SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 6 (P)
“Valorando activos y pasivos con criterio financiero”
 Esta actividad tiene como objetivo aplicar los criterios contables y financieros a la valorización
de los activos de la organización, éstos serán la base de la determinación de los montos que
se registrarán en los estados financieros.
Instrucciones:
1. Formar grupos de 3 alumnos
2. Revisar detenidamente el documento de lectura de la actividad.
3. Revise los contenidos de la dirección http://www.ifrs.cl/
4. Desarrollar los casos propuestos aplicando los criterios de valorización de activos y
pasivos bajo normativa financiera vigente.
5. Docente realizará retroalimentación de lo realizado.
Caso 1
El 25 de agosto, la compañía ALFA Ltda., hizo una oferta de $ 30.000.000 por un terreno ofrecido
para la venta en $ 40.000.000. El 10 de septiembre la empresa aceptó la contraoferta del vendedor
de $ 35.000.00o. El 20 de octubre el terreno fue evaluado por una empresa de tasaciones de
activos en $ 25.000.000.l 4 de diciembre, una constructora ofreció a ALFA S.A un valor de $
32.000.000 por el terreno.
¿A qué valor debe registrase el activo en los registros contables de ALFA S.A.?
Caso 2
Una empresa nacional que realiza todas sus transacciones significativas en dólares americanos
USD adquiere, el 02 de enero de 2013, una máquina procesadora de alimentos. Su fabricación se
solicita a una compañía japonesa. El fabricante indica que se demorará 10 meses en su
fabricación. La operación se concreta el 2 de enero, para ello la empresa adquirente cancela como
anticipo en la fabricación USD 100.000, quedando comprometida a cancelar el saldo (USD
250.000) en la fecha de entrega de la máquina.
La máquina es embarcada por la empresa japonesa el día 14 de septiembre de 2013, ese día la
empresa adquirente procedió a cancelar el saldo pendiente.
Los gastos incurridos en el traslado de la máquina desde Japón a las dependencias de la empresa
ascienden a USD 1.560.- Todos ellos se cancelarán el 2 de enero 2014.
El activo quedó listo para su funcionamiento el 20 de noviembre de 2013. La vida útil técnica
asignada a la máquina asciende a 15 años.
La administración tomó la decisión de mantener los activos en USD.
¿A qué valor debe registrase el activo en los registros contables?
Caso 3
El 01 de abril 2014 se adquiere un camión por $ 50.000.000 El concesionario nos otorga al
comprador un descuento promocional de $ 3000.000. El IVA es el 19% y los gastos de traslado a la
empresa del comprador son de $ 300.000.
¿A qué valor debe registrase el activo en los registros contables?
Caso 4
Una sociedad ha adquirido 1.000 acciones del Banco BVBA a $ 1.400 cada una, con la finalidad de
venderlas a corto plazo. Al final del ejercicio cotizan a $ 1500 cada una y en caso de venta los
gastos asociados serán de $ 1,2 por acción.
1.-¿A qué valor debe registrase las acciones al momento de la adquisición?
2.-Determinar el valor por el que las acciones anteriores figurarán en el balance de la sociedad al
final del ejercicio.
Caso 5
La sociedad FIN S.A., ha adquirido un equipo informático por $ 1.200.000. El administrador
financiero de la empresa ha visto después que en varias tiendas del sector, ese mismo equipo
informático se vende por $1.300.000 y pregunta a su contador si puede contabilizarse no por el
precio de adquisición, sino, excepcionalmente, por su valor de mercado.
¿Cuál debe ser la respuesta que debe dar el contador a la petición del
administrador?
Caso 6
La empresa Gama S.A., adquiere de un proveedor americano 20.000 unidades del producto Z en
las siguientes condiciones:
Precio unitario $ 10$/kg.
Descuento comercial: 10%.
Seguro $ 1.000
Derechos de aduana $ 20.000
Forma de pago: 180 días.
Además ha sido necesario hacer frente a un pago por mantenimiento de las mercancías en el
almacén $ 3.500
Pagamos al proveedor a los 90 días por lo que nos concede un descuento por pronto pago de
$2.000, además de un descuento por volumen de pedido de $ 1.200.
¿A qué valor debe registrase las acciones al momento de la adquisición?
Caso 7
Una sociedad ha comprado mercaderías por un precio de $ 6.000, que queda debiendo a su
proveedor. Además ha recibido una liquidación de impuestos por contribuciones de bienes raíces
del ejercicio igual a $ 1.200.
Determinar el costo histórico del pasivo de la sociedad.
PAUTA DE EVALUACIÓN FORMATIVA
CL Completamente Logrado
L Logrado
PL Parcialmente logrado
NL No logrado
Aspecto a evaluar
CL
(18
puntos)
L
(12
puntos)
PL
(6
puntos)
NL
(0
puntos)
Revisa la lectura sugerida
Identifica los criterios de valorización de activos bajo
normativa vigente.
Valoriza los activos aplicando normas financieras vigentes.
Valoriza los pasivos aplicando normas financieras vigentes.
Observaciones y/o comentarios:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)
33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)
33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)
Mauro Pasion Por La Tecnologia
 
