SlideShare una empresa de Scribd logo
E S T U D I O S C O N T E X T U A L E S
Q U É , C Ó M O , P O R Q U É Y D E A C Ó M O N O
M A R I O A M O R E N O R O C H A
U S A L A B L A B O R A T O R I O D E U S A B I L I D A D
1
– S U S A N M D R AY
“If the user can’t use it,
then it doesn't work at all.”
2
U S E R R E S E A R C H
Es el análisis y entendimiento de los comportamientos de
los usuarios, su necesidades y motivaciones por medio de la
observación, el análisis de tareas y de metodologías de
retroalimentación.
Esencial para el desarrollo de una metodología centrada al
usuario. Existen una gran variedad de técnicas y métodos
para lograr ésto.
3
U S E R R E S E A R C H
Estudios Etnográficos
Diseño Participativo
Focus Groups
Entrevistas
Diarios de Usuario
Card Sort
Estudios de Usabilidad
Personas
Estudios Contextuales
Encuestas
Observaciones Ordenadas
Análisis de Tareas
Co-Discovery
Entrevistas a Distancia
Estudios Informales de UX
Eyetracking
Fotografías del Aura
Etcétera
4
E S T U D I O S C O N T E X T U A L E S
5
E S T U D I O S C O N T E X T U A L E S
Es un método semi-estructurado para obtener información sobre el
contexto de uso, en donde los usuarios son entrevistados y
observados en su propio medio ambiente. La información obtenida es
más real que si la obtuvieramos en un laboratorio.
Desarrollado al inicio de cada proceso, obtenemos información valiosa
de las prácticas de trabajo, aspectos sociales, prácticos y físicos del
medio ambiente.
6
¿ C Ó M O ?
1. Planeación (temas, usuarios, localidades)
2. Métodos, medios, fechas (tecnologías, aproximación)
3. Estudio piloto (adaptación)
4. Tratamiento ético (usuarios, información)
5. Análisis del contexto de uso (requerimientos necesarios)
7
S A N T O S R E Y E S Y U C U N Á ,
O A X A C A
1. Planeación (aproximación a la tecnología, señoras Ita-Viko, Santos
Reyes Yucuná, Oaxaca, Julio 2011)
2. Métodos, medios, fechas (fotografía y video digital, observación,
entrevistas, a través Equipo SIFE UTM)
3. Estudio piloto (Santiago Cacaloxtepec, Oaxaca)
4. Tratamiento ético (traductor, SIFE -UsaLab, Promoción al Desarrollo)
5. Análisis del contexto de uso (estudio, presentación de resultados)
8
9
10
11
R E S U LTA D O S
1. Los usuarios usan y atesoran la tecnología en su vida diaria.
2. Los usuarios no han visto la tecnología que se pretende utilizar.
3. Aunque desconocen la tecnología propuesta, no existe un rechazo, sino una
aproximación cuidadosa a ella, despertando mucho interés.
4. Los usuarios prefieren el uso de un teclado virtual a uno físico (esto descarta
el uso de dispositivos periféricos físicos).
5. Debido a que los usuarios no saben leer ni escribir o su lengua principal es el
Mixteco, se recomienda el uso de interfaces sin texto.
12
R E S U LTA D O S
¿ D E A C Ó M O ?
El desarrollo de un estudio contextual siempre será útil e
importante, especialmente para poblaciones vulnerables.
Darle voz a las comunidades sin oportunidades tiene un fin más
alto que el que podemos medir o definir académicamente.
Por último, el conocimiento, respeto y manejo ético de la
información obtenida es indispensable para corresponder a la
confianza depositada en nosotros.
13
E S T U D I O S C O N T E X T U A L E S
Q U É , C Ó M O , P O R Q U É Y D E A C Ó M O N O
M A R I O A M O R E N O R O C H A
S I R P E T O E N G M A I L , T W I T T E R , FA C E B O O K , G O O G L E + , L I N K E D I N , I T U N E S , E T C
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

How to measure content effectiveness
How to measure content effectivenessHow to measure content effectiveness
How to measure content effectiveness
Brain Traffic
 
