SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
ESTRUCTURA DE LOS PROYECTOS Subproyecto I “ Descubrir la identidad” 6 días Subproyecto II “ Mi familia y yo” 4 días Proyecto 1 “ ¿Quién soy yo” 26 días Título Qué vas a hacer Planear y realizar un mercado de alimentos Organizar un menú saludable para tu familia Qué vas a aprender Cuáles son las clases de alimentos Cómo cuidar los dientes Cómo influyen los alimentos en la salud Cuánto cuestan los alimentos que comes Cómo funciona la digestión Cuál comida nutritiva es barata Desafío ¿Qué sucede si no te alimentas bien? Producto Conceptos Competencias Plan de acción Cronograma Trabajo individual,  Trabajo en grupo, Trabajo dirigido, Juego,  Tareas Actividades Recursos Para qué lo vas a aprender Para conocer y clasificar los alimentos de acuerdo con el aporte que hacen para el mantenimiento de la buena salud Para reconoce en el cuidado de tu cuerpo la importancia de una alimentación saludable, hábitos de higiene oral y ejercicio físico.  Para practicar hábitos de vida saludables que contribuyan al mejoramiento de la salud. Subproyecto III “ Alimentación  y calidad de vida”  11 días Subproyecto IV “ Construyendo mi propia identidad, a partir de mi relación con los demás”  5 días Hilo conductor Objetivo Reconocerse a sí mismo como un ser con diversas dimensiones, con una historia y un proyecto de vida que se construye día a día.
M ó dulo Nivelatorio “ Todos hacia el  é xito ” 25 d í as 5 subproyectos Proyecto 1 “ ¿ Qui é n soy yo ” ? 26 d í as 4  subproyec tos Proyecto 2 “ La escuela: espacio de convivencia ” 27 d í as 5  subproyectos Proyecto 3 “ El lugar donde vivo ” 27 d í as 5  subproyectos Proyecto 4 “ Mi municipio ” 27 d í as 3  subproyectos Proyecto 5 “ La Colombia  de todos nosotros ” 28 d í as 4  subproyectos Proyecto 6 “ Operaci ó n: salvar la tierra ” 25 d í as 4  subproyectos
M ó dulo  Nivelatorio “ Todos  hacia el  é xito ” 25 d í as Subproyecto II “ Creando mi universo ”   5 d í as Subproyecto III “ ¿ Qui é n vive en mi mundo y c ó mo est á  organizado ” 6 d í as Subproyecto IV ¿ Qu é  quiero contar? ” 6 d í as Subproyecto I “ Conoci é ndonos ” 3 d í as Subproyecto I “ Descubrir la identidad ” 6 d í as Subproyecto III “ Alimentaci ó n  y calidad de vida ”   11 d í as Subproyecto II “ Mi familia y yo ” 4 d í as Proyecto 1 “ ¿ Qui é n soy yo ” 26 d í as Subproyecto V “ ¿ Qu é  quiero comunicar? ” 5 d í as Subproyecto IV “ Construyendo mi propia identidad, a partir de la relaci ó n con los dem á s ”   5 d í as
Proyecto 2 “ La escuela: espacio de convivencia ” 27 d í as Subproyecto II “ La escuela que tengo hoy ” 5 d í as Subproyecto III “ La escuela que deseo: un espacio de convivencia ” 6 d í as Subproyecto IV “ La escuela que deseo:  un lugar bonito y agradable ” 5 d í as Subproyecto I “ Mi escuela ayer ” 6 d í as Proyecto 3 “ El lugar donde vivo ” 27 d í as Subproyecto II “ El trabajo y la producci ó n de riqueza ”   6 d í as Subproyecto III “ Juegos al aire libre ” 5 d í as Subproyecto IV “ ¡ Salud es vida! ” 6 d í as Subproyecto I “ La direcci ó n de mi casa ”   5 d í as Subproyecto V “ La escuela que deseo:  un espacio de construcci ó n colectiva  ¡ La escuela de todos! ” 5 d í as Subproyecto V “ Mi responsabilidad como miembro de la comunidad ” 5 d í as
Proyecto 4 “ Mi municipio ” 27 d í as Subproyecto I “ Promocionar mi municipio ” 10 d í as Subproyecto II “ La construcci ó n del bienestar del municipio ”   10 d í as  Primera parte: “ La energ í a el é ctrica ” 3 d í as Segunda parte:  “ El acueducto y el alcantarillado ”  4 d í as Tercera parte: “ Las basuras ”   3 d í as Subproyecto II “ Colombia cultural ”   5 d í as Proyecto 5 “ La Colombia  de todos nosotros ” 28 d í as Subproyecto III “ Colombia regional ” 11 d í as Subproyecto I “ Colombia en mapas ” 6 d í as Subproyecto III “ Comprometido con mi municipio ”   7 d í as  Subproyecto IV “ Construyendo identidad nacional.  ¡ Yo soy Colombia! ” 6 d í as
Subproyecto III “ El agua:  ¿ c ó mo preservarla? ” 5 d í as Proyecto 6 “ Operaci ó n: salvar la tierra ” 25 d í as Subproyecto II “ Si no existieran los  á rboles  y los bosques  ¡ no existir í as! ”   5 d í as Subproyecto I “ Naturaleza frente al desarrollo ¿ Equilibrio o desequilibrio? 5d í as Subproyecto IV “ Protegiendo el planeta.  ¡ Soy parte de la soluci ó n! ” 10 d í as
M ó dulo  de Inglés Proyecto 1 “ ¿ Qui é n soy yo ” ? 3  Subproyecto s Who am I? My family The food Proyecto 2 “ La escuela: espacio de convivencia ” 2  Subproyectos School elements Body parts Proyecto 3 “ El lugar donde vivo ” 3  Subproyectos My house Jobs The weather Proyecto 4 “ Mi municipio ” 3  Subproyectos My town The city Celebrations Proyecto 5 “ La Colombia  de todos nosotros ” 3  Subproyectos Transport Natural resources Colombia an its resources Proyecto 6 “ Operaci ó n: salvar la tierra ” 3  Subproyectos Living things Materials Natural disasters
DURACIÓN  MÓDULO DURACIÓN  DIAS Nivelatorio   25 Proyecto 1   26 Proyecto 2   27 Proyecto 3   27 Proyecto 4   27 Proyecto 5   28 Proyecto 6   25 TOTAL DÍAS  185

