SlideShare una empresa de Scribd logo
·PALANCAS DE 1,2 Y 3 GRADO.
·CIGÜEÑAL / BIELA
·TORNO
·POLEA RELACIÓN DE TRANSMISIÓN
·ENGRANAJES
· TORNILLO SIN FIN
·LEVA ( ARBOL DE LEVAS)
Máquinas y mecanismo.
Palanca grado 1º.
 La palanca de primer grado permite situar la carga (R, resistencia) a un lado del fulcro y el
esfuerzo (P, potencia) al otro, lo que puede resultar muy cómodo para determinadas
aplicaciones (alicates, patas de cabra, balancines...). Esto nos permite conseguir que
la potencia y la resistencia tengan movimientos contrarios cuya amplitud (desplazamiento
de la potencia y de la resistencia) dependerá de las respectivas distancias al fulcro.
· Tres posibles soluciones :
Palancas grado 2º .
 La palanca de segundo grado permite situar la carga (R, resistencia)
entre el fulcro y el esfuerzo (P, potencia). Con esto se consigue que el
brazo de potencia siempre será mayor que el de resistencia y, en
consecuencia, el esfuerzo menor que la carga . Este tipo de palancas
siempre tiene ganancia mecánica.
Palancas grado 3.
 La palanca de tercer grado permite situar el esfuerzo (P, potencia) entre
el fulcro (F) y la carga (R, resistencia). Con esto se consigue que el brazo de la
resistencia siempre será mayor que el de la potencia y, en consecuencia,
el esfuerzo mayor que la carga .Este tipo de palancas nunca tiene ganancia
mecánica.
Cigüeñal / Biela .
 Este mecanismo emplea un cigüeñal sobre cuyas muñequillas se han conectado
sendas bielas, lo que permite obtener un comportamiento, por cada biela,
similar al sistema biela-manivela.
Torno .
 Se denomina torno a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten
mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-
herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar mientras una o varias
herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado
de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con
las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas.
Polea relación de transmisión
 Se conoce como correa de transmisión a un tipo de transmisión mecánica
basado en la unión de dos o más ruedas, sujetas a un movimiento de rotación,
por medio de una cinta o correa continua, la cual abraza a las ruedas
ejerciendo fuerza de fricción suministrándoles energía desde la rueda motriz.
 Tipos de polea :
1. La polea motriz: también llamada polea conductora: Es la polea ajustada al eje
que tiene movimiento propio, causado por un motor, manivela…
2. Polea conducida: Es la polea ajustada al eje que tenemos que mover. Así, por
ejemplo: en una lavadora
Engranajes
 Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para
transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los
engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se
denomina `corona´ y la menor `piñón´. Un engranaje sirve para transmitir
movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas.
Tornillo sin fin
 En ingeniería mecánica se denomina tornillo sin fin a una disposición que
transmite el movimiento entre ejes que están en ángulo recto. Cada vez
que el tornillo sin fin da una vuelta completa, el engranaje avanza un
número de diente igual al número de entradas del sinfin. El tornillo sin fin
puede ser un mecanismo irreversible o no, dependiendo del angulo de la
hélice, junto a otros factores.
Leva ( Árbol de levas).
 En ingeniería mecánica, una leva es un elemento mecánico hecho de
algún material (madera, metal, plástico, etc.) que va sujeto a un eje y tiene
un contorno con forma especial, ovoide en su mayoría. De este modo, el
giro del eje hace que el perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje
o conecte una pieza conocida como seguidor. Existen dos tipos de
seguidores, de traslación y de rotación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas y mecanismos
Maquinas y  mecanismosMaquinas y  mecanismos
Maquinas y mecanismos
carmenyleticia
 
Tipos de Mecanismos y sus funciones
Tipos de Mecanismos y sus funciones Tipos de Mecanismos y sus funciones
Tipos de Mecanismos y sus funciones
ANFACISMO
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
Mecanismo
Liliana
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
tamara123456
 
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicosPresentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Julieta Andino
 
Engranajes y poleas
Engranajes y poleasEngranajes y poleas
Engranajes y poleas
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Mecanismos Simples
Mecanismos SimplesMecanismos Simples
Mecanismos Simples
guest880a1e0
 
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicosPoleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
tanza2009
 
