SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 6
Control de Lectura “El Principe y el Méndigo”
Instrucciones:
● Lee con atención las preguntas y luego responde.
●Responde de manera clara cuidando la redacción y ortografía.
I.- Contesta V o F, según corresponda y fundamenta las falsas. (1 Pto.)
1.- _____ El autor del texto leído es Tom Canty __________________________________________
2.- _____ La Historia relatada se origina en Inglaterra _______________________________________
3.- _____ Los personajes principales son Eduardo Tudor y Tom Canty. __________________________
4.- _____ Los Padre de Eduardo Tudor era el rey Enrique VIII . _________________________________
5.- _____ Tom Canty era un Mendigo que soñaba conocer el palacio real. ________________________
6.- _____ El Mendigo y el Príncipe nacen el mismo día y se parecen físicamente. __________________
7.- _____ Eduardo fue castigado y vivió miserias durante el cambio de vidas. _____________________
8.- _____ Eduardo fue coronado como el “Rey de los Mendigos” y va a la cárcel. ___________________
9.- _____ El rey muere y Tom Canty asume como nuevo Rey. __________________________________
10.-_____ T. Canty mientras gobierna es malo y lastima a la gente. ____________________________
11.- ____ Al final de la historia cada niño vuelve a su vida normal _______________________________
12.- ____ T. Canty vuelve a ser Mendigo. _________________________________________________
II.- Selección Múltiple:
1.- En la novela se lo presenta como "un hombre inmenso y muy gordo, de barba canosa y expresión
severa, vestido con lujo..." a uno de los personajes:
a) Enrique VIII b) Tom Canty c) Eduardo VI d) Mark Twain
2.- El pueblo exclama "¡Ha terminado el reinado de la sangre!”, lo gritan cuando:
a) nacen los bebés. b) cuando el rey muere. c) Cuando el rey se vuelve loco. d) N/A
3.-Los protagonistas son:
a) Eduardo VI y Tom Canty c) Enrique VIII y Eduardo VI
b) El Duque de Norfolk d) Tío Seymour y el Conde de Warwick
4.- El Príncipe y Tom cambiaron sus lugares:
a) por decisión de ambos
b) porque Tom deseaba estar en el lugar del Príncipe
c) porque el Príncipe deseaba estar en el lugar de Tom
d) Porque al cambiarse sus ropas los soldados se confundieron de persona
5.- El príncipe, ya como mendigo, descubre un mundo para él desconocido donde es:
a) es tratado muy bien. c) le dan mucho cariño
b) maltratado, pasa hambre y frío. d) solo A y C
Nombre: Curso: Fecha: / /2016.
Asignatura: Lenguaje y Comunicación Contenido: “El Príncipe y el Méndigo”
Ptje Ideal: ____ Pts Ptje Obtenido: Nota:
Página 2 de 6
1. En quinientos años de existencia ¿Cuántos habitante había en Londres?
a) Unos doscientos
b) Unos novecientos
c) Unos cuatrocientos
d) Ninguna de las anteriores
2. Se deduce que Tomás vivía en:
a) Cerca de Londres
b) En una ciudad fea
c) En una casa grande
d) En casas de cemento
3. Sobre el texto se puede decir:
a) Narra cómo es Londres
b) Cuenta los amoríos de Tomás
c) Narra cómo es la vida de Canty
d) Realiza una descripción del lugar
4. ¿Qué daba un aspecto muy pintoresco?
a) Que las vigas estén pintadas a gusto de los propietarios
b) Las ventanas angostas
c) Las calles sucias y abandonadas
d) Las casa construidas de madera
5. La palabra subrayada se puede remplazar por:
a) Anchas
b) Gigantes
c) Diminutas
d) Apretadas
6. ¿Quién amordazó al príncipe?
a) Hugo
b) Juan Canty
c) El Arcangel
d) Miles Hendon
7. El príncipe era hijo
a) Miles Hendon
b) Juan Canty
Página 3 de 6
c) Enrique VII
d) Lord Hertford
8. Tom, el mendigo, vivía en:
a) Westminster
b) Offal Court
c) Hendon Hall
d) Pudding Lane
9. ¿Quién le tendió una trampa al príncipe?
a) Hugo
b) Juan Canty
c) El Arcangel
d) Miles Hendon
10. El Rey Enrique VIII quería un hijo porque:
a) Ya tenía 2 hijas y le faltaba un varón
b) Quería un hijo que gobernase después de su muerte
c) Quería que fuera el heredero de todo lo que tenía
d) Su esposa deseaba darse un hijo varón
11. La gente pobre de Londres se acostaba sobre paja porque:
a) No tenían dinero
b) No tenían camas
c) No les gustaba vivir con lujos
d) Era la costumbre de ese lugar
12. La familia de Tom Canty estaba formada por:
a) Su padre y su abuela que eran malos
b) Su padre que era bueno y dos hermanas
c) Su madre y hermanas amables y su padre y abuela malos
d) Su madre, sus hermanas, su padre y su abuela, todos buenos
13. En su sueño como príncipe Tom veía:
a) Gente pobre a los que él ayudaba
b) A su padre, hermanas y abuela viviendo en el palacio
c) A muchos soldados mandados por él y que le obedecían en todo
d) Gente rica e importante, habitaciones hermosas y llenas de luces y música.
14. Cuando Tom vio por primera vez al príncipe, el atuendo que llevaba era:
a) Ropa completamente blanca, limpia y hermosa
b) Una bella corona de oro, ropa brillante y una espada de oro
c) Ropa de seda, brillante con joyas, espada de plata y un sombrero de seda rojo.
Página 4 de 6
d) Ropa blanca, brillante con pocas joyas, una espada de oro y un sombrero rojo.
15. El príncipe Eduardo pidió a los sirvientes que le sirvieran a Tom:
a) Pollo, pan y fruta
b) Pollo, pan y frutas
c) Pollo, pan, fruta y cacahuates
d) Pollo, pan, fruta y exquisitos postres
16. El príncipe Eduardo aprendía los idiomas
a) Latín, alemán y francés
b) Latín, alemán y griego
c) Alemán, griego y francés
d) Latín, alemán, griego y francés
17. Tom Canty y el príncipe Eduardo se dieron cuenta que eran idénticos:
a) Cuando cambiaron sus ropas y se miraron al espejo
b) En el primer momento en que se vieron fuera de palacio
c) Cuando se vieron en el espejo aún sin cambiar sus ropas
d) Cuando estaban fuera del palacio discutiendo con los soldados
18. El Príncipe y Tom cambiaron sus lugares:
a) Por decisión de ambos
b) Porque Tom deseaba estar en el lugar del Príncipe
c) Porque el Príncipe deseaba estar en el lugar de Tom
d) Porque al cambiarse sus ropas los soldados se confundieron de persona
19. Cuando el Príncipe estuvo fuera de palacio:
a) Nadie le creía, decían que estaba loco
b) Todas las personas se dieron cuenta del cambio
c) Quiso quedarse en el lugar de Tom para siempre
d) Todos le hacían reverencia, porque sabían que era el Príncipe
20. Cuando el Rey vio a Tom Canty pensó:
a) Que era su propio hijo
b) Que era su hijo y estaba loco
c) Que no era su hijo, pues lo conocía bien
d) Que era un impostor y que su hijo estaba en peligro
Página 5 de 6
21. Cuando el rey vio a su hijo pensó que estaba loco porque:
a) Hablaba en forma extraña
b) Vestía como un mendigo
c) No tenía una mirada honesta
d) Su comportamiento no era el de un príncipe
22. El gran sello del Rey era:
a) Un anillo con el que firmaba las leyes
b) De plata, muy pesado, pero muy pequeño
c) De oro, muy pesado y del tamaño de una mano
d) De plata, muy pesado y tan grande como un zapallo
23. El mendigo al ocupar el lugar del príncipe sin que nadie se diera cuenta pasó a ser un:
a) Sucesor
b) Usurpador
c) Coterráneo
d) Reemplazante
III.- Responde las siguientes preguntas fundamentando muy bien tus respuestas: Contesta de acuerdo al
texto leído. (2Ptos. c/u) En tus respuestas cuida tu letra y ortografía
a) ¿Qué sucede con el príncipe al tomar contacto con la realidad que vive su pueblo?
b) ¿Qué medidas con respecto a la justicia toma Tom al ocupar el lugar del Príncipe?
c) ¿Qué hace Tom, desde su nuevo rol, para mejorar la pobreza y penurias de su pueblo?
Página 6 de 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Angélica Monjes
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicosYañez Roxana
 
