SlideShare una empresa de Scribd logo
8 de marzo

Día Internacional de la Mujer
8 de marzo: día internacional de la
mujer
¿Es
necesario el
8 de marzo
en la
actualidad?

¿Por qué
existe
este día?

¿Cuándo
surgió?
Antecedentes: mujeres (in)visibles
El trabajo (in)visible de las mujeres

Las espigadoras, por Jean-François Millet, año 1857
La luchas (in)visibles de las mujeres

Durante la Revolución francesa, las mujeres francesas tuvieron un papel
relevante. Esta ilustración representa la marcha a Versalles de las mujeres que
tuvo lugar el 5 de octubre de 1789.
Mensaje de las ciudadanas francesas a la
Asamblea Nacional (12 de junio de 1791)
• "Habéis devuelto al hombre a la dignidad de
su ser, reconociendo sus derechos; no dejaréis
gemir por más tiempo a las mujeres bajo una
autoridad arbitraria (…) ha llegado la hora: la
justicia, hermana de la libertad, llama a la
igualdad de los derechos de todos los
individuos sin diferencia de sexo. Las leyes de
un pueblo libre deben de ser iguales para
todos los seres, como el aire y el sol. (…)”
8 de marzo
• El Día Internacional de la Mujer (8 de marzo)
es una fecha que celebran los grupos
femeninos en todo el mundo.
• El Día Internacional de la Mujer se refiere a las
mujeres corrientes como artífices de la
historia y hunde sus raíces en la lucha de la
mujer por participar en la sociedad en pie de
igualdad con el hombre.
8 de marzo

• El nacimiento del Día Internacional de la
Mujer, al contrario de lo que se creía, no
radica en un acontecimiento aislado, sino que
ha de situarse en un contexto histórico e
ideológico mucho más amplio.
8 de marzo
• La idea de un día internacional de la mujer
surgió al final del siglo XIX, que fue, en el
mundo industrializado, un período de
expansión y turbulencia, crecimiento
fulgurante de la población e ideologías
radicales.
La lucha por los
Derechos de las
Mujeres

El derecho al mismo salario que los hombres

Sufragistas: El derecho por el voto

Pero la igualdad entre hombres y mujeres no
consiste únicamente en el derecho al voto o
al mismo salario.
Nueva Zelanda

1893

Australia

1901

Finlandia

1906

Noruega

1913

Dinamarca

1915

Reino Unido

1918 (+30 años)

