SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángel Cuizara Cordova
Tecnología del Hormigón Página 1
PESO UNITARIO DEL AGREGADO GRUESO Y FINO
1. OBJETIVOS
 GENERALES
Describir cómo se puede obtener el peso unitario del agregado grueso
(grava) y del agregado fino (arena).
 ESPECIFICOS
Determinar el peso unitario de la mescla de agregado a la temperatura
ambiente.
2. FUNDAMENTO TEORICO
Peso unitario.- El peso unitario es el peso de la unidad de volumen de material a granel en
las condiciones de compactación y humedad es que se efectúa el ensayo, expresada en
kg/m3. Aunque puede realizarse el ensayo sobre agregado fino y agregado grueso; el valor
que es empleado en la práctica como parámetro para la dosificación de hormigones, es el
peso unitario compactado del agregado grueso.
PESO UNITARIO SUELTO (PUS)
Se denomina PUS cuando para determinarla se coloca el material seco suavemente en el
recipiente hasta el punto de derrame y a continuación se nivela a ras una carilla.
El concepto PUS es importante cuando se trata de manejo, transporte y almacenamiento de
los agregados debido a que estos se hacen en estado suelto.
Se usara invariablemente para la conversión de peso a volumen, es decir para conocer el
consumo de áridos por metro cubico de hormigón.
PESO UNITARIO COMPACTADO (PUC)
Se denomina PUC cuando los granos han sido sometidos a compactación incrementando así
el grado de acomodamiento de las partículas de agregado y por lo tanto el valor de la masa
unitaria.
Ángel Cuizara Cordova
Tecnología del Hormigón Página 2
El PUC es importante desde el punto de vista diseño de mezclas ya que con él se determina
el volumen absoluto de los agregados por cuanto estos van a estar sometidos a una
compactación durante el proceso de colocación del hormigón.
Este valor se usara para el conocimiento de volúmenes de materiales apilados y que estén
sujetos a acomodamiento o asentamiento provocados por él, transita sobre ellos o por la
acción del tiempo.
También el valor del peso unitario compactado, es de una utilidad extraordinaria para el
cálculo de por ciento de vacíos de los materiales.
CALIBRACION DEL MOLDE
El molde debe ser calibrado con exactitud, determinando el peso del agua requerida para
llenarlos; el volumen de cada molde se determina dividiendo el peso del agua requerida para
llenar el molde por el peso unitario del agua.
La tabla que se muestra a continuación es la utiliza para diferentes tipos de muestra de
acuerdo a su diámetro del agregado.
Capacidad
(pies2
)
Diámetro
Interior
(plg)
Altura
Interior
(plg)
Espesor mínimo de
la Plancha de metal
U.S Gage
Tamaño de las partículas
Mas grandes en el
agregado
1/10 6 6,10 Nº 11 ½”
½ 10 11,0 Nº 8 1 ½”
1 14 11,23 Nº 5 4”
3. MATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO
 Una balanza de precisión de 0,5% del peso de la muestra.
 Un pisón o varilla para compactar de 5/8” y unos 60 cm de largo.
 Molde cilíndrico.
 pesas
Ángel Cuizara Cordova
Tecnología del Hormigón Página 3
4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
PESO UNITARIO DEL AGREGADO COMPACTO (PUC)
 Se determina la masa del recipiente vacío (m r) y se registra ese valor.
 Se llena el recipiente con la muestra hasta un tercio de su capacidad y se nivela la
superficie con los dedos.
 Se efectúa la compactación de la capa de agregado mediante 25 golpes de la varilla
