SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Puntaje máximo: 56 puntos
PMA: puntos
Puntaje obtenido:
Control de Lectura “La leyenda de Al –Qit “ de César Vidal
}
Nombre: Curso: 8º Básico
Fecha : 24/03/2015
INSTRUCCIONES
i. Marque con una línea oblicua (/) la respuesta correcta.
ii. Escriba sólo con Lápiz Pasta Azul o Negro.
iii. Cuide la Limpieza y orden de su prueba.
iv. No Usar corrector
v. Evitar borrones
I. SELECCIÓN MULTIPLE
UNIDAD Y CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS
• Lectura de “la Leyenda de Al -Qit” César Vidal
• Comprenden las ideas principales y secundarias.
• Identifican, describen e infieren las
características de los personajes.
• Identifican el tiempo y el espacio en la
narración.
• Emite juicios de valor en relación al accionar de
los personajes.
• Redactan claramente, respetando las Reglas
Ortográficas.
2
Puntaje máximo: 56 puntos
PMA: puntos
Puntaje obtenido:
1. ¿Quién es Ricardo Corazón de León?
a) El Rey de Inglaterra.
b) EL Protagonista de la historia.
c) El nombre del padre de Dick Beaumont.
d) El nombre del amigo de Edward
Beaumont.
2. ¿Por qué Dick de Beaumont termina yendo a Tierra
Santa?
I Porque su Hermano lo decide.
II Porque su padre había muerto.
III Porque su hermano y su amigo Marion Blackstone
lo conciertan.
a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo III
d) I,II, Y III
3. ¿Cuáles son las verdaderas intenciones de Edward
de Beaumont ?
a) Deshacerse de su hermano y así gozar de
toda la herencia.
b) Deshacerse de su hermano para que este
logre algo en la vida.
c) Hacer que su hermano abandone la vida de
lujos que lleva en Inglaterra.
d) Hacer que su hermano luche contra los
infieles.
4. ¿Cómo había sido la relación de Dick de Beaumont
con su padre?
a) Cercana y muy cariñosa.
b) Cercana, pero con dificultades.
c) Distante, áspera y severa.
d) Distante, pero afable
5. ¿Cuál es la característica de Marion Blackstone
que más impresiona a Dick Beaumont?
a) Su aspecto bastante vulgar y corriente.
b) Su mirada huidiza y que nunca miraba
directamente.
c) Su aspecto gallardo, su excesiva estatura.
d) Su hablar claro y preciso.
6. ¿Cómo era el campamento del Rey Ricardo?
a) Limpio, hermoso y agradable.
b) Fétido y desagradable.
c) Ordenado y agradable.
d) Seguro y Confiable.
7. ¿Quién es John de Gilles? , ¿Qué relación
tiene con Marion Blackstone?
a) Un caballero cruzado que conspira junto a
Blackstone para eliminar al Rey.
b) Un caballero cruzado, que conspira junto a
Blackstone para eliminar a Vladic.
c) Un caballero cruzado, que planea el secuestro
para nunca firmar la paz con Saladino.
d) Un caballero cruzado, que conspira con
Blackstone para acordar la paz.
8. ¿A quién envía el Rey para negociar el rescate de la
dama?
a) Marion Blackstone.
b) Martín de Vladic.
c) John de Gilles.
d) William de Beaumont.
9. De acuerdo a lo leído es verdadero afirmar que:
a) Martín de Vladic era un hereje, infiel peor
que mahometano.
b) Martín de Vladic era un hombre tolerante,
valiente, noble y clemente.
c) Martín de Vladic era un hombre amado y
respetado por sus compañeros.
d) Martín de Vladic estaba de acuerdo con
Saladino.
10. ¿Qué sentimientos tiene el narrador cuando
comienza a relatar la historia?
a) Nostalgia.
b) Tristeza.
c) Desaliento.
d) Temor.
11. ¿Qué rasgo de Vladic le llama atención a Dick
de Beaumont?
a) Su pelo negro y brillante.
b) Su estatura no muy elevada.
c) Su mirada huidiza y triste.
d) Su mirada que parecía albergar una tristeza
entrañable .
12. ¿Qué argumento utiliza Blackstone para ofrecer
los servicios de Dick a Vladic?
a) Que es un valiente guerrero.
b) Que se ha enterado de la muerte de su criado.
c) Que se ha enterado de la misión encomendada.
d) Que anda buscando un criado.
