SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 7: Lenguaje y fundamento arquitectónico  
Unactoarquitectónico 
Esta semana iniciamos el segundo ciclo del taller de Acceder a la observación: Acceder al lenguaje. 
Acceder al lenguaje quiere decir que nos concentramos en los lenguajes con los cuales nos 
desenvolvemos para darle curso a una obra de arquitectura en el momento inicial: su origen. En este 
segundo ciclo profundizaremos lo que el dibujo y escrito de observación logran comunicar sobre el 
espacio y el habitar, dando paso a ​nombrar​aquello que observamos para abrirnos a cada uno un 
camino hacia el proyecto.  
En este ciclo, veremos que lo que venimos haciendo -observar el habitar- no se trata de una actividad 
que se cierre en sí misma, sino que se trata de observar para develar un algo sobre lo que nos ocupa a 
los arquitectos: proyectar. ¿Proyectar qué? Proyectar arquitectura, proyectar ciudad. De alguna 
manera, lo que nos ofrece la observación arquitectónica es la posibilidad de cultivar un saber sobre el 
habitar de hombres y mujeres, familias, niños, ancianos, y ​sus actos​. ¿Qué queremos decir con que 
vamos a develar actos? Quiere decir que para proyectar el lugar donde ocurre el habitar, hay que 
conocer dónde se habita y cómo; y esto no es algo que se pueda reducir a un listado de elementos, ya 
definidos y estandarizados para todos los casos por igual, sino que nos abre una manera de enfrentar 
cada proyecto cada vez.  
Pero ​¿qué entendemos por acto arquitectónico?​Será la palabra acto, lo mismo que las palabras 
actividad o acción? Para iniciarnos en esta pregunta por el acto arquitectónico - comenzaremos por la 
lectura de uno de los textos que consideramos fundamentales en el pensamiento original de la e[ad] 
PUCV. Se trata del fundamento del “​Proyecto para una Capilla en el Fundo Los Pajaritos​”, escrito por 
el profesor y arquitecto Alberto Cruz Covarrubias el año 1954. En este texto, como lo dice el título, se 
desarrolla el fundamento para un proyecto de arquitectura para una capilla a las afueras de la ciudad 
de Santiago. La importancia de este texto radica en ser el primero que recoge los ejes de la posición 
arquitectónica formulada por los profesores de nuestra escuela, articulada bajo las nociones de 
observación, acto y forma.  
Junto con introducirnos a los fundamentos de un modo de pensar la arquitectura que cimenta los 
estudios en nuestra escuela, la lectura de este texto también nos permite establecer un diálogo entre 
este pensamiento originado en la segunda mitad del siglo XX y lo que cada uno de los participantes 
del taller está pensando con su materia de observación hoy. 
 
 
 
 
Indicacionesparalatareadelectura3 
Lectura 
- Leereltextocompleto:​ProyectoparaunaCapillaenelFundoLosPajaritos 
- Linkdelaversiónpdfconimágenes:​https://wiki.ead.pucv.cl/images/b/bc/OFI_1954_Pajaritos.pdf  
Ficha 
- Realizarunescritosobrelalectura. 
- Elescritodebecitaralgúnfragmentodeltexto. 
- Elescritodebevincularseamimateriadeobservaciónconeltexto. 
- Elescritodebesermanuscritoylegible. 
- Elescritoiráinscritoenuncuadradode15x15cmcentradoenlahojacarta. 
- Laextensióndeltextoeslibre,siendosumínimounahoja.  
- Lainformacióndelareferenciabibliográficavaenlaprimerapáginaynonecesitarepetirseenelcasode 
utilizarmásdeunahoja. 
 
Esquemas:Formatofichadelecturayalgunosejemplos. 
Tiemposdelatarea: 
- La tarea se realizará entre los días ​martes 14 y jueves 16 de Abril a las 21:00 hrs​. Cada 
estudiante tendrá un período abierto y flexible de trabajo en horarios libres. 
- Se estima el desarrollo de la tarea en 11 horas y 10 min correspondiente a la dedicación de 
una sesión semanal (ver recuadro). 
- Su planificación de los tiempos debe considerar las siguientes actividades: (1) Preparación 
espacio físico de trabajo y materiales, (2) realización de la lectura y su ficha, (3) digitalizar la 
ficha de lectura usando scanner o aplicación de teléfono, ajustando su nombre, calidad y 
peso, (4) subirlos a la plataforma wiki Casiopea hasta el ​jueves 16 a las 21:00​. Se sugiere 
contar con los siguientes tiempos: 
 