distribuidos uniformemente en toda la superficie del material
 Se continúa el llenado del recipiente hasta 2/3 de su capacidad y se compacta esta
segunda capa con 25 golpes de varilla, sin penetrar en la capa previa ya compactada.
 Finalmente, se vuelve a llenar el recipiente hasta que desborde y se compacta con 25
golpes de la varilla, sin penetrar en la capa previa ya compactada.
 Se nivela la capa superficial del agregado en forma manual utilizando la varilla, de
manera de enrasarla con el borde superior del recipiente.
 Se determina la masa del recipiente más su contenido (m ar) y se registra este valor.
PESO UNITARIO DE AGREGADO SUELTO (PUS)
 Se determina la masa del recipiente vacío (m r) y se registra ese valor.
 Se llena el recipiente hasta el desborde por medio de una pala o cuchara,
descargando el agregado desde una altura que no exceda los 50 mm por sobre el
borde superior del recipiente. Se debe evitar en lo posible la segregación de los
agregados que componen la muestra.
 Se nivela la capa superficial de forma manual
 Se determina la masa del recipiente más su contenido (m ar) y se registra este valor.
Ángel Cuizara Cordova
Tecnología del Hormigón Página 4
5. REPRESENTACION GRAFICA
Recipiente para la arena compactación de la arena
Arena enrasada recipiente para la grava
Bandeja que se utilizo para la grava
Ángel Cuizara Cordova
Tecnología del Hormigón Página 5
6. CALCULOS Y RESULTADOS
PESO UNITARIO DE LA ARENA
Datos
Volumen del molde V = 3103 cm3
Peso del molde P = 3091 gr
Peso de la arena + molde = 7808 gr (compactado)
Peso de la arena + molde = 7250 gr (suelto)
P.U.C. = ( Peso de la arena (compactado) + molde) - Peso del molde
Volumen del molde
P.U.C. = 7808 – 3091 = 1,52014 gr/cm3
= 1520,142 kg/m3
3103
P.U.S. = ( Peso de la arena (suelto) + molde) - Peso del molde
Volumen del molde
P.U.S. = 7250 – 3091 = 1,3403 gr/cm3
= 1340,315 kg/m3
3103
PESO UNITARIO DE LA GRAVA
Datos
Volumen del molde V = 14950 cm3
Peso del molde P = 8197 gr
Peso de la grava + molde = 40438 gr (compactado)
Peso de la grava + molde = 39039 gr (suelto)
P.U.C. = ( Peso de la grava (compactado) + molde) - Peso del molde
Volumen del molde
P.U.C. = 24034 = 1,607625 gr/cm3
= 1607,625 kg/m3
14950
Ángel Cuizara Cordova
Tecnología del Hormigón Página 6
P.U.S. = ( Peso de la grava (suelto) + molde) - Peso del molde
Volumen del molde
P.U.S. = 22645 = 1,514716 gr/cm3
= 1514,716 kg/m3
14950
7. CONCLUSIONES
Al finalizar la práctica de manera satisfactoria para el ensayo del peso especifico del
agregado sino concluimos diciendo que:
- Se puede mencionar que el peso unitario es una propiedad física de gran importancia en
la dosificación de los agregados dentro del hormigón.
- Una de las dificultades con las que se tropezó inicialmente fue el referido a la balanza
pues los ensayos de agregado grueso son muy pesados y la balanza requería tener pesos
adicionales.
8. RECOMENDACIONES
- Para el perfecto enrasado del material en el molde se recomienda llenar el mismo
haciendo sobrar el cono unos cinco centímetros por encima de él.
- Para evitar errores en las lecturas de los pesos se recomienda realizar todas las pesadas
en una sola balanza y mejor aún si la balanza fuera electrónica para tener mayor
precisión del peso.
9. BIBLIOGRAFIA
Guía de Tecnología del Hormigón
Hormigón Armado de Jiménez Montoya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
cristiaydali07
 