Alemania

1918

Países Bajos

1918

Polonia

1918

Rusia

1918

Austria

1918

Bélgica

1919

Estados Unidos

1920

República Checa

1920

Eslovaquia

1920

Suecia

1921

España

1931

Francia

1945

Italia

1945

Grecia

1952

Suiza

1974

Obtención del derecho
al voto de las mujeres
de algunos países
¿Cuándo se empezó a celebrar el día
internacional de la mujer?
• Según algunos historiadores americanos, un 8 de marzo
de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión
de salir a las calles de Nueva York a protestar por las
míseras condiciones en las que trabajaban.
• A partir de los años 80, este origen mítico ha sido
cuestionado
por
historiadoras
como
Liliane
Kandel, Françoise Picq y Temma Kaplan que
consideraron el hecho como una leyenda inventada en
1955 para despojar a esta celebración de sus orígenes
socialistas y comunistas en el marco de la Guerra
Fría, que desde 1947 y hasta 1989 enfrentó al mundo en
dos bloques: el capitalista, liderado por EE.UU., y el
comunista, liderado por la URSS.
¿Cuándo se empezó a celebrar el día
internacional de la mujer?
• Las teorías son variadas
• Pero la relación de la celebración del Día de
la Mujer con el movimiento obrero socialista
es evidente.
¿Cuándo se empezó a celebrar el día
internacional de la mujer?
• Nos
situamos
a
principios
del
siglo
XX, concretamente en el año 1909.
• De acuerdo a una declaración del Partido Socialista
de los Estados Unidos de América el día 28 de
febrero se celebró en todos los Estados Unidos el
primer Día Nacional de la Mujer, que éstas siguieron
celebrando el último domingo de febrero hasta 1913.
¿Cuándo se empezó a celebrar el día
internacional de la mujer?
• Europa, año 1910. La Internacional Socialista, reunida
en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer, de
carácter internacional como homenaje al movimiento
en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a
conseguir el sufragio femenino universal.
• La propuesta fue aprobada unánimemente por la
conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17
países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas
para el parlamento finés.
• No se estableció una fecha fija para la celebración.
¿Cuándo se empezó a celebrar el día
de la mujer?
• Europa, año 1911. Como consecuencia de la
decisión adoptada en Copenhague el año
anterior, el Día Internacional de la Mujer se
celebró por primera vez (el 19 de marzo) en
Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con
mítines a los que asistieron más de 1 millón de
mujeres y hombres.
• Además del derecho de voto y de ocupar cargos
públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la
formación profesional y a la no discriminación
laboral.
Manifestación en Viena (Austria) con motivo del Día de la
Internacional de la Mujer el 19 de marzo de 1911
¿Cuándo se empezó a celebrar el día
de la mujer?
• Seguimos en el año 1911. Casi una semana
después, el 25 de marzo, más de 140 jóvenes
trabajadoras, la mayoría inmigrantes italianas y
judías, murieron en el trágico incendio de la
fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York.
• Este suceso tuvo grandes repercusiones en la
legislación laboral de los Estados Unidos y en las
celebraciones posteriores del Día Internacional
de la Mujer se hizo referencia a las condiciones
laborales que condujeron al desastre.
Imagen del incendio de la fábrica
Triangle Shirtwaist el 25 de marzo de
1911.
¿Cuándo se empezó a celebrar el día
internacional de la mujer?
• Volvemos a Europa. Al período comprendido entre los
años 1913 y 1914, dominado por un ambiente
prebélico anterior al estallido de la Primera Guerra
Mundial (1914-1918)
• En el marco de los movimientos en pro de la paz que
surgieron en vísperas de la Primera Guerra Mundial, las
mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional
de la Mujer el último domingo de febrero de 1913.
• En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines
en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar
por la guerra o para solidarizarse con las demás
mujeres.
Cartel que convoca a la celebración del
Día de la Mujer el 8 de Marzo de 1914.
¿Cuándo se empezó a celebrar el día
de la mujer?
• Año 1917: Como reacción ante los 2 millones
de soldados rusos muertos en la guerra, las
mujeres rusas escogieron de nuevo el último
domingo de febrero para declararse en huelga
en demanda de "pan y paz".
• Los dirigentes políticos criticaron la
oportunidad de la huelga, pero las mujeres la
hicieron de todos modos.
Marcha de las mujeres rusas en San Petersburgo el 8 de marzo de 1917
pidiendo “pan y paz”
¿Cuándo se empezó a celebrar el día
internacional de la mujer?
• El resto es historia: cuatro días después el Zar
se vio obligado a abdicar y el gobierno
provisional concedió a las mujeres el derecho
de voto. No sólo eso; se inicia la Revolución
rusa.
• Ese histórico domingo fue el 23 de febrero,
según el calendario juliano utilizado entonces
en Rusia, o el 8 de marzo, según el calendario
gregoriano utilizado en otros países.
¿Cuándo se empezó a celebrar el día
de la mujer oficialmente?
• En 1977, las Naciones Unidas adoptaron una
resolución que convidaba a todos los países a
consagrar un día a la celebración de los
derechos de las mujeres y de la paz
internacional. El 8 de marzo se convirtió en
este día de reconocimiento.
El 8 de marzo desde el humor

