SlideShare una empresa de Scribd logo
Los tres motores, pertenecientes al mismo proceso, son de funcionamiento
simultáneo. Sin embargo, su arranque simultáneo produciría una elevada corriente
de arranque sobre la línea de alimentación, que desea evitarse. Además, es
necesario que el arranque se realice en un orden determinado, debido a las
características del proceso. Se resuelve el orden de arranque mediante un contacto
abierto del contactor anterior, en serie con la bobina del contactor siguiente. Al
activar el primer contactor, prepara el circuito de la bobina del segundo para que
éste pueda activarse, y así sucesivamente. La parada debe ser simultánea, tanto
voluntaria como por fallo de cualquier motor. Por esta razón, existe un solo pulsador
de parada, que corta los tres contactores, y los contactos cerrados de los relés
térmicos están en serie. En el cuadro no es necesario indicar por separado el
disparo de cada térmico, puesto que éstos llevan un testigo visual que permite
comprobar cuál de ellos ha disparado. Solamente se utiliza una lámpara "disparo de
térmico". Una lámpara por cada indicación de marcha en cada contactor y una
lámpara de parada.
Los tres motores, pertenecientes al mismo proceso, son de funcionamiento
simultáneo. Sin embargo, su arranque simultáneo produciría una elevada corriente
de arranque sobre la línea de alimentación, que desea evitarse. Además, es
necesario que el arranque se realice en un orden determinado, debido a las
características del proceso. Se resuelve el orden de arranque mediante un contacto
abierto del contactor anterior, en serie con la bobina del contactor siguiente. Al
activar el primer contactor, prepara el circuito de la bobina del segundo para que
éste pueda activarse, y así sucesivamente. La parada debe ser simultánea, tanto
voluntaria como por fallo de cualquier motor. Por esta razón, existe un solo pulsador
de parada, que corta los tres contactores, y los contactos cerrados de los relés
térmicos están en serie. En el cuadro no es necesario indicar por separado el
disparo de cada térmico, puesto que éstos llevan un testigo visual que permite
comprobar cuál de ellos ha disparado. Solamente se utiliza una lámpara "disparo de
térmico". Una lámpara por cada indicación de marcha en cada contactor y una
lámpara de parada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
andyv16
 
Cade simu
Cade simuCade simu
Cade simu
Ramixf
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónChepe Hakii
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
Jonathan Ramírez
 
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia  en sistemas trifásicosCorrección del factor de potencia  en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicosLux Deray
 
Tipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemasTipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemas
Samir Llacza
 
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsimElectroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
arranque-de-motores-trifasicos
 arranque-de-motores-trifasicos arranque-de-motores-trifasicos
arranque-de-motores-trifasicosEléctricos BMC
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Universidad Nacional de Loja
 
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuencialesPLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
Edgardo Garcia
 
Presentacio2
Presentacio2Presentacio2
Presentacio2
Utp arequipa
 
Flujo de potencia
Flujo de potenciaFlujo de potencia
Flujo de potencia
AlexisRamos68
 
Simbologia estandart americana para diagramas electricos
Simbologia estandart americana para diagramas electricos Simbologia estandart americana para diagramas electricos
Simbologia estandart americana para diagramas electricos
Izrra Espinoza de Mata
 
Lista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simuLista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simu
Edu Gambini Caceres
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
 
Cade simu
Cade simuCade simu
Cade simu
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de mediciónReconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
 
Configuraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricasConfiguraciones subestaciones-electricas
Configuraciones subestaciones-electricas
 
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia  en sistemas trifásicosCorrección del factor de potencia  en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
 
Tipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemasTipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemas
 
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsimElectroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
 
arranque-de-motores-trifasicos
 arranque-de-motores-trifasicos arranque-de-motores-trifasicos
arranque-de-motores-trifasicos
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
 
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuencialesPLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
 
Presentacio2
Presentacio2Presentacio2
Presentacio2
 
Flujo de potencia
Flujo de potenciaFlujo de potencia
Flujo de potencia
 
Simbologia estandart americana para diagramas electricos
Simbologia estandart americana para diagramas electricos Simbologia estandart americana para diagramas electricos
Simbologia estandart americana para diagramas electricos
 
Lista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simuLista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simu
 
