SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN
Somos una institución educativa que viene promoviendo la formación integral de los estudiantes
en la zona rural del distrito de Chongoyape; practicamos el respeto a la naturaleza como parte
del deber y derecho de las I.E. a contribuir con el desarrollo del distrito.
2.- MODALIDAD Y ETAPA EDUCATIVA
PRIMARIA DE MENORES/ Característica: Multigrado
Grados: 1° A 6°

o Que se identifique con su Institución Educativa.
o Con fundamentos científicos, tecnológicos y humanísticos.
o Capaz de enfrentarse a los retos de la vida.
o Con conciencia ecológica y de paz.
o Que sea un agente de cambio, asumiendo un rol protagónico del
desarrollo de su comunidad local, regional y nacional.
o Que sea un buen ciudadano practicando valores y promoviendo el
respeto de los derechos humanos.
o Que se identifique con su cultura y respete las demás.
o Que sea creativo y crítico.
3.- PERFIL IDEAL DEL ESTUDIANTE

OBJETIVOS
 Utilizar apropiadamente la tecnología digital, herramientas de comunicación y las redes para mediar con TIC y mejorar aprendizajes.
 Realizar alianzas estratégicas con ONG CIPDES, ACOTURCH, Emp. San Juan, Municipalidad Distrital de Chongoyape, RED Tacupal
Racarrumi, para estimular la aplicación de aprendizajes en diversos contextos.
 Elevar el nivel de logros de aprendizajes en comunicación y matemática de los estudiantes de 1° al 6° grado de primaria en el año 2014.
4.-PRODUCTO FINAL: DISEÑO
METAS
-Desarrollar habilidades tecnológicas en 46 estudiantes y 20 padres de familia para mejorar aprendizajes.
-Establecer alianzas estratégicas con cinco instituciones públicas y privadas para la estimulación de aplicación de
aprendizajes.
-Elevar a 80% el número de estudiantes que alcanzan el nivel 2 en el logro de aprendizajes en Comunicación y Matemática
mediante la ejecución y evaluación del Proyecto de Innovación « Aliados estratégicos estimulan la aplicación de
aprendizajes»

BIM. SITUACION SIGNIFICATIVA CALENDARIO/ ACTIV. INSTITUCIONALES UNIDAD DIDÁCTICA PRODUCTO TIEMPO/
CALENDARIZACIÓN
IBIMESTRE
-¡Bienvenidos a la escuela!
-Evaluación Diagnóstica*
-Narramos anécdotas a nuestros nuevos amigos.
-Somos únicos e importantes.
-Vivamos en armonía con los demás.
-Nuestro cuerpo en movimiento.
-Conocemos el mundo con los sentidos.
-Participemos en el primer simulacro de sismo.
-Jesús vence la muerte.
-Descubrimos los números.
7 Marzo: Apertura del Año Escolar 2014
15 Abril: Día Niño Peruano.
16 Abril: I simulacro de Sismo
27 Abril: Día de la Tierra.
Unidad 0 - “ Recordamos lo
aprendido “
Colecciones de formas,
objetos.
5 días
Del 10/03 al 14/03
1.- “Desarrollemos nuestras
destrezas lectoras”
 Proyecto 1
“Organizamos nuestra aula”
*Prueba de entrada
PATMA (PROYECTO DE
INNOVACION: « Aliados
estratégicos estimulan la
aplicación de aprendizajes
»
.
-Anécdota en libro
animado en actividad
Etoys.
Diccionario con términos
TIC
-Infografía del cuerpo
humano.
-Nube de etiquetas con las
normas de convivencia.
-Insignias, botiquines de
primeros auxilios.
27 días
Del 24/03 al 02/05
*17 y 18 /03 = 2 días
 Del 19/03 al
21/03 = 3 días
-Cada cosa en su lugar. 01 Mayo: Día del Trabajo
09 Mayo: Día de la madre
30 Mayo: II Simulacro de Sismo Día de la
solidaridad, prevención de riesgos y desastres.
 Proyecto 2
“Organizamos
nuestra Biblioteca de
aula”
-Codificación de libros.  2 días
Del 5/05 al 06/05
-Celebremos el Día de mamá.
-Nuestras familias tienen una historia. ¡Narrémosla!
-Organizamos información sobre nuestras familias.
-Reconozcamos los roles en la familia.
-Conozcamos las instituciones que protegen a la familia.
-Participemos en el segundo simulacro de sismo.
 Proyecto 3
“ Nuestro regalo
para mamá ”
2.-“ Somos parte de
una familia,
estamos en su
historia”
-Manualidad.
-Poema
-Rimas
-Texto narrativo: La historia
de mi familia.
-Infografía del árbol
genealógico.
-Tríptico de las
Instituciones que protegen
a la familia.
 3 días
Del 07 al 09/05
15 días
Del 12 al 30/05
5.- RELACIÓN CON EL CURRÍCULO: EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO

IIBIMESTRE
-Cuidemos nuestras plantas y animales.
-Jugamos en un ecosistema.
-Unidos defendamos la Tierra.
-Construyamos un modelo de hábitat.
-Visitemos la Reserva Natural de Chaparrí.
-Conozcamos el mundo de los animales.
-Investiguemos la utilidad de las plantas.
-Conozcamos las instituciones que protegen los recursos naturales.
-Celebremos nuestro Aniversario Institucional.
-Difundamos nuestro patrimonio natural.
06 Junio: Entrega del I Informe Académico del Progreso del
niño I Bimestre
05 Junio: Día Mundial del Medio Ambiente
13 Junio: Día del padre
18 junio: Aniversario de IE N°11506 Tablazos.
 Proyecto 4
“ Preparamos cultivos hidropónicos”
 Proyecto 5
“Estudiamos un ecosistema”
3.-“Preservemos nuestro Patrimonio natural”
-Informe de la investigación realizada en
cultivos hidropónicos.
-Pasacalle por el Día del Medio
Ambiente.
-Modelo de hábitat en botella de plástico.
-Tríptico sobre la Reserva Natural de
Chaparrí.
5 días
Del 02 al 06/06
2 días
09 y 10/06
2 días
6 días
11 al 20/06
-¿Cómo protegernos ante las amenazas naturales?
 Participemos en el tercer simulacro de sismo.
-Conozcamos nuestra herencia cultural de naylamp.
-Conozcamos la historia de Tablazos.
-Rescatemos las tradiciones y costumbres de Tablazos.
-Jugamos y cantamos lindas canciones.
-Difundamos nuestras tradiciones orales.
-Conozcamos las regiones naturales del Perú.
-Conozcamos los hechos históricos de nuestra patria en un organizador
gráfico.
-Construyamos los símbolos de nuestra patria.
9 Julio: III Simulacro de Sismo: Día mundial de la población
y poblamiento del territorio.
25 Julio: Día del logro*
 Proyecto 6
“Organizamos una feria de exposiciones típicas y
culturales de nuestra región”
 Proyecto 7
“Difundamos nuestras tradiciones orales y costumbres”
Feria: “I día de logro”
-Artículos en Blog de grupo: Autores y
Coautores de Perúeduca sobre identidad
cultural y local.
-Creación de Micrositio con ExeLearning
-Elaboración de galería de imágenes con
JAlbum
-Canciones.
-Narración de los hechos históricos de
nuestra patria en videos con Windows
Movie Maker / Youtube"
 15 días
Del 23/06 al 11/07
1 día*
25 de Julio
 10 días
Del 14 al 25/07

PERIODO VACACIONAL DE ESTUDIANTES - Del 26 de julio al 13 de Agosto (15 días)
JORNADA DE REFLEXIÓN – Del 04 al 08 de Agosto (5 días)
III
BIMESTRE
Hagamos germinar una papa.
¿Cómo beben las plantas?
Hacemos un filtro de agua casero.
Cambiemos las características del agua.
Realizamos experimentos sobre mezclas con
sólidos y líquidos.
-Elaboremos adobes caseros.
-¿Por qué no se hunden los barcos?
-Tomemos fotos a los medios de transporte
que utilizamos para trasladarnos de un lugar a
otro.
-Construyamos los medios de transporte más
utilizados en la zona.
14-15 Agosto: Entrega del II Informe
Académico del Progreso del niño II Bimestre.
 Proyecto 8
“Experimentos - Ciencias“
 Proyecto 9
“Indentificamos y valoramos los medios de
transporte“
-Filtro de agua casero.
-Medios de transporte con Kit de
Robótica.
05 días
Del 14 al 18/08
10 días
Del 21 al 01/09
-¿Qué dice cada señal? Actuemos con
seguridad y cuidado al cruzar las calles.
-Conozcamos las reglas de tránsito.
1ra Semana: De la Educación Vial.
 Proyecto 10
“Nos protegemos de los accidentes”
-Infografía de las señales de
tránsito. 10 días
Del 4 al 15/09
Usamos medios, cuartos y octavos para
preparar los alimentos.
-Identifiquemos qué masas representan
fracciones.
-¿Cuántos kilogramos de arroz cocinaré?
-¿Cuánto dinero necesitaré para cocinar hoy?
-Reconozcamos el don de la naturaleza.
12 Setiembre: Día de la Auxiliar c/aula. 3er
Dom.: Día de la familia.
 Proyecto 11
“Apliquemos las matemáticas en la
preparación de los alimentos”
-Recetas de postres.
-Resolución de problemas.
5 días
Del 18 al 22 de Setiembre
-Conozcamos el impacto económico y social
del cambio climático.
-Estemos preparados para los riesgos del
cambio climático.
-Detengamos el cambio climático.
09 Octubre: IV Simulacro de Sismo: En el día
internacional para la reducción de desastres.
21 Octubre: Día del Ahorro de Energía.
24 Octubre: Entrega del III Informe Académico
del Progreso del niño.
 Proyecto 12
¿Cómo enfrentaremos el cambio climático?
-Infografía con el impacto
económico y social del cambio
climático.
19 días
Del 25 de Setiembre
al 20 de Octubre