Marina Masnou. Barcelona Educació. Nº 40, 2004
El 8 de marzo desde el humor

Forges. El País
8 de marzo: compartir, no ayudar
8 de marzo: compartir, no ayudar
Vigencia actual del 8 de marzo

VOTES for WOMEN - Christabel Pankhurst and
Annie Kenney
El lema de la ONU (2014)
•

Igualdad para las
mujeres, progreso para
tod@s

«Los países en los que hay más

igualdad de género
experimentan un mayor
crecimiento económico (…)
• Los parlamentos en los que hay
más mujeres aprueban más
leyes sobre cuestiones sociales
clave como la salud, la
educación, la lucha contra la
discriminación y la manutención
de los niños.
• Las pruebas no dejan lugar a
dudas: la igualdad de la mujer
supone progresos para todos.»
Ban Ki-Moon, Secretario general de
la ONU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Dia Mujer
Presentacion Dia MujerPresentacion Dia Mujer
Presentacion Dia Mujer
monique37
 
Dia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La MujerDia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La Mujer
Claudia Magana
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
cervantesyquijote
 
Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2
pabolo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Dia Mujer
Presentacion Dia MujerPresentacion Dia Mujer
Presentacion Dia Mujer
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
 
Power point- dia de la mujer
Power point- dia de la mujerPower point- dia de la mujer
Power point- dia de la mujer
 
8 de Marzo 2012: Dia Internacional de la Mujer
8 de Marzo 2012: Dia Internacional de la Mujer8 de Marzo 2012: Dia Internacional de la Mujer
8 de Marzo 2012: Dia Internacional de la Mujer
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Dia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La MujerDia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La Mujer
 
8 de marzo. día de la mujer trabajadora
8 de marzo. día de la mujer trabajadora8 de marzo. día de la mujer trabajadora
8 de marzo. día de la mujer trabajadora
 
8 de marzo: Día Internacional de la mujer en el IES Salvador Rueda
8 de marzo: Día Internacional de la mujer en el IES Salvador Rueda8 de marzo: Día Internacional de la mujer en el IES Salvador Rueda
8 de marzo: Día Internacional de la mujer en el IES Salvador Rueda
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
 
Dia mujer trabajadora
Dia mujer trabajadoraDia mujer trabajadora
Dia mujer trabajadora
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
 
Derechos de la Mujer
Derechos de la MujerDerechos de la Mujer
Derechos de la Mujer
 
Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2Powerpoint Feminismo2
Powerpoint Feminismo2
 
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
 

Destacado

8 marzo dia de la mujer trabajadora
8 marzo dia de la mujer trabajadora8 marzo dia de la mujer trabajadora
8 marzo dia de la mujer trabajadora
Tatiana P. A.
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
Tatiana P. A.
 
8 de marzo presentacion
8 de marzo presentacion8 de marzo presentacion
8 de marzo presentacion
DannielG2000
 
8 de marzo día de la mujer trabajadora
8 de marzo día de la mujer trabajadora8 de marzo día de la mujer trabajadora
8 de marzo día de la mujer trabajadora
avarro
 
Presentación Julieta Grassi
Presentación Julieta GrassiPresentación Julieta Grassi
Presentación Julieta Grassi
esc17de7
 
Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de la MujerDía Internacional de la Mujer
Día Internacional de la Mujer
yadirita
 

Destacado (20)

8 de Marzo
8 de Marzo8 de Marzo
8 de Marzo
 
8 marzo dia de la mujer trabajadora
8 marzo dia de la mujer trabajadora8 marzo dia de la mujer trabajadora
8 marzo dia de la mujer trabajadora
 
Dia 8 de marzo
Dia 8 de marzoDia 8 de marzo
Dia 8 de marzo
 
8 marzo
8 marzo8 marzo
8 marzo
 
8 de marzo, día internacional de la mujer
8 de marzo, día internacional de la mujer8 de marzo, día internacional de la mujer
8 de marzo, día internacional de la mujer
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
 
8 de marzo presentacion
8 de marzo presentacion8 de marzo presentacion
8 de marzo presentacion
 
8 de marzo, día internacional de la mujer basado en Rosa Park.
8 de marzo, día internacional de la mujer basado en Rosa Park.8 de marzo, día internacional de la mujer basado en Rosa Park.
8 de marzo, día internacional de la mujer basado en Rosa Park.
 