Actividad  Tiempo estimado 
(1) Preparación espacio físico de trabajo y materiales  10 minutos (0,2h) 
(2) Realizar la lectura y ficha  500 minutos (8,4h) 
(3) Digitalizar, nombrar, corregir calidad de imagen  80 minutos (1,3h) 
(4) Subir tarea 7 a la wiki Casiopea  80 minutos (1,3h) 
 
Éxito en su séptima tarea! 
EquipodeprofesoresAccederalaobservación 

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 7 Ciclo 2

TIII - 2015 - II Sílabo específico
TIII - 2015 - II Sílabo específicoTIII - 2015 - II Sílabo específico
TIII - 2015 - II Sílabo específico
ahumm
 
Proyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. finalProyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. final
jaroldan
 
Proyectollegada
ProyectollegadaProyectollegada
Proyectollegada
Eva Garea
 
A través de IDA. Proxecto de trabajo
A través de IDA. Proxecto de trabajoA través de IDA. Proxecto de trabajo
A través de IDA. Proxecto de trabajo
Eva Garea
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Francis Urban
 
A. mi proyecto
A. mi proyectoA. mi proyecto
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
jmorate
 
Más aplicaciones TIC y conclusiones didácticas finales
Más aplicaciones TIC y conclusiones didácticas finalesMás aplicaciones TIC y conclusiones didácticas finales
Más aplicaciones TIC y conclusiones didácticas finales
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Innovando la literatura
Innovando la literaturaInnovando la literatura
Innovando la literatura
Israel Mora
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicaslumogo
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetenciasfjavihernandez1
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetenciasfjavihernandez1
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicaslumogo
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicaslumogo
 
Proyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y CompetenciasProyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y Competencias
Ana Basterra
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicaslumogo
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicaslumogo
 
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 1
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 1Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 1
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 1lumaestra
 
1 LeyendoWikipedia.pdf
1 LeyendoWikipedia.pdf1 LeyendoWikipedia.pdf
1 LeyendoWikipedia.pdf
Jonathan Jimenez
 

Similar a Tarea 7 Ciclo 2 (20)

Cbc icpii miglioli
Cbc icpii miglioliCbc icpii miglioli
Cbc icpii miglioli
 
TIII - 2015 - II Sílabo específico
TIII - 2015 - II Sílabo específicoTIII - 2015 - II Sílabo específico
TIII - 2015 - II Sílabo específico
 
Proyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. finalProyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. final
 
Proyectollegada
ProyectollegadaProyectollegada
Proyectollegada
 
A través de IDA. Proxecto de trabajo
A través de IDA. Proxecto de trabajoA través de IDA. Proxecto de trabajo
A través de IDA. Proxecto de trabajo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
A. mi proyecto
A. mi proyectoA. mi proyecto
A. mi proyecto
 
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
 
Más aplicaciones TIC y conclusiones didácticas finales
Más aplicaciones TIC y conclusiones didácticas finalesMás aplicaciones TIC y conclusiones didácticas finales
Más aplicaciones TIC y conclusiones didácticas finales
 
Innovando la literatura
Innovando la literaturaInnovando la literatura
Innovando la literatura
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetencias
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetencias
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y CompetenciasProyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y Competencias
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 1
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 1Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 1
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 1
 
1 LeyendoWikipedia.pdf
1 LeyendoWikipedia.pdf1 LeyendoWikipedia.pdf
1 LeyendoWikipedia.pdf
 

Más de BelnFloresContreras

Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
BelnFloresContreras
 
Tarea 1 belén flores
Tarea 1 belén flores Tarea 1 belén flores
Tarea 1 belén flores
BelnFloresContreras
 
Referencias bibliográficas- Belén Flores
Referencias bibliográficas- Belén FloresReferencias bibliográficas- Belén Flores
Referencias bibliográficas- Belén Flores
BelnFloresContreras
 
Ficha de lectura n°1_ Comunicabilidad del proyecto creativo
Ficha de lectura n°1_ Comunicabilidad del proyecto creativoFicha de lectura n°1_ Comunicabilidad del proyecto creativo
Ficha de lectura n°1_ Comunicabilidad del proyecto creativo
BelnFloresContreras
 
