SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento obrero y sindicalización
Grupo: #8
Integrantes: -Luna Castro
-Lised Valencia
-Santiago Rendón
-Stefany Gallón
Pregunta problematizadora:¿Qué son losmovimientosobrerosy cuáles fueronlas causas que
dieronlugar a su origen,así como las incidenciashasta la actualidad de estos movimientosenla
estructura de las relacioneslaboralesenAmérica Latina
- El movimiento obrero Esunafederación,un colectivode trabajadoresasalariadosque se
juntanpara emprenderluchasenproa sus derechos yademás,realizarcampañaseconómicasy
políticas,para el alcance de sus idealesyobjetivos.Estaasociaciónpuede generarse de manera
temporal opermanente,buscandohacerlefrentealoscapitalistas,que sonaquellaspersonasque
poseenel capital ylosmediosparacrear una organizaciónproductivao empresayporende,se
convierte enunempleador.
-Causas: -Disminuciónde lamortalidad.
-Mantenimientode lasaltastasasde natalidad.
-Poblaciónmejoralimentada.
-Mejorasenla medicinayenla higiene. Aumentode lasuperficie cultivada(se cercanloscamposy
aumentanlasgrandespropiedadesdesapareciendolaspropiedadescomunales).
-Supresióndel barbechograciasa larotaciónde cultivos.
-Selecciónde semillasyde razasganaderas.
-Abonosy fertilizantesquímicos.
-Nuevamaquinaria.
. El movimientoobrerofue creadoconlafinalidadde hacerle frenteal neoliberalismo,esdecir,
que rechaza lospensamientosde derechayporel contrariose afianzaen los idealesde izquierda,
como el marxismoyel anarquismo
Las primerasrevelacionesdelmovimientoobrerofuerondenominadascomo“luddismo”,que se
basaba enla destrucciónde máquinasenlasfábricas,términoque provienedel nombrede un
obreroinglésllamadoNedLudd,quienen1779 destruyóuntelarmecánico.
A pesarde ello,conel pasar del tiempo,laclase obreraentendióque lasmáquinasnoeransus
enemigos,sinoel usoque se le dabaa lasmismas,porórdenesde lospatronos.Asíel
pensamientocambióy lasquejasde lamasaobrera empezóarecaeren loshombrosde los
empresarios,dandopasoaloque se conociócomo unmovimientode resistenciaal capital,
denominado sindicalismo.
La respuestadel gobiernoinglésfue prohibirlacreaciónde asociacionesobreras,persiguiendoa
todosaquellosque laspromovieran,loque trajocomoresultadoque dichosmovimientostuvieran
que reunirse enclandestinidad.
Los resultadosde esosprimerosmovimientossociales,enprode laclase obrera,se venmediante
la expansiónde ese sentidode lucha,afavorde susderechosyen contra de losabusosde los
patronos.En consecuenciase crearon asociacionesinternacionalesde trabajadores ypartidos
políticossocialistas,que enlaactualidadsiguenexistiendo.
La evolucióndelmovimientoobrerose puedeapreciartambién,enlacreaciónde una legislación
laboral encada país., donde se establecenreglastantoparaquienessonlamasaobrera,como
para losempresarios,defendiendoderechosyhaciendocumplirdeberesde ambaspartes.
SINDICALIZACION:
El movimientosindical osindicalismo eslaparte del movimientoobrero que se organiza
mediante sindicatos,unaorganizaciónque reúnealos trabajadores apartir del trabajoque
desempeñanconel finde defendersusinteresescomunesante losempleadoresylosgobiernos,
aparecidaenel sigloXIX.En algunospaíseslapalabra"sindicato"tambiénse utilizapara
denominaralas organizacionespatronales.
El movimientosindical estáorganizadoenámbitosnacionalese internacionales,mediante
organizacionessectoriales(porempresa,oficiooindustria) ogenerales(centrales).
Se caracteriza por el aspectocolectivode suactuación.En los conflictos laborales,el movimiento
sindical suelenrecurrira la huelga(sectorial ogeneral),comomecanismocolectivode presión.El
movimientosindical utilizala negociacióncolectivacuandoarticulasusreclamosconlas
patronales,yel diálogosocial cuandointeractúade maneratripartitaomultipartitaconel Estado.
Cuandoconcluye acuerdosconlas patronalestomanlaformade conveniosocontratoscolectivos
de trabajo.Internacionalmente,lossindicatossectorialesinternacionalesylasempresas
multinacionalessuelennegociaracuerdosmarcointernacionales.
El movimientosindical integrala OrganizaciónInternacional delTrabajo (OIT),organismode
lasNacionesUnidas cogobernadode maneratripartitaporlosEstados,las asociacionespatronales
y lossindicatos.
El movimientosindical estáamparadoporel sistemade derechoshumanos que garantiza
la libertadsindical.
Objetivo: .Establecer una serie de derechos y normativas en pro de los
.Acordar salarios dignos y sus actividades dentro de sus jornadas laborales. Hacer notar su voz y sus
exigencias en los ámbitos sociales
.Establecer un sistema político en donde los obreros tengan la misma importancia a la de los capitalistas y
brindar beneficios especiales y prolongados a los obreros.
MOVIMIENTO OBRERO
SINDICALIZACIÓN
8. 9 3 movimiento obrero