8 de marzo día de la mujer trabajadora
8 de marzo día de la mujer trabajadora8 de marzo día de la mujer trabajadora
8 de marzo día de la mujer trabajadora
 
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
 
La India
La IndiaLa India
La India
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
Dia de la mujer trabajadora
Dia de la mujer trabajadoraDia de la mujer trabajadora
Dia de la mujer trabajadora
 
Mujeres de la informatica
Mujeres de la informatica Mujeres de la informatica
Mujeres de la informatica
 
Presentación Julieta Grassi
Presentación Julieta GrassiPresentación Julieta Grassi
Presentación Julieta Grassi
 
El día del Médico
El día del MédicoEl día del Médico
El día del Médico
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
 
Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de la MujerDía Internacional de la Mujer
Día Internacional de la Mujer
 
Efemérides de marzo
Efemérides de marzoEfemérides de marzo
Efemérides de marzo
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
 

Similar a 8 de marzo

Dia De Mujer
Dia De MujerDia De Mujer
Dia De Mujer
fapena
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
santogala
 
Trabajo de ofimatica web copia
Trabajo de ofimatica web   copiaTrabajo de ofimatica web   copia
Trabajo de ofimatica web copia
lilicantillo
 

Similar a 8 de marzo (20)

8 de marzo Conmemoración del Día Internaacional de la Mujer.
8 de marzo Conmemoración del Día Internaacional de la Mujer.8 de marzo Conmemoración del Día Internaacional de la Mujer.
8 de marzo Conmemoración del Día Internaacional de la Mujer.
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
Dia De Mujer
Dia De MujerDia De Mujer
Dia De Mujer
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
Historia del día de la mujer
Historia del día de la mujerHistoria del día de la mujer
Historia del día de la mujer
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
Dia de la mujer word
Dia de la mujer  wordDia de la mujer  word
Dia de la mujer word
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
UTPL
UTPLUTPL
UTPL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
8marzo
8marzo8marzo
8marzo
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
 
La palabra más hermosa es la libertad
La palabra más hermosa es la libertadLa palabra más hermosa es la libertad
La palabra más hermosa es la libertad
 
¿Qué se conmemora el 8 de marzo
¿Qué se conmemora el 8 de marzo ¿Qué se conmemora el 8 de marzo
¿Qué se conmemora el 8 de marzo
 
¿Qué se conmemora el 8 de marzo
¿Qué se conmemora el 8 de marzo ¿Qué se conmemora el 8 de marzo
¿Qué se conmemora el 8 de marzo
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
 
El origen del día de la mujer
El origen del día de la mujerEl origen del día de la mujer
El origen del día de la mujer
 
Trabajo de ofimatica web copia
Trabajo de ofimatica web   copiaTrabajo de ofimatica web   copia
Trabajo de ofimatica web copia
 

Más de anabel sánchez

Más de anabel sánchez (20)

QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptxQUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
 
El Arte del Barroco español y andaluz.pptx
El Arte del Barroco español y andaluz.pptxEl Arte del Barroco español y andaluz.pptx
El Arte del Barroco español y andaluz.pptx
 
El Arte del Barroco.pptx
El Arte del Barroco.pptxEl Arte del Barroco.pptx
El Arte del Barroco.pptx
 
10. los austrias (siglos xvi y xvii)
10. los austrias (siglos xvi y xvii)10. los austrias (siglos xvi y xvii)
10. los austrias (siglos xvi y xvii)
 
