SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes




        VIII Telecomunicaciones y
                  Redes

        1 Debo instalar una red?
        2 Puedo instalar una red yo mismo?
        3 Planeando una red
        4 Presentando un proyecto de red




                                             1
Redes




                         1 Debo instalar una red?
                • Existen muchas ventajas al crear una red,
                  pero también existen razones para no
                  hacerlo
                • La ventaja principal sería la compartición de
                  dispositivos y recursos, entre otras
                • Las razones principales para no enlazar en
                  red serían complejidad, nuevos conflictos,
                  estabilidad y riesgos de seguridad
                                              UTM                             2




        Existen muchas razones para crear o desarrollar una red. También existen
        otras razones para posponer o definitivamente, disponer de una red. Este
        resumen de razones para hacer notas a favor o en contra de una red en cada
        caso. Agregue sus propias razones


        •Impresoras: el costo beneficio es un factor a considerar en la decisión de
        dónde colocar las impresoras. Una forma de medición sería el tamaño de las
        impresiones y qué tan frecuentemente impriman los usuarios. Posiblemente
        sea más barato equipar a los usuarios con impresoras inkjet que distribuir una
        impresora laser




                                                                                         2
Redes




                                       Ventajas
                • Compartir recursos
                    – Impresoras
                    – Discos duros
                    – Modems
                    – Fax boards
                    – CD-ROMs



                                              UTM                             3




        •Impresoras: las impresoras son comúnmente usadas en redes. Revise su
        localidad para minimizar la distancia que debe realizar y la necesidades de
        insertar papel especial. La impresora es muy factible de desgastarse rápido
        •Discos Duros: los HD son usados en redes. Si esto no es económicamente
        efectivo, puede ser la única razón para poner una red. Revise los factores de
        ventajas y desventajas de centralizar la información
        •Modems: establecer un servidor de comunicaciones tiene sentido si muchos
        usuarios utilizan este medio fuertemente
        •Fax Boards: los fax boards son formas factibles de comunicación con
        aquellos que carecen de computadoras. Es difícil enviar por fax cualquier cosa
        no originada por una computadora
        •CD-ROMs: revisar las licencias de CD-ROMs sobre licencias y posibilidades
        de distribución por LAN




                                                                                         3
Redes




                                      Ventajas 2
                • Archivos como                  • Actividades de red
                  recursos                           –   email (basado en LAN)
                    – Intercambio de                 –   Calendarización
                      archivos                       –   Oficina sin papeles
                    – Compartir datos                –   Trabajo en grupo
                    – Cambios secuenciales
                      a archivos
                    – Cambios simultáneos a
                      archivos

                                              UTM                               4




        •Intercambio de Archivos: distribución de archivos hacia un solo sentido
        puede ser muy útil. Acceso limitado para escribir en archivos es importante
        •Cambios secuenciales a archivos: son muy útiles para un grupo de trabajo.
        El proceso de hacer cambios debe ser muy organizado para ser exitoso
        •Cambios simultáneos a archivos: éstos requieren software especial y
        posiblemente programación. Es la mejor utilización de la filosofía de redes
        •email: se necesita consistencia y dedicación para convertirlo en una
        herramienta de productividad
        •Calendarización: es una herramienta, ya sea útil o distractiva, para un grupo
        de trabajo. No invierta mucho dinero en ella sin un estudio previo
        •Oficina sin papeles: el funcionamiento total o parcial de una oficina por
        medio de documentos electrónicos en vez de aquellos en papel
        •Trabajo en grupo: el uso efectivo de una red LAN puede mejorar la
        comunicación y reducir el flujo de papeles dentro de la oficina




                                                                                         4
Redes




                                     Desventajas
                • Mayor complejidad               • Mantenimiento
                • Más cosas que se                    – Respaldo del servidor
                  puedan romper                       – Equipo de respaldo
                • Conflictos entre                • Single user software
                  programas y memoria             • Software para red
                • Tareas de misión                  LAN
                  crítica                         • Soporte
                    – Estabilidad de la red
                    – Preparación para
                      desastres                UTM                              5




