SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología 5s
Base para la Mejora Continua
               1
Que son las 5s?




              ¿Que son las 5s?
 Las 5s son un Método de gestión basada en cinco
principios simples.


 Se originaron en Toyota en la década de 1960.


 Las 5S han tenido una amplia difusión y son numerosas
las organizaciones de diversa índole que las utilizan.


                                                  2
Las 3 Etapas del Sistema de Gestión Integral
Impacto en Performance




                                   Mejora Continua




                           Dominio de los Procesos




                           Estabilidad




                                                     Tiempo

                                                      3
                                                                        3
Primera Etapa del Sistema de Gestión Integral:

Estabilidad

                   Metodologia 5s 




     Estabilidad   Mantenimiento Autonomo 




                   Seguridad y Medio Ambiente ☐




                       4
                                                  4
Metodología 5s
   Orden, Limpieza y
Organización del Lugar de
        Trabajo


            5
Metodología 5s


   ¿Que es una Metodología y como nos ayuda?




   Reduce las inconsistencias en los proceso o actividades.


   Nos ayuda a organizar y gestionar el espacio y flujo de trabajo.


   Nos ayuda a establecer “Reglas de Comunicación Visual”.


   Nos ayuda a eliminar ineficiencias.




                                    6
Tan Simple
      Como:

     Un Lugar
     para cada
    Cosa, y cada
     cosa en su
       lugar
7
Este sistema parece tan simple que
   frecuentemente no se le da
    la importancia que merece
                8
Sin embargo:

Un lugar de Trabajo Limpio y Ordenado nos Permite:




Ser mas productivos                            Producir menos defectos

Cumplir mejor con entregas                     Tener un lugar de trabajo mas seguro

Mejorar el bienestar de quienes trabajan       Tener una mejor imagen empresarial

                                           9
Hay una estrecha relación entre el nivel de Orden y
    Limpieza y el nivel de desperdicios, roturas de
 maquinas, accidentes, niveles de inventario, etcétera.




Antes                      10
                                Después
Paso Cero “0” = Definir Función del Área




                   11
Paso Cero “0” - Función del Área:


Se define cual es la función del área de trabajo.



  ¿cuál es la verdadera
  función del área de
  trabajo?

  ¿La función, esta clara
  para todos los
  usuarios?

  ¿Coincide la función
  con las necesidades de
  la empresa?
                             12
Primer paso = Solo lo esencial




              13
Primer paso = Solo lo esencial


Según la definición de
la Función del Área,
vamos a eliminar todos
los innecesarios e
identificar posibles
faltantes.




                         14
¿Porque es importante dejar solo lo esencial?



Dejando únicamente
lo esencial se crear un
ambiente de trabajo
donde espacio,
tiempo, dinero,
energía y otros
recursos pueden ser
utilizados mas
eficientemente.



                          15
Contar con un área de trabajo donde únicamente
 estén los elementos y herramientas necesarias




                       16
Segundo Paso = Ubicar con consenso




                 17
Definición de Orden

      1 - Colocación de las cosas en el lugar que les corresponde.

      2 - Concierto, buena disposición de las cosas entre sí.

3 - Regla o modo que se observa para hacer las cosas.

                                                    Real Academia Española




                                 18
Segundo Paso = Ubicar con consenso


Control Visual del Puesto!


Debemos ubicar los
elementos necesarios de
manera que podamos
encontrarlos
rápidamente y sin
problemas.




                          19
Segundo Paso = Ubicar con consenso




                20
Ubicar = Control Visual

.




               Reglas claras sobre
               localizacion de
               elementos necesarios
               21
Ejemplo de Control Visual




              22
Segundo Paso = Ubicar con consenso

             Ubicar – Estandarizar


                    Stock                   Comunicación
                estandarizado               estandarizada




                                                               Ubicación
       Proceso
    estandarizado               Ubicación                   de herramientas
                                                             estandarizada




                                   23
Ubicar con consenso




         24
25
Ejemplo de Control Visual




           26
27
Ejemplo de Control Visual




           28
Ubicación
Ubicación de la        Inviolable de la
 Herramienta            Herramienta
                  29
Ubicación
     Inviolable de la
      Herramienta
30
5S es una herramienta clave de Control Visual.
     Ayuda a los trabajadores a entender de un vistazo
     como están las áreas de trabajo.


