SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de Empresas
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Inés Valdés Guerra
07-02-2022
SEMANA5
DESARROLLO
Una empresade giro compra y ventade neumáticosybateríaspara busesycamionesquiere controlarsu
inventario y determinar el costo de venta.
- como es un modelo nuevo no tiene saldo anterior.
- 05.11 compra 100 neumáticos bus a $5.000 cada uno valor neto.
- 15.11 compra 100 neumáticos bus a $5.100 cada uno valor neto.
- 19.11 venta de 70 neumáticos bus a $12.000 cada uno valor neto.
También está pensando en comprar una camioneta para repartir los neumáticos a sus clientes.
Luego de revisar, responda:
1. ¿De acuerdo con el tipo de empresa, que método de valoración de inventarios puede llevar?
Descríbalos muy brevemente.
Valuaciónde inventarios:Los inventariossonorganizadoscomoactivosque poseelaempresa, los cuales
seráncomercializados enel transcursonormal de lasoperaciones, están en procesos de producción para
la ventao estánenformade materialesosuministrosparaserconsumidosenel procesode producción o
en la prestación de servicios.
Una vez terminadoel procesode reconocimiento,se debemedir o valorizar los inventarios, para realizar
esta operación existen dos conceptos que son:
Valor neto Realizable:Este esel precioque se estimade unactivopara suventaen el periodonormal
de operacionesmenosloscostosestimadosparaterminarsuproduccióny losnecesariosparallevar a
cabo la venta.
Valor Razonable: precioque se va a recibirporla ventade un activoo que se pagaría por transferirun
pasivoenuna transacciónordenadoentre participantesde mercadoenlafechade medición. (NIF 13:
Medición del Valor Razonable)
En cuanto a los métodos, para los productos que no son habitualmente intercambiables entre sí, así
como bienes y servicios o producidos y segregados para proyectos específicos se determinarán a través
de sus costos individuales.
Para aquellosinventariosque seanhabitualmente intercambiables,el costoserádeterminadoatravésdel
métodode PrimeraenEntrada – PrimeraenSalida(Firstin-FirstOut,FIFO,porsussiglasenInglés) ocosto
PromedioPonderado.Estafórmuladel costo para todos los inventarios que tengan una naturaleza y uso
similares. En tanto para inventarios de naturaleza o uso diferente, se puede justificar la utilización de
fórmulas de costo distintas.
FIFO: Los primeros inventarios comprados o producidos serán vendidos en primer lugar, luego los
inventarios finales serán los comprados o producidos recientement6e.
Costo Promedio Ponderado: El costo de cada unidad se determina a partir del promedio ponderado del
costo de losartículos similares,poseídosal principiodel período,ydel costo de los artículos comprados o
producidosdurante dichoperíodo.El promediopuedecalcularse periódicamente o luego de recibir cada
envío adicional, dependiendo dela circunstancias de la entidad.
2.- Respecto a la compra de la camioneta, describa el tipo de operación que se trata, el rubro al que
pertenece y sus características.
Actualmente es la NIC 16, la que establece el tratamiento contable de propiedades, Planta y equipos,
dichanorma persigue que losusuariosde losestadosfinancierospuedanconocer la información sobre la
inversión realizadaensuspropiedades, planta y equipos, incluyendo las variaciones de estos. La NIC 16
señalaque esaplicable a los elementos de propiedad, planta y equipo, salvo Cuando otra norma exija o
permita un tratamiento contable diferente.