Mecanismos simples cnh
Mecanismos simples cnhMecanismos simples cnh
Mecanismos simples cnh
xdx52
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
Ambar Encarnación
 
Sistemas mecanicos .............................................................
Sistemas mecanicos .............................................................Sistemas mecanicos .............................................................
Sistemas mecanicos .............................................................
DANIELA32114
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
Raúl Hernández Lencina
 
Mecanismos y máquinas.
Mecanismos y máquinas.Mecanismos y máquinas.
Mecanismos y máquinas.
tuamanda
 
Los sistemas mecánicos
Los sistemas mecánicosLos sistemas mecánicos
Los sistemas mecánicos
Níikolas Perdomo
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
guest4a62ef
 
Maquina Simple-Keyla
Maquina Simple-KeylaMaquina Simple-Keyla
Maquina Simple-Keyla
Junior E. Rodriguez
 
Luis alfonso
Luis alfonsoLuis alfonso
Luis alfonso
luisalfonsojaramilloo
 
Sistema mecanico 1° parte.
Sistema mecanico 1° parte.Sistema mecanico 1° parte.
Sistema mecanico 1° parte.
Marcelaflorez23
 
power point
power pointpower point
power point
nicolasperez
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas y mecanismos
Maquinas y  mecanismosMaquinas y  mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Tipos de Mecanismos y sus funciones
Tipos de Mecanismos y sus funciones Tipos de Mecanismos y sus funciones
Tipos de Mecanismos y sus funciones
 
Mecanismo
MecanismoMecanismo
Mecanismo
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicosPresentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
 
Engranajes y poleas
Engranajes y poleasEngranajes y poleas
Engranajes y poleas
 
Mecanismos Simples
Mecanismos SimplesMecanismos Simples
Mecanismos Simples
 
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicosPoleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
 
Mecanismos simples cnh
Mecanismos simples cnhMecanismos simples cnh
Mecanismos simples cnh
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
 
Sistemas mecanicos .............................................................
Sistemas mecanicos .............................................................Sistemas mecanicos .............................................................
Sistemas mecanicos .............................................................
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
Mecanismos y máquinas.
Mecanismos y máquinas.Mecanismos y máquinas.
Mecanismos y máquinas.
 
Los sistemas mecánicos
Los sistemas mecánicosLos sistemas mecánicos
Los sistemas mecánicos
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
 
Maquina Simple-Keyla
Maquina Simple-KeylaMaquina Simple-Keyla
Maquina Simple-Keyla
 
Luis alfonso
Luis alfonsoLuis alfonso
Luis alfonso
 
Sistema mecanico 1° parte.
Sistema mecanico 1° parte.Sistema mecanico 1° parte.
Sistema mecanico 1° parte.
 
power point
power pointpower point
power point
 

Destacado

Mecanismos y máquinas
Mecanismos y máquinasMecanismos y máquinas
Mecanismos y máquinas
crepusculo
 
MAQUINAS Y MECANISMOS
MAQUINAS Y MECANISMOSMAQUINAS Y MECANISMOS
MAQUINAS Y MECANISMOS
TAFURH
 
Mecanismos eso
Mecanismos esoMecanismos eso
Mecanismos eso
Txusa Mateos
 
Mecanismos temporalizado blog
Mecanismos temporalizado blogMecanismos temporalizado blog
Mecanismos temporalizado blog
PEDRO VAL MAR
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
Faidher Rodriguez
 
Máquinas y Sistemas
Máquinas y SistemasMáquinas y Sistemas
Máquinas y Sistemas
Josean Lorenzo-Cáceres
 
maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2
Tony Beltran
 
IES Luis de Morales. Tecnología 3º ESO. Tema 4: Mecanismos de transmisión y t...
IES Luis de Morales. Tecnología 3º ESO. Tema 4: Mecanismos de transmisión y t...IES Luis de Morales. Tecnología 3º ESO. Tema 4: Mecanismos de transmisión y t...
IES Luis de Morales. Tecnología 3º ESO. Tema 4: Mecanismos de transmisión y t...
cochepocho
 
Maquinas Termicas
Maquinas TermicasMaquinas Termicas
Maquinas Termicas
jcarlostecnologia
 
