SlideShare una empresa de Scribd logo
WWW.UMOV.MX
La Psicología del
Consumidor
Percepciones Consumidor
Proceso de Decisión
de Compra
Tendencias
Estímulos Experiencia
Investigación de
Mercados
Necesidades
Vs.
Aspiraciones
Ética en la
Persuasión
Estrategias para
Atraer Más
Consumidores
Acceso a la
Información
WWW.UMOV.MX
INICIO
● Se verá cómo el consumidor selecciona,
organiza e interpreta los estímulos dentro de
un panorama coherente y significativo
● Tiene gran significado para los
mercadodólogos ya que los consumidores
toman decisiones de compra por medio de lo
que perciben de su contexto
3.1 El Manejo de las Percepciones
WWW.UMOV.MX
Para lograr una adecuada percepción del consumidor
respecto a la marca se deben considerar aspectos como
calidad en el producto o servicio, dar señales de buenos
valores o resultados, realizar un detallado plan de
mercadotecnia y conseguir confianza y conexión
emocional.
3.1 El Manejo de
las Percepciones
WWW.UMOV.MX
• Los individuos reaccionan y actúan con base en sus
propias percepciones
• El posicionamiento es el lugar que ocupa una marca o
producto en la mente del consumidor
• Si se entiende la percepción y sus características, se
puede determinar mucho más fácil el posicionamiento
• Estímulo – Sensación
• Umbral absoluto
• Percepción subliminal
3.1 El Manejo de
las Percepciones
WWW.UMOV.MX
Enfoque
La percepción ayuda a orientar los esfuerzos publicitarios, de imagen y
del producto, tratando de cubrir las tendencias de un nicho de mercado.
Juguemos
Precio, atributos del producto, nivel de servicio, calidad, reputación,
publicidad, imagen de la empresa.
Lealtad
Una adecuada percepción lleva a la confianza y lealtad de nuestro
mercado.
Teoría de la Percepción
Percepción respecto al precio, percepción de los beneficios que el
producto o servicio trae y la percepción del consumidor de sí mismo.
3.1 El Manejo de
las Percepciones
WWW.UMOV.MX
INICIO
● Los consumidores siempre han sido
exigentes al elegir los productos de su
preferencia, saben clasificar perfectamente
cuáles satisfacen sus necesidades y cuáles
no cumplen con las expectativas que
experaban; ¿pero la empresa cómo obtiene
dicha información?
3.2 Acceso a la Información
WWW.UMOV.MX
Se verá cómo en mercadotecnia se está acostumbrado a
escuchar al consumidor, llevar a cabo un método
científico, realizando investigación y exploración; sin
embargo, a veces preguntar al consumidor no siempre
trae buenos resultados, ya que en ocasiones ellos no
saben lo que quieren.
¿Cómo obtenemos esta información?
3.2 Acceso a la Información
WWW.UMOV.MX
Información
En la actualidad, los consumidores tienen acceso a mucha
información y están sometidos también a muchos más
estímulos publicitarios.
CRM
Del tamaño y características de las posibilidades de la
empresa, pero siempre buscando tener la mayor
información posible.
Investigación de Mercados
1. Evaluación de conceptos de producto
2. Experiencia e intuición
3. Integración
4. Impredecible
3.2 Acceso a la Información
WWW.UMOV.MX
Actualmente, el mundo tecnológico y digital ha
revolucionado la manera de consumir; por lo tanto toca a
las empresas entender el impacto en el comportamiento
de “su consumidor”.
Debe saber:
• ¿Quién compra?
• ¿Porqué compra?
• ¿Cómo lo compra?
• ¿Cuándo compra?
• ¿Dónde compra?
• ¿Cuánto compra?
• ¿Cómo lo utiliza?
Respondiendo estas preguntas, al cliente se podrá darle
la información en el momento oportuno, por el medio
correcto y a través del lenguaje adecuado, acerca de un
producto o servicio para satisfacer su necesidad o deseo
3.2 Acceso a la Información
WWW.UMOV.MX
INICIO
● Es necesario entender la diferencia para
poder comunicar y vender un servicio o
producto
● Las necesidades forman parte de la base del
concepto de mercadotecnia, sin olvidar la
carencia, las motivaciones y los deseos; ya
que cuando una carencia se hace muy
intensa se trasnforma en necesidad
3.3 Necesidades Vs. Aspiraciones
WWW.UMOV.MX
Se revisará qué son las aspiraciones y lo que son las
necesidades, y de cómo nos movemos como
consumidores para tratar de satisfacerlos y de cómo las
empresas aprovechan esta información para enfocar
mejor la oferta de sus productos
3.3 Necesidades Vs. Aspiraciones
WWW.UMOV.MX
• Las necesidades son carencias sentidas por los
individuos
• Las aspiraciones son deseos o expectativas
• Pirámide de Maslow.
• Las necesidades se convierten en motivación cuando
se hacen conscientes e impulsan al consumidor a una
acción
• Cuando la motivación tiene nombre propio y va dirigida
a un bien específico, se habla de deseo
3.3 Necesidades Vs.
Aspiraciones
WWW.UMOV.MX
• La mercadotecnia juega un papel importante, ya que
trata de canalizar las necesidades de los individuos
hacia cierta marca
• La jerarquía de las necesidades ayuda a comunicar,
centrando los esfuerzos en cada nivel de necesidad
facilitando el posicionamiento de los productos
• El iPhone juega muy bien con la mercadotecnia de
expectativas, debido al elevado precio, no puede ser
adquirido por cualquier usuario, lo que le añade un