La norma establece que no será de aplicación a:
1. Las propiedades,plantayequiposclasificadoscomomantenidasparalaventade acuerdo con
la NIIF 16.
2. Los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola (NIC 41).
3. Los derechos mineros y reservas minerales tales como petróleo, gas natural y recursos no
renovables similares.
La NIC 16 establece que las propiedades, planta y equipo serán reconocidos como activos solo si existe
una probabilidad que la entidad obtenga beneficios económicos futuros derivados de los mismos y su
costo puede ser cuantificado con fiabilidad.
Las cuentascontables de estatransacciónson:PropiedadPlanta,Activo Fijo y Compra de Camioneta que
debe depreciarse, en tabla de valores del SII.
El tipo de Cuentas y variación: Propiedad, Planta y Equipo, con respecto a la NIC 16. Activo Tangible.
Cuenta de Activo que aumenta porque tendrá que contabilizar al Debe la compra de la Camioneta.
El rubro al cual pertenece es Propiedad, Planta y Equipo.
MétodoIndirecto:Se utilizaparanoperderla informaciónrelativaal coste de adquisición del activo. Para
ello,se acumulael importe de lasamortizacionesde cadaperíodoen una cuentaque compensaráel valor
de adquisición de los activos
Depreciación: Se dice de los activos fijos que pierden el valor por el tiempo de uso. Los métodos de
depreciación son: Lineal, Decreciente y de producción.
Algunas características también como:
- El saldo del activo se debe tener a la venta en el transcurso de un tiempo determinado.
- El activo mantenga solo para que sea con el fin de negociar
- Que traten de efectivos
- Que se utilice de efectivo oenefecto,pormediossimilares, en caso de saldar una deuda dentro
del periodo contable.
3.- Registre las compras, ventas y el costo de venta de las operaciones relacionadas con los neumáticos
de buses a partir de la tarjeta de existencia utilizando el método PMP.
PRODUCTO Neumáticosde Buses
Compras:
05/11 100 unidadesa$5000,-
15/11 100 unidadesa$5100
Ventas:
19/11 70 unidadesa$12.000
PMP
FECHA Detalle Precio
Compra
Unitario
Unidades Valores PMP
Entrada Salida Saldo Entrada Salida Saldo
05-nov Compra $5.000 100 100 $500.000 $500.000 $ 5.000
15-nov Compra $5.100 100 200 $510.000 $1.010.000 $5.050
19-nov Venta 70 130 $353.500 $656.500 $.5050
Costo de Venta $353.500
LIBRO DIARIO MES DE NOVIEMBRE DE 2021
Empresa de Compra y Venta de Neumáticos para Buses y Camiones
FECHA DECRIPCION DEBE HABER
05-11-2021
1
MERCADERIAS $ 500.000
IVA CREDITO FISCAL $ 95.000
PROVEEDORES $ 595.000
GLOSA:SE COMPRAN 100 NEUÁTICOS BUS A
$5.000 C/U VALOR NETO
15-11-2021
2
MERCADERIAS $ 510.000
IVA CREDITO FISCAL $ 96.900
PROVEEDORES $ 606.900
GLOSA:SE COMPRAN 100 NEUMÁTICOSBUS
A $5.100 C/U VALOR NETO
19-11-2021
3
CLIENTES $ 999.600
VENTAS $ 840.000
IVA DEBITO FISCAL $ 159.600
GLOSA: SE VENDEN 70 NEUMÁTICOS BUS A
$12.000 C/U VALOR NETO
19-11-2021
4
COSTODE VENTA $ 353.500
MERCADERÍA $ 353.500
GLOSA: COSTO DE VENTAS DE MERCADERÍA
VENDIDA
TOTALES IGUALES $2.555.000 $2.555.000
LIBRO MAYOR:
MERCADERIAS COSTO DE VENTA
1 $500.000 $353.500 4 4 $353.500
2 $510.000
$656.500 SALDODEUDOR $353.500 SALDODEUDOR
REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS
IACC(2022) Registro de operacionescontablesespecíficas II.Introducción a la contabilidad.Semana 5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresasRegimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresasCONTABILIDAD FINANCIERA
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónyuleidis meza reano
 
