SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO: LA VIDA DON DE DIOS: EL ABORTO


1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Área: EDUCACIÓN RELIGIOSA.
1.2. Grado: 5° de secundaria
1.3. Nombre del docente: Martín Linares Chavarría
1.4. Nombre de la unidad: LA VIDA DON DE DIOS: EL ABORTO
1.5. Duración: Tres semanas



   2. FUNDAMENTACIÓN


    Con el aborto se elimina a un ser humano. Los defensores de leyes permisivas del aborto no pueden negar la
realidad de las cosas: el aborto voluntario consiste en la eliminación voluntaria y violenta de un ser humano, de un
individuo de la especie humana. En todo caso, si hubiera dudas de si el embrión es o no ser humano, no sería licito
decidir su muerte. Como no es lícito disparar con un arma de fuego contra algo que se mueve en la oscuridad si hay
dudas de si es o no una persona, ni es lícito extraer órganos vitales de una persona dada por muerta si se duda de que
aún viva. Jesús mismo en el evangelio protege a los niños, dignifica la vida, por lo tanto aun podemos negar que es una
vida humana la que está en juego.



   Es así que, este módulo se propone educar en la Fe a los alumnos y alumnas, para que descubriendo o
reconociendo, según los casos, el valor de la vida como Don de Dios, tomen así una postura para defender la vida
acordes a los derechos humanos de un inocente y la fe cristina.
3. APRENDIZAJES ESPERADOS


En este caso, el módulo permite trabajar las 4 capacidades fundamentales

                         Pensamiento crítico                         Pensamiento         Toma de        Solución de
                                                                       creativo         decisiones      problemas

           • Explora la realidad del aborto.                         • Busca           Se decide a     Plantea
                                                                     posibilidades     vivir de        soluciones a la
           • Juzga, estima y valora el aborto a la luz de la         para vivir de     acuerdo a las   luz del Don de
           fe.                                                       acuerdo su fe a   exigencias de   la vida ante el
           • Toma decisiones valorativas ante esta                   la luz del Don    la defensa de   aborto.
           realidad.                                                 de la Vida.       la vida.



      CAPACIDADES DEL ÁREA

                 Comprensión de la Doctrinal Cristiana                  Discernimiento de Fe

            * Identifica la labor social de la Iglesia frente a la      * Asume responsablemente la práctica de
            problemática del aborto.                                    los valores cristianos como norma de vida.

            * Analiza las afirmaciones del Magisterio de la             * Defiende la vida como Don de Dios frente
            Iglesia frente a los desafíos del aborto.                   al aborto.

                                                                        *Opina y comenta sobre el aborto
                                                                        defendiendo la vida.
TEMA TRANSVERSAL

Educación para el amor, la familia. Educación en y para los Derechos Humanos: Esta área forma a los estudiantes
para que valoren la vida desde antes de la concepción, dando importancia al amor en las relaciones interpersonales,
empezando desde el seno de su propia familia. Motiva a los estudiantes para que desarrollen su capacidad de ver a la
vida como Don de Dios, por ser precisamente Dios como dador de la vida.

                         VALOR PRIORIZADO ACTITUDES
                         Amor, la defensa por   • Promueve el respeto a la persona
                         la vida, el respeto al   humana en todas sus dimensiones, a la
                         inocente                 luz del evangelio.
                                                • Valora la vida como don de Dios.
                                                • Es crítico ante las opiniones que van en
                                                  contra de la vida.



                              CONTENIDOS                 SECUENCIA DIDÁCTICA DE LAS
                                                          SESIONES DE APRENDIZAJE

                        1. El aborto.                 Luego de observar la guía se la Unidad
                        2. La vida como Don de        Didáctica se prosigue con la siguiente
                           Dios.                      secuencia de las sesiones:
                        3. La defensa de la vida.       1. ¿Qué es el aborto?
                                                        2. La vida como Don de Dios.
                                                        3. La defensa de la vida.
                                                        4. Nos evaluamos.
5. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE


                                    ESTRATEGIAS                                           RECURSOS        T IEMPO

   1. ¿QUÉ HAREMOS?                                                                      * Blog.          Tres
                                                                                                          semanas.
   •    Observar y describir videos acerca del aborto.                                   * Power Point.
   •    Analizar las distintas afirmaciones sobre el aborto.
   •    Opinar y comentar sobre los artículos que iluminan el tema.                      * Videos.

   2. ¿CÓMO LO HAREMOS?                                                                  * You Tube.