IVBIMESTRE
-Juguemos siguiendo instrucciones
en el tablero “Paseo por mi localidad”
-¿Quiénes forman nuestra localidad?
-¿A qué se dedican las personas que
viven en la localidad?
-¿Qué autoridades hay en mi
localidad?
-¿Cómo es el tránsito en la
localidad?
 Proyecto 13
“Un paseo por mi localidad”
-Organizador visual de la
Localidad. 05 días
Del 23 al 27/10
-Reciclemos para reducir la
producción de residuos sólidos.
-Elaboremos adornos con material
reciclado.
-Creamos mensajes para reducir la
contaminación ambiental.
14 Noviembre: Exposición de
objetos elaborados con material
reciclado.
 Proyecto 14
“Elaboremos adornos con material
reciclado”
-Adornos
-Afiches
09 días
Del 23/10 al 03/11
-Violación de los derechos de los
niños.
-Nuestros derechos y deberes.
-¿Qué instituciones protegen los
derechos de los niños?
-Nos comprometemos a cumplir con
nuestros deberes.
-Realizamos la difusión sobre los
derechos del niño.
20 Noviembre: V Simulacro de
Sismo: Día Mundial del Reciclaje y
del aire limpio.
21 Noviembre: Derechos del Niño.
28 Noviembre: Día del logro*
Unidad 4: “Cumpliendo mis deberes
exijo mis derechos"
Feria “II día de logro”
-Texto informativo: Noticia
-Afiche
-Periódico Mural
18 días
Del 06 al 30/11
01 día
28 de Noviembre*
-Jesús nace en Belén.
-Dios se hace hombre.
-Recortemos y peguemos figuras
para armar el nacimiento de Jesús.
8 Diciembre: Día de la Inmaculada
Concepción.
 Proyecto 15
“Celebremos Navidad”
-Villancicos
-Acrósticos
-Portal de Belén
-Árbol de Navidad con
material reciclable.
14 días
Del 04 al 22/12
Evaluación de salida.* 22 Diciembre: Chocolatada
Navideña
*Prueba de salida 04 días
Del 04 al 07 de Diciembre
22 - 23 Diciembre: Elaboración de Documentos Institucionales, según directiva 2014
31 De Diciembre : CLAUSURA DEL AÑO ACADÉMICO 2014.

EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
TÉCNICA TIEMP
O
INSTRUMENTO Sesión de
aprendizaje
Objetivos INDICADORES
Entrevista 10 m Cuestionario Situaciones de
aprendizaje
Utilizar
apropiadamente la
tecnología digital,
herramientas de
comunicación y las
redes para mediar
con TIC y mejorar
aprendizajes.
Desarrolla
habilidades
tecnológicas en 46
estudiantes y 20
padres de familia
para mejorar
aprendizajes.
Visita de aula 20 m Ficha de observación Situaciones de
aprendizaje
Realizar alianzas
estratégicas con
ONG CIPDES,
ACOTURCH, Emp.
San Juan,
Municipalidad
Distrital de
Chongoyape, RED
Tacupal Racarrumi,
para estimular la
aplicación de
aprendizajes en
diversos contextos.
Establece alianzas
estratégicas con cinco
instituciones
públicas y privadas
para la estimulación
de aplicación de
aprendizajes.
Encuesta 10 m Ficha de encuesta Situaciones de
aprendizaje
Elevar el nivel de
logros de
aprendizajes en
comunicación y
matemática de los
estudiantes de 1° al
6° grado de primaria
en el año 2014.
Eleva a 80% el
número de
estudiantes que
alcanzan el nivel 2
en el logro de
aprendizajes en
Comunicación y
Matemática
mediante la
ejecución y
evaluación del
Proyecto de
Innovación « Aliados
estratégicos
estimulan la
aplicación de
aprendizajes»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Proyecto de aula molino alto (1)
Proyecto de aula molino alto (1)Proyecto de aula molino alto (1)
Proyecto de aula molino alto (1)NS.SANTA.ISABEL
 
