SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUACIÓN Y  COMPETENCIAS
SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO (S.A.E.): (sólo en la Comunidad autónoma de Andalucía; a nivel estatal sería el INEM)  Tal y como se recoge en la Ley 4/2002, de 16 de Diciembre, de creación del Servicio Andaluz de Empleo:
    El pleno empleo es uno de los objetivos prioritarios que tiene el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía; y, para ello, ha de promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integran sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los andaluces en la vida política, económica, cultural y social. Para ello, ha de ejercer sus poderes teniendo como uno de sus objetivos básicos la consecución del pleno empleo en todos los sectores de la producción y la especial garantía de puestos de trabajo para las jóvenes generaciones de andaluces.
Para la consecución de este objetivo, resulta necesario crear un marco integral que asegure la coordinación de todas las medidas adecuadas y que favorezca la creación de más y mejor empleo permitiendo resultados más eficaces.  En este sentido, la Comunidad Autónoma de Andalucía tiene asignadas competencias de ejecución de la legislación del Estado en materia laboral y, asimismo, le corresponde la competencia exclusiva sobre fomento y planificación de la actividad económica en Andalucía.
    En virtud del artículo 13 del Estatuto de Autonomía, el Servicio Andaluz de Empleo se configura como un organismo autónomo, dinámico y ágil, que, para su funcionamiento, incorpora el uso de las nuevas tecnologías y que, a su vez, pretende incorporar en nuestro mercado de trabajo estas nuevas tecnologías y la naciente sociedad de la información y del conocimiento, evitando cualquier tipo de barrera, facilitando la competitividad de nuestras empresas, mejorando el nivel de formación para el empleo y favoreciendo, en suma, la capacidad de generar empleo y riqueza en nuestra sociedad; permitiendo adecuar el mercado de trabajo al profundo proceso de cambio tecnológico que se está produciendo.
El Servicio Andaluz de Empleo, por tanto, se crea como un organismo autónomo de carácter administrativo de la Junta de Andalucía; adscrito a la Consejería competente en materia de empleo; al cual le corresponderán todas aquellas funciones relacionadas con la política de empleo.  El desarrollo de tales políticas de empleo se realizará de forma integrada por este servicio público, de carácter gratuito, cuyo funcionamiento debe contribuir a una gestión global y coordinada, que atienda a las particularidades de cada territorio en sus actuaciones, a la calidad de los servicios y los programas ocupacionales, mediante el establecimiento de sistemas de evaluación y mejora permanente del Servicio Andaluz de Empleo.
Los principios que rigen y definen al Servicio Andaluz de Empleo son:  Igualdad de oportunidades, garantizando la no discriminación por razón de sexo, raza, edad, estado civil, lengua, religión, origen, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.  b) Participación de los agentes sociales y económicos.  c) Transparencia del mercado de trabajo.  d) Integración, complementariedad y coordinación en la                  gestión de la política de empleo.  e) Solidaridad territorial.
f) Gratuidad, universalidad y personalización.  g) Nacionalización, simplificación, eficacia y eficiencia de su organización y funcionamiento.  h) Calidad de servicio para trabajadores y empresas.  Fomento de la innovación en Políticas Activas de Empleo.  j) Colaboración y coordinación con el resto de Organismos y Administraciones Públicas.
Las funciones del Servicio Andaluz de Empleo son:  El Servicio Andaluz de Empleo, como servicio público de Empleo de la Comunidad Autónoma, tiene un objetivo claramente definido:  El ejercicio de las competencias en materia de empleo y cualificación profesional. Este objetivo deriva en los siguientes objetivos específicos:  - Fomento del empleo  - Formación para el empleo  - Orientación e información  - Prospección  - Registro de demanda e intermediación en el mercado de trabajo
Y, para alcanzar o dar respuesta a los objetivos anteriormente citados, este organismo ejerce las siguientes funciones:  ,[object Object]
Planificación, gestión, promoción y evaluación de los distintos programas y acciones para el empleo.
Resolución de las convocatorias de ayudas y subvenciones y la suscripción de convenios de colaboración, referentes a las competencias gestionadas por el Servicio Andaluz de Empleo. ,[object Object]
FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO:  El 1 de enero de 2004 ha entrado en vigor el nuevo Sistema de Formación Profesional Continua, regulado por el Real Decreto 1046/2003, de 1 de agosto.  Se ha elaborado un Plan Amigo para difundir el Nuevo Modelo, en el que se realiza una descripción de las distintas Iniciativas de Formación Continua:  ,[object Object]
Contratos programa para la formación de trabajadores.
Acciones Complementarias y de Acompañamiento a la Formación. ,[object Object]
Se constituye en junio de 2001 por parte de la Administración, a través del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CIG, y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME, como Fundación de carácter laboral, con personalidad jurídica propia y bajo el protectorado del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.  Su finalidad es de interés general: la mejora de la Formación Profesional de los recursos humanos de las empresas, la adaptación de los trabajadores y de las empresas a la evolución de la sociedad basada en el conocimiento, y la contribución a asegurar la formación a lo largo de toda la vida.
El Patronato es su órgano superior de gobierno, administración y representación. Es un órgano de carácter tripartito en el que se integra la representación de la Administración y de las organizaciones empresariales y sindicales.
CONSEJERÍA DE EMPLEO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA:  La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, dentro del marco de las políticas de empleo, cuenta con una serie de Programas de Formación para el Empleo y, entre ellos, desarrolla una oferta formativa para los profesionales de la F.P.E. y que tiene como finalidad promover acciones que incidan directamente sobre la formación de los formadores y otros profesionales de la F.P.E. mejorando la calidad de la formación ocupacional.  Nos referimos a:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo orden ministerial
Ejemplo orden ministerialEjemplo orden ministerial
Ejemplo orden ministerial
familiarodriguezroig
 