Social Media Sentiments Analysis
Social Media Sentiments AnalysisSocial Media Sentiments Analysis
Social Media Sentiments Analysis
PratisthaSingh5
 
UX Lesson 5: Information Architecture
UX Lesson 5: Information ArchitectureUX Lesson 5: Information Architecture
UX Lesson 5: Information Architecture
Joan Lumanauw
 
HCI 3e - Ch 8: Implementation support
HCI 3e - Ch 8:  Implementation supportHCI 3e - Ch 8:  Implementation support
HCI 3e - Ch 8: Implementation support
Alan Dix
 
User interface design: definitions, processes and principles
User interface design: definitions, processes and principlesUser interface design: definitions, processes and principles
User interface design: definitions, processes and principlesDavid Little
 
NE7012- SOCIAL NETWORK ANALYSIS
NE7012- SOCIAL NETWORK ANALYSISNE7012- SOCIAL NETWORK ANALYSIS
NE7012- SOCIAL NETWORK ANALYSIS
rathnaarul
 
Interaction Design
Interaction DesignInteraction Design
Interaction Design
hcicourse
 
Chapter five HCI
Chapter five HCIChapter five HCI
Chapter five HCI
yihunie ayalew
 
Collaborative filtering
Collaborative filteringCollaborative filtering
Collaborative filtering
Neha Kulkarni
 
Movie Sentiment Analysis
Movie Sentiment AnalysisMovie Sentiment Analysis
Movie Sentiment Analysis
Indian School of Business
 
HCI 3e - Ch 10: Universal design
HCI 3e - Ch 10:  Universal designHCI 3e - Ch 10:  Universal design
HCI 3e - Ch 10: Universal design
Alan Dix
 
HCI 3e - Ch 14: Communication and collaboration models
HCI 3e - Ch 14:  Communication and collaboration modelsHCI 3e - Ch 14:  Communication and collaboration models
HCI 3e - Ch 14: Communication and collaboration models
Alan Dix
 
Human computer interaction -Design and software process
Human computer interaction -Design and software processHuman computer interaction -Design and software process
Human computer interaction -Design and software process
N.Jagadish Kumar
 
User interface design
User interface designUser interface design
User interface design
Naveen Sagayaselvaraj
 
Elaboration and domain model
Elaboration and domain modelElaboration and domain model
Elaboration and domain model
Vignesh Saravanan
 
Sentiment analysis and opinion mining
Sentiment analysis and opinion miningSentiment analysis and opinion mining
Sentiment analysis and opinion mining
Sumit Sony
 
Book Recommendation Engine
Book Recommendation EngineBook Recommendation Engine
Book Recommendation Engine
ShravaniBheema
 
Interactive design basics
Interactive design basicsInteractive design basics
Interactive design basics
PhD Research Scholar
 
Comparison of the Waterfall, Spiral, and Prototype SDLC Models
Comparison of the Waterfall, Spiral, and Prototype SDLC ModelsComparison of the Waterfall, Spiral, and Prototype SDLC Models
Comparison of the Waterfall, Spiral, and Prototype SDLC Models
Teresa Rothaar
 

La actualidad más candente (20)

How to measure content effectiveness
How to measure content effectivenessHow to measure content effectiveness
How to measure content effectiveness
 
Cognitive Walkthrough
Cognitive WalkthroughCognitive Walkthrough
Cognitive Walkthrough
 
Social Media Sentiments Analysis
Social Media Sentiments AnalysisSocial Media Sentiments Analysis
Social Media Sentiments Analysis
 
UX Lesson 5: Information Architecture
UX Lesson 5: Information ArchitectureUX Lesson 5: Information Architecture
UX Lesson 5: Information Architecture
 
HCI 3e - Ch 8: Implementation support
HCI 3e - Ch 8:  Implementation supportHCI 3e - Ch 8:  Implementation support
HCI 3e - Ch 8: Implementation support
 
