SlideShare una empresa de Scribd logo
1998: Espacio nacional organizado en 5 ÁMBITOS DE ORDENACIÓN

1. MARINO-COSTERO + 2. CENTRO-NORTE-COSTERO + 3. FAJA
INTERMEDIA [los Andes, los Llanos y el Oriente] + 4. GUAYANA [sur del
Orinoco] + 5. AÉREO, [reservado al sistema aéreo-comercial, resguardo de la
soberanía y conservación del ambiente atmosférico]


ESTE PLAN REDUJO, respecto a IDEAS PRECEDENTES sobre OT:

                          •la VISIÓN ECOLOGISTA DEL USO DE LA TIERRA

                  • FOBIA HACIA GRANDES URBES DEL CENTRO-NORTE

                            • CONTROLES AMBIENTALES ANTI-MERCADO


  Favorecía: INVERSIÓN EXTRANJERA y LIBERACIÓN DE LA ECONOMÍA.

          No pudo ejecutarse, fue relegado por la nueva administración [1999]
1999. NUEVA GEOPOLÍTICA NACIONAL                   Fuente: Líneas Generales
                                                      del Plan de Desarrollo
                                                    Económico y Social de la
CLASES-ACTIVIDADES económicas, históricamente            Nación, 2007-2013
I N D U C I D A S DESDE PAÍSES HEGEMÓNICOS

       Establecen

MODELO ECONÓMICO ALTAMENTE DEPENDIENTE - NEOLIBERALISTA

       Favorece INTERESES DE PODER

1. D E S N A C I O N A L I Z A C I Ó N
2. E S C A S A D I V E R S I F I C A C I Ó N   PRODUCTIVA


PATRÓN DE ORGANIZACIÓN SOCIO-TERRITORIAL
     COSTA [ etapa agro-exportadora ]
     CENTRO-NORTE-COSTERO [ Venezuela petrolera ]

TIPICO de ECONOMÍA DE PUERTOS DE CARÁCTER EXTRACTIVA
Problemas territoriales en el S. XX: retorno a la VISIÓN ANTIURBANA
          Plan Nacional de Desarrollo Regional 2001-2007, resalta:
            CAUSAS fundamentales:        EFECTOS:

          …proceso de OCUPACIÓN          GRAVES PROBLEMAS
                DESEQUILIBRADA           en ciudades principales:

     Marcada CONCENTRACIÓN de            •   deterioro ambiental,
población y actividades productivas en   •   migraciones,
  reducidos núcleos urbanos de franja    •   marginalidad,
        CENTRO-NORTE-COSTERA             •   pobreza …

 [gran extensión semi despoblada con     DESIGUAL distribución del ingreso
        enorme potencial en recursos]    petrolero:

                                         •   estancamiento económico
                                         •   restó dinamismo a la provincia
Problemas territoriales en el S. XX: retorno a la VISIÓN ANTIURBANA
         Plan Nacional de Desarrollo Regional 2001-2007, resalta:
            CAUSAS fundamentales:        EFECTOS:

          …proceso de OCUPACIÓN          GRAVES PROBLEMAS
                DESEQUILIBRADA           en ciudades principales:

     Marcada CONCENTRACIÓN de            •   deterioro ambiental,
población y actividades productivas en   •   migraciones,
  reducidos núcleos urbanos de franja    •   marginalidad,
        CENTRO-NORTE-COSTERA             •   pobreza …

  [Gran Extensión Semi Despoblada        Distribución DESIGUAL del ingreso
    con enorme potencial en recursos]    petrolero:

                                         •   ESTANCAMIENTO económico

                                         •   Restó dinamismo a la provincia
CAUSAS: RÉMORAS de            EFECTOS: Contraposición a la inclusión social
    sociedades rentistas       y productiva

              GRANDES          Ocupación de zonas de Vulnerabilidad y riesgo
      CONCENTRACIONES          Carencias y deficiencias de adecuados
      URBANAS DEL C-N-C        equipamientos y servicios

   CENTROS URBANOS con         Tienden a LIMITAR / RETARDAR EL
CINTURONES DE MISERIA y        DESARROLLO de otras zonas
asentamientos no regulados