Contabilización de la compensación por tiempo de servicios
Contabilización de la compensación por tiempo de serviciosContabilización de la compensación por tiempo de servicios
Contabilización de la compensación por tiempo de serviciosNancy Delgado Cardenas
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosHector Xp
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Fabian Serrano
 
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoriaCasos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoriaMichael Cruz
 
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-191246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1paola romero
 
Contabilidad por areas de responsabilidad
Contabilidad por areas de responsabilidadContabilidad por areas de responsabilidad
Contabilidad por areas de responsabilidaderic
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos PrácticosAna CY
 
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricaciónVariaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricaciónPaulaVasquez36
 
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^llContabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^llFaustino Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Regimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresasRegimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresas
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
 
Contabilización de la compensación por tiempo de servicios
Contabilización de la compensación por tiempo de serviciosContabilización de la compensación por tiempo de servicios
Contabilización de la compensación por tiempo de servicios
 
nic 16
nic 16nic 16
nic 16
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamos
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
 
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoriaCasos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
Casos practicos de impuesto a la renta de tercera categoria
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
 
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-191246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
 
Contabilidad por areas de responsabilidad
Contabilidad por areas de responsabilidadContabilidad por areas de responsabilidad
Contabilidad por areas de responsabilidad
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
 
Ejercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abcEjercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abc
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio PonderadoMétodo de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio Ponderado
 
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricaciónVariaciones de los costos indirectos de fabricación
Variaciones de los costos indirectos de fabricación
 
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^llContabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
 

Similar a Ines valdes tarea s5

6 valoracion de_activos_y_pasivos
6 valoracion de_activos_y_pasivos6 valoracion de_activos_y_pasivos
6 valoracion de_activos_y_pasivosmatiasquezada10
 
Inventario
 Inventario Inventario
InventarioVAH
 
inventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptxinventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptxluisramirez792358
 
Inventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiaInventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiasusamaria
 
Inventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiaInventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiasusamaria
 
Metodos de valuacion de inventarios
Metodos de valuacion de inventariosMetodos de valuacion de inventarios
Metodos de valuacion de inventariosufg
 
Inventarios mireya_g_1_.
Inventarios  mireya_g_1_.Inventarios  mireya_g_1_.
Inventarios mireya_g_1_.313Mireya
 
Inventarios(sin iva).2009
Inventarios(sin iva).2009Inventarios(sin iva).2009
Inventarios(sin iva).2009313Mireya
 
Contabilidad e inventarios
Contabilidad e  inventariosContabilidad e  inventarios
Contabilidad e inventariosRuben Farfan
 
Ayuda de memoria saldo niif 5 y nic 40 ultima clase
Ayuda de memoria saldo niif 5 y nic 40 ultima claseAyuda de memoria saldo niif 5 y nic 40 ultima clase
Ayuda de memoria saldo niif 5 y nic 40 ultima claseCesar Diaz Yzquierdo
 
Contabilidad Inventario
Contabilidad   InventarioContabilidad   Inventario
Contabilidad Inventariorobertoc71
 
Contabilidad inventario
Contabilidad   inventarioContabilidad   inventario
Contabilidad inventariorobertoc71
 
Actividad 1 UNIDAD 3
Actividad 1 UNIDAD 3Actividad 1 UNIDAD 3
Actividad 1 UNIDAD 3JUAN ENRIQUE
 
Actividad 1 UNIDAD 3
Actividad 1 UNIDAD 3Actividad 1 UNIDAD 3
Actividad 1 UNIDAD 3JUAN ENRIQUE
 

Similar a Ines valdes tarea s5 (20)

6 valoracion de_activos_y_pasivos
6 valoracion de_activos_y_pasivos6 valoracion de_activos_y_pasivos
6 valoracion de_activos_y_pasivos
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
 
Inventario
 Inventario Inventario
Inventario
 
inventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptxinventario de empresas autosustentables.pptx
inventario de empresas autosustentables.pptx
 
Inventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiaInventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombia
 
Inventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiaInventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombia
 
Metodos de valuacion de inventarios
Metodos de valuacion de inventariosMetodos de valuacion de inventarios
Metodos de valuacion de inventarios
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Inventarios mireya_g_1_.
Inventarios  mireya_g_1_.Inventarios  mireya_g_1_.
Inventarios mireya_g_1_.
 
NIC 2 INVENTARIOS
NIC 2 INVENTARIOSNIC 2 INVENTARIOS
NIC 2 INVENTARIOS
 
Materia 2do semestre
Materia 2do semestreMateria 2do semestre
Materia 2do semestre
 
Inventarios(sin iva).2009
Inventarios(sin iva).2009Inventarios(sin iva).2009
Inventarios(sin iva).2009
 
Contabilidad e inventarios
Contabilidad e  inventariosContabilidad e  inventarios
Contabilidad e inventarios
 
Ayuda de memoria saldo niif 5 y nic 40 ultima clase
Ayuda de memoria saldo niif 5 y nic 40 ultima claseAyuda de memoria saldo niif 5 y nic 40 ultima clase
Ayuda de memoria saldo niif 5 y nic 40 ultima clase
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Contabilidad Inventario
Contabilidad   InventarioContabilidad   Inventario
Contabilidad Inventario
 
Contabilidad inventario
Contabilidad   inventarioContabilidad   inventario
Contabilidad inventario
 
Taller existencias
Taller existencias Taller existencias
Taller existencias
 
Actividad 1 UNIDAD 3
Actividad 1 UNIDAD 3Actividad 1 UNIDAD 3
Actividad 1 UNIDAD 3
 
Actividad 1 UNIDAD 3
Actividad 1 UNIDAD 3Actividad 1 UNIDAD 3
Actividad 1 UNIDAD 3
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Ines valdes tarea s5

  • 1. Administración de Empresas INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD Inés Valdés Guerra 07-02-2022 SEMANA5
  • 2. DESARROLLO Una empresade giro compra y ventade neumáticosybateríaspara busesycamionesquiere controlarsu inventario y determinar el costo de venta. - como es un modelo nuevo no tiene saldo anterior. - 05.11 compra 100 neumáticos bus a $5.000 cada uno valor neto. - 15.11 compra 100 neumáticos bus a $5.100 cada uno valor neto. - 19.11 venta de 70 neumáticos bus a $12.000 cada uno valor neto. También está pensando en comprar una camioneta para repartir los neumáticos a sus clientes. Luego de revisar, responda: 1. ¿De acuerdo con el tipo de empresa, que método de valoración de inventarios puede llevar? Descríbalos muy brevemente. Valuaciónde inventarios:Los inventariossonorganizadoscomoactivosque poseelaempresa, los cuales seráncomercializados enel transcursonormal de lasoperaciones, están en procesos de producción para la ventao estánenformade materialesosuministrosparaserconsumidosenel procesode producción o en la prestación de servicios. Una vez terminadoel procesode reconocimiento,se debemedir o valorizar los inventarios, para realizar esta operación existen dos conceptos que son: Valor neto Realizable:Este esel precioque se estimade unactivopara suventaen el periodonormal de operacionesmenosloscostosestimadosparaterminarsuproduccióny losnecesariosparallevar a cabo la venta. Valor Razonable: precioque se va a recibirporla ventade un activoo que se pagaría por transferirun pasivoenuna transacciónordenadoentre participantesde mercadoenlafechade medición. (NIF 13: Medición del Valor Razonable) En cuanto a los métodos, para los productos que no son habitualmente intercambiables entre sí, así como bienes y servicios o producidos y segregados para proyectos específicos se determinarán a través de sus costos individuales. Para aquellosinventariosque seanhabitualmente intercambiables,el costoserádeterminadoatravésdel métodode PrimeraenEntrada – PrimeraenSalida(Firstin-FirstOut,FIFO,porsussiglasenInglés) ocosto PromedioPonderado.Estafórmuladel costo para todos los inventarios que tengan una naturaleza y uso similares. En tanto para inventarios de naturaleza o uso diferente, se puede justificar la utilización de fórmulas de costo distintas. FIFO: Los primeros inventarios comprados o producidos serán vendidos en primer lugar, luego los inventarios finales serán los comprados o producidos recientement6e.
  • 3. Costo Promedio Ponderado: El costo de cada unidad se determina a partir del promedio ponderado del costo de losartículos similares,poseídosal principiodel período,ydel costo de los artículos comprados o producidosdurante dichoperíodo.El promediopuedecalcularse periódicamente o luego de recibir cada envío adicional, dependiendo dela circunstancias de la entidad. 2.- Respecto a la compra de la camioneta, describa el tipo de operación que se trata, el rubro al que pertenece y sus características. Actualmente es la NIC 16, la que establece el tratamiento contable de propiedades, Planta y equipos, dichanorma persigue que losusuariosde losestadosfinancierospuedanconocer la información sobre la inversión realizadaensuspropiedades, planta y equipos, incluyendo las variaciones de estos. La NIC 16 señalaque esaplicable a los elementos de propiedad, planta y equipo, salvo Cuando otra norma exija o permita un tratamiento contable diferente. La norma establece que no será de aplicación a: 1. Las propiedades,plantayequiposclasificadoscomomantenidasparalaventade acuerdo con la NIIF 16. 2. Los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola (NIC 41). 3. Los derechos mineros y reservas minerales tales como petróleo, gas natural y recursos no renovables similares. La NIC 16 establece que las propiedades, planta y equipo serán reconocidos como activos solo si existe una probabilidad que la entidad obtenga beneficios económicos futuros derivados de los mismos y su costo puede ser cuantificado con fiabilidad. Las cuentascontables de estatransacciónson:PropiedadPlanta,Activo Fijo y Compra de Camioneta que debe depreciarse, en tabla de valores del SII. El tipo de Cuentas y variación: Propiedad, Planta y Equipo, con respecto a la NIC 16. Activo Tangible. Cuenta de Activo que aumenta porque tendrá que contabilizar al Debe la compra de la Camioneta. El rubro al cual pertenece es Propiedad, Planta y Equipo. MétodoIndirecto:Se utilizaparanoperderla informaciónrelativaal coste de adquisición del activo. Para ello,se acumulael importe de lasamortizacionesde cadaperíodoen una cuentaque compensaráel valor de adquisición de los activos Depreciación: Se dice de los activos fijos que pierden el valor por el tiempo de uso. Los métodos de depreciación son: Lineal, Decreciente y de producción.
  • 4. Algunas características también como: - El saldo del activo se debe tener a la venta en el transcurso de un tiempo determinado. - El activo mantenga solo para que sea con el fin de negociar - Que traten de efectivos - Que se utilice de efectivo oenefecto,pormediossimilares, en caso de saldar una deuda dentro del periodo contable.
  • 5. 3.- Registre las compras, ventas y el costo de venta de las operaciones relacionadas con los neumáticos de buses a partir de la tarjeta de existencia utilizando el método PMP. PRODUCTO Neumáticosde Buses Compras: 05/11 100 unidadesa$5000,- 15/11 100 unidadesa$5100 Ventas: 19/11 70 unidadesa$12.000 PMP FECHA Detalle Precio Compra Unitario Unidades Valores PMP Entrada Salida Saldo Entrada Salida Saldo 05-nov Compra $5.000 100 100 $500.000 $500.000 $ 5.000 15-nov Compra $5.100 100 200 $510.000 $1.010.000 $5.050 19-nov Venta 70 130 $353.500 $656.500 $.5050 Costo de Venta $353.500
  • 6. LIBRO DIARIO MES DE NOVIEMBRE DE 2021 Empresa de Compra y Venta de Neumáticos para Buses y Camiones FECHA DECRIPCION DEBE HABER 05-11-2021 1 MERCADERIAS $ 500.000 IVA CREDITO FISCAL $ 95.000 PROVEEDORES $ 595.000 GLOSA:SE COMPRAN 100 NEUÁTICOS BUS A $5.000 C/U VALOR NETO 15-11-2021 2 MERCADERIAS $ 510.000 IVA CREDITO FISCAL $ 96.900 PROVEEDORES $ 606.900 GLOSA:SE COMPRAN 100 NEUMÁTICOSBUS A $5.100 C/U VALOR NETO 19-11-2021 3 CLIENTES $ 999.600 VENTAS $ 840.000 IVA DEBITO FISCAL $ 159.600 GLOSA: SE VENDEN 70 NEUMÁTICOS BUS A $12.000 C/U VALOR NETO 19-11-2021 4 COSTODE VENTA $ 353.500 MERCADERÍA $ 353.500 GLOSA: COSTO DE VENTAS DE MERCADERÍA VENDIDA TOTALES IGUALES $2.555.000 $2.555.000
  • 7. LIBRO MAYOR: MERCADERIAS COSTO DE VENTA 1 $500.000 $353.500 4 4 $353.500 2 $510.000 $656.500 SALDODEUDOR $353.500 SALDODEUDOR
  • 8. REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS IACC(2022) Registro de operacionescontablesespecíficas II.Introducción a la contabilidad.Semana 5.