        •Mayor complejidad: una LAN incrementa las variables dentro de un sistema
        •Más cosas que se puedan romper: más equipo, más cables y más conexiones
        que se pueden romper, desconectar o dañar
        •Conflictos entre programas y memoria: los programas en LANs pueden
        tener conflictos, así como afectar la memoria
        •Tareas de misión crítica: no realice tareas críticas hasta que la red sea
        estable
        •Preparación para desastres: la necesidad de preparación para desastres es
        magnificada por la red. Las consecuencias de no planificar pueden ser aún
        más desastrosas
        •Mantenimiento: con una red hay más de qué cuidar. Utilizar el servidor de
        archivos para respaldos puede o no ser una buena idea, dependiendo de los
        hábitos de los usuarios
        •Single user software: el software para un usuario puede que no corra en
        redes. Sea cuidadoso cuando múltiples usuarios lo accesen en el servidor
        •Software para LAN: el software para red es más seguro de utilizar en una
        red. Tiene sentido comprarlo aún antes de establecer la red
        •Soporte: la red provee más formas de soporte, pero también nuevos
        problemas a resolver




                                                                                     5
Redes




                 2 Puedo instalar una red yo mismo?

                • Una instalación de red tiene tres partes:
                    – Diseño (alguien familiar con el flujo de datos)
                    – Instalación (la conformación real de la red)
                    – Mantenimiento (por el administrador de red)
                • Para considerarse apto para instalar una red,
                  es necesario equiparar sus habilidades
                  contra aquellas necesarias

                                             UTM                             6




        Según el libro “Networks: Know How”, pp 48-, el autor le pide considerar los
        siguientes puntos:
        •Vaya lentamente: si asume la responsabilidad instalar una red, considere el
        tiempo y los recursos necesarios para cometer y corregir errores. Las
        operaciones deben de ser mejores que en el momento en que inició
        •La experiencia paga: una persona que haya realizado anteriormente el
        trabajo tiene experiencia, un repertorio de problemas y soluciones probadas
        •Resolver problemas: instalar una red involucra la resolución de problemas,
        pocos o muchos. Tiene que investigar, identificar la causa y encontrar la
        solución
        •Ayuda para instalación: Es esencial que una sola persona controle la
        instalación: consistencia. Existen otras tareas menos determinantes (cableado,
        registro de números de serie, respaldos, etc) que pueden ser hechas por otras
        personas y son una gran ayuda




                                                                                         6
Redes




                             Reuniendo recursos
                • Vd necesitará de reunir y localizar recursos
                  de ayuda: personas y compañías
                • Investigue y desarrolle una lista como parte
                  del proceso de pre planear
                • Las personas pueden estar en su propio
                  equipo, compañía, oficina u otro equipo,
                  comañía u oficina. Puede ser un amigo(a)

                                              UTM                              7




        •Si el contacto es un amigo que no va a cobrar por su tiempo, asegúrese que
        Vd estará muy contento(a) de ayudarlo(a) después
        •Antes de llamar a una compañía, enfatice que está construyendo una red (o el
        proyecto) y que le gustaría utilizar su(s) producto(s). Explique que está
        considerando opciones y que regresará con ellos cuando haya reducido las
        posibilidades. Algunas preguntas típicas sobre soporte técnico:
               •Cuál es el tiempo típico de respuesta a su llamada?
               •Cuántos meses después de la compra tendrá soporte técnico?
               •Puede ser una sola persona su contacto para llamadas?
               •Cuánto cuesta el soporte después de que la garantía termine?
        •Mientras más grande la lista de recursos, menos dependerá de una persona o
        compañía para su proyecto
        •Si divide sus contactos por áreas de experiencia, no tendrá que llamar a la
        misma persona todo el tiempo (al menos que sea una Solución Integral)




                                                                                        7
Redes




        Diversos problemas, diversas ayudas
        • Ayuda en Diseño               • Ayuda en Hardware
          – gente que haya                  – primero el proveedor
            diseñado anteriormente          – software especial
            y que trabaje con redes
                                        • Ayuda en Software
          – examine sus diseños y
            su documentación                – debe antes registrarse
          – si ya se decidió, lea           – una red es una capa
            sobre diseños similares           más de software
                                              corriendo, nadie
          – vea las diferencias               predice cómo
            entre diseño/red real             funcionará
                                      UTM                              8