Más contenido relacionado

Destacado

Identificación de un proyecto
Identificación de un proyectoIdentificación de un proyecto
Identificación de un proyecto
Paolo Castillo
 
Identificacion proyecto
Identificacion proyectoIdentificacion proyecto
Identificacion proyecto
Felipe Torres
 
formulación de proyectos
formulación de proyectosformulación de proyectos
formulación de proyectos
Diego Erazo
 
esquema para la realización proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacionesquema para la realización proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacion
Maggie Araujo
 
Descripción y formulación ideas de proyecto
Descripción y formulación ideas de proyectoDescripción y formulación ideas de proyecto
Descripción y formulación ideas de proyecto
ptardilaq
 
Identificacion de proyectos
Identificacion de proyectosIdentificacion de proyectos
Identificacion de proyectos
anagomezber
 

Destacado (19)

Identificación de un proyecto
Identificación de un proyectoIdentificación de un proyecto
Identificación de un proyecto
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
 
Identificacion proyecto
Identificacion proyectoIdentificacion proyecto
Identificacion proyecto
 
Etapas Para La Formulación de un PA Slideshare
Etapas Para La Formulación de un PA SlideshareEtapas Para La Formulación de un PA Slideshare
Etapas Para La Formulación de un PA Slideshare
 
formulación de proyectos
formulación de proyectosformulación de proyectos
formulación de proyectos
 
Identificacion de proyectos - Capitulo 2
 Identificacion de proyectos - Capitulo 2 Identificacion de proyectos - Capitulo 2
Identificacion de proyectos - Capitulo 2
 
sesion 15 - fase Formulacion del Proyecto
sesion 15 - fase Formulacion del Proyectosesion 15 - fase Formulacion del Proyecto
sesion 15 - fase Formulacion del Proyecto
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
 
M1 s6 formulacion_proyectos
M1 s6 formulacion_proyectosM1 s6 formulacion_proyectos
M1 s6 formulacion_proyectos
 
Formulacion De Indicadores De Gestion
Formulacion De Indicadores De GestionFormulacion De Indicadores De Gestion
Formulacion De Indicadores De Gestion
 
Formulación perfil del proyecto
Formulación perfil del proyectoFormulación perfil del proyecto
Formulación perfil del proyecto
 
elementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversiónelementos básicos de proyectos de inversión
elementos básicos de proyectos de inversión
 
esquema para la realización proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacionesquema para la realización proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacion
 