                                                       Almacenamiento
                                                     temporario necesario
                 ③ Necesidad mínima
                                                        ⑤ Fecha límite
                 ④ Etiquetado                       ⑥ Persona responsable

                    Part name         File300
                    Part #        12345-67890
                    Max 4 Min 1 pieza
                    Próposito          Assy               ① Items necesarios
                                                xxxxx
   Fuera del Anormalidad
área designada
                                                             ②Área designada


Anormal                                                             Anormal


  Fuera de estándard (                                      Item no
       cantidad)                                        correspondiente
                                           31
Tercer Paso = Asegurar Función




              32
Tercer Paso = Asegurar Función

     ¿Cuál es la Función del Área?




                    33
Tercer Paso = Asegurar Función




              34
Tercer Paso = Asegurar Función

                   Uno de los principales
                   objetivos del tercer
                   paso es
                   mantener las
                   herramientas,
                   maquinaria y
                   puesto de trabajo
                   en optimas
                   condiciones
                   de manera que estén
                   siempre
                   disponibles para su uso.

              35
Tercer Paso = Asegurar Función

Consiste en el
trabajo
creativo de
identificación
de las
fuentes de
suciedad para
tomar
acciones de
raíz para su
                 36
Tercer Paso = Asegurar Función
Establecer una metodología de limpieza, que evite que el área de trabajo
    se ensucie y cualquier anomalía nos altere la función del puesto.




                                   37
Tercer Paso = Asegurar Función
 Una vez que la limpieza se convierte en un
 habito, podemos incorporar procedimientos de
 inspección en el habito de Limpieza.


     Limpiar / Inspeccionar / Mantener




                      38
Cuarto Paso = Estandarización




              39
Cuarto Paso = Estandarización




    Separar
     Ubicar         Estandarización
    Mantener




               40
Estandarización

 Estandarización nos ayuda a crear una forma
 consistente para realizar las tareas.




Separar
 Ubicar                    Estandarización

Mantener

                      41
Como implementamos la
            Estandarización?:

1.   Tenemos que decidir quien es el responsable de cada
     actividad en relación a los tres primeros pasos.


2.   Para evitar que retrocedamos, tenemos que integrar los tres
     primeros pasos en las actividades diarias.


3.   Periódicamente tenemos que controlar como se están
     llevando a cabo las tres actividades (semanalmente).




                                42
Asignar Responsabilidades




             Si no se dan ordenes claras
             sobre los tres primeros
             pasos, relacionados a las
             actividades diarias de cada
             trabajador, estas nuevas
             responsabilidades no tendrán
             demasiado significado.

            43
Quinto Paso = Mantener



          44
Quinto Paso = Mantener
                     Por lejos, es la S mas difícil.

La naturaleza humana se
resiste a los cambios y
muchas organizaciones se
han encontrado
nuevamente con una
planta sucia y
desordenada, luego de
haber implementado las
5S.




                                45
Quinto Paso = Mantener

          Por lejos, es la S mas difícil.


La tendencia es volver al
estado original y a la zona
de confort, originada por
la “Tradicional Manera” de
hacer las cosas.

Esta disciplina busca definir una nuevo estado de las
cosas y un nuevo estándar en la organización del lugar de
trabajo
                              46
Quinto Paso = Mantener


  Mantener significa desarrollar el habito para
implementar apropiadamente los procedimientos.


        Si no mantenemos, este sistema
           No dura mucho tiempo




                       47
Sistema de
     Auditorias




48
Quinto Paso = Mantener




          49
Mantener Significa:
 Educar nuestra gente en estos nuevos conceptos,
  herramientas y técnicas.
 Crear Grupos de trabajo para la implementación.
 Asignar tiempos para la implementación y crear
  calendarios para este trabajo.
 Informar y soportar este esfuerzo.
 Desafiar a todos los trabajadores a participar.
 Crear un sistema de reconocimiento.
 Promocionar todos estos esfuerzos.




                             50
Mantener




   51
El programa de las 5s:

     Crea un ambiente para el trabajo Positivo !


     Ayuda a cumplir con los requerimientos para
      realizar las actividades laborales.

     Se enfoca en la eliminación de ineficiencias


     Le da mucha importancia a la seguridad


     Es un método que ayuda a desarrollar
      la cultura de la mejora continua
                        52
Algunos ejemplos del
resultado de la aplicación
     del programa 5s



            53
54
55
56
Monte Potrero S.A.




                     57
58
Empresa Rucaloo




59
Monte Potrero S.A.




                     60
Establecimiento
  La Carmen
                  61
Sergio Fiorino
                 62
63
64
Sergio Fiorino
                 65
66
Empresa Rucaloo
                  67
68
69
San Juan & Los Mistoles
    70
71
72
¿Es necesario implementar este sistema?