Tabla de contenido.
Tabla de contenido.Tabla de contenido.
Tabla de contenido.
Erica Rico Peralta
 
Sena para todos
Sena para todosSena para todos
Sena para todos
sotoarley
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
julyandrea96
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
Jhon Valencia
 
Caracteristicas SENA
Caracteristicas SENACaracteristicas SENA
Caracteristicas SENA
Luis Forero Reyes
 
Tocancipa
TocancipaTocancipa
Tocancipa
katerine2407
 
Alerta legal marzo 2019 edicion 14
Alerta legal marzo  2019 edicion 14Alerta legal marzo  2019 edicion 14
Alerta legal marzo 2019 edicion 14
Anddy Landacay Hernandez
 
Sena juliana
Sena julianaSena juliana
Sena juliana
julianaandreasantos
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
Andres Reinosa
 
INDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENAINDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENA
Turismo201410
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Indira Castañeda
 
LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO
LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEOLOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO
LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO
josito0003
 
Sena actividad andrés
Sena actividad andrésSena actividad andrés
Sena actividad andrés
Pachio Oz
 
Programa nacional de política laboral
Programa nacional de política laboralPrograma nacional de política laboral
Programa nacional de política laboral
Gabek21
 
Sena[1]
Sena[1]Sena[1]
Sena[1]
SECRETOS
 

La actualidad más candente (16)

Ejemplo orden ministerial
Ejemplo orden ministerialEjemplo orden ministerial
Ejemplo orden ministerial
 
Tabla de contenido.
Tabla de contenido.Tabla de contenido.
Tabla de contenido.
 
Sena para todos
Sena para todosSena para todos
Sena para todos
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Caracteristicas SENA
Caracteristicas SENACaracteristicas SENA
Caracteristicas SENA
 
Tocancipa
TocancipaTocancipa
Tocancipa
 
Alerta legal marzo 2019 edicion 14
Alerta legal marzo  2019 edicion 14Alerta legal marzo  2019 edicion 14
Alerta legal marzo 2019 edicion 14
 
Sena juliana
Sena julianaSena juliana
Sena juliana
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
INDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENAINDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO
LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEOLOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO
LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO
 
Sena actividad andrés
Sena actividad andrésSena actividad andrés
Sena actividad andrés
 
Programa nacional de política laboral
Programa nacional de política laboralPrograma nacional de política laboral
Programa nacional de política laboral
 
Sena[1]
Sena[1]Sena[1]
Sena[1]
 

Similar a 9 4

Opea pptx
Opea pptxOpea pptx
Entidades que imparten formación en ourense
Entidades que imparten formación en ourenseEntidades que imparten formación en ourense
Entidades que imparten formación en ourense
Docencia_Formación_Emprego
 
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Proyecto Sendotu
Proyecto SendotuProyecto Sendotu
Proyecto Sendotu
Sartu-Álava Asociación
 
Organismo de trabajo
Organismo de trabajoOrganismo de trabajo
Organismo de trabajo
Eder Alonso Atuncar Diaz
 
CARTA SERVICIOS SEPE 2021-2024
CARTA SERVICIOS SEPE 2021-2024CARTA SERVICIOS SEPE 2021-2024
CARTA SERVICIOS SEPE 2021-2024
Enlaceswebs
 