Prueba papelucho historiador
Prueba papelucho historiadorPrueba papelucho historiador
Prueba papelucho historiador
denisse caceres
 
Papelucho historiador
Papelucho historiadorPapelucho historiador
Papelucho historiadorRebeca
 
Hacia donde volaran los pajaros 6to
Hacia donde volaran los pajaros 6toHacia donde volaran los pajaros 6to
Hacia donde volaran los pajaros 6to
profeomar10
 
Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°
Andrea Armijo
 
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4ºEvaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
131842728 asesinato-en-el-canadian-5to
131842728 asesinato-en-el-canadian-5to131842728 asesinato-en-el-canadian-5to
131842728 asesinato-en-el-canadian-5to
Rose Velasquez
 
Prueba el terror del 6º b
Prueba el terror del 6º bPrueba el terror del 6º b
Prueba el terror del 6º b
Marcela Castro
 
Prueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selvaPrueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selvaCarolina Perez
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesKetty Borquez
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
Muriel Silva
 
SINONIMOS ROMPECABEZAS.pdf
SINONIMOS ROMPECABEZAS.pdfSINONIMOS ROMPECABEZAS.pdf
SINONIMOS ROMPECABEZAS.pdf
Ximena Kong
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
HANGETT gonzalez
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Camila Verdejo Ibaceta
 
Prueba roma
Prueba romaPrueba roma
Prueba roma
Oscar Silva
 
Evaluación preguntale aliciia.
Evaluación preguntale aliciia.Evaluación preguntale aliciia.
Evaluación preguntale aliciia.
Carmen Belmar
 
Prueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentirasPrueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentiras
Pamela Lorca
 
Prueba los incas
Prueba los incasPrueba los incas

La actualidad más candente (20)

Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
 
Prueba papelucho historiador
Prueba papelucho historiadorPrueba papelucho historiador
Prueba papelucho historiador
 
Papelucho historiador
Papelucho historiadorPapelucho historiador
Papelucho historiador
 
Hacia donde volaran los pajaros 6to
Hacia donde volaran los pajaros 6toHacia donde volaran los pajaros 6to
Hacia donde volaran los pajaros 6to
 
Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°Prueba quique hache detective 5°
Prueba quique hache detective 5°
 
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4ºEvaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
 
131842728 asesinato-en-el-canadian-5to
131842728 asesinato-en-el-canadian-5to131842728 asesinato-en-el-canadian-5to
131842728 asesinato-en-el-canadian-5to
 
Prueba el terror del 6º b
Prueba el terror del 6º bPrueba el terror del 6º b
Prueba el terror del 6º b
 
Prueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selvaPrueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selva
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemales
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
 
Prueba libro mi planta
Prueba libro mi plantaPrueba libro mi planta
Prueba libro mi planta
 
SINONIMOS ROMPECABEZAS.pdf
SINONIMOS ROMPECABEZAS.pdfSINONIMOS ROMPECABEZAS.pdf
SINONIMOS ROMPECABEZAS.pdf
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
 
Prueba roma
Prueba romaPrueba roma
Prueba roma
 
Evaluación preguntale aliciia.
Evaluación preguntale aliciia.Evaluación preguntale aliciia.
Evaluación preguntale aliciia.
 
Prueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentirasPrueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentiras
 
Prueba los incas
Prueba los incasPrueba los incas
Prueba los incas
 

Similar a Prueba principe y el mendigo

Examen test sociedad feudal corregido
Examen test sociedad feudal corregidoExamen test sociedad feudal corregido
Examen test sociedad feudal corregidomartadelatorre
 
238092648 ensayo-03 Simce Lenguaje
238092648 ensayo-03 Simce Lenguaje238092648 ensayo-03 Simce Lenguaje
238092648 ensayo-03 Simce Lenguaje
Vilma Alejandra Montes
 