Ficha n°8 belén flores inicial
 Ficha n°8 belén flores inicial Ficha n°8 belén flores inicial
Ficha n°8 belén flores inicial
BelnFloresContreras
 
Corredor del alcance
Corredor del alcanceCorredor del alcance
Corredor del alcance
BelnFloresContreras
 
Lamina final titulo 3
Lamina final titulo 3Lamina final titulo 3
Lamina final titulo 3
BelnFloresContreras
 
Lamina final t 2
Lamina final t 2Lamina final t 2
Lamina final t 2
BelnFloresContreras
 
Lamina final titulo 1
Lamina final titulo 1Lamina final titulo 1
Lamina final titulo 1
BelnFloresContreras
 
Tarea 21 ciclo 4- Acceder a la Observación
Tarea 21   ciclo 4- Acceder a la ObservaciónTarea 21   ciclo 4- Acceder a la Observación
Tarea 21 ciclo 4- Acceder a la Observación
BelnFloresContreras
 
Tarea 20 Acceder a la observación S1 2020
Tarea 20 Acceder a la observación S1 2020Tarea 20 Acceder a la observación S1 2020
Tarea 20 Acceder a la observación S1 2020
BelnFloresContreras
 
Tarea 19 ciclo 4- Acceder a la Observación
Tarea 19 ciclo 4- Acceder a la ObservaciónTarea 19 ciclo 4- Acceder a la Observación
Tarea 19 ciclo 4- Acceder a la Observación
BelnFloresContreras
 
Tarea 18 ciclo 4 Taller Acceder a la Observación
Tarea 18 ciclo 4 Taller Acceder a la ObservaciónTarea 18 ciclo 4 Taller Acceder a la Observación
Tarea 18 ciclo 4 Taller Acceder a la Observación
BelnFloresContreras
 
Tarea 18 ciclo 4-Acceder a la Observación
Tarea 18 ciclo 4-Acceder a la ObservaciónTarea 18 ciclo 4-Acceder a la Observación
Tarea 18 ciclo 4-Acceder a la Observación
BelnFloresContreras
 
Tarea 17 ciclo 4- Taller Acceder a la Observación
Tarea 17 ciclo 4- Taller Acceder a la ObservaciónTarea 17 ciclo 4- Taller Acceder a la Observación
Tarea 17 ciclo 4- Taller Acceder a la Observación
BelnFloresContreras
 
Tarea 15 ciclo 3- Taller Acceder a la Observación
Tarea 15 ciclo 3- Taller Acceder a la ObservaciónTarea 15 ciclo 3- Taller Acceder a la Observación
Tarea 15 ciclo 3- Taller Acceder a la Observación
BelnFloresContreras
 
Tarea 14 ciclo 3-Acceder a la observación
Tarea 14 ciclo 3-Acceder a la observaciónTarea 14 ciclo 3-Acceder a la observación
Tarea 14 ciclo 3-Acceder a la observación
BelnFloresContreras
 
Tarea 13 ciclo 3-Taller Acceder a la Observación
Tarea 13 ciclo 3-Taller Acceder a la ObservaciónTarea 13 ciclo 3-Taller Acceder a la Observación
Tarea 13 ciclo 3-Taller Acceder a la Observación
BelnFloresContreras
 
Tarea 12 ciclo 2- Acceder a la Observación
Tarea 12 ciclo 2- Acceder a la ObservaciónTarea 12 ciclo 2- Acceder a la Observación
Tarea 12 ciclo 2- Acceder a la Observación
BelnFloresContreras
 
Tarea 11 ciclo 2-Acceder a la Observación
Tarea 11 ciclo 2-Acceder a la ObservaciónTarea 11 ciclo 2-Acceder a la Observación
Tarea 11 ciclo 2-Acceder a la Observación
BelnFloresContreras
 

Más de BelnFloresContreras (20)

Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Tarea 1 belén flores
Tarea 1 belén flores Tarea 1 belén flores
Tarea 1 belén flores
 
Referencias bibliográficas- Belén Flores
Referencias bibliográficas- Belén FloresReferencias bibliográficas- Belén Flores
Referencias bibliográficas- Belén Flores
 
