SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CULTURA
INCA
EL IMPERIO INCA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Época: Área cultural andina
Inicio: Año 1300
Fin: Año 1537
Los Incas ocuparon un
territorio que corresponde
actualmente a zonas de:
Andes del Perú
Bolivia, (lago Titicaca)
Norte de Argentina
(Tucumán)
Ecuador
Sur de Colombia
Organización social
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD
MACHU PICCHU
“LA CIUDAD PERDIDA DE LOS INCAS”
La deslumbrante
ciudadela incaica es una
de los más asombrosas
obras arquitectónicas por
su grandeza escénica y
por su significado
arqueológico.
La ciudad incaica se
encuentra en la ladera, un
laberinto de plazas y un
conjunto de magníficas
estructuras formando
terrazas que están unidas
entre sí por escalones
tallados en sólida piedra.
MÍA
 La economía del Imperio
Inca se basaba en la
agricultura consistente en
el cultivo de:
 Maíz
 Papas
 Quina
 Cacao
 Algodón
 Fríjoles
 Coca
EDUCACIÓN
La educación en el Tahuantinsuyo fue
privilegio
de nobles. Se enseñaban elementos de
historia, relatando las hazañas guerreras de
los
incas; también fundamentos de matemáticas
y
manejo de los quipus.
 Usaban animales de servicio, especialmente la llama, la
vicuña, la alpaca y el guanaco; de que además obtenían
la lana.
 Frecuentemente se designa a la civilización de los incas
como la Civilización del Maíz, debido a que en realidad
su economía y casi toda su alimentación, se basaba en
el cultivo de dicho vegetal. La planta del maíz, que no
era conocida por los europeos antes de ser descubierta
la civilización del Imperio Inca, es de gran valor
alimenticio, y constituía la principal fuente de sustento
de la población incaica.
 La tierra era considerada propiedad del Inca. Asignaba
una parte a los sacerdotes y a los campesinos; los que
además de sus parcelas laboraban las del Sol (los
sacerdotes) y las tierras del Inca
RELIGIÓN
 La religión inca evolucionó desde las
primitivas creencias quechuas hacia un
culto del Sol, - al que denominaban Apu
Punchau y también Inti - y también la
Luna, la Lluvia y el Rayo.
 Divinidades secundarias eran los dioses
tutelares de las tribus, identificadas con
animales como la serpiente, el perro, el
jaguar o el cóndor, que se representaban
con tótems; y ciertos elementos naturales
como las estrellas, las montañas, el aire y
el mar.
 Existía gran cantidad de sacerdotes
encabezados por un supremo sacerdote
llamado Vallac Umu.
ARTE
Trabajaron el cobre, el bronce, la plata y el oro, siendo el
repujado y calado de láminas el procedimiento más
utilizado.
MÚSICA
Características:
 Se utilizaba la quena, la tinya, la zampoña, el wankar
y la baqueta.
 Había música amorosa, guerrera, fúnebre y agrícola
 La música inca se componía de cinco notas
musicales.
5534825 (1).ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
pekeadrian
 
Cultura huari
Cultura huariCultura huari
Cultura huari
trabajo5A14
 
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
ebiolibros
 
Tiahuanaco utlima
Tiahuanaco   utlimaTiahuanaco   utlima
Tiahuanaco utlima
Municipiotic Tecnologias
 
Los incas
Los incasLos incas
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyasgeoehis
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancayingood
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
katty peña suarez
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
trabajopromo5toa
 
La cultura Huari
La cultura HuariLa cultura Huari
La cultura Huarikettyyy2000
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
Los changos
Los changosLos changos
Los changos
david9345
 
Formativo medio cultura chavín
Formativo medio cultura chavínFormativo medio cultura chavín
Formativo medio cultura chavín
Cynthiahh
 

La actualidad más candente (20)

Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Cultura huari
Cultura huariCultura huari
Cultura huari
 
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
 
El arte mochica
El arte mochicaEl arte mochica
El arte mochica
 
Tiahuanaco utlima
Tiahuanaco   utlimaTiahuanaco   utlima
Tiahuanaco utlima
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
La cultura Huari
La cultura HuariLa cultura Huari
La cultura Huari
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Los changos
Los changosLos changos
Los changos
 
Formativo medio cultura chavín
Formativo medio cultura chavínFormativo medio cultura chavín
Formativo medio cultura chavín
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 