Ensayo Simce 6°
Ensayo Simce 6°Ensayo Simce 6°
Ensayo Simce 6°
Fenómeno Alado
 
Principe mendigo
Principe mendigoPrincipe mendigo
Principe mendigo
UNMSM
 
Mio ci dpc
Mio ci dpcMio ci dpc
Mio ci dpcKalcoser
 
Mio ci dpc
Mio ci dpcMio ci dpc
Mio ci dpcKalcoser
 
Prueba de diagnostica de historia cuarto
Prueba de diagnostica de historia cuartoPrueba de diagnostica de historia cuarto
Prueba de diagnostica de historia cuarto
SofiaMorales68
 
COMPRENSION DE TEXTOS 07
COMPRENSION DE TEXTOS 07COMPRENSION DE TEXTOS 07
COMPRENSION DE TEXTOS 07
aldosivi98
 
TEMA 6.- LA EUROPA FEUDAL. ACTIVIDADES.
TEMA 6.- LA EUROPA FEUDAL. ACTIVIDADES.TEMA 6.- LA EUROPA FEUDAL. ACTIVIDADES.
TEMA 6.- LA EUROPA FEUDAL. ACTIVIDADES.
DepartamentoGH
 
Trivial tema 6 ccss
Trivial tema 6 ccssTrivial tema 6 ccss
Trivial tema 6 ccss
Blanca Liz M
 
Viaje a londres
Viaje a londresViaje a londres
Viaje a londres
JustinaMaraCarthy
 
Eva leng 4basico
Eva leng 4basicoEva leng 4basico
Eva leng 4basico
Danissa Flores Arnau
 
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
interali
 
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cid
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cidGuia-de-lectura-poema-de-mio-cid
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cid
Ximena Ugalde
 

Similar a Prueba principe y el mendigo (20)

Examen test sociedad feudal corregido
Examen test sociedad feudal corregidoExamen test sociedad feudal corregido
Examen test sociedad feudal corregido
 
238092648 ensayo-03 Simce Lenguaje
238092648 ensayo-03 Simce Lenguaje238092648 ensayo-03 Simce Lenguaje
238092648 ensayo-03 Simce Lenguaje
 
Ensayo Simce 6°
Ensayo Simce 6°Ensayo Simce 6°
Ensayo Simce 6°
 
Principe mendigo
Principe mendigoPrincipe mendigo
Principe mendigo
 
Mio ci dpc
Mio ci dpcMio ci dpc
Mio ci dpc
 
Mio ci dpc
Mio ci dpcMio ci dpc
Mio ci dpc
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Prueba de diagnostica de historia cuarto
Prueba de diagnostica de historia cuartoPrueba de diagnostica de historia cuarto
Prueba de diagnostica de historia cuarto
 
8ºcontroldelectura
8ºcontroldelectura8ºcontroldelectura
8ºcontroldelectura
 
COMPRENSION DE TEXTOS 07
COMPRENSION DE TEXTOS 07COMPRENSION DE TEXTOS 07
COMPRENSION DE TEXTOS 07
 
TEMA 6.- LA EUROPA FEUDAL. ACTIVIDADES.
TEMA 6.- LA EUROPA FEUDAL. ACTIVIDADES.TEMA 6.- LA EUROPA FEUDAL. ACTIVIDADES.
TEMA 6.- LA EUROPA FEUDAL. ACTIVIDADES.
 
Papelucho
PapeluchoPapelucho
Papelucho
 
Trivial tema 6 ccss
Trivial tema 6 ccssTrivial tema 6 ccss
Trivial tema 6 ccss
 
Tintin en el pais del oro negro
Tintin en el pais del oro negroTintin en el pais del oro negro
Tintin en el pais del oro negro
 
Viaje a londres
Viaje a londresViaje a londres
Viaje a londres
 
Eva leng 4basico
Eva leng 4basicoEva leng 4basico
Eva leng 4basico
 
Examen tipo 13 comipems
Examen tipo 13 comipemsExamen tipo 13 comipems
Examen tipo 13 comipems
 
Examen de historia tercer bimestre
Examen de historia tercer bimestreExamen de historia tercer bimestre
Examen de historia tercer bimestre
 
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
 
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cid
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cidGuia-de-lectura-poema-de-mio-cid
Guia-de-lectura-poema-de-mio-cid
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Prueba principe y el mendigo