13. ¿Qué argumentos le da Vladic a Dick por no
atacar a los judíos que se encuentran en el camino?
a) Que no debían atacarlos, porque
cooperaban con la causa.
b) Que Jesús, su madre y los apóstoles eran
judíos.
c) Que su madre era de origen judío.
d) Que apoyaba la causa de los judíos.
14. ¿Qué es lo que más le causa extrañeza a Dick
desde que comienza el viaje con Vladic?
I. Su clemencia hacia los infieles.
II. Su comunicación con los infieles.
III. Su desapego por las cosas materiales.
a) Sólo I.
b) Sólo II.
c) Sólo I y II.
d) I,II y III.
15. ¿En qué consistiría el acuerdo de paz con
Saladino?
I. Tener iglesias en Jerusalén y de visitar los
Santos Lugares.
II. Los Francos conservarían las costas.
16. ¿Qué enseñanza quiso mostrar Martin de Vladic
cuando le mostró a Dick una naranja?
a) Que hay que causar siempre una buena
impresión.
b) Que no hay que dejarse llevar por las
3
Puntaje máximo: 56 puntos
PMA: puntos
Puntaje obtenido:
II. Relaciona el nombre del personaje con la característica respectiva, anotando el número que corresponda: (sin
borrones ni uso de corrector) 1 punto cada una.
PERSONAJE ANOTA
EL N°
CARACTERÍSTICA
1.Saladino Sirviente negro de Abraham.
2. Marion de Blackstone Caballero cruzado, planea el secuestro.
3. Federico de Barbarroja Emperador de Alemania.
4. Beatriz de Villeroyal Médico judío.
5. John de Gilles Protagonista de la novela.
6. Dick de Beaumont Caballero cruzado, noble, valiente y tolerante.
7. Martín de Vladic Siervo de Vladic.
8. Konrad Hermano de Dick.
9. William de Beaumont Caudillo musulmán.
10. Enrique de Beaumont Caballero cruzado, amigo de Enrique de Beaumont.
11. Abraham Dama del séquito, hermosa.
12. Yusuf Padre de . Dick de Beaumont
III. Responde concretamente las siguientes preguntas: 2 puntos cada una .Total 14 puntos
1. Explica por qué el libro lleva el nombre de “Leyenda de Al -Qit”.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2. ¿Por qué el hermano de Dick deseaba enviarlo a Tierra Santa? Señala y explica las razones.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
3. ¿Qué hechos en la vida de Vladic lo incentivan a actuar de la manera en que lo hace? Explica.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
4. ¿Qué estrategia utiliza Dick para llegar a las galeras del Rey? Explique.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
5. ¿Qué sucede con John de Gilles? Explique
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
6. ¿ Por qué Vladic le dice A Dick” lo importante ,amigo Dick, no es adónde vayamos sino lo que llevamos
en el corazón cuando estamos de viaje” .Explica
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
7. Ordena las principales acciones de la novela, siguiendo un orden cronológico.
4
Puntaje máximo: 56 puntos
PMA: puntos
Puntaje obtenido:
III Desarrollo. 10 puntos
Responde las siguientes preguntas, considerando ortografía, claridad y precisión. (10 líneas como mínimo)
1. En relación a Dick de Beaumont. ¿Qué cosas aprende en su viaje a Tierra Santa? ¿Qué simboliza su
experiencia? Analiza y explica.
2. En relación al Contexto histórico, explica los elementos que configuran a esta novela como histórica.
PAUTA DE COTEJO DE PRODUCCIÓN TEXTUAL
Pregunta 1 Pregunta 2
Criterios 1 punto 1 punto
1. Contenido conceptual
.Explicación de las ideas.
2. Utiliza un registro formal
3. Coherencia y cohesión
4. Aplica correctamente las
normas ortográficas
5. Letra clara, legible. Sin
borrones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Information about the greek god zeus
Information about the greek god zeusInformation about the greek god zeus
Information about the greek god zeus
Deepak-Atim Somaji-Sawant
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
johnny habecks
 