Ficha de lectura n°1_ Comunicabilidad del proyecto creativo
Ficha de lectura n°1_ Comunicabilidad del proyecto creativoFicha de lectura n°1_ Comunicabilidad del proyecto creativo
Ficha de lectura n°1_ Comunicabilidad del proyecto creativo
 
Ficha n°8 belén flores inicial
 Ficha n°8 belén flores inicial Ficha n°8 belén flores inicial
Ficha n°8 belén flores inicial
 
Corredor del alcance
Corredor del alcanceCorredor del alcance
Corredor del alcance
 
Lamina final titulo 3
Lamina final titulo 3Lamina final titulo 3
Lamina final titulo 3
 
Lamina final t 2
Lamina final t 2Lamina final t 2
Lamina final t 2
 
Lamina final titulo 1
Lamina final titulo 1Lamina final titulo 1
Lamina final titulo 1
 
Tarea 21 ciclo 4- Acceder a la Observación
Tarea 21   ciclo 4- Acceder a la ObservaciónTarea 21   ciclo 4- Acceder a la Observación
Tarea 21 ciclo 4- Acceder a la Observación
 
Tarea 20 Acceder a la observación S1 2020
Tarea 20 Acceder a la observación S1 2020Tarea 20 Acceder a la observación S1 2020
Tarea 20 Acceder a la observación S1 2020
 
Tarea 19 ciclo 4- Acceder a la Observación
Tarea 19 ciclo 4- Acceder a la ObservaciónTarea 19 ciclo 4- Acceder a la Observación
Tarea 19 ciclo 4- Acceder a la Observación
 
Tarea 18 ciclo 4 Taller Acceder a la Observación
Tarea 18 ciclo 4 Taller Acceder a la ObservaciónTarea 18 ciclo 4 Taller Acceder a la Observación
Tarea 18 ciclo 4 Taller Acceder a la Observación
 
Tarea 18 ciclo 4-Acceder a la Observación
Tarea 18 ciclo 4-Acceder a la ObservaciónTarea 18 ciclo 4-Acceder a la Observación
Tarea 18 ciclo 4-Acceder a la Observación
 
Tarea 17 ciclo 4- Taller Acceder a la Observación
Tarea 17 ciclo 4- Taller Acceder a la ObservaciónTarea 17 ciclo 4- Taller Acceder a la Observación
Tarea 17 ciclo 4- Taller Acceder a la Observación
 
Tarea 15 ciclo 3- Taller Acceder a la Observación
Tarea 15 ciclo 3- Taller Acceder a la ObservaciónTarea 15 ciclo 3- Taller Acceder a la Observación
Tarea 15 ciclo 3- Taller Acceder a la Observación
 
Tarea 14 ciclo 3-Acceder a la observación
Tarea 14 ciclo 3-Acceder a la observaciónTarea 14 ciclo 3-Acceder a la observación
Tarea 14 ciclo 3-Acceder a la observación
 
Tarea 13 ciclo 3-Taller Acceder a la Observación
Tarea 13 ciclo 3-Taller Acceder a la ObservaciónTarea 13 ciclo 3-Taller Acceder a la Observación
Tarea 13 ciclo 3-Taller Acceder a la Observación
 
Tarea 12 ciclo 2- Acceder a la Observación
Tarea 12 ciclo 2- Acceder a la ObservaciónTarea 12 ciclo 2- Acceder a la Observación
Tarea 12 ciclo 2- Acceder a la Observación
 
Tarea 11 ciclo 2-Acceder a la Observación
Tarea 11 ciclo 2-Acceder a la ObservaciónTarea 11 ciclo 2-Acceder a la Observación
Tarea 11 ciclo 2-Acceder a la Observación
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tarea 7 Ciclo 2

