrarial y notarial
Derecho registrarial y notarialDerecho registrarial y notarial
Derecho registrarial y notarial
Nerly Rojas
 
Politica monetaria
Politica monetaria Politica monetaria
Politica monetaria
Nerly Rojas
 
El abogado como docente +
El abogado como docente +El abogado como docente +
El abogado como docente +
Nerly Rojas
 
Desarrollo historico sistema de produccion capitalista
Desarrollo historico sistema de produccion capitalistaDesarrollo historico sistema de produccion capitalista
Desarrollo historico sistema de produccion capitalista
Nerly Rojas
 
Marc
MarcMarc
Autoestima, autoconcepto, autoimagen
Autoestima, autoconcepto, autoimagenAutoestima, autoconcepto, autoimagen
Autoestima, autoconcepto, autoimagen
Nerly Rojas
 
El lider
El liderEl lider
El lider
Nerly Rojas
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Nerly Rojas
 
Lenguaje. lengua, y habl
Lenguaje. lengua, y hablLenguaje. lengua, y habl
Lenguaje. lengua, y habl
Nerly Rojas
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
Nerly Rojas
 
LA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓN LA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓN
Nerly Rojas
 
Ensayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionalesEnsayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionales
Nerly Rojas
 

Más de Nerly Rojas (18)

Mapa conceptual de elementos del contrato
Mapa conceptual de elementos del contratoMapa conceptual de elementos del contrato
Mapa conceptual de elementos del contrato
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
 
Cuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributarioCuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributario
 
Tarea de derecho laboral
Tarea de derecho laboralTarea de derecho laboral
Tarea de derecho laboral
 
Evolucion historica del derecho laboral en venezuela
Evolucion historica del derecho laboral en venezuelaEvolucion historica del derecho laboral en venezuela
Evolucion historica del derecho laboral en venezuela
 
Derecho registrarial y notarial art. 35 al 40 y art. 75 al 82
Derecho registrarial y notarial  art. 35 al 40 y art. 75 al 82Derecho registrarial y notarial  art. 35 al 40 y art. 75 al 82
Derecho registrarial y notarial art. 35 al 40 y art. 75 al 82
 
Derecho registrarial y notarial
Derecho registrarial y notarialDerecho registrarial y notarial
Derecho registrarial y notarial
 
Politica monetaria
Politica monetaria Politica monetaria
Politica monetaria
 
El abogado como docente +
El abogado como docente +El abogado como docente +
El abogado como docente +
 
Desarrollo historico sistema de produccion capitalista
Desarrollo historico sistema de produccion capitalistaDesarrollo historico sistema de produccion capitalista
Desarrollo historico sistema de produccion capitalista
 
Marc
MarcMarc
Marc
 
Autoestima, autoconcepto, autoimagen
Autoestima, autoconcepto, autoimagenAutoestima, autoconcepto, autoimagen
Autoestima, autoconcepto, autoimagen
 
El lider
El liderEl lider
El lider
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Lenguaje. lengua, y habl
Lenguaje. lengua, y hablLenguaje. lengua, y habl
Lenguaje. lengua, y habl
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
LA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓN LA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓN
 
Ensayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionalesEnsayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionales
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Ensayo de los valores personales y profesionales