         CONCENTRACIÓN         Producen patrones de DESIGUALDAD y
              poblacional      EXCLUSIÓN SOCIAL

  Actividades económicas y     ELEVADAS INVERSIONES para satisfacer
  CARACTERÍSTICAS socio        necesidades de ciertas minorías (infraestructuras,
     demográficas, pautas de   energía, transporte, telecomunicaciones)
           trabajo y consumo
                               a. Rurales: dominadas mediante LATIFUNDIOS
      Tenencia de TIERRAS      b. Urbanas: parcelas vacías y tierras periurbanas
          IMPRODUCTIVAS        en espera de ser incorporadas a la poligonal urbana

   Beneficios en NÚCLEOS       CASTIGOS para resto del territorio
                URBANOS
P O L Í T I C AS T E R R I T O R I AL E S
Siglo XXI plasmadas en varios instrumentos




César Castellano Caldera, Arq. MSc.   ccastell.luz@gmail.com
Políticas territoriales plasmadas en instrumentos:
Plan Económico y Social de la Nación (PESN, 2001-2007):
     LINEAMIENTOS GENERALES en materia de ORDENACIÓN TERRITORIAL


Plan Nacional de Desarrollo Regional (PNDR, 2001-2007):
     Articula MODELO SOSTENIBLE DE DESARROLLO desde lo REGIONAL, a
     través de:
     1. DESCENTRALIZACIÓN DESCONCENTRADA,
     2. lograr CALIDAD DE VIDA en lo económico + social + político-institucional +
         territorial + internacional,
     3. ACTUACIONES (corto, mediano y largo plazo)

     EN CONCORDANCIA CON:
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (PDESN 2001-2007):
     Respecto al EQUILIBRIO TERRITORIAL, plantea:

     O C U PA C I Ó N + C O N S O L I D A C I Ó N D E L T E R R I T O R I O ,
     para disminuir DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES
GEOPOLÍTICA NACIONAL RECIENTE …
LÍNEAS GENERALES DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA
NACIÓN (2007-2013) Caracas, Septiembre 2007
Proyecto Nacional Simón Bolívar (2007-2021): transición hacia una NUEVA
organización socio-territorial coherente con el SOCIALISMO del siglo XXI
EJE NORTE LLANERO: constituye eje de integración y desarrollo principal que
articulará los demás EJES DE DESCONCENTRACIÓN (Occidental, Oriental y Apure-
Orinoco)

Por su potencialidad de ARTICULADOR SOCIO-TERRITORIAL ENDÓGENO, se
constituye en BISAGRA ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL,
contribuyendo a romper la dinámica dependiente y rentista heredada



         TIENEN VALIDEZ las propuestas de
controles territoriales, a pesar del estatuto
      FEDERAL Y DESCENTRALIZADO del
              Estado consagrado en la CRBV?
Plan Nacional de Desarrollo Regional,
2001-2007
5 Dimensiones
   Ministerio de Planificación y Desarrollo, 2001




Venezuela construye
         su camino,


… en transición hacia la
Revolución Bolivariana
Objetivos                 Estrategias

                   Desarrollar la economía   Diversificación
1. Económico       productiva.               productiva

                                             Incorporación
                   Alcanzar la equidad
2. Social          social.
                                             progresiva
                                             (Inclusión)
                                             Participación
                   Construir la democracia
3. Político        bolivariana.
                                             protagónica
                                             corresponsable

                   Ocupar y consolidar       DESCENTRALIZACIÓN
4. Territorial     el territorio.            DESCONCENTRADA

                   Fortalecer la soberanía
                                             Pluralización
5. Internacional   nacional y promover
                                             multipolar
                   un mundo multipolar.
Amazónica, Andina y Caribeña:
Desarrollo de regiones fronterizas
comunicación con países vecinos         Occidental
                                        Orinoco-Apure
  SECTORES DINAMIZADORES:               Oriental
     pequeña y mediana industria,
agricultura - agroindustria, minería,   Conforman
 petróleo - petroquímica, turismo e     REGIONES
          infraestructura - servicios   PROGRAMA
E J E O R I N O C O - AP U R E : e l m á s c u e s t i o n a b l e
                                            SUSTENTADO EN:
                                            - Desarrollar las áreas MÁS
                                            EXTENSAS Y MENOS POBLADAS,
                                            - Movilizar ENORMES RECURSOS
                                            FINANCIEROS [Nuevos Sistemas
                                            de infraestructuras + servicios]
                                            - Intentar, sin garantía, movilización
                                            de POBLACIÓN E INVERSIONES,
                                            restando recursos a las actuales
                                            áreas de concentración demográfica.