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como  alternativa para la conservaciónTaller el reciclaje como  alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
gaosvimi
 
Manualidades: Papel y cartón.
Manualidades:  Papel y cartón.Manualidades:  Papel y cartón.
Manualidades: Papel y cartón.
IFD Maldonado
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoEli Lucas Fernandez
 
Proyecto técnico artesanal botes de basura
Proyecto técnico artesanal botes de basuraProyecto técnico artesanal botes de basura
Proyecto técnico artesanal botes de basuraSamanthaAndrea
 
555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escueladec-admin4
 
Ficha de taller
Ficha de tallerFicha de taller
Ficha de tallerdebigarcia
 
Planificacion proyecto campaña ambiente , exploracion
Planificacion proyecto   campaña ambiente , exploracionPlanificacion proyecto   campaña ambiente , exploracion
Planificacion proyecto campaña ambiente , exploracionSarita Villa Ofarre
 
Proyecto cuidando nuestro planeta
Proyecto cuidando nuestro planetaProyecto cuidando nuestro planeta
Proyecto cuidando nuestro planetaKaren Aldrete
 
Constructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorConstructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorCESANLUIS12
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteleonor091293
 
Los sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajeLos sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajemisarual
 
Feria de ciencias nivel inicial 2012
Feria de ciencias nivel inicial 2012Feria de ciencias nivel inicial 2012
Feria de ciencias nivel inicial 2012sdelmau
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
paulalizeth3
 
CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELA
CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELACÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELA
CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELA
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wencharly1069
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelacolastilleros
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
 
Proyecto de aula molino alto (1)
Proyecto de aula molino alto (1)Proyecto de aula molino alto (1)
Proyecto de aula molino alto (1)
 
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como  alternativa para la conservaciónTaller el reciclaje como  alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
 
Manualidades: Papel y cartón.
Manualidades:  Papel y cartón.Manualidades:  Papel y cartón.
Manualidades: Papel y cartón.
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
 
Proyecto técnico artesanal botes de basura
Proyecto técnico artesanal botes de basuraProyecto técnico artesanal botes de basura
Proyecto técnico artesanal botes de basura
 
555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela
 
Ficha de taller
Ficha de tallerFicha de taller
Ficha de taller
 
Planificacion proyecto campaña ambiente , exploracion
Planificacion proyecto   campaña ambiente , exploracionPlanificacion proyecto   campaña ambiente , exploracion
Planificacion proyecto campaña ambiente , exploracion
 
Aprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entornoAprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entorno
 
Proyecto cuidando nuestro planeta
Proyecto cuidando nuestro planetaProyecto cuidando nuestro planeta
Proyecto cuidando nuestro planeta
 
Constructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejorConstructores de un ambiente mejor
Constructores de un ambiente mejor
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
Los sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajeLos sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclaje
 
Anteproyecto (1)
Anteproyecto (1)Anteproyecto (1)
Anteproyecto (1)
 
Feria de ciencias nivel inicial 2012
Feria de ciencias nivel inicial 2012Feria de ciencias nivel inicial 2012
Feria de ciencias nivel inicial 2012
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELA
CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELACÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELA
CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELA
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wen
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
 

Similar a Prototipo de proyecto "Aliados estratégicos estimulan la aplicación de aprendizajes"

109. guardianes ecológicos
109. guardianes ecológicos109. guardianes ecológicos
109. guardianes ecológicosdec-admin2
 
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa""Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
disenaelcambio
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Flor Alvariño
 
"RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA
"RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA  "RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA
"RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA Rossana Mayuri
 
Plan anual primaria
Plan anual primariaPlan anual primaria
Plan anual primaria
brigitte valencia flores
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalmariovellojin
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambienteVanePerezP
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambienteVanePerezP
 
Día mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenilDía mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenilM_maiA
 
Ejemplos de buenas prácticas
Ejemplos de buenas prácticasEjemplos de buenas prácticas
Ejemplos de buenas prácticas
dariofre
 