Ejercicios de mecanismos de poleas y palancas 2º eso
Ejercicios de mecanismos de poleas y palancas 2º esoEjercicios de mecanismos de poleas y palancas 2º eso
Ejercicios de mecanismos de poleas y palancas 2º eso
Jandres73
 
Adh 2 eso el siglo del barroco
Adh 2 eso el siglo del barrocoAdh 2 eso el siglo del barroco
Adh 2 eso el siglo del barroco
Aula de Historia
 
Ascensor Montacargas
Ascensor MontacargasAscensor Montacargas
Ascensor Montacargas
Antonio R P
 
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
ramon49600
 
Resolución de problemas de transmisiones
Resolución de problemas de transmisionesResolución de problemas de transmisiones
Resolución de problemas de transmisiones
tecnoarchena
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
ambb72
 

Destacado (15)

Mecanismos y máquinas
Mecanismos y máquinasMecanismos y máquinas
Mecanismos y máquinas
 
MAQUINAS Y MECANISMOS
MAQUINAS Y MECANISMOSMAQUINAS Y MECANISMOS
MAQUINAS Y MECANISMOS
 
Mecanismos eso
Mecanismos esoMecanismos eso
Mecanismos eso
 
Mecanismos temporalizado blog
Mecanismos temporalizado blogMecanismos temporalizado blog
Mecanismos temporalizado blog
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
Máquinas y Sistemas
Máquinas y SistemasMáquinas y Sistemas
Máquinas y Sistemas
 
maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2
 
IES Luis de Morales. Tecnología 3º ESO. Tema 4: Mecanismos de transmisión y t...
IES Luis de Morales. Tecnología 3º ESO. Tema 4: Mecanismos de transmisión y t...IES Luis de Morales. Tecnología 3º ESO. Tema 4: Mecanismos de transmisión y t...
IES Luis de Morales. Tecnología 3º ESO. Tema 4: Mecanismos de transmisión y t...
 
Maquinas Termicas
Maquinas TermicasMaquinas Termicas
Maquinas Termicas
 
Ejercicios de mecanismos de poleas y palancas 2º eso
Ejercicios de mecanismos de poleas y palancas 2º esoEjercicios de mecanismos de poleas y palancas 2º eso
Ejercicios de mecanismos de poleas y palancas 2º eso
 
Adh 2 eso el siglo del barroco
Adh 2 eso el siglo del barrocoAdh 2 eso el siglo del barroco
Adh 2 eso el siglo del barroco
 
Ascensor Montacargas
Ascensor MontacargasAscensor Montacargas
Ascensor Montacargas
 
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
 
Resolución de problemas de transmisiones
Resolución de problemas de transmisionesResolución de problemas de transmisiones
Resolución de problemas de transmisiones
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
 

Similar a Máquinas y mecanismo.

Maquinas y mecanismo.
Maquinas y mecanismo.Maquinas y mecanismo.
Maquinas y mecanismo.
SoleyIsa
 
Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008
Francisco Jesús Montero Arranz
 
Maquinas y mecanismo.
Maquinas y mecanismo.Maquinas y mecanismo.
Maquinas y mecanismo.
SonrieEsoLesJode
 
Sistemas de transmisión del movimiento
Sistemas de transmisión del movimientoSistemas de transmisión del movimiento
Sistemas de transmisión del movimiento
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.
Susanacristina1998
 
Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.
Susanacristina1998
 
Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.
Susanacristina1998
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
camila cuevas
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
camila cuevas
 
Mecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al finMecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al fin
camila cuevas
 
Mecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otroMecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otro
camila cuevas
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
camila cuevas
 
Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7
crisyelena
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
camila cuevas
 
Los Mecanismos
Los MecanismosLos Mecanismos
Los Mecanismos
guest5c8315
 
Operadores tecnologicos
Operadores tecnologicosOperadores tecnologicos
Operadores tecnologicos
andrea1911
 
Sistemasmecnicos
SistemasmecnicosSistemasmecnicos
Sistemasmecnicos
rtonarojas
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
TORXIOMY26
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
TORXIOMY26
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
TORXIOMY26
 

Similar a Máquinas y mecanismo. (20)

Maquinas y mecanismo.
Maquinas y mecanismo.Maquinas y mecanismo.
Maquinas y mecanismo.
 
Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008Los Mecanismos 2008
Los Mecanismos 2008
 
Maquinas y mecanismo.
Maquinas y mecanismo.Maquinas y mecanismo.
Maquinas y mecanismo.
 
