SlideShare una empresa de Scribd logo
“INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA”
FABIÁN MARTINEZ - ASESOR E INSTRUCTOR AUTOMOTRIZ
Lima, 03 de agosto de 2018
El sistema de la dirección electrónica tiene por objeto:
el reducir el esfuerzo necesario para dirigir el vehículo, sin restarle potencia al
torque del motor, ya que no existe ningún mecanismo anclado a este.
En la actualidad:
*Otorga la maniobrabilidad total de la dirección en vehículos con Asistencia de
cambio de carril, Asistencia de parqueo inteligente.
En el Futuro cercano:
La conducción autónoma.
Dirección Electrónica: Objetivos
Breve historico
En 1932 Francis W. Davis, desarrolló un sistema de
dirección asistida para camiones.
1943 Segunda Guerra Mundial, se construyeron más
de 10,000 vehículos militares con dirección asistida.
1951 Chrysler desarrolla la dirección asistida
‘Hydraguide’ en el Chrysler Imperial.
1964 GM instala el primer sistema de dirección
asistida electricamente llamada EZ Electric Power
Steering en su C2 Corvette.
• Reduce el peso y el consumo de combustible
• Reduce las cargas medioambientales
• Mayor confort y comodidad los pasajeros
• Menor riesgo de colisiones
Debilidades:
• Falta de sensaciones y de feedback.
Beneficios
Asistencias de conducción inteligente
• Asistencia de cambio de carril
• Reconocimiento de trafico cruzado
• Asistencia de freno automatico a baja
velocidad
• Asistencia de paqueo en reversa
• Camara vision 360º
• Asistencia de paqueo inteligente
Unos sensores electrónicos recogen información sobre la posición del volante
(sensor de ángulo y torque) y la velocidad del vehículo, La unidad de potencia
del modulo EPS envía una corriente eléctrica de pulso modulado PWS
correspondiente al par calculado, haciendo desplazar la cremallera de la
dirección adecuadamente.
¿Cómo funciona este sistema?
¿Cómo funciona este sistema?
• El primer sistema es el más común y menos costoso, el motor eléctrico se
instala sobre la Columna de dirección, los sensores de torque y ángulo se
instalan en la misma columna de dirección. Diseñado para vehículos ligeros
genera bajo torque.
¿Dónde se instalan dichos motores eléctricos?
• En el segundo caso, el motor eléctrico está integrado en la propia cremallera,
añadiendo más peso sobre el eje delantero. Sin embargo es capaz de aplicar
mas torque al giro de la dirección, se instala en vehículos comerciales de
cargas medias.
• Los sensores en cambio se instalan en eje del piñón.
Integrado en la propia cremallera
Se encuentra al pie de la columna de dirección uniendo al motor directamente
con el piñón de dirección, lo que lo hace muy rápido y preciso.
Es un Set completo de modulo y sensores. Utilizado en vehículos ligeros de
pasajeros.
Sobre el piñón de dirección
• Un mecanismo de banda de impulso y tuerca de esfera.
• Un rack de asistencia: el módulo de control de la dirección hidráulica, sus
sensores y el servomotor de la dirección hidráulica.
• Un sensor de Torque y otro de Angulo
• El engranaje de dirección (cremallera y piñón)
Componentes
El módulo de control electrónico
Administra la mecatrónica del las asistencias electrónicas de dirección, DTC s y la luz
SERVICE POWER STEERING (EPS)
Si requiere sustituir se recomienda el mecanismo completo de la dirección, INCLUIDO
el ensamble del motor eléctrico. También es programable. En GM maneja protocolo