                   73
Ing. Lucas Martínez




                      kaizenconsulting.com.ar
                      lmartinez@kaizenconsulting.com.ar
                      martinezln@gmail.com
                      Skype: martinezln
                      Phone: + 54 – 351 – 153430066




                            74

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion 5S
Introduccion 5SIntroduccion 5S
Introduccion 5S
xigodo
 
Metodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5sMetodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
José María Apellidos
 
LAS 5S
LAS 5SLAS 5S
LAS 5S
maria12AL
 
Taller 5 ss
Taller 5 ssTaller 5 ss
Taller 5 ss
Antonio Vargas
 
Office_5S_sample
Office_5S_sampleOffice_5S_sample
Office_5S_sample
ahmad bassiouny
 
Curso 5´s
Curso 5´sCurso 5´s
Curso 5´s
UNIVERSITY
 
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion  introduccion a las 5´sCurso de capacitacion  introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Pablo Nava
 
Taller 5 ss
Taller 5 ssTaller 5 ss
Taller 5 ss
Leobardo Ortiz
 
5 S Manual
5 S Manual5 S Manual
Como implementar 5S en una oficina de sistemas
Como implementar 5S en una oficina de sistemasComo implementar 5S en una oficina de sistemas
Como implementar 5S en una oficina de sistemas
Elayne Castro
 
Curso de 5 s para la oficina
Curso de 5 s para la oficinaCurso de 5 s para la oficina
Curso de 5 s para la oficina
Edgar Avila
 
Herramientas de mejora 5S
Herramientas de mejora 5SHerramientas de mejora 5S
Herramientas de mejora 5S
Enrique Guillen
 
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Adrian Rangel
 
Programa 5s diplomadoppt
Programa 5s diplomadopptPrograma 5s diplomadoppt
Programa 5s diplomadoppt
ndiaz
 
Las 5S
Las 5S Las 5S
5s
5s5s
Aplicacion de 5s en oficinas
Aplicacion de 5s en oficinasAplicacion de 5s en oficinas
Aplicacion de 5s en oficinas
EuQuality
 
Las cinco s + uno
Las cinco s + unoLas cinco s + uno
Las cinco s + uno
Jairo A Rodriguez Fernandez
 
5S Facilitator Guide
5S  Facilitator Guide5S  Facilitator Guide
5S Facilitator Guide
Rhonda Kovera
 
5`s
5`s5`s

La actualidad más candente (20)

Introduccion 5S
Introduccion 5SIntroduccion 5S
Introduccion 5S
 
Metodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5sMetodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
 
LAS 5S
LAS 5SLAS 5S
LAS 5S
 
Taller 5 ss
Taller 5 ssTaller 5 ss
Taller 5 ss
 
Office_5S_sample
Office_5S_sampleOffice_5S_sample
Office_5S_sample
 
Curso 5´s
Curso 5´sCurso 5´s
Curso 5´s
 
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion  introduccion a las 5´sCurso de capacitacion  introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
 
Taller 5 ss
Taller 5 ssTaller 5 ss
Taller 5 ss
 
5 S Manual
5 S Manual5 S Manual
5 S Manual
 
Como implementar 5S en una oficina de sistemas
Como implementar 5S en una oficina de sistemasComo implementar 5S en una oficina de sistemas
Como implementar 5S en una oficina de sistemas
 
Curso de 5 s para la oficina
Curso de 5 s para la oficinaCurso de 5 s para la oficina
Curso de 5 s para la oficina
 
Herramientas de mejora 5S
Herramientas de mejora 5SHerramientas de mejora 5S
Herramientas de mejora 5S
 
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
Manufactura Esbelta y sus tipos de Herramientas.
 