                                                                           8
Redes




                Diversos problemas ...
        • Ayuda en Cableado             • Ayuda de “Nada
          – el cableado es una            funciona”
            labor física                    – tenga un consultor “de
          – si no desea contratar a           respaldo” por si acaso
            una compañía, busque            – establezca una tarifa
            quien ponga el cable              antes de que sea
            (certificado o no)                necesario
          – si desea Vd mismo               – US $ 75 la hora, aún
            hacerlo, cablear es una           así se puede ahorrar
            función de al menos               algún dinero
            dos personas
                                      UTM                          9




                                                                       9
Redes




                               Ayuda en Internet
                • Cada proveedor tiene soporte en Internet
                • Otras formas de ayuda son
                    – Newsgrups,
                    – BBS,
                    – FAQ,
                    – Remote Diagnostics,
                    – On line manuals,
                    – Otros usuarios
                                             UTM                        10




        Ejemplos de ayuda en Internet:
        •New Mexico State University Computer Help
        http://www.nmsu.edu/~CANTO/DOCS/
        •NetWare Client 32 for Windows 95 Frequently Asked Support Questions
        http://www.gracon.com/95faq.html
        •CIS Networking Help Desk Home Page
        http://cis.tamu.edu/operations/nethelp/
        •Microsoft, MCSE computer network consultant & network design
        http://www.cntconsult.com/index2.html




                                                                               10
Redes




                            3 Planeando una red
                    Para estas alturas,         • Diagramas del lugar,
                    debe tener ya:                con máquinas y
                    Checklist 1                   cableado
                •   Las razones de la red       • Un estimado de las
                •   Las ventajas de la red        distancias entre
                •   La decisión de instalar       máquinas
                    o no la red Vd mismo        • Una lista completa de
                •   Una lista de todo el          las necesidades de los
                    equipo que tiene              usuarios
                                              UTM                          11




        Prepare un plan. Tome en cuenta:
        1 Necesidades de los usuarios
        Empiece con los usuarios. Identifique y enliste las tareas que desarrollan
        regularmente y ocasionalmente. Liste las necesidades de almacenamiento e
        impresión (ver hoja, pp. 116)
        2 Inventario de cada computadora a ser conectada
        procesador, memoria, si tiene impresora, etc




                                                                                     11
Redes




                                 Checklists 2 y 3
                  • Enliste todo el               • Ahora debe de hacer
                    software usado en el            decisiones
                    grupo de trabajo                preliminarias:
                  • Determine si hay                  – localización de
                    versiones LAN, si es                archivos
                    compatible y recursos             – servidor
                                                      – tipo de servidor
                  • Describa en categorías
                                                      – tipo de medio o cable
                    todas las aplicaciones

                                               UTM                              12




        Checklist 2: pp. 118
        Programa
        versión
        LAN s/n
        Memoria necesaria
        costo por usuario
        costo de actualización
        Checklist 3: pp 119
        servidor, usuario: programas y archivos de datos / programas / archivos de
        programas / nada
        servidor: punto a punto / no dedicado / dedicado
        tipo de servidor: ARCnet / Ethernet / Otro
        Tipo de medio: par trenzado / coaxial /fibra óptica / inalámbrico / otro




                                                                                     12
Redes




              Checklist 4 y plan inicial
        • Examine los diferentes   • Plan inicial:
          programas disponibles       – LAN (WAN) elegida
        • Reúna y hable con su        – protocolo y medio
          compañía sobre              – lista de hardware y
          requerimientos                software adicional
                                      – diagrama de la red
        • Revise y vea otras
                                      – tiempos estimados
          redes
                                      – estructura de
        • Reúna la información          directorios del server
                                      – una lista de cosas que
                               UTM      saber                  13




                                                                    13
Redes




                 4 Presentando un proyecto de red
                    – Quiere el proyecto                  – Costo elevado (25-100)
                      terminado ASAP                      – Si contrata a una compañía,
                    – Quiere conocer diferentes             serán diversas personas
                      opiniones y puntos de vista         – Si es un individuo,
                    – No tiene la experiencia               posiblemente no esté
                    – One stop shopping                     disponible siempre
                    – Respaldo en problemas               – Consultores trabajan con
                    – Si es una persona, sabrá de           equipos, no con gentes
                      quien se trata                      – Tendrán acceso a datos
                    – Si es una compañía, tendrá            restringidos
                      más rango de servicios              – Puede enredar todo y salir