GMLAN ó CAN de alta velocidad y es parte del bus exterior de chasis.
.
• Representa el multienlace de
algunos de los ordenadores de
abordo.
• La red de datos seriales BUS CAN
de Alta Velocidad consiste de dos
cables trenzados. Un circuito de
Alta y otro de Baja.
• Los datos se transmiten mediante
el bus por una diferencia de voltaje
(1's y 0's) a una velocidad de 500
Kbit/s.
BUS CAN de alta velocidad
Bus GM LAN Chasis
El módulo de control de la dirección hidráulica supervisa la temperatura del sistema de
dirección hidráulica. El módulo de control de la dirección utiliza niveles tensión y al sensor
de temperatura interno para calcular una temperatura estimada del sistema.
Si el módulo de control de la dirección hidráulica detecta temperatura alta (100ºC aprox), la
magnitud de asistencia se disminuye al 60% para reducir la temperatura del sistema con el
objetivo de evitar daños térmicos a los componentes de la dirección.
Sensor temperatura del módulo de dirección
Este sensor esta instalado en el conjunto del volante de
dirección, posee varias pistas en forma de discos, A
medida que el volante se gira esté, mide su resistencia
(torque) y procesada por el módulo de control de la
dirección para calcular el nivel de asistencia que aplicara
el servomotor.
Se instala en posición única y es reemplazable.
Sensor de torque
Indican el ángulo de posición en grados con alta precisión. Operan magnéticamente,
montados en la columna externa requiere un procedimiento de centrado en caso de
alinear, reparar o reemplazar.
Indica la velocidad de la dirección en grados / seg o radianes/seg. posición absoluta
dirección 0 a 560 grados*
Sensor de ángulo
El Servomotor
Es un motor eléctrico que opera con 12 VDC y de 0 a 60 amp y una capacidad angular:
560 grados.
Relación de giro: 15 a 1: volante 1 grado el motor 15 grados
Relación de torque: 1 newt/mts - transmitirá 15 Newt/mts.
Al instalar nuevamente requiere de centrar su referencia a 0 grados, en sincronización
con el sensor de ángulo
No necesariamente indica que ha ocurrido un mal funcionamiento en el
sistema. Más bien, el módulo de control limita la corriente al motor para evitar
daños a los componentes.
La mayoría de los DTC se deben a sobre-accionamientos excesivos de la
dirección u otros, Ejemplos:
• Tiempo de recorrido de giro largo (60 seg)
• Repetitivos giros a tope del volante (10 veces)
• Descentrado mecánico y electrónico
Desplegando DTCs
DTC C0460 4B
Calibración del sensor de ángulo de dirección no aprendida
DTC C0460 5A
Señal de sensor de ángulo de dirección no válido
Condiciones para ejecutar el DTC
El voltaje de la ignición mayor a 8 V.
Velocidad mayor a 20 km/h en línea recta (200 mts) sin pedal de freno.
Si el DTC C0460 4B está establecido:
Reprograme el módulo EPS y Reconocimiento del sensor de Angulo
Si el DTC C0460 5A está establecido
Verifique: Alinear el vehículo – posición del sensor de Angulo
DTC Específicos
Ajuste de la Faja
Se requiera obligatoriamente del frecuencímetro sónico (50576-A).
Coloque a 6 mm de la banda, lectura: 350-380 Hz
6 direccion-electronica-asistida–asesor-e-instructor-automotriz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumaticoCurso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Diagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECMDiagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECM
Beyker Cervantes Rosellon
 