User interface design: definitions, processes and principles
User interface design: definitions, processes and principlesUser interface design: definitions, processes and principles
User interface design: definitions, processes and principles
 
NE7012- SOCIAL NETWORK ANALYSIS
NE7012- SOCIAL NETWORK ANALYSISNE7012- SOCIAL NETWORK ANALYSIS
NE7012- SOCIAL NETWORK ANALYSIS
 
Interaction Design
Interaction DesignInteraction Design
Interaction Design
 
Chapter five HCI
Chapter five HCIChapter five HCI
Chapter five HCI
 
Collaborative filtering
Collaborative filteringCollaborative filtering
Collaborative filtering
 
Movie Sentiment Analysis
Movie Sentiment AnalysisMovie Sentiment Analysis
Movie Sentiment Analysis
 
HCI 3e - Ch 10: Universal design
HCI 3e - Ch 10:  Universal designHCI 3e - Ch 10:  Universal design
HCI 3e - Ch 10: Universal design
 
HCI 3e - Ch 14: Communication and collaboration models
HCI 3e - Ch 14:  Communication and collaboration modelsHCI 3e - Ch 14:  Communication and collaboration models
HCI 3e - Ch 14: Communication and collaboration models
 
Human computer interaction -Design and software process
Human computer interaction -Design and software processHuman computer interaction -Design and software process
Human computer interaction -Design and software process
 
User interface design
User interface designUser interface design
User interface design
 
Elaboration and domain model
Elaboration and domain modelElaboration and domain model
Elaboration and domain model
 
Sentiment analysis and opinion mining
Sentiment analysis and opinion miningSentiment analysis and opinion mining
Sentiment analysis and opinion mining
 
Book Recommendation Engine
Book Recommendation EngineBook Recommendation Engine
Book Recommendation Engine
 
Interactive design basics
Interactive design basicsInteractive design basics
Interactive design basics
 
Comparison of the Waterfall, Spiral, and Prototype SDLC Models
Comparison of the Waterfall, Spiral, and Prototype SDLC ModelsComparison of the Waterfall, Spiral, and Prototype SDLC Models
Comparison of the Waterfall, Spiral, and Prototype SDLC Models
 

Similar a UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales

AriasGonzales_TecnicasEInstrumentosDeInvestigacion_libro.pdf
AriasGonzales_TecnicasEInstrumentosDeInvestigacion_libro.pdfAriasGonzales_TecnicasEInstrumentosDeInvestigacion_libro.pdf
AriasGonzales_TecnicasEInstrumentosDeInvestigacion_libro.pdf
WilsonMoriSantana2
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
Jeniffer Vega
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
edsonarielalvarezper
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
edsonarielalvarezper
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
Diana Torres Hernández
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Paulina Peña
 
Investigación, acción, participante
Investigación, acción, participanteInvestigación, acción, participante
Investigación, acción, participante
SistemadeEstudiosMed
 
TCNICASEINSTRUMENTOSDEINVESTIGACINCIENTIFICA.pdf
TCNICASEINSTRUMENTOSDEINVESTIGACINCIENTIFICA.pdfTCNICASEINSTRUMENTOSDEINVESTIGACINCIENTIFICA.pdf
TCNICASEINSTRUMENTOSDEINVESTIGACINCIENTIFICA.pdf
EdgarVinicioSuconota1
 
TCNICASEINSTRUMENTOSDEINVESTIGACINCIENTIFICA.pdf
TCNICASEINSTRUMENTOSDEINVESTIGACINCIENTIFICA.pdfTCNICASEINSTRUMENTOSDEINVESTIGACINCIENTIFICA.pdf
TCNICASEINSTRUMENTOSDEINVESTIGACINCIENTIFICA.pdf
EdgarVinicioSuconota1
 
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
ssuser51cf4a
 
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SVTecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
carlos chavez
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
elchacarron
 