Referentes clásicos en productos de limpieza y droguería por irene y adelaida...
Referentes clásicos en productos de limpieza y droguería por irene y adelaida...Referentes clásicos en productos de limpieza y droguería por irene y adelaida...
Referentes clásicos en productos de limpieza y droguería por irene y adelaida...
Iresm
 
4. Egipto I
4. Egipto I4. Egipto I
Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)Las Cruzadas (3eros Medios)
El Mundo Griego
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
sanscrita
 
Religión y cultura en la Grecia antigua
Religión y cultura en la Grecia antiguaReligión y cultura en la Grecia antigua
Religión y cultura en la Grecia antigua
BeatrizBermejo3
 
Trabajo de los dioses
Trabajo de los diosesTrabajo de los dioses
Trabajo de los dioses
crisgamu
 
Roma
RomaRoma
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Acadio
AcadioAcadio
Acadio
pri25de05
 
La leyenda de Osiris
La leyenda de OsirisLa leyenda de Osiris
La leyenda de Osiris
Mar Abellán Ballesteros
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
mmuntane
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
Ändrea Mora
 
Cultura persa
Cultura persaCultura persa
Cultura persa
panaxxi
 
Polis griega (2)
Polis griega (2)Polis griega (2)
Polis griega (2)
6120171045
 
El inframundo
El inframundoEl inframundo
El inframundo
aliciazamorade
 
Los persas
Los persas Los persas
Los persas
mariadanimiranda
 
Esquemas Roma
Esquemas RomaEsquemas Roma
Esquemas Roma
Luis Lecina
 

La actualidad más candente (20)

Information about the greek god zeus
Information about the greek god zeusInformation about the greek god zeus
Information about the greek god zeus
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
 
Referentes clásicos en productos de limpieza y droguería por irene y adelaida...
Referentes clásicos en productos de limpieza y droguería por irene y adelaida...Referentes clásicos en productos de limpieza y droguería por irene y adelaida...
Referentes clásicos en productos de limpieza y droguería por irene y adelaida...
 
4. Egipto I
4. Egipto I4. Egipto I
4. Egipto I
 
Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)
 
El Mundo Griego
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
 
Religión y cultura en la Grecia antigua
Religión y cultura en la Grecia antiguaReligión y cultura en la Grecia antigua
Religión y cultura en la Grecia antigua
 
Trabajo de los dioses
Trabajo de los diosesTrabajo de los dioses
Trabajo de los dioses
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Acadio
AcadioAcadio
Acadio
 
La leyenda de Osiris
La leyenda de OsirisLa leyenda de Osiris
La leyenda de Osiris
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Cultura persa
Cultura persaCultura persa
Cultura persa
 
Polis griega (2)
Polis griega (2)Polis griega (2)
Polis griega (2)
 
El inframundo
El inframundoEl inframundo
El inframundo
 
Los persas
Los persas Los persas
Los persas
 
Esquemas Roma
Esquemas RomaEsquemas Roma
Esquemas Roma
 

Destacado

Lucia moñitos, corazón_de_melón_-_prueba
Lucia moñitos, corazón_de_melón_-_pruebaLucia moñitos, corazón_de_melón_-_prueba
Lucia moñitos, corazón_de_melón_-_prueba
ana aguilera quezada
 
Listado de lecturas complementarias 7 básico
Listado de lecturas complementarias 7 básicoListado de lecturas complementarias 7 básico
Listado de lecturas complementarias 7 básico
Lissette Mella H.
 