Memoria airplanet
Memoria airplanetMemoria airplanet
Memoria airplanet
anabelentutora
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
Areli Lazaro
 
3ª reunión 2011
3ª reunión 20113ª reunión 2011
3ª reunión 2011marialud
 
Tic propuesta final.
Tic propuesta final.Tic propuesta final.
Tic propuesta final.
chicasmasuno
 
3 años experiencia del 23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
3 años   experiencia del  23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf3 años   experiencia del  23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
3 años experiencia del 23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
ElizabethReyes614389
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
Daniel Arellano
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
equipo 6
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Equipo5Geografia
 

Similar a Prototipo de proyecto "Aliados estratégicos estimulan la aplicación de aprendizajes" (20)

109. guardianes ecológicos
109. guardianes ecológicos109. guardianes ecológicos
109. guardianes ecológicos
 
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa""Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
 
Proyecto agua
Proyecto aguaProyecto agua
Proyecto agua
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
"RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA
"RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA  "RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA
"RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA
 
Plan anual primaria
Plan anual primariaPlan anual primaria
Plan anual primaria
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 
Día mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenilDía mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenil
 
Ejemplos de buenas prácticas
Ejemplos de buenas prácticasEjemplos de buenas prácticas
Ejemplos de buenas prácticas
 
Memoria airplanet
Memoria airplanetMemoria airplanet
Memoria airplanet
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
 
3ª reunión 2011
3ª reunión 20113ª reunión 2011
3ª reunión 2011
 
Tic propuesta final.
Tic propuesta final.Tic propuesta final.
Tic propuesta final.
 
Tic propuesta final.
Tic propuesta final.Tic propuesta final.
Tic propuesta final.
 
3 años experiencia del 23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
3 años   experiencia del  23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf3 años   experiencia del  23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
3 años experiencia del 23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
 

Más de Teresa Luk

Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...
Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...
Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...
Teresa Luk
 
Localizar socios para el proyecto aliados estratégicos estimulan la aplicació...
Localizar socios para el proyecto aliados estratégicos estimulan la aplicació...Localizar socios para el proyecto aliados estratégicos estimulan la aplicació...
Localizar socios para el proyecto aliados estratégicos estimulan la aplicació...
Teresa Luk
 
Síntesis de socialización rica del proyecto «aliados
Síntesis de socialización rica del proyecto «aliadosSíntesis de socialización rica del proyecto «aliados
Síntesis de socialización rica del proyecto «aliados
Teresa Luk
 
Argumentos a favor y en contra del aprendizaje basado en Proyectos
Argumentos a favor y en contra del aprendizaje basado en ProyectosArgumentos a favor y en contra del aprendizaje basado en Proyectos
Argumentos a favor y en contra del aprendizaje basado en Proyectos
Teresa Luk
 
Análisis crítico del proyecto generando nuevos autores de
Análisis crítico del proyecto generando nuevos autores deAnálisis crítico del proyecto generando nuevos autores de
Análisis crítico del proyecto generando nuevos autores de
Teresa Luk
 
Proyecto educativo Generando nuevos autores de contenidos digitales.
Proyecto educativo Generando nuevos autores de contenidos digitales.Proyecto educativo Generando nuevos autores de contenidos digitales.
Proyecto educativo Generando nuevos autores de contenidos digitales.
Teresa Luk
 

Más de Teresa Luk (6)

Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...
Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...
Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...
 
Localizar socios para el proyecto aliados estratégicos estimulan la aplicació...
Localizar socios para el proyecto aliados estratégicos estimulan la aplicació...Localizar socios para el proyecto aliados estratégicos estimulan la aplicació...
Localizar socios para el proyecto aliados estratégicos estimulan la aplicació...
 
Síntesis de socialización rica del proyecto «aliados
Síntesis de socialización rica del proyecto «aliadosSíntesis de socialización rica del proyecto «aliados
Síntesis de socialización rica del proyecto «aliados
 
Argumentos a favor y en contra del aprendizaje basado en Proyectos
Argumentos a favor y en contra del aprendizaje basado en ProyectosArgumentos a favor y en contra del aprendizaje basado en Proyectos
Argumentos a favor y en contra del aprendizaje basado en Proyectos
 
Análisis crítico del proyecto generando nuevos autores de
Análisis crítico del proyecto generando nuevos autores deAnálisis crítico del proyecto generando nuevos autores de
Análisis crítico del proyecto generando nuevos autores de
 
