SlideShare una empresa de Scribd logo
Figura - Fondo
Taller de Diseño Arquitectónico I
Al finalizar la unidad, el estudiante dimensiona, proporciona y dispone
formas volumétricas guiado por una trama ortogonal mediante la
elaboración de bocetos en bitácora y de maquetas físicas y/o virtuales a
escala.
FIGURA-FONDO
Logro de la unidad de aprendizaje 1
Al finalizar la sesión, el estudiante comprende el concepto y las diferencias
entre (figura –fondo) y (lleno –vacío), así como su aplicación en el diseño
arquitectónico.
FIGURA-FONDO
Logro de la sesión
La (figura –fondo) y (lleno –vacío), se encuentran presentes en las
edificaciones arquitectónicas, en la relación de los volúmenes y sus
espacios, así como en los paisajes urbanos y rurales, es así que forman
parte del diseño arquitectónico y urbanístico.
FIGURA-FONDO
Utilidad
FIGURAFONDO
Enlace web : https://www.youtube.com/watch?v=NMvcFoFobOc
De las siguientes imágenes, ¿Cuáles podrían serían
figura y cuáles serían fondo?
“La figura o gestalt es siempre lo más sobresaliente lo emergente, y el
fondo es lo difuso o indiferenciado. Este proceso de formación figura-fondo
es lo que se denomina formación gestáltica o formación de la figura,
Cuando el proceso de formación figura-fondo (gestalt) se encuentra bien
integrado, firme y fuerte, se puede advertir que figura y fondo se encuentran
bien diferenciados; no hay un campo confuso. sino algo único.” - Burga,
Rómulo /Terapia gestáltica.
Catedral de Brasilia/Arq.Oscar
Niemeyer
El Partenòn de Grecia
/Arq. Ictino y Arq.Calícrates
“Treinta rayos convergen hacia el centro de una rueda, pero es el vacío del
centro el que hace útil a la rueda. Con arcilla se moldea un recipiente, pero
es precisamente el espacio que no contiene arcilla el que utilizamos como
recipiente. Abrimos puertas y ventanas en una casa, pero es por sus
espacios vacíos que podemos utilizarla. Así, de la existencia provienen las
cosas y de la no existencia su utilidad.” - Lao Tse
El universo está lleno de contrastes, y son estos contrastes los que dan
balance a nuestras vidas. Nosotros, arquitectos, creadores de la realidad
física habitable, tenemos la gran responsabilidad de encontrar ese balance;
ese yin y yang arquitectónico en el cual lo lleno y lo vacío sean capaces de
coexistir en armonía.
El todo siempre parte de la nada, del vacío. Nosotros como arquitectos,
tomamos un espacio en blanco y lentamente lo cubrimos con pinceladas
negras hasta descubrir un espacio balanceado; y es nuestro deber saber
cuándo parar, cuándo logramos obtener la cantidad justa de lleno y de
vacío.
Conclusiones
• La figura es lo más sobresaliente, lo emergente, y el fondo es lo difuso o
indiferenciado.
• No se puede interpretar un objeto como figura y como fondo al mismo
tiempo.
• Los espacios útiles de un objeto son sus espacios vacíos.
• El arquitecto en sus diseños debe encontrar el balance entre lo lleno y lo
vacío para que ambos puedan coexistir en armonía.
A03Q_Material_S01.s1.pdf

Más contenido relacionado

Similar a A03Q_Material_S01.s1.pdf

Tarea 7 Ciclo 2
Tarea 7 Ciclo 2Tarea 7 Ciclo 2
Tarea 7 Ciclo 2
BelnFloresContreras
 
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
andres moroni
 
La malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadradosLa malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadradosPUCE SEDE IBARRA
 
Uns esquicio#i-i-2017
Uns esquicio#i-i-2017Uns esquicio#i-i-2017
Uns esquicio#i-i-2017
andres moroni
 
Bruno zevi
Bruno zeviBruno zevi
Bruno zevi
Jose Ibg
 
Bitacora Universidad del Sinu Monteria Cordoba
Bitacora Universidad del Sinu Monteria CordobaBitacora Universidad del Sinu Monteria Cordoba
Bitacora Universidad del Sinu Monteria Cordoba
JoiverAndresCastaoVe1
 
Tipos de espacio
Tipos de espacioTipos de espacio
Tipos de espacio
alexhildav
 
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptxCLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptx
MerySilva14
 
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
andres moroni
 
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptxCLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptx
MerySilva14
 
Programa p1 grupo 1.05 g09y10 _2013-14
Programa p1 grupo 1.05 g09y10 _2013-14Programa p1 grupo 1.05 g09y10 _2013-14
Programa p1 grupo 1.05 g09y10 _2013-14
Félix Iglesia
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Portafolio Andrés Felipe Pérez Álvarez
Portafolio Andrés Felipe Pérez ÁlvarezPortafolio Andrés Felipe Pérez Álvarez
Portafolio Andrés Felipe Pérez Álvarez
AndrsFelipePrezlvare1
 
Composición en el cubo hendall
Composición en el cubo hendallComposición en el cubo hendall
Composición en el cubo hendall
Dennis Gutierrez Perez
 
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
Adolfo Sesto
 
Drat Presentación Final!!
Drat Presentación Final!!Drat Presentación Final!!
Drat Presentación Final!!
maria escobar
 
Taller de martemáticas 1
Taller de martemáticas 1Taller de martemáticas 1
Taller de martemáticas 1
marvil25
 