Examen de entidad donde vivo 2014 2015
Examen de entidad donde vivo 2014   2015Examen de entidad donde vivo 2014   2015
Examen de entidad donde vivo 2014 2015
maria del rosario almaguer ovalle
 
Exámen de coahuila la entidad donde vivo
Exámen de coahuila la entidad donde vivoExámen de coahuila la entidad donde vivo
Exámen de coahuila la entidad donde vivo
31088908
 
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-gradoExamen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Marlen Palacios Bonilla
 
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIAMaterial curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Guia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febreroGuia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febrero
Cristian Cervantes
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
Secretaría de Educación Pública
 

Destacado (8)

Lucia moñitos, corazón_de_melón_-_prueba
Lucia moñitos, corazón_de_melón_-_pruebaLucia moñitos, corazón_de_melón_-_prueba
Lucia moñitos, corazón_de_melón_-_prueba
 
Listado de lecturas complementarias 7 básico
Listado de lecturas complementarias 7 básicoListado de lecturas complementarias 7 básico
Listado de lecturas complementarias 7 básico
 
Examen de entidad donde vivo 2014 2015
Examen de entidad donde vivo 2014   2015Examen de entidad donde vivo 2014   2015
Examen de entidad donde vivo 2014 2015
 
Exámen de coahuila la entidad donde vivo
Exámen de coahuila la entidad donde vivoExámen de coahuila la entidad donde vivo
Exámen de coahuila la entidad donde vivo
 
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-gradoExamen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-grado
 
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIAMaterial curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
 
Guia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febreroGuia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febrero
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
 

Similar a 8ºcontroldelectura

Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Angélica Monjes
 
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cid
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cidGuia-de-lectura-poema-de-mio-cid
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cid
Ximena Ugalde
 
evaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cidevaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cid
Aida Carvajal
 
Evaluaciom en proceso 7ª 2014 Lenguaje y Comunicación
Evaluaciom en proceso 7ª 2014 Lenguaje y ComunicaciónEvaluaciom en proceso 7ª 2014 Lenguaje y Comunicación
Evaluaciom en proceso 7ª 2014 Lenguaje y Comunicación
Flor Sánchez
 
Mio ci dpc
Mio ci dpcMio ci dpc
Mio ci dpc
Kalcoser
 
Mio ci dpc
Mio ci dpcMio ci dpc
Mio ci dpc
Kalcoser
 
Taller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cidTaller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cid
Liseth Arrieta
 
CANTAR DE MÍO CID.pptx
CANTAR DE MÍO CID.pptxCANTAR DE MÍO CID.pptx
CANTAR DE MÍO CID.pptx
Ohahab
 
Prueba de ensayo 1 cm lcc
Prueba de ensayo  1 cm lccPrueba de ensayo  1 cm lcc
Prueba de ensayo 1 cm lcc
Escuela Laura Rodriguez
 
Prueba principe y el mendigo
Prueba principe y el mendigoPrueba principe y el mendigo
Prueba principe y el mendigo
Antonia Perez
 
Mitos-y-realidades-del-Cid (2).pptx
Mitos-y-realidades-del-Cid (2).pptxMitos-y-realidades-del-Cid (2).pptx
Mitos-y-realidades-del-Cid (2).pptx
DanielSerranoAlmarch
 
Solucionario ensayo-simce-comprension-lectora-n-4-2-basico (1)
Solucionario ensayo-simce-comprension-lectora-n-4-2-basico (1)Solucionario ensayo-simce-comprension-lectora-n-4-2-basico (1)
Solucionario ensayo-simce-comprension-lectora-n-4-2-basico (1)
Cristhynna Rojas
 
Prueba conquista de chile
Prueba  conquista de chilePrueba  conquista de chile
Prueba conquista de chile
Mario Fonseca
 