Cuestionario 9
Cuestionario 9Cuestionario 9
Cuestionario 9
Robert Mamani
 
2. Métodos y técnicas para desarrollar hábitos de estudio.pdf
2. Métodos y técnicas para desarrollar hábitos de estudio.pdf2. Métodos y técnicas para desarrollar hábitos de estudio.pdf
2. Métodos y técnicas para desarrollar hábitos de estudio.pdf
AdonaMorales
 
dIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA UN DRP.pptx
dIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA UN DRP.pptxdIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA UN DRP.pptx
dIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA UN DRP.pptx
ssuser95538f1
 
AriasGonzales_TecnicasEInstrumentosDeInvestigacion_libro (1) (1).pdf
AriasGonzales_TecnicasEInstrumentosDeInvestigacion_libro (1) (1).pdfAriasGonzales_TecnicasEInstrumentosDeInvestigacion_libro (1) (1).pdf
AriasGonzales_TecnicasEInstrumentosDeInvestigacion_libro (1) (1).pdf
KatherineSalazar80
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
Vaness Ilb
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Tefy BM
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
JesseniaMasabanda
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
FEROROZCOUNACH
 

Similar a UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales (20)

AriasGonzales_TecnicasEInstrumentosDeInvestigacion_libro.pdf
AriasGonzales_TecnicasEInstrumentosDeInvestigacion_libro.pdfAriasGonzales_TecnicasEInstrumentosDeInvestigacion_libro.pdf
AriasGonzales_TecnicasEInstrumentosDeInvestigacion_libro.pdf
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Investigación, acción, participante
Investigación, acción, participanteInvestigación, acción, participante
Investigación, acción, participante
 
TCNICASEINSTRUMENTOSDEINVESTIGACINCIENTIFICA.pdf
TCNICASEINSTRUMENTOSDEINVESTIGACINCIENTIFICA.pdfTCNICASEINSTRUMENTOSDEINVESTIGACINCIENTIFICA.pdf
TCNICASEINSTRUMENTOSDEINVESTIGACINCIENTIFICA.pdf
 
TCNICASEINSTRUMENTOSDEINVESTIGACINCIENTIFICA.pdf
TCNICASEINSTRUMENTOSDEINVESTIGACINCIENTIFICA.pdfTCNICASEINSTRUMENTOSDEINVESTIGACINCIENTIFICA.pdf
TCNICASEINSTRUMENTOSDEINVESTIGACINCIENTIFICA.pdf
 
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
 
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SVTecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Cuestionario 9
Cuestionario 9Cuestionario 9
Cuestionario 9
 
2. Métodos y técnicas para desarrollar hábitos de estudio.pdf
2. Métodos y técnicas para desarrollar hábitos de estudio.pdf2. Métodos y técnicas para desarrollar hábitos de estudio.pdf
2. Métodos y técnicas para desarrollar hábitos de estudio.pdf
 
dIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA UN DRP.pptx
dIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA UN DRP.pptxdIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA UN DRP.pptx
dIAGNOSTICO PARTICIPATIVO PARA UN DRP.pptx
 
AriasGonzales_TecnicasEInstrumentosDeInvestigacion_libro (1) (1).pdf
AriasGonzales_TecnicasEInstrumentosDeInvestigacion_libro (1) (1).pdfAriasGonzales_TecnicasEInstrumentosDeInvestigacion_libro (1) (1).pdf
AriasGonzales_TecnicasEInstrumentosDeInvestigacion_libro (1) (1).pdf
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 

Más de Mario A Moreno Rocha

UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
Mario A Moreno Rocha
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Mario A Moreno Rocha
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
Mario A Moreno Rocha
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
Mario A Moreno Rocha
 
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen ParcialIngeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Mario A Moreno Rocha
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
Mario A Moreno Rocha
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
Mario A Moreno Rocha
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
Mario A Moreno Rocha
 
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
Mario A Moreno Rocha
 
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Mario A Moreno Rocha
 
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Mario A Moreno Rocha
 
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Mario A Moreno Rocha
 
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuarioCapítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Mario A Moreno Rocha
 
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Mario A Moreno Rocha
 
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Mario A Moreno Rocha
 

Más de Mario A Moreno Rocha (20)

UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
 
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen ParcialIngeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
 
