SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME FINAL DEL SERVICIO SOCIAL
INSTRUCTIVO DE ELABORACIÓN
OBJETIVO: Conocer el ambiente, las actividades y la problemática en que el
alumno desarrolló su Servicio Social y verificar si cubrió el objetivo y la
filosofía del mismo.
ESTRUCTURA: El reporte debe contener la siguiente información:
a) Introducción: Descripción general de la dependencia donde se desarrolló
el Servicio Social, descripción del área donde se realizó el trabajo
específico incluyendo organigrama, funciones y objetivos.
b) Índice.
c) Desarrollo de actividades: Relación descriptiva de las actividades
realizadas incluyendo lugar, tiempo y contactos establecidos con
personas, áreas y oficinas.
d) Resultados: Cuando el trabajo desarrollado involucre algún tipo de
investigación o análisis se deberán incluir los resultados obtenidos.
e) Conclusiones: Son reflexiones personales del prestador, referentes a los
aspectos obtenidos de la experiencia del servicio social, que de alguna
forma contribuyeron a su formación profesional y recíprocamente,
aquellas aportaciones que realizó desde la perspectiva de su formación
académica, en beneficio de la institución receptora.
f) Recomendaciones: Para concluir el reporte se requiere enunciar
recomendaciones tendientes a mejorar el mecanismo del Servicio Social o
algunos de los sistemas, procesos o métodos del trabajo desarrollado.
g) Firmas de Validación: En la última hoja del informe, disponer una tabla
de 1x3 conteniendo los siguientes campos: celda izquierda: encabezado:
“Informe presentado por:” especificando nombre, matrícula y firma del
prestante. Celda central: sello de la institución receptora. Celda
derecha: encabezado: “Revisado por:” especificando nombre y cargo del
responsable del Programa del Servicio Social de la dependencia, con la
firma respectiva.
h) Anexos y/o apéndices: Se incluirá en esta sección todo material que
contribuya a enriquecer el contenido del informe: planos, gráficas,
estadísticas, fotografías, etc.
NOTA: El reporte final tendrá una extensión mínima de diez cuartillas y un
máximo de veinte a computadora a doble espacio.
Deberá tener una portada en la que se especifiquen los siguientes datos:
logotipo y nombre del plantel; la leyenda “Informe Final del Servicio Social”;
el nombre del prestador, precedido de la frase “Presentado por:”; número de
matrícula del prestante; carrera que cursa (especificar); nombre de la
Dependencia y área en donde se desempeñó, precedido por la frase “Realizado
en:”; periodo de realización, especificando día, mes y año de inicio y
terminación; número de horas cubiertas; nombre y cargo del Supervisor del
prestador del Servicio o del área donde lo realizó, precedido por la frase
“Revisado por:”; lugar y fecha de entrega del informe.
Deberá entregarse en original y dos copias en la Oficina de Servicio Social y
Desarrollo Comunitario del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación
del I.T.M., debidamente firmado y sellado por responsable del programa de
servicio social (especificando nombre y cargo), de la dependencia donde se
realizó. Una copia será para entregar a la dependencia y otra para el
prestador del servicio social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadorasProyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadoras
Humberto Montoya
 
Informe de pasantias
Informe de pasantias Informe de pasantias
Informe de pasantias
RONALD VELOZ
 
INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES
INFORME DE PRACTICAS  PROFESIONALESINFORME DE PRACTICAS  PROFESIONALES
INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES
Agroindustrial Domaino
 
Proyecto FCT de mis pasantias
Proyecto FCT de mis pasantiasProyecto FCT de mis pasantias
Proyecto FCT de mis pasantias
aguilarcristopher
 
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-ProfesionalesInforme de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Luigi Joel Guevara Llanos
 
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
Objetivos generales de los informes
Objetivos generales de los informesObjetivos generales de los informes
Objetivos generales de los informes
Duoc UC
 
Perfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivoPerfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivoIvan Q
 
Informe de practica lorena 1
Informe de practica lorena 1Informe de practica lorena 1
Informe de practica lorena 1Lorena Martinez
 
Ejemplo de-informe-de-gestion
Ejemplo de-informe-de-gestionEjemplo de-informe-de-gestion
Ejemplo de-informe-de-gestion
RLopezR1
 