Descripción y formulación ideas de proyecto
Descripción y formulación ideas de proyectoDescripción y formulación ideas de proyecto
Descripción y formulación ideas de proyecto
 
Identificacion de proyectos
Identificacion de proyectosIdentificacion de proyectos
Identificacion de proyectos
 
Guia para la_elaboracion_de_proyectos
Guia para la_elaboracion_de_proyectosGuia para la_elaboracion_de_proyectos
Guia para la_elaboracion_de_proyectos
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
 

Similar a 6 elementos del proyecto listo

SANFERPROYEC WE DO CARE
SANFERPROYEC WE DO CARESANFERPROYEC WE DO CARE
SANFERPROYEC WE DO CARE
vipremitic
 
Contenidos locales, oportunidades para la expresión local
Contenidos locales, oportunidades para la expresión localContenidos locales, oportunidades para la expresión local
Contenidos locales, oportunidades para la expresión local
Macarena Durán
 
Iniciativas de divulgación científica en CCAA
Iniciativas de divulgación científica en CCAAIniciativas de divulgación científica en CCAA
Iniciativas de divulgación científica en CCAA
Carlos Magro Mazo
 
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
II Seminario de Buenas Prácticas en Barrios
II Seminario de Buenas Prácticas en BarriosII Seminario de Buenas Prácticas en Barrios
II Seminario de Buenas Prácticas en Barrios
Walter Velasquez
 

Similar a 6 elementos del proyecto listo (20)

Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
EDAS-DESING-THINKING.pdf
EDAS-DESING-THINKING.pdfEDAS-DESING-THINKING.pdf
EDAS-DESING-THINKING.pdf
 
6° Ciencias Sociales.pptx
6° Ciencias Sociales.pptx6° Ciencias Sociales.pptx
6° Ciencias Sociales.pptx
 
Proyecto tercero
Proyecto terceroProyecto tercero
Proyecto tercero
 
SANFERPROYEC WE DO CARE
SANFERPROYEC WE DO CARESANFERPROYEC WE DO CARE
SANFERPROYEC WE DO CARE
 
CARTEL DE CONTENIDOS UNIDAD 1.pdf
CARTEL DE CONTENIDOS UNIDAD 1.pdfCARTEL DE CONTENIDOS UNIDAD 1.pdf
CARTEL DE CONTENIDOS UNIDAD 1.pdf
 
1000 artículos de calidad para estudiantes de 12 a 16 años
1000 artículos de calidad para estudiantes de 12 a 16 años1000 artículos de calidad para estudiantes de 12 a 16 años
1000 artículos de calidad para estudiantes de 12 a 16 años
 
Dpt celis gregoriopaula
Dpt celis gregoriopaulaDpt celis gregoriopaula
Dpt celis gregoriopaula
 
Dpt celis gregoriopaula (2)
Dpt celis gregoriopaula (2)Dpt celis gregoriopaula (2)
Dpt celis gregoriopaula (2)
 
Cuadro comparativo de angeles de 1°y 2°
Cuadro comparativo de angeles de 1°y 2°Cuadro comparativo de angeles de 1°y 2°
Cuadro comparativo de angeles de 1°y 2°
 
Contenidos locales, oportunidades para la expresión local
Contenidos locales, oportunidades para la expresión localContenidos locales, oportunidades para la expresión local
Contenidos locales, oportunidades para la expresión local
 
Prototipo de proyecto "Aliados estratégicos estimulan la aplicación de apren...
Prototipo de proyecto "Aliados  estratégicos estimulan la aplicación de apren...Prototipo de proyecto "Aliados  estratégicos estimulan la aplicación de apren...
Prototipo de proyecto "Aliados estratégicos estimulan la aplicación de apren...
 
Acciones Socios de la AMS (2015 - 2016)
Acciones Socios de la AMS (2015 - 2016)Acciones Socios de la AMS (2015 - 2016)
Acciones Socios de la AMS (2015 - 2016)
 
Iniciativas de divulgación científica en CCAA
Iniciativas de divulgación científica en CCAAIniciativas de divulgación científica en CCAA
Iniciativas de divulgación científica en CCAA
 
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
 
Planificador proyectos terminado
Planificador proyectos  terminadoPlanificador proyectos  terminado
Planificador proyectos terminado
 
Planificador proyecto Revolutions
 Planificador proyecto  Revolutions	 Planificador proyecto  Revolutions
Planificador proyecto Revolutions
 