   •    Discusión sobre los planteamientos de la Iglesia frente al aborto. (Comentario
        en el Foro)
   •    Lectura de artículos sobre posturas ante el aborto (Análisis de textos)
   •    Estudio de casos planteados en el video.
   •    Reflexión de los artículos planteados sobre el aborto.
   •    Tomar decisiones valorativas en defensa de la vida.

   3. ¿QUÉ UTILIZAREMOS?

   •    Chat para consultas sobre el tema.
   •    Artículos sobre el tema.
   •    Videos

   4. ¿QUÉ EVALUAREMOS?

    •   La participación activa en los foros.
    •   Por lo menos debe haber un comentario por artículo.
    •   Los comentarios deben estar sustentados teóricamente o experimentalmente.
    •   Aportes a partir de otras intervenciones de los participantes.
5. EVALUACIÓN
     CAPACIDADES                                               INDICADORES

         DE ÁREA

   Comprensión                •   Opina sobre la labor social de la Iglesia frente a la problemática del aborto.
   doctrinal cristiana        •   Analiza las afirmaciones del Magisterio de la Iglesia frente a los desafíos del
                                  aborto.
   Discernimiento de fe.      •   Asume responsablemente la práctica de los valores cristianos como norma de
                                  vida.
                              •   Defiende la vida como Don de Dios frente al aborto.
                              •   Opina y comenta sobre el aborto defendiendo la vida.


                                      INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

             4                          3                            2                             1

La participación activa en   La participación           La participación parcial     Empieza a participar en los
los foros.                   considerable en los        en los foros.                foros propuestos.
                             foros.
Comenta críticamente         Por lo menos debe          Comentarios parciales de     No se comprende los
todos los artículos.         haber un comentario por    los artículos.               comentarios de los artículos
                             artículo.                                               propuestos.
Los comentarios deben        Los comentarios            Demuestra poca               Los comentarios no están
estar sustentados            evidencian un sustento     comprensión del              sustentados teóricamente,
teóricamente o               teórico o experimental.    problema en sus              ni experimentalmente.
experimentalmente.                                      comentarios
Aportes a partir de otras    Aportes considerables      Aportes parciales de         Los aportes no son a partir
intervenciones de los        de otras intervenciones    otras intervenciones de      de otras intervenciones de
participantes.               de los participantes.      los participantes.           los participantes.
RECOMENDACIONES PARA EL DOCENTE

                 PRESENCIA COGNITIVA                                             PRESENCIA SOCIAL

•   Presentar con anticipación a los estudiantes la guía de   •   Generar un clima de confianza, respeto a través del
    la Unidad Didáctica en clases o a través del blog.            feedback.
•   A medida que se vaya desarrollando el foro o              •   Animar a los estudiantes a la participación de los que no
    comentarios asumir una postura que genere distintos           se involucran en el foro o con sus comentarios, a través
    conflictos cognitivos llevando así a la reflexión y           de correo electrónico o en las clases.
    solución adecuada.                                        Felicitar a los estudiantes que participan activamente en el
•   Integrar los aportes de los participantes con cierre      desarrollo de las sesiones.
    cognitivo, realizando la metacognición o un resumen
    con las ideas más resaltantes.




                                     RECOMENDACIONES PARA EL ESTUDIANTE

• Leer con atención los artículos propuestos en cada sesión de aprendizaje.
• Analizar críticamente las lecturas y compartir sus opiniones en los "comentarios".
• Observar los videos y comentarlos.
• Ampliar los conocimientos en los enlaces propuestos y en las lecturas complementarias.
• Si tienen dudas comunicarse vía Correo electrónico con el profesor (mlelprofe@gmail.com) o por chat.
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1


DATOS INFORMATIVOS

  I.1 Área: EDUCACIÓN RELIGIOSA
  I.2 Docente: Martín Linares Chavarría.
  I.3 Grado: 5° de Secundaria.
  I.4 Tema: ¿QUÉ ES EL ABORTO?


CAPACIDADES
                                           APRENDIZAJE ESPERADO

    COMPRENSIÓN DE LA DOCTRINA CRISTIANA                 DISCERNIMIENTO DE FE

       •   Comprender lo que es el aborto.                 •   Opinar y comentar sobre el aborto
                                                               defendiendo la Vida.
       •   Observar los diferentes tipos de aborto.
DESARROLLO DE LA SESIÓN

ACTIVIDAD DE                         INDICACIONES                           RECURSOS       SOMPROMISOS
APRENDIZAJE
                                   ¿Cómo lo haremos?                            ¿Qué       ¿Qué evaluaremos?
    ¿Qué                                                                   utilizaremos?
  haremos?