     En los 80’s fue abandonado el proyecto :
     - Caída del ingreso petrolero
     - DIFICULTAD DE NAVEGABILIDAD COMERCIAL de los ríos Orinoco y Apure,
     durante sequía (casi 6 meses)

     IX Convención Nacional de la Vivienda (2006): el Ministro de Vivienda y
     Hábitat corrobora INVIABILIDAD del EJE ORINOCO-APURE, y su
     SUSTITUCIÓN por otro EJE DE POBLAMIENTO en el EJE NORTE-LLANERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casco Histórico de Buenos Aires
Casco Histórico de Buenos AiresCasco Histórico de Buenos Aires
Casco Histórico de Buenos Aires
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
 
Ejercicios resueltos de GEO2 MHR (2016-2017) (1)
Ejercicios resueltos de GEO2 MHR (2016-2017) (1)Ejercicios resueltos de GEO2 MHR (2016-2017) (1)
Ejercicios resueltos de GEO2 MHR (2016-2017) (1)
mmhr
 
La renovación urbana como nuevo modelo de desarrollo urbano - Ing. Fernando F...
La renovación urbana como nuevo modelo de desarrollo urbano - Ing. Fernando F...La renovación urbana como nuevo modelo de desarrollo urbano - Ing. Fernando F...
La renovación urbana como nuevo modelo de desarrollo urbano - Ing. Fernando F...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Sima 2012 - Intendencia de Maldonado
Sima 2012 - Intendencia de MaldonadoSima 2012 - Intendencia de Maldonado
Sima 2012 - Intendencia de Maldonado
Destino Punta del Este
 
Tema 9. Características y poblemas de la actividad agraria en España. La conf...
Tema 9. Características y poblemas de la actividad agraria en España. La conf...Tema 9. Características y poblemas de la actividad agraria en España. La conf...
Tema 9. Características y poblemas de la actividad agraria en España. La conf...
antoniocm1969
 
Diagnostico territorial la_paz
Diagnostico territorial la_pazDiagnostico territorial la_paz
Diagnostico territorial la_paz
consultorajml
 
Propuesta para la solución de la problemática de gestión 2-vmt
Propuesta para la solución de la problemática de gestión 2-vmtPropuesta para la solución de la problemática de gestión 2-vmt
Propuesta para la solución de la problemática de gestión 2-vmt
percy reyna zavala
 
Prácticas temas 16 y 17
Prácticas temas 16 y 17Prácticas temas 16 y 17
Prácticas temas 16 y 17FranciscoJ62
 
Resumen plan renovacion manzanares
Resumen plan renovacion manzanaresResumen plan renovacion manzanares
Resumen plan renovacion manzanaresleiramanuel
 
introduccion de la construccion /Renovacion urbana
introduccion de la construccion /Renovacion urbana introduccion de la construccion /Renovacion urbana
introduccion de la construccion /Renovacion urbana
Jefferson Mania
 
Programa de Gobierno Juan Rubiano
Programa de Gobierno Juan RubianoPrograma de Gobierno Juan Rubiano
Programa de Gobierno Juan Rubiano
Gestión Progreso
 
Tema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en EspañaTema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en España
DepartamentoGH
 
Tema 16 el turismo en españa
Tema 16   el turismo en españaTema 16   el turismo en españa
Tema 16 el turismo en españa
Oscar González García - Profesor
 
TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.
TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.
TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.
DepartamentoGH
 
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas GuerraTrabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
fopini
 
Air Marina De Cope 21 WNY-F & URBANITY.ES
Air Marina De Cope 21 WNY-F & URBANITY.ESAir Marina De Cope 21 WNY-F & URBANITY.ES
Air Marina De Cope 21 WNY-F & URBANITY.ES
TURURÚ QUETEVÍ
 