Proctor ppt[modo de compatibilidad]
Proctor ppt[modo de compatibilidad]Proctor ppt[modo de compatibilidad]
Proctor ppt[modo de compatibilidad]
SIGMA CyC Asociados Ingenieria y Construcción
 
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campoInforme del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campoAnghelo Salazar Tello
 
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADASINFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
Juan Rodolfo Acevedo Echegaray
 
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DINDiseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Carlos Ismael Campos Guerra
 
30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctorLavinia Abigail
 
Ensayo de densidad máxima mínima
Ensayo de densidad máxima   mínimaEnsayo de densidad máxima   mínima
Ensayo de densidad máxima mínima
DanielVegaRomero
 
Peso específico y absorción de agregado grueso y fino
Peso específico y absorción de agregado grueso y finoPeso específico y absorción de agregado grueso y fino
Peso específico y absorción de agregado grueso y fino
bustamante199403
 
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorioPasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
SANDRA REYES
 
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
kedy ramirez gil
 
Informe de-granulometria-de-los-agregados
Informe de-granulometria-de-los-agregadosInforme de-granulometria-de-los-agregados
Informe de-granulometria-de-los-agregados
Renato Moises Rosales Saravia
 
Informe de-consolidacion
Informe de-consolidacionInforme de-consolidacion
Informe de-consolidacion
Raul Gines Paico
 
diseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walkerdiseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walkerjaime villacorta
 
Informe 2 peso suelto y compactado
Informe 2 peso suelto y compactadoInforme 2 peso suelto y compactado
Informe 2 peso suelto y compactado
StefanyHerreraGalind
 
Ensayos de laboratorio concreto en estado fresco.
Ensayos de laboratorio concreto en estado fresco.Ensayos de laboratorio concreto en estado fresco.
Ensayos de laboratorio concreto en estado fresco.
Héctor Elias Vera Salvador
 
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado gruesoPeso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Alan H
 
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelosProblemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
Giancarlos Villalobos Romero
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
Juan Palaco de la Torre
 

La actualidad más candente (20)

Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
Ensayos no-destructivos ESCLEROMETRO
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
 
Energia compactacion modificado
Energia compactacion modificadoEnergia compactacion modificado
Energia compactacion modificado
 
Proctor ppt[modo de compatibilidad]
Proctor ppt[modo de compatibilidad]Proctor ppt[modo de compatibilidad]
Proctor ppt[modo de compatibilidad]
 
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campoInforme del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
 
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADASINFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
INFORME DE: PARTÍCULAS CHATAS;CARAS FRACTURADAS
 
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DINDiseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
 
30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor
 
Ensayo de densidad máxima mínima
Ensayo de densidad máxima   mínimaEnsayo de densidad máxima   mínima
Ensayo de densidad máxima mínima
 
Peso específico y absorción de agregado grueso y fino
Peso específico y absorción de agregado grueso y finoPeso específico y absorción de agregado grueso y fino
Peso específico y absorción de agregado grueso y fino
 
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorioPasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
 
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
 
Informe de-granulometria-de-los-agregados
Informe de-granulometria-de-los-agregadosInforme de-granulometria-de-los-agregados
Informe de-granulometria-de-los-agregados
 
Informe de-consolidacion
Informe de-consolidacionInforme de-consolidacion
Informe de-consolidacion
 
diseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walkerdiseño de por el Metodo walker
diseño de por el Metodo walker
 
Informe 2 peso suelto y compactado
Informe 2 peso suelto y compactadoInforme 2 peso suelto y compactado
Informe 2 peso suelto y compactado
 
Ensayos de laboratorio concreto en estado fresco.
Ensayos de laboratorio concreto en estado fresco.Ensayos de laboratorio concreto en estado fresco.
Ensayos de laboratorio concreto en estado fresco.
 
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado gruesoPeso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
 
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelosProblemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
 

Destacado

Determinación de los pesos unitarios seco sueltos y seco compactado de los ag...
Determinación de los pesos unitarios seco sueltos y seco compactado de los ag...Determinación de los pesos unitarios seco sueltos y seco compactado de los ag...
Determinación de los pesos unitarios seco sueltos y seco compactado de los ag...Herberth Del Castillo Vargas
 
Diseño de mezclas y laboratorio
Diseño de mezclas y laboratorioDiseño de mezclas y laboratorio
Diseño de mezclas y laboratorioRubén Escribano
 
Informe # 4 abrasión
Informe # 4 abrasiónInforme # 4 abrasión
Informe # 4 abrasión
Leonardo Cango Apolo
 
Análisis granulométrico del agregado fino
Análisis granulométrico del agregado finoAnálisis granulométrico del agregado fino
Análisis granulométrico del agregado fino
Anthony Vega
 
Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados
RICHARD CULQUE
 
peso unitario de agregados
peso unitario de agregadospeso unitario de agregados
peso unitario de agregados
Jehzeel Gamarra
 
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Axel Martínez Nieto
 
Lab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónLab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónUPAO
 
Lab 03 granulometria
Lab 03 granulometriaLab 03 granulometria
Lab 03 granulometriaUPAO
 

Destacado (10)

Determinación de los pesos unitarios seco sueltos y seco compactado de los ag...
Determinación de los pesos unitarios seco sueltos y seco compactado de los ag...Determinación de los pesos unitarios seco sueltos y seco compactado de los ag...
Determinación de los pesos unitarios seco sueltos y seco compactado de los ag...
 