valor extra
• Se venden realidades o los significados que esas
realidades tienen para los compradores
3.3 Necesidades Vs. Aspiraciones
WWW.UMOV.MX
INICIO
● Se verá cómo las empresas transmiten
información de los productos o servicios,
siendo muchas veces un apoyo para toma de
decisiones en la compra, favoreciendo la
elección adecuada
● No se debe olvidar que , de la manera en que
el consumidor pretende satisfacer
necesidades o deseos, la empresa tiene
como propósito obtener beneficios
comerciales, dónde a veces estos intereses
pueden ser contrapuestos
3.4 Ética en el Proceso de Persuasión
y Decisión de Compra
WWW.UMOV.MX
Saber identificar las formas éticas y no éticas de
persuasión es algo sumamente importante.
Cuando se habla de ética se hace referencia a que se
emite con apego a las disposiciones jurídicas, señalando
las propiedades comprobables de los productos o
servicios y preservando la integridad de los consumidores
y vender alineados mediante un código moral.
3.4 Ética en el Proceso de
Persuasión y Decisión
de Compra
WWW.UMOV.MX
• La persuasión es la influencia social basada en las creencias,
actitudes, intenciones, motivaciones y comportamientos
• La persuasión es comunicación intencional
• Siempre debe poseer carácter ético, ya que tanto el emisor como el
receptor están involucrados en un situación de juicios y valores
• La persuasión se logra cuando la persona o empresa que transmite la
información merece la confianza
• Se puede hablar de líderes de opinión, gente común o cercana a
nosotros, ahora también existen los conocidos influencer
3.4 Ética en el Proceso de
Persuasión y Decisión
de Compra
WWW.UMOV.MX
• Diversos estudios han comprobado que el subconsciente está detrás
del 80% de las decisiones de compra
• La persuasión está relacionada con el inconsciente y con la publicidad
subliminal
• Existe percepción racional, emocional, publicitaria y analógica
• La persuasión en mercadotecnia se basa en reciprocidad, escasez,
consistencia, simpatía y consenso
• Siguiendo estos consejos, se pueden generar grandes diferencias en
la capacidad de influir y persuadir a los consumidores de manera
ética
• Todos somos influenciables
3.4 Ética en el Proceso de
Persuasión y Decisión
de Compra
WWW.UMOV.MX
INICIO
● No es lo mismo la creación de estrategias
enfocada en ventas o estrategias para captar
clientes; la tecnología y la creación de
experiencias son claves para adaptarnos a los
nuevos hábitos de compra de los
consumidores
3.5 Tendencias sobre las Nuevas Estrategias
de Captación de Consumidores
WWW.UMOV.MX
La importancia que tienen algunos elementos para crear
estrategias adecuadas en la captación de clientes es de
vital importancia.
Por ejemplo, se dice que el 98% de las ventas se decide en
el punto de venta, por lo tanto de nada sirve gastar miles
de dólares en una campaña publicitaria y atraer al cliente
a la tienda si cuando llega el producto no está, está roto o
está sucio; seguramente el consumidor se decidirá por
otra marca.
3.5 Tendencias sobre las
Nuevas Estrategias de
Captación de Consumidores
WWW.UMOV.MX
• Una de las tendencias actuales es la de los asistentes virtuales
• Branding con propósito
• Contenido a medida para los usuarios
• Utilizar Inteligencia Artificial para crear una distancia menor entre lo
que es un individuo y los patrones de comportamiento de un grupo
• DOOH (Digital Out Of Home)
• E-Commerce
• E-Sports
• Innovación tecnológica, redes sociales, 5G …
3.5 Tendencias sobre las
Nuevas Estrategias de
Captación de Consumidores
WWW.UMOV.MX
En esta era los
mercadólogos
conocen lo que
piensan o desean
sus consumidores,
respaldado con
datos de la IA.
3.5 Tendencias sobre las Nuevas Estrategias
de Captación de Consumidores
WWW.UMOV.MX
• Una personalización junto con la IA ayuda a conocer mejor los
hábitos, deseos, actividades y preferencias de compra de los usuarios
en tiempo real
• El video sigue siendo tendencia ya que el 72% de las marcas
mejoraron su tasa de conversión gracias al video
• Las claves para el video son inmediatez, interacción y personalización
• Las búsquedas por voz, será tendencia próximamente; se debe
preparar y producir contenido pensando en ese tipo de interacción
• Micromomentos en la vida del cliente, el consumidor consume
información mientras realiza su vida
3.5 Tendencias sobre las
Nuevas Estrategias de
Captación de Consumidores
WWW.UMOV.MX
CIERRE - BLOQUE 3
Se habló sobre la psicología de consumidor en relación a cómo se
manejan las percepciones en mercadotecnia, cómo acercarse a la
información de los clientes, cuáles son las principales diferencias entre
necesidades y aspiraciones, cuál es la mejor manera de realizar la
persuasión con ética y se conocieron algunas tendencias para captar
nuevos consumidores.
Para reflexionar…
• Cuando se necesita buscar algo, un 96% de las personas lo hace a
través del celular
• ¿Qué tan importante consideras que las Pymes se encuentren en E-
Commerce?
• ¿Consideras importante la cercanía, precio y calidad para atraer a tu
consumidor?