Conexion de motores recomendado
Conexion de motores recomendadoConexion de motores recomendado
Conexion de motores recomendado
 

Similar a 9. arranque tres motores trifasicos en cascada i

Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdfArranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
julio pino miranda
 
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
guelo
 
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
guelo
 
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableadosPLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC y Electroneumática: Circuitos Automatismos Eléctricos
PLC y Electroneumática: Circuitos Automatismos EléctricosPLC y Electroneumática: Circuitos Automatismos Eléctricos
PLC y Electroneumática: Circuitos Automatismos Eléctricos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf
371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf
371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf
Waldo Eber Melendez Garro
 
Sistema abs bosch
Sistema abs boschSistema abs bosch
Sistema abs bosch
eloymamani6
 
Arranque de los motores de inducción trífasicos EMERSON EDUARDO RODRIGUES ENG...
Arranque de los motores de inducción trífasicos EMERSON EDUARDO RODRIGUES ENG...Arranque de los motores de inducción trífasicos EMERSON EDUARDO RODRIGUES ENG...
Arranque de los motores de inducción trífasicos EMERSON EDUARDO RODRIGUES ENG...
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
PLC y Electroneumática: Circuitos de potencia y esquemas eléctricos de instal...
PLC y Electroneumática: Circuitos de potencia y esquemas eléctricos de instal...PLC y Electroneumática: Circuitos de potencia y esquemas eléctricos de instal...
PLC y Electroneumática: Circuitos de potencia y esquemas eléctricos de instal...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Acoplamiento paralelo
Acoplamiento paraleloAcoplamiento paralelo
Acoplamiento paralelo
Emilio Bonnet
 
Circuitos trifasicos equilibrados
Circuitos trifasicos equilibradosCircuitos trifasicos equilibrados
Circuitos trifasicos equilibrados
Anasaregna Olivares
 
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
FrancilesRendon
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
Alberto Vazquez
 
Automatismos 1
Automatismos 1Automatismos 1
Automatismos 1
Hugo Mora
 
Compresion relativa
Compresion relativaCompresion relativa
Compresion relativa
JeffersonOrlandoVasc
 
Arranque de motores
Arranque de motoresArranque de motores
Arranque de motores
jesusmarcano1234
 

Similar a 9. arranque tres motores trifasicos en cascada i (20)

Interruptor automático limitador
Interruptor automático limitadorInterruptor automático limitador
Interruptor automático limitador
 
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdfArranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
 
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
 
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
 
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableadosPLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
 
PLC y Electroneumática: Circuitos Automatismos Eléctricos
PLC y Electroneumática: Circuitos Automatismos EléctricosPLC y Electroneumática: Circuitos Automatismos Eléctricos
PLC y Electroneumática: Circuitos Automatismos Eléctricos
 
371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf
371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf
371732302-Diagramas-de-Maquinas-Electricas-Con-Aplicaciones-Industriales.pdf
 
Sistema abs bosch
Sistema abs boschSistema abs bosch
Sistema abs bosch
 
Arranque de los motores de inducción trífasicos EMERSON EDUARDO RODRIGUES ENG...
Arranque de los motores de inducción trífasicos EMERSON EDUARDO RODRIGUES ENG...Arranque de los motores de inducción trífasicos EMERSON EDUARDO RODRIGUES ENG...
Arranque de los motores de inducción trífasicos EMERSON EDUARDO RODRIGUES ENG...
 
PLC y Electroneumática: Circuitos de potencia y esquemas eléctricos de instal...
PLC y Electroneumática: Circuitos de potencia y esquemas eléctricos de instal...PLC y Electroneumática: Circuitos de potencia y esquemas eléctricos de instal...
PLC y Electroneumática: Circuitos de potencia y esquemas eléctricos de instal...
 