Planificador de proyecto - proyecto Revolutions
Planificador de proyecto - proyecto RevolutionsPlanificador de proyecto - proyecto Revolutions
Planificador de proyecto - proyecto Revolutions
 
Dpt_carreraamarillavalentina
Dpt_carreraamarillavalentinaDpt_carreraamarillavalentina
Dpt_carreraamarillavalentina
 
II Seminario de Buenas Prácticas en Barrios
II Seminario de Buenas Prácticas en BarriosII Seminario de Buenas Prácticas en Barrios
II Seminario de Buenas Prácticas en Barrios
 

Más de Jorge Aguirre

Uso de derecho de habitacion
Uso de derecho de habitacionUso de derecho de habitacion
Uso de derecho de habitacion
Jorge Aguirre
 
Cartilla sociales 5° parte 4
Cartilla sociales 5° parte 4Cartilla sociales 5° parte 4
Cartilla sociales 5° parte 4
Jorge Aguirre
 
Cartilla sociales 5° parte 3
Cartilla sociales 5° parte 3Cartilla sociales 5° parte 3
Cartilla sociales 5° parte 3
Jorge Aguirre
 
Cartilla sociales 5° parte 2
Cartilla sociales 5° parte 2Cartilla sociales 5° parte 2
Cartilla sociales 5° parte 2
Jorge Aguirre
 
Cartilla sociales 5° parte 1
Cartilla sociales 5° parte 1Cartilla sociales 5° parte 1
Cartilla sociales 5° parte 1
Jorge Aguirre
 
Cartilla sociales 4° parte 2
Cartilla sociales 4° parte 2Cartilla sociales 4° parte 2
Cartilla sociales 4° parte 2
Jorge Aguirre
 
Cartilla sociales 4° parte 1
Cartilla sociales 4° parte 1Cartilla sociales 4° parte 1
Cartilla sociales 4° parte 1
Jorge Aguirre
 
Cartilla sociales 2o parte 3
Cartilla sociales 2o parte 3Cartilla sociales 2o parte 3
Cartilla sociales 2o parte 3
Jorge Aguirre
 
Cartilla sociales 3° parte 3
Cartilla sociales 3° parte 3Cartilla sociales 3° parte 3
Cartilla sociales 3° parte 3
Jorge Aguirre
 
Cartilla sociales 3° parte 2
Cartilla sociales 3° parte 2Cartilla sociales 3° parte 2
Cartilla sociales 3° parte 2
Jorge Aguirre
 
Cartilla sociales 3° parte 1
Cartilla sociales 3° parte 1Cartilla sociales 3° parte 1
Cartilla sociales 3° parte 1
Jorge Aguirre
 
Cartilla sociales 2o parte 2
Cartilla sociales 2o parte 2Cartilla sociales 2o parte 2
Cartilla sociales 2o parte 2
Jorge Aguirre
 
Cartilla sociales 2 parte 1
Cartilla sociales 2 parte 1Cartilla sociales 2 parte 1
Cartilla sociales 2 parte 1
Jorge Aguirre
 
Cartilla español 4° parte 2
Cartilla español 4° parte 2Cartilla español 4° parte 2
Cartilla español 4° parte 2
Jorge Aguirre
 
Cartilla español 3° parte 1
Cartilla español 3° parte 1Cartilla español 3° parte 1
Cartilla español 3° parte 1
Jorge Aguirre
 
Cartilla español 4° parte 1
Cartilla español 4° parte 1Cartilla español 4° parte 1
Cartilla español 4° parte 1
Jorge Aguirre
 
Cartilla español 3° parte 2
Cartilla español 3° parte 2Cartilla español 3° parte 2
Cartilla español 3° parte 2
Jorge Aguirre
 
Cartilla español 2° parte 3
Cartilla español 2° parte 3Cartilla español 2° parte 3
Cartilla español 2° parte 3
Jorge Aguirre
 

Más de Jorge Aguirre (20)

Uso de derecho de habitacion
Uso de derecho de habitacionUso de derecho de habitacion
Uso de derecho de habitacion
 
Cartillla 2
Cartillla 2Cartillla 2
Cartillla 2
 
Ciencias2
Ciencias2Ciencias2
Ciencias2
 
Cartilla sociales 5° parte 4
Cartilla sociales 5° parte 4Cartilla sociales 5° parte 4
Cartilla sociales 5° parte 4
 
Cartilla sociales 5° parte 3
Cartilla sociales 5° parte 3Cartilla sociales 5° parte 3
Cartilla sociales 5° parte 3
 