Proyecto educativo Generando nuevos autores de contenidos digitales.
Proyecto educativo Generando nuevos autores de contenidos digitales.Proyecto educativo Generando nuevos autores de contenidos digitales.
Proyecto educativo Generando nuevos autores de contenidos digitales.
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Prototipo de proyecto "Aliados estratégicos estimulan la aplicación de aprendizajes"

  • 1. IDENTIFICACIÓN Somos una institución educativa que viene promoviendo la formación integral de los estudiantes en la zona rural del distrito de Chongoyape; practicamos el respeto a la naturaleza como parte del deber y derecho de las I.E. a contribuir con el desarrollo del distrito. 2.- MODALIDAD Y ETAPA EDUCATIVA PRIMARIA DE MENORES/ Característica: Multigrado Grados: 1° A 6°
  • 2.  o Que se identifique con su Institución Educativa. o Con fundamentos científicos, tecnológicos y humanísticos. o Capaz de enfrentarse a los retos de la vida. o Con conciencia ecológica y de paz. o Que sea un agente de cambio, asumiendo un rol protagónico del desarrollo de su comunidad local, regional y nacional. o Que sea un buen ciudadano practicando valores y promoviendo el respeto de los derechos humanos. o Que se identifique con su cultura y respete las demás. o Que sea creativo y crítico. 3.- PERFIL IDEAL DEL ESTUDIANTE
  • 3.  OBJETIVOS  Utilizar apropiadamente la tecnología digital, herramientas de comunicación y las redes para mediar con TIC y mejorar aprendizajes.  Realizar alianzas estratégicas con ONG CIPDES, ACOTURCH, Emp. San Juan, Municipalidad Distrital de Chongoyape, RED Tacupal Racarrumi, para estimular la aplicación de aprendizajes en diversos contextos.  Elevar el nivel de logros de aprendizajes en comunicación y matemática de los estudiantes de 1° al 6° grado de primaria en el año 2014. 4.-PRODUCTO FINAL: DISEÑO METAS -Desarrollar habilidades tecnológicas en 46 estudiantes y 20 padres de familia para mejorar aprendizajes. -Establecer alianzas estratégicas con cinco instituciones públicas y privadas para la estimulación de aplicación de aprendizajes. -Elevar a 80% el número de estudiantes que alcanzan el nivel 2 en el logro de aprendizajes en Comunicación y Matemática mediante la ejecución y evaluación del Proyecto de Innovación « Aliados estratégicos estimulan la aplicación de aprendizajes»
  • 4.  BIM. SITUACION SIGNIFICATIVA CALENDARIO/ ACTIV. INSTITUCIONALES UNIDAD DIDÁCTICA PRODUCTO TIEMPO/ CALENDARIZACIÓN IBIMESTRE -¡Bienvenidos a la escuela! -Evaluación Diagnóstica* -Narramos anécdotas a nuestros nuevos amigos. -Somos únicos e importantes. -Vivamos en armonía con los demás. -Nuestro cuerpo en movimiento. -Conocemos el mundo con los sentidos. -Participemos en el primer simulacro de sismo. -Jesús vence la muerte. -Descubrimos los números. 7 Marzo: Apertura del Año Escolar 2014 15 Abril: Día Niño Peruano. 16 Abril: I simulacro de Sismo 27 Abril: Día de la Tierra. Unidad 0 - “ Recordamos lo aprendido “ Colecciones de formas, objetos. 5 días Del 10/03 al 14/03 1.- “Desarrollemos nuestras destrezas lectoras”  Proyecto 1 “Organizamos nuestra aula” *Prueba de entrada PATMA (PROYECTO DE INNOVACION: « Aliados estratégicos estimulan la aplicación de aprendizajes » . -Anécdota en libro animado en actividad Etoys. Diccionario con términos TIC -Infografía del cuerpo humano. -Nube de etiquetas con las normas de convivencia. -Insignias, botiquines de primeros auxilios. 27 días Del 24/03 al 02/05 *17 y 18 /03 = 2 días  Del 19/03 al 21/03 = 3 días -Cada cosa en su lugar. 01 Mayo: Día del Trabajo 09 Mayo: Día de la madre 30 Mayo: II Simulacro de Sismo Día de la solidaridad, prevención de riesgos y desastres.  Proyecto 2 “Organizamos nuestra Biblioteca de aula” -Codificación de libros.  2 días Del 5/05 al 06/05 -Celebremos el Día de mamá. -Nuestras familias tienen una historia. ¡Narrémosla! -Organizamos información sobre nuestras familias. -Reconozcamos los roles en la familia. -Conozcamos las instituciones que protegen a la familia. -Participemos en el segundo simulacro de sismo.  Proyecto 3 “ Nuestro regalo para mamá ” 2.-“ Somos parte de una familia, estamos en su historia” -Manualidad. -Poema -Rimas -Texto narrativo: La historia de mi familia. -Infografía del árbol genealógico. -Tríptico de las Instituciones que protegen a la familia.  3 días Del 07 al 09/05 15 días Del 12 al 30/05 5.- RELACIÓN CON EL CURRÍCULO: EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO
  • 5.  IIBIMESTRE -Cuidemos nuestras plantas y animales. -Jugamos en un ecosistema. -Unidos defendamos la Tierra. -Construyamos un modelo de hábitat. -Visitemos la Reserva Natural de Chaparrí. -Conozcamos el mundo de los animales. -Investiguemos la utilidad de las plantas. -Conozcamos las instituciones que protegen los recursos naturales. -Celebremos nuestro Aniversario Institucional. -Difundamos nuestro patrimonio natural. 06 Junio: Entrega del I Informe Académico del Progreso del niño I Bimestre 05 Junio: Día Mundial del Medio Ambiente 13 Junio: Día del padre 18 junio: Aniversario de IE N°11506 Tablazos.  Proyecto 4 “ Preparamos cultivos hidropónicos”  Proyecto 5 “Estudiamos un ecosistema” 3.-“Preservemos nuestro Patrimonio natural” -Informe de la investigación realizada en cultivos hidropónicos. -Pasacalle por el Día del Medio Ambiente. -Modelo de hábitat en botella de plástico. -Tríptico sobre la Reserva Natural de Chaparrí. 5 días Del 02 al 06/06 2 días 09 y 10/06 2 días 6 días 11 al 20/06 -¿Cómo protegernos ante las amenazas naturales?  Participemos en el tercer simulacro de sismo. -Conozcamos nuestra herencia cultural de naylamp. -Conozcamos la historia de Tablazos. -Rescatemos las tradiciones y costumbres de Tablazos. -Jugamos y cantamos lindas canciones. -Difundamos nuestras tradiciones orales. -Conozcamos las regiones naturales del Perú. -Conozcamos los hechos históricos de nuestra patria en un organizador gráfico. -Construyamos los símbolos de nuestra patria. 9 Julio: III Simulacro de Sismo: Día mundial de la población y poblamiento del territorio. 25 Julio: Día del logro*  Proyecto 6 “Organizamos una feria de exposiciones típicas y culturales de nuestra región”  Proyecto 7 “Difundamos nuestras tradiciones orales y costumbres” Feria: “I día de logro” -Artículos en Blog de grupo: Autores y Coautores de Perúeduca sobre identidad cultural y local. -Creación de Micrositio con ExeLearning -Elaboración de galería de imágenes con JAlbum -Canciones. -Narración de los hechos históricos de nuestra patria en videos con Windows Movie Maker / Youtube"  15 días Del 23/06 al 11/07 1 día* 25 de Julio  10 días Del 14 al 25/07
  • 6.  PERIODO VACACIONAL DE ESTUDIANTES - Del 26 de julio al 13 de Agosto (15 días) JORNADA DE REFLEXIÓN – Del 04 al 08 de Agosto (5 días) III BIMESTRE Hagamos germinar una papa. ¿Cómo beben las plantas? Hacemos un filtro de agua casero. Cambiemos las características del agua. Realizamos experimentos sobre mezclas con sólidos y líquidos. -Elaboremos adobes caseros. -¿Por qué no se hunden los barcos? -Tomemos fotos a los medios de transporte que utilizamos para trasladarnos de un lugar a otro. -Construyamos los medios de transporte más utilizados en la zona. 14-15 Agosto: Entrega del II Informe Académico del Progreso del niño II Bimestre.  Proyecto 8 “Experimentos - Ciencias“  Proyecto 9 “Indentificamos y valoramos los medios de transporte“ -Filtro de agua casero. -Medios de transporte con Kit de Robótica. 05 días Del 14 al 18/08 10 días Del 21 al 01/09 -¿Qué dice cada señal? Actuemos con seguridad y cuidado al cruzar las calles. -Conozcamos las reglas de tránsito. 1ra Semana: De la Educación Vial.  Proyecto 10 “Nos protegemos de los accidentes” -Infografía de las señales de tránsito. 