Similar a 5534825 (1).ppt

Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
karen
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
AndresAndrade70
 
trabajo encargado
trabajo encargadotrabajo encargado
trabajo encargado
Elinieves Valeriano
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
valerio1980
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
ccolqque
 
Practica de publicacion
Practica de publicacionPractica de publicacion
Practica de publicacion
Superefra
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
Angelitabb
 
CULTURAINKA.pptx
CULTURAINKA.pptxCULTURAINKA.pptx
CULTURAINKA.pptx
MtymyVrgs
 
Civilizacion inca
Civilizacion incaCivilizacion inca
Civilizacion inca
hernanurriza
 
Presentacion incas
Presentacion incasPresentacion incas
Presentacion incas
pol jaramillo
 
La civilización inca
La civilización incaLa civilización inca
La civilización incaRafael Sousa
 

Similar a 5534825 (1).ppt (20)

Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Losincas.Pps
Losincas.PpsLosincas.Pps
Losincas.Pps
 
Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
trabajo encargado
trabajo encargadotrabajo encargado
trabajo encargado
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Cultura 7
Cultura 7Cultura 7
Cultura 7
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Practica de publicacion
Practica de publicacionPractica de publicacion
Practica de publicacion
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
CULTURAINKA.pptx
CULTURAINKA.pptxCULTURAINKA.pptx
CULTURAINKA.pptx
 
Civilizacion inca
Civilizacion incaCivilizacion inca
Civilizacion inca
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Presentacion incas
Presentacion incasPresentacion incas
Presentacion incas
 
La civilización inca
La civilización incaLa civilización inca
La civilización inca
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

5534825 (1).ppt

  • 2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Época: Área cultural andina Inicio: Año 1300 Fin: Año 1537 Los Incas ocuparon un territorio que corresponde actualmente a zonas de: Andes del Perú Bolivia, (lago Titicaca) Norte de Argentina (Tucumán) Ecuador Sur de Colombia
  • 4. ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD
  • 5. MACHU PICCHU “LA CIUDAD PERDIDA DE LOS INCAS” La deslumbrante ciudadela incaica es una de los más asombrosas obras arquitectónicas por su grandeza escénica y por su significado arqueológico. La ciudad incaica se encuentra en la ladera, un laberinto de plazas y un conjunto de magníficas estructuras formando terrazas que están unidas entre sí por escalones tallados en sólida piedra.
  • 6. MÍA  La economía del Imperio Inca se basaba en la agricultura consistente en el cultivo de:  Maíz  Papas  Quina  Cacao  Algodón  Fríjoles  Coca
  • 7. EDUCACIÓN La educación en el Tahuantinsuyo fue privilegio de nobles. Se enseñaban elementos de historia, relatando las hazañas guerreras de los incas; también fundamentos de matemáticas y manejo de los quipus.
  • 8.  Usaban animales de servicio, especialmente la llama, la vicuña, la alpaca y el guanaco; de que además obtenían la lana.  Frecuentemente se designa a la civilización de los incas como la Civilización del Maíz, debido a que en realidad su economía y casi toda su alimentación, se basaba en el cultivo de dicho vegetal. La planta del maíz, que no era conocida por los europeos antes de ser descubierta la civilización del Imperio Inca, es de gran valor alimenticio, y constituía la principal fuente de sustento de la población incaica.  La tierra era considerada propiedad del Inca. Asignaba una parte a los sacerdotes y a los campesinos; los que además de sus parcelas laboraban las del Sol (los sacerdotes) y las tierras del Inca
  • 9. RELIGIÓN  La religión inca evolucionó desde las primitivas creencias quechuas hacia un culto del Sol, - al que denominaban Apu Punchau y también Inti - y también la Luna, la Lluvia y el Rayo.  Divinidades secundarias eran los dioses tutelares de las tribus, identificadas con animales como la serpiente, el perro, el jaguar o el cóndor, que se representaban con tótems; y ciertos elementos naturales como las estrellas, las montañas, el aire y el mar.  Existía gran cantidad de sacerdotes encabezados por un supremo sacerdote llamado Vallac Umu.
  • 10. ARTE Trabajaron el cobre, el bronce, la plata y el oro, siendo el repujado y calado de láminas el procedimiento más utilizado.
  • 11. MÚSICA Características:  Se utilizaba la quena, la tinya, la zampoña, el wankar y la baqueta.  Había música amorosa, guerrera, fúnebre y agrícola  La música inca se componía de cinco notas musicales.