  • 1. Tarea 7: Lenguaje y fundamento arquitectónico   Unactoarquitectónico  Esta semana iniciamos el segundo ciclo del taller de Acceder a la observación: Acceder al lenguaje.  Acceder al lenguaje quiere decir que nos concentramos en los lenguajes con los cuales nos  desenvolvemos para darle curso a una obra de arquitectura en el momento inicial: su origen. En este  segundo ciclo profundizaremos lo que el dibujo y escrito de observación logran comunicar sobre el  espacio y el habitar, dando paso a ​nombrar​aquello que observamos para abrirnos a cada uno un  camino hacia el proyecto.   En este ciclo, veremos que lo que venimos haciendo -observar el habitar- no se trata de una actividad  que se cierre en sí misma, sino que se trata de observar para develar un algo sobre lo que nos ocupa a  los arquitectos: proyectar. ¿Proyectar qué? Proyectar arquitectura, proyectar ciudad. De alguna  manera, lo que nos ofrece la observación arquitectónica es la posibilidad de cultivar un saber sobre el  habitar de hombres y mujeres, familias, niños, ancianos, y ​sus actos​. ¿Qué queremos decir con que  vamos a develar actos? Quiere decir que para proyectar el lugar donde ocurre el habitar, hay que  conocer dónde se habita y cómo; y esto no es algo que se pueda reducir a un listado de elementos, ya  definidos y estandarizados para todos los casos por igual, sino que nos abre una manera de enfrentar  cada proyecto cada vez.   Pero ​¿qué entendemos por acto arquitectónico?​Será la palabra acto, lo mismo que las palabras  actividad o acción? Para iniciarnos en esta pregunta por el acto arquitectónico - comenzaremos por la  lectura de uno de los textos que consideramos fundamentales en el pensamiento original de la e[ad]  PUCV. Se trata del fundamento del “​Proyecto para una Capilla en el Fundo Los Pajaritos​”, escrito por  el profesor y arquitecto Alberto Cruz Covarrubias el año 1954. En este texto, como lo dice el título, se  desarrolla el fundamento para un proyecto de arquitectura para una capilla a las afueras de la ciudad  de Santiago. La importancia de este texto radica en ser el primero que recoge los ejes de la posición  arquitectónica formulada por los profesores de nuestra escuela, articulada bajo las nociones de  observación, acto y forma.   Junto con introducirnos a los fundamentos de un modo de pensar la arquitectura que cimenta los  estudios en nuestra escuela, la lectura de este texto también nos permite establecer un diálogo entre  este pensamiento originado en la segunda mitad del siglo XX y lo que cada uno de los participantes  del taller está pensando con su materia de observación hoy.         
  • 2. Indicacionesparalatareadelectura3  Lectura  - Leereltextocompleto:​ProyectoparaunaCapillaenelFundoLosPajaritos  - Linkdelaversiónpdfconimágenes:​https://wiki.ead.pucv.cl/images/b/bc/OFI_1954_Pajaritos.pdf   Ficha  - Realizarunescritosobrelalectura.  - Elescritodebecitaralgúnfragmentodeltexto.  - Elescritodebevincularseamimateriadeobservaciónconeltexto.  - Elescritodebesermanuscritoylegible.  - Elescritoiráinscritoenuncuadradode15x15cmcentradoenlahojacarta.  - Laextensióndeltextoeslibre,siendosumínimounahoja.   - Lainformacióndelareferenciabibliográficavaenlaprimerapáginaynonecesitarepetirseenelcasode  utilizarmásdeunahoja.    Esquemas:Formatofichadelecturayalgunosejemplos. 
  • 3. Tiemposdelatarea:  - La tarea se realizará entre los días ​martes 14 y jueves 16 de Abril a las 21:00 hrs​. Cada  estudiante tendrá un período abierto y flexible de trabajo en horarios libres.  - Se estima el desarrollo de la tarea en 11 horas y 10 min correspondiente a la dedicación de  una sesión semanal (ver recuadro).  - Su planificación de los tiempos debe considerar las siguientes actividades: (1) Preparación  espacio físico de trabajo y materiales, (2) realización de la lectura y su ficha, (3) digitalizar la  ficha de lectura usando scanner o aplicación de teléfono, ajustando su nombre, calidad y  peso, (4) subirlos a la plataforma wiki Casiopea hasta el ​jueves 16 a las 21:00​. Se sugiere  contar con los siguientes tiempos:    Actividad  Tiempo estimado  (1) Preparación espacio físico de trabajo y materiales  10 minutos (0,2h)  (2) Realizar la lectura y ficha  500 minutos (8,4h)  (3) Digitalizar, nombrar, corregir calidad de imagen  80 minutos (1,3h)  (4) Subir tarea 7 a la wiki Casiopea  80 minutos (1,3h)    Éxito en su séptima tarea!  EquipodeprofesoresAccederalaobservación