  • 1. Los valores. Los Valores: Valores Personales y Profesionales. Nerliana Roiner Rojas Martínez. Universidad Fermín Toro. 05/12/16. Los valores son las cualidades que nos ayudan a orientar nuestro comportamiento para realizarnos como personas, son creencias fundamentales inculcadas en nuestros hogares que nos ayudan a elegir y apreciar unas cosas en vez de otras, o el comportamiento en un lugar. También son fuente de satisfacción y de plenitud. Nos proporcionan una guía para crear nuestras metas, propósitos personales o colectivos. Son los que guían la conducta del individuo y cada grupo social. Estos reflejan nuestros sentimientos, intereses y principios o creencias más importantes. La valoración no se realiza con la razón si no con los sentimientos, las actitudes, las obras. Ya que el sujeto valora lo que lo rodea en función de las circunstancias en que se encuentre. Los mismos siempre están mediados por las necesidades y motivaciones. Por otra parte los valores son las normas del comportamientos relacionadas con lo correcto, la manera de ser y de sentir. De igual manera los valores profesionales son entendidos en el área profesional como los que expresan importancias sociales de rendimiento humano y que se revelan al trabajo profesional y al modo de actuar. Es decir, que los valores profesionales no son más que lo expresan el amor a la profesión; son los que define la personalidad profesional y el sentido general de la profesión. Los valores profesionales son los que reflejan la personalidad de nuestra profesión, por ejemplo: el amor hacia nuestra profesión, el respeto socio- profesional, y la creatividad de los individuos. El desarrollo de los valores profesionales debe nacer del ejemplo del profesional y de la cultura
  • 2. Los valores. Profesional. Por lo tanto la formación profesional debe ser abierta, o sea estar dispuesta a cosas nuevas, sin dejar de lado el sistema de los valores de la profesión. Dentro de este orden de ideas los valores son caracterizados: 1. La Durabilidad, algunos permanecen unos más que otros; 2. Integralidad, los valores son abstractos, no son divisibles; 3. Flexibilidad, cambian debido a la necesidad y experiencias del individuo; 4. Satisfacción, causados en las personas que lo realizan; 5. Transcendencia, dan sentido a la vida del individuo; 6. Dinámicos, cambian con el tiempo; 7. Aplicabilidad, se reflejan al expresarlos con los principios de las personas al practicarlos; 8. Complejidad, piden juicios y decisiones en las ocasiones en que se encuentre la persona; 9. Polaridad, es lo contrario de un valor; 10. Jerarquía sentido contrario del valor, hay valores que se creen superiores que otros (libertad, realización personalidad, dignidad) y otros menores que otros, los cuales son los que van relacionados con las necesidades básicas. Por consiguiente, existen varios tipos de valores: 1. Valores Personales, son aquellos que toda persona considera importantes para construir su vida y sus relaciones sociales, habitualmente son inculcados por la familia, la cultura y también los que cada uno nos vamos inculcando, según nuestra experiencias con la sociedad. 2. Valores Humanos, son los que practicamos con tanta importancia, que no podemos ponerle precio, ya que nos permiten guiar nuestras decisiones y conductas en la vida, algunos son: la belleza, la justicia, la bondad, la verdad, la salud, el amor, la paz, la humildad, etc. Sin embargo existen los antivalores en la vida de los seres humanos, algunos de estos son: la maldad, falsedad, injusticia, mentira, odio, etc. 3. Valores Terminales, son los abstractos, algunos son: amistad, belleza, autoestima, armonía interior, prosperidad, familia, libertad, entre otros, personales y otros intrapersonales. 4. Valores Instrumentales, son aquellos que definen la conducta del ser humano, algunos son: abierto, afectivo, animoso, ambicioso, creativo, educado, entre otros. Por otro lado la escala de valores, es para que el ser humano sepa cómo comportarse como tal, que tiene el bien como la razón que le propone como objetivo natural su felicidad. Se puede que a toda persona le toca hacer una valoración de las cosas y crear un grado de importancia, ya que así va a entender que existen valores que deben ser sacrificados en áreas que los requieran, por ejemplo; “La salud es mucho más importante que el dinero” “El amor es más importante que el orgullo”. Es decir que la “Escala moral y Escala de valores” son fundamentales en la vida de todo ser humano.
  • 3. Los valores. Debe señalarse el origen y la adquisición de los valores, se originan en primer lugar por las vivencias del individuo en el transcurso de su vida, en segundo por los familiares, ya que nos en enseñan desde pequeños sobre lo importantes que son para la realización de nuestra vida. Al mismo tiempo que en las instituciones nos refuerzan los valores y por ultimo por la información que se adquiere a medida de lo que va avanzando nuestra vida. Al tiempo en las universidades crean un clima de experiencias vivenciales de valores, con una constante educación de los intereses, necesidades y motivaciones de los individuos. También tenemos que tener en cuenta que la adquisición de los valores se hace mediante un clima de libertad humana, ya que estos son por opción personal en toda valoración, ya que los valores se exigen y a medida del tiempo el ser humano va madurando constantemente para elegir con responsabilidad. El ser humano a medida del proceso de socialización debe humanístico, aprovechando los factores hereditarios del educando y su actitud natural, creada con su estructura psicosomática, pero serán las instituciones (escuela, colegio, universidades) familia, sociedad, cultura, para su eficiencia creativa y transmisión de valores. Por último es conveniente resaltar la comparación de los valores personales y profesionales, entre nuestro país Venezuela y México; según mi criterio México es un país humanista, bondadoso, humilde, familiar, entre otros valores, que son iguales a los de nuestro país Venezuela, ya que cualquier turista lo aceptan con respeto amor, entre otros. Sin dejar de lado que es un país donde aman las profesiones igual que nuestra amada Venezuela…