Más contenido relacionado

Similar a 8. 9 3 movimiento obrero

Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactualTallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
jose javier ollarvez bracho
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Paola Pisano
 
Sindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismoSindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismo
jddm1997
 
Sindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismoSindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismo
jddm1997
 
El nuevo sindicalismo en vzla
El nuevo sindicalismo en vzlaEl nuevo sindicalismo en vzla
El nuevo sindicalismo en vzla
marlinkari72
 
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAMPRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
sintraideam
 
Cartilla Nro 3 CNSCGM cuerpo de textos-pdf-
Cartilla Nro 3 CNSCGM cuerpo de textos-pdf-Cartilla Nro 3 CNSCGM cuerpo de textos-pdf-
Cartilla Nro 3 CNSCGM cuerpo de textos-pdf-
Over Dorado Cardona
 
Sindicato universidad cooperativa de colombia sindicato
Sindicato universidad cooperativa de colombia sindicatoSindicato universidad cooperativa de colombia sindicato
Sindicato universidad cooperativa de colombia sindicato
Camilo Arevalo
 
Trabajo especial 2. el sindicalismo mexicano
Trabajo especial 2.  el sindicalismo mexicanoTrabajo especial 2.  el sindicalismo mexicano
Trabajo especial 2. el sindicalismo mexicano
Marina Olivas Osti
 
Inducción sindical sindicato, origen, objetivos y desarrollo- pradera 030...
Inducción  sindical  sindicato,  origen, objetivos y desarrollo-  pradera 030...Inducción  sindical  sindicato,  origen, objetivos y desarrollo-  pradera 030...
Inducción sindical sindicato, origen, objetivos y desarrollo- pradera 030...webmasteriensp
 
Trabajo ética cnt 4ºb rafael clemente mario urbina
Trabajo ética cnt 4ºb rafael clemente mario urbinaTrabajo ética cnt 4ºb rafael clemente mario urbina
Trabajo ética cnt 4ºb rafael clemente mario urbinatalejot
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshareabduily
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
abduily
 
Trabajo de los sindicatos
Trabajo de los sindicatosTrabajo de los sindicatos
Trabajo de los sindicatos
Jose Lorenzo Javier Perez
 
Presentación sobre la Sindicalización.pptx
Presentación sobre la Sindicalización.pptxPresentación sobre la Sindicalización.pptx
Presentación sobre la Sindicalización.pptx
SanchezEscobar1
 
Sindicato.pdf
Sindicato.pdfSindicato.pdf
Sindicato.pdf
jonathanguzman159730
 
Introduccion al dº colectivo del trabajo
Introduccion al dº colectivo del trabajoIntroduccion al dº colectivo del trabajo
Introduccion al dº colectivo del trabajo
Gustavo A.
 