Matriz para la elaboracion del plan anual de trababajo
Matriz para la elaboracion del plan anual de trababajoMatriz para la elaboracion del plan anual de trababajo
Matriz para la elaboracion del plan anual de trababajo
carlos rodolfo valladares flores
 
Informe pasantias vict
Informe pasantias victInforme pasantias vict
Informe pasantias vict
Darwin Mas y Rubi Romero
 
Informe de Pasantias Administración de Empresas
Informe de Pasantias Administración de EmpresasInforme de Pasantias Administración de Empresas
Informe de Pasantias Administración de Empresas
Miguel Gil
 
Formato administrativo y obrero
Formato administrativo y obreroFormato administrativo y obrero
Formato administrativo y obrero
ubv/barquisimeto
 
Informe de pasantía
Informe de pasantíaInforme de pasantía
Informe de pasantíaRafael Arias
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialJorge Lozano
 
Informe del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
Informe del Modulo de Formación en Centros de TrabajoInforme del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
Informe del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
anthony landacay
 
Línea del tiempo para desarrollar el proyecto de
Línea del tiempo para desarrollar el proyecto deLínea del tiempo para desarrollar el proyecto de
Línea del tiempo para desarrollar el proyecto de
Universidad tecnologica de el salvador
 
ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADAESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
percyantoniofarfanen
 

La actualidad más candente (20)

Memorandum
MemorandumMemorandum
Memorandum
 
Proyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadorasProyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadoras
 
Informe de pasantias
Informe de pasantias Informe de pasantias
Informe de pasantias
 
INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES
INFORME DE PRACTICAS  PROFESIONALESINFORME DE PRACTICAS  PROFESIONALES
INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES
 
Proyecto FCT de mis pasantias
Proyecto FCT de mis pasantiasProyecto FCT de mis pasantias
Proyecto FCT de mis pasantias
 
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-ProfesionalesInforme de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
 
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
 
Objetivos generales de los informes
Objetivos generales de los informesObjetivos generales de los informes
Objetivos generales de los informes
 
Perfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivoPerfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivo
 
Informe de practica lorena 1
Informe de practica lorena 1Informe de practica lorena 1
Informe de practica lorena 1
 
Ejemplo de-informe-de-gestion
Ejemplo de-informe-de-gestionEjemplo de-informe-de-gestion
Ejemplo de-informe-de-gestion
 
Matriz para la elaboracion del plan anual de trababajo
Matriz para la elaboracion del plan anual de trababajoMatriz para la elaboracion del plan anual de trababajo
Matriz para la elaboracion del plan anual de trababajo
 
Informe pasantias vict
Informe pasantias victInforme pasantias vict
Informe pasantias vict
 
Informe de Pasantias Administración de Empresas
Informe de Pasantias Administración de EmpresasInforme de Pasantias Administración de Empresas
Informe de Pasantias Administración de Empresas
 
Formato administrativo y obrero
Formato administrativo y obreroFormato administrativo y obrero
Formato administrativo y obrero
 
Informe de pasantía
Informe de pasantíaInforme de pasantía
Informe de pasantía
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
 
Informe del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
Informe del Modulo de Formación en Centros de TrabajoInforme del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
Informe del Modulo de Formación en Centros de Trabajo
 
Línea del tiempo para desarrollar el proyecto de
Línea del tiempo para desarrollar el proyecto deLínea del tiempo para desarrollar el proyecto de
Línea del tiempo para desarrollar el proyecto de
 
ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADAESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
ESTUDIO DE CAPACIDAD INSTALADA
 

Similar a 7 reporte final

PRESENTACION 202z0 servicio escolar.ppt
PRESENTACION  202z0 servicio escolar.pptPRESENTACION  202z0 servicio escolar.ppt
PRESENTACION 202z0 servicio escolar.ppt
GonzaloMartinezSilve
 
Servicio comuntario (011) guia
Servicio comuntario (011) guiaServicio comuntario (011) guia
Servicio comuntario (011) guiacarlos_amaya
 