Opinar y          Observar las diapositivas, responder en el comentario   Diapositiva sobre •   La participación activa
comentar de       las siguientes interrogantes:                           el aborto y sus       en el foro.
manera crítica                                                            tipos.            •   Los comentarios
                  ¿Qué sentimientos han ocasionado en ti, estas                                 deben estar
sobre el aborto
                  imágenes?                                                                     sustentados
y sus tipos.      ¿Qué piensas del Aborto?                                                      teóricamente o
                  ¿Serias parte de un Aborto? ¿Por qué?                                         experimentalmente.

                                                                                            •   Aportes a partir de
                                                                                                otras intervenciones
                                                                                                de tus compañeros
FUENTES


           •   OTP Área de Educación Religiosa. MINEDU. 2007.
           •   Separatas del curso de “Moral Cristiana”
           •   Separatas del curso de “Bioética Teológica”
           •   Diseño Curricular Nacional 2009.




                                           SESIÓN DE APRENDIZAJE 2


DATOS INFORMATIVOS

  I.1 Área: EDUCACIÓN RELIGIOSA
  I.2 Docente: Martín Linares Chavarría.
  I.3 Grado: 5° de Secundaria.
  I.4 Tema: LA VIDA DON DE DIOS


CAPACIDADES
APRENDIZAJE ESPERADO

COMPRENSIÓN DE LA DOCTRINA CRISTIANA                       DISCERNIMIENTO DE FE

• Analizar los diferentes tipos de afirmaciones sobre el     •   Opinar y comentar sobre el aborto
aborto.                                                          defendiendo la Vida.
• Analizar las afirmaciones del Magisterio de la Iglesia
frente a los desafíos del Aborto.




DESARROLLO DE LA SESIÓN
ACTIVIDAD DE            INDICACIONES                           RECURSOS                     SOMPROMISOS
    APRENDIZAJE
                         ¿Cómo lo haremos?                     ¿Qué utilizaremos?               ¿Qué evaluaremos?
¿Qué haremos?


•    Opinar y           Te invito a participar en Los siguientes artículos:                      •   La participación
     comentar sobre     el foro con tus opiniones                                                    activa en el foro.
     los artículos      y comentarios de marea • El argumento biológico de la vida               •   Por lo menos debe
     que iluminan el    crítica.                   • El argumento filosófico de la vida              haber un comentario
     tema.                                         • valor de la vida humana                         por artículo.
•    Analizar las                                                                                •   Los comentarios
     distintas                                    Lecturas complementarias:                          deben estar
     afirmaciones                                                                                    sustentados
     sobre el aborto.                               •   La vida en la tradición de la iglesia        teóricamente o
                                                                                                     experimentalmente.
                                                    •   Aspectos y valoración moral cristiana
                                                                                                 •   Aportes a partir de
                                                                                                     otras intervenciones
                                                                                                     de tus compañeros.


             FUENTES


             •   OTP Área de Educación Religiosa. MINEDU. 2007.
             •   Separatas del curso de “Moral Cristiana”
             •   Separatas del curso de “Bioética Teológica”
             •   Diseño Curricular Nacional 2009.
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3


DATOS INFORMATIVOS

  I.1 Área: EDUCACIÓN RELIGIOSA
  I.2 Docente: Martín Linares Chavarría.
  I.3 Grado: 5° de Secundaria.
  I.4 Tema: LA DEFENSA DE LA VIDA


CAPACIDADES
                                           APRENDIZAJE ESPERADO

    COMPRENSIÓN DE LA DOCTRINA CRISTIANA                   DISCERNIMIENTO DE FE

       •   Opinar y comentar sobre el aborto defendiendo     •   Discernir ante los debates sobre el
           la Vida como Don de Dios.                             aborto.

                                                             •   Tomar una postura ante el aborto.
DESARROLLO DE LA SESIÓN

    ACTIVIDAD DE              INDICACIONES                       RECURSOS                        SOMPROMISOS
    APRENDIZAJE
                            ¿Cómo lo haremos?                 ¿Qué utilizaremos?                 ¿Qué evaluaremos?
    ¿Qué haremos?

•   Opinar y comentar       Participar en el foro Los siguientes videos:                          •   La participación
    sobre los artículos y   con las opiniones y                                                       activa en el foro.
    videos que iluminan     comentarios de marea • Los obispos del Perú se pronuncian             •   Por lo menos debe
    el tema.                crítica.                  contra el aborto                                haber un comentario
•   Analizar las                                   • Piden despenalización del aborto                 por artículo.
    distintas posturas                                                                            •   Los comentarios
     sobre el aborto.                                Lecturas complementarias:                        deben estar
                                                                                                      sustentados
                                                 •    Defendiendo la vida por Marcial Rubio.          teóricamente o
                                                 •    Los niños no importan por León                  experimentalmente.
                                                      Trahtenberg.                                •   Aportes a partir de
                                                 •    El derecho a la vida no es concesión del        otras intervenciones
                                                      estado.                                         de tus compañeros.
                                                 •    No hay razones válidas para eliminar la
                                                      vida.