                                                    UTM                              14




        •Necesita un consultor? Tal vez haya decidido que requiere ayuda para la
        instalación de su red. La presencia de un consultor, además de asegurar
        experiencia en el trabajo, puede llegar a garantizar y certificar el trabajo
        •Un consultor pude ser un individuo, un departamento o una compañía que le
        ayudará con el proyecto
        •Las razones para contratar o no a un consultor se detallan arriba




                                                                                          14
Redes




                  Cómo decidir por un consultor?
                 • Antes de empezar a buscar, debe saber con
                   certeza lo que busca en un consultor:
                    – idea definida de lo que pretende
                    – tiempo que el consultor deberá dedicar
                    – experiencia necesaria solicitada
                    – costo dispuesto a pagar
                    – otra cosa?

                                              UTM                             15




        Ejemplo de documento para el consultor
        Resumen
        Instalar una red con un servidor dedicado a los cinco sistemas ya existentes en
        la oficina. Instalar un sistema de menu común. Proveer soporte por 30 días
        Tiempo
        Dedique al menos dos días para la instalación. Visitas semanales de tres horas
        por las próximas cuatro semanas. Iniciar la instalación al inicio del próximo
        mes
        Experiencia
        El consultor debe haber instalado al menos dos redes utilizando tarjetas
        Ethernet y cable coaxial. Debe estar familiarizado, y poder recomendar,
        software de red
        Costos
        Estimar 16 horas de instalación y 12 horas de soporte a US $60 la hora, siendo
        un total de US $1,680




                                                                                          15
Redes




             Consultores, consultantes
        • Tipos de consultores
          – Resellers and Retailers
          – Resellers de valor agregado
          – Independientes
        • Localizando a un consultante
        • Seleccionando al consultor
          – entrevistas

                               UTM        16




                                               16
Redes




                           Bases de una propuesta
                •   Breve descripción de la           •   Costos
                    compañía o depto                  •   Responsabilidades del cliente
                •   El problema en si                 •   Cronograma del proyecto
                •   Solución propuesta                •   Forma de pago
                •   Hardware y software existente     •   Tiempo en que la propuesta está
                •   Recomendaciones de compra             en pie
                •   Presupuestos o cotizaciones       •   Datos de la persona que prepara
                •   Servicios que prestará el             la propuesta
                    consultor, incluyendo             •   Un resumen de la experiencia
                    instalación y soporte                 del consultor (CV)
                                                      •   Al menos tres referencias

                                                    UTM                                17




        Desde el punto de vista del Consultor,
        El propósito de la propuesta es darle a conocer al cliente lo que Vd entiende de
        su problema. No necesita ser muy largo, más bien se juzga por el contenido de
        la propuesta. El consultor puede no ser muy bueno en redacción, pero faltas de
        ortografía, o de presentación, sugieren poca atención a los detalles
        Algunos consultores no están dispuestos a presentar una propuesta si piensan
        que el cliente usará sus ideas para hacer lo que quiere
        Si (el consultor) así lo desea, puede hacer un estudio previo completo. El
        consultor puede o no cobrar por ello, pues puede tomar de 5 a 20 horas de
        trabajo
        Ejemplo de una propuesta
        ver apuntes anexos




                                                                                            17
Redes




                         Negociando la propuesta
                •   No sea “poquitero”
                •   No retome detalles ya establecidos
                •   No presione demasiado
                •   Pregunte
                •   Conteste rápidamente
                •   Acuerde un cronograma
                •   Pida una propuesta final
                                              UTM                             18




        Por parte del Cliente con el Consultor,
        Negociar es un arte y una ciencia. Puede tomar más tiempo que el necesario
        para re hacer la propuesta. Por el otro lado, puede perder unos minutos pero
        ahorrar mucho dinero
        No asuma que la propuesta es la oferta final. Pocos consultores lo dicen, pero
        sus propuestas son flexibles. De hecho, cada elemento de la propuesta se
        puede negociar. Considere la propuesta como un borrador para una contra
        propuesta
        Si el cliente tiene más de un consultor interesado en su proyecto, puede
        comparar costos y estimados de tiempo. Si el cliente ya se ha decidido por un
        consultor, no es necesario presionarlo mucho, pues el consultor puede retirar su
        oferta y el cliente deberá empezar de nuevo