Diagnostico fallas convertidor
Diagnostico fallas convertidorDiagnostico fallas convertidor
Diagnostico fallas convertidor
Duver Lic Chinguel Villanueva
 
Bomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo veBomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo ve
PABLOXAVIER5555
 
Sistemas de tracción
Sistemas de tracciónSistemas de tracción
Sistemas de tracción
efrain1-9
 
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGASISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
Esteban Kagelmacher
 
Sistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicosSistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicos
Lucho Koral
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
Cristian Obregon
 
Bomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VEBomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VE
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Turbos de geometría variable (vtg)
Turbos de geometría variable (vtg)Turbos de geometría variable (vtg)
Turbos de geometría variable (vtg)
Roger Montecinos
 
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccionSistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
Jefferson ALexander
 
caja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automáticacaja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automática
Jerlin Astochado sanchez
 
Sistema valvular
Sistema valvularSistema valvular
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducidoE.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
Diego Algaba
 
Diagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronicoDiagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronico
Jorge Bravo
 
1. sistemas de frenos resumen general
1. sistemas de frenos resumen general1. sistemas de frenos resumen general
1. sistemas de frenos resumen general
CENTRAL PERU S.A.
 
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
Leonardo Malagon
 
Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22
elmer ruben ibañez haro
 
Sistema de carga
Sistema de cargaSistema de carga
Sistema de carga
Brian Navarrete
 
Sistema De Carga
Sistema De CargaSistema De Carga
Sistema De Carga
Jav1e2
 

La actualidad más candente (20)

Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumaticoCurso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
Curso freno-estacionamiento-disposicion-mecanica-electrico-electronico-neumatico
 
Diagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECMDiagnóstico del ECM
Diagnóstico del ECM
 
Diagnostico fallas convertidor
Diagnostico fallas convertidorDiagnostico fallas convertidor
Diagnostico fallas convertidor
 
Bomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo veBomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo ve
 
Sistemas de tracción
Sistemas de tracciónSistemas de tracción
Sistemas de tracción
 
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGASISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
 
Sistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicosSistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicos
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Bomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VEBomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VE
 
Turbos de geometría variable (vtg)
Turbos de geometría variable (vtg)Turbos de geometría variable (vtg)
Turbos de geometría variable (vtg)
 
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccionSistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
 
caja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automáticacaja de cambios: mecánica y automática
caja de cambios: mecánica y automática
 
Sistema valvular
Sistema valvularSistema valvular
Sistema valvular
 
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducidoE.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
 
Diagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronicoDiagnostico del modulo de control electronico
Diagnostico del modulo de control electronico
 
1. sistemas de frenos resumen general
1. sistemas de frenos resumen general1. sistemas de frenos resumen general
1. sistemas de frenos resumen general
 
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
 
Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22
 
Sistema de carga
Sistema de cargaSistema de carga
Sistema de carga
 
Sistema De Carga
Sistema De CargaSistema De Carga
Sistema De Carga
 

Similar a 6 direccion-electronica-asistida–asesor-e-instructor-automotriz

DIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptxDIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptx
sarengo
 
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdfmanual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
Wilnner Mamani
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
autolearn2208
 
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
CelsoCruzado
 
Sensores y actuadores de una motocicleta
Sensores y actuadores de una motocicletaSensores y actuadores de una motocicleta
Sensores y actuadores de una motocicleta
SPEed 施
 
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espDireccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Gabriel Pacovilca
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Daniel Barrera Palma
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Margarita Nilo
 
Steering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanishSteering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanish
SENATI
 
098 servodireccion-electromecanicapdf2826-111005121405-phpapp02
098 servodireccion-electromecanicapdf2826-111005121405-phpapp02098 servodireccion-electromecanicapdf2826-111005121405-phpapp02
098 servodireccion-electromecanicapdf2826-111005121405-phpapp02
jomacedi
 
145289592 225-servodireccion-electromecanica-sp
145289592 225-servodireccion-electromecanica-sp145289592 225-servodireccion-electromecanica-sp
145289592 225-servodireccion-electromecanica-sp
Este Se Desmorona
 
Variadores de velocidad aplicados a packing.ppt
Variadores de velocidad aplicados a packing.pptVariadores de velocidad aplicados a packing.ppt
Variadores de velocidad aplicados a packing.ppt
MARIAELVAPUMACCAHUAL
 
Operación y Mantenimiento Grupo Elecrógenos Modasa.pptx
Operación y Mantenimiento Grupo Elecrógenos Modasa.pptxOperación y Mantenimiento Grupo Elecrógenos Modasa.pptx
Operación y Mantenimiento Grupo Elecrógenos Modasa.pptx
ManuelAlfredoMadrid1
 
Motorex te informa qué es un variador de velocidad
Motorex te informa qué es un variador de velocidadMotorex te informa qué es un variador de velocidad
Motorex te informa qué es un variador de velocidad
Motorex
 
SERVOMOTORES G6.pptx
SERVOMOTORES G6.pptxSERVOMOTORES G6.pptx
SERVOMOTORES G6.pptx
abdieltarqui7
 
Direccion electrica
Direccion electricaDireccion electrica
Direccion electrica
NILTON MANRIQUE
 
Práctica06.Controlando Motores
Práctica06.Controlando MotoresPráctica06.Controlando Motores
Práctica06.Controlando Motores
Jonathan Ruiz de Garibay
 
control de motores de CC
control de motores de CCcontrol de motores de CC
control de motores de CC
ExpresionGeek
 
7863
78637863
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsuManual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Julio Bustinza
 

Similar a 6 direccion-electronica-asistida–asesor-e-instructor-automotriz (20)

DIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptxDIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptx
 
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdfmanual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
manual-direccion-asistida-electricamente-sistema-esp-funcionamiento.pdf
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
 
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
1_SIST_DIRECCIÓN_ELÉCTRICA_------EPS.pdf
 
Sensores y actuadores de una motocicleta
Sensores y actuadores de una motocicletaSensores y actuadores de una motocicleta
Sensores y actuadores de una motocicleta
 