Programa 5s diplomadoppt
Programa 5s diplomadopptPrograma 5s diplomadoppt
Programa 5s diplomadoppt
 
Las 5S
Las 5S Las 5S
Las 5S
 
5s
5s5s
5s
 
Aplicacion de 5s en oficinas
Aplicacion de 5s en oficinasAplicacion de 5s en oficinas
Aplicacion de 5s en oficinas
 
Las cinco s + uno
Las cinco s + unoLas cinco s + uno
Las cinco s + uno
 
5S Facilitator Guide
5S  Facilitator Guide5S  Facilitator Guide
5S Facilitator Guide
 
5`s
5`s5`s
5`s
 

Similar a 5s presentación kaizen consulting

5 sslideshare
5 sslideshare5 sslideshare
5 sslideshare
Ignacio Araya Zamora
 
5s
5s5s
Mejora del lugar de trabajo
Mejora del lugar de trabajoMejora del lugar de trabajo
Mejora del lugar de trabajo
Juan Carlos Fernández
 
5 s 83
5 s   835 s   83
MANUAL DE LAS 5S.pdf
MANUAL DE LAS 5S.pdfMANUAL DE LAS 5S.pdf
MANUAL DE LAS 5S.pdf
ssuser1eceb7
 
Taller de 5 s
Taller de 5 sTaller de 5 s
Manual de implementacion programas 5 s
Manual de implementacion programas 5 sManual de implementacion programas 5 s
Manual de implementacion programas 5 s
Amado Ramirez
 
5s
5s5s
5's, smed, control estadistico
5's, smed, control estadistico5's, smed, control estadistico
5's, smed, control estadistico
Juan Manuel Carrión Delgado
 
ORDEN Y ASEOO 5S.ppt
ORDEN Y ASEOO 5S.pptORDEN Y ASEOO 5S.ppt
ORDEN Y ASEOO 5S.ppt
ssuser13d772
 
5s
5s5s
Orden y aseo las 5 s - copia
Orden y aseo   las 5 s - copiaOrden y aseo   las 5 s - copia
Orden y aseo las 5 s - copia
Javier Guarin Pinto
 
5 s trabajo
5 s trabajo5 s trabajo
5 s trabajo
Richy Garcia Lopez
 
Presentación5s Veersión descargable.
Presentación5s Veersión descargable.Presentación5s Veersión descargable.
Presentación5s Veersión descargable.
Ignacio Araya Zamora
 
5S. 2020.pptx
5S. 2020.pptx5S. 2020.pptx
5S. 2020.pptx
FabianaRoln1
 
Orden y aseo las 5 s
Orden y aseo   las 5 sOrden y aseo   las 5 s
Orden y aseo las 5 s
Javier Guarin Pinto
 
O y l 2015
O y l 2015O y l 2015
O y l 2015
joseantonioperu
 
5´s admon total calidad
5´s admon total calidad5´s admon total calidad
5´s admon total calidad
Hector Vagar
 
Metodo de las 5 s
Metodo de las 5 sMetodo de las 5 s
Metodo de las 5 s
Jessica Paccha
 
5 s y p+l
5 s y p+l5 s y p+l

Similar a 5s presentación kaizen consulting (20)

5 sslideshare
5 sslideshare5 sslideshare
5 sslideshare
 
5s
5s5s
5s
 
Mejora del lugar de trabajo
Mejora del lugar de trabajoMejora del lugar de trabajo
Mejora del lugar de trabajo
 
5 s 83
5 s   835 s   83
5 s 83
 
MANUAL DE LAS 5S.pdf
MANUAL DE LAS 5S.pdfMANUAL DE LAS 5S.pdf
MANUAL DE LAS 5S.pdf
 
Taller de 5 s
Taller de 5 sTaller de 5 s
Taller de 5 s
 
Manual de implementacion programas 5 s
Manual de implementacion programas 5 sManual de implementacion programas 5 s
Manual de implementacion programas 5 s
 
5s
5s5s
5s
 
5's, smed, control estadistico
5's, smed, control estadistico5's, smed, control estadistico
5's, smed, control estadistico
 
ORDEN Y ASEOO 5S.ppt
ORDEN Y ASEOO 5S.pptORDEN Y ASEOO 5S.ppt
ORDEN Y ASEOO 5S.ppt
 
5s
5s5s
5s
 
Orden y aseo las 5 s - copia
Orden y aseo   las 5 s - copiaOrden y aseo   las 5 s - copia
Orden y aseo las 5 s - copia
 
5 s trabajo
5 s trabajo5 s trabajo
5 s trabajo
 
Presentación5s Veersión descargable.
Presentación5s Veersión descargable.Presentación5s Veersión descargable.
Presentación5s Veersión descargable.
 