                                                                                           18

Más contenido relacionado

Similar a 8. Telecomunicaciones y Redes (PAd)

Fundamentos de redes 2
Fundamentos de redes 2Fundamentos de redes 2
Fundamentos de redes 2
Antonio Gonzalez
 
Aplicaciones Distribuidas.ppt
Aplicaciones Distribuidas.pptAplicaciones Distribuidas.ppt
Aplicaciones Distribuidas.ppt
martinmarialp
 
Redes
Redes Redes
Redes
RedesRedes
Redes
Marilupe
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
tayloritajojo
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
142918
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
Julieta M
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
Maria
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras
MIGUEL
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
diana
 
Redes
RedesRedes
Redes
erikapoh
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
Ramon
 
Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)
samantha
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
mat3matik
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
JAPR
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
kristel24
 
Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)
samantha
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
Danie Acevedo
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
Danie Acevedo
 
Diseño de una red
Diseño de una redDiseño de una red
Diseño de una red
Liipe Mdz
 

Similar a 8. Telecomunicaciones y Redes (PAd) (20)

Fundamentos de redes 2
Fundamentos de redes 2Fundamentos de redes 2
Fundamentos de redes 2
 
Aplicaciones Distribuidas.ppt
Aplicaciones Distribuidas.pptAplicaciones Distribuidas.ppt
Aplicaciones Distribuidas.ppt
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Diseño de una red
Diseño de una redDiseño de una red
Diseño de una red
 

Más de Mario A Moreno Rocha

UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
Mario A Moreno Rocha
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Mario A Moreno Rocha
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
Mario A Moreno Rocha
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
Mario A Moreno Rocha
 
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen ParcialIngeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Mario A Moreno Rocha
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
Mario A Moreno Rocha
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
Mario A Moreno Rocha
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
Mario A Moreno Rocha
 
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
Mario A Moreno Rocha
 
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Mario A Moreno Rocha
 
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Mario A Moreno Rocha
 
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios ContextualesUX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
Mario A Moreno Rocha
 
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Mario A Moreno Rocha
 
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuarioCapítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Mario A Moreno Rocha
 
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Mario A Moreno Rocha
 

Más de Mario A Moreno Rocha (20)

UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
 
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen ParcialIngeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
 
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
 
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
 
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
 
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)
 
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
 
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
 
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios ContextualesUX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
 
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
 
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuarioCapítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
 
