SlideShare una empresa de Scribd logo
Lunes
4
de
octubre
de
2021
Asignatura
o campo
Ámbito o
eje
Aprendizaje
esperado
Actividad anexa
Seguimiento y
evaluación
Español
Literatura
Lee cuentos y
novelas breves.
Don Quijote de la Mancha
Esta semana nos acercaremos a la literatura universal con la obra “El ingenioso caballero Don
Quijote de la Mancha” Escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. Primero se pide a los
alumnos investigar los datos más relevantes del autor, posteriormente, para comenzar con las
actividades de la semana, se pide a los alumnos realicen la lectura del texto “Don Quijote de la
Mancha” , páginas 88 a la 91, al que pueden acceder a través del siguiente link:
https://historico.conaliteg.gob.mx/H2014P5LEA.htm#page/88
Posterior a la lectura, con ayuda del Anexo 1 concentran información acerca del autor y
algunas palabras que se mencionan en el texto que son nuevas para ellos. Las investigan y las
anotan en el espacio correspondiente.
Muy importante: éstas actividades se mantienen en resguardo para concentrar en una
lapbook al final de la semana.
Investiga datos
relevantes de Miguel de
Cervantes Saavedra,
autor de la obra El
ingenioso caballero Don
Quijote de la Mancha.
Investiga palabras
desconocidas y las
contextualiza.
Matemáticas
Número,
álgebra u
variación
Resuelve problemas
de suma y resta con
decimales y
fracciones con
denominadores,
uno múltiplo del
otro.
Mayor, menor o igual en fracciones
Retomamos el tema de las fracciones, iniciando con la comparación de
fracciones utilizando los signos <, > o = según corresponda. Después de
conversar con los alumnos acerca de las partes de una fracción, el alumno
se apoya del Anexo 2 para poder realizar esta comparativa.
Puede utilizar una comparación directa cuando la operación lo permita o
utilizar la comparación con método cruzado que puede consultar en el
siguiente video: https://youtu.be/ZqnHbXCCSIc
Compara fracciones de
igual y diferente
denominador utilizando
los signos >, < ó =.
Ciencias
Naturales
Materia,
energía e
interacciones.
Describe algunas
características de los
componentes del
Sistema Solar.
Los planetas
A través de una lluvia de ideas, concentramos información que conocemos acerca del
sistema solar. Para complementar la información se propone la lectura del texto
“Descripción del sistema solar” que se encuentra en las páginas 131 a 137 de su libro
de Ciencias Naturales de Quinto grado.
Posteriormente investigarán más datos acerca de los planetas y en el Anexo 3
concentrarán la información que obtuvieron.
Reconoce las
características de cada
uno de los planetas que
conforman el sistema
solar.
Actividades básica de mejora continua: lectura, escritura y
pensamiento matemático.
Realiza la actividad del día propuesta en el calendario mensual de habilidades básicas.
SEMANA DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE DE 2021
PLAN DE REFORZAMIENTO
SEXTO GRADO
Ciclo escolar 2021-2022
Logo de tu
estado
Logo de tu
escuela
Escuela primaria Zona Escolar
Nombre del docente Grupo
Martes
5
de
octubre
de
2021
Asignatura
o campo
Ámbito o
eje
Aprendizaje
esperado
Actividad anexa
Seguimiento y
evaluación
Español
Literatura
Lee cuentos y novelas
breves.
Don Quijote de la Mancha
Para continuar con la revisión de los aspectos generales de la obra literaria “El
ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha” se pide a los alumnos realicen la
lectura del texto “Don Quijote de la Mancha” , páginas 92 y 93, al que pueden
acceder a través del siguiente link:
https://historico.conaliteg.gob.mx/H2014P5LEA.htm#page/88
Posterior a la lectura, con ayuda del Anexo 4 los alumnos reúnen información
acerca de las características del personaje principal así como el tiempo y lugar en
el que se ha contextualizado la obra.
Muy importante: éstas actividades se mantienen en resguardo para concentrar
en una lapbook al final de la semana.
Conoce las
características generales
de la obra “El ingenioso
caballero Don Quijote de
la Mancha”.
Matemáticas
Número,
álgebra u
variación
Resuelve problemas
de suma y resta con
decimales y fracciones
con denominadores,
uno múltiplo del otro.
Dominó de fracciones equivalentes
Continuamos trabajando con las fracciones, en ésta ocasión,
con el Anexo 5, los alumnos tienen la oportunidad de
identificar fracciones equivalentes con el dominó de fracciones,
donde se pretende crear un juego de dominó que tenga como
base reunir las piezas que tengan una fracción equivalente.
Identifica fracciones
equivalentes.
Geografía
Naturaleza y
sociedad
Distingue características de países
megadiversos en América
y la importancia de su
conservación.
Países megadiversos de América Latina
En ésta sesión se pretende conocer más acerca de la biodiversidad de los
territorios de América Latina e identificar los países megadiversos del mismo.
Para comenzar se propone la revisión del siguiente video en el cuál se mencionan
las características de los países megadiversos
https://multimedia.conaliteg.gob.mx/videos/pgeo_6_2_9.mp4
Posteriormente en el Anexo 6 los alumnos escriben las características más
importantes de los países de América Latina mencionados que los hacen
megadiversos.
Distingue características
de países megadiversos
en América
y la importancia de su
conservación.
Actividades básica de mejora continua: lectura, escritura y
pensamiento matemático.
Realiza la actividad del día propuesta en el calendario mensual de habilidades básicas.
SEMANA DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE DE 2021
PLAN DE REFORZAMIENTO
SEXTO GRADO
Ciclo escolar 2021-2022
Logo de tu
estado
Logo de tu
escuela
Miércoles
6
de
octubre
de
2021
Asignatura
o campo
Ámbito o eje
Aprendizaje
esperado
Actividad anexa
Seguimiento y
evaluación
Español
Literatura
Relaciona las acciones y la forma
de ser de los personajes de un
cuento o una novela con sus
características sociales (jerarquía,
oficio, pertenencia a una familia
o un grupo, etcétera), sus
intenciones y sus relaciones con
otros personajes (amor, apoyo,
cuidado, alianza, lucha, poder,
sumisión,
etcétera).
Don Quijote de la Mancha
Para continuar con la revisión de los aspectos generales de la obra literaria “El
ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha” los alumnos observan el siguiente
video que es una breve reseña de la historia, para poder contrastarla con la
versión que leyeron los días anteriores
https://www.youtube.com/watch?v=AKPa9QpNR9c
Posterior a la revisión del video y con ayuda del Anexo 7 los alumnos identifican
las características de otros personajes que también forman parte importante de
la obra literaria y las anotan en el espacio correspondiente.
Muy importante: éstas actividades se mantienen en resguardo para concentrar
en una lapbook al final de la semana.
Conoce las
características generales
de la obra “El ingenioso
caballero Don Quijote de
la Mancha”.
Matemáticas
Número,
álgebra u
variación
Resuelve problemas
de suma y resta con
decimales y fracciones
con denominadores,
uno múltiplo del otro.
Suma y resta de fracciones
Avanzando con el uso de las fracciones, con ayuda del Anexo 8 los alumnos
resuelven la suma y resta de fracciones teniendo en cuenta el método:
Posterior a la resolución los alumnos tienen la oportunidad de considerar sus
avances al evaluar su desempeño con respecto a la resolución y el número de
aciertos que obtuvieron, esto con la finalidad de que sea consciente de sus
fortalezas y áreas de oportunidad en este tema.
Resuelve sumas y restas
de fracciones con
distinto denominador.
Educación
Socioemocional
Autonomía
Toma decisiones en función de lo
que le beneficia a él y a los
demás, y reconoce aquellas
decisiones que lo perjudican.
Tomando decisiones
¿Qué significa tomar una decisión? ¿Tienes la facultad de decidir sobre cualquier
tema? ¿Cómo saber cuál es la mejor decisión?
A través del diálogo los alumnos expresan su conocimiento acerca de las
decisiones. Posteriormente se les pide reflexionar acerca de ¿qué pasaría si
permitiéramos que los demás tomaran todas las decisiones por nosotros?
¿Cómo se sentiría no peinarnos, vestirnos o vernos como a nosotros nos gusta?
Con ayuda del Anexo 9 los alumnos registran ejemplos de decisiones que toman
de manera consciente y cotidiana en diversos ámbitos de su vida personal,
pensando en su bienestar y también en no perjudicar al bien común.
Toma decisiones en
función de lo que le
beneficia a él y a los
demás, y reconoce
aquellas decisiones que
lo perjudican.
Actividades básica de mejora continua: lectura, escritura y
pensamiento matemático.
Realiza la actividad del día propuesta en el calendario mensual de habilidades básicas.
SEMANA DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE DE 2021
PLAN DE REFORZAMIENTO
SEXTO GRADO
Ciclo escolar 2021-2022
Logo de tu
estado
Logo de tu
escuela
Jueves
7
de
octubre
de
2021
Asignatura
o campo
Ámbito o eje
Aprendizaje
esperado
Actividad anexa
Seguimiento y
evaluación
Español
Literatura
Relaciona las acciones y la
forma de ser de los personajes
de un cuento o una novela con
sus características sociales
(jerarquía, oficio, pertenencia a
una familia o un grupo,
etcétera), sus intenciones y sus
relaciones con otros personajes
(amor, apoyo, cuidado, alianza,
lucha, poder, sumisión,
etcétera).
Don Quijote de la Mancha
En este cuarto día de trabajo conociendo la obra de “El ingenioso
caballero Don Quijote de la Mancha” el alumno investiga datos acerca
de la obra que le parezcan relevantes.
Posteriormente y con ayuda del Anexo 10 los alumnos escriben una
breve reseña de la obra incluyendo los datos más relevantes y algunas
partes de la historia que han podido conocer.
Muy importante: éstas actividades se mantienen en resguardo para
concentrar en una lapbook al final de la semana.
Conoce las
características generales
de la obra “El ingenioso
caballero Don Quijote de
la Mancha”.
Matemáticas
Número,
álgebra u
variación
Resuelve problemas
de suma y resta con
decimales y
fracciones con
denominadores,
uno múltiplo del
otro.
Carrera correcta
Para continuar trabajando con la suma y resta de fracciones con
diferente denominador, los alumnos con el apoyo del Anexo 11
resuelven las sumas y restas propuestas con el método repasado
anteriormente y después relaciona la respuesta que obtuvo con las que
tienen los carritos.
Hay que tener en cuenta que la fracción que se presenta en el
resultado puede ser equivalente o estar simplificada
Resuelve sumas y restas
de fracciones con
distinto denominador.
Historia
Formación de
los estados
nacionales
Reconoce la importancia de
Benito Juárez y del pensamiento
republicano.
Benito Juárez y su importancia en la historia de México.
Se propone a los alumnos realizar una remembranza de los
acontecimientos más importantes que recuerdan en torno a la vida de
Benito Juárez. Complementan la información investigando al respecto
de su vida, obra y el pensamiento republicano.
En el Anexo 12 anotan sus conclusiones en los espacios
correspondientes.
Reconoce la importancia
de Benito Juárez y del
pensamiento
republicano.
Actividades básica de mejora continua: lectura, escritura y
pensamiento matemático.
Realiza la actividad del día propuesta en el calendario mensual de habilidades básicas.
SEMANA DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE DE 2021
PLAN DE REFORZAMIENTO
SEXTO GRADO
Ciclo escolar 2021-2022
Logo de tu
estado
Logo de tu
escuela
Viernes
8
de
octubre
de
2021
Asignatura
o campo
Ámbito o eje
Aprendizaje
esperado
Actividad anexa
Seguimiento y
evaluación
Español
Literatura
Establece relaciones temporales
de secuencia, simultaneidad y
duración entre los
acontecimientos del relato; los
integra de manera coherente
para reconstruir su trama.
Don Quijote de la Mancha
En este último día de trabajo conociendo la obra de “El ingenioso
caballero Don Quijote de la Mancha” el alumno trabaja en el Anexo 13
y después de conocer la historia y los personajes de la obra, escribe
una opinión acerca de la misma, argumentando si le gustaría conocer
la obra completa en algún momento.
Ahora que cuenta con todos los elementos realizados durante la
semana, el alumno puede armar su lapbook para organizar lo referente
a este proyecto.
Conoce las
características generales
de la obra “El ingenioso
caballero Don Quijote de
la Mancha”.
Matemáticas
Número,
álgebra u
variación
Resuelve problemas
de suma y resta con
decimales y
fracciones con
denominadores,
uno múltiplo del otro.
Problemas con fracciones
Para continuar trabajando con la suma y resta de fracciones con
diferente denominador, los alumnos con el apoyo del Anexo 14
identifican la operación necesaria para resolver los problemas
planteados y realizan las sumas y restas necesarias con el método
repasado anteriormente.
Para finalizar arman el interactivo.
Resuelve sumas y restas
de fracciones con
distinto denominador.
Formación
Cívica
y
Ética
Sentido de
pertenencia
y valoración
de la
diversidad
Analiza situaciones de la vida
escolar donde se humilla o
excluye con base
en diferencias o características
de cualquier tipo: género, origen
étnico,
cultural, religioso, condición
económica, física u otras.
Los tipos de discriminación
¿Te has sentido discriminado? ¿Has discriminado a alguien a propósito
o sin intención de hacerlo?
La discriminación es uno de los retos de la sociedad, ya que vulneran
los derechos humanos y no nos permiten avanzar hacia la igualdad. Por
tal, en el Anexo 15 los alumnos tienen la oportunidad de conocer los
tipos de discriminación y asimismo reflexionar sobre sus vivencias en
torno a este tema.
Conoce diferentes tipos
de discriminación y
analiza sus vivencias al
respecto.
Actividades básica de mejora continua: lectura, escritura y
pensamiento matemático.
Realiza la actividad del día propuesta en el calendario mensual de habilidades básicas.
SEMANA DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE DE 2021
PLAN DE REFORZAMIENTO
SEXTO GRADO
Ciclo escolar 2021-2022
Logo de tu
estado
Logo de tu
escuela
Observaciones
Adecuaciones
Firma del docente
Agregar nombre
Vo. Bo. Dirección Escolar
Agregar nombre
SEMANA DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE DE 2021
PLAN DE REFORZAMIENTO
SEXTO GRADO
Ciclo escolar 2021-2022
Logo de tu
estado
Logo de tu
escuela

Más contenido relacionado

Similar a 6°🦋♾️S6 2021 Plan reforzamiento yesi.pptx

5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Miss79ely
 
Mdf
MdfMdf
Planeaciones 18 - 29 de Marzo
Planeaciones 18 - 29 de MarzoPlaneaciones 18 - 29 de Marzo
Planeaciones 18 - 29 de Marzo
Mabel Rangeel
 
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticosPlaneacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Editorial MD
 
lineas, mapas .pptx
lineas, mapas .pptxlineas, mapas .pptx
lineas, mapas .pptx
YeseniaAlcantara3
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 2
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 2Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 2
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 2
UV ADMINISTRACION (SISTEMAS)
 
Caballero y Escudero
Caballero y Escudero Caballero y Escudero
Caballero y Escudero
jrosik
 
Norka 6to a
Norka 6to aNorka 6to a
Norka 6to a
myelitz
 
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Sofia Navarro Chavez
 
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docxplaneaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
ErikaLandazury
 
libro1-4.pdf
libro1-4.pdflibro1-4.pdf
libro1-4.pdf
Noe Macz
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Samuel Mancilla
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
magdizz25gmail.com
 
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje rrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje rrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pdf↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje rrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje rrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pdf
JorgeVarn
 
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje cccccccccc.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje cccccccccc.pdf↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje cccccccccc.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje cccccccccc.pdf
JorgeVarn
 
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje bbbbbbbbbbbb.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje bbbbbbbbbbbb.pdf↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje bbbbbbbbbbbb.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje bbbbbbbbbbbb.pdf
JorgeVarn
 
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje ttttttttttt.pdf
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje ttttttttttt.pdf↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje ttttttttttt.pdf
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje ttttttttttt.pdf
JorgeVarn
 

Similar a 6°🦋♾️S6 2021 Plan reforzamiento yesi.pptx (20)

5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
 
Mdf
MdfMdf
Mdf
 
Planeaciones 18 - 29 de Marzo
Planeaciones 18 - 29 de MarzoPlaneaciones 18 - 29 de Marzo
Planeaciones 18 - 29 de Marzo
 
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticosPlaneacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
 
lineas, mapas .pptx
lineas, mapas .pptxlineas, mapas .pptx
lineas, mapas .pptx
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 2
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 2Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 2
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 2
 
Caballero y Escudero
Caballero y Escudero Caballero y Escudero
Caballero y Escudero
 
Norka 6to a
Norka 6to aNorka 6to a
Norka 6to a
 
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
 
1er grado bloque 3 - proyecto 1
1er grado   bloque 3 - proyecto 11er grado   bloque 3 - proyecto 1
1er grado bloque 3 - proyecto 1
 
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docxplaneaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
 
libro1-4.pdf
libro1-4.pdflibro1-4.pdf
libro1-4.pdf
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
 
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje rrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje rrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pdf↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje rrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje rrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pdf
 
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje cccccccccc.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje cccccccccc.pdf↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje cccccccccc.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje cccccccccc.pdf
 
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje bbbbbbbbbbbb.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje bbbbbbbbbbbb.pdf↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje bbbbbbbbbbbb.pdf
↗️6°_Tarjetas de Aprendizaje bbbbbbbbbbbb.pdf
 
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje ttttttttttt.pdf
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje ttttttttttt.pdf↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje ttttttttttt.pdf
↗️4°_Tarjetas de Aprendizaje ttttttttttt.pdf
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

6°🦋♾️S6 2021 Plan reforzamiento yesi.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. Lunes 4 de octubre de 2021 Asignatura o campo Ámbito o eje Aprendizaje esperado Actividad anexa Seguimiento y evaluación Español Literatura Lee cuentos y novelas breves. Don Quijote de la Mancha Esta semana nos acercaremos a la literatura universal con la obra “El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha” Escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. Primero se pide a los alumnos investigar los datos más relevantes del autor, posteriormente, para comenzar con las actividades de la semana, se pide a los alumnos realicen la lectura del texto “Don Quijote de la Mancha” , páginas 88 a la 91, al que pueden acceder a través del siguiente link: https://historico.conaliteg.gob.mx/H2014P5LEA.htm#page/88 Posterior a la lectura, con ayuda del Anexo 1 concentran información acerca del autor y algunas palabras que se mencionan en el texto que son nuevas para ellos. Las investigan y las anotan en el espacio correspondiente. Muy importante: éstas actividades se mantienen en resguardo para concentrar en una lapbook al final de la semana. Investiga datos relevantes de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la obra El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha. Investiga palabras desconocidas y las contextualiza. Matemáticas Número, álgebra u variación Resuelve problemas de suma y resta con decimales y fracciones con denominadores, uno múltiplo del otro. Mayor, menor o igual en fracciones Retomamos el tema de las fracciones, iniciando con la comparación de fracciones utilizando los signos <, > o = según corresponda. Después de conversar con los alumnos acerca de las partes de una fracción, el alumno se apoya del Anexo 2 para poder realizar esta comparativa. Puede utilizar una comparación directa cuando la operación lo permita o utilizar la comparación con método cruzado que puede consultar en el siguiente video: https://youtu.be/ZqnHbXCCSIc Compara fracciones de igual y diferente denominador utilizando los signos >, < ó =. Ciencias Naturales Materia, energía e interacciones. Describe algunas características de los componentes del Sistema Solar. Los planetas A través de una lluvia de ideas, concentramos información que conocemos acerca del sistema solar. Para complementar la información se propone la lectura del texto “Descripción del sistema solar” que se encuentra en las páginas 131 a 137 de su libro de Ciencias Naturales de Quinto grado. Posteriormente investigarán más datos acerca de los planetas y en el Anexo 3 concentrarán la información que obtuvieron. Reconoce las características de cada uno de los planetas que conforman el sistema solar. Actividades básica de mejora continua: lectura, escritura y pensamiento matemático. Realiza la actividad del día propuesta en el calendario mensual de habilidades básicas. SEMANA DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE DE 2021 PLAN DE REFORZAMIENTO SEXTO GRADO Ciclo escolar 2021-2022 Logo de tu estado Logo de tu escuela Escuela primaria Zona Escolar Nombre del docente Grupo
  • 4. Martes 5 de octubre de 2021 Asignatura o campo Ámbito o eje Aprendizaje esperado Actividad anexa Seguimiento y evaluación Español Literatura Lee cuentos y novelas breves. Don Quijote de la Mancha Para continuar con la revisión de los aspectos generales de la obra literaria “El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha” se pide a los alumnos realicen la lectura del texto “Don Quijote de la Mancha” , páginas 92 y 93, al que pueden acceder a través del siguiente link: https://historico.conaliteg.gob.mx/H2014P5LEA.htm#page/88 Posterior a la lectura, con ayuda del Anexo 4 los alumnos reúnen información acerca de las características del personaje principal así como el tiempo y lugar en el que se ha contextualizado la obra. Muy importante: éstas actividades se mantienen en resguardo para concentrar en una lapbook al final de la semana. Conoce las características generales de la obra “El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha”. Matemáticas Número, álgebra u variación Resuelve problemas de suma y resta con decimales y fracciones con denominadores, uno múltiplo del otro. Dominó de fracciones equivalentes Continuamos trabajando con las fracciones, en ésta ocasión, con el Anexo 5, los alumnos tienen la oportunidad de identificar fracciones equivalentes con el dominó de fracciones, donde se pretende crear un juego de dominó que tenga como base reunir las piezas que tengan una fracción equivalente. Identifica fracciones equivalentes. Geografía Naturaleza y sociedad Distingue características de países megadiversos en América y la importancia de su conservación. Países megadiversos de América Latina En ésta sesión se pretende conocer más acerca de la biodiversidad de los territorios de América Latina e identificar los países megadiversos del mismo. Para comenzar se propone la revisión del siguiente video en el cuál se mencionan las características de los países megadiversos https://multimedia.conaliteg.gob.mx/videos/pgeo_6_2_9.mp4 Posteriormente en el Anexo 6 los alumnos escriben las características más importantes de los países de América Latina mencionados que los hacen megadiversos. Distingue características de países megadiversos en América y la importancia de su conservación. Actividades básica de mejora continua: lectura, escritura y pensamiento matemático. Realiza la actividad del día propuesta en el calendario mensual de habilidades básicas. SEMANA DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE DE 2021 PLAN DE REFORZAMIENTO SEXTO GRADO Ciclo escolar 2021-2022 Logo de tu estado Logo de tu escuela
  • 5. Miércoles 6 de octubre de 2021 Asignatura o campo Ámbito o eje Aprendizaje esperado Actividad anexa Seguimiento y evaluación Español Literatura Relaciona las acciones y la forma de ser de los personajes de un cuento o una novela con sus características sociales (jerarquía, oficio, pertenencia a una familia o un grupo, etcétera), sus intenciones y sus relaciones con otros personajes (amor, apoyo, cuidado, alianza, lucha, poder, sumisión, etcétera). Don Quijote de la Mancha Para continuar con la revisión de los aspectos generales de la obra literaria “El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha” los alumnos observan el siguiente video que es una breve reseña de la historia, para poder contrastarla con la versión que leyeron los días anteriores https://www.youtube.com/watch?v=AKPa9QpNR9c Posterior a la revisión del video y con ayuda del Anexo 7 los alumnos identifican las características de otros personajes que también forman parte importante de la obra literaria y las anotan en el espacio correspondiente. Muy importante: éstas actividades se mantienen en resguardo para concentrar en una lapbook al final de la semana. Conoce las características generales de la obra “El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha”. Matemáticas Número, álgebra u variación Resuelve problemas de suma y resta con decimales y fracciones con denominadores, uno múltiplo del otro. Suma y resta de fracciones Avanzando con el uso de las fracciones, con ayuda del Anexo 8 los alumnos resuelven la suma y resta de fracciones teniendo en cuenta el método: Posterior a la resolución los alumnos tienen la oportunidad de considerar sus avances al evaluar su desempeño con respecto a la resolución y el número de aciertos que obtuvieron, esto con la finalidad de que sea consciente de sus fortalezas y áreas de oportunidad en este tema. Resuelve sumas y restas de fracciones con distinto denominador. Educación Socioemocional Autonomía Toma decisiones en función de lo que le beneficia a él y a los demás, y reconoce aquellas decisiones que lo perjudican. Tomando decisiones ¿Qué significa tomar una decisión? ¿Tienes la facultad de decidir sobre cualquier tema? ¿Cómo saber cuál es la mejor decisión? A través del diálogo los alumnos expresan su conocimiento acerca de las decisiones. Posteriormente se les pide reflexionar acerca de ¿qué pasaría si permitiéramos que los demás tomaran todas las decisiones por nosotros? ¿Cómo se sentiría no peinarnos, vestirnos o vernos como a nosotros nos gusta? Con ayuda del Anexo 9 los alumnos registran ejemplos de decisiones que toman de manera consciente y cotidiana en diversos ámbitos de su vida personal, pensando en su bienestar y también en no perjudicar al bien común. Toma decisiones en función de lo que le beneficia a él y a los demás, y reconoce aquellas decisiones que lo perjudican. Actividades básica de mejora continua: lectura, escritura y pensamiento matemático. Realiza la actividad del día propuesta en el calendario mensual de habilidades básicas. SEMANA DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE DE 2021 PLAN DE REFORZAMIENTO SEXTO GRADO Ciclo escolar 2021-2022 Logo de tu estado Logo de tu escuela
  • 6. Jueves 7 de octubre de 2021 Asignatura o campo Ámbito o eje Aprendizaje esperado Actividad anexa Seguimiento y evaluación Español Literatura Relaciona las acciones y la forma de ser de los personajes de un cuento o una novela con sus características sociales (jerarquía, oficio, pertenencia a una familia o un grupo, etcétera), sus intenciones y sus relaciones con otros personajes (amor, apoyo, cuidado, alianza, lucha, poder, sumisión, etcétera). Don Quijote de la Mancha En este cuarto día de trabajo conociendo la obra de “El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha” el alumno investiga datos acerca de la obra que le parezcan relevantes. Posteriormente y con ayuda del Anexo 10 los alumnos escriben una breve reseña de la obra incluyendo los datos más relevantes y algunas partes de la historia que han podido conocer. Muy importante: éstas actividades se mantienen en resguardo para concentrar en una lapbook al final de la semana. Conoce las características generales de la obra “El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha”. Matemáticas Número, álgebra u variación Resuelve problemas de suma y resta con decimales y fracciones con denominadores, uno múltiplo del otro. Carrera correcta Para continuar trabajando con la suma y resta de fracciones con diferente denominador, los alumnos con el apoyo del Anexo 11 resuelven las sumas y restas propuestas con el método repasado anteriormente y después relaciona la respuesta que obtuvo con las que tienen los carritos. Hay que tener en cuenta que la fracción que se presenta en el resultado puede ser equivalente o estar simplificada Resuelve sumas y restas de fracciones con distinto denominador. Historia Formación de los estados nacionales Reconoce la importancia de Benito Juárez y del pensamiento republicano. Benito Juárez y su importancia en la historia de México. Se propone a los alumnos realizar una remembranza de los acontecimientos más importantes que recuerdan en torno a la vida de Benito Juárez. Complementan la información investigando al respecto de su vida, obra y el pensamiento republicano. En el Anexo 12 anotan sus conclusiones en los espacios correspondientes. Reconoce la importancia de Benito Juárez y del pensamiento republicano. Actividades básica de mejora continua: lectura, escritura y pensamiento matemático. Realiza la actividad del día propuesta en el calendario mensual de habilidades básicas. SEMANA DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE DE 2021 PLAN DE REFORZAMIENTO SEXTO GRADO Ciclo escolar 2021-2022 Logo de tu estado Logo de tu escuela
  • 7. Viernes 8 de octubre de 2021 Asignatura o campo Ámbito o eje Aprendizaje esperado Actividad anexa Seguimiento y evaluación Español Literatura Establece relaciones temporales de secuencia, simultaneidad y duración entre los acontecimientos del relato; los integra de manera coherente para reconstruir su trama. Don Quijote de la Mancha En este último día de trabajo conociendo la obra de “El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha” el alumno trabaja en el Anexo 13 y después de conocer la historia y los personajes de la obra, escribe una opinión acerca de la misma, argumentando si le gustaría conocer la obra completa en algún momento. Ahora que cuenta con todos los elementos realizados durante la semana, el alumno puede armar su lapbook para organizar lo referente a este proyecto. Conoce las características generales de la obra “El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha”. Matemáticas Número, álgebra u variación Resuelve problemas de suma y resta con decimales y fracciones con denominadores, uno múltiplo del otro. Problemas con fracciones Para continuar trabajando con la suma y resta de fracciones con diferente denominador, los alumnos con el apoyo del Anexo 14 identifican la operación necesaria para resolver los problemas planteados y realizan las sumas y restas necesarias con el método repasado anteriormente. Para finalizar arman el interactivo. Resuelve sumas y restas de fracciones con distinto denominador. Formación Cívica y Ética Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Analiza situaciones de la vida escolar donde se humilla o excluye con base en diferencias o características de cualquier tipo: género, origen étnico, cultural, religioso, condición económica, física u otras. Los tipos de discriminación ¿Te has sentido discriminado? ¿Has discriminado a alguien a propósito o sin intención de hacerlo? La discriminación es uno de los retos de la sociedad, ya que vulneran los derechos humanos y no nos permiten avanzar hacia la igualdad. Por tal, en el Anexo 15 los alumnos tienen la oportunidad de conocer los tipos de discriminación y asimismo reflexionar sobre sus vivencias en torno a este tema. Conoce diferentes tipos de discriminación y analiza sus vivencias al respecto. Actividades básica de mejora continua: lectura, escritura y pensamiento matemático. Realiza la actividad del día propuesta en el calendario mensual de habilidades básicas. SEMANA DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE DE 2021 PLAN DE REFORZAMIENTO SEXTO GRADO Ciclo escolar 2021-2022 Logo de tu estado Logo de tu escuela
  • 8. Observaciones Adecuaciones Firma del docente Agregar nombre Vo. Bo. Dirección Escolar Agregar nombre SEMANA DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE DE 2021 PLAN DE REFORZAMIENTO SEXTO GRADO Ciclo escolar 2021-2022 Logo de tu estado Logo de tu escuela