Más contenido relacionado

Similar a 621527d746a38.pdf

Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado
JuanVicenteAbadRizal
 
2021 Presentación octava sesión.pptx
2021 Presentación octava sesión.pptx2021 Presentación octava sesión.pptx
2021 Presentación octava sesión.pptx
ChristopherBatista6
 
Negocios Digitales 2016
Negocios Digitales 2016Negocios Digitales 2016
Negocios Digitales 2016
Paula Gaviria
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
CESAR GUSTAVO
 
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
Mariano di Palma
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
CAYITA22
 
Tiposdemarketing f
Tiposdemarketing fTiposdemarketing f
Tiposdemarketing f
promocioncomunitaria
 
Tipos de marketing nidia barrera martínez
Tipos de marketing nidia barrera martínezTipos de marketing nidia barrera martínez
Tipos de marketing nidia barrera martínez
nidiabarrera
 
9 compras
9 compras9 compras
9 compras
AymaChoqueSilka
 
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo amaIníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Que es un Inshight?
Que es un Inshight?Que es un Inshight?
Que es un Inshight?
Tonatiuh Gomez
 
Cdc
CdcCdc
Eureknow Empresa de Investigación de Mercados Ecuador
Eureknow Empresa de Investigación de Mercados EcuadorEureknow Empresa de Investigación de Mercados Ecuador
Eureknow Empresa de Investigación de Mercados Ecuador
Lesly Ayala
 
Inshights
InshightsInshights
Inshights
Tonatiuh Gomez
 
almamaterdavilaconferencia1-160301131459 (1).pptx
almamaterdavilaconferencia1-160301131459 (1).pptxalmamaterdavilaconferencia1-160301131459 (1).pptx
almamaterdavilaconferencia1-160301131459 (1).pptx
homeworkdr
 
Comportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_goisComportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_gois
christy1987
 
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
CESARGUSTAVOGOMEZZEN
 
Que es un Inshight?
Que es un Inshight?Que es un Inshight?
Que es un Inshight?
Tonatiuh Gomez
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
MKTG Marketing Advisors
 
3 razones del marketing emocional
3 razones del marketing emocional3 razones del marketing emocional
3 razones del marketing emocional
Antonio Basauri
 

Similar a 621527d746a38.pdf (20)

Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado
 
2021 Presentación octava sesión.pptx
2021 Presentación octava sesión.pptx2021 Presentación octava sesión.pptx
2021 Presentación octava sesión.pptx
 
Negocios Digitales 2016
Negocios Digitales 2016Negocios Digitales 2016
Negocios Digitales 2016
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
 
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Tiposdemarketing f
Tiposdemarketing fTiposdemarketing f
Tiposdemarketing f
 
Tipos de marketing nidia barrera martínez
Tipos de marketing nidia barrera martínezTipos de marketing nidia barrera martínez
Tipos de marketing nidia barrera martínez
 
9 compras
9 compras9 compras
9 compras
 
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo amaIníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
Iníciate en el Marketing...y aprende de alguien que lo ama
 
Que es un Inshight?
Que es un Inshight?Que es un Inshight?
Que es un Inshight?
 
Cdc
CdcCdc
Cdc
 
Eureknow Empresa de Investigación de Mercados Ecuador
Eureknow Empresa de Investigación de Mercados EcuadorEureknow Empresa de Investigación de Mercados Ecuador
Eureknow Empresa de Investigación de Mercados Ecuador
 
Inshights
InshightsInshights
Inshights
 
almamaterdavilaconferencia1-160301131459 (1).pptx
almamaterdavilaconferencia1-160301131459 (1).pptxalmamaterdavilaconferencia1-160301131459 (1).pptx
almamaterdavilaconferencia1-160301131459 (1).pptx
 
Comportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_goisComportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_gois
 
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
 
Que es un Inshight?
Que es un Inshight?Que es un Inshight?
Que es un Inshight?
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
 
3 razones del marketing emocional
3 razones del marketing emocional3 razones del marketing emocional
3 razones del marketing emocional
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

621527d746a38.pdf

  • 1. WWW.UMOV.MX La Psicología del Consumidor Percepciones Consumidor Proceso de Decisión de Compra Tendencias Estímulos Experiencia Investigación de Mercados Necesidades Vs. Aspiraciones Ética en la Persuasión Estrategias para Atraer Más Consumidores Acceso a la Información
  • 2. WWW.UMOV.MX INICIO ● Se verá cómo el consumidor selecciona, organiza e interpreta los estímulos dentro de un panorama coherente y significativo ● Tiene gran significado para los mercadodólogos ya que los consumidores toman decisiones de compra por medio de lo que perciben de su contexto 3.1 El Manejo de las Percepciones
  • 3. WWW.UMOV.MX Para lograr una adecuada percepción del consumidor respecto a la marca se deben considerar aspectos como calidad en el producto o servicio, dar señales de buenos valores o resultados, realizar un detallado plan de mercadotecnia y conseguir confianza y conexión emocional. 3.1 El Manejo de las Percepciones
  • 4. WWW.UMOV.MX • Los individuos reaccionan y actúan con base en sus propias percepciones • El posicionamiento es el lugar que ocupa una marca o producto en la mente del consumidor • Si se entiende la percepción y sus características, se puede determinar mucho más fácil el posicionamiento • Estímulo – Sensación • Umbral absoluto • Percepción subliminal 3.1 El Manejo de las Percepciones
  • 5. WWW.UMOV.MX Enfoque La percepción ayuda a orientar los esfuerzos publicitarios, de imagen y del producto, tratando de cubrir las tendencias de un nicho de mercado. Juguemos Precio, atributos del producto, nivel de servicio, calidad, reputación, publicidad, imagen de la empresa. Lealtad Una adecuada percepción lleva a la confianza y lealtad de nuestro mercado. Teoría de la Percepción Percepción respecto al precio, percepción de los beneficios que el producto o servicio trae y la percepción del consumidor de sí mismo. 3.1 El Manejo de las Percepciones
  • 6. WWW.UMOV.MX INICIO ● Los consumidores siempre han sido exigentes al elegir los productos de su preferencia, saben clasificar perfectamente cuáles satisfacen sus necesidades y cuáles no cumplen con las expectativas que experaban; ¿pero la empresa cómo obtiene dicha información? 3.2 Acceso a la Información
  • 7. WWW.UMOV.MX Se verá cómo en mercadotecnia se está acostumbrado a escuchar al consumidor, llevar a cabo un método científico, realizando investigación y exploración; sin embargo, a veces preguntar al consumidor no siempre trae buenos resultados, ya que en ocasiones ellos no saben lo que quieren. ¿Cómo obtenemos esta información? 3.2 Acceso a la Información
  • 8. WWW.UMOV.MX Información En la actualidad, los consumidores tienen acceso a mucha información y están sometidos también a muchos más estímulos publicitarios. CRM Del tamaño y características de las posibilidades de la empresa, pero siempre buscando tener la mayor información posible. Investigación de Mercados 1. Evaluación de conceptos de producto 2. Experiencia e intuición 3. Integración 4. Impredecible 3.2 Acceso a la Información
  • 9. WWW.UMOV.MX Actualmente, el mundo tecnológico y digital ha revolucionado la manera de consumir; por lo tanto toca a las empresas entender el impacto en el comportamiento de “su consumidor”. Debe saber: • ¿Quién compra? • ¿Porqué compra? • ¿Cómo lo compra? • ¿Cuándo compra? • ¿Dónde compra? • ¿Cuánto compra? • ¿Cómo lo utiliza? Respondiendo estas preguntas, al cliente se podrá darle la información en el momento oportuno, por el medio correcto y a través del lenguaje adecuado, acerca de un producto o servicio para satisfacer su necesidad o deseo 3.2 Acceso a la Información
  • 10. WWW.UMOV.MX INICIO ● Es necesario entender la diferencia para poder comunicar y vender un servicio o producto ● Las necesidades forman parte de la base del concepto de mercadotecnia, sin olvidar la carencia, las motivaciones y los deseos; ya que cuando una carencia se hace muy intensa se trasnforma en necesidad 3.3 Necesidades Vs. Aspiraciones
  • 11. WWW.UMOV.MX Se revisará qué son las aspiraciones y lo que son las necesidades, y de cómo nos movemos como consumidores para tratar de satisfacerlos y de cómo las empresas aprovechan esta información para enfocar mejor la oferta de sus productos 3.3 Necesidades Vs. Aspiraciones
  • 12. WWW.UMOV.MX • Las necesidades son carencias sentidas por los individuos • Las aspiraciones son deseos o expectativas • Pirámide de Maslow. • Las necesidades se convierten en motivación cuando se hacen conscientes e impulsan al consumidor a una acción • Cuando la motivación tiene nombre propio y va dirigida a un bien específico, se habla de deseo 3.3 Necesidades Vs. Aspiraciones
  • 13. WWW.UMOV.MX • La mercadotecnia juega un papel importante, ya que trata de canalizar las necesidades de los individuos hacia cierta marca • La jerarquía de las necesidades ayuda a comunicar, centrando los esfuerzos en cada nivel de necesidad facilitando el posicionamiento de los productos • El iPhone juega muy bien con la mercadotecnia de expectativas, debido al elevado precio, no puede ser adquirido por cualquier usuario, lo que le añade un valor extra • Se venden realidades o los significados que esas realidades tienen para los compradores 3.3 Necesidades Vs. Aspiraciones