Similar a 8. 9 3 movimiento obrero (20)

Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactualTallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Sindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismoSindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismo
 
Sindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismoSindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismo
 
El nuevo sindicalismo en vzla
El nuevo sindicalismo en vzlaEl nuevo sindicalismo en vzla
El nuevo sindicalismo en vzla
 
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAMPRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
 
Cartilla Nro 3 CNSCGM cuerpo de textos-pdf-
Cartilla Nro 3 CNSCGM cuerpo de textos-pdf-Cartilla Nro 3 CNSCGM cuerpo de textos-pdf-
Cartilla Nro 3 CNSCGM cuerpo de textos-pdf-
 
Sindicato universidad cooperativa de colombia sindicato
Sindicato universidad cooperativa de colombia sindicatoSindicato universidad cooperativa de colombia sindicato
Sindicato universidad cooperativa de colombia sindicato
 
Trabajo especial 2. el sindicalismo mexicano
Trabajo especial 2.  el sindicalismo mexicanoTrabajo especial 2.  el sindicalismo mexicano
Trabajo especial 2. el sindicalismo mexicano
 
Inducción sindical sindicato, origen, objetivos y desarrollo- pradera 030...
Inducción  sindical  sindicato,  origen, objetivos y desarrollo-  pradera 030...Inducción  sindical  sindicato,  origen, objetivos y desarrollo-  pradera 030...
Inducción sindical sindicato, origen, objetivos y desarrollo- pradera 030...
 
Trabajo ética cnt 4ºb rafael clemente mario urbina
Trabajo ética cnt 4ºb rafael clemente mario urbinaTrabajo ética cnt 4ºb rafael clemente mario urbina
Trabajo ética cnt 4ºb rafael clemente mario urbina
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Trabajo de los sindicatos
Trabajo de los sindicatosTrabajo de los sindicatos
Trabajo de los sindicatos
 
Casc colacot
Casc colacotCasc colacot
Casc colacot
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Presentación sobre la Sindicalización.pptx
Presentación sobre la Sindicalización.pptxPresentación sobre la Sindicalización.pptx
Presentación sobre la Sindicalización.pptx
 
Sindicato.pdf
Sindicato.pdfSindicato.pdf
Sindicato.pdf
 
Introduccion al dº colectivo del trabajo
Introduccion al dº colectivo del trabajoIntroduccion al dº colectivo del trabajo
Introduccion al dº colectivo del trabajo
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 

Más de Marioandres1405

2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
Marioandres1405
 
8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero
Marioandres1405
 
4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario
Marioandres1405
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
Marioandres1405
 
2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .
Marioandres1405
 
3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal 3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal
Marioandres1405
 
5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929
Marioandres1405
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
Marioandres1405
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
Marioandres1405
 
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
Marioandres1405
 
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
Marioandres1405
 
9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial
Marioandres1405
 
8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa
Marioandres1405
 
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
Marioandres1405
 
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
Marioandres1405
 
6. 9 3 fascismo y nazismo
6. 9 3  fascismo y nazismo6. 9 3  fascismo y nazismo
6. 9 3 fascismo y nazismo
Marioandres1405
 
Ideaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerrasIdeaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerras
Marioandres1405
 
Los celos
Los celosLos celos
Los celos
Marioandres1405
 

Más de Marioandres1405 (20)

2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 
8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero
 
4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
 
2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .
 
3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal 3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal
 
5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
 
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
 
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
 
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
 
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
 
9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial
 
8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa
 
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
 
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
 
6. 9 3 fascismo y nazismo
6. 9 3  fascismo y nazismo6. 9 3  fascismo y nazismo
6. 9 3 fascismo y nazismo
 
Ideaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerrasIdeaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerras
 
Los celos
Los celosLos celos
Los celos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