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
 
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
 
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
 
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)
 
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
 
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
 
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
 
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuarioCapítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
 
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
 
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales

  • 1. E S T U D I O S C O N T E X T U A L E S Q U É , C Ó M O , P O R Q U É Y D E A C Ó M O N O M A R I O A M O R E N O R O C H A U S A L A B L A B O R A T O R I O D E U S A B I L I D A D 1
  • 2. – S U S A N M D R AY “If the user can’t use it, then it doesn't work at all.” 2
  • 3. U S E R R E S E A R C H Es el análisis y entendimiento de los comportamientos de los usuarios, su necesidades y motivaciones por medio de la observación, el análisis de tareas y de metodologías de retroalimentación. Esencial para el desarrollo de una metodología centrada al usuario. Existen una gran variedad de técnicas y métodos para lograr ésto. 3
  • 4. U S E R R E S E A R C H Estudios Etnográficos Diseño Participativo Focus Groups Entrevistas Diarios de Usuario Card Sort Estudios de Usabilidad Personas Estudios Contextuales Encuestas Observaciones Ordenadas Análisis de Tareas Co-Discovery Entrevistas a Distancia Estudios Informales de UX Eyetracking Fotografías del Aura Etcétera 4
  • 5. E S T U D I O S C O N T E X T U A L E S 5
  • 6. E S T U D I O S C O N T E X T U A L E S Es un método semi-estructurado para obtener información sobre el contexto de uso, en donde los usuarios son entrevistados y observados en su propio medio ambiente. La información obtenida es más real que si la obtuvieramos en un laboratorio. Desarrollado al inicio de cada proceso, obtenemos información valiosa de las prácticas de trabajo, aspectos sociales, prácticos y físicos del medio ambiente. 6
  • 7. ¿ C Ó M O ? 1. Planeación (temas, usuarios, localidades) 2. Métodos, medios, fechas (tecnologías, aproximación) 3. Estudio piloto (adaptación) 4. Tratamiento ético (usuarios, información) 5. Análisis del contexto de uso (requerimientos necesarios) 7
  • 8. S A N T O S R E Y E S Y U C U N Á , O A X A C A 1. Planeación (aproximación a la tecnología, señoras Ita-Viko, Santos Reyes Yucuná, Oaxaca, Julio 2011) 2. Métodos, medios, fechas (fotografía y video digital, observación, entrevistas, a través Equipo SIFE UTM) 3. Estudio piloto (Santiago Cacaloxtepec, Oaxaca) 4. Tratamiento ético (traductor, SIFE -UsaLab, Promoción al Desarrollo) 5. Análisis del contexto de uso (estudio, presentación de resultados) 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11 R E S U LTA D O S 1. Los usuarios usan y atesoran la tecnología en su vida diaria. 2. Los usuarios no han visto la tecnología que se pretende utilizar. 3. Aunque desconocen la tecnología propuesta, no existe un rechazo, sino una aproximación cuidadosa a ella, despertando mucho interés. 4. Los usuarios prefieren el uso de un teclado virtual a uno físico (esto descarta el uso de dispositivos periféricos físicos). 5. Debido a que los usuarios no saben leer ni escribir o su lengua principal es el Mixteco, se recomienda el uso de interfaces sin texto.
  • 12. 12 R E S U LTA D O S
  • 13. ¿ D E A C Ó M O ? El desarrollo de un estudio contextual siempre será útil e importante, especialmente para poblaciones vulnerables. Darle voz a las comunidades sin oportunidades tiene un fin más alto que el que podemos medir o definir académicamente. Por último, el conocimiento, respeto y manejo ético de la información obtenida es indispensable para corresponder a la confianza depositada en nosotros. 13
  • 14. E S T U D I O S C O N T E X T U A L E S Q U É , C Ó M O , P O R Q U É Y D E A C Ó M O N O M A R I O A M O R E N O R O C H A S I R P E T O E N G M A I L , T W I T T E R , FA C E B O O K , G O O G L E + , L I N K E D I N , I T U N E S , E T C 14