                                                 Videos complementarios:
•   Protestas contra la despenalización del
                                      aborto
                                  •   Marcha por la vida
                                  •   El papa Benedicto XVI se pronuncia
                                      contra el aborto



FUENTES


•   OTP Área de Educación Religiosa. MINEDU. 2007.
•   Separatas del curso de “Moral Cristiana”
•   Separatas del curso de “Bioética Teológica”
•   Diseño Curricular Nacional 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion pentecostes
Sesion pentecostesSesion pentecostes
Sesion pentecostes
Jhyvining GM J
 
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidadSasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Ramiv Ramos Flores
 
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
Sesion de aprendizaje 3 ro sec     envia al esporitu santo 20193Sesion de aprendizaje 3 ro sec     envia al esporitu santo 20193
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
doris2000
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
FREDY EDUARDO INGA
 
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FESesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
Sesión de aprendizaje  "La necesidad de Dios"Sesión de aprendizaje  "La necesidad de Dios"
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
Yve Arango Garayar
 
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
Julio Chuquipoma
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
karina paz
 
Sesion 6 edurel 6° prim
Sesion 6 edurel 6° primSesion 6 edurel 6° prim
Sesion 6 edurel 6° prim
Carlos Enrique Espinoza Caceres
 
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓNSesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado adviento
Julio Chuquipoma
 
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Manuel Mori
 
I unidad de aprendizaje Religión
I unidad de aprendizaje Religión I unidad de aprendizaje Religión
I unidad de aprendizaje Religión
ANDERSONPEZOFLORES
 
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Julio Chuquipoma
 
Sesión todos estamos llamados a anunciar la buena nueva
Sesión todos estamos llamados a anunciar la buena nuevaSesión todos estamos llamados a anunciar la buena nueva
Sesión todos estamos llamados a anunciar la buena nueva
Kroleenaa
 
Sesión de aprendizaje n° 15 5 to
Sesión de aprendizaje n° 15  5 toSesión de aprendizaje n° 15  5 to
Sesión de aprendizaje n° 15 5 to
Nelly Altemira Torres Rivera
 
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docxSESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SadithHuarcayaVallad1
 
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
Sesion de clase la eucaristia   modulo iiSesion de clase la eucaristia   modulo ii
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
retlih
 
Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01
FANNYBV
 
1⺠sesion 2015
1⺠sesion 20151⺠sesion 2015
1⺠sesion 2015
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 

La actualidad más candente (20)

Sesion pentecostes
Sesion pentecostesSesion pentecostes
Sesion pentecostes
 
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidadSasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
 
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
Sesion de aprendizaje 3 ro sec     envia al esporitu santo 20193Sesion de aprendizaje 3 ro sec     envia al esporitu santo 20193
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
 
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FESesion 07: EL CAMINO A LA FE
Sesion 07: EL CAMINO A LA FE
 
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
Sesión de aprendizaje  "La necesidad de Dios"Sesión de aprendizaje  "La necesidad de Dios"
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
 
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22-religión-EL VALIOSO SACRIFICIO DE CRISTO.docx
 
Sesion 6 edurel 6° prim
Sesion 6 edurel 6° primSesion 6 edurel 6° prim
Sesion 6 edurel 6° prim
 
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓNSesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
 
Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado adviento
 
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
 
I unidad de aprendizaje Religión
I unidad de aprendizaje Religión I unidad de aprendizaje Religión
I unidad de aprendizaje Religión
 
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
 
Sesión todos estamos llamados a anunciar la buena nueva
Sesión todos estamos llamados a anunciar la buena nuevaSesión todos estamos llamados a anunciar la buena nueva
Sesión todos estamos llamados a anunciar la buena nueva
 
Sesión de aprendizaje n° 15 5 to
Sesión de aprendizaje n° 15  5 toSesión de aprendizaje n° 15  5 to
Sesión de aprendizaje n° 15 5 to
 
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docxSESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
SESION DE RELIGION 09-05 (2).docx
 
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
Sesion de clase la eucaristia   modulo iiSesion de clase la eucaristia   modulo ii
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
 
Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01
 
1⺠sesion 2015
1⺠sesion 20151⺠sesion 2015
1⺠sesion 2015
 

Similar a LA VIDA DON DE DIOS: EL ABORTO

Ud 1 2º eso - blog
Ud 1   2º eso - blogUd 1   2º eso - blog
Ud 1 2º eso - blog
Carmen Calpe
 