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
 

Último

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

8. Telecomunicaciones y Redes (PAd)

  • 1. Redes VIII Telecomunicaciones y Redes 1 Debo instalar una red? 2 Puedo instalar una red yo mismo? 3 Planeando una red 4 Presentando un proyecto de red 1
  • 2. Redes 1 Debo instalar una red? • Existen muchas ventajas al crear una red, pero también existen razones para no hacerlo • La ventaja principal sería la compartición de dispositivos y recursos, entre otras • Las razones principales para no enlazar en red serían complejidad, nuevos conflictos, estabilidad y riesgos de seguridad UTM 2 Existen muchas razones para crear o desarrollar una red. También existen otras razones para posponer o definitivamente, disponer de una red. Este resumen de razones para hacer notas a favor o en contra de una red en cada caso. Agregue sus propias razones •Impresoras: el costo beneficio es un factor a considerar en la decisión de dónde colocar las impresoras. Una forma de medición sería el tamaño de las impresiones y qué tan frecuentemente impriman los usuarios. Posiblemente sea más barato equipar a los usuarios con impresoras inkjet que distribuir una impresora laser 2
  • 3. Redes Ventajas • Compartir recursos – Impresoras – Discos duros – Modems – Fax boards – CD-ROMs UTM 3 •Impresoras: las impresoras son comúnmente usadas en redes. Revise su localidad para minimizar la distancia que debe realizar y la necesidades de insertar papel especial. La impresora es muy factible de desgastarse rápido •Discos Duros: los HD son usados en redes. Si esto no es económicamente efectivo, puede ser la única razón para poner una red. Revise los factores de ventajas y desventajas de centralizar la información •Modems: establecer un servidor de comunicaciones tiene sentido si muchos usuarios utilizan este medio fuertemente •Fax Boards: los fax boards son formas factibles de comunicación con aquellos que carecen de computadoras. Es difícil enviar por fax cualquier cosa no originada por una computadora •CD-ROMs: revisar las licencias de CD-ROMs sobre licencias y posibilidades de distribución por LAN 3
  • 4. Redes Ventajas 2 • Archivos como • Actividades de red recursos – email (basado en LAN) – Intercambio de – Calendarización archivos – Oficina sin papeles – Compartir datos – Trabajo en grupo – Cambios secuenciales a archivos – Cambios simultáneos a archivos UTM 4 •Intercambio de Archivos: distribución de archivos hacia un solo sentido puede ser muy útil. Acceso limitado para escribir en archivos es importante •Cambios secuenciales a archivos: son muy útiles para un grupo de trabajo. El proceso de hacer cambios debe ser muy organizado para ser exitoso •Cambios simultáneos a archivos: éstos requieren software especial y posiblemente programación. Es la mejor utilización de la filosofía de redes •email: se necesita consistencia y dedicación para convertirlo en una herramienta de productividad •Calendarización: es una herramienta, ya sea útil o distractiva, para un grupo de trabajo. No invierta mucho dinero en ella sin un estudio previo •Oficina sin papeles: el funcionamiento total o parcial de una oficina por medio de documentos electrónicos en vez de aquellos en papel •Trabajo en grupo: el uso efectivo de una red LAN puede mejorar la comunicación y reducir el flujo de papeles dentro de la oficina 4
  • 5. Redes Desventajas • Mayor complejidad • Mantenimiento • Más cosas que se – Respaldo del servidor puedan romper – Equipo de respaldo • Conflictos entre • Single user software programas y memoria • Software para red • Tareas de misión LAN crítica • Soporte – Estabilidad de la red – Preparación para desastres UTM 5 •Mayor complejidad: una LAN incrementa las variables dentro de un sistema •Más cosas que se puedan romper: más equipo, más cables y más conexiones que se pueden romper, desconectar o dañar •Conflictos entre programas y memoria: los programas en LANs pueden tener conflictos, así como afectar la memoria •Tareas de misión crítica: no realice tareas críticas hasta que la red sea estable •Preparación para desastres: la necesidad de preparación para desastres es magnificada por la red. Las consecuencias de no planificar pueden ser aún más desastrosas •Mantenimiento: con una red hay más de qué cuidar. Utilizar el servidor de archivos para respaldos puede o no ser una buena idea, dependiendo de los hábitos de los usuarios •Single user software: el software para un usuario puede que no corra en redes. Sea cuidadoso cuando múltiples usuarios lo accesen en el servidor •Software para LAN: el software para red es más seguro de utilizar en una red. Tiene sentido comprarlo aún antes de establecer la red •Soporte: la red provee más formas de soporte, pero también nuevos problemas a resolver 5