Cartilla sociales 5° parte 2
Cartilla sociales 5° parte 2Cartilla sociales 5° parte 2
Cartilla sociales 5° parte 2
 
Cartilla sociales 5° parte 1
Cartilla sociales 5° parte 1Cartilla sociales 5° parte 1
Cartilla sociales 5° parte 1
 
Cartilla sociales 4° parte 2
Cartilla sociales 4° parte 2Cartilla sociales 4° parte 2
Cartilla sociales 4° parte 2
 
Cartilla sociales 4° parte 1
Cartilla sociales 4° parte 1Cartilla sociales 4° parte 1
Cartilla sociales 4° parte 1
 
Cartilla sociales 2o parte 3
Cartilla sociales 2o parte 3Cartilla sociales 2o parte 3
Cartilla sociales 2o parte 3
 
Cartilla sociales 3° parte 3
Cartilla sociales 3° parte 3Cartilla sociales 3° parte 3
Cartilla sociales 3° parte 3
 
Cartilla sociales 3° parte 2
Cartilla sociales 3° parte 2Cartilla sociales 3° parte 2
Cartilla sociales 3° parte 2
 
Cartilla sociales 3° parte 1
Cartilla sociales 3° parte 1Cartilla sociales 3° parte 1
Cartilla sociales 3° parte 1
 
Cartilla sociales 2o parte 2
Cartilla sociales 2o parte 2Cartilla sociales 2o parte 2
Cartilla sociales 2o parte 2
 
Cartilla sociales 2 parte 1
Cartilla sociales 2 parte 1Cartilla sociales 2 parte 1
Cartilla sociales 2 parte 1
 
Cartilla español 4° parte 2
Cartilla español 4° parte 2Cartilla español 4° parte 2
Cartilla español 4° parte 2
 
Cartilla español 3° parte 1
Cartilla español 3° parte 1Cartilla español 3° parte 1
Cartilla español 3° parte 1
 
Cartilla español 4° parte 1
Cartilla español 4° parte 1Cartilla español 4° parte 1
Cartilla español 4° parte 1
 
Cartilla español 3° parte 2
Cartilla español 3° parte 2Cartilla español 3° parte 2
Cartilla español 3° parte 2
 
Cartilla español 2° parte 3
Cartilla español 2° parte 3Cartilla español 2° parte 3
Cartilla español 2° parte 3
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