Aspectos a desarrollar en el proyecto social
Aspectos a desarrollar en el proyecto socialAspectos a desarrollar en el proyecto social
Aspectos a desarrollar en el proyecto social
Ingmar Junior
 
Fundacion democracia
Fundacion democraciaFundacion democracia
Fundacion democracia
Greko Garcia
 
Guiaparalaelaboraciondeinformefinalderesultados
GuiaparalaelaboraciondeinformefinalderesultadosGuiaparalaelaboraciondeinformefinalderesultados
Guiaparalaelaboraciondeinformefinalderesultados
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Guia para la elaboración del informe final de resultados
Guia para la elaboración del informe final de resultadosGuia para la elaboración del informe final de resultados
Guia para la elaboración del informe final de resultados
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Formato del Informe Final del Servicio Comunitario
Formato del Informe Final del Servicio ComunitarioFormato del Informe Final del Servicio Comunitario
Formato del Informe Final del Servicio Comunitario
SistemadeEstudiosMed
 
Estructura del proyecto 2015
Estructura del proyecto 2015Estructura del proyecto 2015
Estructura del proyecto 2015Jose Tuesta
 
TALLER DE DISEÑO V IUPSM Guia de estudio 1er corte
TALLER DE DISEÑO V IUPSM Guia de estudio 1er corteTALLER DE DISEÑO V IUPSM Guia de estudio 1er corte
TALLER DE DISEÑO V IUPSM Guia de estudio 1er corte
magudos
 
Guia de llenado_2013
Guia de llenado_2013Guia de llenado_2013
Guia de llenado_2013indesol
 
Residencia profesional tec
Residencia profesional tecResidencia profesional tec
Residencia profesional tec
Josho Angeles
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
Maestros en Linea
 
Estructura del proyecto
Estructura del proyectoEstructura del proyecto
Estructura del proyectoJose Tuesta
 
Proyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacionProyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacion
Maestros en Linea MX
 
Proyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacionProyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacion
Maestros Online
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
Uniambiental
 
Ka219comentado
Ka219comentadoKa219comentado
Ka219comentado
beatrizalvarez001
 
Proyectos de ingenieria
Proyectos de ingenieriaProyectos de ingenieria
Proyectos de ingenieria
Maestros Online
 
Estructura del Proyecto de Servicio Comunitario
Estructura del Proyecto de Servicio ComunitarioEstructura del Proyecto de Servicio Comunitario
Estructura del Proyecto de Servicio Comunitario
SistemadeEstudiosMed
 
Taller redaccio n de propuestas1
Taller redaccio  n de propuestas1Taller redaccio  n de propuestas1
Taller redaccio n de propuestas1Aisha Molina
 

Similar a 7 reporte final (20)

PRESENTACION 202z0 servicio escolar.ppt
PRESENTACION  202z0 servicio escolar.pptPRESENTACION  202z0 servicio escolar.ppt
PRESENTACION 202z0 servicio escolar.ppt
 
Servicio comuntario (011) guia
Servicio comuntario (011) guiaServicio comuntario (011) guia
Servicio comuntario (011) guia
 
Aspectos a desarrollar en el proyecto social
Aspectos a desarrollar en el proyecto socialAspectos a desarrollar en el proyecto social
Aspectos a desarrollar en el proyecto social
 
Fundacion democracia
Fundacion democraciaFundacion democracia
Fundacion democracia
 
Guiaparalaelaboraciondeinformefinalderesultados
GuiaparalaelaboraciondeinformefinalderesultadosGuiaparalaelaboraciondeinformefinalderesultados
Guiaparalaelaboraciondeinformefinalderesultados
 
Guia para la elaboración del informe final de resultados
Guia para la elaboración del informe final de resultadosGuia para la elaboración del informe final de resultados
Guia para la elaboración del informe final de resultados
 
Formato del Informe Final del Servicio Comunitario
Formato del Informe Final del Servicio ComunitarioFormato del Informe Final del Servicio Comunitario
Formato del Informe Final del Servicio Comunitario
 
Estructura del proyecto 2015
Estructura del proyecto 2015Estructura del proyecto 2015
Estructura del proyecto 2015
 
TALLER DE DISEÑO V IUPSM Guia de estudio 1er corte
TALLER DE DISEÑO V IUPSM Guia de estudio 1er corteTALLER DE DISEÑO V IUPSM Guia de estudio 1er corte
TALLER DE DISEÑO V IUPSM Guia de estudio 1er corte
 
Guia de llenado_2013
Guia de llenado_2013Guia de llenado_2013
Guia de llenado_2013
 
Residencia profesional tec
Residencia profesional tecResidencia profesional tec
Residencia profesional tec
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
 
Estructura del proyecto
Estructura del proyectoEstructura del proyecto
Estructura del proyecto
 
Proyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacionProyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacion
 
Proyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacionProyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacion
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
 
Ka219comentado
Ka219comentadoKa219comentado
Ka219comentado
 
Proyectos de ingenieria
Proyectos de ingenieriaProyectos de ingenieria
Proyectos de ingenieria
 
Estructura del Proyecto de Servicio Comunitario
Estructura del Proyecto de Servicio ComunitarioEstructura del Proyecto de Servicio Comunitario
Estructura del Proyecto de Servicio Comunitario
 
Taller redaccio n de propuestas1
Taller redaccio  n de propuestas1Taller redaccio  n de propuestas1
Taller redaccio n de propuestas1
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

7 reporte final

  • 1. INFORME FINAL DEL SERVICIO SOCIAL INSTRUCTIVO DE ELABORACIÓN OBJETIVO: Conocer el ambiente, las actividades y la problemática en que el alumno desarrolló su Servicio Social y verificar si cubrió el objetivo y la filosofía del mismo. ESTRUCTURA: El reporte debe contener la siguiente información: a) Introducción: Descripción general de la dependencia donde se desarrolló el Servicio Social, descripción del área donde se realizó el trabajo específico incluyendo organigrama, funciones y objetivos. b) Índice. c) Desarrollo de actividades: Relación descriptiva de las actividades realizadas incluyendo lugar, tiempo y contactos establecidos con personas, áreas y oficinas. d) Resultados: Cuando el trabajo desarrollado involucre algún tipo de investigación o análisis se deberán incluir los resultados obtenidos. e) Conclusiones: Son reflexiones personales del prestador, referentes a los aspectos obtenidos de la experiencia del servicio social, que de alguna forma contribuyeron a su formación profesional y recíprocamente, aquellas aportaciones que realizó desde la perspectiva de su formación académica, en beneficio de la institución receptora. f) Recomendaciones: Para concluir el reporte se requiere enunciar recomendaciones tendientes a mejorar el mecanismo del Servicio Social o algunos de los sistemas, procesos o métodos del trabajo desarrollado. g) Firmas de Validación: En la última hoja del informe, disponer una tabla de 1x3 conteniendo los siguientes campos: celda izquierda: encabezado: “Informe presentado por:” especificando nombre, matrícula y firma del prestante. Celda central: sello de la institución receptora. Celda derecha: encabezado: “Revisado por:” especificando nombre y cargo del responsable del Programa del Servicio Social de la dependencia, con la firma respectiva. h) Anexos y/o apéndices: Se incluirá en esta sección todo material que contribuya a enriquecer el contenido del informe: planos, gráficas, estadísticas, fotografías, etc. NOTA: El reporte final tendrá una extensión mínima de diez cuartillas y un máximo de veinte a computadora a doble espacio. Deberá tener una portada en la que se especifiquen los siguientes datos: logotipo y nombre del plantel; la leyenda “Informe Final del Servicio Social”; el nombre del prestador, precedido de la frase “Presentado por:”; número de matrícula del prestante; carrera que cursa (especificar); nombre de la Dependencia y área en donde se desempeñó, precedido por la frase “Realizado en:”; periodo de realización, especificando día, mes y año de inicio y terminación; número de horas cubiertas; nombre y cargo del Supervisor del prestador del Servicio o del área donde lo realizó, precedido por la frase “Revisado por:”; lugar y fecha de entrega del informe. Deberá entregarse en original y dos copias en la Oficina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación del I.T.M., debidamente firmado y sellado por responsable del programa de servicio social (especificando nombre y cargo), de la dependencia donde se realizó. Una copia será para entregar a la dependencia y otra para el prestador del servicio social.