Morfología y estructura urbana de la ciudad en España
Morfología y estructura urbana de la ciudad en EspañaMorfología y estructura urbana de la ciudad en España
Morfología y estructura urbana de la ciudad en España
mmhr
 
recuperacion de un espacio publico
recuperacion de un espacio publicorecuperacion de un espacio publico
recuperacion de un espacio publico
Roxana Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Casco Histórico de Buenos Aires
Casco Histórico de Buenos AiresCasco Histórico de Buenos Aires
Casco Histórico de Buenos Aires
 
Ejercicios resueltos de GEO2 MHR (2016-2017) (1)
Ejercicios resueltos de GEO2 MHR (2016-2017) (1)Ejercicios resueltos de GEO2 MHR (2016-2017) (1)
Ejercicios resueltos de GEO2 MHR (2016-2017) (1)
 
La renovación urbana como nuevo modelo de desarrollo urbano - Ing. Fernando F...
La renovación urbana como nuevo modelo de desarrollo urbano - Ing. Fernando F...La renovación urbana como nuevo modelo de desarrollo urbano - Ing. Fernando F...
La renovación urbana como nuevo modelo de desarrollo urbano - Ing. Fernando F...
 
Sima 2012 - Intendencia de Maldonado
Sima 2012 - Intendencia de MaldonadoSima 2012 - Intendencia de Maldonado
Sima 2012 - Intendencia de Maldonado
 
Tema 9. Características y poblemas de la actividad agraria en España. La conf...
Tema 9. Características y poblemas de la actividad agraria en España. La conf...Tema 9. Características y poblemas de la actividad agraria en España. La conf...
Tema 9. Características y poblemas de la actividad agraria en España. La conf...
 
Diagnostico territorial la_paz
Diagnostico territorial la_pazDiagnostico territorial la_paz
Diagnostico territorial la_paz
 
Renovacion urbana
Renovacion urbanaRenovacion urbana
Renovacion urbana
 
Propuesta para la solución de la problemática de gestión 2-vmt
Propuesta para la solución de la problemática de gestión 2-vmtPropuesta para la solución de la problemática de gestión 2-vmt
Propuesta para la solución de la problemática de gestión 2-vmt
 
3 atlas ambiental congreso final
3 atlas ambiental congreso final3 atlas ambiental congreso final
3 atlas ambiental congreso final
 
Prácticas temas 16 y 17
Prácticas temas 16 y 17Prácticas temas 16 y 17
Prácticas temas 16 y 17
 
Resumen plan renovacion manzanares
Resumen plan renovacion manzanaresResumen plan renovacion manzanares
Resumen plan renovacion manzanares
 
introduccion de la construccion /Renovacion urbana
introduccion de la construccion /Renovacion urbana introduccion de la construccion /Renovacion urbana
introduccion de la construccion /Renovacion urbana
 
Programa de Gobierno Juan Rubiano
Programa de Gobierno Juan RubianoPrograma de Gobierno Juan Rubiano
Programa de Gobierno Juan Rubiano
 
Tema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en EspañaTema 17.- El turismo en España
Tema 17.- El turismo en España
 
Tema 16 el turismo en españa
Tema 16   el turismo en españaTema 16   el turismo en españa
Tema 16 el turismo en españa
 
TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.
TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.
TEMA 17. EL TURISMO EN ESPAÑA.
 
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas GuerraTrabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
Trabajo Práctico GU2012-Textos-Carla Capozzo.Lucas Guerra
 
Air Marina De Cope 21 WNY-F & URBANITY.ES
Air Marina De Cope 21 WNY-F & URBANITY.ESAir Marina De Cope 21 WNY-F & URBANITY.ES
Air Marina De Cope 21 WNY-F & URBANITY.ES
 
Morfología y estructura urbana de la ciudad en España
Morfología y estructura urbana de la ciudad en EspañaMorfología y estructura urbana de la ciudad en España
Morfología y estructura urbana de la ciudad en España
 
recuperacion de un espacio publico
recuperacion de un espacio publicorecuperacion de un espacio publico
recuperacion de un espacio publico
 