Acoplamiento paralelo
Acoplamiento paraleloAcoplamiento paralelo
Acoplamiento paralelo
 
Circuitos trifasicos equilibrados
Circuitos trifasicos equilibradosCircuitos trifasicos equilibrados
Circuitos trifasicos equilibrados
 
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
Automatismos 1
Automatismos 1Automatismos 1
Automatismos 1
 
Compresion relativa
Compresion relativaCompresion relativa
Compresion relativa
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
Arranque de motores
Arranque de motoresArranque de motores
Arranque de motores
 

Más de Academia Tecnica

Inversion manual de motor monofasico
Inversion manual de motor monofasicoInversion manual de motor monofasico
Inversion manual de motor monofasicoAcademia Tecnica
 
Estrella triángulo con guardamotor. 24 v
Estrella triángulo con guardamotor. 24 vEstrella triángulo con guardamotor. 24 v
Estrella triángulo con guardamotor. 24 vAcademia Tecnica
 
Riego con motor trifasico y sensor de lluvia.24v
Riego con motor trifasico y sensor de lluvia.24vRiego con motor trifasico y sensor de lluvia.24v
Riego con motor trifasico y sensor de lluvia.24vAcademia Tecnica
 
42. m.t. enclavamiento protección individual
42.  m.t. enclavamiento protección individual42.  m.t. enclavamiento protección individual
42. m.t. enclavamiento protección individualAcademia Tecnica
 
19. inversion giro m.t. pasando por paro
19. inversion giro m.t. pasando por paro19. inversion giro m.t. pasando por paro
19. inversion giro m.t. pasando por paroAcademia Tecnica
 

Más de Academia Tecnica (7)

Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Tester 1
Tester 1Tester 1
Tester 1
 
Inversion manual de motor monofasico
Inversion manual de motor monofasicoInversion manual de motor monofasico
Inversion manual de motor monofasico
 
Estrella triángulo con guardamotor. 24 v
Estrella triángulo con guardamotor. 24 vEstrella triángulo con guardamotor. 24 v
Estrella triángulo con guardamotor. 24 v
 
Riego con motor trifasico y sensor de lluvia.24v
Riego con motor trifasico y sensor de lluvia.24vRiego con motor trifasico y sensor de lluvia.24v
Riego con motor trifasico y sensor de lluvia.24v
 
42. m.t. enclavamiento protección individual
42.  m.t. enclavamiento protección individual42.  m.t. enclavamiento protección individual
42. m.t. enclavamiento protección individual
 
19. inversion giro m.t. pasando por paro
19. inversion giro m.t. pasando por paro19. inversion giro m.t. pasando por paro
19. inversion giro m.t. pasando por paro
 

9. arranque tres motores trifasicos en cascada i

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Los tres motores, pertenecientes al mismo proceso, son de funcionamiento simultáneo. Sin embargo, su arranque simultáneo produciría una elevada corriente de arranque sobre la línea de alimentación, que desea evitarse. Además, es necesario que el arranque se realice en un orden determinado, debido a las características del proceso. Se resuelve el orden de arranque mediante un contacto abierto del contactor anterior, en serie con la bobina del contactor siguiente. Al activar el primer contactor, prepara el circuito de la bobina del segundo para que éste pueda activarse, y así sucesivamente. La parada debe ser simultánea, tanto voluntaria como por fallo de cualquier motor. Por esta razón, existe un solo pulsador de parada, que corta los tres contactores, y los contactos cerrados de los relés térmicos están en serie. En el cuadro no es necesario indicar por separado el disparo de cada térmico, puesto que éstos llevan un testigo visual que permite comprobar cuál de ellos ha disparado. Solamente se utiliza una lámpara "disparo de térmico". Una lámpara por cada indicación de marcha en cada contactor y una lámpara de parada.
  • 6. Los tres motores, pertenecientes al mismo proceso, son de funcionamiento simultáneo. Sin embargo, su arranque simultáneo produciría una elevada corriente de arranque sobre la línea de alimentación, que desea evitarse. Además, es necesario que el arranque se realice en un orden determinado, debido a las características del proceso. Se resuelve el orden de arranque mediante un contacto abierto del contactor anterior, en serie con la bobina del contactor siguiente. Al activar el primer contactor, prepara el circuito de la bobina del segundo para que éste pueda activarse, y así sucesivamente. La parada debe ser simultánea, tanto voluntaria como por fallo de cualquier motor. Por esta razón, existe un solo pulsador de parada, que corta los tres contactores, y los contactos cerrados de los relés térmicos están en serie. En el cuadro no es necesario indicar por separado el disparo de cada térmico, puesto que éstos llevan un testigo visual que permite comprobar cuál de ellos ha disparado. Solamente se utiliza una lámpara "disparo de térmico". Una lámpara por cada indicación de marcha en cada contactor y una lámpara de parada.