5S. 2020.pptx
5S. 2020.pptx5S. 2020.pptx
5S. 2020.pptx
 
Orden y aseo las 5 s
Orden y aseo   las 5 sOrden y aseo   las 5 s
Orden y aseo las 5 s
 
O y l 2015
O y l 2015O y l 2015
O y l 2015
 
5´s admon total calidad
5´s admon total calidad5´s admon total calidad
5´s admon total calidad
 
Metodo de las 5 s
Metodo de las 5 sMetodo de las 5 s
Metodo de las 5 s
 
5 s y p+l
5 s y p+l5 s y p+l
5 s y p+l
 

5s presentación kaizen consulting

  • 1. Metodología 5s Base para la Mejora Continua 1
  • 2. Que son las 5s? ¿Que son las 5s?  Las 5s son un Método de gestión basada en cinco principios simples.  Se originaron en Toyota en la década de 1960.  Las 5S han tenido una amplia difusión y son numerosas las organizaciones de diversa índole que las utilizan. 2
  • 3. Las 3 Etapas del Sistema de Gestión Integral Impacto en Performance Mejora Continua Dominio de los Procesos Estabilidad Tiempo 3 3
  • 4. Primera Etapa del Sistema de Gestión Integral: Estabilidad Metodologia 5s  Estabilidad Mantenimiento Autonomo  Seguridad y Medio Ambiente ☐ 4 4
  • 5. Metodología 5s Orden, Limpieza y Organización del Lugar de Trabajo 5
  • 6. Metodología 5s ¿Que es una Metodología y como nos ayuda? Reduce las inconsistencias en los proceso o actividades. Nos ayuda a organizar y gestionar el espacio y flujo de trabajo. Nos ayuda a establecer “Reglas de Comunicación Visual”. Nos ayuda a eliminar ineficiencias. 6
  • 7. Tan Simple Como: Un Lugar para cada Cosa, y cada cosa en su lugar 7
  • 8. Este sistema parece tan simple que frecuentemente no se le da la importancia que merece 8
  • 9. Sin embargo: Un lugar de Trabajo Limpio y Ordenado nos Permite: Ser mas productivos Producir menos defectos Cumplir mejor con entregas Tener un lugar de trabajo mas seguro Mejorar el bienestar de quienes trabajan Tener una mejor imagen empresarial 9
  • 10. Hay una estrecha relación entre el nivel de Orden y Limpieza y el nivel de desperdicios, roturas de maquinas, accidentes, niveles de inventario, etcétera. Antes 10 Después
  • 11. Paso Cero “0” = Definir Función del Área 11
  • 12. Paso Cero “0” - Función del Área: Se define cual es la función del área de trabajo. ¿cuál es la verdadera función del área de trabajo? ¿La función, esta clara para todos los usuarios? ¿Coincide la función con las necesidades de la empresa? 12
  • 13. Primer paso = Solo lo esencial 13
  • 14. Primer paso = Solo lo esencial Según la definición de la Función del Área, vamos a eliminar todos los innecesarios e identificar posibles faltantes. 14
  • 15. ¿Porque es importante dejar solo lo esencial? Dejando únicamente lo esencial se crear un ambiente de trabajo donde espacio, tiempo, dinero, energía y otros recursos pueden ser utilizados mas eficientemente. 15
  • 16. Contar con un área de trabajo donde únicamente estén los elementos y herramientas necesarias 16
  • 17. Segundo Paso = Ubicar con consenso 17
  • 18. Definición de Orden 1 - Colocación de las cosas en el lugar que les corresponde. 2 - Concierto, buena disposición de las cosas entre sí. 3 - Regla o modo que se observa para hacer las cosas. Real Academia Española 18
  • 19. Segundo Paso = Ubicar con consenso Control Visual del Puesto! Debemos ubicar los elementos necesarios de manera que podamos encontrarlos rápidamente y sin problemas. 19
  • 20. Segundo Paso = Ubicar con consenso 20
  • 21. Ubicar = Control Visual . Reglas claras sobre localizacion de elementos necesarios 21
  • 22. Ejemplo de Control Visual 22
  • 23. Segundo Paso = Ubicar con consenso Ubicar – Estandarizar Stock Comunicación estandarizado estandarizada Ubicación Proceso estandarizado Ubicación de herramientas estandarizada 23
  • 25. 25
  • 26. Ejemplo de Control Visual 26
  • 27. 27
  • 28. Ejemplo de Control Visual 28
  • 29. Ubicación Ubicación de la Inviolable de la Herramienta Herramienta 29
  • 30. Ubicación Inviolable de la Herramienta 30