Similar a 710512-U1C

Tema 15. España en su diversidad regional.
Tema 15. España en su diversidad regional.Tema 15. España en su diversidad regional.
Tema 15. España en su diversidad regional.
mmhr
 
Organización territorial de España
Organización territorial de EspañaOrganización territorial de España
Organización territorial de España
meugeniamsh
 
Tema 19 diversidad regional
Tema 19 diversidad regionalTema 19 diversidad regional
Tema 19 diversidad regional
Miguel Romero Jurado
 
Competitividad Frente A La Integracion Reginal
Competitividad Frente A La Integracion ReginalCompetitividad Frente A La Integracion Reginal
Competitividad Frente A La Integracion Reginal
guest065e81
 
Tema 10 org territ
Tema 10 org territTema 10 org territ
Tema 10 org territ
rociiiiiiiiiiiiiiio
 
Tema 10 org territ ii
Tema 10 org territ iiTema 10 org territ ii
Tema 10 org territ ii
mmm-g
 
Desequilibrios regionales en españa
Desequilibrios regionales en españaDesequilibrios regionales en españa
Desequilibrios regionales en españa
copybird
 
Presentación Módulo 1.pdf
Presentación Módulo 1.pdfPresentación Módulo 1.pdf
Presentación Módulo 1.pdf
AnaMGutirrezBlanco
 
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
matiasgarciabernabe
 
Tema 15 españa en su diversidad regional
Tema 15 españa en su diversidad regionalTema 15 españa en su diversidad regional
Tema 15 españa en su diversidad regionalMariluz Maldonado
 
Desequilibrios demograficos
Desequilibrios demograficosDesequilibrios demograficos
Desequilibrios demograficosMarinaCorreal
 
Pascal Girot-movilidad
Pascal Girot-movilidadPascal Girot-movilidad
Pascal Girot-movilidad
Fundación PRISMA
 
Gestión publica fordista y posfordista en territorios de América Latina
Gestión publica fordista y posfordista en territorios de América LatinaGestión publica fordista y posfordista en territorios de América Latina
Gestión publica fordista y posfordista en territorios de América LatinaLeticia Nora Garcia
 
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...Marta Donadei
 
Prácticas de los Temas 16 y 17.- Sector terciario
Prácticas de los Temas 16 y 17.- Sector terciarioPrácticas de los Temas 16 y 17.- Sector terciario
Prácticas de los Temas 16 y 17.- Sector terciario
DepartamentoGH
 
PRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIO
PRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIOPRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIO
PRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIO
DepartamentoGH
 
Tema 15 españa en su diversidad regional
Tema 15 españa en su diversidad regionalTema 15 españa en su diversidad regional
Tema 15 españa en su diversidad regionalMarta López
 
Ordenamiento territorial en Guayaquil (2016)
Ordenamiento territorial en Guayaquil (2016)Ordenamiento territorial en Guayaquil (2016)
Ordenamiento territorial en Guayaquil (2016)
Karlii'Pop Bermeo
 

Similar a 710512-U1C (20)

710512-1A
710512-1A710512-1A
710512-1A
 
Tema 15. España en su diversidad regional.
Tema 15. España en su diversidad regional.Tema 15. España en su diversidad regional.
Tema 15. España en su diversidad regional.
 
Organización territorial de España
Organización territorial de EspañaOrganización territorial de España
Organización territorial de España
 
Tema 19 diversidad regional
Tema 19 diversidad regionalTema 19 diversidad regional
Tema 19 diversidad regional
 
Competitividad Frente A La Integracion Reginal
Competitividad Frente A La Integracion ReginalCompetitividad Frente A La Integracion Reginal
Competitividad Frente A La Integracion Reginal
 
Tema 10 org territ
Tema 10 org territTema 10 org territ
Tema 10 org territ
 
Tema 10 org territ ii
Tema 10 org territ iiTema 10 org territ ii
Tema 10 org territ ii
 
Desequilibrios regionales en españa
Desequilibrios regionales en españaDesequilibrios regionales en españa
Desequilibrios regionales en españa
 
