SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Ingeniería de Software (2071)
LI Mario Alberto Moreno Rocha, MSc IT
Oficina: 17, Instituto de Electrónica y Computación
Email: sirpeto@gmail.com
Horario: Lunes a Viernes de 4 a 5pm, A6
Horas de asesorías: por definir
Página Web: www.slideshare.net/sirpeto
1. Estructura del Curso
La forma de trabajo es la siguiente:
a) Exposición de los temas por parte del
maestro
b) Exposición de los temas por parte de
los alumnos
c) Trabajos entregados
• Proyecto final (por definir)
• Trabajos de investigación, casos
de estudio
Se apreciará la discusión y la compartición de conocimientos entre los participantes sobre
los conocimientos vistos en clase y su aplicación en escenarios de la vida real.
2. Evaluación
La evaluación del curso se realizará a través de tres exámenes parciales y un examen o
proyecto final (a discusión). Se tomará en cuenta la asistencia al curso y los trabajos
entregados durante el semestre. La calificación mínima aprobatoria será 6.0.
El derecho de presentar examen será concedido por el maestro y podrá ser revocado por la
inasistencia al curso y por el incumplimiento de los requisitos establecidos por el maestro
de antemano.
3. Políticas de Trabajo en el Curso
Las políticas de trabajo muestran las reglas que se deberán seguir para el buen
funcionamiento del curso. Todas ellas deberán observadas y seguidas en su totalidad.
Éstas son:
1. No se aceptarán justificantes de ningún tipo.
2. Tampoco se considerarán retardos. Se llamará lista inmediatamente después de la
entrada del maestro, después de ésto, se anotará falta.
3. Para obtener el derecho a presentar examen parcial, el número máximo de faltas
permitidas será de tres por período.
4. La entrega de trabajos está limitada a la fecha y hora establecidos.
2
7. Ética académica
Una conducta deshonesta no será tolerada en el curso. Cada alumno es responsable de su
propio trabajo. Conductas que serán penalizadas que se incluyen, (pero que no están
limitadas a), son:
• Utilizar el trabajo de otro
como propio (plagio)
En caso de plagio, serán
penalizadas todas las partes
• Presentar el examen con
ventaja desleal sobre otros
estudiantes
• Faltas de conducta
• Uso mal intencionado de los
recursos informáticos de la
Universidad
Quien cometa alguna de las faltas (u alguna otra relacionada) arriba mencionadas, será
suspendido del curso y según la importancia de la falta, puesto en disposición del Vice
Rector Académico. Si tiene problemas determinando si sus acciones son o no consideradas
éticas, consulte con el maestro.
8. Estructura del Curso
Ver anexo
Huajuapan de León, Oaxaca 03.03.2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Fpr
PresentacióN FprPresentacióN Fpr
PresentacióN Fpr
Alberto Hernica Valencia
 
Criterios para una evaluacion en linea
Criterios para una evaluacion en lineaCriterios para una evaluacion en linea
Criterios para una evaluacion en linea
MORELIASUBERO
 
Rc diana rodriguez
Rc diana rodriguezRc diana rodriguez
Rc diana rodriguez
dcrodriguezbo
 
Parte inicial Silabo
Parte inicial SilaboParte inicial Silabo
Parte inicial Silabo
fpcanizaresg
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Issadora
 
Reglamento de clase y de laboratorio
Reglamento de clase y de laboratorioReglamento de clase y de laboratorio
Reglamento de clase y de laboratorio
Azael Juarez Carrera
 

La actualidad más candente (8)

PresentacióN Fpr
PresentacióN FprPresentacióN Fpr
PresentacióN Fpr
 
Compu Hjahdjh
Compu HjahdjhCompu Hjahdjh
Compu Hjahdjh
 
Criterios para una evaluacion en linea
Criterios para una evaluacion en lineaCriterios para una evaluacion en linea
Criterios para una evaluacion en linea
 