Evangelismo&universidad
Evangelismo&universidadEvangelismo&universidad
Evangelismo&universidad
Isaac Llopis
 
Principios y doctrinas
Principios y doctrinasPrincipios y doctrinas
Principios y doctrinas
Óscar Pech Lara
 
AA1 MODELO DE ORGANIZADORES VISUALES CIRCULO - V DE Y ARAÑA SINOPTICO MAPA M...
AA1 MODELO DE ORGANIZADORES VISUALES CIRCULO - V DE  Y ARAÑA SINOPTICO MAPA M...AA1 MODELO DE ORGANIZADORES VISUALES CIRCULO - V DE  Y ARAÑA SINOPTICO MAPA M...
AA1 MODELO DE ORGANIZADORES VISUALES CIRCULO - V DE Y ARAÑA SINOPTICO MAPA M...
EVELINROSALINEMONDRA
 
Antropologia segundo medio
Antropologia segundo medioAntropologia segundo medio
Antropologia segundo medio
Martín De La Ravanal
 
Ud 1 2º ESO
Ud 1   2º ESOUd 1   2º ESO
Ud 1 2º ESO
Carmen Calpe
 
Por el Bautismo Somos hijos de Dios.docx
Por el Bautismo Somos hijos de Dios.docxPor el Bautismo Somos hijos de Dios.docx
Por el Bautismo Somos hijos de Dios.docx
AndersonGarcia922396
 
Sigue firme en todo objetivos
Sigue firme en todo objetivosSigue firme en todo objetivos
Sigue firme en todo objetivos
Alejandro Villalobos
 
Aportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
AportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristianaAportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
Aportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
Adicciones y ayuda
 
El hijo pródigo.docx
El hijo pródigo.docxEl hijo pródigo.docx
El hijo pródigo.docx
CinthyaAlfaro4
 
El saber del formador (1)
El saber del formador (1)El saber del formador (1)
El saber del formador (1)
ContrerasSanchez
 
ANALISIS DE DESEMPEÑO TRAB.DOC.docx
ANALISIS DE DESEMPEÑO TRAB.DOC.docxANALISIS DE DESEMPEÑO TRAB.DOC.docx
ANALISIS DE DESEMPEÑO TRAB.DOC.docx
LiscarGracielaArroyo
 
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
Nelson arango
 
Educación del ser
Educación del serEducación del ser
Educación del ser
Marcelo Bulk
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
Luis Serna
 
Espiritualidadyreligion
EspiritualidadyreligionEspiritualidadyreligion
Espiritualidadyreligion
esar2016
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
La Fenech
 
Ética y democracia
Ética y democraciaÉtica y democracia
Ética y democracia
Edgar Bravo
 
Formación humana y religiosa
Formación humana y religiosaFormación humana y religiosa
Formación humana y religiosa
jose7240
 
Sistematización, Ética
Sistematización, Ética Sistematización, Ética
Sistematización, Ética
neliayala
 

Similar a LA VIDA DON DE DIOS: EL ABORTO (20)

Ud 1 2º eso - blog
Ud 1   2º eso - blogUd 1   2º eso - blog
Ud 1 2º eso - blog
 
Evangelismo&universidad
Evangelismo&universidadEvangelismo&universidad
Evangelismo&universidad
 
Principios y doctrinas
Principios y doctrinasPrincipios y doctrinas
Principios y doctrinas
 
AA1 MODELO DE ORGANIZADORES VISUALES CIRCULO - V DE Y ARAÑA SINOPTICO MAPA M...
AA1 MODELO DE ORGANIZADORES VISUALES CIRCULO - V DE  Y ARAÑA SINOPTICO MAPA M...AA1 MODELO DE ORGANIZADORES VISUALES CIRCULO - V DE  Y ARAÑA SINOPTICO MAPA M...
AA1 MODELO DE ORGANIZADORES VISUALES CIRCULO - V DE Y ARAÑA SINOPTICO MAPA M...
 