6 elementos del proyecto listo

  • 1.
  • 2. ESTRUCTURA DE LOS PROYECTOS Subproyecto I “ Descubrir la identidad” 6 días Subproyecto II “ Mi familia y yo” 4 días Proyecto 1 “ ¿Quién soy yo” 26 días Título Qué vas a hacer Planear y realizar un mercado de alimentos Organizar un menú saludable para tu familia Qué vas a aprender Cuáles son las clases de alimentos Cómo cuidar los dientes Cómo influyen los alimentos en la salud Cuánto cuestan los alimentos que comes Cómo funciona la digestión Cuál comida nutritiva es barata Desafío ¿Qué sucede si no te alimentas bien? Producto Conceptos Competencias Plan de acción Cronograma Trabajo individual, Trabajo en grupo, Trabajo dirigido, Juego, Tareas Actividades Recursos Para qué lo vas a aprender Para conocer y clasificar los alimentos de acuerdo con el aporte que hacen para el mantenimiento de la buena salud Para reconoce en el cuidado de tu cuerpo la importancia de una alimentación saludable, hábitos de higiene oral y ejercicio físico. Para practicar hábitos de vida saludables que contribuyan al mejoramiento de la salud. Subproyecto III “ Alimentación y calidad de vida” 11 días Subproyecto IV “ Construyendo mi propia identidad, a partir de mi relación con los demás” 5 días Hilo conductor Objetivo Reconocerse a sí mismo como un ser con diversas dimensiones, con una historia y un proyecto de vida que se construye día a día.
  • 3. M ó dulo Nivelatorio “ Todos hacia el é xito ” 25 d í as 5 subproyectos Proyecto 1 “ ¿ Qui é n soy yo ” ? 26 d í as 4 subproyec tos Proyecto 2 “ La escuela: espacio de convivencia ” 27 d í as 5 subproyectos Proyecto 3 “ El lugar donde vivo ” 27 d í as 5 subproyectos Proyecto 4 “ Mi municipio ” 27 d í as 3 subproyectos Proyecto 5 “ La Colombia de todos nosotros ” 28 d í as 4 subproyectos Proyecto 6 “ Operaci ó n: salvar la tierra ” 25 d í as 4 subproyectos
  • 4. M ó dulo Nivelatorio “ Todos hacia el é xito ” 25 d í as Subproyecto II “ Creando mi universo ” 5 d í as Subproyecto III “ ¿ Qui é n vive en mi mundo y c ó mo est á organizado ” 6 d í as Subproyecto IV ¿ Qu é quiero contar? ” 6 d í as Subproyecto I “ Conoci é ndonos ” 3 d í as Subproyecto I “ Descubrir la identidad ” 6 d í as Subproyecto III “ Alimentaci ó n y calidad de vida ” 11 d í as Subproyecto II “ Mi familia y yo ” 4 d í as Proyecto 1 “ ¿ Qui é n soy yo ” 26 d í as Subproyecto V “ ¿ Qu é quiero comunicar? ” 5 d í as Subproyecto IV “ Construyendo mi propia identidad, a partir de la relaci ó n con los dem á s ” 5 d í as
  • 5. Proyecto 2 “ La escuela: espacio de convivencia ” 27 d í as Subproyecto II “ La escuela que tengo hoy ” 5 d í as Subproyecto III “ La escuela que deseo: un espacio de convivencia ” 6 d í as Subproyecto IV “ La escuela que deseo: un lugar bonito y agradable ” 5 d í as Subproyecto I “ Mi escuela ayer ” 6 d í as Proyecto 3 “ El lugar donde vivo ” 27 d í as Subproyecto II “ El trabajo y la producci ó n de riqueza ” 6 d í as Subproyecto III “ Juegos al aire libre ” 5 d í as Subproyecto IV “ ¡ Salud es vida! ” 6 d í as Subproyecto I “ La direcci ó n de mi casa ” 5 d í as Subproyecto V “ La escuela que deseo: un espacio de construcci ó n colectiva ¡ La escuela de todos! ” 5 d í as Subproyecto V “ Mi responsabilidad como miembro de la comunidad ” 5 d í as
  • 6. Proyecto 4 “ Mi municipio ” 27 d í as Subproyecto I “ Promocionar mi municipio ” 10 d í as Subproyecto II “ La construcci ó n del bienestar del municipio ” 10 d í as Primera parte: “ La energ í a el é ctrica ” 3 d í as Segunda parte: “ El acueducto y el alcantarillado ” 4 d í as Tercera parte: “ Las basuras ” 3 d í as Subproyecto II “ Colombia cultural ” 5 d í as Proyecto 5 “ La Colombia de todos nosotros ” 28 d í as Subproyecto III “ Colombia regional ” 11 d í as Subproyecto I “ Colombia en mapas ” 6 d í as Subproyecto III “ Comprometido con mi municipio ” 7 d í as Subproyecto IV “ Construyendo identidad nacional. ¡ Yo soy Colombia! ” 6 d í as
  • 7. Subproyecto III “ El agua: ¿ c ó mo preservarla? ” 5 d í as Proyecto 6 “ Operaci ó n: salvar la tierra ” 25 d í as Subproyecto II “ Si no existieran los á rboles y los bosques ¡ no existir í as! ” 5 d í as Subproyecto I “ Naturaleza frente al desarrollo ¿ Equilibrio o desequilibrio? 5d í as Subproyecto IV “ Protegiendo el planeta. ¡ Soy parte de la soluci ó n! ” 10 d í as
  • 8. M ó dulo de Inglés Proyecto 1 “ ¿ Qui é n soy yo ” ? 3 Subproyecto s Who am I? My family The food Proyecto 2 “ La escuela: espacio de convivencia ” 2 Subproyectos School elements Body parts Proyecto 3 “ El lugar donde vivo ” 3 Subproyectos My house Jobs The weather Proyecto 4 “ Mi municipio ” 3 Subproyectos My town The city Celebrations Proyecto 5 “ La Colombia de todos nosotros ” 3 Subproyectos Transport Natural resources Colombia an its resources Proyecto 6 “ Operaci ó n: salvar la tierra ” 3 Subproyectos Living things Materials Natural disasters
  • 9. DURACIÓN MÓDULO DURACIÓN DIAS Nivelatorio 25 Proyecto 1 26 Proyecto 2 27 Proyecto 3 27 Proyecto 4 27 Proyecto 5 28 Proyecto 6 25 TOTAL DÍAS 185