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espDireccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Steering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanishSteering 2 textbook spanish
Steering 2 textbook spanish
 
098 servodireccion-electromecanicapdf2826-111005121405-phpapp02
098 servodireccion-electromecanicapdf2826-111005121405-phpapp02098 servodireccion-electromecanicapdf2826-111005121405-phpapp02
098 servodireccion-electromecanicapdf2826-111005121405-phpapp02
 
145289592 225-servodireccion-electromecanica-sp
145289592 225-servodireccion-electromecanica-sp145289592 225-servodireccion-electromecanica-sp
145289592 225-servodireccion-electromecanica-sp
 
Variadores de velocidad aplicados a packing.ppt
Variadores de velocidad aplicados a packing.pptVariadores de velocidad aplicados a packing.ppt
Variadores de velocidad aplicados a packing.ppt
 
Operación y Mantenimiento Grupo Elecrógenos Modasa.pptx
Operación y Mantenimiento Grupo Elecrógenos Modasa.pptxOperación y Mantenimiento Grupo Elecrógenos Modasa.pptx
Operación y Mantenimiento Grupo Elecrógenos Modasa.pptx
 
Motorex te informa qué es un variador de velocidad
Motorex te informa qué es un variador de velocidadMotorex te informa qué es un variador de velocidad
Motorex te informa qué es un variador de velocidad
 
SERVOMOTORES G6.pptx
SERVOMOTORES G6.pptxSERVOMOTORES G6.pptx
SERVOMOTORES G6.pptx
 
Direccion electrica
Direccion electricaDireccion electrica
Direccion electrica
 
Práctica06.Controlando Motores
Práctica06.Controlando MotoresPráctica06.Controlando Motores
Práctica06.Controlando Motores
 
control de motores de CC
control de motores de CCcontrol de motores de CC
control de motores de CC
 
7863
78637863
7863
 
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsuManual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