Presentación Módulo 1.pdf
Presentación Módulo 1.pdfPresentación Módulo 1.pdf
Presentación Módulo 1.pdf
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
 
Tema 15 españa en su diversidad regional
Tema 15 españa en su diversidad regionalTema 15 españa en su diversidad regional
Tema 15 españa en su diversidad regional
 
Desequilibrios demograficos
Desequilibrios demograficosDesequilibrios demograficos
Desequilibrios demograficos
 
Pascal Girot-movilidad
Pascal Girot-movilidadPascal Girot-movilidad
Pascal Girot-movilidad
 
Gestión publica fordista y posfordista en territorios de América Latina
Gestión publica fordista y posfordista en territorios de América LatinaGestión publica fordista y posfordista en territorios de América Latina
Gestión publica fordista y posfordista en territorios de América Latina
 
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...
Entre la conservación de la naturaleza y el bienestar humano: Maneras de lleg...
 
Prácticas de los Temas 16 y 17.- Sector terciario
Prácticas de los Temas 16 y 17.- Sector terciarioPrácticas de los Temas 16 y 17.- Sector terciario
Prácticas de los Temas 16 y 17.- Sector terciario
 
PRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIO
PRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIOPRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIO
PRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIO
 
Tema 15 españa en su diversidad regional
Tema 15 españa en su diversidad regionalTema 15 españa en su diversidad regional
Tema 15 españa en su diversidad regional
 
Ordenamiento territorial en Guayaquil (2016)
Ordenamiento territorial en Guayaquil (2016)Ordenamiento territorial en Guayaquil (2016)
Ordenamiento territorial en Guayaquil (2016)
 

Más de Ricardo Cuberos Mejía

Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de MaracaiboComplejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdfCLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC.pdfCLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 3_CPIC.pdf
CLASE 3_CPIC.pdfCLASE 3_CPIC.pdf
CLASE 3_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 1_CPIC.pdf
CLASE 1_CPIC.pdfCLASE 1_CPIC.pdf
CLASE 1_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdfCLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdfCLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdfCLASE 2_CPIC_RT.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 1_CPIC_RT.pdf
CLASE 1_CPIC_RT.pdfCLASE 1_CPIC_RT.pdf
CLASE 1_CPIC_RT.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Ricardo Cuberos Mejía
 
320943288 urban-world
320943288 urban-world320943288 urban-world
320943288 urban-world
Ricardo Cuberos Mejía
 
La Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda UrbanaLa Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda Urbana
Ricardo Cuberos Mejía
 
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad UrbanaLa Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
Ricardo Cuberos Mejía
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Ricardo Cuberos Mejía
 
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenibleEvolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
Ricardo Cuberos Mejía
 
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de MaracaiboEstudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Ricardo Cuberos Mejía
 
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río TuyProyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Ricardo Cuberos Mejía
 
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLanPlan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Ricardo Cuberos Mejía
 
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Ricardo Cuberos Mejía
 

Más de Ricardo Cuberos Mejía (20)

Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de MaracaiboComplejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
 
CLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdfCLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdf
 
CLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC.pdfCLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC.pdf
 
CLASE 3_CPIC.pdf
CLASE 3_CPIC.pdfCLASE 3_CPIC.pdf
CLASE 3_CPIC.pdf
 
CLASE 1_CPIC.pdf
CLASE 1_CPIC.pdfCLASE 1_CPIC.pdf
CLASE 1_CPIC.pdf
 
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
 
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdfCLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
 
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdfCLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
 
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdfCLASE 2_CPIC_RT.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
 
CLASE 1_CPIC_RT.pdf
CLASE 1_CPIC_RT.pdfCLASE 1_CPIC_RT.pdf
CLASE 1_CPIC_RT.pdf
 
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
 
320943288 urban-world
320943288 urban-world320943288 urban-world
320943288 urban-world
 
La Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda UrbanaLa Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda Urbana
 
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad UrbanaLa Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
 
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenibleEvolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
 
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de MaracaiboEstudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
 
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río TuyProyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
 
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLanPlan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
 