Sistemas de transmisión del movimiento
Sistemas de transmisión del movimientoSistemas de transmisión del movimiento
Sistemas de transmisión del movimiento
 
Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.
 
Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.
 
Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
 
Mecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al finMecanismos[1]al fin
Mecanismos[1]al fin
 
Mecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otroMecanismos[1]otro
Mecanismos[1]otro
 
Mecanismos[1]original
Mecanismos[1]originalMecanismos[1]original
Mecanismos[1]original
 
Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Los Mecanismos
Los MecanismosLos Mecanismos
Los Mecanismos
 
Operadores tecnologicos
Operadores tecnologicosOperadores tecnologicos
Operadores tecnologicos
 
Sistemasmecnicos
SistemasmecnicosSistemasmecnicos
Sistemasmecnicos
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
 

Máquinas y mecanismo.

  • 1. ·PALANCAS DE 1,2 Y 3 GRADO. ·CIGÜEÑAL / BIELA ·TORNO ·POLEA RELACIÓN DE TRANSMISIÓN ·ENGRANAJES · TORNILLO SIN FIN ·LEVA ( ARBOL DE LEVAS) Máquinas y mecanismo.
  • 2. Palanca grado 1º.  La palanca de primer grado permite situar la carga (R, resistencia) a un lado del fulcro y el esfuerzo (P, potencia) al otro, lo que puede resultar muy cómodo para determinadas aplicaciones (alicates, patas de cabra, balancines...). Esto nos permite conseguir que la potencia y la resistencia tengan movimientos contrarios cuya amplitud (desplazamiento de la potencia y de la resistencia) dependerá de las respectivas distancias al fulcro. · Tres posibles soluciones :
  • 3. Palancas grado 2º .  La palanca de segundo grado permite situar la carga (R, resistencia) entre el fulcro y el esfuerzo (P, potencia). Con esto se consigue que el brazo de potencia siempre será mayor que el de resistencia y, en consecuencia, el esfuerzo menor que la carga . Este tipo de palancas siempre tiene ganancia mecánica.
  • 4. Palancas grado 3.  La palanca de tercer grado permite situar el esfuerzo (P, potencia) entre el fulcro (F) y la carga (R, resistencia). Con esto se consigue que el brazo de la resistencia siempre será mayor que el de la potencia y, en consecuencia, el esfuerzo mayor que la carga .Este tipo de palancas nunca tiene ganancia mecánica.
  • 5. Cigüeñal / Biela .  Este mecanismo emplea un cigüeñal sobre cuyas muñequillas se han conectado sendas bielas, lo que permite obtener un comportamiento, por cada biela, similar al sistema biela-manivela.
  • 6. Torno .  Se denomina torno a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas- herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas.
  • 7. Polea relación de transmisión  Se conoce como correa de transmisión a un tipo de transmisión mecánica basado en la unión de dos o más ruedas, sujetas a un movimiento de rotación, por medio de una cinta o correa continua, la cual abraza a las ruedas ejerciendo fuerza de fricción suministrándoles energía desde la rueda motriz.  Tipos de polea : 1. La polea motriz: también llamada polea conductora: Es la polea ajustada al eje que tiene movimiento propio, causado por un motor, manivela… 2. Polea conducida: Es la polea ajustada al eje que tenemos que mover. Así, por ejemplo: en una lavadora
  • 8. Engranajes  Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina `corona´ y la menor `piñón´. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas.
  • 9. Tornillo sin fin  En ingeniería mecánica se denomina tornillo sin fin a una disposición que transmite el movimiento entre ejes que están en ángulo recto. Cada vez que el tornillo sin fin da una vuelta completa, el engranaje avanza un número de diente igual al número de entradas del sinfin. El tornillo sin fin puede ser un mecanismo irreversible o no, dependiendo del angulo de la hélice, junto a otros factores.
  • 10. Leva ( Árbol de levas).  En ingeniería mecánica, una leva es un elemento mecánico hecho de algún material (madera, metal, plástico, etc.) que va sujeto a un eje y tiene un contorno con forma especial, ovoide en su mayoría. De este modo, el giro del eje hace que el perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje o conecte una pieza conocida como seguidor. Existen dos tipos de seguidores, de traslación y de rotación.