Diseño de mezclas y laboratorio
Diseño de mezclas y laboratorioDiseño de mezclas y laboratorio
Diseño de mezclas y laboratorio
 
Informe # 4 abrasión
Informe # 4 abrasiónInforme # 4 abrasión
Informe # 4 abrasión
 
Análisis granulométrico del agregado fino
Análisis granulométrico del agregado finoAnálisis granulométrico del agregado fino
Análisis granulométrico del agregado fino
 
Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados
 
peso unitario de agregados
peso unitario de agregadospeso unitario de agregados
peso unitario de agregados
 
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
 
Lab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónLab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorción
 
Lab 03 granulometria
Lab 03 granulometriaLab 03 granulometria
Lab 03 granulometria
 
Informe granulometria de los agregados
Informe granulometria de los agregadosInforme granulometria de los agregados
Informe granulometria de los agregados
 

Similar a 57709566 peso-unitario-del-agregado-grueso-y-fino

Laboratorio n 04_pesos_unitarios_de_los_agregados
Laboratorio n 04_pesos_unitarios_de_los_agregadosLaboratorio n 04_pesos_unitarios_de_los_agregados
Laboratorio n 04_pesos_unitarios_de_los_agregados
Edwin Araujo Matamoros
 
Laboratorio n 04_pesos_unitarios_de_los
Laboratorio n 04_pesos_unitarios_de_losLaboratorio n 04_pesos_unitarios_de_los
Laboratorio n 04_pesos_unitarios_de_los
Julio César Huillca Cano
 
Laboratorio de pesos unitarios de los agregados
Laboratorio de pesos unitarios de los agregadosLaboratorio de pesos unitarios de los agregados
Laboratorio de pesos unitarios de los agregados
Dorin Chavez Hurtado
 
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN ManaguaLaboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Enrique Santana
 
Los pesos unitarios de los agregados y contenido de humedad
Los pesos unitarios de los agregados y  contenido de humedadLos pesos unitarios de los agregados y  contenido de humedad
Los pesos unitarios de los agregados y contenido de humedad
Yonatan Torres Pereira
 
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSMEnsayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Alejandro Manuel Mendez Lagos
 
Practica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACHPractica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACH
Ale' Bocardo
 
Tecnologia de materiales 3
Tecnologia de materiales 3Tecnologia de materiales 3
Tecnologia de materiales 3
ghabriel_55
 
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
CIPRIAN SULCA GUZMAN
 
Universidad nacional de san agustin
Universidad nacional de san agustinUniversidad nacional de san agustin
Universidad nacional de san agustin
gustavo montufar solorzano
 
Masa suelta y compacta.pdf
Masa suelta y compacta.pdfMasa suelta y compacta.pdf
Masa suelta y compacta.pdf
Sophia Paternina Meza
 
Inf. laboratorio 2
Inf. laboratorio 2Inf. laboratorio 2
Inf. laboratorio 2
Ida Liliana Ichpas Lima
 
Lab 04 tecnoco_-_peso_unitario
Lab 04 tecnoco_-_peso_unitarioLab 04 tecnoco_-_peso_unitario
Lab 04 tecnoco_-_peso_unitario
BranGamerPro
 
Densidad del suelo. exposicion
Densidad del suelo. exposicionDensidad del suelo. exposicion
Densidad del suelo. exposicion
mishelle cano
 
_informe-de-cono-arena.docx
_informe-de-cono-arena.docx_informe-de-cono-arena.docx
_informe-de-cono-arena.docx
LinoLino18
 
Suelos
SuelosSuelos
Preparacion y extraccion de la arena para ensayo de densidad in situ
Preparacion y extraccion de la arena  para ensayo de densidad in situPreparacion y extraccion de la arena  para ensayo de densidad in situ
Preparacion y extraccion de la arena para ensayo de densidad in situ
DENERBECERRA
 
Informe n 2_peso unitario
Informe n 2_peso unitarioInforme n 2_peso unitario
Informe n 2_peso unitario
JulianLeguia
 
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosPeso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosUPAO
 