Antropologia segundo medio
Antropologia segundo medioAntropologia segundo medio
Antropologia segundo medio
 
Ud 1 2º ESO
Ud 1   2º ESOUd 1   2º ESO
Ud 1 2º ESO
 
Por el Bautismo Somos hijos de Dios.docx
Por el Bautismo Somos hijos de Dios.docxPor el Bautismo Somos hijos de Dios.docx
Por el Bautismo Somos hijos de Dios.docx
 
Sigue firme en todo objetivos
Sigue firme en todo objetivosSigue firme en todo objetivos
Sigue firme en todo objetivos
 
Aportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
AportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristianaAportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
Aportacionesdelaeticasituacionalaunreplanteamientodelaeticacristiana
 
El hijo pródigo.docx
El hijo pródigo.docxEl hijo pródigo.docx
El hijo pródigo.docx
 
El saber del formador (1)
El saber del formador (1)El saber del formador (1)
El saber del formador (1)
 
ANALISIS DE DESEMPEÑO TRAB.DOC.docx
ANALISIS DE DESEMPEÑO TRAB.DOC.docxANALISIS DE DESEMPEÑO TRAB.DOC.docx
ANALISIS DE DESEMPEÑO TRAB.DOC.docx
 
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
Continuacion guia 2 periodo 2 de religion clei 6
 
Educación del ser
Educación del serEducación del ser
Educación del ser
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Espiritualidadyreligion
EspiritualidadyreligionEspiritualidadyreligion
Espiritualidadyreligion
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Ética y democracia
Ética y democraciaÉtica y democracia
Ética y democracia
 
Formación humana y religiosa
Formación humana y religiosaFormación humana y religiosa
Formación humana y religiosa
 
Sistematización, Ética
Sistematización, Ética Sistematización, Ética
Sistematización, Ética
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