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Hilda Valencia Soto
 
El caballero de la armadura
El caballero de la armaduraEl caballero de la armadura
El caballero de la armadura
Paola Rojas
 
Ppt 3 hechos y detalles
Ppt 3 hechos y detallesPpt 3 hechos y detalles
Ppt 3 hechos y detalles
monicaaraya1968
 
Ensayo 03
Ensayo 03Ensayo 03
Control de lectura el alquimista
Control de lectura el alquimista Control de lectura el alquimista
Control de lectura el alquimista
profeaescobedo
 
Examen test sociedad feudal corregido
Examen test sociedad feudal corregidoExamen test sociedad feudal corregido
Examen test sociedad feudal corregido
martadelatorre
 
Del caballero medieval al caballero de la noche
Del caballero medieval al caballero de la nocheDel caballero medieval al caballero de la noche
Del caballero medieval al caballero de la noche
meisycorrreahernandez
 

Similar a 8ºcontroldelectura (20)

Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
 
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cid
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cidGuia-de-lectura-poema-de-mio-cid
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cid
 
evaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cidevaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cid
 
Evaluaciom en proceso 7ª 2014 Lenguaje y Comunicación
Evaluaciom en proceso 7ª 2014 Lenguaje y ComunicaciónEvaluaciom en proceso 7ª 2014 Lenguaje y Comunicación
Evaluaciom en proceso 7ª 2014 Lenguaje y Comunicación
 
Mio ci dpc
Mio ci dpcMio ci dpc
Mio ci dpc
 
Mio ci dpc
Mio ci dpcMio ci dpc
Mio ci dpc
 
Taller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cidTaller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cid
 
CANTAR DE MÍO CID.pptx
CANTAR DE MÍO CID.pptxCANTAR DE MÍO CID.pptx
CANTAR DE MÍO CID.pptx
 
Prueba de ensayo 1 cm lcc
Prueba de ensayo  1 cm lccPrueba de ensayo  1 cm lcc
Prueba de ensayo 1 cm lcc
 
Prueba principe y el mendigo
Prueba principe y el mendigoPrueba principe y el mendigo
Prueba principe y el mendigo
 
Mitos-y-realidades-del-Cid (2).pptx
Mitos-y-realidades-del-Cid (2).pptxMitos-y-realidades-del-Cid (2).pptx
Mitos-y-realidades-del-Cid (2).pptx
 
Solucionario ensayo-simce-comprension-lectora-n-4-2-basico (1)
Solucionario ensayo-simce-comprension-lectora-n-4-2-basico (1)Solucionario ensayo-simce-comprension-lectora-n-4-2-basico (1)
Solucionario ensayo-simce-comprension-lectora-n-4-2-basico (1)
 
Prueba conquista de chile
Prueba  conquista de chilePrueba  conquista de chile
Prueba conquista de chile
 
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
Cantar+de+mio+cid+ +destierro+modelo+1
 
El caballero de la armadura
El caballero de la armaduraEl caballero de la armadura
El caballero de la armadura
 
Ppt 3 hechos y detalles
Ppt 3 hechos y detallesPpt 3 hechos y detalles
Ppt 3 hechos y detalles
 
Ensayo 03
Ensayo 03Ensayo 03
Ensayo 03
 
Control de lectura el alquimista
Control de lectura el alquimista Control de lectura el alquimista
Control de lectura el alquimista
 
Examen test sociedad feudal corregido
Examen test sociedad feudal corregidoExamen test sociedad feudal corregido
Examen test sociedad feudal corregido
 
Del caballero medieval al caballero de la noche
Del caballero medieval al caballero de la nocheDel caballero medieval al caballero de la noche
Del caballero medieval al caballero de la noche
 