  • 6. Redes 2 Puedo instalar una red yo mismo? • Una instalación de red tiene tres partes: – Diseño (alguien familiar con el flujo de datos) – Instalación (la conformación real de la red) – Mantenimiento (por el administrador de red) • Para considerarse apto para instalar una red, es necesario equiparar sus habilidades contra aquellas necesarias UTM 6 Según el libro “Networks: Know How”, pp 48-, el autor le pide considerar los siguientes puntos: •Vaya lentamente: si asume la responsabilidad instalar una red, considere el tiempo y los recursos necesarios para cometer y corregir errores. Las operaciones deben de ser mejores que en el momento en que inició •La experiencia paga: una persona que haya realizado anteriormente el trabajo tiene experiencia, un repertorio de problemas y soluciones probadas •Resolver problemas: instalar una red involucra la resolución de problemas, pocos o muchos. Tiene que investigar, identificar la causa y encontrar la solución •Ayuda para instalación: Es esencial que una sola persona controle la instalación: consistencia. Existen otras tareas menos determinantes (cableado, registro de números de serie, respaldos, etc) que pueden ser hechas por otras personas y son una gran ayuda 6
  • 7. Redes Reuniendo recursos • Vd necesitará de reunir y localizar recursos de ayuda: personas y compañías • Investigue y desarrolle una lista como parte del proceso de pre planear • Las personas pueden estar en su propio equipo, compañía, oficina u otro equipo, comañía u oficina. Puede ser un amigo(a) UTM 7 •Si el contacto es un amigo que no va a cobrar por su tiempo, asegúrese que Vd estará muy contento(a) de ayudarlo(a) después •Antes de llamar a una compañía, enfatice que está construyendo una red (o el proyecto) y que le gustaría utilizar su(s) producto(s). Explique que está considerando opciones y que regresará con ellos cuando haya reducido las posibilidades. Algunas preguntas típicas sobre soporte técnico: •Cuál es el tiempo típico de respuesta a su llamada? •Cuántos meses después de la compra tendrá soporte técnico? •Puede ser una sola persona su contacto para llamadas? •Cuánto cuesta el soporte después de que la garantía termine? •Mientras más grande la lista de recursos, menos dependerá de una persona o compañía para su proyecto •Si divide sus contactos por áreas de experiencia, no tendrá que llamar a la misma persona todo el tiempo (al menos que sea una Solución Integral) 7
  • 8. Redes Diversos problemas, diversas ayudas • Ayuda en Diseño • Ayuda en Hardware – gente que haya – primero el proveedor diseñado anteriormente – software especial y que trabaje con redes • Ayuda en Software – examine sus diseños y su documentación – debe antes registrarse – si ya se decidió, lea – una red es una capa sobre diseños similares más de software corriendo, nadie – vea las diferencias predice cómo entre diseño/red real funcionará UTM 8 8
  • 9. Redes Diversos problemas ... • Ayuda en Cableado • Ayuda de “Nada – el cableado es una funciona” labor física – tenga un consultor “de – si no desea contratar a respaldo” por si acaso una compañía, busque – establezca una tarifa quien ponga el cable antes de que sea (certificado o no) necesario – si desea Vd mismo – US $ 75 la hora, aún hacerlo, cablear es una así se puede ahorrar función de al menos algún dinero dos personas UTM 9 9
  • 10. Redes Ayuda en Internet • Cada proveedor tiene soporte en Internet • Otras formas de ayuda son – Newsgrups, – BBS, – FAQ, – Remote Diagnostics, – On line manuals, – Otros usuarios UTM 10 Ejemplos de ayuda en Internet: •New Mexico State University Computer Help http://www.nmsu.edu/~CANTO/DOCS/ •NetWare Client 32 for Windows 95 Frequently Asked Support Questions http://www.gracon.com/95faq.html •CIS Networking Help Desk Home Page http://cis.tamu.edu/operations/nethelp/ •Microsoft, MCSE computer network consultant & network design http://www.cntconsult.com/index2.html 10
  • 11. Redes 3 Planeando una red Para estas alturas, • Diagramas del lugar, debe tener ya: con máquinas y Checklist 1 cableado • Las razones de la red • Un estimado de las • Las ventajas de la red distancias entre • La decisión de instalar máquinas o no la red Vd mismo • Una lista completa de • Una lista de todo el las necesidades de los equipo que tiene usuarios UTM 11 Prepare un plan. Tome en cuenta: 1 Necesidades de los usuarios Empiece con los usuarios. Identifique y enliste las tareas que desarrollan regularmente y ocasionalmente. Liste las necesidades de almacenamiento e impresión (ver hoja, pp. 116) 2 Inventario de cada computadora a ser conectada procesador, memoria, si tiene impresora, etc 11
  • 12. Redes Checklists 2 y 3 • Enliste todo el • Ahora debe de hacer software usado en el decisiones grupo de trabajo preliminarias: • Determine si hay – localización de versiones LAN, si es archivos compatible y recursos – servidor – tipo de servidor • Describa en categorías – tipo de medio o cable todas las aplicaciones UTM 12 Checklist 2: pp. 118 Programa versión LAN s/n Memoria necesaria costo por usuario costo de actualización Checklist 3: pp 119 servidor, usuario: programas y archivos de datos / programas / archivos de programas / nada servidor: punto a punto / no dedicado / dedicado tipo de servidor: ARCnet / Ethernet / Otro Tipo de medio: par trenzado / coaxial /fibra óptica / inalámbrico / otro 12