LA VIDA DON DE DIOS: EL ABORTO

  • 1.
  • 2. MÓDULO: LA VIDA DON DE DIOS: EL ABORTO 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Área: EDUCACIÓN RELIGIOSA. 1.2. Grado: 5° de secundaria 1.3. Nombre del docente: Martín Linares Chavarría 1.4. Nombre de la unidad: LA VIDA DON DE DIOS: EL ABORTO 1.5. Duración: Tres semanas 2. FUNDAMENTACIÓN Con el aborto se elimina a un ser humano. Los defensores de leyes permisivas del aborto no pueden negar la realidad de las cosas: el aborto voluntario consiste en la eliminación voluntaria y violenta de un ser humano, de un individuo de la especie humana. En todo caso, si hubiera dudas de si el embrión es o no ser humano, no sería licito decidir su muerte. Como no es lícito disparar con un arma de fuego contra algo que se mueve en la oscuridad si hay dudas de si es o no una persona, ni es lícito extraer órganos vitales de una persona dada por muerta si se duda de que aún viva. Jesús mismo en el evangelio protege a los niños, dignifica la vida, por lo tanto aun podemos negar que es una vida humana la que está en juego. Es así que, este módulo se propone educar en la Fe a los alumnos y alumnas, para que descubriendo o reconociendo, según los casos, el valor de la vida como Don de Dios, tomen así una postura para defender la vida acordes a los derechos humanos de un inocente y la fe cristina.
  • 3. 3. APRENDIZAJES ESPERADOS En este caso, el módulo permite trabajar las 4 capacidades fundamentales Pensamiento crítico Pensamiento Toma de Solución de creativo decisiones problemas • Explora la realidad del aborto. • Busca Se decide a Plantea posibilidades vivir de soluciones a la • Juzga, estima y valora el aborto a la luz de la para vivir de acuerdo a las luz del Don de fe. acuerdo su fe a exigencias de la vida ante el • Toma decisiones valorativas ante esta la luz del Don la defensa de aborto. realidad. de la Vida. la vida. CAPACIDADES DEL ÁREA Comprensión de la Doctrinal Cristiana Discernimiento de Fe * Identifica la labor social de la Iglesia frente a la * Asume responsablemente la práctica de problemática del aborto. los valores cristianos como norma de vida. * Analiza las afirmaciones del Magisterio de la * Defiende la vida como Don de Dios frente Iglesia frente a los desafíos del aborto. al aborto. *Opina y comenta sobre el aborto defendiendo la vida.
  • 4. TEMA TRANSVERSAL Educación para el amor, la familia. Educación en y para los Derechos Humanos: Esta área forma a los estudiantes para que valoren la vida desde antes de la concepción, dando importancia al amor en las relaciones interpersonales, empezando desde el seno de su propia familia. Motiva a los estudiantes para que desarrollen su capacidad de ver a la vida como Don de Dios, por ser precisamente Dios como dador de la vida. VALOR PRIORIZADO ACTITUDES Amor, la defensa por • Promueve el respeto a la persona la vida, el respeto al humana en todas sus dimensiones, a la inocente luz del evangelio. • Valora la vida como don de Dios. • Es crítico ante las opiniones que van en contra de la vida. CONTENIDOS SECUENCIA DIDÁCTICA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE 1. El aborto. Luego de observar la guía se la Unidad 2. La vida como Don de Didáctica se prosigue con la siguiente Dios. secuencia de las sesiones: 3. La defensa de la vida. 1. ¿Qué es el aborto? 2. La vida como Don de Dios. 3. La defensa de la vida. 4. Nos evaluamos.
  • 5. 5. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS RECURSOS T IEMPO 1. ¿QUÉ HAREMOS? * Blog. Tres semanas. • Observar y describir videos acerca del aborto. * Power Point. • Analizar las distintas afirmaciones sobre el aborto. • Opinar y comentar sobre los artículos que iluminan el tema. * Videos. 2. ¿CÓMO LO HAREMOS? * You Tube. • Discusión sobre los planteamientos de la Iglesia frente al aborto. (Comentario en el Foro) • Lectura de artículos sobre posturas ante el aborto (Análisis de textos) • Estudio de casos planteados en el video. • Reflexión de los artículos planteados sobre el aborto. • Tomar decisiones valorativas en defensa de la vida. 3. ¿QUÉ UTILIZAREMOS? • Chat para consultas sobre el tema. • Artículos sobre el tema. • Videos 4. ¿QUÉ EVALUAREMOS? • La participación activa en los foros. • Por lo menos debe haber un comentario por artículo. • Los comentarios deben estar sustentados teóricamente o experimentalmente. • Aportes a partir de otras intervenciones de los participantes.
  • 6. 5. EVALUACIÓN CAPACIDADES INDICADORES DE ÁREA Comprensión • Opina sobre la labor social de la Iglesia frente a la problemática del aborto. doctrinal cristiana • Analiza las afirmaciones del Magisterio de la Iglesia frente a los desafíos del aborto. Discernimiento de fe. • Asume responsablemente la práctica de los valores cristianos como norma de vida. • Defiende la vida como Don de Dios frente al aborto. • Opina y comenta sobre el aborto defendiendo la vida. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 4 3 2 1 La participación activa en La participación La participación parcial Empieza a participar en los los foros. considerable en los en los foros. foros propuestos. foros. Comenta críticamente Por lo menos debe Comentarios parciales de No se comprende los todos los artículos. haber un comentario por los artículos. comentarios de los artículos artículo. propuestos. Los comentarios deben Los comentarios Demuestra poca Los comentarios no están estar sustentados evidencian un sustento comprensión del sustentados teóricamente, teóricamente o teórico o experimental. problema en sus ni experimentalmente. experimentalmente. comentarios Aportes a partir de otras Aportes considerables Aportes parciales de Los aportes no son a partir intervenciones de los de otras intervenciones otras intervenciones de de otras intervenciones de participantes. de los participantes. los participantes. los participantes.