Similar a 57709566 peso-unitario-del-agregado-grueso-y-fino (20)

Laboratorio n 04_pesos_unitarios_de_los_agregados
Laboratorio n 04_pesos_unitarios_de_los_agregadosLaboratorio n 04_pesos_unitarios_de_los_agregados
Laboratorio n 04_pesos_unitarios_de_los_agregados
 
Laboratorio n 04_pesos_unitarios_de_los
Laboratorio n 04_pesos_unitarios_de_losLaboratorio n 04_pesos_unitarios_de_los
Laboratorio n 04_pesos_unitarios_de_los
 
Laboratorio de pesos unitarios de los agregados
Laboratorio de pesos unitarios de los agregadosLaboratorio de pesos unitarios de los agregados
Laboratorio de pesos unitarios de los agregados
 
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN ManaguaLaboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
 
Los pesos unitarios de los agregados y contenido de humedad
Los pesos unitarios de los agregados y  contenido de humedadLos pesos unitarios de los agregados y  contenido de humedad
Los pesos unitarios de los agregados y contenido de humedad
 
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSMEnsayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
 
Tecnologia del concreto
Tecnologia del concretoTecnologia del concreto
Tecnologia del concreto
 
Practica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACHPractica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACH
 
Tecnologia de materiales 3
Tecnologia de materiales 3Tecnologia de materiales 3
Tecnologia de materiales 3
 
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
 
Universidad nacional de san agustin
Universidad nacional de san agustinUniversidad nacional de san agustin
Universidad nacional de san agustin
 
Masa suelta y compacta.pdf
Masa suelta y compacta.pdfMasa suelta y compacta.pdf
Masa suelta y compacta.pdf
 
Inf. laboratorio 2
Inf. laboratorio 2Inf. laboratorio 2
Inf. laboratorio 2
 
Lab 04 tecnoco_-_peso_unitario
Lab 04 tecnoco_-_peso_unitarioLab 04 tecnoco_-_peso_unitario
Lab 04 tecnoco_-_peso_unitario
 
Densidad del suelo. exposicion
Densidad del suelo. exposicionDensidad del suelo. exposicion
Densidad del suelo. exposicion
 
_informe-de-cono-arena.docx
_informe-de-cono-arena.docx_informe-de-cono-arena.docx
_informe-de-cono-arena.docx
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Preparacion y extraccion de la arena para ensayo de densidad in situ
Preparacion y extraccion de la arena  para ensayo de densidad in situPreparacion y extraccion de la arena  para ensayo de densidad in situ
Preparacion y extraccion de la arena para ensayo de densidad in situ
 
Informe n 2_peso unitario
Informe n 2_peso unitarioInforme n 2_peso unitario
Informe n 2_peso unitario
 
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosPeso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
 

Más de Yony Cuadros de la Flor

Dutch defense. new and forgotten ideas (
Dutch defense.  new and forgotten ideas (Dutch defense.  new and forgotten ideas (
Dutch defense. new and forgotten ideas (
Yony Cuadros de la Flor
 
Defensa caro kann bezgodov, alexey the extreme caro-kann (2014)
Defensa caro kann bezgodov, alexey   the extreme caro-kann (2014)Defensa caro kann bezgodov, alexey   the extreme caro-kann (2014)
Defensa caro kann bezgodov, alexey the extreme caro-kann (2014)
Yony Cuadros de la Flor
 
Play the-kings-indian-a-complete-repertoire-for-black - joe-gallagher
Play the-kings-indian-a-complete-repertoire-for-black - joe-gallagherPlay the-kings-indian-a-complete-repertoire-for-black - joe-gallagher
Play the-kings-indian-a-complete-repertoire-for-black - joe-gallagher
Yony Cuadros de la Flor
 
A spanish repertoire for black
A spanish repertoire for blackA spanish repertoire for black
A spanish repertoire for black
Yony Cuadros de la Flor
 
Defensa escandinava first steps the scandinavian
Defensa escandinava first steps  the scandinavianDefensa escandinava first steps  the scandinavian
Defensa escandinava first steps the scandinavian
Yony Cuadros de la Flor
 
Play the english craig pritchett
Play the english   craig pritchettPlay the english   craig pritchett
Play the english craig pritchett
Yony Cuadros de la Flor
 