10 días Del 4 al 15/09 Usamos medios, cuartos y octavos para preparar los alimentos. -Identifiquemos qué masas representan fracciones. -¿Cuántos kilogramos de arroz cocinaré? -¿Cuánto dinero necesitaré para cocinar hoy? -Reconozcamos el don de la naturaleza. 12 Setiembre: Día de la Auxiliar c/aula. 3er Dom.: Día de la familia.  Proyecto 11 “Apliquemos las matemáticas en la preparación de los alimentos” -Recetas de postres. -Resolución de problemas. 5 días Del 18 al 22 de Setiembre -Conozcamos el impacto económico y social del cambio climático. -Estemos preparados para los riesgos del cambio climático. -Detengamos el cambio climático. 09 Octubre: IV Simulacro de Sismo: En el día internacional para la reducción de desastres. 21 Octubre: Día del Ahorro de Energía. 24 Octubre: Entrega del III Informe Académico del Progreso del niño.  Proyecto 12 ¿Cómo enfrentaremos el cambio climático? -Infografía con el impacto económico y social del cambio climático. 19 días Del 25 de Setiembre al 20 de Octubre
  • 7.  IVBIMESTRE -Juguemos siguiendo instrucciones en el tablero “Paseo por mi localidad” -¿Quiénes forman nuestra localidad? -¿A qué se dedican las personas que viven en la localidad? -¿Qué autoridades hay en mi localidad? -¿Cómo es el tránsito en la localidad?  Proyecto 13 “Un paseo por mi localidad” -Organizador visual de la Localidad. 05 días Del 23 al 27/10 -Reciclemos para reducir la producción de residuos sólidos. -Elaboremos adornos con material reciclado. -Creamos mensajes para reducir la contaminación ambiental. 14 Noviembre: Exposición de objetos elaborados con material reciclado.  Proyecto 14 “Elaboremos adornos con material reciclado” -Adornos -Afiches 09 días Del 23/10 al 03/11 -Violación de los derechos de los niños. -Nuestros derechos y deberes. -¿Qué instituciones protegen los derechos de los niños? -Nos comprometemos a cumplir con nuestros deberes. -Realizamos la difusión sobre los derechos del niño. 20 Noviembre: V Simulacro de Sismo: Día Mundial del Reciclaje y del aire limpio. 21 Noviembre: Derechos del Niño. 28 Noviembre: Día del logro* Unidad 4: “Cumpliendo mis deberes exijo mis derechos" Feria “II día de logro” -Texto informativo: Noticia -Afiche -Periódico Mural 18 días Del 06 al 30/11 01 día 28 de Noviembre* -Jesús nace en Belén. -Dios se hace hombre. -Recortemos y peguemos figuras para armar el nacimiento de Jesús. 8 Diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.  Proyecto 15 “Celebremos Navidad” -Villancicos -Acrósticos -Portal de Belén -Árbol de Navidad con material reciclable. 14 días Del 04 al 22/12 Evaluación de salida.* 22 Diciembre: Chocolatada Navideña *Prueba de salida 04 días Del 04 al 07 de Diciembre 22 - 23 Diciembre: Elaboración de Documentos Institucionales, según directiva 2014 31 De Diciembre : CLAUSURA DEL AÑO ACADÉMICO 2014.
  • 8.  EVALUACIÓN EVALUACIÓN TÉCNICA TIEMP O INSTRUMENTO Sesión de aprendizaje Objetivos INDICADORES Entrevista 10 m Cuestionario Situaciones de aprendizaje Utilizar apropiadamente la tecnología digital, herramientas de comunicación y las redes para mediar con TIC y mejorar aprendizajes. Desarrolla habilidades tecnológicas en 46 estudiantes y 20 padres de familia para mejorar aprendizajes. Visita de aula 20 m Ficha de observación Situaciones de aprendizaje Realizar alianzas estratégicas con ONG CIPDES, ACOTURCH, Emp. San Juan, Municipalidad Distrital de Chongoyape, RED Tacupal Racarrumi, para estimular la aplicación de aprendizajes en diversos contextos. Establece alianzas estratégicas con cinco instituciones públicas y privadas para la estimulación de aplicación de aprendizajes. Encuesta 10 m Ficha de encuesta Situaciones de aprendizaje Elevar el nivel de logros de aprendizajes en comunicación y matemática de los estudiantes de 1° al 6° grado de primaria en el año 2014. Eleva a 80% el número de estudiantes que alcanzan el nivel 2 en el logro de aprendizajes en Comunicación y Matemática mediante la ejecución y evaluación del Proyecto de Innovación « Aliados estratégicos estimulan la aplicación de aprendizajes»