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

710512-U1C

  • 1. 1998: Espacio nacional organizado en 5 ÁMBITOS DE ORDENACIÓN 1. MARINO-COSTERO + 2. CENTRO-NORTE-COSTERO + 3. FAJA INTERMEDIA [los Andes, los Llanos y el Oriente] + 4. GUAYANA [sur del Orinoco] + 5. AÉREO, [reservado al sistema aéreo-comercial, resguardo de la soberanía y conservación del ambiente atmosférico] ESTE PLAN REDUJO, respecto a IDEAS PRECEDENTES sobre OT: •la VISIÓN ECOLOGISTA DEL USO DE LA TIERRA • FOBIA HACIA GRANDES URBES DEL CENTRO-NORTE • CONTROLES AMBIENTALES ANTI-MERCADO Favorecía: INVERSIÓN EXTRANJERA y LIBERACIÓN DE LA ECONOMÍA. No pudo ejecutarse, fue relegado por la nueva administración [1999]
  • 2. 1999. NUEVA GEOPOLÍTICA NACIONAL Fuente: Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la CLASES-ACTIVIDADES económicas, históricamente Nación, 2007-2013 I N D U C I D A S DESDE PAÍSES HEGEMÓNICOS Establecen MODELO ECONÓMICO ALTAMENTE DEPENDIENTE - NEOLIBERALISTA Favorece INTERESES DE PODER 1. D E S N A C I O N A L I Z A C I Ó N 2. E S C A S A D I V E R S I F I C A C I Ó N PRODUCTIVA PATRÓN DE ORGANIZACIÓN SOCIO-TERRITORIAL COSTA [ etapa agro-exportadora ] CENTRO-NORTE-COSTERO [ Venezuela petrolera ] TIPICO de ECONOMÍA DE PUERTOS DE CARÁCTER EXTRACTIVA
  • 3. Problemas territoriales en el S. XX: retorno a la VISIÓN ANTIURBANA Plan Nacional de Desarrollo Regional 2001-2007, resalta: CAUSAS fundamentales: EFECTOS: …proceso de OCUPACIÓN GRAVES PROBLEMAS DESEQUILIBRADA en ciudades principales: Marcada CONCENTRACIÓN de • deterioro ambiental, población y actividades productivas en • migraciones, reducidos núcleos urbanos de franja • marginalidad, CENTRO-NORTE-COSTERA • pobreza … [gran extensión semi despoblada con DESIGUAL distribución del ingreso enorme potencial en recursos] petrolero: • estancamiento económico • restó dinamismo a la provincia
  • 4. Problemas territoriales en el S. XX: retorno a la VISIÓN ANTIURBANA Plan Nacional de Desarrollo Regional 2001-2007, resalta: CAUSAS fundamentales: EFECTOS: …proceso de OCUPACIÓN GRAVES PROBLEMAS DESEQUILIBRADA en ciudades principales: Marcada CONCENTRACIÓN de • deterioro ambiental, población y actividades productivas en • migraciones, reducidos núcleos urbanos de franja • marginalidad, CENTRO-NORTE-COSTERA • pobreza … [Gran Extensión Semi Despoblada Distribución DESIGUAL del ingreso con enorme potencial en recursos] petrolero: • ESTANCAMIENTO económico • Restó dinamismo a la provincia
  • 5. CAUSAS: RÉMORAS de EFECTOS: Contraposición a la inclusión social sociedades rentistas y productiva GRANDES Ocupación de zonas de Vulnerabilidad y riesgo CONCENTRACIONES Carencias y deficiencias de adecuados URBANAS DEL C-N-C equipamientos y servicios CENTROS URBANOS con Tienden a LIMITAR / RETARDAR EL CINTURONES DE MISERIA y DESARROLLO de otras zonas asentamientos no regulados CONCENTRACIÓN Producen patrones de DESIGUALDAD y poblacional EXCLUSIÓN SOCIAL Actividades económicas y ELEVADAS INVERSIONES para satisfacer CARACTERÍSTICAS socio necesidades de ciertas minorías (infraestructuras, demográficas, pautas de energía, transporte, telecomunicaciones) trabajo y consumo a. Rurales: dominadas mediante LATIFUNDIOS Tenencia de TIERRAS b. Urbanas: parcelas vacías y tierras periurbanas IMPRODUCTIVAS en espera de ser incorporadas a la poligonal urbana Beneficios en NÚCLEOS CASTIGOS para resto del territorio URBANOS