  • 7. RECOMENDACIONES PARA EL DOCENTE PRESENCIA COGNITIVA PRESENCIA SOCIAL • Presentar con anticipación a los estudiantes la guía de • Generar un clima de confianza, respeto a través del la Unidad Didáctica en clases o a través del blog. feedback. • A medida que se vaya desarrollando el foro o • Animar a los estudiantes a la participación de los que no comentarios asumir una postura que genere distintos se involucran en el foro o con sus comentarios, a través conflictos cognitivos llevando así a la reflexión y de correo electrónico o en las clases. solución adecuada. Felicitar a los estudiantes que participan activamente en el • Integrar los aportes de los participantes con cierre desarrollo de las sesiones. cognitivo, realizando la metacognición o un resumen con las ideas más resaltantes. RECOMENDACIONES PARA EL ESTUDIANTE • Leer con atención los artículos propuestos en cada sesión de aprendizaje. • Analizar críticamente las lecturas y compartir sus opiniones en los "comentarios". • Observar los videos y comentarlos. • Ampliar los conocimientos en los enlaces propuestos y en las lecturas complementarias. • Si tienen dudas comunicarse vía Correo electrónico con el profesor (mlelprofe@gmail.com) o por chat.
  • 8. SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 DATOS INFORMATIVOS I.1 Área: EDUCACIÓN RELIGIOSA I.2 Docente: Martín Linares Chavarría. I.3 Grado: 5° de Secundaria. I.4 Tema: ¿QUÉ ES EL ABORTO? CAPACIDADES APRENDIZAJE ESPERADO COMPRENSIÓN DE LA DOCTRINA CRISTIANA DISCERNIMIENTO DE FE • Comprender lo que es el aborto. • Opinar y comentar sobre el aborto defendiendo la Vida. • Observar los diferentes tipos de aborto.
  • 9. DESARROLLO DE LA SESIÓN ACTIVIDAD DE INDICACIONES RECURSOS SOMPROMISOS APRENDIZAJE ¿Cómo lo haremos? ¿Qué ¿Qué evaluaremos? ¿Qué utilizaremos? haremos? Opinar y Observar las diapositivas, responder en el comentario Diapositiva sobre • La participación activa comentar de las siguientes interrogantes: el aborto y sus en el foro. manera crítica tipos. • Los comentarios ¿Qué sentimientos han ocasionado en ti, estas deben estar sobre el aborto imágenes? sustentados y sus tipos. ¿Qué piensas del Aborto? teóricamente o ¿Serias parte de un Aborto? ¿Por qué? experimentalmente. • Aportes a partir de otras intervenciones de tus compañeros
  • 10. FUENTES • OTP Área de Educación Religiosa. MINEDU. 2007. • Separatas del curso de “Moral Cristiana” • Separatas del curso de “Bioética Teológica” • Diseño Curricular Nacional 2009. SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 DATOS INFORMATIVOS I.1 Área: EDUCACIÓN RELIGIOSA I.2 Docente: Martín Linares Chavarría. I.3 Grado: 5° de Secundaria. I.4 Tema: LA VIDA DON DE DIOS CAPACIDADES
  • 11. APRENDIZAJE ESPERADO COMPRENSIÓN DE LA DOCTRINA CRISTIANA DISCERNIMIENTO DE FE • Analizar los diferentes tipos de afirmaciones sobre el • Opinar y comentar sobre el aborto aborto. defendiendo la Vida. • Analizar las afirmaciones del Magisterio de la Iglesia frente a los desafíos del Aborto. DESARROLLO DE LA SESIÓN
  • 12. ACTIVIDAD DE INDICACIONES RECURSOS SOMPROMISOS APRENDIZAJE ¿Cómo lo haremos? ¿Qué utilizaremos? ¿Qué evaluaremos? ¿Qué haremos? • Opinar y Te invito a participar en Los siguientes artículos: • La participación comentar sobre el foro con tus opiniones activa en el foro. los artículos y comentarios de marea • El argumento biológico de la vida • Por lo menos debe que iluminan el crítica. • El argumento filosófico de la vida haber un comentario tema. • valor de la vida humana por artículo. • Analizar las • Los comentarios distintas Lecturas complementarias: deben estar afirmaciones sustentados sobre el aborto. • La vida en la tradición de la iglesia teóricamente o experimentalmente. • Aspectos y valoración moral cristiana • Aportes a partir de otras intervenciones de tus compañeros. FUENTES • OTP Área de Educación Religiosa. MINEDU. 2007. • Separatas del curso de “Moral Cristiana” • Separatas del curso de “Bioética Teológica” • Diseño Curricular Nacional 2009.
  • 13. SESIÓN DE APRENDIZAJE 3 DATOS INFORMATIVOS I.1 Área: EDUCACIÓN RELIGIOSA I.2 Docente: Martín Linares Chavarría. I.3 Grado: 5° de Secundaria. I.4 Tema: LA DEFENSA DE LA VIDA CAPACIDADES APRENDIZAJE ESPERADO COMPRENSIÓN DE LA DOCTRINA CRISTIANA DISCERNIMIENTO DE FE • Opinar y comentar sobre el aborto defendiendo • Discernir ante los debates sobre el la Vida como Don de Dios. aborto. • Tomar una postura ante el aborto.
  • 14. DESARROLLO DE LA SESIÓN ACTIVIDAD DE INDICACIONES RECURSOS SOMPROMISOS APRENDIZAJE ¿Cómo lo haremos? ¿Qué utilizaremos? ¿Qué evaluaremos? ¿Qué haremos? • Opinar y comentar Participar en el foro Los siguientes videos: • La participación sobre los artículos y con las opiniones y activa en el foro. videos que iluminan comentarios de marea • Los obispos del Perú se pronuncian • Por lo menos debe el tema. crítica. contra el aborto haber un comentario • Analizar las • Piden despenalización del aborto por artículo. distintas posturas • Los comentarios sobre el aborto. Lecturas complementarias: deben estar sustentados • Defendiendo la vida por Marcial Rubio. teóricamente o • Los niños no importan por León experimentalmente. Trahtenberg. • Aportes a partir de • El derecho a la vida no es concesión del otras intervenciones estado. de tus compañeros. • No hay razones válidas para eliminar la vida. Videos complementarios:
  • 15. Protestas contra la despenalización del aborto • Marcha por la vida • El papa Benedicto XVI se pronuncia contra el aborto FUENTES • OTP Área de Educación Religiosa. MINEDU. 2007. • Separatas del curso de “Moral Cristiana” • Separatas del curso de “Bioética Teológica” • Diseño Curricular Nacional 2009.