  • 1. Página 1 de 6 Control de Lectura “El Principe y el Méndigo” Instrucciones: ● Lee con atención las preguntas y luego responde. ●Responde de manera clara cuidando la redacción y ortografía. I.- Contesta V o F, según corresponda y fundamenta las falsas. (1 Pto.) 1.- _____ El autor del texto leído es Tom Canty __________________________________________ 2.- _____ La Historia relatada se origina en Inglaterra _______________________________________ 3.- _____ Los personajes principales son Eduardo Tudor y Tom Canty. __________________________ 4.- _____ Los Padre de Eduardo Tudor era el rey Enrique VIII . _________________________________ 5.- _____ Tom Canty era un Mendigo que soñaba conocer el palacio real. ________________________ 6.- _____ El Mendigo y el Príncipe nacen el mismo día y se parecen físicamente. __________________ 7.- _____ Eduardo fue castigado y vivió miserias durante el cambio de vidas. _____________________ 8.- _____ Eduardo fue coronado como el “Rey de los Mendigos” y va a la cárcel. ___________________ 9.- _____ El rey muere y Tom Canty asume como nuevo Rey. __________________________________ 10.-_____ T. Canty mientras gobierna es malo y lastima a la gente. ____________________________ 11.- ____ Al final de la historia cada niño vuelve a su vida normal _______________________________ 12.- ____ T. Canty vuelve a ser Mendigo. _________________________________________________ II.- Selección Múltiple: 1.- En la novela se lo presenta como "un hombre inmenso y muy gordo, de barba canosa y expresión severa, vestido con lujo..." a uno de los personajes: a) Enrique VIII b) Tom Canty c) Eduardo VI d) Mark Twain 2.- El pueblo exclama "¡Ha terminado el reinado de la sangre!”, lo gritan cuando: a) nacen los bebés. b) cuando el rey muere. c) Cuando el rey se vuelve loco. d) N/A 3.-Los protagonistas son: a) Eduardo VI y Tom Canty c) Enrique VIII y Eduardo VI b) El Duque de Norfolk d) Tío Seymour y el Conde de Warwick 4.- El Príncipe y Tom cambiaron sus lugares: a) por decisión de ambos b) porque Tom deseaba estar en el lugar del Príncipe c) porque el Príncipe deseaba estar en el lugar de Tom d) Porque al cambiarse sus ropas los soldados se confundieron de persona 5.- El príncipe, ya como mendigo, descubre un mundo para él desconocido donde es: a) es tratado muy bien. c) le dan mucho cariño b) maltratado, pasa hambre y frío. d) solo A y C Nombre: Curso: Fecha: / /2016. Asignatura: Lenguaje y Comunicación Contenido: “El Príncipe y el Méndigo” Ptje Ideal: ____ Pts Ptje Obtenido: Nota:
  • 2. Página 2 de 6 1. En quinientos años de existencia ¿Cuántos habitante había en Londres? a) Unos doscientos b) Unos novecientos c) Unos cuatrocientos d) Ninguna de las anteriores 2. Se deduce que Tomás vivía en: a) Cerca de Londres b) En una ciudad fea c) En una casa grande d) En casas de cemento 3. Sobre el texto se puede decir: a) Narra cómo es Londres b) Cuenta los amoríos de Tomás c) Narra cómo es la vida de Canty d) Realiza una descripción del lugar 4. ¿Qué daba un aspecto muy pintoresco? a) Que las vigas estén pintadas a gusto de los propietarios b) Las ventanas angostas c) Las calles sucias y abandonadas d) Las casa construidas de madera 5. La palabra subrayada se puede remplazar por: a) Anchas b) Gigantes c) Diminutas d) Apretadas 6. ¿Quién amordazó al príncipe? a) Hugo b) Juan Canty c) El Arcangel d) Miles Hendon 7. El príncipe era hijo a) Miles Hendon b) Juan Canty