  • 6. P O L Í T I C AS T E R R I T O R I AL E S Siglo XXI plasmadas en varios instrumentos César Castellano Caldera, Arq. MSc. ccastell.luz@gmail.com
  • 7. Políticas territoriales plasmadas en instrumentos: Plan Económico y Social de la Nación (PESN, 2001-2007): LINEAMIENTOS GENERALES en materia de ORDENACIÓN TERRITORIAL Plan Nacional de Desarrollo Regional (PNDR, 2001-2007): Articula MODELO SOSTENIBLE DE DESARROLLO desde lo REGIONAL, a través de: 1. DESCENTRALIZACIÓN DESCONCENTRADA, 2. lograr CALIDAD DE VIDA en lo económico + social + político-institucional + territorial + internacional, 3. ACTUACIONES (corto, mediano y largo plazo) EN CONCORDANCIA CON: Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (PDESN 2001-2007): Respecto al EQUILIBRIO TERRITORIAL, plantea: O C U PA C I Ó N + C O N S O L I D A C I Ó N D E L T E R R I T O R I O , para disminuir DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES
  • 8. GEOPOLÍTICA NACIONAL RECIENTE … LÍNEAS GENERALES DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN (2007-2013) Caracas, Septiembre 2007 Proyecto Nacional Simón Bolívar (2007-2021): transición hacia una NUEVA organización socio-territorial coherente con el SOCIALISMO del siglo XXI EJE NORTE LLANERO: constituye eje de integración y desarrollo principal que articulará los demás EJES DE DESCONCENTRACIÓN (Occidental, Oriental y Apure- Orinoco) Por su potencialidad de ARTICULADOR SOCIO-TERRITORIAL ENDÓGENO, se constituye en BISAGRA ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL, contribuyendo a romper la dinámica dependiente y rentista heredada TIENEN VALIDEZ las propuestas de controles territoriales, a pesar del estatuto FEDERAL Y DESCENTRALIZADO del Estado consagrado en la CRBV?
  • 9. Plan Nacional de Desarrollo Regional, 2001-2007
  • 10. 5 Dimensiones Ministerio de Planificación y Desarrollo, 2001 Venezuela construye su camino, … en transición hacia la Revolución Bolivariana
  • 11. Objetivos Estrategias Desarrollar la economía Diversificación 1. Económico productiva. productiva Incorporación Alcanzar la equidad 2. Social social. progresiva (Inclusión) Participación Construir la democracia 3. Político bolivariana. protagónica corresponsable Ocupar y consolidar DESCENTRALIZACIÓN 4. Territorial el territorio. DESCONCENTRADA Fortalecer la soberanía Pluralización 5. Internacional nacional y promover multipolar un mundo multipolar.
  • 12. Amazónica, Andina y Caribeña: Desarrollo de regiones fronterizas comunicación con países vecinos Occidental Orinoco-Apure SECTORES DINAMIZADORES: Oriental pequeña y mediana industria, agricultura - agroindustria, minería, Conforman petróleo - petroquímica, turismo e REGIONES infraestructura - servicios PROGRAMA
  • 13. E J E O R I N O C O - AP U R E : e l m á s c u e s t i o n a b l e SUSTENTADO EN: - Desarrollar las áreas MÁS EXTENSAS Y MENOS POBLADAS, - Movilizar ENORMES RECURSOS FINANCIEROS [Nuevos Sistemas de infraestructuras + servicios] - Intentar, sin garantía, movilización de POBLACIÓN E INVERSIONES, restando recursos a las actuales áreas de concentración demográfica. En los 80’s fue abandonado el proyecto : - Caída del ingreso petrolero - DIFICULTAD DE NAVEGABILIDAD COMERCIAL de los ríos Orinoco y Apure, durante sequía (casi 6 meses) IX Convención Nacional de la Vivienda (2006): el Ministro de Vivienda y Hábitat corrobora INVIABILIDAD del EJE ORINOCO-APURE, y su SUSTITUCIÓN por otro EJE DE POBLAMIENTO en el EJE NORTE-LLANERO