Similar a A03Q_Material_S01.s1.pdf (20)

Tarea 7 Ciclo 2
Tarea 7 Ciclo 2Tarea 7 Ciclo 2
Tarea 7 Ciclo 2
 
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
 
Semíotica
SemíoticaSemíotica
Semíotica
 
A R01702 M[1]
A R01702 M[1]A R01702 M[1]
A R01702 M[1]
 
La malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadradosLa malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadrados
 
Uns esquicio#i-i-2017
Uns esquicio#i-i-2017Uns esquicio#i-i-2017
Uns esquicio#i-i-2017
 
Bruno zevi
Bruno zeviBruno zevi
Bruno zevi
 
Clase 9 Octubre
Clase 9 OctubreClase 9 Octubre
Clase 9 Octubre
 
Bitacora Universidad del Sinu Monteria Cordoba
Bitacora Universidad del Sinu Monteria CordobaBitacora Universidad del Sinu Monteria Cordoba
Bitacora Universidad del Sinu Monteria Cordoba
 
Tipos de espacio
Tipos de espacioTipos de espacio
Tipos de espacio
 
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptxCLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptx
 
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
 
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptxCLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptx
CLASE 1 - INTRODUCCIÓN A LA MORFOLOGÍA.pptx
 
Programa p1 grupo 1.05 g09y10 _2013-14
Programa p1 grupo 1.05 g09y10 _2013-14Programa p1 grupo 1.05 g09y10 _2013-14
Programa p1 grupo 1.05 g09y10 _2013-14
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
 
Portafolio Andrés Felipe Pérez Álvarez
Portafolio Andrés Felipe Pérez ÁlvarezPortafolio Andrés Felipe Pérez Álvarez
Portafolio Andrés Felipe Pérez Álvarez
 
Composición en el cubo hendall
Composición en el cubo hendallComposición en el cubo hendall
Composición en el cubo hendall
 
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
 
Drat Presentación Final!!
Drat Presentación Final!!Drat Presentación Final!!
Drat Presentación Final!!
 
Taller de martemáticas 1
Taller de martemáticas 1Taller de martemáticas 1
Taller de martemáticas 1
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (20)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

A03Q_Material_S01.s1.pdf

  • 1. Figura - Fondo Taller de Diseño Arquitectónico I
  • 2. Al finalizar la unidad, el estudiante dimensiona, proporciona y dispone formas volumétricas guiado por una trama ortogonal mediante la elaboración de bocetos en bitácora y de maquetas físicas y/o virtuales a escala. FIGURA-FONDO Logro de la unidad de aprendizaje 1
  • 3. Al finalizar la sesión, el estudiante comprende el concepto y las diferencias entre (figura –fondo) y (lleno –vacío), así como su aplicación en el diseño arquitectónico. FIGURA-FONDO Logro de la sesión
  • 4. La (figura –fondo) y (lleno –vacío), se encuentran presentes en las edificaciones arquitectónicas, en la relación de los volúmenes y sus espacios, así como en los paisajes urbanos y rurales, es así que forman parte del diseño arquitectónico y urbanístico. FIGURA-FONDO Utilidad
  • 6. Enlace web : https://www.youtube.com/watch?v=NMvcFoFobOc
  • 7. De las siguientes imágenes, ¿Cuáles podrían serían figura y cuáles serían fondo?
  • 8. “La figura o gestalt es siempre lo más sobresaliente lo emergente, y el fondo es lo difuso o indiferenciado. Este proceso de formación figura-fondo es lo que se denomina formación gestáltica o formación de la figura, Cuando el proceso de formación figura-fondo (gestalt) se encuentra bien integrado, firme y fuerte, se puede advertir que figura y fondo se encuentran bien diferenciados; no hay un campo confuso. sino algo único.” - Burga, Rómulo /Terapia gestáltica. Catedral de Brasilia/Arq.Oscar Niemeyer El Partenòn de Grecia /Arq. Ictino y Arq.Calícrates
  • 9. “Treinta rayos convergen hacia el centro de una rueda, pero es el vacío del centro el que hace útil a la rueda. Con arcilla se moldea un recipiente, pero es precisamente el espacio que no contiene arcilla el que utilizamos como recipiente. Abrimos puertas y ventanas en una casa, pero es por sus espacios vacíos que podemos utilizarla. Así, de la existencia provienen las cosas y de la no existencia su utilidad.” - Lao Tse
  • 10.
  • 11. El universo está lleno de contrastes, y son estos contrastes los que dan balance a nuestras vidas. Nosotros, arquitectos, creadores de la realidad física habitable, tenemos la gran responsabilidad de encontrar ese balance; ese yin y yang arquitectónico en el cual lo lleno y lo vacío sean capaces de coexistir en armonía.
  • 12.
  • 13. El todo siempre parte de la nada, del vacío. Nosotros como arquitectos, tomamos un espacio en blanco y lentamente lo cubrimos con pinceladas negras hasta descubrir un espacio balanceado; y es nuestro deber saber cuándo parar, cuándo logramos obtener la cantidad justa de lleno y de vacío.
  • 14. Conclusiones • La figura es lo más sobresaliente, lo emergente, y el fondo es lo difuso o indiferenciado. • No se puede interpretar un objeto como figura y como fondo al mismo tiempo. • Los espacios útiles de un objeto son sus espacios vacíos. • El arquitecto en sus diseños debe encontrar el balance entre lo lleno y lo vacío para que ambos puedan coexistir en armonía.