8. 9 3 movimiento obrero

  • 1. Movimiento obrero y sindicalización Grupo: #8 Integrantes: -Luna Castro -Lised Valencia -Santiago Rendón -Stefany Gallón Pregunta problematizadora:¿Qué son losmovimientosobrerosy cuáles fueronlas causas que dieronlugar a su origen,así como las incidenciashasta la actualidad de estos movimientosenla estructura de las relacioneslaboralesenAmérica Latina - El movimiento obrero Esunafederación,un colectivode trabajadoresasalariadosque se juntanpara emprenderluchasenproa sus derechos yademás,realizarcampañaseconómicasy políticas,para el alcance de sus idealesyobjetivos.Estaasociaciónpuede generarse de manera temporal opermanente,buscandohacerlefrentealoscapitalistas,que sonaquellaspersonasque poseenel capital ylosmediosparacrear una organizaciónproductivao empresayporende,se convierte enunempleador. -Causas: -Disminuciónde lamortalidad. -Mantenimientode lasaltastasasde natalidad. -Poblaciónmejoralimentada. -Mejorasenla medicinayenla higiene. Aumentode lasuperficie cultivada(se cercanloscamposy aumentanlasgrandespropiedadesdesapareciendolaspropiedadescomunales). -Supresióndel barbechograciasa larotaciónde cultivos. -Selecciónde semillasyde razasganaderas. -Abonosy fertilizantesquímicos. -Nuevamaquinaria. . El movimientoobrerofue creadoconlafinalidadde hacerle frenteal neoliberalismo,esdecir, que rechaza lospensamientosde derechayporel contrariose afianzaen los idealesde izquierda, como el marxismoyel anarquismo Las primerasrevelacionesdelmovimientoobrerofuerondenominadascomo“luddismo”,que se basaba enla destrucciónde máquinasenlasfábricas,términoque provienedel nombrede un obreroinglésllamadoNedLudd,quienen1779 destruyóuntelarmecánico.
  • 2. A pesarde ello,conel pasar del tiempo,laclase obreraentendióque lasmáquinasnoeransus enemigos,sinoel usoque se le dabaa lasmismas,porórdenesde lospatronos.Asíel pensamientocambióy lasquejasde lamasaobrera empezóarecaeren loshombrosde los empresarios,dandopasoaloque se conociócomo unmovimientode resistenciaal capital, denominado sindicalismo. La respuestadel gobiernoinglésfue prohibirlacreaciónde asociacionesobreras,persiguiendoa todosaquellosque laspromovieran,loque trajocomoresultadoque dichosmovimientostuvieran que reunirse enclandestinidad. Los resultadosde esosprimerosmovimientossociales,enprode laclase obrera,se venmediante la expansiónde ese sentidode lucha,afavorde susderechosyen contra de losabusosde los patronos.En consecuenciase crearon asociacionesinternacionalesde trabajadores ypartidos políticossocialistas,que enlaactualidadsiguenexistiendo. La evolucióndelmovimientoobrerose puedeapreciartambién,enlacreaciónde una legislación laboral encada país., donde se establecenreglastantoparaquienessonlamasaobrera,como para losempresarios,defendiendoderechosyhaciendocumplirdeberesde ambaspartes. SINDICALIZACION: El movimientosindical osindicalismo eslaparte del movimientoobrero que se organiza mediante sindicatos,unaorganizaciónque reúnealos trabajadores apartir del trabajoque desempeñanconel finde defendersusinteresescomunesante losempleadoresylosgobiernos, aparecidaenel sigloXIX.En algunospaíseslapalabra"sindicato"tambiénse utilizapara denominaralas organizacionespatronales. El movimientosindical estáorganizadoenámbitosnacionalese internacionales,mediante organizacionessectoriales(porempresa,oficiooindustria) ogenerales(centrales). Se caracteriza por el aspectocolectivode suactuación.En los conflictos laborales,el movimiento sindical suelenrecurrira la huelga(sectorial ogeneral),comomecanismocolectivode presión.El movimientosindical utilizala negociacióncolectivacuandoarticulasusreclamosconlas patronales,yel diálogosocial cuandointeractúade maneratripartitaomultipartitaconel Estado. Cuandoconcluye acuerdosconlas patronalestomanlaformade conveniosocontratoscolectivos de trabajo.Internacionalmente,lossindicatossectorialesinternacionalesylasempresas multinacionalessuelennegociaracuerdosmarcointernacionales. El movimientosindical integrala OrganizaciónInternacional delTrabajo (OIT),organismode lasNacionesUnidas cogobernadode maneratripartitaporlosEstados,las asociacionespatronales y lossindicatos. El movimientosindical estáamparadoporel sistemade derechoshumanos que garantiza la libertadsindical. Objetivo: .Establecer una serie de derechos y normativas en pro de los .Acordar salarios dignos y sus actividades dentro de sus jornadas laborales. Hacer notar su voz y sus exigencias en los ámbitos sociales .Establecer un sistema político en donde los obreros tengan la misma importancia a la de los capitalistas y brindar beneficios especiales y prolongados a los obreros.