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex
Stella Oviedo
 
La ecuación patrimonial
La ecuación patrimonialLa ecuación patrimonial
La ecuación patrimonial
Laura Melisa
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo practico # 1
Trabajo practico # 1Trabajo practico # 1
Trabajo practico # 1
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Asiento naturaleza y por destino
Asiento naturaleza y por destinoAsiento naturaleza y por destino
Asiento naturaleza y por destino
 
Ejercicios contables
Ejercicios contablesEjercicios contables
Ejercicios contables
 
Informe de caja chica 2013
Informe de caja chica 2013Informe de caja chica 2013
Informe de caja chica 2013
 
33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)
33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)
33252447 ejercicio-7-prueba-formativa-libro-diario-mayor-y-balance (1)
 
1 efectivo-en-caja-y-banco
1 efectivo-en-caja-y-banco1 efectivo-en-caja-y-banco
1 efectivo-en-caja-y-banco
 
Sistemas de inventarios y kardex
Sistemas de inventarios y kardexSistemas de inventarios y kardex
Sistemas de inventarios y kardex
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
Ejercicios plan de negocios
Ejercicios plan de negociosEjercicios plan de negocios
Ejercicios plan de negocios
 
Taller iva
Taller ivaTaller iva
Taller iva
 
Caso Practico - Contabilidad Basica
Caso Practico - Contabilidad BasicaCaso Practico - Contabilidad Basica
Caso Practico - Contabilidad Basica
 
Ejercicios soportes
Ejercicios soportesEjercicios soportes
Ejercicios soportes
 
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex
49943505 ejercicio-contable-de-hoja-de-trabajo-maflex
 
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
Solucion a los ejercicios cuentas t unidad 2
 
La ecuación patrimonial
La ecuación patrimonialLa ecuación patrimonial
La ecuación patrimonial
 
La partida doble y la igualdad entre los movimientos
La partida doble y la igualdad entre los movimientosLa partida doble y la igualdad entre los movimientos
La partida doble y la igualdad entre los movimientos
 
Manual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilidManual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilid
 

Similar a 6 valoracion de_activos_y_pasivos

Taller unidad 3
Taller unidad 3Taller unidad 3
Taller unidad 3
albeyro3
 
Dictamenes de opiniones (1)
Dictamenes de opiniones (1)Dictamenes de opiniones (1)
Dictamenes de opiniones (1)
Jo Pi L
 
Contabilidad noveno # 2
Contabilidad noveno # 2Contabilidad noveno # 2
Contabilidad noveno # 2
Leotom
 

Similar a 6 valoracion de_activos_y_pasivos (20)

Taller unidad 3
Taller unidad 3Taller unidad 3
Taller unidad 3
 
Contabilidad (1)
Contabilidad (1)Contabilidad (1)
Contabilidad (1)
 
Casos prácticos ppye
Casos prácticos ppyeCasos prácticos ppye
Casos prácticos ppye
 
9 1
9 19 1
9 1
 
Ines valdes tarea s5
Ines valdes  tarea s5Ines valdes  tarea s5
Ines valdes tarea s5
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
 
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Trabajo practico de varias nii fs corregido (2)
Trabajo practico de varias nii fs corregido (2)Trabajo practico de varias nii fs corregido (2)
Trabajo practico de varias nii fs corregido (2)
 
Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013
 
Dictamenes de opiniones (1)
Dictamenes de opiniones (1)Dictamenes de opiniones (1)
Dictamenes de opiniones (1)
 
Repaso analisis financiero
Repaso analisis financieroRepaso analisis financiero
Repaso analisis financiero
 
Registros en los asientos e impuestos
Registros en los asientos e impuestosRegistros en los asientos e impuestos
Registros en los asientos e impuestos
 
Muebles importados s.a REGISTRO PERIÓDICO Y PERPETUO
Muebles importados s.a  REGISTRO PERIÓDICO Y PERPETUOMuebles importados s.a  REGISTRO PERIÓDICO Y PERPETUO
Muebles importados s.a REGISTRO PERIÓDICO Y PERPETUO
 
Contabilidadbasica
ContabilidadbasicaContabilidadbasica
Contabilidadbasica
 
Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013
 
Contabilidad y administración
Contabilidad y administraciónContabilidad y administración
Contabilidad y administración
 
Contabilidad noveno # 2
Contabilidad noveno # 2Contabilidad noveno # 2
Contabilidad noveno # 2
 
Contabilidad fiscalidad advantage_solucionario
Contabilidad fiscalidad advantage_solucionarioContabilidad fiscalidad advantage_solucionario
Contabilidad fiscalidad advantage_solucionario
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 

Último (20)