  • 14. WWW.UMOV.MX INICIO ● Se verá cómo las empresas transmiten información de los productos o servicios, siendo muchas veces un apoyo para toma de decisiones en la compra, favoreciendo la elección adecuada ● No se debe olvidar que , de la manera en que el consumidor pretende satisfacer necesidades o deseos, la empresa tiene como propósito obtener beneficios comerciales, dónde a veces estos intereses pueden ser contrapuestos 3.4 Ética en el Proceso de Persuasión y Decisión de Compra
  • 15. WWW.UMOV.MX Saber identificar las formas éticas y no éticas de persuasión es algo sumamente importante. Cuando se habla de ética se hace referencia a que se emite con apego a las disposiciones jurídicas, señalando las propiedades comprobables de los productos o servicios y preservando la integridad de los consumidores y vender alineados mediante un código moral. 3.4 Ética en el Proceso de Persuasión y Decisión de Compra
  • 16. WWW.UMOV.MX • La persuasión es la influencia social basada en las creencias, actitudes, intenciones, motivaciones y comportamientos • La persuasión es comunicación intencional • Siempre debe poseer carácter ético, ya que tanto el emisor como el receptor están involucrados en un situación de juicios y valores • La persuasión se logra cuando la persona o empresa que transmite la información merece la confianza • Se puede hablar de líderes de opinión, gente común o cercana a nosotros, ahora también existen los conocidos influencer 3.4 Ética en el Proceso de Persuasión y Decisión de Compra
  • 17. WWW.UMOV.MX • Diversos estudios han comprobado que el subconsciente está detrás del 80% de las decisiones de compra • La persuasión está relacionada con el inconsciente y con la publicidad subliminal • Existe percepción racional, emocional, publicitaria y analógica • La persuasión en mercadotecnia se basa en reciprocidad, escasez, consistencia, simpatía y consenso • Siguiendo estos consejos, se pueden generar grandes diferencias en la capacidad de influir y persuadir a los consumidores de manera ética • Todos somos influenciables 3.4 Ética en el Proceso de Persuasión y Decisión de Compra
  • 18. WWW.UMOV.MX INICIO ● No es lo mismo la creación de estrategias enfocada en ventas o estrategias para captar clientes; la tecnología y la creación de experiencias son claves para adaptarnos a los nuevos hábitos de compra de los consumidores 3.5 Tendencias sobre las Nuevas Estrategias de Captación de Consumidores
  • 19. WWW.UMOV.MX La importancia que tienen algunos elementos para crear estrategias adecuadas en la captación de clientes es de vital importancia. Por ejemplo, se dice que el 98% de las ventas se decide en el punto de venta, por lo tanto de nada sirve gastar miles de dólares en una campaña publicitaria y atraer al cliente a la tienda si cuando llega el producto no está, está roto o está sucio; seguramente el consumidor se decidirá por otra marca. 3.5 Tendencias sobre las Nuevas Estrategias de Captación de Consumidores
  • 20. WWW.UMOV.MX • Una de las tendencias actuales es la de los asistentes virtuales • Branding con propósito • Contenido a medida para los usuarios • Utilizar Inteligencia Artificial para crear una distancia menor entre lo que es un individuo y los patrones de comportamiento de un grupo • DOOH (Digital Out Of Home) • E-Commerce • E-Sports • Innovación tecnológica, redes sociales, 5G … 3.5 Tendencias sobre las Nuevas Estrategias de Captación de Consumidores
  • 21. WWW.UMOV.MX En esta era los mercadólogos conocen lo que piensan o desean sus consumidores, respaldado con datos de la IA. 3.5 Tendencias sobre las Nuevas Estrategias de Captación de Consumidores
  • 22. WWW.UMOV.MX • Una personalización junto con la IA ayuda a conocer mejor los hábitos, deseos, actividades y preferencias de compra de los usuarios en tiempo real • El video sigue siendo tendencia ya que el 72% de las marcas mejoraron su tasa de conversión gracias al video • Las claves para el video son inmediatez, interacción y personalización • Las búsquedas por voz, será tendencia próximamente; se debe preparar y producir contenido pensando en ese tipo de interacción • Micromomentos en la vida del cliente, el consumidor consume información mientras realiza su vida 3.5 Tendencias sobre las Nuevas Estrategias de Captación de Consumidores
  • 23. WWW.UMOV.MX CIERRE - BLOQUE 3 Se habló sobre la psicología de consumidor en relación a cómo se manejan las percepciones en mercadotecnia, cómo acercarse a la información de los clientes, cuáles son las principales diferencias entre necesidades y aspiraciones, cuál es la mejor manera de realizar la persuasión con ética y se conocieron algunas tendencias para captar nuevos consumidores. Para reflexionar… • Cuando se necesita buscar algo, un 96% de las personas lo hace a través del celular • ¿Qué tan importante consideras que las Pymes se encuentren en E- Commerce? • ¿Consideras importante la cercanía, precio y calidad para atraer a tu consumidor?