  • 31. 5S es una herramienta clave de Control Visual. Ayuda a los trabajadores a entender de un vistazo como están las áreas de trabajo. Almacenamiento temporario necesario ③ Necesidad mínima ⑤ Fecha límite ④ Etiquetado ⑥ Persona responsable Part name File300 Part # 12345-67890 Max 4 Min 1 pieza Próposito Assy ① Items necesarios xxxxx Fuera del Anormalidad área designada ②Área designada Anormal Anormal Fuera de estándard ( Item no cantidad) correspondiente 31
  • 32. Tercer Paso = Asegurar Función 32
  • 33. Tercer Paso = Asegurar Función ¿Cuál es la Función del Área? 33
  • 34. Tercer Paso = Asegurar Función 34
  • 35. Tercer Paso = Asegurar Función Uno de los principales objetivos del tercer paso es mantener las herramientas, maquinaria y puesto de trabajo en optimas condiciones de manera que estén siempre disponibles para su uso. 35
  • 36. Tercer Paso = Asegurar Función Consiste en el trabajo creativo de identificación de las fuentes de suciedad para tomar acciones de raíz para su 36
  • 37. Tercer Paso = Asegurar Función Establecer una metodología de limpieza, que evite que el área de trabajo se ensucie y cualquier anomalía nos altere la función del puesto. 37
  • 38. Tercer Paso = Asegurar Función Una vez que la limpieza se convierte en un habito, podemos incorporar procedimientos de inspección en el habito de Limpieza. Limpiar / Inspeccionar / Mantener 38
  • 39. Cuarto Paso = Estandarización 39
  • 40. Cuarto Paso = Estandarización Separar Ubicar Estandarización Mantener 40
  • 41. Estandarización Estandarización nos ayuda a crear una forma consistente para realizar las tareas. Separar Ubicar Estandarización Mantener 41
  • 42. Como implementamos la Estandarización?: 1. Tenemos que decidir quien es el responsable de cada actividad en relación a los tres primeros pasos. 2. Para evitar que retrocedamos, tenemos que integrar los tres primeros pasos en las actividades diarias. 3. Periódicamente tenemos que controlar como se están llevando a cabo las tres actividades (semanalmente). 42
  • 43. Asignar Responsabilidades Si no se dan ordenes claras sobre los tres primeros pasos, relacionados a las actividades diarias de cada trabajador, estas nuevas responsabilidades no tendrán demasiado significado. 43
  • 44. Quinto Paso = Mantener 44
  • 45. Quinto Paso = Mantener Por lejos, es la S mas difícil. La naturaleza humana se resiste a los cambios y muchas organizaciones se han encontrado nuevamente con una planta sucia y desordenada, luego de haber implementado las 5S. 45
  • 46. Quinto Paso = Mantener Por lejos, es la S mas difícil. La tendencia es volver al estado original y a la zona de confort, originada por la “Tradicional Manera” de hacer las cosas. Esta disciplina busca definir una nuevo estado de las cosas y un nuevo estándar en la organización del lugar de trabajo 46
  • 47. Quinto Paso = Mantener Mantener significa desarrollar el habito para implementar apropiadamente los procedimientos. Si no mantenemos, este sistema No dura mucho tiempo 47
  • 48. Sistema de Auditorias 48
  • 49. Quinto Paso = Mantener 49
  • 50. Mantener Significa:  Educar nuestra gente en estos nuevos conceptos, herramientas y técnicas.  Crear Grupos de trabajo para la implementación.  Asignar tiempos para la implementación y crear calendarios para este trabajo.  Informar y soportar este esfuerzo.  Desafiar a todos los trabajadores a participar.  Crear un sistema de reconocimiento.  Promocionar todos estos esfuerzos. 50
  • 51. Mantener 51
  • 52. El programa de las 5s:  Crea un ambiente para el trabajo Positivo !  Ayuda a cumplir con los requerimientos para realizar las actividades laborales.  Se enfoca en la eliminación de ineficiencias  Le da mucha importancia a la seguridad  Es un método que ayuda a desarrollar la cultura de la mejora continua 52
  • 53. Algunos ejemplos del resultado de la aplicación del programa 5s 53
  • 54. 54
  • 55. 55
  • 56. 56
  • 58. 58
  • 61. Establecimiento La Carmen 61
  • 63. 63
  • 64. 64
  • 66. 66
  • 68. 68
  • 69. 69
  • 70. San Juan & Los Mistoles 70
  • 71. 71
  • 72. 72
  • 73. ¿Es necesario implementar este sistema? 73
  • 74. Ing. Lucas Martínez kaizenconsulting.com.ar lmartinez@kaizenconsulting.com.ar martinezln@gmail.com Skype: martinezln Phone: + 54 – 351 – 153430066 74