Oficina multiservicios cane
Oficina multiservicios caneOficina multiservicios cane
Oficina multiservicios cane
Luis Montalvan
 
DOCUMENTO1
DOCUMENTO1DOCUMENTO1
DOCUMENTO1
anesgar
 
Dco 1
Dco 1Dco 1
Dco 1
anesgar
 
Yolanda Gomez Infodona
Yolanda Gomez InfodonaYolanda Gomez Infodona
Yolanda Gomez Infodona
INTELIGENCIA TURISTICA
 
Yolanda Gomez infodona
Yolanda Gomez infodonaYolanda Gomez infodona
Yolanda Gomez infodona
INTELIGENCIA TURISTICA
 
Plan estratégico ANEF, periodo 2011-2013
Plan estratégico ANEF, periodo 2011-2013Plan estratégico ANEF, periodo 2011-2013
Plan estratégico ANEF, periodo 2011-2013
vidasindical
 
Principios Bàsicos del SIG
Principios Bàsicos del  SIGPrincipios Bàsicos del  SIG
Principios Bàsicos del SIG
oswaldo2102
 
Portafolio de Servicios
Portafolio de ServiciosPortafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Cendap Ltda
 
Funcionamiento del subsistema de formación
Funcionamiento del subsistema de formaciónFuncionamiento del subsistema de formación
Funcionamiento del subsistema de formación
AFOREN
 
Funcionamiento del subsistema de formación
Funcionamiento del subsistema de formaciónFuncionamiento del subsistema de formación
Funcionamiento del subsistema de formación
AFOREN
 
Sena para todos
Sena para todosSena para todos
Sena para todos
sotoarley
 
Sena para todos
Sena para todosSena para todos
Sena para todos
sotoarley
 
Siga
SigaSiga
Sena vision (1)
Sena  vision   (1)Sena  vision   (1)
Sena vision (1)
Martha Liebano
 

Similar a 9 4 (20)

Opea pptx
Opea pptxOpea pptx
Opea pptx
 
Entidades que imparten formación en ourense
Entidades que imparten formación en ourenseEntidades que imparten formación en ourense
Entidades que imparten formación en ourense
 
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
Guía Única de Programas de Empleo (GUPE)
 
Proyecto Sendotu
Proyecto SendotuProyecto Sendotu
Proyecto Sendotu
 
Organismo de trabajo
Organismo de trabajoOrganismo de trabajo
Organismo de trabajo
 
CARTA SERVICIOS SEPE 2021-2024
CARTA SERVICIOS SEPE 2021-2024CARTA SERVICIOS SEPE 2021-2024
CARTA SERVICIOS SEPE 2021-2024
 
Oficina multiservicios cane
Oficina multiservicios caneOficina multiservicios cane
Oficina multiservicios cane
 
DOCUMENTO1
DOCUMENTO1DOCUMENTO1
DOCUMENTO1
 
Dco 1
Dco 1Dco 1
Dco 1
 
Yolanda Gomez Infodona
Yolanda Gomez InfodonaYolanda Gomez Infodona
Yolanda Gomez Infodona
 
Yolanda Gomez infodona
Yolanda Gomez infodonaYolanda Gomez infodona
Yolanda Gomez infodona
 
Plan estratégico ANEF, periodo 2011-2013
Plan estratégico ANEF, periodo 2011-2013Plan estratégico ANEF, periodo 2011-2013
Plan estratégico ANEF, periodo 2011-2013
 
Principios Bàsicos del SIG
Principios Bàsicos del  SIGPrincipios Bàsicos del  SIG
Principios Bàsicos del SIG
 
Portafolio de Servicios
Portafolio de ServiciosPortafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
 
Funcionamiento del subsistema de formación
Funcionamiento del subsistema de formaciónFuncionamiento del subsistema de formación
Funcionamiento del subsistema de formación
 
Funcionamiento del subsistema de formación
Funcionamiento del subsistema de formaciónFuncionamiento del subsistema de formación
Funcionamiento del subsistema de formación
 
Sena para todos
Sena para todosSena para todos
Sena para todos
 
Sena para todos
Sena para todosSena para todos
Sena para todos
 
Siga
SigaSiga
Siga
 
Sena vision (1)
Sena  vision   (1)Sena  vision   (1)
Sena vision (1)
 