Rc jose duran
Rc  jose duranRc  jose duran
Rc jose duran
 
Rc diana rodriguez
Rc diana rodriguezRc diana rodriguez
Rc diana rodriguez
 
Parte inicial Silabo
Parte inicial SilaboParte inicial Silabo
Parte inicial Silabo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Reglamento de clase y de laboratorio
Reglamento de clase y de laboratorioReglamento de clase y de laboratorio
Reglamento de clase y de laboratorio
 

Similar a Presentación Ingeniería de Software (2071)

Planeación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ixPlaneación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ix
Universidad Tecnológica de Salamanca
 
00 Presentación del curso condiciones.pdf
00 Presentación del curso condiciones.pdf00 Presentación del curso condiciones.pdf
00 Presentación del curso condiciones.pdf
Juan Felipe Reyes-Rodríguez
 
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Juan José Taboada León
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica iClase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Salomon Aquino
 
Politicas del curso
Politicas del cursoPoliticas del curso
Politicas del curso
raulcuevas
 
Programa analisis algoritmico
Programa analisis algoritmicoPrograma analisis algoritmico
Programa analisis algoritmico
Errol Vargas
 
Politicas generales
Politicas generalesPoliticas generales
Politicas generales
Rafael Rivadeneira Campodónico
 
Fundamento de sistema operativo
Fundamento de sistema operativoFundamento de sistema operativo
Fundamento de sistema operativo
delio2021
 
Syllabus investigacion de mercados I.
Syllabus investigacion de mercados I.Syllabus investigacion de mercados I.
Syllabus investigacion de mercados I.
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
rodriguez8
 
Reglamento materiales ii im ime rev 4
Reglamento materiales ii im ime rev 4Reglamento materiales ii im ime rev 4
Reglamento materiales ii im ime rev 4Paralafakyou Mens
 
Clase 1 informatica ii
Clase 1 informatica iiClase 1 informatica ii
Clase 1 informatica ii
cesiarequeno
 
Fr presentacion
Fr presentacionFr presentacion
Fr presentacion
Palineco Musik
 
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - PerúII Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
Alberto Mejía
 
Directrices reunión docentes_2015-2
Directrices reunión docentes_2015-2Directrices reunión docentes_2015-2
Directrices reunión docentes_2015-2
Politécnico Jaime Izasa Cadavid
 
Syllabus mercadotecnia internacional 297
Syllabus mercadotecnia internacional 297Syllabus mercadotecnia internacional 297
Syllabus mercadotecnia internacional 297
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Presentación 2018-2019
Presentación 2018-2019Presentación 2018-2019
Presentación 2018-2019
Juan José Taboada León
 
Iq 0415
Iq 0415Iq 0415
Iq 0415
LDDCV
 

Similar a Presentación Ingeniería de Software (2071) (20)

Planeación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ixPlaneación didáctica por competencias fisica ix
Planeación didáctica por competencias fisica ix
 
00 Presentación del curso condiciones.pdf
00 Presentación del curso condiciones.pdf00 Presentación del curso condiciones.pdf
00 Presentación del curso condiciones.pdf
 
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica iClase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica i
 
Politicas del curso
Politicas del cursoPoliticas del curso
Politicas del curso
 
Programa analisis algoritmico
Programa analisis algoritmicoPrograma analisis algoritmico
Programa analisis algoritmico
 
Politicas generales
Politicas generalesPoliticas generales
Politicas generales
 
Politicas generales
Politicas generalesPoliticas generales
Politicas generales
 
Fundamento de sistema operativo
Fundamento de sistema operativoFundamento de sistema operativo
Fundamento de sistema operativo
 
Syllabus investigacion de mercados I.
Syllabus investigacion de mercados I.Syllabus investigacion de mercados I.
Syllabus investigacion de mercados I.
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
Reglamento materiales ii im ime rev 4
Reglamento materiales ii im ime rev 4Reglamento materiales ii im ime rev 4
Reglamento materiales ii im ime rev 4
 
Clase 1 informatica ii
Clase 1 informatica iiClase 1 informatica ii
Clase 1 informatica ii
 
Fr presentacion
Fr presentacionFr presentacion
Fr presentacion
 
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - PerúII Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
II Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC (PUCP) Lima - Perú
 
Directrices reunión docentes_2015-2
Directrices reunión docentes_2015-2Directrices reunión docentes_2015-2
Directrices reunión docentes_2015-2
 
Syllabus mercadotecnia internacional 297
Syllabus mercadotecnia internacional 297Syllabus mercadotecnia internacional 297
Syllabus mercadotecnia internacional 297
 
Presentación 2018-2019
Presentación 2018-2019Presentación 2018-2019
Presentación 2018-2019
 
Iq 0415
Iq 0415Iq 0415
Iq 0415
 

Más de Mario A Moreno Rocha

UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
Mario A Moreno Rocha
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Mario A Moreno Rocha
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
Mario A Moreno Rocha
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
Mario A Moreno Rocha
 
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen ParcialIngeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Mario A Moreno Rocha
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
Mario A Moreno Rocha
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
Mario A Moreno Rocha
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
Mario A Moreno Rocha
 
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
Mario A Moreno Rocha
 
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Mario A Moreno Rocha
 
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Mario A Moreno Rocha
 
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios ContextualesUX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
Mario A Moreno Rocha
 
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Mario A Moreno Rocha
 
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuarioCapítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Mario A Moreno Rocha
 
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Mario A Moreno Rocha
 
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Mario A Moreno Rocha
 

Más de Mario A Moreno Rocha (20)

UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
 
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen ParcialIngeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
 
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
 
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
 
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
 
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
 
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
 
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios ContextualesUX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
 
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
 
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuarioCapítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
 
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
 
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Presentación Ingeniería de Software (2071)

  • 1. 1 Ingeniería de Software (2071) LI Mario Alberto Moreno Rocha, MSc IT Oficina: 17, Instituto de Electrónica y Computación Email: sirpeto@gmail.com Horario: Lunes a Viernes de 4 a 5pm, A6 Horas de asesorías: por definir Página Web: www.slideshare.net/sirpeto 1. Estructura del Curso La forma de trabajo es la siguiente: a) Exposición de los temas por parte del maestro b) Exposición de los temas por parte de los alumnos c) Trabajos entregados • Proyecto final (por definir) • Trabajos de investigación, casos de estudio Se apreciará la discusión y la compartición de conocimientos entre los participantes sobre los conocimientos vistos en clase y su aplicación en escenarios de la vida real. 2. Evaluación La evaluación del curso se realizará a través de tres exámenes parciales y un examen o proyecto final (a discusión). Se tomará en cuenta la asistencia al curso y los trabajos entregados durante el semestre. La calificación mínima aprobatoria será 6.0. El derecho de presentar examen será concedido por el maestro y podrá ser revocado por la inasistencia al curso y por el incumplimiento de los requisitos establecidos por el maestro de antemano. 3. Políticas de Trabajo en el Curso Las políticas de trabajo muestran las reglas que se deberán seguir para el buen funcionamiento del curso. Todas ellas deberán observadas y seguidas en su totalidad. Éstas son: 1. No se aceptarán justificantes de ningún tipo. 2. Tampoco se considerarán retardos. Se llamará lista inmediatamente después de la entrada del maestro, después de ésto, se anotará falta. 3. Para obtener el derecho a presentar examen parcial, el número máximo de faltas permitidas será de tres por período. 4. La entrega de trabajos está limitada a la fecha y hora establecidos.
  • 2. 2 7. Ética académica Una conducta deshonesta no será tolerada en el curso. Cada alumno es responsable de su propio trabajo. Conductas que serán penalizadas que se incluyen, (pero que no están limitadas a), son: • Utilizar el trabajo de otro como propio (plagio) En caso de plagio, serán penalizadas todas las partes • Presentar el examen con ventaja desleal sobre otros estudiantes • Faltas de conducta • Uso mal intencionado de los recursos informáticos de la Universidad Quien cometa alguna de las faltas (u alguna otra relacionada) arriba mencionadas, será suspendido del curso y según la importancia de la falta, puesto en disposición del Vice Rector Académico. Si tiene problemas determinando si sus acciones son o no consideradas éticas, consulte con el maestro. 8. Estructura del Curso Ver anexo Huajuapan de León, Oaxaca 03.03.2015