French winawer neil mc donald
French winawer   neil mc donaldFrench winawer   neil mc donald
French winawer neil mc donald
Yony Cuadros de la Flor
 
Play the french, 3rd (cadogan) jhon watson
Play the french, 3rd (cadogan) jhon watsonPlay the french, 3rd (cadogan) jhon watson
Play the french, 3rd (cadogan) jhon watson
Yony Cuadros de la Flor
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
Yony Cuadros de la Flor
 
Analisissubpresupuestovarios
AnalisissubpresupuestovariosAnalisissubpresupuestovarios
Analisissubpresupuestovarios
Yony Cuadros de la Flor
 
Presupuestocliente
PresupuestoclientePresupuestocliente
Presupuestocliente
Yony Cuadros de la Flor
 
1. especificaciones tecnicas riego
1. especificaciones tecnicas riego1. especificaciones tecnicas riego
1. especificaciones tecnicas riego
Yony Cuadros de la Flor
 
0. especificaciones tecnicas generales
0. especificaciones tecnicas generales0. especificaciones tecnicas generales
0. especificaciones tecnicas generales
Yony Cuadros de la Flor
 
Memoria descriptiva general
Memoria descriptiva generalMemoria descriptiva general
Memoria descriptiva general
Yony Cuadros de la Flor
 
Carta para suscripcion del contrato
Carta para suscripcion del contratoCarta para suscripcion del contrato
Carta para suscripcion del contrato
Yony Cuadros de la Flor
 
Carta para suscripcion del contrato
Carta para suscripcion del contratoCarta para suscripcion del contrato
Carta para suscripcion del contrato
Yony Cuadros de la Flor
 
G plano de obras 2018-ii model (1)
G  plano de obras 2018-ii model (1)G  plano de obras 2018-ii model (1)
G plano de obras 2018-ii model (1)
Yony Cuadros de la Flor
 
Aprenda aperturas la defensa caro kann - joe gallagher
Aprenda aperturas  la defensa caro kann - joe gallagherAprenda aperturas  la defensa caro kann - joe gallagher
Aprenda aperturas la defensa caro kann - joe gallagher
Yony Cuadros de la Flor
 

Más de Yony Cuadros de la Flor (20)

Dutch defense. new and forgotten ideas (
Dutch defense.  new and forgotten ideas (Dutch defense.  new and forgotten ideas (
Dutch defense. new and forgotten ideas (
 
Defensa caro kann bezgodov, alexey the extreme caro-kann (2014)
Defensa caro kann bezgodov, alexey   the extreme caro-kann (2014)Defensa caro kann bezgodov, alexey   the extreme caro-kann (2014)
Defensa caro kann bezgodov, alexey the extreme caro-kann (2014)
 
Play the-kings-indian-a-complete-repertoire-for-black - joe-gallagher
Play the-kings-indian-a-complete-repertoire-for-black - joe-gallagherPlay the-kings-indian-a-complete-repertoire-for-black - joe-gallagher
Play the-kings-indian-a-complete-repertoire-for-black - joe-gallagher
 
A spanish repertoire for black
A spanish repertoire for blackA spanish repertoire for black
A spanish repertoire for black
 
Defensa escandinava first steps the scandinavian
Defensa escandinava first steps  the scandinavianDefensa escandinava first steps  the scandinavian
Defensa escandinava first steps the scandinavian
 
Play the english craig pritchett
Play the english   craig pritchettPlay the english   craig pritchett
Play the english craig pritchett
 
French winawer neil mc donald
French winawer   neil mc donaldFrench winawer   neil mc donald
French winawer neil mc donald
 
Play the french, 3rd (cadogan) jhon watson
Play the french, 3rd (cadogan) jhon watsonPlay the french, 3rd (cadogan) jhon watson
Play the french, 3rd (cadogan) jhon watson
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
 
Formulak antepitec
Formulak antepitecFormulak antepitec
Formulak antepitec
 
Costos de insumos
Costos de insumosCostos de insumos
Costos de insumos
 
Analisissubpresupuestovarios
AnalisissubpresupuestovariosAnalisissubpresupuestovarios
Analisissubpresupuestovarios
 