  • 3. Página 3 de 6 c) Enrique VII d) Lord Hertford 8. Tom, el mendigo, vivía en: a) Westminster b) Offal Court c) Hendon Hall d) Pudding Lane 9. ¿Quién le tendió una trampa al príncipe? a) Hugo b) Juan Canty c) El Arcangel d) Miles Hendon 10. El Rey Enrique VIII quería un hijo porque: a) Ya tenía 2 hijas y le faltaba un varón b) Quería un hijo que gobernase después de su muerte c) Quería que fuera el heredero de todo lo que tenía d) Su esposa deseaba darse un hijo varón 11. La gente pobre de Londres se acostaba sobre paja porque: a) No tenían dinero b) No tenían camas c) No les gustaba vivir con lujos d) Era la costumbre de ese lugar 12. La familia de Tom Canty estaba formada por: a) Su padre y su abuela que eran malos b) Su padre que era bueno y dos hermanas c) Su madre y hermanas amables y su padre y abuela malos d) Su madre, sus hermanas, su padre y su abuela, todos buenos 13. En su sueño como príncipe Tom veía: a) Gente pobre a los que él ayudaba b) A su padre, hermanas y abuela viviendo en el palacio c) A muchos soldados mandados por él y que le obedecían en todo d) Gente rica e importante, habitaciones hermosas y llenas de luces y música. 14. Cuando Tom vio por primera vez al príncipe, el atuendo que llevaba era: a) Ropa completamente blanca, limpia y hermosa b) Una bella corona de oro, ropa brillante y una espada de oro c) Ropa de seda, brillante con joyas, espada de plata y un sombrero de seda rojo.
  • 4. Página 4 de 6 d) Ropa blanca, brillante con pocas joyas, una espada de oro y un sombrero rojo. 15. El príncipe Eduardo pidió a los sirvientes que le sirvieran a Tom: a) Pollo, pan y fruta b) Pollo, pan y frutas c) Pollo, pan, fruta y cacahuates d) Pollo, pan, fruta y exquisitos postres 16. El príncipe Eduardo aprendía los idiomas a) Latín, alemán y francés b) Latín, alemán y griego c) Alemán, griego y francés d) Latín, alemán, griego y francés 17. Tom Canty y el príncipe Eduardo se dieron cuenta que eran idénticos: a) Cuando cambiaron sus ropas y se miraron al espejo b) En el primer momento en que se vieron fuera de palacio c) Cuando se vieron en el espejo aún sin cambiar sus ropas d) Cuando estaban fuera del palacio discutiendo con los soldados 18. El Príncipe y Tom cambiaron sus lugares: a) Por decisión de ambos b) Porque Tom deseaba estar en el lugar del Príncipe c) Porque el Príncipe deseaba estar en el lugar de Tom d) Porque al cambiarse sus ropas los soldados se confundieron de persona 19. Cuando el Príncipe estuvo fuera de palacio: a) Nadie le creía, decían que estaba loco b) Todas las personas se dieron cuenta del cambio c) Quiso quedarse en el lugar de Tom para siempre d) Todos le hacían reverencia, porque sabían que era el Príncipe 20. Cuando el Rey vio a Tom Canty pensó: a) Que era su propio hijo b) Que era su hijo y estaba loco c) Que no era su hijo, pues lo conocía bien d) Que era un impostor y que su hijo estaba en peligro
  • 5. Página 5 de 6 21. Cuando el rey vio a su hijo pensó que estaba loco porque: a) Hablaba en forma extraña b) Vestía como un mendigo c) No tenía una mirada honesta d) Su comportamiento no era el de un príncipe 22. El gran sello del Rey era: a) Un anillo con el que firmaba las leyes b) De plata, muy pesado, pero muy pequeño c) De oro, muy pesado y del tamaño de una mano d) De plata, muy pesado y tan grande como un zapallo 23. El mendigo al ocupar el lugar del príncipe sin que nadie se diera cuenta pasó a ser un: a) Sucesor b) Usurpador c) Coterráneo d) Reemplazante III.- Responde las siguientes preguntas fundamentando muy bien tus respuestas: Contesta de acuerdo al texto leído. (2Ptos. c/u) En tus respuestas cuida tu letra y ortografía a) ¿Qué sucede con el príncipe al tomar contacto con la realidad que vive su pueblo? b) ¿Qué medidas con respecto a la justicia toma Tom al ocupar el lugar del Príncipe? c) ¿Qué hace Tom, desde su nuevo rol, para mejorar la pobreza y penurias de su pueblo?