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 

6 valoracion de_activos_y_pasivos

  • 1. Actividad 6 (P) “Valorando activos y pasivos con criterio financiero”  Esta actividad tiene como objetivo aplicar los criterios contables y financieros a la valorización de los activos de la organización, éstos serán la base de la determinación de los montos que se registrarán en los estados financieros. Instrucciones: 1. Formar grupos de 3 alumnos 2. Revisar detenidamente el documento de lectura de la actividad. 3. Revise los contenidos de la dirección http://www.ifrs.cl/ 4. Desarrollar los casos propuestos aplicando los criterios de valorización de activos y pasivos bajo normativa financiera vigente. 5. Docente realizará retroalimentación de lo realizado. Caso 1 El 25 de agosto, la compañía ALFA Ltda., hizo una oferta de $ 30.000.000 por un terreno ofrecido para la venta en $ 40.000.000. El 10 de septiembre la empresa aceptó la contraoferta del vendedor de $ 35.000.00o. El 20 de octubre el terreno fue evaluado por una empresa de tasaciones de activos en $ 25.000.000.l 4 de diciembre, una constructora ofreció a ALFA S.A un valor de $ 32.000.000 por el terreno. ¿A qué valor debe registrase el activo en los registros contables de ALFA S.A.? Caso 2 Una empresa nacional que realiza todas sus transacciones significativas en dólares americanos USD adquiere, el 02 de enero de 2013, una máquina procesadora de alimentos. Su fabricación se solicita a una compañía japonesa. El fabricante indica que se demorará 10 meses en su fabricación. La operación se concreta el 2 de enero, para ello la empresa adquirente cancela como anticipo en la fabricación USD 100.000, quedando comprometida a cancelar el saldo (USD 250.000) en la fecha de entrega de la máquina. La máquina es embarcada por la empresa japonesa el día 14 de septiembre de 2013, ese día la empresa adquirente procedió a cancelar el saldo pendiente.
  • 2. Los gastos incurridos en el traslado de la máquina desde Japón a las dependencias de la empresa ascienden a USD 1.560.- Todos ellos se cancelarán el 2 de enero 2014. El activo quedó listo para su funcionamiento el 20 de noviembre de 2013. La vida útil técnica asignada a la máquina asciende a 15 años. La administración tomó la decisión de mantener los activos en USD. ¿A qué valor debe registrase el activo en los registros contables? Caso 3 El 01 de abril 2014 se adquiere un camión por $ 50.000.000 El concesionario nos otorga al comprador un descuento promocional de $ 3000.000. El IVA es el 19% y los gastos de traslado a la empresa del comprador son de $ 300.000. ¿A qué valor debe registrase el activo en los registros contables? Caso 4 Una sociedad ha adquirido 1.000 acciones del Banco BVBA a $ 1.400 cada una, con la finalidad de venderlas a corto plazo. Al final del ejercicio cotizan a $ 1500 cada una y en caso de venta los gastos asociados serán de $ 1,2 por acción. 1.-¿A qué valor debe registrase las acciones al momento de la adquisición? 2.-Determinar el valor por el que las acciones anteriores figurarán en el balance de la sociedad al final del ejercicio. Caso 5 La sociedad FIN S.A., ha adquirido un equipo informático por $ 1.200.000. El administrador financiero de la empresa ha visto después que en varias tiendas del sector, ese mismo equipo informático se vende por $1.300.000 y pregunta a su contador si puede contabilizarse no por el precio de adquisición, sino, excepcionalmente, por su valor de mercado.
  • 3. ¿Cuál debe ser la respuesta que debe dar el contador a la petición del administrador? Caso 6 La empresa Gama S.A., adquiere de un proveedor americano 20.000 unidades del producto Z en las siguientes condiciones: Precio unitario $ 10$/kg. Descuento comercial: 10%. Seguro $ 1.000 Derechos de aduana $ 20.000 Forma de pago: 180 días. Además ha sido necesario hacer frente a un pago por mantenimiento de las mercancías en el almacén $ 3.500 Pagamos al proveedor a los 90 días por lo que nos concede un descuento por pronto pago de $2.000, además de un descuento por volumen de pedido de $ 1.200. ¿A qué valor debe registrase las acciones al momento de la adquisición? Caso 7 Una sociedad ha comprado mercaderías por un precio de $ 6.000, que queda debiendo a su proveedor. Además ha recibido una liquidación de impuestos por contribuciones de bienes raíces del ejercicio igual a $ 1.200. Determinar el costo histórico del pasivo de la sociedad.
  • 4. PAUTA DE EVALUACIÓN FORMATIVA CL Completamente Logrado L Logrado PL Parcialmente logrado NL No logrado Aspecto a evaluar CL (18 puntos) L (12 puntos) PL (6 puntos) NL (0 puntos) Revisa la lectura sugerida Identifica los criterios de valorización de activos bajo normativa vigente. Valoriza los activos aplicando normas financieras vigentes. Valoriza los pasivos aplicando normas financieras vigentes. Observaciones y/o comentarios: