SlideShare una empresa de Scribd logo
 Utilizan diferentes
técnicas o recursos
para ser más eficientes
los procedimientos de
resolución.
 Muestran disposición
hacia el estudio de las
matemáticas,
así como al trabajo
autónomo y
colaborativo.
 Desarrollan formas de
pensar, que les
permitan formular
conjeturas y
procedimientos para
resolver problemas,
así como elaborar
explicaciones para ciertos
hechos numéricos o
geométricos.
Eje
1. Sentido numérico y
pensamiento algebraico:
-Números y sistemas de
numeración.
-Problemas aditivos.
-Problemas multiplicativos.
Estándares
1.1.1 Lee, escribe y compara números
naturales, fraccionarios y decimales.
1.2.1 Resuelve problemas aditivos con
números fraccionarios o decimales.
1.3.1 Resuelve problemas que
impliquen multiplicar o dividir
números naturales empleando los
algoritmos convencionales.
1.3.2 Resuelve problemas que
impliquen multiplicar o dividir
números fraccionarios o decimales
entre números naturales, utilizando
los algoritmos convencionales.
Eje
2. Forma, espacio y medida.
-Figura y cuerpos
geométricos.
Ubicación espacial.
-Medida.
Estándares
2.1.1 Explica las características de
diferente tipos de rectas, ángulos,
polígonos y cuerpos geométricos.
2.2.1 Utiliza sistemas de referencia
convencionales para ubicar puntos o
describir su ubicación en planos,
mapas y ene l primer cuadrante del
plano cartesiano.
2.3.1Establece relaciones entre las
unidades del Sistema Internacional
de Medidas.
2.3.2 Usa formulas para calcular
perímetros y áreas de triángulos y
cuadriláteros.
2.3.3 Utiliza y relaciona unidades de
tiempo para establecer la duración
de diversos sucesos.
Eje
3. Manejo de la información.
-Proporcionalidad y
funciones.
-Análisis y representación de
datos.
Estándares
3.1.1 Calcula porcentajes y utiliza esta
herramienta en la resolución de
otros problemas, como la
comparación de razones.
3.2.1 Resuelve problemas utilizando
la información representada en
tablas, pictogramas o graficas de
barras e identifica las medidas de
tendencia central de un conjunto de
datos.
Eje
4. Actitudes hacia el estudio de
las matemáticas.
4.1 Desarrolla un concepto positivo de sí
mismo como usuario de las matemáticas,
el gusto y la inclinación por comprender y
utilizar la notación, el vocabulario y los
procesos matemáticos.
4.2 Aplica el razonamiento a la solución
de problemas personales, sociales y
naturales, aceptando el principio de que
existen diversos procedimientos para
resolver los problemas particulares.
4.3 Desarrolla el hábito del pensamiento
racional y utiliza las reglas del debate
matemático al formular explicaciones o
mostrar soluciones.
4.4 Comparte e intercambia ideas sobre
los procedimientos y resultados al resolver
problemas.
Estándares
Enfoque
didáctico
Que los alumnos:
-Construyan
conocimientos y
habilidades con sentido
y significado (como
saber calcular
el área de triángulos o
resolver problemas que
implican el uso de
números fraccionarios).
-Aprender a enfrentar
diferentes tipos de
problemas.
-Formular argumentos.
-Usar distintas técnicas
para resolver el
problema.
-Aprovechar el lenguaje
matemático para
comunicar o interpretar
ideas.
Resolver
problemas de
manera
autónoma.
Comunicar
información.
Validar
procedimientos
y resultados.
Manejar técnicas
eficientemente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primariaPropósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Juan Estrada Aguirre
 
Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°Clarita Castrejon
 
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
sep
 
Pitagoricos
PitagoricosPitagoricos
Pitagoricos
Rafael Sampedro
 
Estandares CURRICULARES DE matematicas
Estandares CURRICULARES DE matematicasEstandares CURRICULARES DE matematicas
Estandares CURRICULARES DE matematicas
Amay Rojas Chan
 
Course presentation math functions
Course presentation math functionsCourse presentation math functions
Course presentation math functions
Edgar Mata
 
Rubrica proyecto
Rubrica proyectoRubrica proyecto
Rubrica proyecto
Angie Solorzano
 
Expocision del programa de matematicas
Expocision del programa de matematicasExpocision del programa de matematicas
Expocision del programa de matematicas
JoseManuel Garcia
 
2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°Clarita Castrejon
 
Importancia de la evaluacion en matemáticas.
Importancia de la evaluacion en matemáticas.Importancia de la evaluacion en matemáticas.
Importancia de la evaluacion en matemáticas.FE Y ALEGRÍA 23
 
Matemáticas superiores primera sesión
Matemáticas    superiores primera sesiónMatemáticas    superiores primera sesión
Matemáticas superiores primera sesión
lddoming
 
UNIDAD AICLE: Sistemas de ecuaciones lineales
UNIDAD AICLE: Sistemas de ecuaciones linealesUNIDAD AICLE: Sistemas de ecuaciones lineales
UNIDAD AICLE: Sistemas de ecuaciones lineales
Jesús Cantero Rendón
 
Bases para el trabajo en preescolar
Bases para el trabajo en preescolarBases para el trabajo en preescolar
Bases para el trabajo en preescolarMony Reyes
 
Estándares curriculares de matemáticas
Estándares curriculares de matemáticasEstándares curriculares de matemáticas
Estándares curriculares de matemáticasKaren Loya
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3ILCE
 
El currículum y su plan de acción
El currículum y su plan de acciónEl currículum y su plan de acción
El currículum y su plan de acciónantoniosh1985
 

La actualidad más candente (18)

Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primariaPropósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
 
Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°
 
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
Propósitos de la asignatura de matemáticas en educación&
 
Taller mate
Taller mateTaller mate
Taller mate
 
Pitagoricos
PitagoricosPitagoricos
Pitagoricos
 
Estandares CURRICULARES DE matematicas
Estandares CURRICULARES DE matematicasEstandares CURRICULARES DE matematicas
Estandares CURRICULARES DE matematicas
 
Course presentation math functions
Course presentation math functionsCourse presentation math functions
Course presentation math functions
 
Rubrica proyecto
Rubrica proyectoRubrica proyecto
Rubrica proyecto
 
Expocision del programa de matematicas
Expocision del programa de matematicasExpocision del programa de matematicas
Expocision del programa de matematicas
 
Nombre de la práctica, rolfi
Nombre de la práctica, rolfiNombre de la práctica, rolfi
Nombre de la práctica, rolfi
 
2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°
 
Importancia de la evaluacion en matemáticas.
Importancia de la evaluacion en matemáticas.Importancia de la evaluacion en matemáticas.
Importancia de la evaluacion en matemáticas.
 
Matemáticas superiores primera sesión
Matemáticas    superiores primera sesiónMatemáticas    superiores primera sesión
Matemáticas superiores primera sesión
 
UNIDAD AICLE: Sistemas de ecuaciones lineales
UNIDAD AICLE: Sistemas de ecuaciones linealesUNIDAD AICLE: Sistemas de ecuaciones lineales
UNIDAD AICLE: Sistemas de ecuaciones lineales
 
Bases para el trabajo en preescolar
Bases para el trabajo en preescolarBases para el trabajo en preescolar
Bases para el trabajo en preescolar
 
Estándares curriculares de matemáticas
Estándares curriculares de matemáticasEstándares curriculares de matemáticas
Estándares curriculares de matemáticas
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
El currículum y su plan de acción
El currículum y su plan de acciónEl currículum y su plan de acción
El currículum y su plan de acción
 

Similar a 6to grado (1)

Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
chepicita
 
2. estándares de matemáticas
2.  estándares de matemáticas2.  estándares de matemáticas
2. estándares de matemáticas
Juan Carlos Avila Lucero
 
Programa Matemáticas Secundaria 2011
Programa Matemáticas Secundaria 2011Programa Matemáticas Secundaria 2011
Programa Matemáticas Secundaria 2011
yodzonot123
 
Experiencia plan de area ing. ivan serrano miranda cc 13568426
Experiencia plan de area ing. ivan serrano miranda cc 13568426Experiencia plan de area ing. ivan serrano miranda cc 13568426
Experiencia plan de area ing. ivan serrano miranda cc 13568426
ivolopa
 
Programa de matemáticas.
Programa de matemáticas.Programa de matemáticas.
Programa de matemáticas.
Oscar Sanchez Solis
 
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Oswaldo Alvear
 
Programación 5ºA_primer trimestre familias
Programación 5ºA_primer trimestre familiasProgramación 5ºA_primer trimestre familias
Programación 5ºA_primer trimestre familiasmberlop
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
Ephraim Pando
 
Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016
HISPANO AMERICA
 
UDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
UDI 1º Trimestre 4º: MatemáticasUDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
UDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
María Teresa Fernández
 
Malla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docxMalla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docx
jhoana928729
 
Programa de matemática
Programa de matemática Programa de matemática
Programa de matemática
Niurby Garcia
 
Programa Final
Programa FinalPrograma Final
Programa Final
Estelly Henriquez
 
Programa fianal
Programa fianalPrograma fianal
Programa fianal
Leidy Reyes
 
Programa de Asignatura
Programa de AsignaturaPrograma de Asignatura
Programa de Asignatura
Estelly Henriquez
 
PCA-8-M.docx
PCA-8-M.docxPCA-8-M.docx
PCA-8-M.docx
DiegoJami9
 

Similar a 6to grado (1) (20)

Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
 
2. estándares de matemáticas
2.  estándares de matemáticas2.  estándares de matemáticas
2. estándares de matemáticas
 
Programa Matemáticas Secundaria 2011
Programa Matemáticas Secundaria 2011Programa Matemáticas Secundaria 2011
Programa Matemáticas Secundaria 2011
 
Experiencia plan de area ing. ivan serrano miranda cc 13568426
Experiencia plan de area ing. ivan serrano miranda cc 13568426Experiencia plan de area ing. ivan serrano miranda cc 13568426
Experiencia plan de area ing. ivan serrano miranda cc 13568426
 
Programa de matemáticas.
Programa de matemáticas.Programa de matemáticas.
Programa de matemáticas.
 
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
 
Programación 5ºA_primer trimestre familias
Programación 5ºA_primer trimestre familiasProgramación 5ºA_primer trimestre familias
Programación 5ºA_primer trimestre familias
 
PCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docxPCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docx
 
PCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docxPCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docx
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
 
1ro matriz diversificacion 2015 ciclo vi
1ro matriz  diversificacion  2015     ciclo vi1ro matriz  diversificacion  2015     ciclo vi
1ro matriz diversificacion 2015 ciclo vi
 
Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016
 
UDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
UDI 1º Trimestre 4º: MatemáticasUDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
UDI 1º Trimestre 4º: Matemáticas
 
Malla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docxMalla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docx
 
Programa de matemática
Programa de matemática Programa de matemática
Programa de matemática
 
Programa Final
Programa FinalPrograma Final
Programa Final
 
Programa fianal
Programa fianalPrograma fianal
Programa fianal
 
Programa de Asignatura
Programa de AsignaturaPrograma de Asignatura
Programa de Asignatura
 
PCA-8-M.docx
PCA-8-M.docxPCA-8-M.docx
PCA-8-M.docx
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

6to grado (1)

  • 1.
  • 2.  Utilizan diferentes técnicas o recursos para ser más eficientes los procedimientos de resolución.  Muestran disposición hacia el estudio de las matemáticas, así como al trabajo autónomo y colaborativo.  Desarrollan formas de pensar, que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, así como elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos o geométricos.
  • 3. Eje 1. Sentido numérico y pensamiento algebraico: -Números y sistemas de numeración. -Problemas aditivos. -Problemas multiplicativos. Estándares 1.1.1 Lee, escribe y compara números naturales, fraccionarios y decimales. 1.2.1 Resuelve problemas aditivos con números fraccionarios o decimales. 1.3.1 Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir números naturales empleando los algoritmos convencionales. 1.3.2 Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales entre números naturales, utilizando los algoritmos convencionales.
  • 4. Eje 2. Forma, espacio y medida. -Figura y cuerpos geométricos. Ubicación espacial. -Medida. Estándares 2.1.1 Explica las características de diferente tipos de rectas, ángulos, polígonos y cuerpos geométricos. 2.2.1 Utiliza sistemas de referencia convencionales para ubicar puntos o describir su ubicación en planos, mapas y ene l primer cuadrante del plano cartesiano. 2.3.1Establece relaciones entre las unidades del Sistema Internacional de Medidas. 2.3.2 Usa formulas para calcular perímetros y áreas de triángulos y cuadriláteros. 2.3.3 Utiliza y relaciona unidades de tiempo para establecer la duración de diversos sucesos.
  • 5. Eje 3. Manejo de la información. -Proporcionalidad y funciones. -Análisis y representación de datos. Estándares 3.1.1 Calcula porcentajes y utiliza esta herramienta en la resolución de otros problemas, como la comparación de razones. 3.2.1 Resuelve problemas utilizando la información representada en tablas, pictogramas o graficas de barras e identifica las medidas de tendencia central de un conjunto de datos.
  • 6. Eje 4. Actitudes hacia el estudio de las matemáticas. 4.1 Desarrolla un concepto positivo de sí mismo como usuario de las matemáticas, el gusto y la inclinación por comprender y utilizar la notación, el vocabulario y los procesos matemáticos. 4.2 Aplica el razonamiento a la solución de problemas personales, sociales y naturales, aceptando el principio de que existen diversos procedimientos para resolver los problemas particulares. 4.3 Desarrolla el hábito del pensamiento racional y utiliza las reglas del debate matemático al formular explicaciones o mostrar soluciones. 4.4 Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas. Estándares
  • 7. Enfoque didáctico Que los alumnos: -Construyan conocimientos y habilidades con sentido y significado (como saber calcular el área de triángulos o resolver problemas que implican el uso de números fraccionarios). -Aprender a enfrentar diferentes tipos de problemas. -Formular argumentos. -Usar distintas técnicas para resolver el problema. -Aprovechar el lenguaje matemático para comunicar o interpretar ideas.