  • 13. Redes Checklist 4 y plan inicial • Examine los diferentes • Plan inicial: programas disponibles – LAN (WAN) elegida • Reúna y hable con su – protocolo y medio compañía sobre – lista de hardware y requerimientos software adicional – diagrama de la red • Revise y vea otras – tiempos estimados redes – estructura de • Reúna la información directorios del server – una lista de cosas que UTM saber 13 13
  • 14. Redes 4 Presentando un proyecto de red – Quiere el proyecto – Costo elevado (25-100) terminado ASAP – Si contrata a una compañía, – Quiere conocer diferentes serán diversas personas opiniones y puntos de vista – Si es un individuo, – No tiene la experiencia posiblemente no esté – One stop shopping disponible siempre – Respaldo en problemas – Consultores trabajan con – Si es una persona, sabrá de equipos, no con gentes quien se trata – Tendrán acceso a datos – Si es una compañía, tendrá restringidos más rango de servicios – Puede enredar todo y salir UTM 14 •Necesita un consultor? Tal vez haya decidido que requiere ayuda para la instalación de su red. La presencia de un consultor, además de asegurar experiencia en el trabajo, puede llegar a garantizar y certificar el trabajo •Un consultor pude ser un individuo, un departamento o una compañía que le ayudará con el proyecto •Las razones para contratar o no a un consultor se detallan arriba 14
  • 15. Redes Cómo decidir por un consultor? • Antes de empezar a buscar, debe saber con certeza lo que busca en un consultor: – idea definida de lo que pretende – tiempo que el consultor deberá dedicar – experiencia necesaria solicitada – costo dispuesto a pagar – otra cosa? UTM 15 Ejemplo de documento para el consultor Resumen Instalar una red con un servidor dedicado a los cinco sistemas ya existentes en la oficina. Instalar un sistema de menu común. Proveer soporte por 30 días Tiempo Dedique al menos dos días para la instalación. Visitas semanales de tres horas por las próximas cuatro semanas. Iniciar la instalación al inicio del próximo mes Experiencia El consultor debe haber instalado al menos dos redes utilizando tarjetas Ethernet y cable coaxial. Debe estar familiarizado, y poder recomendar, software de red Costos Estimar 16 horas de instalación y 12 horas de soporte a US $60 la hora, siendo un total de US $1,680 15
  • 16. Redes Consultores, consultantes • Tipos de consultores – Resellers and Retailers – Resellers de valor agregado – Independientes • Localizando a un consultante • Seleccionando al consultor – entrevistas UTM 16 16
  • 17. Redes Bases de una propuesta • Breve descripción de la • Costos compañía o depto • Responsabilidades del cliente • El problema en si • Cronograma del proyecto • Solución propuesta • Forma de pago • Hardware y software existente • Tiempo en que la propuesta está • Recomendaciones de compra en pie • Presupuestos o cotizaciones • Datos de la persona que prepara • Servicios que prestará el la propuesta consultor, incluyendo • Un resumen de la experiencia instalación y soporte del consultor (CV) • Al menos tres referencias UTM 17 Desde el punto de vista del Consultor, El propósito de la propuesta es darle a conocer al cliente lo que Vd entiende de su problema. No necesita ser muy largo, más bien se juzga por el contenido de la propuesta. El consultor puede no ser muy bueno en redacción, pero faltas de ortografía, o de presentación, sugieren poca atención a los detalles Algunos consultores no están dispuestos a presentar una propuesta si piensan que el cliente usará sus ideas para hacer lo que quiere Si (el consultor) así lo desea, puede hacer un estudio previo completo. El consultor puede o no cobrar por ello, pues puede tomar de 5 a 20 horas de trabajo Ejemplo de una propuesta ver apuntes anexos 17
  • 18. Redes Negociando la propuesta • No sea “poquitero” • No retome detalles ya establecidos • No presione demasiado • Pregunte • Conteste rápidamente • Acuerde un cronograma • Pida una propuesta final UTM 18 Por parte del Cliente con el Consultor, Negociar es un arte y una ciencia. Puede tomar más tiempo que el necesario para re hacer la propuesta. Por el otro lado, puede perder unos minutos pero ahorrar mucho dinero No asuma que la propuesta es la oferta final. Pocos consultores lo dicen, pero sus propuestas son flexibles. De hecho, cada elemento de la propuesta se puede negociar. Considere la propuesta como un borrador para una contra propuesta Si el cliente tiene más de un consultor interesado en su proyecto, puede comparar costos y estimados de tiempo. Si el cliente ya se ha decidido por un consultor, no es necesario presionarlo mucho, pues el consultor puede retirar su oferta y el cliente deberá empezar de nuevo 18