Más de Gema Maria Hidalgo Moya

Factores
FactoresFactores
9 4
9 49 4
Punto 9 3
Punto 9 3Punto 9 3
Punto 9 3
Punto 9 3Punto 9 3
Punto 9 3
Punto 9 3Punto 9 3
Rafael en su aula
Rafael en su aulaRafael en su aula
Rafael en su aula
Gema Maria Hidalgo Moya
 
Funciones
FuncionesFunciones
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Gema Maria Hidalgo Moya
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Moodle
MoodleMoodle
No siempre lo que ves es lo que parece
No siempre lo que ves es lo que pareceNo siempre lo que ves es lo que parece
No siempre lo que ves es lo que parece
Gema Maria Hidalgo Moya
 
Recursos y dinámicas
Recursos y dinámicasRecursos y dinámicas
Recursos y dinámicas
Gema Maria Hidalgo Moya
 
Roles y estrategias de actuacion modulo 2
Roles y estrategias de actuacion modulo 2Roles y estrategias de actuacion modulo 2
Roles y estrategias de actuacion modulo 2
Gema Maria Hidalgo Moya
 
Actividad de aplicación
Actividad de aplicaciónActividad de aplicación
Actividad de aplicación
Gema Maria Hidalgo Moya
 
Actividad de aplicación
Actividad de aplicaciónActividad de aplicación
Actividad de aplicación
Gema Maria Hidalgo Moya
 
Formación y motivacion en adultos
Formación y motivacion en adultosFormación y motivacion en adultos
Formación y motivacion en adultos
Gema Maria Hidalgo Moya
 
Instituciones y organismos en la FPE
Instituciones y organismos en la FPEInstituciones y organismos en la FPE
Instituciones y organismos en la FPE
Gema Maria Hidalgo Moya
 

Más de Gema Maria Hidalgo Moya (19)

Factores
FactoresFactores
Factores
 
9 4
9 49 4
9 4
 
Punto 9 3
Punto 9 3Punto 9 3
Punto 9 3
 
Punto 9 3
Punto 9 3Punto 9 3
Punto 9 3
 
Punto 9 3
Punto 9 3Punto 9 3
Punto 9 3
 
Rafael en su aula
Rafael en su aulaRafael en su aula
Rafael en su aula
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
No siempre lo que ves es lo que parece
No siempre lo que ves es lo que pareceNo siempre lo que ves es lo que parece
No siempre lo que ves es lo que parece
 
Recursos y dinámicas
Recursos y dinámicasRecursos y dinámicas
Recursos y dinámicas
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Roles y estrategias de actuacion modulo 2
Roles y estrategias de actuacion modulo 2Roles y estrategias de actuacion modulo 2
Roles y estrategias de actuacion modulo 2
 
Actividad de aplicación
Actividad de aplicaciónActividad de aplicación
Actividad de aplicación
 
Actividad de aplicación
Actividad de aplicaciónActividad de aplicación
Actividad de aplicación
 
Formación y motivacion en adultos
Formación y motivacion en adultosFormación y motivacion en adultos
Formación y motivacion en adultos
 
Instituciones y organismos en la FPE
Instituciones y organismos en la FPEInstituciones y organismos en la FPE
Instituciones y organismos en la FPE
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

9 4

  • 1. ACTUACIÓN Y COMPETENCIAS
  • 2. SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO (S.A.E.): (sólo en la Comunidad autónoma de Andalucía; a nivel estatal sería el INEM) Tal y como se recoge en la Ley 4/2002, de 16 de Diciembre, de creación del Servicio Andaluz de Empleo:
  • 3. El pleno empleo es uno de los objetivos prioritarios que tiene el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía; y, para ello, ha de promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integran sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los andaluces en la vida política, económica, cultural y social. Para ello, ha de ejercer sus poderes teniendo como uno de sus objetivos básicos la consecución del pleno empleo en todos los sectores de la producción y la especial garantía de puestos de trabajo para las jóvenes generaciones de andaluces.
  • 4. Para la consecución de este objetivo, resulta necesario crear un marco integral que asegure la coordinación de todas las medidas adecuadas y que favorezca la creación de más y mejor empleo permitiendo resultados más eficaces. En este sentido, la Comunidad Autónoma de Andalucía tiene asignadas competencias de ejecución de la legislación del Estado en materia laboral y, asimismo, le corresponde la competencia exclusiva sobre fomento y planificación de la actividad económica en Andalucía.
  • 5. En virtud del artículo 13 del Estatuto de Autonomía, el Servicio Andaluz de Empleo se configura como un organismo autónomo, dinámico y ágil, que, para su funcionamiento, incorpora el uso de las nuevas tecnologías y que, a su vez, pretende incorporar en nuestro mercado de trabajo estas nuevas tecnologías y la naciente sociedad de la información y del conocimiento, evitando cualquier tipo de barrera, facilitando la competitividad de nuestras empresas, mejorando el nivel de formación para el empleo y favoreciendo, en suma, la capacidad de generar empleo y riqueza en nuestra sociedad; permitiendo adecuar el mercado de trabajo al profundo proceso de cambio tecnológico que se está produciendo.
  • 6. El Servicio Andaluz de Empleo, por tanto, se crea como un organismo autónomo de carácter administrativo de la Junta de Andalucía; adscrito a la Consejería competente en materia de empleo; al cual le corresponderán todas aquellas funciones relacionadas con la política de empleo. El desarrollo de tales políticas de empleo se realizará de forma integrada por este servicio público, de carácter gratuito, cuyo funcionamiento debe contribuir a una gestión global y coordinada, que atienda a las particularidades de cada territorio en sus actuaciones, a la calidad de los servicios y los programas ocupacionales, mediante el establecimiento de sistemas de evaluación y mejora permanente del Servicio Andaluz de Empleo.
  • 7. Los principios que rigen y definen al Servicio Andaluz de Empleo son: Igualdad de oportunidades, garantizando la no discriminación por razón de sexo, raza, edad, estado civil, lengua, religión, origen, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. b) Participación de los agentes sociales y económicos. c) Transparencia del mercado de trabajo. d) Integración, complementariedad y coordinación en la gestión de la política de empleo. e) Solidaridad territorial.
  • 8. f) Gratuidad, universalidad y personalización. g) Nacionalización, simplificación, eficacia y eficiencia de su organización y funcionamiento. h) Calidad de servicio para trabajadores y empresas. Fomento de la innovación en Políticas Activas de Empleo. j) Colaboración y coordinación con el resto de Organismos y Administraciones Públicas.
  • 9. Las funciones del Servicio Andaluz de Empleo son: El Servicio Andaluz de Empleo, como servicio público de Empleo de la Comunidad Autónoma, tiene un objetivo claramente definido: El ejercicio de las competencias en materia de empleo y cualificación profesional. Este objetivo deriva en los siguientes objetivos específicos: - Fomento del empleo - Formación para el empleo - Orientación e información - Prospección - Registro de demanda e intermediación en el mercado de trabajo
  • 10.
  • 11. Planificación, gestión, promoción y evaluación de los distintos programas y acciones para el empleo.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Contratos programa para la formación de trabajadores.
  • 15.
  • 16. Se constituye en junio de 2001 por parte de la Administración, a través del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CIG, y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME, como Fundación de carácter laboral, con personalidad jurídica propia y bajo el protectorado del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Su finalidad es de interés general: la mejora de la Formación Profesional de los recursos humanos de las empresas, la adaptación de los trabajadores y de las empresas a la evolución de la sociedad basada en el conocimiento, y la contribución a asegurar la formación a lo largo de toda la vida.
  • 17. El Patronato es su órgano superior de gobierno, administración y representación. Es un órgano de carácter tripartito en el que se integra la representación de la Administración y de las organizaciones empresariales y sindicales.
  • 18. CONSEJERÍA DE EMPLEO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA: La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, dentro del marco de las políticas de empleo, cuenta con una serie de Programas de Formación para el Empleo y, entre ellos, desarrolla una oferta formativa para los profesionales de la F.P.E. y que tiene como finalidad promover acciones que incidan directamente sobre la formación de los formadores y otros profesionales de la F.P.E. mejorando la calidad de la formación ocupacional. Nos referimos a:
  • 19. Acciones para la mejora de la Formación Profesional Ocupacional: 1 Objetivo: Promover acciones que mejoren la calidad y la dotación de nuevos instrumentos de gestión de la Formación Profesional Ocupacional. 2 Destinatarios: Formadores de Formación Profesional Ocupacional. Gestores de Formación Profesional Ocupacional. 3 Desarrollo: Se realizarán acciones relacionadas con las siguientes medidas:
  • 20.
  • 22. Acciones de orientación e información profesional. -Estudios sobre la mejora de los contenidos formativos, de la gestión de la Formación Profesional Ocupacional, de la inserción laboral de los alumnos y en general sobre la mejora de los aspectos de la misma. -Actuaciones innovadoras en cuanto a la metodología, contenidos, dotaciones, y en especial la aplicación de nuevas tecnologías a la Formación Profesional para el Empleo y actuaciones en régimen semipresencial o a distancia.