8ºcontroldelectura

  • 1. 1 Puntaje máximo: 56 puntos PMA: puntos Puntaje obtenido: Control de Lectura “La leyenda de Al –Qit “ de César Vidal } Nombre: Curso: 8º Básico Fecha : 24/03/2015 INSTRUCCIONES i. Marque con una línea oblicua (/) la respuesta correcta. ii. Escriba sólo con Lápiz Pasta Azul o Negro. iii. Cuide la Limpieza y orden de su prueba. iv. No Usar corrector v. Evitar borrones I. SELECCIÓN MULTIPLE UNIDAD Y CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS • Lectura de “la Leyenda de Al -Qit” César Vidal • Comprenden las ideas principales y secundarias. • Identifican, describen e infieren las características de los personajes. • Identifican el tiempo y el espacio en la narración. • Emite juicios de valor en relación al accionar de los personajes. • Redactan claramente, respetando las Reglas Ortográficas.
  • 2. 2 Puntaje máximo: 56 puntos PMA: puntos Puntaje obtenido: 1. ¿Quién es Ricardo Corazón de León? a) El Rey de Inglaterra. b) EL Protagonista de la historia. c) El nombre del padre de Dick Beaumont. d) El nombre del amigo de Edward Beaumont. 2. ¿Por qué Dick de Beaumont termina yendo a Tierra Santa? I Porque su Hermano lo decide. II Porque su padre había muerto. III Porque su hermano y su amigo Marion Blackstone lo conciertan. a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) I,II, Y III 3. ¿Cuáles son las verdaderas intenciones de Edward de Beaumont ? a) Deshacerse de su hermano y así gozar de toda la herencia. b) Deshacerse de su hermano para que este logre algo en la vida. c) Hacer que su hermano abandone la vida de lujos que lleva en Inglaterra. d) Hacer que su hermano luche contra los infieles. 4. ¿Cómo había sido la relación de Dick de Beaumont con su padre? a) Cercana y muy cariñosa. b) Cercana, pero con dificultades. c) Distante, áspera y severa. d) Distante, pero afable 5. ¿Cuál es la característica de Marion Blackstone que más impresiona a Dick Beaumont? a) Su aspecto bastante vulgar y corriente. b) Su mirada huidiza y que nunca miraba directamente. c) Su aspecto gallardo, su excesiva estatura. d) Su hablar claro y preciso. 6. ¿Cómo era el campamento del Rey Ricardo? a) Limpio, hermoso y agradable. b) Fétido y desagradable. c) Ordenado y agradable. d) Seguro y Confiable. 7. ¿Quién es John de Gilles? , ¿Qué relación tiene con Marion Blackstone? a) Un caballero cruzado que conspira junto a Blackstone para eliminar al Rey. b) Un caballero cruzado, que conspira junto a Blackstone para eliminar a Vladic. c) Un caballero cruzado, que planea el secuestro para nunca firmar la paz con Saladino. d) Un caballero cruzado, que conspira con Blackstone para acordar la paz. 8. ¿A quién envía el Rey para negociar el rescate de la dama? a) Marion Blackstone. b) Martín de Vladic. c) John de Gilles. d) William de Beaumont. 9. De acuerdo a lo leído es verdadero afirmar que: a) Martín de Vladic era un hereje, infiel peor que mahometano. b) Martín de Vladic era un hombre tolerante, valiente, noble y clemente. c) Martín de Vladic era un hombre amado y respetado por sus compañeros. d) Martín de Vladic estaba de acuerdo con Saladino. 10. ¿Qué sentimientos tiene el narrador cuando comienza a relatar la historia? a) Nostalgia. b) Tristeza. c) Desaliento. d) Temor. 11. ¿Qué rasgo de Vladic le llama atención a Dick de Beaumont? a) Su pelo negro y brillante. b) Su estatura no muy elevada. c) Su mirada huidiza y triste. d) Su mirada que parecía albergar una tristeza entrañable . 