Presupuestocliente
PresupuestoclientePresupuestocliente
Presupuestocliente
 
1. especificaciones tecnicas riego
1. especificaciones tecnicas riego1. especificaciones tecnicas riego
1. especificaciones tecnicas riego
 
0. especificaciones tecnicas generales
0. especificaciones tecnicas generales0. especificaciones tecnicas generales
0. especificaciones tecnicas generales
 
Memoria descriptiva general
Memoria descriptiva generalMemoria descriptiva general
Memoria descriptiva general
 
Carta para suscripcion del contrato
Carta para suscripcion del contratoCarta para suscripcion del contrato
Carta para suscripcion del contrato
 
Carta para suscripcion del contrato
Carta para suscripcion del contratoCarta para suscripcion del contrato
Carta para suscripcion del contrato
 
G plano de obras 2018-ii model (1)
G  plano de obras 2018-ii model (1)G  plano de obras 2018-ii model (1)
G plano de obras 2018-ii model (1)
 
Aprenda aperturas la defensa caro kann - joe gallagher
Aprenda aperturas  la defensa caro kann - joe gallagherAprenda aperturas  la defensa caro kann - joe gallagher
Aprenda aperturas la defensa caro kann - joe gallagher
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

57709566 peso-unitario-del-agregado-grueso-y-fino

  • 1. Ángel Cuizara Cordova Tecnología del Hormigón Página 1 PESO UNITARIO DEL AGREGADO GRUESO Y FINO 1. OBJETIVOS  GENERALES Describir cómo se puede obtener el peso unitario del agregado grueso (grava) y del agregado fino (arena).  ESPECIFICOS Determinar el peso unitario de la mescla de agregado a la temperatura ambiente. 2. FUNDAMENTO TEORICO Peso unitario.- El peso unitario es el peso de la unidad de volumen de material a granel en las condiciones de compactación y humedad es que se efectúa el ensayo, expresada en kg/m3. Aunque puede realizarse el ensayo sobre agregado fino y agregado grueso; el valor que es empleado en la práctica como parámetro para la dosificación de hormigones, es el peso unitario compactado del agregado grueso. PESO UNITARIO SUELTO (PUS) Se denomina PUS cuando para determinarla se coloca el material seco suavemente en el recipiente hasta el punto de derrame y a continuación se nivela a ras una carilla. El concepto PUS es importante cuando se trata de manejo, transporte y almacenamiento de los agregados debido a que estos se hacen en estado suelto. Se usara invariablemente para la conversión de peso a volumen, es decir para conocer el consumo de áridos por metro cubico de hormigón. PESO UNITARIO COMPACTADO (PUC) Se denomina PUC cuando los granos han sido sometidos a compactación incrementando así el grado de acomodamiento de las partículas de agregado y por lo tanto el valor de la masa unitaria.
  • 2. Ángel Cuizara Cordova Tecnología del Hormigón Página 2 El PUC es importante desde el punto de vista diseño de mezclas ya que con él se determina el volumen absoluto de los agregados por cuanto estos van a estar sometidos a una compactación durante el proceso de colocación del hormigón. Este valor se usara para el conocimiento de volúmenes de materiales apilados y que estén sujetos a acomodamiento o asentamiento provocados por él, transita sobre ellos o por la acción del tiempo. También el valor del peso unitario compactado, es de una utilidad extraordinaria para el cálculo de por ciento de vacíos de los materiales. CALIBRACION DEL MOLDE El molde debe ser calibrado con exactitud, determinando el peso del agua requerida para llenarlos; el volumen de cada molde se determina dividiendo el peso del agua requerida para llenar el molde por el peso unitario del agua. La tabla que se muestra a continuación es la utiliza para diferentes tipos de muestra de acuerdo a su diámetro del agregado. Capacidad (pies2 ) Diámetro Interior (plg) Altura Interior (plg) Espesor mínimo de la Plancha de metal U.S Gage Tamaño de las partículas Mas grandes en el agregado 1/10 6 6,10 Nº 11 ½” ½ 10 11,0 Nº 8 1 ½” 1 14 11,23 Nº 5 4” 3. MATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO  Una balanza de precisión de 0,5% del peso de la muestra.  Un pisón o varilla para compactar de 5/8” y unos 60 cm de largo.  Molde cilíndrico.  pesas