6 direccion-electronica-asistida–asesor-e-instructor-automotriz

  • 1. “INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA” FABIÁN MARTINEZ - ASESOR E INSTRUCTOR AUTOMOTRIZ Lima, 03 de agosto de 2018
  • 2.
  • 3. El sistema de la dirección electrónica tiene por objeto: el reducir el esfuerzo necesario para dirigir el vehículo, sin restarle potencia al torque del motor, ya que no existe ningún mecanismo anclado a este. En la actualidad: *Otorga la maniobrabilidad total de la dirección en vehículos con Asistencia de cambio de carril, Asistencia de parqueo inteligente. En el Futuro cercano: La conducción autónoma. Dirección Electrónica: Objetivos
  • 4. Breve historico En 1932 Francis W. Davis, desarrolló un sistema de dirección asistida para camiones. 1943 Segunda Guerra Mundial, se construyeron más de 10,000 vehículos militares con dirección asistida. 1951 Chrysler desarrolla la dirección asistida ‘Hydraguide’ en el Chrysler Imperial. 1964 GM instala el primer sistema de dirección asistida electricamente llamada EZ Electric Power Steering en su C2 Corvette.
  • 5. • Reduce el peso y el consumo de combustible • Reduce las cargas medioambientales • Mayor confort y comodidad los pasajeros • Menor riesgo de colisiones Debilidades: • Falta de sensaciones y de feedback. Beneficios
  • 6. Asistencias de conducción inteligente • Asistencia de cambio de carril • Reconocimiento de trafico cruzado • Asistencia de freno automatico a baja velocidad • Asistencia de paqueo en reversa • Camara vision 360º • Asistencia de paqueo inteligente
  • 7. Unos sensores electrónicos recogen información sobre la posición del volante (sensor de ángulo y torque) y la velocidad del vehículo, La unidad de potencia del modulo EPS envía una corriente eléctrica de pulso modulado PWS correspondiente al par calculado, haciendo desplazar la cremallera de la dirección adecuadamente. ¿Cómo funciona este sistema?
  • 9.
  • 10. • El primer sistema es el más común y menos costoso, el motor eléctrico se instala sobre la Columna de dirección, los sensores de torque y ángulo se instalan en la misma columna de dirección. Diseñado para vehículos ligeros genera bajo torque. ¿Dónde se instalan dichos motores eléctricos?
  • 11. • En el segundo caso, el motor eléctrico está integrado en la propia cremallera, añadiendo más peso sobre el eje delantero. Sin embargo es capaz de aplicar mas torque al giro de la dirección, se instala en vehículos comerciales de cargas medias. • Los sensores en cambio se instalan en eje del piñón. Integrado en la propia cremallera
  • 12. Se encuentra al pie de la columna de dirección uniendo al motor directamente con el piñón de dirección, lo que lo hace muy rápido y preciso. Es un Set completo de modulo y sensores. Utilizado en vehículos ligeros de pasajeros. Sobre el piñón de dirección
  • 13. • Un mecanismo de banda de impulso y tuerca de esfera. • Un rack de asistencia: el módulo de control de la dirección hidráulica, sus sensores y el servomotor de la dirección hidráulica. • Un sensor de Torque y otro de Angulo • El engranaje de dirección (cremallera y piñón) Componentes
  • 14. El módulo de control electrónico Administra la mecatrónica del las asistencias electrónicas de dirección, DTC s y la luz SERVICE POWER STEERING (EPS) Si requiere sustituir se recomienda el mecanismo completo de la dirección, INCLUIDO el ensamble del motor eléctrico. También es programable. En GM maneja protocolo GMLAN ó CAN de alta velocidad y es parte del bus exterior de chasis. .
  • 15. • Representa el multienlace de algunos de los ordenadores de abordo. • La red de datos seriales BUS CAN de Alta Velocidad consiste de dos cables trenzados. Un circuito de Alta y otro de Baja. • Los datos se transmiten mediante el bus por una diferencia de voltaje (1's y 0's) a una velocidad de 500 Kbit/s. BUS CAN de alta velocidad Bus GM LAN Chasis
  • 16. El módulo de control de la dirección hidráulica supervisa la temperatura del sistema de dirección hidráulica. El módulo de control de la dirección utiliza niveles tensión y al sensor de temperatura interno para calcular una temperatura estimada del sistema. Si el módulo de control de la dirección hidráulica detecta temperatura alta (100ºC aprox), la magnitud de asistencia se disminuye al 60% para reducir la temperatura del sistema con el objetivo de evitar daños térmicos a los componentes de la dirección. Sensor temperatura del módulo de dirección
  • 17. Este sensor esta instalado en el conjunto del volante de dirección, posee varias pistas en forma de discos, A medida que el volante se gira esté, mide su resistencia (torque) y procesada por el módulo de control de la dirección para calcular el nivel de asistencia que aplicara el servomotor. Se instala en posición única y es reemplazable. Sensor de torque
  • 18. Indican el ángulo de posición en grados con alta precisión. Operan magnéticamente, montados en la columna externa requiere un procedimiento de centrado en caso de alinear, reparar o reemplazar. Indica la velocidad de la dirección en grados / seg o radianes/seg. posición absoluta dirección 0 a 560 grados* Sensor de ángulo
  • 19. El Servomotor Es un motor eléctrico que opera con 12 VDC y de 0 a 60 amp y una capacidad angular: 560 grados. Relación de giro: 15 a 1: volante 1 grado el motor 15 grados Relación de torque: 1 newt/mts - transmitirá 15 Newt/mts. Al instalar nuevamente requiere de centrar su referencia a 0 grados, en sincronización con el sensor de ángulo
  • 20. No necesariamente indica que ha ocurrido un mal funcionamiento en el sistema. Más bien, el módulo de control limita la corriente al motor para evitar daños a los componentes. La mayoría de los DTC se deben a sobre-accionamientos excesivos de la dirección u otros, Ejemplos: • Tiempo de recorrido de giro largo (60 seg) • Repetitivos giros a tope del volante (10 veces) • Descentrado mecánico y electrónico Desplegando DTCs
  • 21. DTC C0460 4B Calibración del sensor de ángulo de dirección no aprendida DTC C0460 5A Señal de sensor de ángulo de dirección no válido Condiciones para ejecutar el DTC El voltaje de la ignición mayor a 8 V. Velocidad mayor a 20 km/h en línea recta (200 mts) sin pedal de freno. Si el DTC C0460 4B está establecido: Reprograme el módulo EPS y Reconocimiento del sensor de Angulo Si el DTC C0460 5A está establecido Verifique: Alinear el vehículo – posición del sensor de Angulo DTC Específicos
  • 22. Ajuste de la Faja Se requiera obligatoriamente del frecuencímetro sónico (50576-A). Coloque a 6 mm de la banda, lectura: 350-380 Hz