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
 
08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación
 
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
 
06.Al- Ándalus en la Edad Media
06.Al- Ándalus en la Edad Media06.Al- Ándalus en la Edad Media
06.Al- Ándalus en la Edad Media
 
05. los visigodos
05. los visigodos05. los visigodos
05. los visigodos
 
04. hispania
04. hispania04. hispania
04. hispania
 
01. las primeras culturas
01. las primeras culturas01. las primeras culturas
01. las primeras culturas
 
00. esquema inicial unidad 1
00. esquema inicial unidad 100. esquema inicial unidad 1
00. esquema inicial unidad 1
 
03. la metalurgia
03. la metalurgia03. la metalurgia
03. la metalurgia
 
02. la revolución neolítica
02. la revolución neolítica02. la revolución neolítica
02. la revolución neolítica
 
Dominios climáticos
Dominios climáticosDominios climáticos
Dominios climáticos
 
El iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de géneroEl iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de género
 
Causes of World War 2 (long)
Causes of World War 2 (long)Causes of World War 2 (long)
Causes of World War 2 (long)
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Carolingios (Carlomagno y Roldán)
Carolingios (Carlomagno y Roldán)Carolingios (Carlomagno y Roldán)
Carolingios (Carlomagno y Roldán)
 
Líneas del tiempo: de la Prehistoria a la Edad Moderna
Líneas del tiempo: de la Prehistoria a la Edad ModernaLíneas del tiempo: de la Prehistoria a la Edad Moderna
Líneas del tiempo: de la Prehistoria a la Edad Moderna
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