  • 3. Ángel Cuizara Cordova Tecnología del Hormigón Página 3 4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL PESO UNITARIO DEL AGREGADO COMPACTO (PUC)  Se determina la masa del recipiente vacío (m r) y se registra ese valor.  Se llena el recipiente con la muestra hasta un tercio de su capacidad y se nivela la superficie con los dedos.  Se efectúa la compactación de la capa de agregado mediante 25 golpes de la varilla distribuidos uniformemente en toda la superficie del material  Se continúa el llenado del recipiente hasta 2/3 de su capacidad y se compacta esta segunda capa con 25 golpes de varilla, sin penetrar en la capa previa ya compactada.  Finalmente, se vuelve a llenar el recipiente hasta que desborde y se compacta con 25 golpes de la varilla, sin penetrar en la capa previa ya compactada.  Se nivela la capa superficial del agregado en forma manual utilizando la varilla, de manera de enrasarla con el borde superior del recipiente.  Se determina la masa del recipiente más su contenido (m ar) y se registra este valor. PESO UNITARIO DE AGREGADO SUELTO (PUS)  Se determina la masa del recipiente vacío (m r) y se registra ese valor.  Se llena el recipiente hasta el desborde por medio de una pala o cuchara, descargando el agregado desde una altura que no exceda los 50 mm por sobre el borde superior del recipiente. Se debe evitar en lo posible la segregación de los agregados que componen la muestra.  Se nivela la capa superficial de forma manual  Se determina la masa del recipiente más su contenido (m ar) y se registra este valor.
  • 4. Ángel Cuizara Cordova Tecnología del Hormigón Página 4 5. REPRESENTACION GRAFICA Recipiente para la arena compactación de la arena Arena enrasada recipiente para la grava Bandeja que se utilizo para la grava
  • 5. Ángel Cuizara Cordova Tecnología del Hormigón Página 5 6. CALCULOS Y RESULTADOS PESO UNITARIO DE LA ARENA Datos Volumen del molde V = 3103 cm3 Peso del molde P = 3091 gr Peso de la arena + molde = 7808 gr (compactado) Peso de la arena + molde = 7250 gr (suelto) P.U.C. = ( Peso de la arena (compactado) + molde) - Peso del molde Volumen del molde P.U.C. = 7808 – 3091 = 1,52014 gr/cm3 = 1520,142 kg/m3 3103 P.U.S. = ( Peso de la arena (suelto) + molde) - Peso del molde Volumen del molde P.U.S. = 7250 – 3091 = 1,3403 gr/cm3 = 1340,315 kg/m3 3103 PESO UNITARIO DE LA GRAVA Datos Volumen del molde V = 14950 cm3 Peso del molde P = 8197 gr Peso de la grava + molde = 40438 gr (compactado) Peso de la grava + molde = 39039 gr (suelto) P.U.C. = ( Peso de la grava (compactado) + molde) - Peso del molde Volumen del molde P.U.C. = 24034 = 1,607625 gr/cm3 = 1607,625 kg/m3 14950
  • 6. Ángel Cuizara Cordova Tecnología del Hormigón Página 6 P.U.S. = ( Peso de la grava (suelto) + molde) - Peso del molde Volumen del molde P.U.S. = 22645 = 1,514716 gr/cm3 = 1514,716 kg/m3 14950 7. CONCLUSIONES Al finalizar la práctica de manera satisfactoria para el ensayo del peso especifico del agregado sino concluimos diciendo que: - Se puede mencionar que el peso unitario es una propiedad física de gran importancia en la dosificación de los agregados dentro del hormigón. - Una de las dificultades con las que se tropezó inicialmente fue el referido a la balanza pues los ensayos de agregado grueso son muy pesados y la balanza requería tener pesos adicionales. 8. RECOMENDACIONES - Para el perfecto enrasado del material en el molde se recomienda llenar el mismo haciendo sobrar el cono unos cinco centímetros por encima de él. - Para evitar errores en las lecturas de los pesos se recomienda realizar todas las pesadas en una sola balanza y mejor aún si la balanza fuera electrónica para tener mayor precisión del peso. 9. BIBLIOGRAFIA Guía de Tecnología del Hormigón Hormigón Armado de Jiménez Montoya