12. ¿Qué argumento utiliza Blackstone para ofrecer los servicios de Dick a Vladic? a) Que es un valiente guerrero. b) Que se ha enterado de la muerte de su criado. c) Que se ha enterado de la misión encomendada. d) Que anda buscando un criado. 13. ¿Qué argumentos le da Vladic a Dick por no atacar a los judíos que se encuentran en el camino? a) Que no debían atacarlos, porque cooperaban con la causa. b) Que Jesús, su madre y los apóstoles eran judíos. c) Que su madre era de origen judío. d) Que apoyaba la causa de los judíos. 14. ¿Qué es lo que más le causa extrañeza a Dick desde que comienza el viaje con Vladic? I. Su clemencia hacia los infieles. II. Su comunicación con los infieles. III. Su desapego por las cosas materiales. a) Sólo I. b) Sólo II. c) Sólo I y II. d) I,II y III. 15. ¿En qué consistiría el acuerdo de paz con Saladino? I. Tener iglesias en Jerusalén y de visitar los Santos Lugares. II. Los Francos conservarían las costas. 16. ¿Qué enseñanza quiso mostrar Martin de Vladic cuando le mostró a Dick una naranja? a) Que hay que causar siempre una buena impresión. b) Que no hay que dejarse llevar por las
  • 3. 3 Puntaje máximo: 56 puntos PMA: puntos Puntaje obtenido: II. Relaciona el nombre del personaje con la característica respectiva, anotando el número que corresponda: (sin borrones ni uso de corrector) 1 punto cada una. PERSONAJE ANOTA EL N° CARACTERÍSTICA 1.Saladino Sirviente negro de Abraham. 2. Marion de Blackstone Caballero cruzado, planea el secuestro. 3. Federico de Barbarroja Emperador de Alemania. 4. Beatriz de Villeroyal Médico judío. 5. John de Gilles Protagonista de la novela. 6. Dick de Beaumont Caballero cruzado, noble, valiente y tolerante. 7. Martín de Vladic Siervo de Vladic. 8. Konrad Hermano de Dick. 9. William de Beaumont Caudillo musulmán. 10. Enrique de Beaumont Caballero cruzado, amigo de Enrique de Beaumont. 11. Abraham Dama del séquito, hermosa. 12. Yusuf Padre de . Dick de Beaumont III. Responde concretamente las siguientes preguntas: 2 puntos cada una .Total 14 puntos 1. Explica por qué el libro lleva el nombre de “Leyenda de Al -Qit”. ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 2. ¿Por qué el hermano de Dick deseaba enviarlo a Tierra Santa? Señala y explica las razones. ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ 3. ¿Qué hechos en la vida de Vladic lo incentivan a actuar de la manera en que lo hace? Explica. ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ 4. ¿Qué estrategia utiliza Dick para llegar a las galeras del Rey? Explique. ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ 5. ¿Qué sucede con John de Gilles? Explique ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ 6. ¿ Por qué Vladic le dice A Dick” lo importante ,amigo Dick, no es adónde vayamos sino lo que llevamos en el corazón cuando estamos de viaje” .Explica ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 7. Ordena las principales acciones de la novela, siguiendo un orden cronológico.
  • 4. 4 Puntaje máximo: 56 puntos PMA: puntos Puntaje obtenido: III Desarrollo. 10 puntos Responde las siguientes preguntas, considerando ortografía, claridad y precisión. (10 líneas como mínimo) 1. En relación a Dick de Beaumont. ¿Qué cosas aprende en su viaje a Tierra Santa? ¿Qué simboliza su experiencia? Analiza y explica. 2. En relación al Contexto histórico, explica los elementos que configuran a esta novela como histórica. PAUTA DE COTEJO DE PRODUCCIÓN TEXTUAL Pregunta 1 Pregunta 2 Criterios 1 punto 1 punto 1. Contenido conceptual .Explicación de las ideas. 2. Utiliza un registro formal 3. Coherencia y cohesión 4. Aplica correctamente las normas ortográficas 5. Letra clara, legible. Sin borrones