8 de marzo

  • 1. 8 de marzo Día Internacional de la Mujer
  • 2. 8 de marzo: día internacional de la mujer ¿Es necesario el 8 de marzo en la actualidad? ¿Por qué existe este día? ¿Cuándo surgió?
  • 4. El trabajo (in)visible de las mujeres Las espigadoras, por Jean-François Millet, año 1857
  • 5. La luchas (in)visibles de las mujeres Durante la Revolución francesa, las mujeres francesas tuvieron un papel relevante. Esta ilustración representa la marcha a Versalles de las mujeres que tuvo lugar el 5 de octubre de 1789.
  • 6. Mensaje de las ciudadanas francesas a la Asamblea Nacional (12 de junio de 1791) • "Habéis devuelto al hombre a la dignidad de su ser, reconociendo sus derechos; no dejaréis gemir por más tiempo a las mujeres bajo una autoridad arbitraria (…) ha llegado la hora: la justicia, hermana de la libertad, llama a la igualdad de los derechos de todos los individuos sin diferencia de sexo. Las leyes de un pueblo libre deben de ser iguales para todos los seres, como el aire y el sol. (…)”
  • 7. 8 de marzo • El Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) es una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo. • El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.
  • 8. 8 de marzo • El nacimiento del Día Internacional de la Mujer, al contrario de lo que se creía, no radica en un acontecimiento aislado, sino que ha de situarse en un contexto histórico e ideológico mucho más amplio.
  • 9. 8 de marzo • La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales.
  • 10. La lucha por los Derechos de las Mujeres El derecho al mismo salario que los hombres Sufragistas: El derecho por el voto Pero la igualdad entre hombres y mujeres no consiste únicamente en el derecho al voto o al mismo salario.
  • 11. Nueva Zelanda 1893 Australia 1901 Finlandia 1906 Noruega 1913 Dinamarca 1915 Reino Unido 1918 (+30 años) Alemania 1918 Países Bajos 1918 Polonia 1918 Rusia 1918 Austria 1918 Bélgica 1919 Estados Unidos 1920 República Checa 1920 Eslovaquia 1920 Suecia 1921 España 1931 Francia 1945 Italia 1945 Grecia 1952 Suiza 1974 Obtención del derecho al voto de las mujeres de algunos países
  • 12. ¿Cuándo se empezó a celebrar el día internacional de la mujer? • Según algunos historiadores americanos, un 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. • A partir de los años 80, este origen mítico ha sido cuestionado por historiadoras como Liliane Kandel, Françoise Picq y Temma Kaplan que consideraron el hecho como una leyenda inventada en 1955 para despojar a esta celebración de sus orígenes socialistas y comunistas en el marco de la Guerra Fría, que desde 1947 y hasta 1989 enfrentó al mundo en dos bloques: el capitalista, liderado por EE.UU., y el comunista, liderado por la URSS.
  • 13. ¿Cuándo se empezó a celebrar el día internacional de la mujer? • Las teorías son variadas • Pero la relación de la celebración del Día de la Mujer con el movimiento obrero socialista es evidente.
  • 14. ¿Cuándo se empezó a celebrar el día internacional de la mujer? • Nos situamos a principios del siglo XX, concretamente en el año 1909. • De acuerdo a una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América el día 28 de febrero se celebró en todos los Estados Unidos el primer Día Nacional de la Mujer, que éstas siguieron celebrando el último domingo de febrero hasta 1913.
  • 15. ¿Cuándo se empezó a celebrar el día internacional de la mujer? • Europa, año 1910. La Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer, de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. • La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. • No se estableció una fecha fija para la celebración.
  • 16. ¿Cuándo se empezó a celebrar el día de la mujer? • Europa, año 1911. Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres. • Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
  • 17. Manifestación en Viena (Austria) con motivo del Día de la Internacional de la Mujer el 19 de marzo de 1911
  • 18. ¿Cuándo se empezó a celebrar el día de la mujer? • Seguimos en el año 1911. Casi una semana después, el 25 de marzo, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes italianas y judías, murieron en el trágico incendio de la fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York. • Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre.
  • 19. Imagen del incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist el 25 de marzo de 1911.
  • 20. ¿Cuándo se empezó a celebrar el día internacional de la mujer? • Volvemos a Europa. Al período comprendido entre los años 1913 y 1914, dominado por un ambiente prebélico anterior al estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) • En el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la Primera Guerra Mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913. • En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres.
  • 21. Cartel que convoca a la celebración del Día de la Mujer el 8 de Marzo de 1914.
  • 22. ¿Cuándo se empezó a celebrar el día de la mujer? • Año 1917: Como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de "pan y paz". • Los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la huelga, pero las mujeres la hicieron de todos modos.
  • 23. Marcha de las mujeres rusas en San Petersburgo el 8 de marzo de 1917 pidiendo “pan y paz”
  • 24. ¿Cuándo se empezó a celebrar el día internacional de la mujer? • El resto es historia: cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. No sólo eso; se inicia la Revolución rusa. • Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia, o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en otros países.
  • 25. ¿Cuándo se empezó a celebrar el día de la mujer oficialmente? • En 1977, las Naciones Unidas adoptaron una resolución que convidaba a todos los países a consagrar un día a la celebración de los derechos de las mujeres y de la paz internacional. El 8 de marzo se convirtió en este día de reconocimiento.
  • 26. El 8 de marzo desde el humor Marina Masnou. Barcelona Educació. Nº 40, 2004
  • 27. El 8 de marzo desde el humor Forges. El País
  • 28. 8 de marzo: compartir, no ayudar
  • 29. 8 de marzo: compartir, no ayudar
  • 30. Vigencia actual del 8 de marzo VOTES for WOMEN - Christabel Pankhurst and Annie Kenney
  • 31. El lema de la ONU (2014) • Igualdad para las mujeres, progreso para tod@s «Los países en los que hay más igualdad de género experimentan un mayor crecimiento económico (…) • Los parlamentos en los que hay más mujeres aprueban más leyes sobre cuestiones sociales clave como la salud, la educación, la lucha contra la discriminación y la manutención de los niños. • Las pruebas no dejan lugar a dudas: la igualdad de la mujer supone progresos para todos.» Ban Ki-Moon, Secretario general de la ONU